Programa del Taller

2
CEDA Proyecto de virtualización Nombre del taller: Infografía Hrs.presenciales / semana: 4 Duración: 4 semanas Año: 2015 Prof: Ing. Paula Morales Rodríguez correo: [email protected] teléfono: 8844-8463 1. Descripción del curso: La infografía ha marcado en las últimas décadas, y en la actual con mayor fuerza, la aceptación por parte del usuario de los conocimientos presentados tanto físicos como digitales. El usuario que se enfrenta en la actualidad cuenta con una alta oferta de información y selecciona la que mejor se adapata a sus necesidades y más importante la que se presente de forma efectiva y eficiente. La infografía digital es mucho más susceptible a la aceptación porque para el usuario es más difícil procesar la información textual digital. La elaboración de una infografía demanda un proceso, donde el conocimiento de la usabilidad y sus aplicaciones son indispensables para contextualizarlo en el universo de objetos digitales e impresos. Este proceso se lleva a cabo por medio de la aplicación de una metodología que se enfoca en el diseño centrado en el usuario. Este taller introduce al participante en el concepto de infografía y en la aplicación de una metodología centrada en el usuario para el diseño de información gráfica tomando en cuenta planeación, desarrollo y presentación. 2. Objetivo generale: Introducir al participante en el concepto de infografía para que pueda comprender el diseño centrado en el usuario y la organización y presentación de la información. 3. Objetivos específicos: Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de: 1- Estudiar como interviene la infografía en la percepción de la información por parte de los usuarios. 2- Aplicar la metodología adecuada para crear infografías con diseño centrado en el usuario. 3- Probar herramientas de creación de infografías.

description

Descripción detallada del programa

Transcript of Programa del Taller

Page 1: Programa del Taller

CEDAProyecto de virtualizaciónNombre del taller: InfografíaHrs.presenciales / semana: 4Duración: 4 semanasAño: 2015

Prof: Ing. Paula Morales Rodríguezcorreo: [email protected]éfono: 8844-8463

1. Descripción del curso:

La infografía ha marcado en las últimas décadas, y en la actual con mayor fuerza, la aceptación por parte del usuario de los conocimientos presentados tanto físicos como digitales. El usuario que se enfrenta en la actualidad cuenta con una alta oferta de información y selecciona la que mejor se adapata a sus necesidades y más importante la que se presente de forma efectiva y eficiente. La infografía digital es mucho más susceptible a la aceptación porque para el usuario es más difícil procesar la información textual digital.

La elaboración de una infografía demanda un proceso, donde el conocimiento de la usabilidad y sus aplicaciones son indispensables para contextualizarlo en el universo de objetos digitales e impresos. Este proceso se lleva a cabo por medio de la aplicación de una metodología que se enfoca en el diseño centrado en el usuario.

Este taller introduce al participante en el concepto de infografía y en la aplicación de una metodología centrada en el usuario para el diseño de información gráfica tomando en cuenta planeación, desarrollo y presentación.

2. Objetivo generale:

Introducir al participante en el concepto de infografía para que pueda comprender el diseño centrado en el usuario y la organización y presentación de la información.

3. Objetivos específicos:

Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:

1­ Estudiar como interviene la infografía en la percepción de la información por parte de los usuarios.

2­ Aplicar la metodología adecuada para crear infografías con diseño centrado en el usuario.

3­ Probar herramientas de creación de infografías.

Page 2: Programa del Taller

4. Contenidos

1. Infografía definición2. Categorías y elementos3. Proceso de diseño4. Aspectos específicos de diseño5. Herramientas gratuitas disponibles en línea

5. Metodología o estrategia de enseñanza

Este curso es de tipo teórico-práctico que contempla los conceptos, lineamientos, elementos, categorías, y diseños asociados con la infografía.

Los trabajo a desarrollar en el taller debe realizarse parcialmente durante las horas deltaller en el tiempo determinado. Las horas de clase se utilizarán además para impartir la teoría, definir los conceptos involucrados en el trabajo a desarrollar y discutir los aspectos específicos de cada tema.

6. Criterios de evaluación o medición

● Avances__________40 %

● Trabajo final _______60%

7. Bibliografía para el curso

Samara, T. (2009). Los elementos del diseño (1ra ed.) Barcelona, España: Editorial Gustavo Gilli

Samara, T. (2009). Los elementos del diseño (1ra ed.) Barcelona, España: Editorial Gustavo Gilli

Nielsen, J. Tahir, M (2002). Usabilidad de las páginas de inicio: análisis de 50 sitios web. (1ra ed.). España: Pearson Educación S.A.