PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

10

Click here to load reader

description

El presente Curso de Experto Universitario en Investigación Criminal está abierto a todo aquel que cumpla los requisitos académicos requeridos, y dentro de esta exigencia legal, especialmente a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los municipios, a los miembros de las Fuerzas Armadas y Agencias Estatales de Seguridad, a los profesionales de la investigación en general y aquellos que tengan relación directa con las instituciones penitenciarias, la seguridad privada, la criminología, la criminalística, la psicología, la sociología o el derecho, entre otras actividades vinculadas con la materia propuesta.

Transcript of PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

Page 1: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” Fundación Seguridad Ciudadana

Postgrado

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

2009-2010

P R E S E N T A C I Ó N El Curso de Experto Universitario en Investigación Criminal está abierto a

todo aquel que cumpla los requisitos académicos requeridos, y dentro de

esta exigencia legal, especialmente a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos

de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los

municipios, a los miembros de las Fuerzas Armadas y Agencias Estatales

de Seguridad, a los profesionales de la investigación en general y aquellos

que tengan relación directa con las instituciones penitenciarias, la seguridad

Page 2: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

privada, la criminología, la criminalística, la psicología, la sociología o el

derecho, entre otras actividades vinculadas con la materia propuesta.

El curso se impartirá en Madrid, en el Instituto Universitario “General

Gutiérrez Mellado” de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

(UNED), con la participación de la Fundación Seguridad Ciudadana y la

colaboración de la Sociedad Científica Española de Criminología.

Para matricularse en el curso, el futuro alumno deberá estar en posesión de

una diplomatura universitaria o equivalente. Se considerará equivalente al

título de diplomado, según resolución de la Dirección General de

Universidades, de fecha 11 de marzo de 2004, a los titulados universitarios

de primer ciclo (diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico).

Cuando el alumno no sea diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto

Técnico, podrá solicitar autorización a la Excma. Sra. Vicerrectora de

Formación Continua y Extensión Universitaria, siempre que el solicitante

acredite haber superado C.O.U, Bachillerato LOGSE, Formación Profesional

de Segundo Grado o el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de

25 años. Deberán incluir en el sobre de matrícula, una carta solicitando la

autorización de la Vicerrectora de Formación Continua de la UNED, un

currículum vitae y la fotocopia compulsada de la titulación con la que

acceden al curso.

Las personas con titulaciones extranjeras o de universidades españolas no

oficiales, requerirán, en todo caso, la autorización de la Excma. Sra.

Vicerrectora de Formación Continua y Extensión Universitaria para su

matriculación. Dicha autorización deberá solicitarse previamente a la

matrícula (en el momento de la preinscripción). Para ello, enviarán al

Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” una carta de solicitud de

admisión al curso, un breve currículum vitae y la fotocopia compulsada de la

titulación con la que acceden al mismo. Una vez autorizado por el

Vicerrectorado, se le indicará al solicitante, cómo formalizar la matrícula.

Durante la realización del curso se utilizará la red de Internet como

elemento de comunicación y trabajo. Por ello, entre los requisitos mínimos

Page 3: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

del alumno debe estar el disponer de acceso a Internet y conocimiento de

su uso.

Objetivos La internacionalización de la delincuencia y el incremento de la criminalidad,

unido a la evolución de los modus operandi nacionales y transnacionales en

la comisión del delito, hace necesaria una constante especialización en el

trabajo de los cuerpos policiales y de los profesionales vinculados al

concepto genérico de seguridad, cualesquiera que sea su ámbito, así como

de otros técnicos multidisplinares implicados en la materia, con el fin de

ofrecer a los ciudadanos el servicio que demandan.

El Curso de Experto Universitario en Investigación Criminal pretende que los

alumnos adquieran una visión global del fenómeno delincuencial, que facilite

una práctica al más alto nivel en la materia, en constante y permanente

cooperación interdisciplinar.

Especializarse mediante el estudio de metodologías, recursos y destrezas

necesarias para el desarrollo vanguardista de un ejercicio profesional en el

ámbito de la seguridad, la criminología, la criminalística y la victimación, es

otro de los objetivos.

Por último, formarse en los contextos periciales y forenses en los que se

ejercita la actividad de los especialistas en criminología, criminalística,

seguridad y, por ende, la investigación criminal propiamente dicha, es

asimismo otro de los propósitos de este curso

Contenido: El curso se ajustará al siguiente programa y profesores:

MÓDULO 1: CIENCIAS POLICIALES Tema 1: Sistema de seguridad español y modelos policiales comparados

Autor: Lucio Toval Martín

Page 4: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

Profesor de estudios policiales. Licenciado en Derecho

Tema 2: Fenomenología criminal Autor: Rafael Jerónimo Pardos Mateos

Inspector Jefe del CNP. Jefe Departamento Docente División de Formación

y Perfeccionamiento de la DGP

MÓDULO 2: INVESTIGACIÓN Tema 1: Investigación criminal y medicina legal Autor: José Luis González Más

Comisario CNP. Licenciado en Ciencias Biológicas y en Derecho

Tema 2: Criminalística y Policía Científica

Autor: José Miguel Otero Soriano

Comisario CNP. Licenciado en Geografía e Historia

MÓDULO 3: RESPUESTAS POLÍTICO-CRIMINALES Tema 1: Delincuencia internacional: narcotráfico y terrorismo

Autor: Ricardo Magaz Álvarez

Criminalista. Profesor centro formación de seguridad. Funcionario CNP

Tema 2: Violencia en el ámbito familiar y delincuencia juvenil Autor: Dra. Alicia Rodríguez Núñez

Profesora del Departamento de Derecho Penal. Facultad de Derecho.

UNED

MÓDULO 4: INTERVENCIÓN JUDICIAL Tema 1: Proceso penal y probatoria judicial Autor: Dra. Alicia Rodríguez Núñez

Profesora del Departamento de Derecho Penal. Facultad de Derecho.

UNED

Tema 2: Psicología forense

Autor: Dr. Antonio Manzanero Puebla

Profesor Departamento Psicología Básica I. Facultad de Psicología. UCM

Page 5: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

MÓDULO 5: CONSECUENCIAS DE LA ACCIÓN CRIMINAL Tema 1: Victimología

Autor: Yolanda Pecharromán Lobo

Licenciada en Derecho y en Criminología

Tema 2: Reinserción social y sistema penitenciario español Autor: Dra. Alicia Rodríguez Núñez

Profesora del Departamento de Derecho Penal. Facultad de Derecho.

UNED

TALLER DE CRIMINALÍSTICA Y POLICÍA CIENTÍFICA

El taller, de carácter voluntario, se realizará en Madrid con una jornada de

duración, en el mes de mayo. Los alumnos serán citados oportunamente en

la Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía.

Los tutores del taller serán:

-D. José Manuel Heredia Martínez. Licenciado en Derecho. Inspector Jefe

del CNP.

-D. José Luis Morán Rubio. Diplomado en Ciencias Policiales. Inspector del

CNP.

-D. Ricardo Magaz Álvarez. Profesor y Funcionario del CNP. Presidente de

la Sociedad Científica Española de Criminología.

Metodología y Actividades

El contenido del curso estará a disposición de los alumnos en un manual en

formato físico y digital en la primera y segunda reunión presencial, en las

que se explicará su desarrollo. El alumno contará con tutores que

resolverán todas sus dudas vía correo electrónico, así como un coordinador

del curso que se encargará del buen funcionamiento del mismo.

Page 6: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

Complementando al programa, se tendrán tres reuniones presenciales de

asistencia no obligatoria a lo largo del curso escolar y un Taller de

Criminalística y Policía Científica, ya citado. Durante las jornadas

presenciales se profundizará en las materias de la mano de los respectivos

profesores de cada asignatura, que impartirán clases de 90 minutos, así

como de renombrados expertos. El horario de dichas reuniones se

comunicará al comenzar el curso (primeros de diciembre de 2009) y,

especialmente, a través del correo electrónico y de la página oficial del

Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de la UNED:

www.iugm.es

Paralelamente se impartirán a través de videoconferencia en Centros

Asociados de la UNED, clases magistrales a cargo de especialistas de

reconocido prestigio nacionales y extranjeros, que complementarán los

contenidos del programa.

El alumno debe solicitar en la preinscripción, cuatro de entre los cinco

módulos ofertados.

Atención al alumno

Todas las gestiones y dudas de los alumnos con el curso, excepto las que

sean estrictamente alumno-profesor en razón de la asignatura impartida, se

realizarán con la secretaría del Instituto Universitario “General Gutiérrez

Mellado”, cuya dirección es:

Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” (UNED) Princesa 36. 28008 Madrid.

Tfno.: 917580011. Fax 917580030. e-mail [email protected] www.iugm.es

donde pueden realizar todo tipo de consultas. Horario de secretaría: de

10,00 a 14,00 horas, los días laborables.

También pueden obtener información general en:

Fundación Seguridad Ciudadana

Page 7: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

Plaza Carabanchel, 5. (Complejo policial del Centro de Promoción del

Cuerpo Nacional de Policía) 28025 Madrid.

Tfno.: + 34 914667043.

www.fundacionseguridadciudadana.com [email protected]

Igualmente se ofrecerá información mediante el director del Curso:

Dr. José Collado Medina, profesor UNED. [email protected] . Tfno.: 91

398 78 60. Jueves de 16,00 a 18,00 horas. Oficina 3.09. Edificio UNED,

Paseo Senda del Rey, 11. 28040 Madrid.

Criterios de evaluación y calificación

Se evaluará al alumno mediante la realización de ejercicios parciales en

todas y cada una de las materias impartidas, en forma de preguntas

planteadas por cada profesor y que deberán ser contestadas para su

evaluación, en todo caso, antes de la finalización del curso.

Asimismo, cada alumno deberá escoger libremente una asignatura de

cualquiera de los módulos ofertados, sobre la que tendrán que hacer un

trabajo final cuya extensión se establecerá en las normas específicas al

respecto. El tema del trabajo fin de curso estará tutelado por el respectivo

profesor en la materia, que le guiará en la realización del mismo. El alumno

puede decidir el momento de su entrega que, en todo caso, deberá hacerse

para su evaluación antes de que concluya el curso, en el mes de septiembre

de 2010.

Aquellos trabajos que a juicio del profesor gocen de excelencia, se

publicarán, al igual que en años anteriores, en la Web oficial del IUGM,

sección de “Estudios”, http://www.iugm.es/investcriminal/investcriminal.htm, como

reconocimiento y al objeto de que sean consultados a modo de documento

de trabajo por futuros alumnos.

La reunión final, que coincidirá con la última semana del curso, estará

dedicada a un encuentro conjunto alumnos-profesores donde el cuadro

Page 8: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

docente, en sus diferentes módulos: Ciencias policiales, Investigación,

Respuestas político-criminales, Intervención judicial y Consecuencias de la

acción criminal, establecerá con el alumnado una clase coral y dinámica en

la que se abordará y debatirá sobre los conocimientos adquiridos.

La superación del curso dará derecho a la obtención del título propio de la

UNED de “Experto Universitario en Investigación Criminal".

Duración y Dedicación

Diciembre 2009 - septiembre 2010

Número créditos: 20

Número de horas: 200

Equipo docente general y responsables de las unidades y temarios:

Dirección y coordinación:

Dr. José Collado Medina. Director del Curso. Profesor de la UNED.

Ricardo Magaz Álvarez. Coordinador del curso. Criminalista y Funcionario

del CNP

Profesores:

Alicia Rodríguez Núñez. (Dra.) Profesora Departamento de Derecho Penal.

Facultad de Derecho. UNED.

Ricardo Magaz Álvarez. Criminalista. Profesor centro formación seguridad.

Funcionario CNP.

Page 9: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

Antonio Manzanero Puebla. (Dr.) Profesor Departamento Psicología

Básica I. Facultad de Psicología. UCM.

José Luis González Más. Comisario CNP. Licenciado en Ciencias

Biológicas y en Derecho.

José Miguel Otero Soriano. Comisario CNP. Licenciado en Geografía e

Historia.

Lucio Martín Toval. Profesor estudios policiales. Licenciado en Derecho.

Rafael J. Pardos Mateos. Inspector Jefe del CNP. Jefe Departamento

Docente División de Formación y Perfeccionamiento DGP.

Yolanda Pecharromán Lobo. Licenciada en Derecho y en Criminología.

Matriculación Coste del curso: 600 €. (500 € de matrícula + 100 € de material).

Se informará al alumno admitido, el modo de realizar la matrícula. El pago

puede fraccionarse en dos plazos: en el momento de hacer la matrícula y en

febrero de 2010.

Para mayor información, en la sede del Instituto Universitario “General

Gutiérrez Mellado” (UNED). Princesa 36. 28008 Madrid. Tfno.: 917580011.

Fax 917580030. e-mail [email protected] . De 10,00 a 14,00 horas, días

laborables.

La preinscripción ha de hacerse remitiendo el formulario correspondiente

que aparece en: www.iugm.es (del 3 de septiembre al 13 de octubre de

2009)

Formalización de la matrícula:

Page 10: PROGRAMA-GUÍA CONTENIDO CURSO E.U. INVESTIGACION CRIMINAL- IUGM-UNED 2009-2010

Una vez cumplido el plazo de inscripción, el Instituto Universitario “General

Gutiérrez Mellado” comunicará al solicitante la admisión o no al curso. Si es

admitido, procederá a formalizar su matrícula en los impresos oficiales que,

a tal efecto, se le enviarán desde la secretaría del curso.

Plazo de matrícula: del 14 de octubre al 11 de noviembre de 2009

Códigos del curso a efectos de matriculación:

Código de Programa: 87

Código de matrícula: 009

El Curso de Experto Universitario en Investigación Criminal, impartido en

Madrid por el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de la UNED,

está organizado conjuntamente con la Fundación Seguridad Ciudadana.

Cuenta, asimismo, con la colaboración activa de la Sociedad Científica

Española de Criminología.