Programa Der Constit Organico

3
 PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL ORGÁNICO CÓDIGO  ASIGNATURA TOTAL DISTRIBUCIÓN DE LA  ACTIVIDAD CURRICULAR: C  ARRERA- CÓDIGO PLAN DE ESTUDIO SCT UD CAT LA B TALL 19110125 2 6 96 96 DERECHO - 191003 SEMESTRE TIEMPO DE TRABAJO  AUTÓNOMO REQUISITOS 5 SEIS HORAS TEORÍA POLÍTICA DESCRIPCIÓN ASIGNATURA El presente curso pretende que los estudiantes conozcan y comprendan la estructura orgánica de la República de Chile, estudiando en profundidad las instituci ones establecidas en la Constitución Política de la República. COMPETENCIAS  ASOCIADAS  Ámbito 1: Representación judicial y litigación. 1. Defender activamente los intereses de una parte en juicio, para que ésta tenga una adecuada asistencia jurídica y un debido proceso. 2. Defender pasivamente los interese s de una parte en juicio, para que ésta tenga una adecuada asistencia jurídica y un debido proceso. 3. Definir y utilizar diferentes mecanismos de impugnación de resoluciones judiciales, para otorgar debida defensa a los intereses de parte.  Ámbito 2: Representación en sede extrajudicial. 4. Negociar los términos de un instrumento jurídico para satisfacer las necesidades de un asesorado. 5. Definir e implementar el contenido de un instrumento jurídico para satisfacer las necesidades de un asesorado. 6. Elaborar informes y dictámenes jurídicos, para brindar una adecuada respuesta a un problema jurídico sometido a su conocimiento.

Transcript of Programa Der Constit Organico

Page 1: Programa Der Constit Organico

7/26/2019 Programa Der Constit Organico

http://slidepdf.com/reader/full/programa-der-constit-organico 1/3

Page 2: Programa Der Constit Organico

7/26/2019 Programa Der Constit Organico

http://slidepdf.com/reader/full/programa-der-constit-organico 2/3

 

PROGRAMA DE ASIGNATURA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

A través de esta asignatura estudiante será capaz de:

1.  Conocer y comprender los fundamentos constitucionales de las funciones Ejecutiva,Legislativa y Jurisdiccional, de la institucionalidad contralora y económica y del uso dela fuerza por el Estado.

2. 

Analizar críticamente la institucionalidad chilena.3.

 

Dominar técnicamente la Constitución Política de la República, en sus aspectos másimportantes.

CONTENIDOS CLAVES 

1. BREVE REVISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y DE LAS BASES DE LA 

INSTITUCIONALIDAD.

2. PODER EJECUTIVO.

3. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN INTERIOR.

4. EL CONGRESO NACIONAL.

5. EL PODER JUDICIAL.

6. EL MINISTERIO  PÚBLICO.

7. LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

8. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

9. LAS FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN Y SEGURIDAD PÚBLICA.

10. EL BANCO CENTRAL.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

La Metodología de Enseñanza es la siguiente:

Clases expositivas y algunas tipo seminario. Se favorecerá la activa participación delos estudiantes, dando espacio abierto a las preguntas y la intervención en debatesdirigidos.

Page 3: Programa Der Constit Organico

7/26/2019 Programa Der Constit Organico

http://slidepdf.com/reader/full/programa-der-constit-organico 3/3

 

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Para comprobar la comprensión de la materia, se practicará interrogaciones orales,clase a clase (las que no constituirán evaluación). De esta forma, además, severificará la lectura de los textos que se irán indicando.

Los estudiantes serán evaluados a través de:

a) Dos certámenes, los que podrán ser orales o escritos, con igual ponderación cada unopara la nota de presentación a examen.

b) Dos controles de lectura, cuya ponderación promediada será igual a la de los

certámenes para la nota de presentación a examen.c) Un examen final, que podrá ser oral o escrito.

BIBLIOGRAFÍA B ÁSICA 

CEA EGAÑA, José Luis, Derecho Constitucional Chileno. 2 tomos. Ediciones Universidad

Católica de Chile, Santiago, 2002.

HERNÁN MOLINA GUAITA, Derecho Constitucional , Legal Publishing, Santiago, 2011-2012.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Carré de Malberg, Teoría General del Estado, México, Fondo de Cultura Económica

Fermandois, Arturo, Derecho Constitucional aplicado. 120 casos,  Santiago, UniversidadCatólica de Chile.

Ackerman, Bruce, La nueva división de poderes, México, Fondo de Cultura Económica