Programa de instruccion piloto privado

9
MANUAL DE INSTRUCCIÓN CAPITULO 3 Fecha LA INSTRUCCION 15 06 2006 PARTE II Página PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN TEORICA CURSO PILOTO PRIVADO AVION 1 de 9 CAPITULO 3 LA INSTRUCCIÓN PARTE II 3.1.- PROGRAMAS DE INSTRUCCIÓN TEORICA PARA EL CURSO PRIVADO AVION 1.- NORMATIVA: Este curso se regirá por la REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA (RAV) 141, APENDICE B: CURSO PARA PILOTO PRIVADO, SECCION A: CURSO PILOTO PRIVADO AVION. El curso para ser aprobado debe incluir las 232 horas de Instrucción en tierra en el área de conocimiento aeronáutico, que sea apropiada a la habilitación de categoría y clase de aeronave. A continuación se presenta el contenido programático del curso en referencia. La Instrucción en tierra incluye el conocimiento aeronáutico en las siguientes áreas. 1.- Materia: Aerodinámica I. Tiempo Recomendado: 18 hrs. TEMAS: 01 Introducción a la teoría del vuelo 02 Fuerzas aerodinámicas sobre una superficie sustentadora 03 Fuerzas que actúan sobre un avión en vuelo Elaborado por Versión / Fecha Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDA Original 15 06 2006

description

Programa instruccion del piloto privado

Transcript of Programa de instruccion piloto privado

4

MANUAL DE INSTRUCCIN

CAPITULO 3Fecha

LA INSTRUCCION

15062006

PARTE IIPgina

PROGRAMA DE INSTRUCCIN TEORICA CURSO PILOTO PRIVADO AVION1de7

CAPITULO 3

LA INSTRUCCINPARTE II 3.1.- PROGRAMAS DE INSTRUCCIN TEORICA PARA EL CURSO PRIVADO AVION

1.- NORMATIVA:Este curso se regir por la REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA (RAV) 141, APENDICE B: CURSO PARA PILOTO PRIVADO, SECCION A: CURSO PILOTO PRIVADO AVION.

El curso para ser aprobado debe incluir las 232 horas de Instruccin en tierra en el rea de conocimiento aeronutico, que sea apropiada a la habilitacin de categora y clase de aeronave.A continuacin se presenta el contenido programtico del curso en referencia.La Instruccin en tierra incluye el conocimiento aeronutico en las siguientes reas.1.- Materia: Aerodinmica I. Tiempo Recomendado: 18 hrs. TEMAS:

01 Introduccin a la teora del vuelo 02

Fuerzas aerodinmicas sobre una superficie sustentadora

03

Fuerzas que actan sobre un avin en vuelo

04

Superficies de control 05

Aumento y modificacin de la sustentacin

06

Prdidas y barrenas

07 Estabilidad y control08Aplicacin de los principios del perfil aerodinmico a las hlices.2..- Materia: Mecnica.

Tiempo recomendado: 30 hrs.

TEMAS:01Estructura bsica de una aeronave

02Principios de los motores convencionales

03Sistemas elctricos

04Sistemas de encendido

05Sistemas de combustibles simples

06Sistemas de lubricacin

07Sistemas hidrulicos simples

08 Hlices

09Instrumentos de vuelo / generalidades

10Instrumentos del sistema pitot-esttico

11 Girscopos

12 Instrumentos giroscpicos

13Magnetismo

14 Brjula de lectura directa

15Instrumentos bsicos de motores3.- Materia: Meteorologa. Tiempo recomendado: 16 hrs.

TEMAS:

01La atmsfera, presin y sistemas de presin

02Vientos

03Temperatura

04Estabilidad atmosfrica

05Nubes clasificacin y tipos

06Frentes

07 Altimetra bsica

08Servicios meteorolgicos4.- Materia: Derecho Aeronutico.

Tiempo recomendado: 15 hrs.

TEMAS:01Generalidades del Derecho Aeronutico

02Vuelo fuera del espacio areo controlado

03Licencias y habilitaciones de la tripulacin de vuelo

04Documentos requeridos abordo

05Introduccin a los Servicios de Trnsito Areo

06Servicios de Informacin Aeronutica

07Elementos de un sistema de Control de Trnsito Areo

08 Planes de vuelo5.- Materia: Navegacin Visual. Tiempo recomendado: 27 hrs. TEMAS:

01 Introduccin a la navegacin

02 La tierra descripcin fsica

03 Introduccin a las cartas

04 Unidades de medida en Aviacin

05 Computador de navegacin I

06 Vectores - aplicacin

07 Cartas aeronuticas para vuelos de travesa

08 Planes de vuelo para vuelos de travesa6.- Materia: Peso y Balance. Tiempo recomendado: 16 hrs. TEMAS:

01 Concepto de fuerza peso momento

02 Centro de gravedad de un cuerpo

03 Peso mximo estructurales hoja peso7.- Materia: Perfomance. Tiempo recomendado: 8 hrs.TEMAS: 01 Perfomance de aeronaves livianas

02 Uso y manejo de las tablas8.- Materia: Radiocomunicaciones. Tiempo recomendado: 16 hrs.TEMAS:

01 Instalaciones simples de comunicacin del avin

02 Mensajes de emergencia

03 Modulacin y propagacin de ondas radioelctricas

04 Procedimientos de radiocomunicaciones en el aerdromo local

05 Prctica de procedimientos de rco en el aerdromo local

06 Falla de comunicaciones en vuelo vfr

07 Comunicaciones de socorro y urgencia

08 Servicios de radiogoniometra

09 Examen para el certificado de rco9.- Materia: Factores Humanos. Tiempo recomendado: 15 hrs. TEMAS:

01 Conceptos bsicos

02 Sistema respiratorio y circulacin sangunea

03 Los sentidos / limitaciones de los sentidos

04 La salud en forma general05 Crm comunicacin efb10.- Materia: Seguridad Area. Tiempo recomendado: 9 hrs.TEMAS:01Introduccin a la seguridad area / prevencin de accidentes02 Factores causantes de los accidentes03Investigacin de accidentes de aviacin04Disciplina en el aire y problemas especficos

11.- Materia: Supervivencia: Tiempo recomendado: 12 hrs.TEMAS:01 Psicologa de la supervivencia

02Primeros auxilios.

03Equipos y procedimientos de supervivencia / seales

04Procedimientos de bsqueda y salvamento

05Equipo especial para vuelos de travesa

12.- Materia: Procedimientos Operacionales. Tiempo recomendado: 50 hrs.

TEMAS:01Registro del tiempo de vuelo

02Operacin y limitaciones

03 Listas de chequeo

04 Efectos de los controles de vuelo

05 Procedimientos de manejo en tierra

06 Maniobras bsicas de vuelo

07 Introduccin al entrenador sinttico de vuelo08Prdida de sustentacin y barrena

09 Configuracin bsica del patrn de trfico

10 Patrones de trfico - consideraciones adicionales

11 Aterrizajes forzosos

12 Ejercicios de emergencia

13 Seguridad operacional14Procedimientos previos al vuelo para vuelos visuales (vfr) de travesa

15 Vuelo visual de travesa

16 Procedimiento de posicin incierta

17 Desvo hacia aeropuertos alternos desde el destino o en ruta18 Uso de las instalaciones y servicios de radio y radar en la navegacin

19 Vuelo bsico por actitud

20 Vuelo por instrumentos con tablero de instrumentos limitado

21 Vuelo con piloto de seguridad

22 Seguridad operacionalINTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

Elaborado porVersin / Fecha

Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDAOriginal15062006