Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

7
PROGRAMA ELECTORAL ILU Estimados amigos y amigas: El programa electoral con el que nos presentamos a estas elecciones no es un programa electoral en uso. Es parte de un proceso, la convocatoria social, que tiene como objetivo la convergencia de todos aquellos y aquellas que quieren cambiar las cosas y saben que juntos podemos dar una salida social a la crisis. A todos vosotros deciros que para ILU la elaboración de propuestas y programas en un proceso vivo que continuará. Por eso seguiremos animando a seguir debatiendo y aportando ideas en torno a nuestros documentos e informes. Las propuestas van a estar distribuidas según el tema que engloben y según a lo que se comprometan a realizar. ILU SE COMPROMETE CON ESTAS PROPUESTAS Y TRABAJARÁ, TANTO EN EL PARLAMENTO Y COMO EN LA CALLE PARA HACERLAS REALIDAD. 1.-Naturaleza Defender la biodiversidad garantizando todas las medidas necesarias para inculcar esto mismo y con ello respetar el medioambiente; y hacer sentir a la población aragonesa en un equilibrio con nuestro ambiente. Desde Izquierda Liberalista Unida proponemos cambiar las tendencias de creciente consumo de recursos naturales, de incremento de emisiones y aumento de trabajo en precario para lograr el desarrollo social y ecológicamente sostenible dentro de un modelo económico concebido para atender las necesidades básicas de las personas. Precisamos una sociedad que impulse el desarrollo humano, un territorio que cumpla sus funciones ambientales y una relación de los seres humanos con la naturaleza que garantice la integridad de los ecosistemas. Adecuada gestión y financiación de la Red Natural, impulsando un nuevo modelo de desarrollo rural, conciliando las necesidades de la población y del medio natural. Cumplir el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales. Desarrollar Estrategias Autonómicas para la recuperación de especies en peligro de extinción propias de nuestro Pirineos producidas por la continua caza (por ello tomaremos medidas de seguridad), teniendo en consideración el impacto del cambio climático. Planteamos una reforma en la ley del suelo: esta reforma de la ley del suelo deberá contemplar canales que articulen la participación democrática de la ciudadanía. Desde ILU defendemos que no se modifique el territorio sin contar con quienes habitan en él. Nuestro modelo energético de energías renovables, descentralizado y público, propone la generación distribuida de la electricidad, produciéndola cerca del consumo, con redes de distribución de proximidad de ámbito municipal y comarcal.

Transcript of Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

Page 1: Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

PROGRAMA ELECTORAL ILU Estimados amigos y amigas: El programa electoral con el que nos presentamos a estas elecciones no es un programa electoral en uso.

Es parte de un proceso, la convocatoria social, que tiene como objetivo la convergencia de todos aquellos y aquellas que quieren cambiar las cosas y saben que juntos podemos dar una salida social a la crisis.

A todos vosotros deciros que para ILU la elaboración de propuestas y programas en un proceso vivo que continuará. Por eso seguiremos animando a seguir debatiendo y aportando ideas en torno a nuestros documentos e informes. Las propuestas van a estar distribuidas según el tema que engloben y según a lo que se comprometan a realizar.

ILU SE COMPROMETE CON ESTAS PROPUESTAS Y TRABAJARÁ, TANTO EN EL PARLAMENTO Y COMO EN LA CALLE PARA HACERLAS REALIDAD.

1.-Naturaleza

Defender la biodiversidad  garantizando todas las medidas necesarias para inculcar esto mismo y con ello respetar el medioambiente; y hacer sentir a la población aragonesa en un equilibrio con nuestro ambiente.

Desde Izquierda Liberalista Unida proponemos cambiar las tendencias de creciente consumo de recursos naturales, de incremento de emisiones y aumento de trabajo en precario para lograr el desarrollo social y ecológicamente sostenible dentro de un modelo económico concebido para atender las necesidades básicas de las personas. Precisamos una sociedad que impulse el desarrollo humano, un territorio que cumpla sus funciones ambientales y una relación de los seres humanos con la naturaleza que garantice la integridad de los ecosistemas.

Adecuada gestión y financiación de la Red Natural, impulsando un nuevo modelo de desarrollo rural, conciliando las necesidades de la población y del medio natural.

Cumplir el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.

Desarrollar Estrategias Autonómicas para la recuperación de especies en peligro de extinción propias de nuestro Pirineos producidas por la continua caza (por ello tomaremos medidas de seguridad), teniendo en consideración el impacto del cambio climático.

Planteamos una reforma en la ley del suelo: esta reforma de la ley del suelo deberá contemplar canales que articulen la participación democrática de la ciudadanía. Desde ILU defendemos que no se modifique el territorio sin contar con quienes habitan en él.

Nuestro modelo energético de energías renovables, descentralizado y público, propone la generación distribuida de la electricidad, produciéndola cerca del consumo, con redes de distribución de proximidad de ámbito municipal y comarcal.

Proponemos también la creación de una ley general de transporte sostenible que apueste por el sistema integral de transporte, de carácter universal y público, que promueva y abarate el transporte público colectivo, impulsando especialmente el criterio de a pie, en bicicleta y los buses ecológico. También tendremos como objetivo modificar la mentalidad de nuestra población para incentivar el uso de coches eléctricos; además de que disminuiría la cantidad de contaminación en nuestra Comunidad; aseguraríamos el mantenimiento del precio de la electricidad.

Protección de las especies que conviven en nuestros ecosistemas así como el mantenimiento limpio del Ebro mediante una reforma en la ley que engloba todos los

Page 2: Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

recursos que permiten la supervivencia y/o mantenimiento de los ecosistemas que se dan en nuestro río y favorecen con una gran participación a nuestra cultura.

En los residuos, primero reducir, luego reutilizar y finalmente reciclar. Impulsar la legislación adecuada para prohibir la eliminación de residuos reutilizables y reciclables. Impulsar una legislación que obligue a la recogida selectiva municipal de la materia orgánica y a destinarla a compostaje. En cierta medida también estamos dispuestos en todo lo que podamos a programar ciertas reglas o normas en cuanto a la tala de árboles propia de industrias de este tipo; con ello dirigiremos varias reformas que engloben como la obtención de madera y otros recursos como energías renovables en el sentido de que intentaremos que las diferencia existentes entre la capacidad de regeneración de forma natural y la velocidad con la que la gastamos sea cada vez menos y más disminuida (USO SOSTENIBLE).

2.-Economía

1. Recuperaremos el tejido económico mediante un Pacto por el Crecimiento Económico, el Empleo y el cambio de Modelo de Desarrollo, sustituyendo importaciones por productos propios. A su vez, fomentaremos la creación de empleo y la formación de un Pacto por el Empleo y Contra la Pobreza.

Finalmente instaremos al Gobierno del Estado a la participación pública en el control y gestión de entidades financieras que hayan obtenido ayudas o avales del Gobierno.

2. Motivaremos la existencia de un salario máximo para los ejecutivos de las grandes empresas.

3.Educación

Favoreceremos una educación pública y de calidad, participativa y contraída desde la igualdad y la equidad. Congelaremos las tasas, hasta el punto que consideremos que la economía esta lo suficientemente bien para rebajarlas.Proponemos, en primer lugar, la promulgación de una Ley de medidas para la extensión y mejora de la educación pública, que sirva para recuperar su prestigio y potenciar su papel como eje vertebrador del sistema educativo, mediante una red pública suficiente que atienda la demanda educativa en sus diferentes etapas y modalidades de enseñanza; y que cuente con los recursos y servicios necesarios para garantizar el derecho a aprender con éxito de todo el alumnado, especialmente en las etapas obligatorias.NUEVAS PROPUESTAS:

Incorporar nuevos perfiles profesionales en la escuela: Extender los Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo, fuera del horario

lectivo Potenciar la atención tutorías Dotar de servicios de orientación a todos los centros Públicos de Primaria y

Secundaria que apoyen al profesorado para una mejor atención a la diversidad del Alumnado, y que desarrollen programas de orientación Específicos.

Con respecto a los Sistemas educativos universitarios nosotros incluiremos algún cambio pero no muy profundo que mantenga el sistema establecido muy parecido al actual, de las propuestas realizadas algunas de ellas son las siguientes:

Dotar de más capacidad de elección de grados universitarios, para que los estudiantes no abandonen la Comunidad en busca de lo que quiere estudiar sino que solo ofrezcamos en su propia Comunidad y con ello también captaremos a mayores cantidades de estudiantes que realicen un gasto en nuestra Comunidad.

También descongelaremos el sistema que ofrece BECAS DE ERASMUS a los estudiantes más destacados y con un buen nivel de un lenguaje. Dando mayor prestigio a nuestros estudiantes y formando de ellos unas personas integradas en el sistema laboral y a los mismos tiempos preparados a las características que mostrarán los trabajos a los que se tendrán que acostumbrar para mantener un equilibrio laboral.

Page 3: Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

4.Puestos de trabajo

IZQUIERDA LIBERAL UNIDA SE COMPROMETE A SITUAR EL EMPLEO POR ENCIMA DE TODO COMO EJE ESENCIAL DE SU TRABAJO.Este es el núcleo esencial de todo nuestro Programa. Es el problema más serio para la mayoría de la ciudadanía. Mientras haya una tasa de paro significativa habrá crisis. El trabajo humano es lo único que crea riqueza. El paro representa la desesperación para millones de personas que se ven sin futuro y el retroceso social y económico para la sociedad.

-Favoreceremos la creación de puestos de trabajo y fomentaremos la adquisición de cocimientos para que las personas de todas las edades puedan reciclarse. A su vez, motivaremos la existencia de un salario máximo para los ejecutivos de las grandes empresas.

- Aprobación de una Ley de 35 horas de Trabajo. La reducción de la jornada sigue siendo la garantía para un reparto consensuado del trabajo, para la recuperación de una cultura de la legalidad en el ámbito laboral y para la consolidación de una nueva perspectiva social que recupere el equilibrio entre vida, trabajo y opciones personales.

El empleo por encima de todo, significa• Crear empleo desde lo público, porque hoy las empresas tienen muchas dificultades para crearlo sin ayuda.• Apoyar a las pequeñas empresas y autónomos para que estén en condiciones de crear empleo.

• Redistribuir y racionalizar el empleo existente

1. Un Programa de empleos verdes que comprende reforestación, explotación y mantenimiento de superficies forestales.

2. Un Programa de rehabilitación sostenible de viviendas residenciales

3. Un Plan de Empleos Sociales, para asegurar el pleno desarrollo de la Ley de Dependencia y mejorar salud, educación y determinados servicios de la Administración.

4. Un Plan de Formación/Empleo para atender la situación de parados que hayan agotado sus prestaciones. En colaboración con los Ayuntamientos y combinando trabajo y formación.

Para aumentar la inversión pública creadora de empleo:

7. Un Acuerdo-Marco con empresas de servicios básicos: (agua, gas, electricidad, etc.)

8. Un Plan de Inversión en infraestructuras de proximidad. Especificando más esta propuesta estaríamos dispuestos a aumentar la cantidad de edificios dedicados a la tercera edad; que como se ha visto hay una población muy abundante de población vieja que no tiene recursos para tener una vida básica; con este tema nos estaríamos adentrando también en el tema de pensiones que para estas elecciones son estas las propuestas que tenemos en mente:

-Establecer la pensión contributiva mínima en 900 euros al mes.-Mantener los 15 años para el cálculo de la cuantía de las pensiones, pero de éstos, 8 años los elegirá el trabajador y el resto se corresponderán con los últimos de su historial laboral.

Page 4: Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

-Reducir la edad legal de jubilación de forma flexible reconociendo la jubilación anticipada como un derecho voluntario de los trabajadores, disminuir los coeficientes reductores considerando el esfuerzo contributivo realizado, y penalizar la expulsión del mercado de trabajo de los trabajadores y las trabajadoras de mayor edad.-Creación de una pensión mixta para aquellos trabajadores y trabajadoras que han cotizado más de un año y no alcanzan a cubrir el periodo de carencia.

5.Transportes

Abaratamiento del transporte público.

Es decir, actuaciones orientadas a:

+ Reducir la generación de necesidades de desplazamiento

+ Lograr trasvasar de modo significativo usuarios y cargadores del automóvil y el camión hacia el transporte público actual y eficaz, que tenga como columna vertebral el avance del ferrocarril, junto a los desplazamientos a pie y en bicicleta.(Concretando un poco con la creación de un AVE que abra las puertas internacionalmente con respecto a Aragón de esta manera se avanzaría en el desarrollo de estos medios de transporte en nuestra Comunidad y permitiría a Aragón alcanzar un papel importante en las importaciones y exportaciones de productos con otros países si la intervención de una Comunidad Autónoma de España como intermediario de esta manera conseguiríamos más puestos de trabajo y un auge en nuestra economía –algo similar al aeropuerto establecido en Teruel que facilita los intercambios industriales-. También se incluiría vías en las zonas de Teruel y Huesca para intercambios de pasajeros aragoneses que deseen viajar por España. Con ello además de facilitar a los pasajeros aragoneses, supondría un aumento de turistas en nuestra Comunidad.

6.SanidadProponer y apoyar la profundización democrática del sistema sanitario.

ILU debe contribuir a hacer partícipes a los trabajadores de la sanidad del proceso de cambio y mejora de la misma. Sin una alianza con los trabajadores sanitarios cualquier cambio está llamado a fracasar. No sólo esto dentro de la sanidad queremos cambiar con respecto a la sociedad establecida: Nos pronunciamos en defensa del Sistema de Salud en todo su carácter conquistado: público, de calidad, integral, solidarios y de equidad garantizada. Y no solo en la vertiente reparadora o curativa también en las acciones de prevención y promoción de la salud Consideramos que su objetivo es el de dar cobertura y servicios para garantizar el derecho de la ciudadanía a la protección de la salud, sin discriminación de ningún tipo. Y por ello queremos conseguir las siguientes propuestas:-Recuperar la Sanidad Pública para acabar con la Ley que permite la privatización y reivindicamos una sanidad libre de re-pago.-La sostenibilidad y la suficiencia financiera. Incrementar el número y efectividad de Estrategias y Planes de Salud.-Ampliación del catálogo de coberturas sanitarias que incluya por ejemplo la óptica, -Mejoras en la salud aumentando los recursos asistenciales y desarrollar un enfoque comunitario y crear recursos en la comunidad que garantice una adecuada atención. ILU también garantizará la atención sanitaria pública a los colectivos sociales afectados por enfermedades graves y raras. Estableciendo con ello un nuevo sistema de apoyo social que dé una respuesta a las nuevas demandadas de los ciudadanos.

7.Cultura.

Hablando de nuestra preciada cultura nos centraríamos en:• Poner a disposición del público nuestro rico patrimonioCultural, que incluya desde los planes de rehabilitación. Penar los usos que deterioren nuestro patrimonio cultural, artístico y arquitectónico.

• Potenciar la creación y la investigación artística, científica Y técnica, dedicando mayores recursos y estableciendo Subvenciones Públicas

• Crear espacios articuladores de los distintos movimientos

Page 5: Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)

Culturales. Apoyo a la música, la escultura, los museos, el teatro, el cine…

8.Agricultura e industria

Apoyaremos el desarrollo de las agriculturas locales orientadas sobre todo a canales cortos de comercialización, otorgaremos ayudas directas a los agricultores sin la intención de apoderarnos de su tierra, impulsaremos el uso de fondos públicos para la creación de tejido industrial en zonas con necesidades de desarrollo y desarrollaremos las energías renovables para minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera y frenar el cambio climático para 2020. 

El sistema agroalimentaria actual genera alimentación de agua y suelo, pérdida de biodiversidad, deforestación, pérdida del derecho a la soberanía alimentaria. Dicha soberanía debe basarse en el impulso a la explotación agroganadera familiar recuperando los espacios rurales tradicionales y reconociendo el aporte de preservación de la biodiversidad de nuestra Comunidad. Se necesita contemplar una nueva reforma agraria.

Se debe impulsar la agricultura y ganadería ecológicas por medio de técnicas cuyo objetivo sea la obtención de alimentos con todas las propiedades naturales, con uso óptimo del entorno físico, preservación del medio ambiente y mantenimiento o incremento natural de la fertilidad del suelo, excluyendo el uso de productos químicos de síntesis (fertilizantes, plaguicidas, etc.)

Nuestros territorios reúnen condiciones para desarrollar la agricultura ecológica por su clima y los sistemas extensivos de producción que se apliquen en un gran número de cultivos. Debe efectuarse una gestión forestal ecológica, basada en protección del suelo y la biodiversidad para prevenir la degradación de la cubierta vegetal y la desertificación. Por todo ello, proponemos IMPULSAR EN ARAGÓN LA REFORMA POLÍTCA AGRARIA COMUNITARIA.

9.Otros

Garantizaremos los derechos de las personas mayores, así como los de las personas con todo tipo de discapacidades. Prestaremos especial atención a cualquier sujeto con dependencia aumentando el radio de acción de as ayudas e incrementando las mismas.

Como conclusión Nosotros como partido de izquierdas tenemos unos desafíos que van ligados por ese camino de los cuales se podrían hablar de lo siguiente: Nos consideramos como la voz del pueblo y si en el caso de que no estuviéramos nosotros sería más fácil para los contrarios hacer tropelías (es decir contrarias a la ley) ya que los problemas que no tienen voz es como si no existieran. Allá donde no existe la izquierda crítica, la impunidad de los egoístas se convierte en norma.Todos los problemas globales se han agudizado: pobres más pobres, ricos más ricos, más infradesarrollo, vidas mercantilizadas, dificultades crecientes para encontrar una razón para seguir adelante, calentamiento global, crisis flagrante de nuestro modelo de producción y consumo, pérdida de raíces, espirales de pérdida de sentido… De modo recurrente recordamos que el camino del capitalismo es el camino de la barbarie civilizatoria.Pero no nos faltan fuerzas. Muy al contrario. La perversidad del capitalismo no nos es desconocida.Éste es hoy nuestro mayor desafío: tenemos que ser capaces de hacer eso tan difícil y tan imprescindible para la gente de abajo: convertir en verdad las malas noticias. No retirar la mirada ante la cotidianeidad que no nos gusta. Asumimos el reto urgente de convertir en una narración coherente y articulada los sucesos del día a día, la realidad que afecta a la gente que vive, precisamente, esa realidad oculta en la cultura del espectáculo. Tenemos que ser capaces de recuperar en una nueva dimensión, en un tiempo nuevo, en circunstancias diferentes, nuestra capacidad histórica, la que ayudó a construir la democracia. Esa mirada diferente es la que permitirá que nuestras explicaciones sean recibidas como un nuevo sentido común crítico y exigente aplicado a la política.

Page 6: Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)