Programa física 2012

2
EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA Depto. Ciencias Exactas y Naturales PROGRAMA DE FÍSICA El mundo de las fuerzas, los movimientos y las ondas CURSO: 4° año AÑO LECTIVO: 2012 HORAS SEMANALES: 3 (tres) PROFESORES José Santillán: 4°1° y 4°3°TM Sergio Miró: 4°2° TT Sergio Muñoz: 4°4° TT María Paula García: 4°7° TV PROGRAMA DE LA MATERIA Unidad 1: El mundo de las fuerzas y sus efectos El concepto de fuerza. Unidades de fuerza: el Newton y el kilogramo fuerza. La fuerza como magnitud vectorial. Los vectores: herramientas matemáticas para comprender las fuerzas. Las fuerzas por contacto y a distancia. Los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos. Fuerzas impulsivas y fuerzas de larga duración. Sistemas de fuerzas. Sistema de fuerzas colineales. Equilibrante. Sistema de fuerzas concurrentes. Método del paralelogramo. Fuerzas paralelas. Las fuerzas en los fluidos: principales conceptos de Hidrostática. Unidad 2: Cinemática, el movimiento de los cuerpos Concepto de movimiento. Sistemas de referencia para describir los movimientos. Posición y cuerpo de referencia. Trayectoria y desplazamiento. Rapidez y velocidad. Movimiento rectilíneo uniforme. La aceleración. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Ecuaciones horarias. Gráficos de posición en función del tiempo y de velocidad en función del tiempo. Unidad 3: Dinámica, las fuerzas desequilibradas Las leyes de la mecánica clásica o leyes de Newton: principio de inercia, principio de masa, principio de acción y reacción. Condiciones de equilibrio de un cuerpo. Por qué se caen los cuerpos: la caída libre. El peso y la masa. La aceleración de la gravedad. Ley de la gravitación universal. Unidad 4: Leyes de conservación de la energía

Transcript of Programa física 2012

Page 1: Programa física 2012

EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales

PROGRAMA DE FÍSICA

El mundo de las fuerzas, los movimientos y las ondas

CURSO: 4° año

AÑO LECTIVO: 2012

HORAS SEMANALES: 3 (tres)

PROFESORES

José Santillán: 4°1° y 4°3°TM

Sergio Miró: 4°2° TT

Sergio Muñoz: 4°4° TT

María Paula García: 4°7° TV

PROGRAMA DE LA MATERIA

Unidad 1: El mundo de las fuerzas y sus efectos

El concepto de fuerza. Unidades de fuerza: el Newton y el kilogramo fuerza. La fuerza como magnitud

vectorial. Los vectores: herramientas matemáticas para comprender las fuerzas. Las fuerzas por

contacto y a distancia. Los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos. Fuerzas impulsivas y fuerzas de

larga duración. Sistemas de fuerzas. Sistema de fuerzas colineales. Equilibrante. Sistema de fuerzas

concurrentes. Método del paralelogramo. Fuerzas paralelas. Las fuerzas en los fluidos: principales

conceptos de Hidrostática.

Unidad 2: Cinemática, el movimiento de los cuerpos

Concepto de movimiento. Sistemas de referencia para describir los movimientos. Posición y cuerpo de

referencia. Trayectoria y desplazamiento. Rapidez y velocidad. Movimiento rectilíneo uniforme. La

aceleración. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Ecuaciones horarias. Gráficos de posición

en función del tiempo y de velocidad en función del tiempo.

Unidad 3: Dinámica, las fuerzas desequilibradas

Las leyes de la mecánica clásica o leyes de Newton: principio de inercia, principio de masa, principio de

acción y reacción. Condiciones de equilibrio de un cuerpo. Por qué se caen los cuerpos: la caída libre.

El peso y la masa. La aceleración de la gravedad. Ley de la gravitación universal.

Unidad 4: Leyes de conservación de la energía

Page 2: Programa física 2012

EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales

Concepto físico de energía. La energía mecánica: la energía cinética y la energía potencial gravitatoria.

Conservación de la energía mecánica. Conservación y degradación de la energía. Trabajo mecánico y

potencia. Intercambio de energía: trabajo, calor y radiación.

Unidad 5: Las fuerzas eléctricas y magnéticas

Concepto de carga eléctrica. Electrización de materiales. Fuerzas eléctricas. Ley de Coulomb. Campo

eléctrico y potencial eléctrico. Circuitos eléctricos en serie y en paralelo. Concepto de magnetismo y

campo magnético.

Unidad 6: Vibraciones y ondas

Clasificación de las ondas: según su naturaleza y su modo de propagación. Componentes y

características de una onda: amplitud, longitud de onda, frecuencia y período.

La naturaleza de la luz. La luz como onda electromagnética. Espectro electromagnético.

Origen del sonido. El sonido como una onda estacionaria. Energía de las ondas sonoras. Efecto

Doppler.

Bibliografía del alumno (disponible en la biblioteca de la escuela)

Calderón, Silvia y otros. Físico – Química ES2. Buenos Aires: Tinta Fresca, 2010.

Ciencias Naturales para pensar. Interacciones, diversidad y cambios en la naturaleza, Editorial

Kapelusz Norma.

Rela, J. Sztrajman. Física 1, Mecánica, Ondas y Calor. Buenos Aires: Aique Grupo Editor, 2005.

Jorge Rubinstein y Juan Botto. Física 9. Buenos Aires: AZ Editora, 1998.