PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021,...

13
1 Dirección General de Operación y Programas Institucionales PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Actividades Programadas 2017 Enero 2017

Transcript of PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021,...

Page 1: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

1

Dirección General de Operación y Programas Institucionales

PROGRAMADEPROCURACIÓNDEJUSTICIA

ActividadesProgramadas2017

Enero2017

Page 2: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

2

ContenidoPág.

Introducción.……………………………………………………………………………………………..…………………..… 3

MarcoJurídico………………………………………………………………………………………………………..………… 4

Capítulo1.AnálisisSituacional……………………………………………………………………………………..…..5

Capítulo2.AlineacióndelaEstrategia……………………………………………………………………………….8

Capítulo3.OperacióndelaEstrategia……………………………………………………………………………….9

Capítulo4.CéduladeIndicadordedesempeño.………………………………….……………………..……..10

CronogramadeActividades………….……………………………………………………………………………..…….11

Anexos

- SolicituddeAsesoríaJurídica…….…………………………………………………………………..…………….12

Page 3: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

3

INTRODUCCIÓN.El Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, establece en su Eje Estratégico: TODOS LOS

SONORENSES TODAS LAS OPORTUNIDADES: “Gobierno Promotor del desarrollo y equilibrio

social”,proponeenelreto13, Impulsareldesarrollo integral,sustentableypluriculturalde las

comunidadesypueblosindígenasdelEstadoyestableceestrategiascomo:Contribuiramejorar

las condiciones de vida de las comunidades indígenas y la disponibilidad de servicios e

infraestructura básica, vivienda para sus municipios, regiones y microrregiones, mediante la

gestiónyconcertacióndeaccionesorientadasal reconocimientoyrespetoasuautonomía,en

consonanciaconelordenjurídicovigente.

Enesemarcoinstitucional,elPMP2016-2021enelobjetivo2indica:mejorareimpulsarelpleno

reconocimiento y vigencia a los derechos de la población indígena. Y en su Estrategia 2.1.

Señala; Fortalecer e impulsar el reconocimiento y la vigencia de los derechos de la población

Indígena,enmateriaadministrativa,agraria,CivilyPenal.

Políticas que fomenta el Programa de Procuración de Justicia Indígena, e incorpora en el

documentodeformanotable,unAnálisisSituacional,AlineacióndelaEstrategia,Operacióndela

EstrategiaeIndicadoresdedesempeñoasícomouncronogramadeactividadesarealizarenel

año2017.

Mecanismos que permitirán alGobierno del Estado, establecer una adecuada coordinación y

mejores resultados institucionales que coadyuven, a dar cumplimiento a las obligaciones que

emanan de la Ley y el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021,mediante el establecimiento de

programas y acciones precisas; visibilizando el desarrollo de los pueblos indígenas como una

interacción de variables de orden socioeconómicos, político y cultural que cuenten con un

enfoqueintegralysustentable.

Page 4: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

4

Mediante éste documento, damos a conocer, el marco jurídico al que está sujeto, el análisis

situacional,losobjetivos,estrategias,líneasdeacción,indicadoresdedesempeñoycronograma

deactividadesdelProgramadeProcuracióndeJusticiadelaComisiónEstatalparaelDesarrollo

delosPueblosyComunidadesIndígenas.

MARCOJURÍDICO.Este Programa se sujeta a las disposiciones de la Constitución Política de los EstadosUnidos

Mexicanos,Art.2,ConstituciónPolíticadelEstadodeSonora,laLeyNo.82,Dederechosdelos

Pueblos y Comunidades indígenas, Titulo III, De la justicia, bajo los numerales 64 al 76

respectivamente;asícomoenelmarconormativofederalyestatalquecontemplanderechosde

pueblosycomunidadesindígenas.

Page 5: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

5

CAPÍTULO1.ANALISISSITUACIONAL

Basándonos en datos oficiales, conforme al Censo de población INEGI 2010, la población en

Sonoraerade2,662,480personas,delascualeselcatálogodecomunidadesrefiereque130,448

personaspertenecenaunPuebloIndígena,esdecirel5%(cincoporciento)yqueintegranalos

pueblos Konkaak (Seri),Hiak (Yaqui), Kickapoo (Kikapú), Kuapá (Cucapá),Macurawe (Guarijío),

O´ob (Pima),TohonoO’otham(Pápago)yYoremMaayo (Mayo),así comode lasetniasTriqui,

Mixteco, Zapoteco y otras que, provenientes de otros Estados, residen en forma temporal o

permanentedentrodelterritoriodelEstadodeSonora.

Los integrantes de la etnia YoremMaayo (Mayo) se encuentran asentados principalmente en

diversascomunidadesdelosmunicipiosdeÁlamos,Huatabampo,Etchojoa,Navojoa,Sonora;los

integrantesdelaetniaHiak(Yaqui)Selocalizanmayormenteencomunidadesdelmunicipiode

Guaymas,Bácum,Cajeme,yenmenorcantidadenlosmunicipiosdeSanIgnacioRíoMuertoy

Hermosillo, Sonora; la etnia Konkaak (Seri) tiene sus asentamientos en comunidades de los

municipios de Hermosillo y Pitiquito, Sonora; el grupo Macurawe (Guarijío) se localiza en

comunidadesdelosmunicipiosdeÁlamosyelQuiriego,Sonora;laetniaO´ob(Pima)seasienta

en comunidades del municipio de Yécora, Sonora; los Tohono O´otham (Pápagos) en

comunidadesde losmunicipiosGeneralPlutarcoElíasCalles,Caborca,PuertoPeñascoyAltar,

Sonora;losintegrantesdelaetniaKuapá(Cucapáh)selocalizanenelmunicipiodeSanLuisRío

Colorado, Sonora; las familias de los Kikapoó (Kikapú) se localiza en elmunicipio de Bacerac,

Sonora. Por su parte las etnias provenientes de otros Estados de la República residen en los

municipiosdeHermosillo,SanMigueldeHorcasitas,Caborca,Empalme,NogalesyAguaPrieta,

Sonora,enlosqueseaprovechasumanodeobracalificadacomojornalerosagrícolas.

La Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (CEDIS) fue

creada mediante la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora,

publicadaenelBoletínOficialdelGobiernodelEstadodeSonoranúmero49,SecciónIV,Tomo

CLXXXVIdefecha16deDiciembrede2010,mismaqueensuartículoSegundotransitorioabrogó

el Decreto que creó la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas de Sonora (CAPIS)

publicadoenel

Page 6: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

6

BoletínOficialdelGobiernodelEstadonúmero51,SecciónIV,eldía26deDiciembrede2003,

desdeelaño2003,elOrganismohaprocuradoatenderlasaspiracionesenmateriadejusticiade

las diversas etnias asentadas en Sonora, sin prever estrategias, proyectos, ni un programa

institucional para hacer frente a las imperativos legales que establece elmarco normativo en

materiaindígenaquerigealEstadodeSonora.

EnlosarchivosqueobranenlaComisiónEstatalparaelDesarrollodelosPueblosyComunidades

Indígenas,seadviertequeanualmenteseotorganmásdemilserviciosapersonasqueintegrana

algunode lospueblos indígenasdelEstado,entreasesorías jurídicas,canalizaciónygestiónde

asuntos ante diversas instancias federales, estatales ymunicipales, sin embargo, nunca se ha

privilegiado la creación de espacios que permitan la identificación, diseño, promoción,

coordinación,seguimientoe impulsodeacciones,proyectos,estrategiasyaccionesenmateria

de justicia, en la que participen el gobierno federal, estatal y municipal, sin dejar de lado la

participación directa de Autoridades Tradicionales, Organizaciones Sociales, Profesionistas,

PromotoreseintegrantesdepueblosycomunidadesindígenasasentadosenSonora.

En el período de entre 2009-2015, se otorgaron en promedio al año 1022 asesorías jurídicas,

distribuidasentre lasochoetniasoriginariasya lasmigrantes,y sehanrealizado56 jornadas

comunitariascon4,840personasbeneficiadasdirectamente.

Page 7: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

7

Enelúltimoterciodelaño2015aDiciembredel2016,sehanproporcionadoenatencióna lademanda.

OCT.2015A2016

MATERIASEXO

TOTALM H

CIVIL 637 625 1262PENAL 14 55 69AGRARIA 6 10 16ADMINISTRATIVA 1 13 14LABORAL 1 2 3MERCANTIL 0 1 1

659 706 1365

Para brindar unmejor servicio a la población indígena la CEDIS trabaja en coordinación con

dependenciasde los tresórdenesdegobiernoyconorganismosde lasociedadcivil:Comisión

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Defensoría Pública, Registro Civil,

ProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadodeSonora,DireccióndeNotarias,ComisiónEstatal

de Derechos Humanos (CEDH), Subprocuradurías de la Defensa del Menor de los diversos

AyuntamientosdelEstado,entreotros.

OCT.2015A2016

ETNIASEXO

TOTALM H

MAYO 386 379 765YAQUI 122 155 277GUARIJIO 35 33 68PIMA 9 10 19SERI 1 6 7PAPAGO 23 25 48OPATA 1 1 2KICKAPOO 2 3 5CUCAPAH 2 2 4MIGRANTES 78 92 170

659 706 1365

Page 8: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

8

ElprogramadeMedianoPlazodelaCEDIS,2016-2021,sealineaalosobjetivosdelPED2016-2021,yalPSMP2016-2021,asícomoalaoperacióndelaestrategia,comoseindica:

CAPÍTULO2.ALINEACIÓNDELAESTRATEGIA

PED2016-2021 PSMP2016-2021 PMP2016-2021

OBJETIVOSE4. TODOS LOS

SONORENSES, TODAS

LASOPORTUNIDADES.

Reto 13. Impulsar el

desarrollo integral,

sustentableypluricultural

de las comunidades y

pueblos indígenas de

sonora.

Objetivo 4. Establecer una

alianza con los pueblos

indígenas y sus autoridades

tradicionales, para el

desarrollo de políticas que

propicien el abatimiento de

los rezagos sociales de sus

comunidades, en pleno

respeto a sus usos y

costumbres.

O.2. Mejorar e impulsar

elplenoreconocimientoy

vigenciaalosderechosde

lapoblaciónindígena.

Seencuadraelprograma,enlasreglasdeoperaciónalobjetivo02,deCEDIS,medianteunobjetivogeneral,queindica:

ElprogramadeProcuracióndeJusticiaconsisteenfortalecereimpulsarelreconocimiento

ylavigenciadelosderechosdelapoblaciónIndígena,enmateriaadministrativa,agraria,

Civil y Penal, así como acercar los servicios de los tres niveles de gobierno a las

comunidades indígenas mediante la realización de campañas en materia de justicia

(registrocivil,tenenciadelatierra,derechoshumanos,entreotros).

Page 9: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

9

CAPÍTULO3.OPERACIÓNDELAESTRATEGIA

PSMP2016-2021 PMP2016-2021

ESTRATEGIASYLÍNEASDEACCIÓN Estrategia 4.2. Establecer una estrecha

coordinación y colaboración con las

dependencias federales, estatales, y

municipales para el desarrollo de

programas de atención a los pueblos y

comunidadesindígenasdelEstado.

LíneasdeAcción

4.2.1. Promover y fomentar un dialogo

permanenteentrelasautoridadesétnicasy

las instancias de los tres niveles de

gobierno, losPoderes Legislativoy Judicial,

asícomolosorganismosautónomos.

4.2.2. Integrar programas transversales

entre las dependencias del Gobierno del

Estado, para dar atención integral a los

pueblosycomunidadesindígenas.

4.2.3. Elaborar y ejecutar programas de

desarrolloproductivodelascomunidadesy

pueblos indígenas de manera coordinada

con las instancias federales

correspondientes.

4.2.4. Fomentar la cooperación y

coordinación entre las dependencias

federales, estatales, municipales para la

implementación de programas y acciones

degobierno.

Estrategia 2.1. Fortalecer e impulsar el

reconocimiento y la vigencia de los

derechos de la población Indígena, en

materiaadministrativa,agraria,CivilyPenal.

LíneasdeAcción

2.1.1.Fomentar a travésde la capacitación

la vigencia de derechos de la población

indígena.

2.1.2. Fortalecer los derechos y la

protecciónalamujerindígena.

2.1.3.Promoverasesoría legalporpartede

abogados (as) bilingües para que tengan el

mismoaccesoalajusticiaqueelrestodelas

y los sonorenses en materia de Derechos

HumanosyDerechosSociales.

2.1.4. Garantizar el respeto al derecho de

libretránsitodelosgruposétnicos.

2.1.5. Coadyuvar para que los jóvenes

indígenas respeten sus formas de

organizaciones, usos y costumbres que

profesansusautoridadestradicionales.

2.1.6. Impulsar el derecho a la consulta y

participaciónindígena.

2.1.7. Impulsar a la ejecución de acciones

que logren una mejora regulatoria en

materiaindígena.

Page 10: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

10

CAPÍTULO4.CÉDULADEINDICADORDEDESEMPEÑO:

CÉDULADEINDICADORES

Indicador2.1.PorcentajedePoblaciónIndígenaconasistenciaenderechossociales,agrarios,civilesyjudiciales

UNIDADRESPONSABLE:

SecretariadeGobierno

UNIDADEJECUTORA:

ComisiónEstatalParaelDesarrollode

PueblosyComunidadesIndígenas

OBJETIVO,SECTORIAL,INSTITUCIONALOTRANSVERSAL

Mejorareimpulsarelplenoreconocimientoyvigenciaalosderechosdelapoblaciónindígena

CARACTERISTICAS

INDICADOR: PorcentajedePoblaciónIndígenaconasistenciaenderechossociales,agrarios,civilesyjudiciales

OBJETIVODELINDICADOR:

Dar cuenta de la eficacia en la asistencia en derechossociales,juiciosciviles,agrariosyjudicialesdelaspersonasdelospueblosindígenas

DESCRIPCIÓNGENERAL:

En términos porcentuales conocer el númerodepersonasque en forma escrita y /o verbal solicitan apoyos deasistenciaenderechossociales,agrarios,civilesyjudicialesyhaceruncomparativoconrespectoa laspersonasdelascomunidades indígenas que han sido apoyadas en algúntipodeasistencia

MÉTODODECALCULO: (Personasapoyadasconalgúntipodeasistencia/totaldepersonasquesolicitanalgúntipodeapoyoasistencial)*100

SENTIDODELINDICADOR: AscendenteFRECUENCIADEMEDICIÓN:

Anual

UNIDADDEMEDIDA PorcentajeFUENTE:

Análisis CEDIS. Las comunidades muestrandesconocimiento generalizado, sobre los derechos de losintegrantes de las etnias que la Constitución Política deMéxico, la Ley de los derechos de los Pueblos yComunidadesIndígenasdeSonora

REFERENCIAADICIONAL:

''La consecuencia de no respetar a estos pueblos y nohacer efectivo su derecho constitucional de accesopreferente a los recursos naturales, implica su paulatinadesaparición, incluida su cultura. César Nava Escudero,académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de laUNAMLíneabase2016 Meta2021

10% 85%

Page 11: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

11

S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4ASESORÍASLEGALESOTORGADAS ASESORÍAS 1128 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94 0 0 0 94

PROMOCIONESDEREGISTROCIVILREALIZADAS CAMPAÑA 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0

REUNIONESDECONSULTACONPUEBLOSINDÍGENASREALIZADAS

EVENTO 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0

PROMOCIONESDECONCERTACIONESINSTITUCIONALESREALIZADAS

CONVENIO 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

CAPACITACIÓNABENEFICIARIOSINDÍGENASENMATERIADEDERECHOSHUMANOS

CAPACITACIÓN 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

AGRUPACIONESYAUTORIDADESINDÍGENASCONAPOYOSOTORGADOSCONPROYECTOSENMATERIADEJUSTICIA

AGRUPACIÓN 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

INFORMEMENSUALDEACTIVIDADES INFORME 12 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1

ATENCIÓNALADEMANDA INFORME 12 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1

Julio

ComisiónEstataparaelDesarrollodelosPueblosyComunidadesIndígenasProgramadeProcuracióndeJusticia

Metas

Dic.Oct.Mayo JunioActividades UnidaddeMedida

ProgramadasAbril

2017

Cant. Febrero Marzo Sept. Nov.Enero Agosto

CronogramadeActividades

Page 12: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

12

ANEXOS

SOLICITUDDEASESORIAJURIDICA

Fecha:__________________________

ExpedienteNo._____________________

Comparecencia ( )

Vía te lefónica

( )

Nombredelsolicitante________________________________________Edad_________________

Domicilio________________________________________________________________________

Teléfono_____________________Ciudadócomunidad__________________________________

Etnia__________GradodeEstudios:_______________________EstadoCivil________________

Ocupaciónactual_________________________________________________________________

TIPODESOLICITUDY/OASESORÍALEGAL RegistroCivil Catastro Sedatu Cereso RegistroPúblicodelaPropiedad Ayuntamiento Otraasesoríaen:

BENEFICIARIOSDIRECTOS:__________________________________________ __________________________________________

__________________________________________ __________________________________________

__________________________________________ __________________________________________

SOLICITANTE RECIBIO ATENDIOSOLICITUD_______________________

_______________________

_______________________

PARAUSOEXCLUSIVODELACEDISOBSERVACIONES.-

Page 13: PROGRAMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA€¦ · El programa de Mediano Plazo de la CEDIS, 2016-2021, se alinea a los objetivos del PED 2016-2021, y al PSMP 2016-2021, así como a la

13