Programa de Tutoría Poster

1
Ecografía en Atención Primaria: Programa de Tutoría. Experiencia iniciada en la Dirección de Atención Primaria de Tarragona-Valls M A Fernández; J Fumado; X Targa; JM Basart; M De la Cruz; R Moreno OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. OBJETIVOS: Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico. 100 horas 80-100 ecos tutorizadas Referentes para su EAP METODOLOGÍA Se establece un calendario de sesiones para cada médico con exploraciones de pacientes reales, que en nuestro caso fue, inicialmente, de un día a la semana. Se alternan 2 profesionales participantes con el tutor. Se definen los ítems que se deben valorar: a) aspecto técnico: ajustes y manipulación de los comandos, movimientos de la sonda y su correcta orientación b) exploración en sí misma: situación anatómica, exploración sistemática, identificación de anomalías, medición de órganos y cavidades, etc. También se orienta sobre los contenidos del informe de la exploración. Se realizan sesiones clínicas de apoyo para cuestiones tanto técnicas como de patología. CALENDARIO DE EXPLORACIONES 8,15 8,45 9,15 9,45 10,15 10,45 Descans 11,45 12,1 5 12,45 13,15 13,45 14,15 1a semana A B A B A B C D C D C D 2a semana E F E F E F G H G H G H 3a semana A B A B A B C D C D C D 4a semana E F E F E F G H G H G H Etc. Calendario de exploraciones Aspectos técnicos Exploraciones propiamente dichas Elaboración de informes Sesiones clínicas de apoyo RESULTADOS Se ha necesitado llevar a cabo entre 80 y 100 exploraciones por médico participante para llegar a un suficiente dominio de la técnica y haber adquirido la capacidad de detectar patología ecográfica. El seguimiento personalizado permite reforzar el aprendizaje de aquellas áreas deficitarias de cada uno. El inicio de la actividad de forma independiente por parte del médico referente se lleva a cabo, en cada caso, por consenso entre el tutor y el profesional. Mejor comunicación entre el clínico solicitante y el explorador, mejor calidad de las peticiones y facilitación del diagnóstico diferencial en base a los hallazgos. Menor tiempo de espera. Mejor comunicación entre el clínico solicitante y el explorador, mejor calidad de las peticiones y facilitación del diagnóstico diferencial en base a los hallazgos. Menor tiempo de espera. NÚMERO DE EXPLORACIONES 1a semana 3 3 3 3 2a semana 3 3 3 3 3a semana 3 3 2 3 4a semana 3 2 2 2 5a semana 3 2 3 3 6a semana 3 2 1 7a semana 2 3 3 3 8a semana 3 3 2 3 TOTALES 12 11 8 10 14 11 11 6 EVALUACIONES Manipulación Frecuencias Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Profundidad Correcto Correcto Mejorable Correcto Mejorable Correcto Foco Mejorable Correcto Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Ganancia global Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable Correcto Ganancias parciales Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Zoom Correcto Correcto Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Partición de pantalla Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Pictograma Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Medidas Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Escritura Mejorable Correcto Mejorable Correcto Correcto Correcto Efecto Doppler Mejorable Correcto Mejorable Mejorable No usado Mejorable Conocimiento de los artefactos Sombra acústica Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Amortiguación de los u.s. Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Sombra acústica por gas Mejorable Correcto Correcto Correcto Mejorable Correcto Reverberación No valorable No valorable No valorable No valorable No valorable No valorable Cola de cometa Mejorable Correcto No valorable No valorable No valorable No valorable Refuerzo posterior Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto Volumen parcial Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Imagen en espejo No valorable No valorable No valorable No valorable No valorable No valorable CONCLUSIONES Reducción del tiempo de espera para ecografías con prioridad "Ordinaria" en nuestra área, de 15 meses, a sólo 1 o 2. Reducción del tiempo de diagnóstico y tratamiento de problemas de salud graves, acelerando el paso al siguiente nivel asistencial. Cómputo de ecos por participante Conceptos a evaluar Seguimiento personalizado Resultados

Transcript of Programa de Tutoría Poster

Page 1: Programa de Tutoría Poster

Ecografía en Atención Primaria: Programa de Tutoría.

Experiencia iniciada en la Dirección de Atención Primaria de Tarragona-VallsM A Fernández; J Fumado; X Targa; JM Basart; M De la Cruz; R Moreno

OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.OBJETIVOS Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.

OBJETIVOS: Tras la realización del Curso Básico de Ecografía Abdominal en 2014, se ha instaurado un sistema de tutoría de los Médicos Referentes para Ecografías. El objetivo es completar lo aprendido con exploraciones supervisadas por un profesor, hasta conseguir una suficiente capacitación de cada médico.

100 horas

80-100 ecos tutorizadas

Referentes para su EAP

METODOLOGÍASe establece un calendario de sesiones para cada médico con exploraciones de pacientes reales, que en nuestro caso fue, inicialmente, de un día a la semana. Se alternan 2 profesionales participantes con el Se establece un calendario de sesiones para cada médico con exploraciones de pacientes reales, que en nuestro caso fue, inicialmente, de un día a la semana. Se alternan 2 profesionales participantes con el tutor. Se definen los ítems que se deben valorar:a) aspecto técnico: ajustes y manipulación de los comandos, movimientos de la sonda y su correcta orientaciónb) exploración en sí misma: situación anatómica, exploración sistemática, identificación de anomalías, medición de órganos y cavidades, etc.También se orienta sobre los contenidos del informe de la exploración.Se realizan sesiones clínicas de apoyo para cuestiones tanto técnicas como de patología.

CALENDARIO DE EXPLORACIONES

8,15 8,45 9,15 9,45 10,15 10,45 Descans 11,4512,1

5 12,45 13,15 13,45 14,15

1a semana A B A B A B C D C D C D

2a semana E F E F E F G H G H G H

3a semana A B A B A B C D C D C D

4a semana E F E F E F G H G H G H

Etc.

Calendario de exploraciones Aspectos técnicos Exploraciones propiamente dichasElaboración de

informes Sesiones clínicas de apoyo

RESULTADOS Se ha necesitado llevar a cabo entre 80 y 100 exploraciones por médico participante para llegar a un suficiente dominio de la técnica y haber adquirido la capacidad de detectar patología ecográfica.El seguimiento personalizado permite reforzar el aprendizaje de aquellas áreas deficitarias de cada uno.El inicio de la actividad de forma independiente por parte del médico referente se lleva a cabo, en cada caso, por consenso entre el tutor y el profesional.Mejor comunicación entre el clínico solicitante y el explorador, mejor calidad de las peticiones y facilitación del diagnóstico diferencial en base a los hallazgos. Menor tiempo de espera.Mejor comunicación entre el clínico solicitante y el explorador, mejor calidad de las peticiones y facilitación del diagnóstico diferencial en base a los hallazgos. Menor tiempo de espera.

NÚMERO DE EXPLORACIONES

1a semana 3 3 3 32a semana 3 3 3 3

3a semana 3 3 2 3

4a semana 3 2 2 25a semana 3 2 3 3

6a semana 3 2 1

7a semana 2 3 3 38a semana 3 3 2 3

TOTALES 12 11 8 10 14 11 11 6

EVALUACIONES

ManipulaciónFrecuencias Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable MejorableProfundidad Correcto Correcto Mejorable Correcto Mejorable CorrectoFoco Mejorable Correcto Mejorable Correcto Mejorable MejorableGanancia global Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable CorrectoGanancias parciales Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable MejorableZoom Correcto Correcto Mejorable Mejorable Mejorable MejorablePartición de pantalla Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto CorrectoPictograma Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto CorrectoMedidas Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto CorrectoEscritura Mejorable Correcto Mejorable Correcto Correcto CorrectoEfecto Doppler Mejorable Correcto Mejorable Mejorable No usado Mejorable

Conocimiento de los artefactosSombra acústica Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto CorrectoAmortiguación de los u.s. Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable MejorableSombra acústica por gas Mejorable Correcto Correcto Correcto Mejorable Correcto

ReverberaciónNo valorable

No valorable

No valorable

No valorable

No valorable

No valorable

Cola de cometa Mejorable CorrectoNo valorable

No valorable

No valorable

No valorable

Refuerzo posterior Correcto Correcto Correcto Correcto Correcto CorrectoVolumen parcial Mejorable Correcto Mejorable Mejorable Mejorable Mejorable

Imagen en espejoNo valorable

No valorable

No valorable

No valorable

No valorable

No valorable

CONCLUSIONES Reducción del tiempo de espera para ecografías con prioridad "Ordinaria" en nuestra área, de 15 meses, a sólo 1 o 2.Reducción del tiempo de diagnóstico y tratamiento de problemas de salud graves, acelerando el paso al siguiente nivel asistencial.

Cómputo de ecos por participante Conceptos a evaluarSeguimiento personalizado Resultados