PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de...

6
Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS PARA LA INCORPORACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL” Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general TEMA 6.- SCRUM: RETROSPECTIVAS 1 SÉ ÁGIL EN TU TRABAJO: USA SCRUM Y DESTACA Prof. Manuel G. Fraga Castro [email protected]

Transcript of PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de...

Page 1: PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las cosas que hemos hecho bien y de las

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO“COMPETENCIAS PARA LA INCORPORACIÓN LABORAL Y 

PROFESIONAL”

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

TEMA 6.­ SCRUM: RETROSPECTIVAS

1

SÉ ÁGIL EN TU TRABAJO: USA SCRUM Y DESTACA

Prof. Manuel G. Fraga [email protected]

Page 2: PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las cosas que hemos hecho bien y de las

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

Índice de contenido6 ­ Scrum: Retrospectivas  ........................................................................................................................3    

6.1 ­ ¿Qué son y para qué sirven?  .......................................................................................................3    

6.2 ­ La gente importa  ........................................................................................................................4    

2

Page 3: PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las cosas que hemos hecho bien y de las

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

6 Scrum: Retrospectivas

6.1 ¿Qué son y para qué sirven?

Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las 

cosas que hemos hecho bien y de las que hemos hecho mal. A eso se le llama reunión de 

retrospectiva.

Las   retrospectivas   son   necesarias   por   que   el   aprendizaje   se   produce   cuando   las 

expectativas no se cumplen, y al principio de usar Scrum es bastante frecuente. Gracias a 

la retrospectiva conoceremos los errores y los problemas.

Se podrán responder preguntar como:

¿Qué ha ido bien? ¿Por qué?

¿Qué ha ido mal? ¿Por qué?

Al igual que todo en Scrum es necesario priorizar en la retrospectiva prestando atención 

principal y en primer lugar a las cosas más prioritarias, tanto buenas como malas.

Todo el conocimiento y experiencia que extraigamos de la retrospectivas debe de ser 

almacenado,   para   obtener  guías   de   mejores   prácticas,  lecciones  aprendidas,   pila   de 

impedimentos encontrados, así como patrones de resolución de problemas.

No debemos de prescindir de este paso de Scrum, no debemos de ser como el leñador ...

3

Page 4: PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las cosas que hemos hecho bien y de las

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

Con este ejemplo se pretende escenificar que aunque nos parezca que las retrospectivas no 

aportan nada a nuestro proyecto, ya que no es un momento en el que estemos realizando 

trabajo práctico del que se obtengan resultados inmediatos, es necesario que el equipo se 

conozca mejor,   identificando  sus   fortalezas y  debilidades. El   leñador  necesita   cortar 

madera  pero  para  eso es  necesario   que   se   encargue de   su  herramienta  para  obtener 

mejores resultados.

¿Como hacemos una retrospectiva?

● Es una reunión que debe durar entre 1 y 2 horas

● Foco principal: localizar áreas de mejora para el equipo

● Debemos de incluir los nuevos objetivos que vayan saliendo en pilas.

● Nos debe de servir para comparar con otros sprints.

● Es   recomendable   hacerlo   en   una  ubicación   distinta  a   la   del   trabajo,   para 

abstraernos de la sensación de productividad y relajación. No pretendemos echar 

las culpas a nadie, si no intentar mejorar entre todos.

● Lo más importante de todo es asegurarse de que se realizan.

6.2 La gente importa

Como hemos dicho desde el comienzo, en las metodologías ágiles la gente es importante. 

Con esto queremos decir que un equipo motivado y feliz será más productivo para la 

empresa, al mismo tiempo que más enriquecedor individualmente.

Es por eso que podemos usar la retrospectiva para conocer el nivel de satisfacción de los 

miembros   del   equipo.   Es   necesario   hablar   de   esto   en   la   reunión  y   buscar  posibles 

soluciones y aplicarlas de la forma más divertida y fructífera que se nos ocurra.

Un artefacto que puede ayudar en este campo es el sismógrafo emocional. El sismógrafo 

emocional es un calendario en el que cada miembro del equipo anota su estado, se puede 

incluir un comentario muy breve que indica la naturaleza del estado negativo en caso de 

que sea necesario.

4

Page 5: PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las cosas que hemos hecho bien y de las

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

Si aún así no le ves la utilidad a esta reunión quizás te convenza la metáfora del iceberg, 

en el que se ve que los accidentes son una pequeña parte de las cosas que pueden afectar 

negativamente en el proyecto y pueden verse fácilmente, los problemas son más difíciles 

de ver pero son más numerosos y pueden aflorar en cualquier momento (es mejor estar 

preparado), pero los errores están por todos lados, son incontables y muy complicados de 

vaticinar.

5

Page 6: PROGRAMA FORMATIVO DE POSTGRADO “COMPETENCIAS …Al final del sprint es necesario, antes de comenzar el siguiente, hacer una revisión de las cosas que hemos hecho bien y de las

Metodología de Trabajo Ágil y Eficiente: El método Scrum aplicado a la Gestión de Proyectos en general

REFERENCIAS

Post sobre retrospectiva:

geeks.ms

Otro más:

softqanetwork.com

Este documento tiene licencia Creative Commons.

Puede usarlo y distribuirlo libremente siempre y cuando:➢ Cite la fuente y al autor, y si es posible contacte con él.➢ Si realiza modificaciones de la obra deberá de aplicarle el mismo tipo de licencia➢ No  puede   cobrar   en   concepto   de  derechos   de   autor,   ya  que   la   presente  obra  y   sus 

derivadas han sido donadas al dominio público para su difusión y divulgación.

La elaboración del presente documento se ha basado en la obra de Ángel Medinilla de la empresa Proyectalis al cual se ha solicitado y ha concedido su consentimiento expreso.

6