Programa Grupo y Liderazgo

2
 PROGRAMA DE LA MATERIA GRUPO Y LIDERAZGO 21/02/2015 11.56 AM ESTADO: 1 Objetivos Generales de la Materia: Que el alumno adquiera conocimientos teóricos y herramientas para: Comprender la noción del Observador y su influencia en el medio Identificar las características de la noción de escucha y su importancia en el proceso comunicacional humano Diferenciar juicios de afirmaciones como actos lingüísticos básicos Evaluar los cambios en la organización emergente Desarrollar competencias conversacionales para el liderazgo profesional Aprehender las características del liderazgo basado en el coach Identificar las características de un equipo de alto desempeño Unidades, temas y subtemas 1- Introducción a los procesos comunicacionales humanos 1.1- Aspectos Filosóficos: La Ontología del Lenguaje 1.2- La Ontología del Lenguaje: postulados básicos 1.3- Una nueva comprensión del ser humano: no metafísica 1.4- El observador: ser y acción 1.5- Las emociones: estados emocionales básicos 1.6- Emoción y estado de ánimo: diferenciación 1.7- El Cuerpo. La corporalidad 2- El lenguaje. El habla. La escucha 2.1- Actos Lingüísticos 2.1.1- Las Afirmaciones y las Declaraciones 2.1.2- Los juicios 2.1.3- Lenguaje y Acción 2.1.4- Peticiones y Ofertas 2.2- La escucha: la matriz básica 2.2.1- El observador y la escucha efectiva 2.3- Las conversaciones 2.3.1- El diseño de las conversaciones 2.3.2- Conversaciones en la Empresa Emergente 2.3.3- Conversación y management 3- Grupos y Organizaciones 3.1- La Nueva Organización: un modelo de hacer empresa 3.2- Nuevas modalidades en la concepción del trabajo 3.3- El Ciclo de Coordinación de Acciones: peticiones y ofertas

description

Universidad Siglo 21

Transcript of Programa Grupo y Liderazgo

  • PROGRAMA DE LA MATERIA GRUPO Y LIDERAZGO

    21/02/2015 11.56 AM

    ESTADO: 1

    ObjetivosGenerales dela Materia:

    Que el alumno adquiera conocimientos tericos y herramientas para:Comprender la nocin del Observador y su influencia en el medioIdentificar las caractersticas de la nocin de escucha y su importancia en el procesocomunicacional humanoDiferenciar juicios de afirmaciones como actos lingsticos bsicosEvaluar los cambios en la organizacin emergenteDesarrollar competencias conversacionales para el liderazgo profesionalAprehender las caractersticas del liderazgo basado en el coachIdentificar las caractersticas de un equipo de alto desempeo

    Unidades, temas y subtemas

    1- Introduccin a los procesos comunicacionales humanos

    1.1- Aspectos Filosficos: La Ontologa del Lenguaje

    1.2- La Ontologa del Lenguaje: postulados bsicos

    1.3- Una nueva comprensin del ser humano: no metafsica

    1.4- El observador: ser y accin

    1.5- Las emociones: estados emocionales bsicos

    1.6- Emocin y estado de nimo: diferenciacin

    1.7- El Cuerpo. La corporalidad

    2- El lenguaje. El habla. La escucha

    2.1- Actos Lingsticos

    2.1.1- Las Afirmaciones y las Declaraciones

    2.1.2- Los juicios

    2.1.3- Lenguaje y Accin

    2.1.4- Peticiones y Ofertas

    2.2- La escucha: la matriz bsica

    2.2.1- El observador y la escucha efectiva

    2.3- Las conversaciones

    2.3.1- El diseo de las conversaciones

    2.3.2- Conversaciones en la Empresa Emergente

    2.3.3- Conversacin y management

    3- Grupos y Organizaciones

    3.1- La Nueva Organizacin: un modelo de hacer empresa

    3.2- Nuevas modalidades en la concepcin del trabajo

    3.3- El Ciclo de Coordinacin de Acciones: peticiones y ofertas

  • 3.4- Grupo y Organizaciones

    3.5- Equipos de Alto Desempeo

    4- El liderazgo emergente

    4.1- Nuevos Desafos del Lder

    4.1.1- El nuevo perfil del lder coach

    4.2- El aprendizaje en las organizaciones

    4.3- La nueva emocionalidad en la empresa: construccin de confianza

    4.4- Nueva Organizacin: competencias conversacionales

    4.5- Productividad e Innovacin

    Metodologa: Este curso pretende abordar los fundamentos tericos metodolgicos de la Ontologa delLenguaje, conocer sus antecedentes, desarrollos y caractersticas. El curso tomar una vadialctica, reconocer que el otro existe, que tiene algo por decir, y que, si se le escucha, eldilogo virtualmente enriquecedor se hace posible. El dilogo se establecer con el propsitode reconocer la existencia de diversidad de corrientes, posturas, y lecturas, ntimamenterelacionados con el Observador que somos, que es uno de los ejes del programa, y contribuira generar explicar el momento actual del ser humano y las organizaciones, perofundamentalmente hacer hincapi en la posibilidad transformadora del hombre a travs dellenguaje.

    S/DTtulo 1:

    Bibliografa bsica

    S/DTtulo 2:

    Bibliografa ampliatoria

    S/DBibliografa:

    No presentaElementospermitidospara rendir: