Programa jardines integrados

18
PROGRAMA Educación indígena pre-escolar Fundación Pueblo Indio del Ecuador Constituida por Mons. Proaño

Transcript of Programa jardines integrados

Page 1: Programa jardines integrados

PROGRAMA Educación indígena pre-escolar

Fundación Pueblo Indio del Ecuador

Constituida por Mons. Proaño

Page 2: Programa jardines integrados

Con la ejecución de este programa se apoya el funcionamiento de centros preescolares para

niños indígenas de 4-6 años. El Estado Ecuatoriano no asume su funcionamiento

Page 3: Programa jardines integrados

Apoyamos con una subvención mensual para las maestras comunitarias de jardines y reforzamos lo pedagógico -educativo mediante talleres y cursillos

de formación profesional.

Page 4: Programa jardines integrados

Actualmente son 14 los Jardines de Infantes beneficiarios, todos ellos ubicados en comunidades indígenas.

Page 5: Programa jardines integrados

En 1999 se dio inicio a este gran sueño gracias al apoyo solidario de comunidades

y personas del Estado Español.Desde entonces se ha garantizado a los

centros infantiles además de la estabilidad del personal, la presencia de

maestras en formación continua y el aprendizaje del kichwa. La mayoría de las maestras actualmente estudian la carrera

de Educación Parvularia en las Universidades.

Page 6: Programa jardines integrados

Otro objetivo del Programa es contribuir al mejoramiento de la infraestructura que, en algunos casos era deplorable.

Page 7: Programa jardines integrados

Como también la dotación de mobiliario adecuado y de material didáctico idóneo para los niños.

Page 8: Programa jardines integrados

Después de años de dar seguimiento aeste proceso se vio la necesidad derealizar pruebas psicológicas a los niñosdebido a que intuimos que lospequeñitos estaban enfrentando -sinapoyos- problemas de toda índole.

Esos problemas obviamente afectan elproceso de enseñanza y aprendizaje, elcrecimiento armónico de supersonalidad y su normal desarrolloafectivo – emocional.

Page 9: Programa jardines integrados

Estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Quito colaboraron en esta tarea.

Page 10: Programa jardines integrados

Las estudiantes se desplazaron durantetoda una semana a los jardines.

Page 11: Programa jardines integrados

Y realizaron observaciones y pruebas a los “guaguas”

Page 12: Programa jardines integrados

En muchos casos las pruebas tenían que ver con la capacidad de coordinar movimientos y desplazamientos

Page 13: Programa jardines integrados

En otros con las destrezas y capacidad de motricidad fina

Page 14: Programa jardines integrados

Los casos especiales requirieron la presencia de una traductora al kichwa para comprender mejor al niño.

Page 15: Programa jardines integrados

La convivencia entre las estudiantes de Psicologíay los niños fue totalmente positiva lo cual facilitó el trabajo.

Page 16: Programa jardines integrados

Incluso los momentos de alimentación y recreación fueron compartidos y evaluados

Page 17: Programa jardines integrados

Educar es formar corazones

Y permitir que, desde su mas tierna infancia losniños desarrollen todas sus capacidadeshabilidades y destrezas rodeados de amor,comprensión y autovaloración.

Esto es lo que la Fundación Pueblo Indio pretende conseguir en las aulas de los Jardines de Infantes en Comunidades

Indígenas.

Page 18: Programa jardines integrados

Quien siembra educación cosecha personas humanas

Los niños indígenas no son torpes ni estúpidos.Cuando se les enseña en su propia lenguarevelan excelencia. Tienen una inteligenciasuperior capaz de asombrarnos.

*******

Nuestra gratitud sincera para las comunidades,grupos y personas que desde hace años nosapoyan en el desarrollo de este sueño.

Quito abril del 2006