Programa Martinez

9
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA P ARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL  AUTOCONCEPTO Conócete a ti mismo Taller de auto concepto 1. INFORMACIÓN GENERAL:  Nombre del Programa: “ CONOCETE A TI MISMO “

Transcript of Programa Martinez

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 1/9

PROGRAMA DE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL

 AUTOCONCEPTO

Conócete a ti mismo

Taller de auto concepto

1. INFORMACIÓN GENERAL:

  Nombre del Programa: “ CONOCETE A TI MISMO “

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 2/9

 

Centro:Institución Educativa Inicial “sol naciente “ – la esperanza  Grupo al que se derige:Niños del aula de 10 años 

N° de participantes:1 niños  Horarios: 10!00 – 10!"0 a# 

Responsables: $onzales %&'(01)

2. FUNDAMENTACIÓN:

Con*or#e crece el niño va creando su propia i#a$en a partir de lase+periencias , de la in*or#ación -ue o.tiene de las *i$uras adultas -uelo rodean , -ue son si$ni*icativas para su vida/ co#o son los padres/#aestros/ er#anos/ etc% Es i#portante -ue los niños aprendan aconocerse a s #is#os , a desarrollar sus a.ilidades de la #anera #2sópti#a% 3ara esto/ re-uieren de la orientación/ apo,o , dirección de losadultos -ue lo rodean , -ue est2n a car$o de su cuidado , *or#ación%

4stos de.en de procurar utilizar las erra#ientas adecuadas paralo$rarlo% Se considera -ue el presenta tra.a5o tiene repercusionesi#portantes a nivel educativo/ ,a -ue/ los padres *un$en un papel*unda#ental en la *or#ación de los niños en el aspecto de lapersonalidad/ sin e#.ar$o/ los #aestros son ta#.i6n piezas clave eneste proceso/ ,a -ue los niños pasan varias oras en la escuela/ , es eneste espacio donde los #aestros sirven co#o un ,o au+iliar para el niño/proporcion2ndoles se$uridad/ con*ianza en s #is#os/ respeto/ cariño/entre otras cosas/ pero so.re todo/ a,udan a los niños a descu.rir ,e+plotar al #2+i#o sus a.ilidades/ capacidades , li#itaciones% 3or esta

razón es i#portante -ue ten$an una preparación , *or#ación adecuadasTa#.i6n de.e#os tener en cuenta -ue el senti#iento de ser a#ado ,aceptado por las personas es #u, i#portante por-ue interactua#oscada da/ por ello las percepciones lle$a a un con5unto de ras$os/i#a$ines , senti#ientos -ue el su5eto reconoce de #odo consciente

“El ca#ino #2s e*ectivo para esti#ular a una persona a desarrollar todosu potencial es concentrarse en sus puntos *uertes% 7es$raciada#ente/#ucos niños , adolescentes no encuentran nada positivo , valioso en

s #is#os% En $eneral/ las personas tienen  #2s conciencia de susli#itaciones -ue de sus capacidades , recursos% Se a co#pro.ado -uela re*le+ión so.re los propios ras$os positivos ace -ue el individuo sesienta #2s se$uro de s #is#o , e+peri#ente una #e5ora en suautoesti#a8 'Cantield , 9ells): por ulti#o tene#os co#o o.5etivos para di*erenciar en la vida delsu5eto dos cosas -ue es el pensa#iento , senti#ientos donde se *or#a

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 3/9

la calidad/ de #anera positiva! por lo cual de.e ser creativa/ positiva ,*eliz% 3or otro lado tene#os los ele#entos ne$ativos/ co#o la envidia/las co#paraciones la desvalorización propia/ donde ter#inanconduciendo a una po.re vida% 3or-ue auto concepto dese#peña unpapel crucial en el psi-uis#o del individuo; se a deducido la

i#portancia a una adecuada conducta social/ a*ectiva e intelectual%

O!ETI"O#:

2.1. General:

7etectar/ la to#a de consciencia/ la *or#a de tra.a5ar , practicar el

pensa#iento , el senti#iento con el *in de lo$rar la se$uridad , la

interacción entre el niño , el pro*esor de la Institución Educativa Inicial

“sol naciente “ – la esperanza

2.2. E$pec%&%co$:

1% Conocer el per*il del autoconcepto de cada alu#no%

(% 3roporcionar a los alu#nos relación de co#porta#ientos positivos de*inidos%

"% 3roporcionar a los alu#nos su$erencias de #etas personales de #e5ora%

<% Conse$uir -ue sientan -ue el pro*esor es un poderoso ele#ento de apo,o

para el aprendiza5e%

% Inte$rar a todos los alu#nos en el $rupo , en el cole$io%

=% 3otenciar las a.ilidades de co#unicación social%

>% Me5orar el nivel de con*ianza en la relación pro*esor?alu#nos%

@% o$rar -ue toda di*icultad sea o.servada .a5o los criterios de una “peda$o$apositiva8%

B% 7esarrollar la capacidad de escucar en tres direcciones!

? Alu#nos a pro*esor%

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 4/9

? 3ro*esor a alu#nos%

? Alu#no a alu#no%

10% 7esarrollar las destrezas -ue posean , conse$uir el do#inio de otras

necesarias para la vida social , el tra.a5o%

'. META#:

→ o$rar el desarrollo de las sesiones%→ ue los 1 niños lo$ren desarrollar estrate$ias para una calidad de vida

, #anten$a una i#a$en consciente de -uienes son , co#o reaccionaen di*erentes situaciones

 

→ o$rar esti#ular el pensa#iento , senti#iento apo,ando la

*a#ilia/pro*esor , sociedad lle$ando ser or$anizador , #otivador de lae+periencia%

(. E#TRATEGIA#:

 

Se utilizar2n una #etodolo$a de tra.a5o en e-uipo para desarrollar 

talleres vivenciales a trav6s de estrate$ias de relacionesinterpersonales para desarrollar las a.ilidades del pensa#iento ,

senti#iento en niños , niñas de Institución Educativa Inicial “solnaciente “ – la esperanza

)r%*era $e$%on : + e$cuc,ar de *anera con$c%ente + 

1. Saber escuchar: Prestar atención.

No interrumpir.

Mostrar interés.

Manifestar que se entiende.

Hacer preguntas.

1.1 Dinámica unir cora!ones "

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 5/9

os participantes *or#an un crculo/ se les da indicaciones con un pedazo de

corazon recortado , tiene - .uscar su otra #itad para co#partir #ovi#ientos ,

pre$unta sa.er -uien es la persona

#e-unda $e$%on : + *anera$ creat%a$ + 

 

- #. Saber atender:

Dacilidad de concentración%

  Capacidad de #e#orizar%  Capacidad para resolver pro.le#as%

  Capacidad de plani*icación de orden

DinámicaSecuencia creati$as

Se .asa en -ue la persona inicia una situación de cuento , las personas la

tienen -ue continuar creando persona5es , situaciones de la vida cotidiana para

ver co#o se relaciona , se plani*ica su vida

Tercera $e$%on : + *e ,ace &el%/ $a0er de *% + 

 %. saber quien so&: me cono!co  Se 'o que quiero  So& ob(eti$o) rea'istas & c'aros  Mi e' é*ito & e' buen hacer es mi presente

Dinámica+uegos menta'es

 A trav6s de un $lo.o en un circulo de $rupo , la #sica aco#pañada va$irando asta -ue se detiene , el -ue l ten$a el $lo.o cuando la #sica de5a

de sonar se le ace unas pre$untas de -ue si se conoce su cuerpo/ su

reacción/ su e#oción/ su Fnaci#iento/ etc% 

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 6/9

Cuarta $e$%on : + *e -u$to co*o $o + 

 ,% sa.er si #e $usto! todo ,o #e $usto  Sonrió sie#pre por-ue #e -uiero  So, senti#ental  So, autentico  Con*ió en # #is#o 

Dinámica-spe(o

“Guntos pode#os pasarla #e5or8% Se les pidió realizar la actividad de “7ilo con

##ica8% Al *inalizar/ se les izo ver lo di*cil -ue resulta e+presarnos/ por lo -ue

es #e5or a.lar/ para sentirnos escucados , atendidos

u%nta $e$%on : + *e re$ulta &ac%l ,acer a*%-o$+ 

 . so& amigos de todo: so& so'idario  So& espontaneó  So& seductor & creati$o en re'acionarme

Dinámica/ada mo$imiento

Se les dice a los participantes -ue de.er2n tener un #ovi#iento por persona e

i#itarlo de cada -uien/ teniendo creatividad de un #ovi#iento dado ,

#e#orizar los #ovi#ientos correspondientes

Cuestionario de Auto concepto ((SSCC11)) ¿cómo soy?Nombre y Apellidos: ______________________________________________ Edad:

 ________________ Curso: __________________________ Centro:

 _______________________________________________Instrucciones: A!CA CA"A #NA "E $AS %!ASES "E$ &"& SI'#IENE:

Si la rase describe cómo eres t* o sientes con recuencia+ marca con un

aspa (,) en la columna de -erdadero (.)/ Si la rase no describe cómo eres

t* o sientes 0eneralmente+ marca con un aspa (,) en la columna de also

(%)/ No eisten respuestas correctas o incorrectas/ 2or a-or+ contesta a

 &"&S los apartados con sinceridad/ A3rmaciones . o % 1/ A menudo me 0ustar4a ser dierente de como soy

. %

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 7/9

 5/ e resulta muy di4cil 6ablar delante de la clase .

%7/ 8ay muc6as cosas acerca de m4 mismo9a ue me 0ustar4a cambiar si

pudiera . %;/ 2uedo concentrar mi atención sin demasiado esuer<o

. % =/ A menudo me siento a dis0usto en casa

. %>/ A los dems les resulta di-ertido estar conmi0o

. %@/ e cuesta bastante amiliari<arme con al0o nue-o

. %/ Soy popular entre los c6icos9as de mi edad

. %

B/ is padres 0eneralmente tienen en cuenta mis sentimientos. %1/ Suelo ceder con acilidad

. %11/ is padres esperan muc6o de m4

. %15/ Es complicado ser como soy

. % 17/ $as cosas estn bastante desor0ani<adas en mi -ida

. %

1;/ 'eneralmente los compaDeros9as si0uen mis ideas. % 1=/ en0o una baa opinión de m4 mismo9a

. %1>/ uc6as -eces me 0ustar4a abandonar mi casa

. %1@/ A menudo me siento a dis0usto en la escuela

. % 1/ No soy tan bien parecido9a como otras personas

. %1B/ Si ten0o al0o ue decir+ 0eneralmente lo di0o

. %5/ is padres me comprenden

. %51/ $a mayor4a de las personas son ms apreciadas ue yo

. %

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 8/9

55/ 'eneralmente siento como si mis padres estu-ieran siempre encima de

m4 . %57/ A menudo me desanimo en la escuela

. %5;/ Normalmente las cosas no me preocupan

5=/ No se puede con3ar en m4 Ftems -erdaderos: ;+ =+ + B+ 1;+ 1B+ 5+ 5;/Ftems alsos: 1+ 5+ 7+ >+ @+ 1+ 11+ 15+ 17+ 1=+ 1>+ 1@+ 1+ 51+ 55+ 57 y 5=/#G A$& A$& E"I& HA& #G HA& J 1B 1= K 1 11 K 1; @ K 1 L >

http:00.(untadeanda'ucia.es0a$erroes0ambe!ar0fi'es023documentos0/uestio

narios0/uestionario45utoconcepto4para4-S6.pdf  

7/17/2019 Programa Martinez

http://slidepdf.com/reader/full/programa-martinez 9/9