Programa de socializacion

3
Escuela de Relaciones Industriales Universidad Fermín Toro Cabudare - Lara Programa de socialización

Transcript of Programa de socializacion

Page 1: Programa de socializacion

Escuela de Relaciones IndustrialesUniversidad Fermín Toro

Cabudare - Lara

Programa de socialización

Alumno:Julvert Tua C.I.: 21.244.696

Page 2: Programa de socializacion

Este programa se desarrollara en la empresa Corporación Telemic C.A. es una compañía venezolana de telecomunicaciones que se especializa en prestar servicios de televisión por cable, televisión por satélite, Internet y telefonía. Es necesario que todo el personal se encuentre inter-relacionado para proporcionar un mejor servicio a nivel nacional tanto para clientes internos y externos, garantizando la excelencia del servicio.

Tenemos como objetivo la integración y especialización del personal, para las mejoras continuas de atención al cliente y unificar los procesos dentro y fuera de la organización, adicionalmente desarrollar las capacidades de los trabajadores.

Para comenzar con el programa de socialización se realizaría con los facilitadores de la empresa para ahorrar costos de contratación de personal externo y garantizar que tanto el departamento de recursos humanos, aprovecha las habilidades y destrezas de todos los trabajadores.

Este proceso se llevara a cabo varios grupos dentro de las instalaciones del centro de contacto mediante actividades recreacionales y de especialización tanto en área comercial como el desarrollo personal, así aprovechar al máximo las capacidades de todos los trabajadores, garantizando el crecimiento dentro y fuera del ámbito laboral.

Este programa contara con la duración de 12 meses finalizando con un proyecto en grupo para la evaluación de todos los participantes y facilitadores, así mismo el programa constara de diferentes módulos los cuales serán evaluados con exámenes escritos y constaran del siguiente desarrollo:

Se comenzara con un total de 160 trabajadores del centro del contacto con una duración de 12 meses dividido en diferentes módulos con una duración entre 5 a 20 horas, las cuales serán distribuidas en grupos de 10 personas inter-relacionándolos por módulos, para el mejoramiento continuo de la socialización, los días jueves y viernes estarán establecidos para realizar las actividades en el transcursos del mes.

Los módulos y duración de cada uno será detallado en un documento de Excel donde se detalla el nombre del facilitado como el del modulo, tamaño de los grupos, tanto si incluye o no dinámica y el valor de cada evaluación.