PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del...

38
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Horario: de lunes a jueves: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 de viernes a domingo: de 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 22:30

Transcript of PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del...

Page 1: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Horario: de lunes a jueves: de 11:00 a 14:00

y de 18:00 a 21:30 de viernes a domingo: de 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 22:30

Page 2: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

1 Información

2 Ayuntamiento de Málaga

3 Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y

Deporte

4 Delegación de Cultura. Diputación de Málaga

(CEDMA, Centro Cultural Generación del 27)

5 Universidad de Málaga

6 Universidad Internacional de Andalucía

7 Siloé

8 Librería Proyecto Logos

9 Editorial Arguval

10 Librería Arjé

11 Renacimiento / Espuela de Plata

12 Librería Rayuela

13 Librería Rayuela Idiomas

14 Librería Lafer

15 EDA Libros

16 Ediciones Aljibe

17 Astrolibros.com

18 Editorial Sepha

19 Librería Luces

20 Delibros

21 Editorial Almuzara

22 Librería Proteo

23 Librería Prometeo

24 Editorial El Páramo

25 Comic Store

26 Obra Social Unicaja

27 Diario Sur

.

Expositores

Page 3: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Localización de la Feria

Page 4: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Miembros de la Comisión OrganizadoraMilagros Anaya Asociación Feria Libro Málaga

Francisco Argüelles Asociación Feria Libro Málaga

José Manuel Dorado Asociación Feria Libro Málaga

Concepción García Delegación de Cultura. Junta

de Andalucía

Rafael Hervias Asociación Feria Libro Málaga

Juan Gabriel Lama Centro Andaluz de las Letras.

Junta de Andalucía

Manuel López Mestanza Centro de Ediciones

Diputación de Málaga

Álvaro Luengo Asociación Feria Libro Málaga

José Antonio Mesa Centro Cultural Generación

del 27. Diputación de Málaga

Jacinta Miranda Asociación Feria Libro Málaga

M.ª Carmen Niño Asociación Feria Libro Málaga

Antonia Osorno Centro Andaluz de las Letras.

Junta de Andalucía

Ana M.ª Prieto Spícum. Universidad de

Málaga

Belén Ruiz del Portal Área de Cultura.

Ayuntamiento de Málaga

Alfredo Taján Instituto Municipal del Libro.

Ayuntamiento de Málaga.

Representaciones institucionalesDamián CanedaDelegado de Cultura. Ayuntamiento de Málaga.

Patricia AlbaDelegada de la Consejería de Cultura y Deporte.Junta de Andalucía.

Marina BravoDiputada de Cultura. Diputación de Málaga.

María Valpuesta FernándezVicerrectora de Investigación y Transferencia. Universidad de Málaga.

Juan José TéllezDirector de Programación y Contenidos del Centro Andaluz de las Letras.

Page 5: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

La Feria del Libro de Málaga rinde homenaje a Antonio Soler

EL ESPIRITISTA MELANCÓLICO

Guillermo Busutil

Hace muchos años que conocí

a Soler, aunque el nombre que

ahora digo también respondía

entonces al de Solé Vera. Los

dos éramos extranjeros en la

noche, en una estación de tren a la que habíamos lle-

gado tarde o tal vez demasiado temprano. En la ciudad,

había una feria. Le hacían un homenaje. Alguien debía

llegar a recogerlo. No esperaba nadie, nadie en la hora

que pasó de largo. En ese tiempo, no hablamos dema-

siado. Él es de los que prefiere observar, de cerca o de

lejos. Cuando habla es directo, seco, lúcido, algo lacónico

a veces. Escribe una frase mirando a los ojos, se calla,

espera otra pregunta o que lo dejen a su aire. Sabe medir

las palabras, pie chico, pie largo. Saborea los silencios o

les pone banda sonora. Lo mismo crea sombras que hace

poesía con pólvora dentro. No sé por qué pienso que así

fumaba Solé Vera, las caladas al cigarro que daba a solas

en la nieve o en la memoria, ese barrio al que uno siem-

pre regresa solo a ajustar cuentas con sus sueños y sus

derrotas. Palabras cortas, intensas, sin ningún escarceo,

moviéndose a contraluz, como el humo del cigarrillo en

primer plano americano. Igual que en la pantalla del cine

Cayri al que iba Soler en los viejos años, sesión de tarde,

estreno de El sueño del caimán, aquel invierno donde

cada uno de la pandilla ponía color al pelo de la mujer que

sería su modelo de pasión.

3

Page 6: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

El humo sí, hipnotizado por una música de fondo desen-

volviendo en blanco y negro el rostro de Serena Vergara,

las voces de Miguelito Dávila, de Murphy, de la Pegaso,

del Corbata, de Paco el Textil, de Róvira el fotógrafo, ha-

blando entre ellos de las bailarinas muertas en el caba-

ret Bilmore. El local al que nunca regresó desde la muer-

te del mago. Su amigo, su maestro. Otro de los héroes

de la frontera que perdieron sombra en la delgada línea

roja que separa la realidad de la ficción, la memoria de la

creación, la vida del personaje de la literatura del escri-

tor. Los otros territorios por los que siempre le ha gustado

moverse, sin llamar demasiado la atención, buscando las

muescas que siempre hay en la madera vieja de los sue-

ños, marcando a navaja en las páginas de los libros las

iniciales de los rebeldes, las huellas furtivas de los pró-

fugos que entran y salen de su memoria. Solé nunca les

pregunta por qué llegan a esas horas, de dónde vienen o

si es la pensión Ríos España la que espera sus regresos.

Lo supe enseguida. Sé leer entre las palabras de un hom-

bre y los silencios por los que huye. Estaba claro. Cada

uno de esos seres fronterizos, sus amigos, las sombras

que lleva dentro, son un naipe en la bocamanga de su

partida contra el miedo, las dudas, la muerte a la que un

día, en Lausana, soñó como una máquina de coser que

cargaba sobre los hombros. Sí, uno siempre carga con

algo, generalmente con su pasado. Y también con el des-

tino, al que a veces le falta el dedo de una mano. De la

pérdida lo que importa es la manera de contarla. Se lo

explicó Marsé, en un taller de relojería en el camino de

los ingleses. Lo mismo que Faulkner le enseñó a sudar

la furia del lenguaje; Conrad a sacudirse las nieblas del

corazón y Onetti que todo es ficticio, hasta uno mismo. El

viejo Baroja, en cambio, le dijo que ninguna aventura llega

lejos sin unas buenas botas que se hundan en la hierba,

que corran sobre el barro. De cada uno de ellos me contó

despacio Soler o Solé Vera aquella noche esperando que

lo recogiese alguien que no se llamase Godot en la que él

4

Page 7: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Obra de Antonio Soler

parecía redondear las palabras con sus manos, dándole

forma a una esfera que resultó ser su barrio, el mundo

del que un día se marchó Gustavo Sintora en busca de

Soledad Rubí.

Cada escritor corta la literatura a su medida. Es como

ajustar el asiento del coche y el volante, antes de empe-

zar lo que realmente importa: la manera de conducir y el

viaje. El horizonte por el que apareció mi tren al mismo

tiempo que una voz femenina, entre los destellos de unos

faros, lo llamó a él. Agitó una mano hacia el automóvil y

me tendió la otra, antes de alejarse. De perfi l el rostro,

erguida la gabardina, un instante de soslayo en el que me

pareció un espiritista melancólico. Así es como recuer-

do aquella noche del escritor y sus novelas sobre las que

les he contado.

• La noche. (Ayuntamiento de Valladolid, 1986)

• Extranjeros en la noche. (Edhasa, 1992)

• Modelo de pasión. (Guadalquivir ediciones, 1993)

• Los héroes de la frontera. (Anagrama, 1995)

• Las bailarinas muertas. (Anagrama, 1996)

• El nombre que ahora digo. (Espasa, 1999)

• El espiritista melancólico. (Espasa, 2001)

• El camino de los ingleses. (Destino, 2004)

• El sueño del caimán. (Destino, 2006)

• Lausana. (Mondadori, 2010)

• Málaga, Paraíso Perdido. (Fundación José Manuel

Lara, 2010)

• Boabdil: Un hombre contra el destino. (Espasa, 2012)

5

Page 8: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

La obra literaria de Antonio Soler ha sido traducida a nu-

merosos idiomas como alemán, francés, griego, italiano,

portugués, rumano, holandés, lituano, croata o coreano.

Su novela El camino de los Ingleses, fue llevada al cine

en 2006 bajo la dirección de Antonio Banderas y con un

guión del propio Soler, que fue nominado a los premios

Goya de ese año.

Es colaborador habitual de los diarios SUR y El Mundo.

• 1983. Premio Jauja de relatos.

• 1986. Premio Ateneo de Valladolid de novela corta.

• 1987. Premio Ignacio Aldecoa de cuentos.

• 1993. Premio Andalucía de novela.

• 1995. Premio de la Crítica de Andalucía.

• 1996. Premio Arzobispo Juan de San Clemente.

• 1996. Premio Herralde de novela.

• 1997. Premio Nacional de la Crítica.

• 1999. Premio Primavera de novela.

• 2004. Premio Nadal de novela.

• 2006. Nombramiento de Hijo Predilecto de Málaga y

concesión de la Medalla de Oro de la ciudad.

• 2008. Concesión de la Medalla de la Provincia de

Malaga.

Premios y distinciones

6

Page 9: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

8 de mayo, miércoles20:00 h.

Pregón inaguralInterviene: Juan Francisco Ferré.

Presenta: María Valpuesta Fernández. Vicerrectora

de Investigación y Transferencia de la Universidad de

Málaga.

Lugar: Rectorado de la Universidad de Málaga.

Avda. Cervantes, 2

10 de mayo, viernes12:00 h.

Inauguración feriaIntervienen: Autoridades y Comisión Organizadora.

Lugar: El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

12:00 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

De 12:00 a 14:30 h.

De 18:00 a 22:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

Programa

7

Page 10: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

19:00 h.

Mesa redonda “Antonio Soler y su obra”Organiza: Comisión Organizadora.

Intervienen: Antonio Soler, autor;

M.ª del Carmen Niño, Asociación Feria del Libro de

Málaga; María Valpuesta Fernández, Universidad

de Málaga; Juan José Téllez, Centro Andaluz de las

Letras, Junta de Andalucía; Alfredo Taján, Instituto

Municipal del Libro, Ayuntamiento de Málaga;

José Antonio Mesa, Generación del 27, Diputación de

Málaga.

Presenta: Teodoro León Gross.

Lugar: Rectorado de la Universidad de Málaga.

Avda. Cervantes, 2

19:30 h.

“Duendes en la pequeteca”. CuentacuentosPúblico: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

20:00 h.

Poesía visual. Videopoesía. Mesa redondaIntervienen: Lisi Prada, Ferrán Fernández y Antonio

Gómez.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpre-

sas (Muelle 2).

8

Page 11: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

11 de mayo, sábadoDe 11:00 a 14:30 h.

De 18:00 a 22:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:00 h.

Narración oralInterviene: Olga Salut.

Público: Familiar.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

19:15 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

9

Page 12: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

20:00 h.

Poesía. Fonética. Mesa redondaIntervienen: Pere Sousa, Inma Bernils y Marcus

Brous.

Presenta: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

20:00 h.

“Duendes en la pequeteca”. Cuenta cuentosPúblico: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12 de mayo, domingoDe 11:00 a 14:30 h.

De 18:00 a 22:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:00 h.

Narración oral “Cuentos de la selva”Intervienen: Cientacuentos Cuentapiés.

Público: Familiar.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

10

Page 13: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

18:00 h.

Cuentacuentos. “Cuando nazca Malik”Público: Familiar.

Presenta: Médicos sin fronteras.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:00 h.

Presentación del libro “En el campo”Intervienen: Hugo Abbati, Emilio Chavarría,

Francisco Javier Torres.

Autor: Hugo Abbati.

Editorial: E.D.A. Libros.

Presenta: Emilio Chavarría.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:15 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

11

Page 14: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

20:00 h.

“Duendes en la pequeteca. Cuentacuentos”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

13 de mayo, lunesDe 11:00 a 14:00 h.

De 18:00 a 21:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

11:00 h.

Cuentacuentos“El topo que quería saber quién se había hecho

aquello en su cabeza”, Werner Holzwarth y Wolf

Erlbruch.

“Julieta estate quieta”, Rosemary Wells.

“¡Me comería un niño!”, Sylviane Donnio y Dorothee

de Monfreid.

Público: Centros educativos. Actividad concertada.

Editorial colaboradora: Alfaguara.

Lugar: Jardín Vicente Aleixandre, junto al Museo del

Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

12

Page 15: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

11:00 h.

Cuentacuentos“Las princesas también se tiran pedos”, Ilan Brenman

e Ionit Zilberman.

“Cuervo”, Leo Timmers.

“Lejos”, Pablo Albo y Aitana Carrasco.

Público: Centros educativos. Actividad concertada.

Editorial colaboradora: Algar.

Lugar: Jardín María Zambrano, junto al Museo del

Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

11:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Centros educativos. Actividad

concertada. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Centros educativos. Actividad

concertada. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

13

Page 16: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

18:00 h.

Presentación del libro “Cartas a una jovenpromesa”Intervienen: Alfredo Fierro y Antonio Heredia.

Autor: Alfredo Fierro y Antonio Heredia.

Editorial: Spicum.

Presenta: María Valpuesta Fernández, Vicerrectora

de Investigación y Transferencia de la Universidad de

Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

20:00 h.

Mesa redonda: “La provocación permanente, José M.a González Ruiz”Intervienen: José Manuel Cabra, Benito Acosta y

Alfredo Fierro.

Presenta: Instituto Municipal del Libro, Spicum y

Fguma.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

14 de mayo, martesDe 11:00 a 14:00 h.

De 18:00 a 21:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

14

Page 17: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

11:00 h.

Cuentacuentos“Leonardo”, Wolf Erlbruch.

“Para nada sucias”, Zanja Olten y Manuela Olten.

“¡Al furgón!”, Henri Meunier y Natalie Choux.

Público: Centros educativos. Actividad concertada.

Editorial colaboradora: Takatuka .

Lugar: Jardín Vicente Aleixandre, junto al Museo del

Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

11:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:00 h.

Encuentro con Alejandro Villén acerca del libro “¡Oh! Málaga”. Intervienen: Alejandro Villén.

Público: 9-10 años. Aforo limitado.

Editorial: Loving books.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

15

Page 18: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

18:00 h.

Presentación del libro “Mudéjares y moriscos en Istán (1485-1568)”Intervienen: Marina Bravo Casero, y la autora

Catalina Urbaneja Ortiz.

Autor: Catalina Urbaneja Ortiz.

Editorial: Centro de Ediciones de la Diputación de

Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:00 h.

Presentación del libro “No sé por qué y patio de locos”Autor: Andrés Neuman.

Editorial: Pre-Textos.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:30 h.

“La cebra Camila”. CuentacuentosPúblico: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

16

Page 19: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

20:00 h.

Mesa redonda: “El cordón umbilical entre Málaga y Jean Cocteau”Intervienen: Salvador Moreno Peralta y Mariano

Vergara.

Modera: Alfredo Taján.

Organiza: Instituto Municipal del Libro. Área de

Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

20:00 h.

Presentación del libro “Mientras la luz”Autor: Lola Mascarell.

Presenta: Cristina Consuegra.

Organiza: Centro Cultural Generación del 27.

Lugar: Sala Isabel Oyarzábal. Plaza de la Marina, 4.

20:00 h.

Presentación del libro “Caleidoscopio”Autor: José María Micó.

Presenta: Álvaro García.

Organiza: Centro Cultural Generación del 27.

Lugar: Sala Isabel Oyarzábal. Plaza de la Marina, 4.

20:00 h.

Presentación del libro “La Cañeta, José Salazar y La Pirula”Autor: Paco Roji Doña y Ramón Soler Díaz.

Presenta: Francisco de la Torre, alcalde de Málaga y

Damián Caneda, concejal de Cultura.

Lugar: Salón de los Espejos del Ayuntamiento de

Málaga.

17

Page 20: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

15 de mayo, miércolesDe 11:00 a 14:00 h.

De 18:00 a 21:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

11:00 h.

Cuentacuentos“No me dejan hacer nada”, Thierry Robberecht y

Annick Masson.

“Nanuk, Bobuk, Tontuk y una foca blanca”, Emilio

Urberuaga.

“El buen lobito”, Nadia Shireen.

Público: Centros educativos. Actividad concertada

Editorial colaboradora: Bruño

Lugar: Jardín Vicente Aleixandre, junto al Museo del

puerto El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

11:00 h.

Presentación de la revista “El maquinista de la Generación, núms. 22-23”Organiza: Centro Cultural Generación del 27.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

11:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2)

18

Page 21: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:00 h.

Encuentro con Antonio Goméz Yebra acerca del libro “Fabulario” Público: 8-10 años. Aforo limitado.

Autor: Antonio Gómez Yebra.

Editorial: Aljibe.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

13:00 h.

Presentación de los libros: “Complejidad y ciencias sociales”

“Crítica del texto. Paul Maas”

“Patrimonio histórico. Difusión e imbricación

americana”

“Asma y alergia. La epidemia del siglo XXI”

“Narrativas de profesores: refl exiones en torno al

desarrollo personal”

“Biometanización en fases de temperatura de la

fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos

(FORSU)”

“Optimización de las variables implicadas en el

proceso de compostaje de RSU”

Intervienen: Fernando Arcas Cubero y M.ª Dolores

Lobo García.

19

Page 22: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Autor: VV.AA.

Editorial: Universidad Internacional de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

18:00 h.

Presentación del libro “Los días de la ira. Entre Mijas y el Guadiaro”Autor: Lucía Prieto Borrego.

Editorial: Spicum.

Presenta: Universidad de Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:00 h.

Presentación premio Biblioteca Breve “Música de cámara”Autor: Rosa Regás.

Editorial: Seix Barral.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

20:00 h.

Presentación del libro “Sobre el papel”Autor: Carlos Pérez Torres.

Editorial: Punto Rojo.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

20

Page 23: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

16 de mayo, juevesDe 11:00 a 14:00 h.

De 18:00 a 21:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

11:00 h.

Cuentacuentos“El pez Arcoiris”, Marcus Pfi ster.

“Elmer”, David Mckee.

“Peppa Pig va a la piscina”, Neville Astley y Mark

Baker.

Público: Centros educativos. Actividad concertada.

Editorial colaboradora: Beascoa.

Lugar: Jardín María Zambrano, junto al Museo del

Puerto El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

11:00 h.

Cuentacuentos“Josefi na se va de vacaciones”, Alexander Steffens-

meier.

“Mi primer libro sobre Lorca”, Concha Lopez Narváez

y Goyo Rodríguez.

“Adivina adivinanza, tengo un cero en la panza”,

Angels Navarro y Mariona Cabassa.

Público: Centros educativos. Actividad concertada

Editorial colaboradora: Anaya.

Lugar: Jardín Vicente Aleixandre, junto al Museo del

Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

21

Page 24: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

11:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:00 h.

Encuentro con Gabriel Noguera y José Pablo acer-ca del cómic “Órbita 76”.Público: + 14 años. Aforo limitado.

Autor: Gabriel Noguera y José Pablo.

Editorial: Dibbuks.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

12:30 h.

Presentación de las publicaciones de los pre-mios Málaga de novela y ensayo; Eva Díaz Pérez, presenta “Adriático”. Editorial: Fundación José Manuel Lara. Remedios Zafra, presenta, “(H)adas”. Editorial: Páginas de Espuma.Intervienen: Damián Caneda, Ignacio Garmendia y

Eva Díaz Pérez.

Damián Caneda, Juan Casamayor y Remedios Zafra.

Presenta: Instituto Municipal del Libro. Área de

Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Lugar: Salón de Actos del Museo del Patrimonio

Municipal. Paseo de Reding, 1.

22

Page 25: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

18:00 h.

Presentación del libro “Sobre todas las cosas”. Antología poética de Alfonso Canales.Intervienen: María Valpuesta Fernández y Benito

Acosta.

Autor: Alfonso Canales (Antología preparada por

Benito Acosta)

Editorial: Spicum.

Presenta: Universidad de Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:30 h.

“La cebra Camila”. Cuentacuentos.Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

20:00 h.

Presentación del libro “Escribir la distancia”Autor: Kepa Murua.

Editorial: Luces de gálibo.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

23

Page 26: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

20:30 h.

Ciclo a cielo abierto. Páginas de literatura universal.Autor: Joao Luís Barreto Guimaraes.

Presenta: José Ángel Cilleruelo.

Organiza: Centro Cultural Generación del 27.

Lugar: Sala Isabel Oyarzábal. Plaza de la Marina, 4.

17 de mayo, viernesDe 11:00 a 14:30 h.

De 18:00 a 22:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

11:00 h.

Cuentacuentos“Rosa caramelo”, Adela Turín y Nella Bosnia.

“La cebra Camila”, Marisa Núñez y Oscar Villán.

“Los tres bandidos”, Tomi Ungerer.

Público: Centros educativos. Actividad concertada.

Editorial colaboradora: Kalandraka.

Lugar: Jardín Vicente Aleixandre, junto al Museo del

Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

11:00 h.

Taller de manualidades: “Creación de chapitas”. Alejandro Villén y María Corredera.Público: Centros educativos. Actividad concertada.

Editorial colaboradora: Loving books.

Lugar: Jardín María Zambrano, junto al Museo del

Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2).

24

Page 27: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

11:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:00 h.

Encuentro con Pepepérez acerca del libro “Un corazón que no cojea”Público: + 13 años. Aforo limitado.

Autor: Pepepérez.

Editorial: Pepepérez.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Infantil. Actividad concertada con centros

educativos. Aforo limitado.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

25

Page 28: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

18:00 h.

Presentación del libro “La provincia de Málaga en la edad moderna (I). Siglos XVI y XVII”Intervienen: Marina Bravo Casero, y los autores.

Eduardo Gallardo Téllez, Pilar Pezzi Cristóbal y

Catalina Urbaneja Ortiz.

Autores: Eduardo Gallardo Téllez, Pilar Pezzi

Cristóbal y Catalina Urbaneja Ortiz.

Editorial: Centro de Ediciones de la Diputación de

Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:00 h.

Presentación del libro “Prohibido entrar sin panta-lones” (Mayakovski)Autor: Juan Bonilla.

Editorial. Seix Barral.

Presenta: Justo Navarro.

Organiza: Instituto Municipal del Libro. Área de

Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:30 h.

“Duendes en la pequeteca “. CuentacuentosPúblico: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

20:00 h.

Presentación del Nº 20 de la colección Monosabio “Playing Mansfield ”Autor: Cristina Consuegra.

Editorial: Área de Cultura del Ayuntamiento de

Málaga.

26

Page 29: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Presentan: Isabel Bono y Diego Medina.

Organiza: Área de Cultura del Ayuntamiento de

Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

18 de mayo, sábadoDe 11:00 a 14:30 h.

De 18:00 a 22:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

12:00 h.

Narración oralIntervienen: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

27

Page 30: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:30 h.

Entrega de Premios del XIII Certamen de declara-ciones de amor “Dime que me quieres”Intervienen: Pablo Aranda, Amparo Quiles y José

Antonio Garriga Vela.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Salón de Actos del Museo del Patrimonio

Municipal. Paseo de Reding, 1.

18:00 h.

Charla-coloquio: “La edición en Málaga”Intervienen: Francisco Javier Torres, José Luis

Amores y Juan Francisco Ferré.

Organiza: E.D.A. Libros y Pálido Fuego.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:00 h.

Presentación del libro “Ex umbra in solem”Intervienen: Mariló Montero, Lola Álvarez, María

Valpuesta Fernández.

Autor: Lola Álvarez.

Editorial: Spicum.

Presenta: Universidad de Málaga.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

19:15 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

28

Page 31: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

19:30 h.

Entrega de Premios del XVII Certamen de poesía para escolares “Poeta del 27”Intervienen: Carmen Ramos, Inés M.ª Guzmán y

Antonio Gómez Yebra.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Salón de Actos del Museo del Patrimonio

Municipal. Paseo de Reding, 1.

20:00 h.

Mesa redonda “El humanismo solidario”Intervienen: Francisco Morales Lomas, Manuel

Gahete, Alberto Torés y José Sarria.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

20:00 h.

“Duendes en la pequeteca”. CuentacuentosPúblico: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

19 de mayo, domingoDe 11:00 a 14:30 h.

De 18:00 a 22:30 h.

“Entra en el cuento”Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

29

Page 32: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:00 h.

Narración oralIntervienen: Rocío Antón.

Público: Familiar.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras. Consejería

de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las

Sorpresas (Muelle 2).

12:30 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

19:15 h.

“Jugue, conte, cantemos”Interviene: Fanny Fuguet.

Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

20:00 h.

“Duendes en la pequeteca”. CuentacuentosPúblico: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

30

Page 33: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Firmas

10 de mayo, viernes19:00 h. Alberto Blanco Rubio. “Viaje a la locura bajo la

sombra de un loco”.

Editorial: Huérfanos Literarios.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

20:00 h.Tania López Parra. “14 lunas”.

Editorial: Kiwi.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

11 de mayo, sábado11:00 h. Rafael García Maldonado. “El trapero del tiempo”

Caseta n.º 21. Editorial Almuzara.

12:00 h. George M. Christopher. “Semilla negra”.

Editorial: Sepha.

Caseta n.º 18. Editorial Sepha.

12:00 h. Encarna López. “Recreo”.

Editorial: Vértice.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

12:00 h. Pablo Aranda. “Soldados”.

Editorial: El Aleph.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

18:00 h. José Manuel García Marín. “Reina de las dos

lunas”.

Editorial: Roca.

Caseta n.º 10. Librería Arjé.

19:00 h.Tomás Melendo Granados. “Quienes son nuestros

hijos y qué esperan de nosotros”.

Editorial: EUNSA.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

19:00 h. Rafael García Maldonado. “El trapero del tiempo”

Caseta n.º 21. Editorial Almuzara.

19:00 h. Santos Villar. “El niño que nunca fue a la guerra”.

Editorial: Círculo Rojo.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

31

Page 34: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

19:00 h Juan Madrid. “Los hombres mojados no temen la

lluvia”.

Editorial: Alianza.

Caseta n.º 23. Librería Prometeo.

19:30 h. Antonio Soler. “Boabdil: un hombre contra el

destino”.

Editorial: Espasa.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

12 de mayo, domingo12:00 h Ignacio López Brú. “Las cloacas del 11-m”.

Editorial: Sepha.

Caseta n.º 18.

12:00 h. Mónica López. “Iglesias de málaga”

Caseta n.º 21.

Editorial: Almuzara.

12:00 h Pepa González. “Conocer Málaga”.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

12:00 h Emilio Calderón. “La biblioteca”.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

19:00 h Fernando Galligo Estévez. “Amando sin

dolor, disfrutar amando”.

Editorial Pirámide.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

19:00 h. Antonio A. Gómez Yebra. “con las botas puestas”.

Editorial: Anaya.

Caseta n.º 19. Librería Luces.

19:00 h. Yolanda Pinto. “El proceso diabólico”

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

19:30 h. Wenceslao Moreno. “Al final”.

Editorial: alhulia.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

13 de mayo, lunes11:30 h. Antonio Berlanga. “Una mirada al desván”.

Editorial: Éride.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

32

Page 35: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

19:30 h. Carlos Parra Ruiz. “la confesión”.

Editorial: Cyan.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

14 de mayo, martes18:00 h. Alfredo Gómez Cerdá.

Editorial: Edelvives.

Caseta n.º 23. Librería Prometeo.

19:00 h. Carlos Parra Ruiz. “la confesión”.

Editorial: Cyan.

Caseta Nº 22. Librería Proteo.

20:30 h. Andrés Neuman. “No sé por qué y patio de locos”.

Editorial: Pre-textos.

Caseta n.º 20. Librería Delibros

15 de mayo, miércoles20:30 h. Rosa Regás. “Música de cámara”.

Editorial: Seix Barral.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

16 de mayo, jueves19:00 h. Francisco Martínez y José A. Quesada. “Le yendas

de la reconquista”.

Editorial: Rubeo.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

19:00 h. Eva Díaz Pérez. “Adriático”.

Premio Málaga de Novela 2013.

Editorial: Fundación José Manuel Lara.

Caseta n.º 22. Librería Proteo.

20:00 h. Eva Díaz Pérez. “Adriático”.

Premio Málaga de Novela 2013.

Editoria:l Fundación José Manuel Lara.

Caseta n,º 12. Librería Rayuela.

20:00 h. Remedios Zafra. “(h)adas”.

Premio Málaga de Ensayo 2013.

Editorial: Páginas de Espuma.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

33

Page 36: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

17 de mayo, viernes19:00 h. Carlos Moncada. “Malagueños singulares”.

Caseta n.º 10. Librería Arjé.

19:00 h. Pepe Pérez. “Un corazón que no cojea”.

Ediciones de autor.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

19:30 h. Herminia Luque. “Al sur de la nada”.

Editorial: E.D.A. Libros.

Caseta n.º 15. E.D.A. Libros.

18 de mayo, sábado12:00 h. Patricia García Rojo. “La fábrica creator” / “Los

cines somnios” / “La últimamusa”.

Caseta n.º 21. Editorial Almuzara.

19:00 h. Marcos Antonio López Zaragoza.

“Aventuras en cielo azul y citimar”.

Editorial: Círculo Rojo.

Caseta n.º 10. Librería Arjé.

19:00 h. Pablo Aranda. “Los soldados”.

Editorial: El Aleph.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

19:00 h. Cristian Alcaraz. “La orientación de las hormigas”.

Premio de Poesía Andalucía Joven. XIII

Edición. Editorial Renacimiento.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

19:00 h. Fernando Otero. “Donde la muerte te encuentre”.

Editorial: Algaida.

Caseta n.º 20. Librería Delibros.

19:00 h.Virginia Dagma. “Avisos desde el cielo”

Caseta n.º 21. Editorial Almuzara.

19 de mayo, domingo12:00 h. Gonzalo Guijarro. “Faro villano”.

XVI Premio Literario Nostromo de Novela

Marítima 2012. Editorial Juventud.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

34

Page 37: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

12:00 h. Vanesa Jiménez Guerrero. “Crystal y su alma

blanca” / y / “Las llaves de crystal”.

Editorial Sepha.

Caseta n.º 18. Editorial Sepha.

12:00 h. MónicaLópez. / “Iglesias de málaga”

Caseta n.º 21. Editorial Almuzara.

12:00 h. Virginia Dagma. /“Avisos desde el cielo”

Caseta n.º 21. Editorial Almuzara.

19:00 h. Paco Roji Doña y Ramón Soler Díaz. / “La cañeta

de Málaga, José Salazar y la pirula”.

Ediciones de Autor.

Caseta n.º 12. Librería Rayuela.

Del 10 al 19 de mayoDe 11:00 a 14:00 h.

De 18:00 a 21:30 h.

Pequeteca.Público: Familiar.

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales

de Málaga.

Lugar: Pequeteca. El Palmeral de las Sorpresas

(Muelle 2).

18 de mayo21:00 h.

Inauguración: “El árbol de Poe y la tipografía

malagueña. Francisco Cumpián”

Organiza: Instituto Municipal del Libro. Área de Cul-

tura. Ayuntamiento de Málaga.

Lugar: Galería Alfredo Viñas. C/ José Denis

Belgrano, 19, 1º.

La ruta de la lectura

Exposición

35

Page 38: PROGRAMA DE ACTIVIDADESstatic.malaga.es/malaga/subidas/descargas/archivos/... · Lugar: Museo del Puerto. El Palmeral de las Sorpresas (Muelle 2). 20:00 h. “Duendes en la pequeteca”.

Organizan:

Patrocinan:

Organismos colaboradores: