Programa informatica básica 2011 i

7
________________________________________________ Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C. PROGRAMAS ANALÍTICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL EJE TEMÁTICO SECCIONAL: Bogotá SEDE: Campus Bosque Popular FACULTAD: Ciencias de la Educación PERIODO ACADEMICO: 2010-2 PROGRAMA ACADÉMCO: Núcleo Básico Común de las Licenciaturas Jornada: Única NOMBRE DEL EJE TEMÁTICO: INFORMÁTICA BÁSICA Código: FE005 U. Créditos Académicos: 2 DURACIÓN DEL EJE TEMÁTICO: 48 horas Total semanas: 16 Número de horas presenciales de los estudiantes: 32 horas Número de horas de actividades tutoriales: 16 horas Número de horas de trabajo independiente del estudiante: 48 horas DOCENTES A CARGO 1.- INFORMACIÓN DOCENTE Nombres y Apellidos: FANNY LOPEZ E-mail institucional: [email protected] E-mail: personal: [email protected] Pagina: http://www,fannylopezvalek.es.tl , http://fannylopez.spaces.live.com/ 2.- INFORMACIÓN DEL DOCENTE Nombres y Apellidos: MONICA BARBOSA OTALORA E-mail: [email protected] 3.- INFORMACIÓN DOCENTE Nombres y Apellidos: JORGE IGNACIO GALLO ESCALLÓN E-mail institucional: [email protected] E-mail personal: [email protected] 4.- INFORMACIÓN DOCENTE

description

drt56t7guguh8h86oh

Transcript of Programa informatica básica 2011 i

Page 1: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

PROGRAMAS ANALÍTICOS

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL EJE TEMÁTICO

SECCIONAL: Bogotá SEDE: Campus Bosque Popular FACULTAD: Ciencias de la Educación PERIODO ACADEMICO: 2010-2 PROGRAMA ACADÉMCO: Núcleo Básico Común de las Licenciaturas Jornada: Única NOMBRE DEL EJE TEMÁTICO: INFORMÁTICA BÁSICA Código: FE005 U. Créditos Académicos: 2 DURACIÓN DEL EJE TEMÁTICO: 48 horas Total semanas: 16 Número de horas presenciales de los estudiantes: 32 horas Número de horas de actividades tutoriales: 16 horas Número de horas de trabajo independiente del estudiante: 48 horas DOCENTES A CARGO

1.- INFORMACIÓN DOCENTE

Nombres y Apellidos: FANNY LOPEZ

E-mail institucional: [email protected]

E-mail: personal: [email protected]

Pagina: http://www,fannylopezvalek.es.tl , http://fannylopez.spaces.live.com/

2.- INFORMACIÓN DEL DOCENTE Nombres y Apellidos: MONICA BARBOSA OTALORA E-mail: [email protected]

3.- INFORMACIÓN DOCENTE Nombres y Apellidos: JORGE IGNACIO GALLO ESCALLÓN E-mail institucional: [email protected] E-mail personal: [email protected] 4.- INFORMACIÓN DOCENTE

Page 2: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

Nombres y Apellidos: RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ ABELLO

E-mail institucional: @unilibrebog.edu.co

E-mail personal: [email protected]

5.- INFORMACIÓN DOCENTE Nombres y Apellidos: MAURICIO BUITRAGO E-mail institucional: [email protected] E-mail personal: [email protected]

2- INTRODUCCION AL CURSO:

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el nivel de informática básica están haciendo aparecer nuevas herramientas y nuevas aplicaciones que permiten y convierten el tratamiento de la información en algo esencial. Con este eje temático se pretende iniciar al alumno en los conceptos, terminología y recursos de informática y multimedia, proporcionando el conocimiento de usuario suficiente para entender el papel de las nuevas tecnologías de la información en la gestión del conocimiento y en la formación profesional de nuestros estudiantes.

3.- METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS

Dominios generales: -El estudiante es competente en la utilización de las tecnologías de la información - Busca, analiza y evalúa información. - Toma decisiones y soluciona problemas respecto del uso de las tecnologías de la información - Usa creativa y eficazmente herramientas de productividad; - Se expresa efectivamente de manera oral frente a un auditorio. - Aplica estrategias de diseño y producción de contenidos educativos interdisciplinarios con responsabilidad y calidad. Competencias específicas:

● Diseña hábilmente contenidos

● Utiliza hábilmente procesadores de texto, hojas de cálculo y presentadores

gráficos para el desarrollo de contenidos educativos.

● Identifica herramientas que permiten organizar información

● Construye mapas conceptuales.

4.- CONTENIDOS: EJES TEMÁTICOS Ó PROBLÉMICOS DEL CURSO

Page 3: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

Unidades temáticas

Ejes problémicos y contenidos

Indicadores de competencia

*Productos

Criterios de evaluación

1.-El texto como elemento en el diseño de contenidos.

1.1. Cómo identificar,

seleccionar y

clasificar diferentes

herramientas que

permitan la edición

de texto?

1.2. ¿Qué

características se

deben resaltar en el

manejo de editores

de texto?

1.3. ¿Cuáles

habilidades debe

desarrollar el

estudiante al manejar

programas de edición

de texto?

Contenidos.

Características de los

editores de texto.

Consejos prácticos en

el manejo de fuentes

y la diagramación de

contenidos.

Elaboración de un

documento digital que

involucre el uso de

herramientas de texto.

- Hoja de vida

- Pagina web

- Tabla de

contenidos del

foro

Creatividad e

innovación.

Escribe textos

adecuados teniendo

en cuenta una

población objetivo.

Uso adecuado de

recursos discursivos a

nivel escrito.

Habilidad para

identificar, seleccionar

y manipular diferentes

herramientas que

permiten la edición de

textos.

2. Multimedia (audio, video, imagen) como integrador de medios digitales en el diseño de contenidos

2.1. Cómo identificar,

seleccionar y

clasificar diferentes

herramientas para la

edición de medios?

2.2. Cómo

aprovechar todas las

características de los

Diagramación del

producto final a

entregar.

Creatividad e innovación.

Creación y edición de recursos gráficos y de video mediante el manejo básico de editores gráficos y de video.

Page 4: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

editores

multimediales en la

generación de

contenidos?

2.3 Cómo generar

una propuesta de

desarrollo de

contenidos a partir

del uso de las

herramientas

multimediales?

Contenidos.

Reconociendo

programas de edi-

ción gráfica.

Características de las

imágenes.

Diseño de

fotomontajes.

Generación de

imágenes animadas.

Editores de audio y video (Audacity- Movie Maker).

Formatos de audio y video.

Integración de audio

y video en el diseño

de contenidos.

Diversidad de la propuesta gráfica.

Habilidad para manejar editores de audio, imagen y video.

Articulación efectiva de los medios digitales.

3. Manejo y organización de información:

Mapas mentales y

hojas de cálculo

4.1. Cómo identificar la herramienta más adecuada para la organización de la información a través de mapas mentales, y hojas de cálculo ?

4.2. Cómo se puede sacar mayor provecho de las herramientas de

Elaboración de un mapa mental.

Elaboración de tablas y graficas dinámicas.

Organización coherente y lógica de los contenidos.

Habilidad en el manejo de las herramientas para la optimización de la información.

Page 5: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

organización en el ámbito pedagógico?

Contenidos:

- Manejo y preparación de información. - Creación de mapas mentales. - Manejo de hojas de cálculo - Desarrollo de tablas y graficas dinámicas en el desarrollo de contenidos

5- METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO

Informática Básica es un curso práctico con elementos teóricos que se divide en dos espacios: presencial e independiente o autónomo. Lo presencial tiene que ver con la conceptualización, reflexión y socialización de elementos tecnológicos y su aporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje, el cual se realiza a través de talleres prácticos, propuestas de trabajo en el aula y exposiciones. Lo autónomo tiene que ver con la aplicación y utilización de los medios virtuales de comunicación como medio de interacción entre docente y estudiante para entregar un proyecto final que involucra el desarrollo por parte de los estudiantes de un aplicativo el cual se socializará al final del semestre. Cada estudiante deberá generar sus propios recursos para luego integrarlos en la propuesta de diseño. Se generará un proyecto a lo largo del semestre que el estudiante irá construyendo a partir de cada una de las temáticas desarrolladas.

6- SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Se realiza de manera continua y por procesos donde el estudiante presenta sus avances durante todo el semestre. Esta evaluación implica la autoevaluación (realizada por el estudiante) la coevaluación (entre compañeros del mismo nivel) y evaluación realizada por el

Page 6: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

docente teniendo en cuenta el desarrollo de compretencias pedagógicas, comunicativas, tecnológicas y de investigación. En cada corte los alumnos serán evaluados en 2 momentos: Presencial trabajo práctico que incluye : (50%)

Asistencia (5%), Trabajo autónomo (20%) Trabajo colaborativo (10%) Evaluaciones escritas tipo ECAES (15%)

Independiente y autónomo que incluye: (50%) Entrega en la fechas programadas (10%) Aporte investigativo (15%) Desarrollo del trabajo acorde a los parámetros asignados (15%) Manejo de herramientas tecnológicas (10%)

7- BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS

ALCALDE, Eduardo y Miguel García. Informática Básica. McGraw Hill, Colombia, 1999 GIL GUERRERO, Maria Aurora, HERRERA MORALES, Edgar Enrique. Curso Práctico de Informática Básica. 2003. GONZÁLEZ, Dario Angel , Técnicas avanzadas Office 2000 . Mp ediciones LACKERBAUER, Ingo. Todo sobre internet. Marcombo. 2000 STRIZINEC Gabriel. Internet fácil de aprender. Editorial gyr. 2000 VILLARREAL, Sonia. Introducción a la Computación. McGraw Hill, México D.F. 1999 INFOGRAFIA

● Portal de Informática Educativa: www.horizonteweb.com ● Buscador de información educativa: www.educaweb.com ● www.colombiaaprende.edu.co ● Portal Colombiano para docentes y directivos escolares

interesados en mejorar la educación con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. www.eduteka.com

Firman: ENEIDA BARBOSA OTÁLORA JORGE IGNACIO GALLO

Page 7: Programa informatica básica 2011 i

________________________________________________

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD LIBRE RECTORÍA SECCIONAL –SEDE PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.

MONICA BARBOSA RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ

FANNY LOPEZ VALEK

Comunidad virtual de comunicación y mediación pedagógica de los miembros del curso de Informática Básica de la Universidad Libre