Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos...

8
I SEMINARIO IBERO-AMERICANO “GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: UN PROCESO EN CONSTRUCCIÓN FECHAS 29, 30 Junio - 1 de Julio 2015 LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EVENTO - AUDITORIO ISEP INSTITUTO POLITÉCNICO DE OPORTO/OPORTO/PORTUGAL DESTINATARIOS INVESTIGADORES, EDUCADORES, GESTORES Y ESTUDIANTES. INSTITUICIÓN ANFITRIONA Escola Superior de Educação (ESE), Instituto Politécnico do Porto (IPP), Portugal Dirección: Rua Dr. Roberto Frias 602 4200-465 Porto, Portugal INSTITUCIONES ORGANIZADORAS Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico do Porto (ESE/IPP), Portugal Associação Nacional de Política e Administração da Educação (ANPAE) Fórum Europeu de Administradores de la Educación en el Estado Español (FEAE) INSTITUCIÓN ASOCIADA AL EVENTO Fórum Português de Administração Educacional (FPAE) COMISIÓN ORGANIZADORA Aida Monteiro (UFPE) Dora Castro (ESE/IPP) Fernando Diogo (ESE/IPP) Luís Rothes (ESE/IPP) Márcia Ângela Aguiar (UFPE) Santiago Estañán Vanacloig (UOC) Xavier Chavarria (UOC)

Transcript of Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos...

Page 1: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

I SEMINARIO IBERO-AMERICANO “GESTIÓN

DEMOCRÁTICA Y EDUCACIÓN EN DERECHOS

HUMANOS: UN PROCESO EN CONSTRUCCIÓN

FECHAS – 29, 30 Junio - 1 de Julio 2015

LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EVENTO-

AUDITORIO ISEP – INSTITUTO POLITÉCNICO DE

OPORTO/OPORTO/PORTUGAL

DESTINATARIOS– INVESTIGADORES, EDUCADORES, GESTORES Y

ESTUDIANTES.

INSTITUICIÓN ANFITRIONA

Escola Superior de Educação (ESE), Instituto Politécnico do Porto (IPP),

Portugal

Dirección: Rua Dr. Roberto Frias 602 – 4200-465 Porto, Portugal

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico do Porto

(ESE/IPP), Portugal

Associação Nacional de Política e Administração da Educação (ANPAE)

Fórum Europeu de Administradores de la Educación en el Estado

Español (FEAE)

INSTITUCIÓN ASOCIADA AL EVENTO

Fórum Português de Administração Educacional (FPAE)

COMISIÓN ORGANIZADORA

Aida Monteiro (UFPE)

Dora Castro (ESE/IPP)

Fernando Diogo (ESE/IPP)

Luís Rothes (ESE/IPP)

Márcia Ângela Aguiar (UFPE)

Santiago Estañán Vanacloig (UOC)

Xavier Chavarria (UOC)

Page 2: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

COMISIÓN CIENTÍFICA

Aida Monteiro, Universidade Federal de Pernambuco Alexandre Ventura, Universidade de Aveiro

Almerindo Afonso, Universidade do Minho António Flávio Moreira - Universidade Católica de Petrópolis

António Neto Mendes, Universidade de Aveiro Carlinda Leite, Universidade do Porto

Dora Castro, Instituto Politécnico do Porto Edilene Guimarães, Instituto Federal de Educação de Pernambuco

Erasto Fortes -- Universidade de Brasília Fernando Diogo, Instituto Politécnico do Porto

Francisco das Chagas, Secretaria de Educação Rio Grande do Norte Guilherme Silva, Universidade do Minho

Irene Figueiredo, Instituto Politécnico do Porto Janete Azevedo, Universidade Federal de Pernambuco

João Barros, Universidade de Lisboa João Ferreira de Oliveira, Universidade Federal de Goiás

João Paulo Ferreira Delgado, Instituto Politécnico do Porto João Formosinho, Universidade do Minho

Jorge Adelino Costa, Universidade de Aveiro Jorge Martins, Universidade Lusófona

José Manuel Cabada Josep Serentill Rubio, Universitat de Lleida

Juan Salamé Sala, Universidad Nacional de Educación a Distancia Licínio Lima – Universidade do Minho

Luciana Rosa Marques - Universidade Federal de Pernambuco Luís Rothes, Instituto Politécnico do Porto

Luiz Dourado, Universidade Federal de Goiás Manuel Ávila, Universidad Católica de Valencia

Marcelo Soares, Universidade Federal de Uberlândia Márcia Ângela Aguiar, Universidade Federal de Pernambuco Maria da Salete de Farias – Universidade Federal da Paraíba Miguel Russo

Naura Syria Carapeto Ferreira - Universidade Tuiuti do Paraná Santiago Estanán Vanacloig, Universitat Oberta de Catalunya

Xavier Chavarria, Universitat Oberta de Catalunya

INSCRIPCIÓN Y PAGO

SOCIOS FEAE (30€ hasta el 15 de mayo- 40€ a partir del 30€ mayo)

PLAZAS LIMITADAS Y ADMISIÓN POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN CON

PAGO DE LA CUOTA INCLUIDO

Page 3: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

Todos los autores de las Comunicaciones Orales en formato de Pósters

deberán efectuar su inscripción en Seminario y el respectivo pago de la cuota.

El valor de las inscripciones no será devuelto en caso de no asistencia o de la

no aprobación de la comunicación oral en formato de poster.

La inscripción se realizará on-line en la web del Seminario.

http://sia2015.ese.ipp.pt/index2.html

El pago podrá realizarse a través de:

Transferencia Bancaria

Nº Cuenta: 1120011495

IBAN: PT50078101120112001149593

BIC: IGCPPTPL

BANCO: AGÊNCIA DE GESTÃO DA TESOURARIA E DA DÍVIDA PÚBLICA – IGCP, E.P.E.

MORADA: Avenida da República n.º 57 – 6.º 1050-189 Lisboa

O el primer día del Seminario en el momento de acreditación de los

participantes extranjeros.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Accede a la Ficha de Inscripción AQUI

OBJETIVOS

Reflexionar sobre la educación como un derecho humano en todos los

niveles educativos y áreas de experiencia.

Analizar las políticas educativas y la gestión de los sistemas de

educación y las instituciones educativas desde la perspectiva de los

derechos humanos.

Analizar los fundamentos y prácticas de la educación en derechos

humanos como una contribución a la gestión democrática.

Repensar la formación de profesionales de la educación en la

perspectiva de los derechos humanos

Page 4: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

El I Seminario se organizará a partir de 4 ejes temáticos incluyendo dos

conferencias, y mesas temáticas que serán responsabilidad del Comité

Organizador. El Seminario incluirá un espacio para la presentación de

comunicaciones en forma de posters con temas y trabajos relacionados con

dichos ejes.

Las comunicaciones orales estarán abiertas al público, previa inscripción y

posterior evaluación del Comité Científico, dentro del plazo previsto. Los

posters serán expuestos en lugar del evento y tendrán un tiempo para su

presentación y discusión.

EJES TEMÁTICO DEL I SEMINARIO - "GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y LA

EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: UN PROCESO EN

CONSTRUCCIÓN"

EJE 1 - POLÍTICAS DE EDUCACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS

DERECHOS DE CIUDADANÍA

EJE 2 - DESCENTRALIZACIÓN / MUNICIPALIZACIÓN: GESTIÓN DE

LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN LA PERSPECTIVA DE LOS

DERECHOS HUMANOS

EJE 3 – PRÁCTICA E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA

EDUCACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

EJE 4 - FORMACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA AREA Y LA

DIMENSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

PLAZOS Y NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE

COMUNICACIONES EN FORMATO DE POSTERS

Plazo de presentación de resumen de la comunicación oral en formato póster -

15 de mayo

Plazo para la presentación del texto completo de la comunicación oral en

formato póster - 30 de mayo

Atención – El no cumplimiento de la fecha límite de entrega del texto completo

implica la separación del mismo en el libro de actas.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

El resumen debe presentarse en formato digital y por correo electrónico.

La Comunicación oral en formato póster debe integrarse en el tema de alguno

de los ejes del Seminario.

El Resumen de la comunicación oral en formato póster debe cumplir con los

siguientes aspectos:

Page 5: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

- Título centrado en mayúsculas y negrita

- Identificación (s) del autor (s) e institución a la derecha.

- Resumen de hasta 600 caracteres (incluyendo espacios)

- 3 palabras-clave

- Letra Times New Roman, tamaño 12, texto justificado

- Espacio entre 1,5

- Los márgenes derecho 2,5 cm y 3 cm izquierda

El texto del formato de Comunicación Oral cartel debe respetar los siguientes

aspectos:

- Título centrado en mayúsculas y negrita

Los títulos y subtítulos capitalizados centrados (s) y la negrilla

- Identificación (s) del autor (s) e institución a la derecha.

- Máximo 15 000 caracteres.

- Letra Times New Roman, tamaño 12, texto justificado

- Espacio entre 1,5

- Los márgenes derecho 2,5 cm y 3 cm izquierda

- Las referencias deben respetar las normas de la APA

FORMATO DEL POSTER/CARTEL

Dimensiones - 1.20 x 90 cm (cerca de formato A0, orientación vertical).

El cartel contiene un título. Autor (Es), sus datos y contactos).

La estructura debe incluir: introducción, objetivos, metodología, resultados y

conclusiones / consideraciones finales

Nota: tamaño de la fuente La necesidad de legibilidad debe ser garantizada y el

número de palabras que se utilizarán.

Page 6: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

PROGRAMA DEL SEMINARIO

29/06/2015

16.00 – 18.00 – ACREDITACIONES

18.00 - MESA DE APERTURA

18.30 – CONFERENCIA INAUGURAL

PONENTE - BOAVENTURA SOUSA SANTOS/ANTÓNIO NÓVOA

COORDINADOR – LUIS ROTHES

30/06/ 2015

8.30 – 9.00 – ACREDITACIÓN

9.00 – 10.00 CONFERENCIA Y DEBATE (INTEGRADO EN EJE 1 -

POLÍTICAS DE EDUCACIÓN EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS

DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

CONFERENCIANTE – LUIZ DOURADO (BRASIL)

MODERADOR- ÍÑIGO BENITEZ ( ESPAÑA)

10.00-10.30 – PAUSA

10.30 -12.30 – PANEL INTEGRADO I

COORDINADOR DE LA MESA – MARCELO SOARES -(BRASIL)

Expositores:

ALMERINDO AFONSO – (PORTUGAL)

LUCIANA ROSA MARQUES – (BRASIL)

JOSÉ MANUEL CABADA (ESPAÑA)

12.30 -14.00 – COMIDA LIBRE

14.00 -15.00 - PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES A TRAVÉS DE

POSTERS

Page 7: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

15.00 -16.00 - CONFERENCIA Y DEBATE- INTEGRADO EN EL EJE 2 –

DESCENTRALIZACIÓN/MUNICIPALIZACIÓN: GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EDUCATIVOS EN LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONFERENCIANTE – LÍCINIO LIMA – (Portugal)

MODERADOR – ANTONIO FLÁVIO MOREIRA (Brasil)

16.00 -16.30 - PAUSA

16.300-18.30–PANEL INTEGRADO II –

DESCENTRALIZACIÓN/MUNICIPALIZACIÓN: GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EDUCATIVOS EN LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

COORDINADOR DE LA MESA – JOÃO FERREIRA DE OLIVEIRA

Expositores

DORA CASTRO (Portugal)

NAURA SIRIA CARAPETO (Brasil)

XAVIER CHAVARRIA (España)

1/07/2015

9.00 – 10.00 - CONFERENCIA Y DEBATE -(INTEGRADO EN EL EJE 3 )

PRÁCTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN QUE

FAVORECEN LOS DERECHOS HUMANOS

CONFERENCIANTE – SANTIAGO ESTAÑAN (España)

MODERADOR – FERNANDO DIOGO (Portugal)

10.00 – 10.30 – PAUSA

10.30 -12.30 – PANEL INTEGRADO III –

PRÁCTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN QUE

FAVORECEN LOS DERECHOS HUMANOS

COORDINADOR DE LA MESA – JUAN SALAMÉ (ESPAÑA)

Expositores

AIDA MONTEIRO (BRASIL)

MANUEL ÁVILA (ESPAÑA)

JORGE ADELINO COSTA (PORTUGAL)

Page 8: Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educación y los derechos humanos

12.30 – 14.30 - COMIDA DE CONFRATERNIZACIÓN –

14.30 - 16.30 - PANEL INTEGRADO IV –

FORMACIÓN EN EL ÁREA DE GESTIÓN EDUCACIONAL Y LA DIMENSIÓN

DE LOS DERECHOS HUMANOS

COORDINADOR DE LA MESA – MIGUEL VIVES (ESPAÑA)

MÁRCIA ANGELA AGUIAR (BRASIL)

JOSEP SERENTILL (ESPAÑA)

CARLINDA LEITE (PORTUGAL)

16.30 – 17.00 - PAUSA/ COFFEE BREAK

17.30 - CONFERENCIA FINAL

PONENTE - ERASTO MENDONÇA (Brasil)

COORDINADOR – GUILHERME SILVA (Portugal)

MESA DE CLAUSURA DEL I SEMINÁRIO “GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y

EDUCAÇIÓN EN DERECHOS HUMANOS: UN PROCESO EN

CONSTRUCCIÓN”.