Programa Filosofia Del Derecho

3
FILOSOFÍA DEL DERECHO GENERALIDADES Nombre del Curso: Filosofía del Derecho Código: Prerrequisitos: Derecho Ambiental Número de horas del Curso: 80 horas Número de horas teóricos semanales: 5 horas Duración de la hora clase: 50 minutos Unidades Valorativas: 4 U.V. Identificación del año o ciclo académico: Quinto año, Ciclo II DESCRIPCIÓN El curso analiza por un lado, las diferentes formas de abordar y resolver el problema del concepto de Derecho y su relación con la justicia y el Estado, prestando una especial atención a la aplicación fáctica del Derecho, y por otro, diferentes cuestiones jurídico-prácticas desde una perspectiva iusfilosófica. Para ello son examinadas las principales corrientes del pensamiento iusfilosófico en su perspectiva histórica y su contribución al contenido del Derecho contemporáneo. También se hace un examen del contenido axiológico del Derecho y su manifestación en el ordenamiento jurídico salvadoreño.

description

programa filosofia del derecho

Transcript of Programa Filosofia Del Derecho

Page 1: Programa Filosofia Del Derecho

FILOSOFÍA DEL DERECHO

GENERALIDADES

Nombre del Curso: Filosofía del Derecho

Código:

Prerrequisitos: Derecho AmbientalNúmero de horas del Curso: 80 horas

Número de horas teóricos semanales: 5 horas

Duración de la hora clase: 50 minutos

Unidades Valorativas: 4 U.V.

Identificación del año o ciclo académico: Quinto año, Ciclo II

DESCRIPCIÓN

El curso analiza por un lado, las diferentes formas de abordar y resolver el

problema del concepto de Derecho y su relación con la justicia y el Estado,

prestando una especial atención a la aplicación fáctica del Derecho, y por otro,

diferentes cuestiones jurídico-prácticas desde una perspectiva iusfilosófica.

Para ello son examinadas las principales corrientes del pensamiento

iusfilosófico en su perspectiva histórica y su contribución al contenido del

Derecho contemporáneo. También se hace un examen del contenido axiológico

del Derecho y su manifestación en el ordenamiento jurídico salvadoreño.

OBJETIVOS

1). Se pretenden fomentar el análisis crítico de la realidad jurídica desde el

conocimiento de las principales direcciones de la formación y evolución

de la cultura jurídica moderna y, en especial, de la cultura jurídica

nacional.

1) Que el estudiante al identificar los contenidos ontológico y axiológico del

Derecho, cuente con las herramientas teóricas que le permitan hacer

una abstracción de la totalidad del Derecho y de superación de la visión

Page 2: Programa Filosofia Del Derecho

fragmentada y compartida que aquél tiene a resultas del modelo de

formación profesional en el que participa.

CONTENIDOS

1. Objeto y problemas de la Filosofía del Derecho;

2. Funciones de la Filosofía del Derecho;

3. Principales corrientes iusfilosóficas. Perspectiva ontológica del Derecho;

4. Iusnaturalismo;

5. Iuspositivismo;

6. Otras corrientes Iusfilosóficas: Escuela Histórica del Derecho, Realismo

Jurídico, Concepción Marxista del Derecho;

7. Los valores jurídicos. Perspectiva axiológica del Derecho;

8. La teoría de los valores y los valores jurídicos;

9. Los valores en la Constitución Salvadoreña;

10.El Derecho justo.

BIBLIOGRAFÍA

Bidart Campos, Germán J.: “Filosofía del Derecho Constitucional”,

sociedad anónima. Editora Comercial, Industrial y Financiera

Bobbio Norberto: “Teoría General del Derecho”, 2ª edición, Editorial

Temis, Santa Fe, Bogota, Colombia, 2002.

Díaz, Elías: “Curso de Filosofía del Derecho”, Marcial Pons, Madrid,

1998.

Díaz Elías: “Sociología y Filosofía del Derecho”, Taurus ediciones, 3ª

reimpresión, Madrid, 1977.

García Maynez, Eduardo: “Filosofía del Derecho”, 5ª edición revisada,

Porrúa S.A. México 1986.

Gutiérrez, Carlos José: “Lecciones de Filosofía del Derecho”, ed.

Tridente, Madrid, 1963

Legaz y Lacambra, Luis: “Filosofía del Derecho”, Bosch casa editorial 3ª

edición, Barcelona 1972

Page 3: Programa Filosofia Del Derecho

Mantilla Pineda, Benigno: “Filosofía del Derecho”, editorial Temis S.A.

Santa Fe, Bogota Colombia, 1996.