PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

download PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

of 5

Transcript of PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

  • 8/9/2019 PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

    1/5

    Sesin Programa Objetivos Competencia4

    MIER

    5JUEVES

    11MIER

    12JUEVES

    18MIER

    19

    JUEVES

    25

    MIER

    SESIN10Y11

    2.1 Esquematiza necesidades del mercado

    partiendo de un anlisis situacional 2.2Reconoce herramientas de planeacin para

    identificar necesidades del mercado y proponer

    modelos de negocio 2.3 Grfica idea de

    1.5 Jerarquiza niveles de Innovacin para

    generar ideas de negocio 1.6 Reflexiona sobre

    el proceso en la generacin de un desarrollo

    en un contexto competitivo 1.7 Analiza las

    capacidades de una empresa en la

    productividad cotidina

    SESIN 6

    1.8 Discute las diferencias entre valores y

    crencias; y opinin en la empresa 1.9

    Investiga y explica culturas empresariales de

    otros pases (Kasuga-Yakult) para proponer en

    su contexto local 1.10 plantea caractersticas

    de la empresa altamente competitiva (Covey)

    en ejemplos exitosos

    SESIN7Y81.11 Sintetiza la creacin del Valor para

    comprender como se genera 1.12 Identifica

    las tres principales estrategias competitivas de

    Porter en su aplicacin sobre ejemplos

    emprendedores

    SESIN91.13 Aplica una metodologa de emprendedor

    para generar ideas de negocio innovadoras

    1.14 Identifica las necesidades para la

    creacin de un mercado emergente

    DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

    Fecha

    AGOSTO

    SESIN1Y2

    1 EMPRENDER E INNOVAR1.1 La motivacin del

    emprendedor en el proceso

    creativo.

    1.2 Caractersticas, aptitudes y

    actitudes del perfil emprendedor y

    tipos de inteligencias

    1.3 El rol del emprendedor y el

    empresario

    1.4 Caractersticas de un proyecto

    de trabajo integrado e integrador

    1.5 La visin innovadora y los

    niveles de innovacin 1.6 Proceso

    de I+D, producto o servicio

    1.7 Tipos de capacidades en lasempresas 1.8 Generacin de

    valores creencia y opinin en la

    empresa

    1.9 Contexto global empresarial y

    escalamiento 1.10 Empresa

    altamente competitiva 1.11

    Generacin del valor

    1.12 Estrategias Competitivas

    1.13 Metodologa del emprendedor

    para el anlisis de la necesidad

    1.14 Mercados emergentes

    1.1 Identifica los motivantes que detonan un

    carcter emprendedor en las etapas del

    proceso creativo 1.2 Asocia el perfil de

    emprendedor a la diversidad de inteligencias

    para situaciones cotidianas

    1 Sintetiza conceptos

    de identificacin de un

    negocio innovador a

    partir de la oportunidad

    para satisfacer unademanda en el

    mercado

    SESIN 31.3 Comprende el rol del emprendedor en la

    prctica empresarial 1.4 Identifica las

    caractersticas de un proyecto para su

    integracin

    SESIN4Y5

  • 8/9/2019 PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

    2/5

    26JUEVES

    1MIER

    2JUEVES

    8MIER

    9JUEVES

    15MIER

    22MIER

    23 SESIN23JUEVES

    3.7 Conoce los modelos de incubadoras y

    aceleradoras de negocio para apoyo a ideas

    de negocio

    SESIN18

    4 EL MERCADO4.1 Clasificacin del Nivel

    socioeconmico en Mxico

    4.2Variables de Segmentacin

    4.3 Segmentos de Consumo y

    otras denominacines de

    segmentos 4.4 Canales de

    comunicacin con el mercado 4.5

    Dimensin y participacin del

    mercado 4.6 Necesidad y

    ponderacin de factores clave 4.6

    Benchmarking

    4.1 Jerarquiza los Niveles socieconmicos en

    Mxico para la segmentacin 4.2 Reconoce las

    variables de clasificacin para generar

    segmentos 4.3 Identifica denominaciones de

    segmentos segn el estilo de vida para

    determinar necesidades y oportunidades de

    negocio

    4 Valora las

    caractersticas del

    mercado para

    identificar

    oportunidades de

    negocio

    SESIN19Y204.4 Explica los diferentes canales de

    comunicacin para cada audiencia 4.5Dimensiona el tamao de la participacin de

    mercado ejemplificando con su idea de

    negocio

    SESIN21Y224.6 Plantea necesidades del mercado para

    ponderacin de factores clave 4.7 Analiza las

    ventajas competitivas a comparar con

    soluciones alternas en el mercado

    SEPT

    IEMBRE

    SESIN13Y14

    3 LA EMPRESA3.1 Tamao de la empresa,

    sectores empresariales y giros

    3.2 Tamao del plazo

    3.3 Escalamiento y enfoque

    Shumpeteriano

    3.4 La empresa legal y el rgimen

    fiscal

    3.5 Empresas familiares

    3.6 Tipos de Negocio: Franquicia

    Licencia

    Distribucin

    Multinivel

    Representacin

    Ventas Directas

    Venta por catlogo

    Venta/Renta "Vending"

    ma uinaria o e ui o 3.7

    3.1 Identifica los tamaos de la empresa y los

    situa en un escalamiento por sector 3.2

    Dimensiona el tamao de los plazos para

    planear cronogramas de avance 3.3 Discute el

    escalamiento de su idea de negocio para

    proyeccin a corto plazo (hecho en Mxico)

    3 Sintetiza la estrutura

    de una empresa

    reconociendo sus

    clasificaciones

    SESIN 15

    3.4 Valora las diferentes opciones de

    regimenes fiscales legales en Mxico para su

    idea de negocio 3.5 Empatiza las tres reglas

    de la empresa familiar en un caso cercano

    experimentado 3.6 Diferencia las variantes en

    cada caso de tipos de negocio para

    ejemplificar con su idea de negocio

    SESIN16Y17PRIMERA EVALUACIN PARCIA

    2.1 Esquemas de identificacin de

    necesidades 2.2 tcnicas y

    herramientas de generacin y

    planeacin de ideas de negocio

    2.3 Mapa Mental 2.4 Modelo de

    Valor

    negocio en mapa mental para justificar los

    flujos de su propuesta 2 Genera idea una idea

    de negocio a apartir de

    una necesidad

    manifesta

    SESIN12 2.4 Propone un modelo de valor para generaridea de negocio

  • 8/9/2019 PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

    3/5

    29MIER

    30 SESIN26JUEVES

    13MIER

    14JUEVES

    20MIER

    21JUEVES

    27MIER

    7.1 Define la constitucin y estructura de

    empresa para su modelo de negocio

    SESIN33Y347.2 Integra la oferta con la propuesta de valor

    de su modelo de negocio 7.3 Analiza la

    necesidad del mercado 7.4 Define las

    estrategias para su implementacin

    OCTUBRE

    SESIN27Y286.3 Determina la depreciacin de la

    infraestructura requerida 6.4 Proyecta los

    posibles escenarios en un ambiente ptimo,

    conservador y pesismista 6.5 Plantea el

    retorno de inversin para analizar el riesgo de

    su idea de negocio

    SESIN 29 SEGUNDA EVALUACINPARCIAL

    SESIN30Y31 Planeacin de la Tercer Feria Empresate Invierno 2010 dentro del Foro de la DcimaJornada de Comunicacin

    SESIN32

    7 PLAN DE NEGOCIOS EINFORME EJECUTIVO

    7.1 La empresa 7.2 La oferta del

    modelo de negocio 7.3 Anlisis delmercado 7.4 Estrategia y su

    implementacin 7.5

    Administracin

    5 DESARROLLO DELPRODUCTO 5.1 Definicin dela necesidad del mercado 5.2 La

    oferta como propuesta de valor

    5.3 Creacin de la marca 5.4

    Procesos Productivos 5.5 Capital

    humano 5.6 Costos

    .

    comprobar la oportunidad del mercado 5.2

    Define el modelo de valor para la generacin

    de su oferta

    SESIN24Y25

    5.3 Crea una marca para su oferta para

    proyectar una valor en el mercado 5.4

    Investiga los procesos productivos que

    integraran su idea de negocio 5.5 Identifica los

    perfiles tcnicos, espeiclizados y profesionales

    para el desarrollo de su oferta 5.6 Cotiza la

    inversin inicial de su idea de negocio

    6 FINANZAS6.1 Fuentes de financiamiento 6.2

    Inversin inicial 6.3 Costos fijos y

    costos variables 6.3Infraestructura y depreciacin 6.4

    Proyeccin en diferentes

    escenarios 6.5Retorno de la

    inversin

    6.1 Expone las figuras y fondos de

    financiamiento pblico y privado para apoyo

    PyME 6.2 Clasifica los costo en fijos y

    variables para elaboracin del plan financiero6 Estima los costos

    para la generacin de

    su idea de negocio

  • 8/9/2019 PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

    4/5

  • 8/9/2019 PROGRAMA Desarrollo de Emprendedores 2010

    5/5

    IEMB

    SESIN45y46