Programa de Vacunación y Desparasitación

download Programa de Vacunación y Desparasitación

of 2

Transcript of Programa de Vacunación y Desparasitación

  • 8/17/2019 Programa de Vacunación y Desparasitación

    1/2

    PROGRAMA DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓNSUGERIDA PARA PERROS 

    Días Antes del Parto Desparasitar la Madre con DRONTAL BAYER, PURGACAN DE V. M. oCANIVERMIN DE V.M. o Nemex de pfizer Aplicar Vitaminas Vicalfos de V.M. en el alimento.0

    30 DÍAS DE NACIDO: Proceder de igual forma con los cachorros y madre, puede iniciar lanutrición con alimentos concentrados para cachorros: Dogui cachorros, burris, hi-pro.

    6 SEMANAS DE EDAD: Primera dosis de PARVO + CORONA DE REALVA o Vanguard plus CPV.De pfizer 8 SEMANAS DE EDAD: Primera dosis VACUNA TRIPLE (moquillo, parvo, corona) deREALVA.o Vanguard DA2PL volver a desparasitar con los mismos productos

    60 DÍAS DE NACIDO: Desparasitar y vitaminar igual que arriba. 10 SEMANAS DE EDAD:Segunda dosis vacuna de PARVO + MOQUILLO DE REALVA.

    12 SEMANAS DE EDAD: Vacuna antirrábica de REALVA o defensor 1 - pfizer

    14 SEMANAS DE EDAD: Segunda dosis vacuna triple de REALVA O Vanguard plus 5/librasDA2pl+cpv. pfizer

    18 SEMANAS DE EDAD: Cuarta dosis PARVO O Vanguard plus 5/libras DA2pl+cpv. pfizer

    20 SEMANAS DE EDAD: Quinta dosis PARVO O Vanguard plus 5/libras DA2pl+cpv. pfizer

    REVACUNAR ANUALMENTE CON LAS TRES VACUNAS. 

    OBSERVACIÓN: En caso de necesidad, aplicar dos vacunas a la vez. Control de pulgas ygarrapatas con tratamientos periódicos con bolfo, jabón asuntol de bayer.

     Además use TORSAVET DE INDUVET 3cc. Por litro de agua periódicamente, asperjando donde elperro duerme, pisos, alfombra, grama, etc. Desinfectar con Sanivec Vecol o baladine V.M./Perreras periódicamente.-Para infecciones use Tripen L.A. Roflaxibem, Baytril, Kaobiotic. 

    Plan de desparasitación de los perros y cachorros 

    Existen una serie de parásitos que son transmitidos por la madre al cachorro durante el periodo depreñez y lactancia.

    La lucha contra estos parásitos comienza a las 2 semanas de vida y luego se debe continuar ladesparasitación contra éstos quincenalmente hasta los 3 meses de edad.

    Existen una amplia variedad de productos destinados al control de estos parásitos, generalmenteson gotas.

    Despues de los 3 meses de vida ya empiezan a aparecer parásitos de perros adultos, por lo tantoahora enfocaremos la desparasitación de otra manera. Lo que hay que hacer es dar undesparasitador de amplio espectro, para así controlar todo tipo de parásito gastrointestinal quenuestro animalito pudiera tener. 

    Estos desparasitadores ya no son gotitas sino que ahora es la hora de dar comprimidos, existendiferentes marcas que son igualmente buenas. Importante es considerar que el perro se debe

  • 8/17/2019 Programa de Vacunación y Desparasitación

    2/2

    desparasitar cada 4 meses, de esta manera no corremos riesgos de contraer enfermedades quepueden ser transmitidas por los perros a los seres humanos 

    Plan de vacunaciones perros 

    Te compraste un cachorrito y no sabes como empezar a cuidarlo. Aquí te entregaremos una pauta,

    para que tengas los máximos cuidados con tu nueva mascota y no corras ningún riesgo.Generalmente uno lo primero que quiere hacer es que todos conozcan al nuevo integrante de lafamilia, pero ojo con eso ya que ellos, si no están vacunados correctamente ni desparasitados, tuanimalito está corriendo un riesgo muy grande. Ejemplo de cosas que no debes hacer: No lo llevesa la plaza hasta que tenga todas sus vacunas puestas y tenga todas las desparasitaciones hechas.

    ¿ CUÁNDO TENGO QUE VACUNAR A MI MASCOTA? 

     Aquí te entregamos algunos datos sobre cuándo vacunarlo, qué vacunas debes ponerle, en quémomento y a que riesgos se expone si tú no lo haces. En la mayoría de los casos, se compra uncachorro entre 1 mes y medio y dos meses de edad, lo que significa que ya debiera tener al menossu primera vacuna, (de no ser así, deberás suministrársela)

    Edad y Vacuna  

      2 meses la vacuna séxtuple u óctuple.   3 meses refuerzo de séxtuple u óctuple.   4 meses refuerzo de séxtuple u óctuple.   6 meses vacuna de la rabia.  Óctuple y Antirrábica se deben repetir una vez todos los años. La óctuple, es una vacuna

    que entrega inmunidad contra enfermedades como el Distemper,Parvovirus, Coronavirus,Hepatitis, Parainfluenza y Leptospira (2 tipos), las que pueden resultar muy peligrosas paratu mascota. Generalmente cuando uno compra el cachorro en un Criadero ya le hanadministrado una vacuna a los 45 días, de todas formas debes consultar a tu Veterinariopara seguir con el calendario de vacunas, es muy importante