Programa del curso de Genética

2

Click here to load reader

Transcript of Programa del curso de Genética

Page 1: Programa del curso de Genética

1

NOMBRE DEL CURSO: GENÉTICA ANIMAL PROFESOR: DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO

PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO: el alumno comprenderá las bases moleculares de la herencia y la transmisión de los genes de padres a hijos y relacionará esos conocimientos con su influencia en las poblaciones de animales en los programas de mejoramiento genético. PRIMERA PARTE 1. Introducción a la genética

a. Antecedentes históricos de la genética b. Conceptos básicos de genética c. Enfoques en la investigación genética

2. Estructura molecular de genes y cromosomas a. Estructura de las proteínas y ácidos nucleicos b. Organización del genoma en células eucariotas c. El código genético d. Composición química de los cromosomas en eucariotas e. Herencia extracromosómica f. Replicación y reparación del ADN en células eucariotas g. Ciclo celular h. Mitosis y meiosis i. Gametogénesis

3. Transcripción, traducción genética y síntesis de proteínas a. Transcripción del ADN nuclear y síntesis de ARN mensajero b. Traducción del ARN y síntesis de proteínas c. Regulación de la expresión genética en células eucariotas

SEGUNDA PARTE 4. Genética mendeliana

a. Experimentos de Mendel b. Segregación de genes c. Cruzamientos monohíbridos d. Distribución independiente

5. Modificaciones de las proporciones mendelianas a. Codominancia b. Alelos múltiples c. Alelos letales d. Interacción génica

6. Determinación del sexo y ligamiento al sexo a. Mecanismos de determinación del sexo b. Herencia ligada al sexo c. Expresión de genes limitada por el sexo

7. Ligamiento y entrecruzamiento a. Conceptos de ligamiento y entrecruzamiento b. Recombinación génica

Page 2: Programa del curso de Genética

2

Segundo examen parcial TERCERA PARTE 8. Genética de poblaciones

a. Frecuencias génicas y genotípicas b. Equilibrio de Hardy-Weinberg c. Cambios de las frecuencias alélicas

BIBLIOGRAFÍA

Falconer, D.S.: Introducción a la Genética Cuantitativa. 2a. CECSA, México, 1986.

Gardner, E.J., Simmons, M.J. y Snustad, D.P. 2002. Principios de Genética. Cuarta edición. Limusa Wiley. México.

Klug, W.S. y Cummings, M.R. 1999. Conceptos de Genética. Quinta edición. Prentice Hall. Lewin, B. 2001. Genes VII. Marbán libros, S.L. España. Lodish, H., Berk, A., Zipursky, S.L., Matsudaira, P., Baltimore, D. y Darnell, J. 2002. Biología

Celular y Molecular. Cuarta edición. Editorial médica panamericana. México. Luque, J. y Herráez, A. 2002. Texto ilustrado de Biología Molecular e Ingeniería Genética.

Elsevier, España.