Programa Grado 9

2
 INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL INDALECIO PENILLA Área-Asignatura: TALLER ELECTRICIDAD PROGRAMA ELECTRICIDAD 6-.9 Tema: ELECTRICIDAD B ASICA Período: ANUAL (CICLOS) Fecha de inicio: de 2012 Grado: 8 Docente: Juan David Mesa INTRODUCCIÓN. La identificación del código colombiano para el manejo de i nstalaciones requiere un profundo estudio ya que el tema es amplio y se tiene que este se maneja para todo tipo de instalaciones pero este capítulo se manejara la parte de circuitos eléctricos y además se maneja el capítulo 9 de la norma NTC2050 el cual se identifica como ejemplos de aplicación. OBJETIVO GENERAL  IDENTIFICAR LA NORMA RETIE PARA LOS CIRCUITOS A DISEÑAR E INSTALAR, ADEMAS LA LECTURA DE PLANOS ELÉCTRICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS.  Identificar las condiciones básicas de seguridad en el riesgo eléctrico.  Identificar las normas básicas del retie.  Observar cuando un elemento aplica para una instalación eléctrica.  Identificación del balance de cargas en momento de un diseño.  Aprender sobre las partes del motor eléctrico universal.  Identificar los diferentes tipos de bobinados de un motor.  Analizar las aplicaciones de los motores en la vida cotidiana.  Observar las partes básicas de un transformador.

Transcript of Programa Grado 9

INSTITUTO TCNICO INDUSTRIALINDALECIO PENILLA

rea-Asignatura: TALLER ELECTRICIDADPROGRAMA ELECTRICIDAD 6-.9

Tema: ELECTRICIDAD B ASICAPerodo: ANUAL (CICLOS)

Fecha de inicio: de 2012Grado: 8

Docente: Juan David Mesa

INTRODUCCIN.La identificacin del cdigo colombiano para el manejo de instalaciones requiere un profundo estudio ya que el tema es amplio y se tiene que este se maneja para todo tipo de instalaciones pero este captulo se manejara la parte de circuitos elctricos y adems se maneja el captulo 9 de la norma NTC2050 el cual se identifica como ejemplos de aplicacin.OBJETIVO GENERAL IDENTIFICAR LA NORMA RETIE PARA LOS CIRCUITOS A DISEAR E INSTALAR, ADEMAS LA LECTURA DE PLANOS ELCTRICOS

OBJETIVOS ESPECFICOS. Identificar las condiciones bsicas de seguridad en el riesgo elctrico. Identificar las normas bsicas del retie. Observar cuando un elemento aplica para una instalacin elctrica. Identificacin del balance de cargas en momento de un diseo. Aprender sobre las partes del motor elctrico universal. Identificar los diferentes tipos de bobinados de un motor. Analizar las aplicaciones de los motores en la vida cotidiana. Observar las partes bsicas de un transformador.

GRADO NOVENO.

CONTENIDO TERICO (Intensidad horaria 2 horas semanales)1. Riesgo elctrico y primeros auxilios. (2 horas)2. Retie y ntc 2050 (2 horas)3. Calculo de circuitos ramales. (2 horas)4. Lectura de planos elctricos y montaje de elementos en planos. (4 horas)5. Motores universales. (4 horas)a) Partes constitutivasb) Estator o campoc) Rotor d) Bobinado.e) Escobillas y porta escobillas6. Teora bsica de Transformadores. (2 horas)CONTENIDO PRACTICO. (Intensidad horaria 3 horas semanales)1. Aplicaciones de los circuitos(repaso de grados anteriores)2. Ejemplos de montajes complejos segn retie (gfci y suiche 4 vias)3. Montajes de circuitos ramales.4. Montaje de circuito ramal 2.5. Montaje de circuito ramal 36. Montaje de circuito ramal 47. Motor elctrico bsico 8. Motor elctrico bsico 2.