Programa de mano del Primer Concierto del Año

2
Imprime: Arpirelieve programa PRIMERA PARTE Johann Strauss II Carnaval en Roma (obertura) Aria de Adela «Mein Herr Marquis…» de «El Murciélago» Abrazáos Millones, Op. 443 (vals) ¡Vamos Hungría!, Op. 332 (polca rápida) Csárdás de Rosalinda «Klange der Heimat…» de «El Murciélago» Sangre alegre, Op. 319 (polca rápida) Marcha persa, Op. 289 •Josef y Johann Strauss II• Pizzicato (polca rápida) •Josef Strauss• Parlanchines, Op. 245 (polca rápida) Cuentos de los bosques de Viena, Op. 325 (vals) duración aproximada 60 min SEGUNDA PARTE Vals del tesoro, Op. 418 Aria de Adela «Spiel' ich die Unschuld vom Lande» de «El Murciélago» Fiesta de las flores, Op. 111 (polca) Polca del deporte, Op. 170 (polca rápida) •Josef Strauss• Schwips-Lied de «Una noche en Venecia» Donde florecen los limoneros, Op. 364 (vals) ¡Si tú lo pides!, Op. 372 (polca francesa) ¡A la caza!, Op. 373 (polca veloz) Champaña, Op. 211 (polca) Voces de primavera, Op. 410 (vals) duración aproximada 60 min STRAUSS FESTIVAL ORCHESTRA & BALLET SVILEN SIMEONOV director TATIANA TRETIAK soprano Svilen Simeonov director Tatiana Tretiak soprano

description

Programa de mano del Primer Concierto del Año que incluye polcas, valses y marchas de Strauss

Transcript of Programa de mano del Primer Concierto del Año

Page 1: Programa de mano del Primer Concierto del Año

Impr

ime:

Arp

irel

ieve

programa

PRIMERA PARTE

Johann Strauss IICarnaval en Roma (obertura)

Aria de Adela «Mein Herr Marquis…» de «El Murciélago»

Abrazáos Millones, Op. 443 (vals)

¡Vamos Hungría!, Op. 332 (polca rápida)

Csárdás de Rosalinda «Klange der Heimat…» de «El Murciélago»

Sangre alegre, Op. 319 (polca rápida)

Marcha persa, Op. 289 •Josef y Johann Strauss II•

Pizzicato (polca rápida) •Josef Strauss•

Parlanchines, Op. 245 (polca rápida)

Cuentos de los bosques de Viena, Op. 325 (vals)

duración aproximada 60 min

SEGUNDA PARTE

Vals del tesoro, Op. 418

Aria de Adela «Spiel' ich die Unschuld vom Lande» de «El Murciélago»

Fiesta de las flores, Op. 111 (polca)

Polca del deporte, Op. 170 (polca rápida) •Josef Strauss•

Schwips-Lied de «Una noche en Venecia»

Donde florecen los limoneros, Op. 364 (vals)

¡Si tú lo pides!, Op. 372 (polca francesa)

¡A la caza!, Op. 373 (polca veloz)

Champaña, Op. 211 (polca)

Voces de primavera, Op. 410 (vals)

duración aproximada 60 min

STRAUSS FESTIVAL ORCHESTRA & BALLETSViLEn SiMEOnOV directorTATiAnA TRETiAK soprano

Svilen Simeonovdirector

Tatiana Tretiaksoprano

Page 2: Programa de mano del Primer Concierto del Año

Graduada en la Academia de música de Bierlorrusa, Tatiana Tretiak es desde 1997 solista

de la Ópera Nacional de Bierlorrusia. Durante su trayectoria ha interpretado papeles tan

importantes como Violeta en La Traviata, Leonora en Il Trovatore o Micaela y Tatiana en

Eugene Oneguin. En 1998 participó en el estreno de la cantata Anna Frank de Gamberini, y

posteriormente en la grabación del cedé.

En 1997 y 1999 fue galardonada con el premio Hariclee Darclee del Festival Internacional de

Solistas de Braila (Rumanía), y ha formado parte de importantes giras por Alemania, Suiza,

Polonia y Hungría junto a la Ópera Nacional de Bielorrusia. Además, entre los años 2000

y 2002 interpretó las piezas principales en el Festival Clásico de Solothum y el Festival de

Monschau con Francisco Araiza, Kristjan Iohannsson y los directores Ralf Weikert y Eraldo

Salmieri. Ese mismo año fue invitada por Pierre Cardin a participar en la Década de la Cultura

Bierlorrusia en Francia.

En los últimos cuatro años ha interpretado las piezas para soprano del Gran Concierto de

Año Nuevo de Johann Strauss con la Orquesta Sinfónica Estatal Rusa, dirigida por Eduard

Serov en los conciertos de Año Nuevo de los Países Bajos, Bélgica e Italia.

Director de la Sinfonietta de Sofía desde 2001, Svilen Simeonov estudió en la Academia

Musical de la capital búlgara y en la Academia de Música y Ballet de Plovdiv, para

especializarse después en la Academia de Música de Viena. En 1999 recibió el premio al

“Mejor Músico del Año”, otorgado por la Radio Nacional Búlgara, y en 2001 y 2007 la Lira

de Cristal, unos galardones que lo reconocen como uno de los artistas más destacados

de su país.

Además de dirigir a la Sinfonietta de Sofía, Svilen Simeonov es director de la Orquesta

Amadeus de Sofía y la Sinfónica del Estado de Vidin, y ha sido director invitado en

numerosas giras por Europa, Asia y América. La crítica lo ha elogiado por sus brillantes

interpretaciones, su extraordinaria capacidad de aunar a los solistas, el coro y la orquesta,

y su maestría para transmitir su pasión a los músicos y al público.

El maestro Simeonov ha actuado como director en los más importante teatros del mundo

como el Musikverein de Viena, Megaron Mousikis de Salónica, Auditorium Conciliazione

de Roma, Auditorium RAI “Arturo Toscanini”, Tonhalle de Zúrich, Berliner Philharmonie,

Concertgebouw de Ámsterdam, Victoria Hall de Ginebra, Palau de la Música de Barcelona,

Auditorio Nacional de Música de Madrid, Bilkent Hall de Ankara, Levent Centre de

Estambul, Sava Centar de Belgrado, Bunka Kaikan Center de Tokio, Festival Hall de Osaka,

Bulgaria Hall de Sofía, Coliseo de Lisboa, Casa de Música de Oporto, Megaron Music Hall

de Atenas y Philharmonic Hall de Varsovia, entre otros. Asimismo, ha impartido clases de

dirección en Corea del Sur, Vietnam, Macedonia y Bulgaria.

Svilen Simeonovdirector

Tatiana Tretiaksoprano

La Strauss Festival Orchestra es una producción realizada en colaboración con

agrupaciones estables de contrastada calidad que lleva la música de Strauss, con ocasión

del Año Nuevo, a un público cada vez más amplio y entusiasta.

Los grandes éxitos cosechados en los principales auditorios europeos como el

Concertgebouw de Ámsterdam, Philharmonie de Berlín, Gewandhaus de Leipzig,

De Doelen de Róterdam, Musikhalle de Hamburgo, Bozart de Bruselas, Auditorium Parco

della Musica de Roma, Auditorium de Milán, Tonhalle de Zúrich, Victoria Hall de Ginebra,

Konserthus de Oslo, Finlandia Hall de Helsinki, Coliseu dos Recreios de Lisboa, Gran Teatre

del Liceu, Palau de la Música y l’Auditori de Barcelona, Auditorio Nacional de Música de

Madrid y Palacio Euskalduna de Bilbao, entre otros, son prueba de la importancia de esta

orquesta. En sus conciertos, la formación ha acompañado a solistas de prestigio y ha

contado con la dirección de grandes batutas (Fuat Mansurov y Eduard Serov).

Integrada por profesores y solistas de la mayor calificación musical y profesional, la

Strauss Festival Orchestra ha sabido mantener vivas las expresiones artísticas típicamente

vienesas, despertando el interés de las más exigentes audiencias de Europa. Sin olvidar el

espíritu jovial y festivo que anima la música de los Strauss, el rigor estilístico con el que

esta orquesta enfoca habitualmente sus interpretaciones no es obstáculo para que haga

aflorar a lo largo del espectáculo la más variada gama de recursos expresivos, desde los

más nobles y sentimentales hasta los más jocosos y humorísticos.

Emparejado en igual nivel musical y profesional al de los miembros que componen la

Strauss Festival Orchestra, el Strauss Festival Ballet Ensemble le ha conferido un cariz

definitivamente original al Gran Concierto de Año Nuevo.

Al dotar al programa de un verdadero carácter escénico, a través de estilizadas coreografías

y luminosos vestuarios especialmente creados para ilustrar algunos de los números

musicales, el ballet restituye de algún modo una parte esencial a aquellas composiciones

que fueron concebidas precisamente para acompañar la danza. Asimismo, ha actuado

con la orquesta en los principales auditorios europeos.

Resultan imprescindibles en el espectáculo diversos números en los que la fantasía

echa a volar, ya de la mano de los vaporosos y sugestivos atuendos, ya del frenesí y

de la sensualidad de los movimientos de las parejas de baile e, incluso, de la aparición

de personajes que ilustran singularmente las escenas de la caza o del brindis con un

manifiesto tono paródico.

Strauss Festival Orchestra

Strauss Festival Ballet Ensemble