PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad...

13
PROGRAMA DEL EVENTO

Transcript of PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad...

Page 1: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

PROGRAMA DEL EVENTO

Page 2: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Viernes 28 de mayo de 2021: Sala 1 HORA VIERNES

14:00 - 15:30

11-TA (Sesión 1)

Límite de una función con GeoGebra.

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Lic. Jhon Lima – Lic. Jimmy Muela

Universidad Central del Ecuador, Quito https://zoom.us/j/98972767287?pwd=c1B0eTM1SnJ3cDlZRk9GeFVZUFFQUT09

15:35 - 17:05

10-TA (Sesión 1)

Rehabilitación del pensamiento matemático

Msc. Margarita Martínez Jara

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Guayaquil, Ecuador https://zoom.us/j/98972767287?pwd=c1B0eTM1SnJ3cDlZRk9GeFVZUFFQUT09

17:15 – 17:30

08 - RI

Matemática, Arte y Tecnología a luz de la Teoría de las Situaciones Didácticas

Teodora Pinheiro Figueroa, Maritza Luna Valenzuela

Universidade Tecnológica Federal do Paraná https://zoom.us/j/98972767287?pwd=c1B0eTM1SnJ3cDlZRk9GeFVZUFFQUT09

17:35 – 17:55

10 - RI

Propuesta didáctica basada en la modelización matemática para el aula multigrado. El caso de la topografía

Miguel Ángel Rodríguez Mejía, Avenilde Romo Vásquez

Instituto Politécnico Nacional -Centro de investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología

https://zoom.us/j/98972767287?pwd=c1B0eTM1SnJ3cDlZRk9GeFVZUFFQUT09

18:40 – 18:50 Ceremonia de inauguración

https://zoom.us/j/97992532392?pwd=WEtCTllSam43L1FHQ29hZXJVRE8xUT09

18:50 – 19:40

C1: Conferencia plenaria dialogada

Diálogos sobre experiencias y perspectivas sobre creación de problemas

Dra. Sandra Crespo. Investigadora en Educación Matemática, Michigan State University

Dr. Uldarico Malaspina Prof. Emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú

https://zoom.us/j/97992532392?pwd=WEtCTllSam43L1FHQ29hZXJVRE8xUT09

20:00 – 22:00 Reunión Cemas

Page 3: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo de 2021: Sala 1 HORA SÁBADO

09:00 - 10:30

11-TA (Sesión 2)

Límite de una función con GeoGebra.

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Lic. Jhon Lima – Lic. Jimmy Muela

Universidad Central del Ecuador, Quito https://zoom.us/j/98972767287?pwd=c1B0eTM1SnJ3cDlZRk9GeFVZUFFQUT09

10:35 - 11:25

C2: Conferencia Plenaria

A construção de fórmulas: uma articulação entre geometría e álgebra

Dra. María José Ferreyra Da Silva, Grupo de Pesquisa PEA-MAT

Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

11:30 – 12:20

C3: Conferencia plenaria

AFC, una propuesta para la enseñanza de las Matemáticas

Msc. Freddy Mera Vera

Universidad Técnica de Manabí, Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

ALMUERZO

14:00 - 15:30

10-TA (Sesión 2)

Rehabilitación del pensamiento matemático

Msc. Margarita Martínez Jara

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Guayaquil, Ecuador https://zoom.us/j/98972767287?pwd=c1B0eTM1SnJ3cDlZRk9GeFVZUFFQUT09

15:35 – 16:25

C4: Conferencia plenaria

Los fractales como recurso para el aprendizaje de límite de una función

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Universidad Central del Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

16:30 – 17:20

C5: Conferencia plenaria

Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas

Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Valencia, España https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

17:30 - 17:55 Ceremonia de clausura

https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09 18:00 – 19:00 Reunión Cemas

Page 4: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Viernes 28 de mayo de 2021: Sala 2 HORA VIERNES

14:00 - 15:30

06-TA (Sesión 1)

Límite de funciones reales con apoyo de GeoGebra

Nélida Salomé Medina García

Pontificia Universidad Católica del Perú

https://us02web.zoom.us/j/82244070465?pwd=eWlwaUowamtCM1lDdUNXWUlDeFJKUT09

15:35 - 17:05

05-TA (Sesión 1)

Estudio de la función cuadrática, que involucran parámetros, con el apoyo del GeoGebra

Nancy Saravia, María Flores, Verónica Neira

Instituto de Investigación sobre Enseñanza de la Matemáticas, IREM-PUCP

https://us02web.zoom.us/j/82244070465?pwd=eWlwaUowamtCM1lDdUNXWUlDeFJKUT09

17:10 – 18:40

04-TA (Sesión 1)

Creación de problemas para el estudio del álgebra y composición de funciones utilizando aplicativos

Maritza Luna, Elton Barrantes, Marco Solórzano

Instituto de Investigación sobre Enseñanza de la Matemáticas, IREM-PUCP

https://us02web.zoom.us/j/82244070465?pwd=eWlwaUowamtCM1lDdUNXWUlDeFJKUT09

18:40 – 18:50 Inauguración

18:50 – 19:40

C1: Conferencia Plenaria Dialogada

Diálogos sobre experiencias y perspectivas sobre creación de problemas

Dra. Sandra Crespo. Investigadora en Educación Matemática, Michigan State University

Dr. Uldarico Malaspina Prof. Emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú

https://zoom.us/j/97992532392?pwd=WEtCTllSam43L1FHQ29hZXJVRE8xUT09

20:00 – 22:00 Reunión Cemas

Page 5: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo de 2021: Sala 2 HORA SÁBADO

09:00 - 10:30

04-TA (Sesión 2)

Creación de problemas para el estudio del álgebra y composición de funciones utilizando aplicativos

Maritza Luna, Elton Barrantes, Marco Solórzano

Instituto de Investigación sobre Enseñanza de la Matemáticas, IREM-PUCP https://us02web.zoom.us/j/82244070465?pwd=eWlwaUowamtCM1lDdUNXWUlDeFJKUT09

10:35 - 11:25

C2: Conferencia

A construção de fórmulas: uma articulação entre geometría e álgebra

Dra. Maria José Ferreira Da Silva, Grupo de Pesquisa PEA-MAT

Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

11:30 – 12:20

C3: Conferencia

AFC, una propuesta para la enseñanza de las Matemáticas

Msc. Freddy Mera Vera

Universidad Técnica de Manabí, Guayaquil, Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

ALMUERZO

14:00 - 15:30

06-TA (Sesión 2)

Límite de funciones reales con apoyo de GeoGebra

Nélida Salomé Medina García

Pontificia Universidad Católica del Perú

https://us02web.zoom.us/j/82244070465?pwd=eWlwaUowamtCM1lDdUNXWUlDeFJKUT09

15:35 – 16:25

C4: Conferencia

Los fractales como recurso para el aprendizaje de límite de una función

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Universidad Central del Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

16:30 – 17:20

C5: Conferencia

Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas

Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Valencia, España https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

17:30 – 19:00 Reunión Cemas

Page 6: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Viernes 28 de mayo: Sala 3

HORA VIERNES

14:00 - 15:30

09-TA (Sesión 1)

La idoneidad didáctica en la formación de profesores de Matemáticas

Msc. Eulalia Calle Palomeque.

Universidad de Cuenca, Ecuador.

https://pucp.zoom.us/j/93201454349

15:35 - 17:05

08-TA (Sesión 1)

GeoGebra, Classroom y Evaluaciones Autocorregibles en la Enseñanza Superior

Alex Renjifo, Marhori Vilca

Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad ESAN

https://pucp.zoom.us/j/93201454349

17:10 – 18:40

07-TA (Sesión 1)

Sólidos por secciones transversales usando GeoGebra

Elizabeth Advíncula, Nancy Saravia

Pontificia Universidad Católica del Perú

https://pucp.zoom.us/j/93201454349

18:40 – 18:50 Inauguración

18:50 – 19:40

C1: Conferencia inaugural dialogada

Diálogos sobre experiencias y perspectivas sobre creación de problemas

Dra. Sandra Crespo. Investigadora en Educación Matemática

Michigan State University

Dr. Uldarico Malaspina. Investigador en Educación Matemática

Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú

https://zoom.us/j/97992532392?pwd=WEtCTllSam43L1FHQ29hZXJVRE8xUT09

20:00 – 22:00 Reunión Cemas

Page 7: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo: Sala 3 HORA SÁBADO

09:00 - 10:30

08-TA (Sesión 2)

GeoGebra, Classroom y Evaluaciones Autocorregibles en la Enseñanza Superior

Alex Renjifo, Marhori Vilca

Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad ESAN https://pucp.zoom.us/j/93201454349

10:35 - 11:25

C2: Conferencia

A construção de fórmulas: uma articulação entre geometría e álgebra

Dra. María José Ferreyra Da Silva, Grupo de Pesquisa PEA-MAT

Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

11:30 – 12:20

C3: Conferencia

AFC, una propuesta para la enseñanza de las Matemáticas

Msc. Freddy Mera Vera

Universidad Técnica de Manabí, Guayaquil, Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

ALMUERZO

14:00 - 15:30

09-TA (Sesión 2)

La idoneidad didáctica en la formación de profesores de Matemáticas

Msc. Eulalia Calle Palomeque.

Universidad de Cuenca, Ecuador https://pucp.zoom.us/j/93201454349

15:35 – 16:25

C4: Conferencia

Los fractales como recurso para el aprendizaje de límite de una función

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Universidad Central del Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

16:30 – 17:20

C5: Conferencia

Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas

Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Valencia, España https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

17:30 – 19:00 Reunión Cemas

Page 8: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

x Viernes 28 de mayo de 2021: Sala 4 HORA VIERNES

14:00 - 15:30

03-TA (Sesión 1)

Niveles de algebrización en respuestas de estudiantes obtenidas en las evaluaciones censales

Olimpia Castro, Sahara Doria, Rosa Lafosse, Humberto Benavides

Unidad de Medición de la Calidad de los Aprendizajes-MINEDU

https://pucp.zoom.us/j/99407474821

15:35 - 17:05

02-TA (Sesión 1)

La creación de problemas, una buena oportunidad para desarrollar la competencia matemática

Percy Merino, Carlos Torres, Lilian Isidro, Wilson Díaz, Humberto Benavides

Oficina de Medición de la Calidad de los aprendizajes- MINEDU

https://pucp.zoom.us/j/99407474821

17:10 – 18:40

01-TA (Sesión 1)

Series de Fourier en el movimiento de los planetas

Franco Mariani, Avenilde Romo, México

Instituto Politécnico Nacional – Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada

https://pucp.zoom.us/j/99407474821

18:50 – 19:40

C1: Conferencia plenaria dialogada

Diálogos sobre experiencias y perspectivas sobre creación de problemas

Dra. Sandra Crespo. Investigadora en Educación Matemática, Michigan State University

Dr. Uldarico Malaspina Prof. Emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú

https://zoom.us/j/97992532392?pwd=WEtCTllSam43L1FHQ29hZXJVRE8xUT09

20:00 – 22:00 Reunión Cemas

Page 9: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo de 2021: Sala 4 HORA SÁBADO

09:00 - 10:30

01-TA (Sesión 2)

Series de Fourier en el movimiento de los planetas

Franco Mariani, Avenilde Romo, México

Instituto Politécnico Nacional – Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada

https://pucp.zoom.us/j/95830648155

10:35 - 11:25

C2: Conferencia Plenaria

A construção de fórmulas: uma articulação entre geometría e álgebra

Dra. María José Ferreyra Da Silva, Grupo de Pesquisa PEA-MAT

Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

11:30 – 12:20

C3: Conferencia plenaria

AFC, una propuesta para la enseñanza de las Matemáticas

Msc. Freddy Mera Vera

Universidad Técnica de Manabí, Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

ALMUERZO

14:00 - 15:30

03-TA (Sesión 2)

Niveles de algebrización en respuestas de estudiantes obtenidas en las evaluaciones censales

Olimpia Castro, Sahara Doria, Rosa Lafosse, Humberto Benavides

Unidad de Medición de la Calidad de los Aprendizajes-MINEDU https://pucp.zoom.us/j/95830648155

15:35 – 16:25

C4: Conferencia plenaria

Los fractales como recurso para el aprendizaje de límite de una función

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Universidad Central del Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

16:30 – 17:20

C5: Conferencia plenaria

Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas

Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Valencia, España https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

18:00 – 20:00 Reunión Cemas

Page 10: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo de 2021: Sala 5

https://pucp.zoom.us/j/96484676228

Anfitriona: Profesora Magaly Campos. [email protected]

HORA SÁBADO

08:00 - 08:20

14-RI (PER)

Aplicación de talleres de fortalecimiento en la competencia resuelve problemas de gestión de datos

Percy Callinapa, Giovanna Gonzales, Eliana Inca, Angelica Ramos, Nancy Sacasqui

I.E 40630 “Virgen del Carmen, I.E 40006 “Jorge Polar”, I.E 40024 “Manuel Gonzales Prada, I.E 40163 “Benigno Ballón Farfán”, I.E 40029 “Ludwin Van Beethoven”

08:20 - 08:40

13-RI (PER)

Valoración de la propuesta educativa de los colegios innova schools para el desarrollo del razonamiento algebraico elemental a través de la noción de

linealidad

Raúl Supo, Rosa Gaita

Pontificia Universidad Católica del Perú

08:40 - 09:00

02-RI (PER)

Análisis de la producción matemática de estudiantes de nivel secundario: una mirada desde el espacio de trabajo matemático

Marco Ticse, Jesús Flores

Pontificia Universidad Católica del Perú

09:00 - 09:20

04-RI (ESP)

Desempeño del profesorado en formación en problemas aritméticos con números naturales y con fracciones

María T. Sanz, Emilia López-Iñesta

Universitat de València

09:20 - 09:40

09-RI (PER)

Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad

Augusta Osorio, Miluska Osorio

Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

09:40 - 10:00 11-RI (PER)

Page 11: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Secuencia didáctica para la creación de situaciones problema en gestión de datos

Elizabeth Advíncula, Augusta Osorio, Carina Saire

Pontificia Universidad Católica del Perú

10:00 - 10:20

05-RI (PER)

Espacio de trabajo matemático idóneo de un profesor universitario con respecto a la derivada de una función real

Flor Carrillo, Edwin Julián

Pontificia Universidad Católica del Perú, IREM, Universidad San Ignacio de Loyola

10:20 - 10:40

06-RI (PER)

Función exponencial: análisis del trabajo matemático de estudiantes de humanidades

Jorge Vivas, Jesús Flores

Pontificia Universidad Católica del Perú

10:40 - 11:00

07-RI (COL)

La historia del límite para promover el conocimiento del contenido en los profesores

César Guillermo Rendón Mayorga

Universidad Pedagógica Nacional, Colombia

11:00 - 11:20

12-RI (PE)

Valoración de la idoneidad didáctica de una experiencia de aprendizaje en educación virtual con noveles universitarios: ecuaciones de las curvas en las

frutas

Franklin Taipe, Mónica Huamani, Delio Merma, Belinda Cáceres, Prudencio Quispe

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Page 12: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo de 2021: Sala 6 HORA SÁBADO

10:35 - 11:25

C2: Conferencia

A construção de fórmulas: uma articulação entre geometría e álgebra

Dra. Maria José Ferreira Da Silva, Grupo de Pesquisa PEA-MAT

Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

11:30 – 12:20

C3: Conferencia

AFC, una propuesta para la enseñanza de las Matemáticas

Msc. Freddy Mera Vera

Universidad Técnica de Manabí, Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

ALMUERZO

14:00 - 15:30

07-TA (Sesión 2)

Sólidos por secciones transversales usando GeoGebra

Elizabeth Advíncula, Nancy Saravia

Pontificia Universidad Católica del Perú https://pucp.zoom.us/j/94203417011

15:35 – 16:25

C4: Conferencia

Los fractales como recurso para el aprendizaje de límite de una función

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Universidad Central del Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

16:30 – 17:20

C5: Conferencia

Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas

Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Valencia, España https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

17:30 – 19:00 Reunión Cemas

Page 13: PROGRAMA DEL EVENTO · 2021. 5. 28. · Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 09:40 - 10:00 11-RI (PER) Secuencia didáctica para la

Sábado 29 de mayo: Sala 7 HORA SÁBADO

09:00 - 10:30

02-TA (Sesión 1)

La creación de problemas, una buena oportunidad para desarrollar la competencia matemática

Percy Merino, Carlos Torres, Lilian Isidro, Wilson Díaz, Humberto Benavides

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes- MINEDU

https://us02web.zoom.us/j/89951557215?pwd=S25rV3lzZTVhMTNGR2REZ2dsN0c5UT09

10:35 - 11:25

C2: Conferencia

A construção de fórmulas: uma articulação entre geometría e álgebra

Dra. María José Ferreira Da Silva, Grupo de Pesquisa PEA-MAT

Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

11:30 – 12:20

C3: Conferencia

AFC, una propuesta para la enseñanza de las Matemáticas

Msc. Freddy Mera Vera

Universidad Técnica de Manabí, Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

ALMUERZO

14:00 - 15:30

15:35 – 16:25

C4: Conferencia

Los fractales como recurso para el aprendizaje de límite de una función

Phd. Ana Lucía Arias Balarezo

Universidad Central del Ecuador https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

16:30 – 17:20

C5: Conferencia

Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas

Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez

Universidad de Valencia, España https://zoom.us/j/91397558131?pwd=K0xzVnluY2xYdHhkRzZHQ0lVa005UT09

17:30 – 19:00 Reunión Cemas