Programa Matematicas Financieras
-
Author
manu-armijos -
Category
Documents
-
view
215 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Programa Matematicas Financieras
Este es una prueba para comprobar si los contenidos del archivo gerencia de produccin se pueden copiar
Universidad Agraria del Ecuador. Facultad de Economa Agrcola
PROGRAMA MICROCURRICULARDE
MATEMATICAS FINANCIERA
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA1.- CONSIDERACIONES GENERALES1.1. CARRERA:
ECONOMIA AGRICOLA
1.2. DEPARTAMENTO/ AREA/ DISCIPLINA:
PROFUNDIZACION
1.3. ASIGNATURA:
MATEMATICAS FINANCIERAS1.4. CURSO / SEMESTRE:
SEGUNDO CURSO - IV SEMESTRE1.5. NUMERO DE SEMANAS:
16 SEMANAS1.6. VIGENCIA DEL PROGRAMA:
2 AOS2.- CARGA HORARIA
2.1. SEMANAL:
4 HORAS2.2. TOTAL: TERICAS-PRCTICAS64 HORAS2.3. TOTAL CRDITOS:
3 CRDITOS2.4. FORMAS DE ENSEANZA
Unidad DidcticaTtulo de la Unidad FORMAS DE ENSEANZA / HORASTotal
Clases
TericasClases
PrcticasInvestigacinSeminarios Talleres y otrosEvaluacin
CampoLaboratorio
1Inters Compuesto10513321
2
Tasas de Inters6212112
3Anualidades4212110
4Gradientes4212110
5Tablas de Amortizacin4212110
TOTAL HORAS2813511764
3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURAEste curso pretende dar a conocer al estudiante las herramientas bsicas de la Matemtica Financiera, de tal manera que al finalizar el programa, se encuentre en capacidad de conocer el valor del dinero a travs del tiempo y manejar los trminos y siglas que se utilizan en las entidades del sector financiero en lo concerniente al contenido de esta materia.Tambin deber estar en capacidad de conocer y calcular Valores Presentes, Valores Futuros, Tasas de Inters nominales y efectivas, Rentabilidad de inversiones, planes de amortizacin y de capitalizacin.En la medida de lo posible utilizar la tecnologa disponible (Calculadoras financieras, cientficas, programables y hojas electrnicas especialmente en Excel) para realizar los clculos necesarios en la solucin de problemas y aplicaciones prcticas de la Matemtica Financiera.4. PAPEL QUE REPRESENTA LA ASIGNATURA EN EL CONTEXTO DE LA DISCIPLINA Y CARRERAEl estudio de las matemticas financieras permitir al futuro economista agrcola el manejo eficiente del Capital y el Dinero a travs del tiempo fundamento de la ctedra, representa la base del manejo de proyectos u negocios agro-econmicos para la sociedad. 5. PROBLEMA(S) QUE CONTRIBUYE A RESOLVER LA ASIGNATURA Permite un perfecto manejo del Mercado Bancario, tasas activas y pasivas para los inversionistas agrcolas; Ayuda a determinar los Intereses a percibir por Deudas e Inversiones a corto mediano y largo plazo en empresas comerciales, agrcolas e industriales;
Manejo de Flujos de Caja Elaboracin de Tablas de amortizacin de prstamos bancarios agrcolas entre otros Elaboracin de Modelos Matemticos de Flujos de Ingresos y Egresos bajo leyes de formacin.
Disminuir las cuentas incobrables al calificar correctamente la capacidad de crdito de los individuos y organizaciones
6. SISTEMAS DE OBJETIVOS
INSTRUCTIVOS Los alumnos debern aprender el costo de oportunidad Comprender y manejar el campo de accin del inters para organizaciones industriales, comerciales, bancarias, agrcolas entre otras. Utilizar la tasa de inters adecuada al problema planteado, activo, pasiva, efectiva, nominal o equivalentes con sus consideraciones de devaluacin e inflacin. Desarrollar Planes de Pago de Prstamos Bancarios o Hipotecarios a travs de las herramientas de las Anualidades y Gradientes. Utilizar las tablas de amortizacin para la adquisicin de inversiones de activos fijos para las organizaciones o prstamos a mediano y largo plazo Analizar la capacidad de crdito de individuos, empresarios y organizaciones
EDUCATIVOS Inculcar un manejo eficiente del tiempo utilizado en la consecucin de una tarea proyecto, bajo la premisa costo de oportunidad; Desarrollar una Cultura de Ahorro e Inversin en los estudiantes; Permite al alumno utilizar la mejor tasa de inters en las operaciones comerciales Utilizar el crdito como forma de pago y financiamiento a largo plazo de los inversionistas agropecuarios Determinacin de Arrendamientos Financieros (Leasing) en los negocios agropecuarios
Uso de las tablas de amortizacin en las empresas agropecuarias7. PROGRAMA ANALTICOUNIDADTITULOSISTEMA DE CONOCIMIENTOSSISTEMA DE HABILIDADESSISTEMA DE VALORES
IINTERES COMPUESTO Valor del Dinero a travs del tiempo, equivalencias, inters, flujo de caja Inters Simple y Compuesto diferencias, periodos de capitalizacin
Valor Presente, Valor Futuro de problemas y prstamos
Operaciones de Descuento: Comercial y Racional
Utilizacin de la Hoja Electrnica para clculos financieros- Identificar el costo de oportunidad que significa mantener un capital en un periodo de tiempo determinado
- Desarrollar capacidad de inversin en anlisis de las alternativas que nos presenta el inters compuesto.
- Utilizar la tecnologa Microsoft Excel para clculos financieros.
- Austeridad, para el uso del dinero.
- Asertividad para la toma de decisiones
- Responsabilidad, para cumplir las obligaciones estudiantiles
IITASAS DE INTERES Tasa Efectiva .- Conversiones de tasas efectivas a nominal Tasas Anticipadas.- Conversiones de tasas anticipadas a vencidas
Tasas de Inters Continua
Tasas de Devaluacin
Tasa de Cambio
Divisa
Tasa de Inflacin
Rentabilidad de un crdito- Estudiar las tasas de inters de acuerdo a la normativa de la Superintendencia de Bancos, Banco Central del Ecuador- Aplicar las diferentes tasas de inters en los casos y analizar sus diferencias, rditos y valores a deducir del prestatario y prestamista.
- Aplicar los conocimientos y desarrollar casos prcticos con las diferentes tasas de inters aprendidas. - Pensamiento crtico, de las tasa de inters utilizadas en el medio bancario- Seguridad para la toma de decisiones
- Equidad, mediante un anlisis de la tasa de inters sin considerar el fin del prstamo- Precisin en el manejo de cuentas bancarias
IIIANUALIDADES Anualidades Vencidas Anualidades Anticipadas Anualidades Diferidas Anualidades Perpetuas. - Implementar las series uniformes para desarrollar problemas financieros en las empresas agropecuarias
- Identificar los flujos de caja: ingresos y egresos y su rentabilidad considerando su capacidad de crdito - Calcular los costos que generan cada una de estas diferentes anualidades.
- Criticar, las diferentes anualidades utilizadas en el medio, en procura de identificar la mejor de acuerdo al caso financiero planteado- Orden y secuencia lgica para estimar prstamos y determinar mejores alternativas de inversin.
- Honestidad, determinando las mejores alternativas de inversin.
IVGRADIENTES Gradiente Lineal Gradiente Geomtrico
Gradiente Escalonado- Desarrollo de Series Variables en los proyectos agrcolas.- Sinergia, Utilizar todas las tcnicas financieras en modelos matemticos financieros que ayuden a los problemas econmicos
VAMORTIZACION Y SISTEMAS UVR Sistemas de Amortizacin Anlisis de Crdito
Tablas de Amortizacin - Desarrollar capacidad de inversin, determinando la capacidad de crdito que tienen las organizaciones- Organizar los prstamos en tablas que permitan las inversiones- Pensamiento crtico, evaluando los diferentes sistemas de amortizacin- Autoestima, por implementar sistemas de anlisis de crdito que permitan disminuir la morosidad en crditos
8. METODOS DE ENSEANZA. Mtodo expositivo, conferencia monolgica para el avance de las leyes, teoras, de la Matemtica Financiera.
Mtodo expositivo, conferencia informativa, para exponer los resultados anlisis de datos. Se requiere la participacin activa de los estudiantes con preguntas con la finalidad de resolver las inquietudes logrando un inters mayor en el tema.
Una vez al finalizar la unidad se requiere del uso de laboratorio para aprender el uso de los temas financieros aprendidos bajo el software de hoja electrnica de Microsoft Excel para desarrollar los ejercicios matemticos con mayor rapidez y destreza.
9. MEDIOS DE ENSEANZA.
Con el fin de objetivizar el contenido de la asignatura para reforzar los conocimientos de los estudiantes, se utilizar instrumentos, como: pizarrn, lminas, video, proyector, materiales escritos, tiza lquida y textos, laboratorios, computadoras, aulas, escritorio.
10. TEMA DE INVESTIGACIN
Analizar las diferentes tasas de inters utilizadas en el mercado: Bancario, Seguros y Fideicomisos Analizar los modelos matemticos para el desarrollo de series uniformes y variables de pagos
11. LABOR COMUNITARIA.
- Elaborar proyectos de planeacin financiera para negocios en las diferentes reas de la produccin.
- Desarrollar una Comunidad de Negocios que permita desarrollar una administracin financiera eficiente en el agricultor para maximizar sus utilidades.
- Anlisis Financiero del BANCO DEL AFILIADO DEL IESS
- Anlisis Financiero de la Banca Privada.
12. SISTEMAS DE EVALUACION.
En el semestre se realizarn las siguientes evaluaciones:
FRECUENTE, que se efectuar en el transcurso de la clase.
Diagnostica, para valorar el grado de conocimientos que tienen los alumnos, en relacin a la asignatura a impartirse.
PARCIAL, a medida que se desarrollen los trabajos de investigacin, seminarios o talleres y cuando se haya cubierto el 60 por ciento del semestre.
FINAL, al terminar el semestre de clases, para medir el cumplimiento de los objetivos de la asignatura.
13. TEXTO GUIA.
MATEMATICAS FINANCIERAS APLICADAS, USO DE LAS CALCULADORAS FINANCIERAS Y EXCEL POR DR. JHONNY DE JESS MEZA OROZCO
14. BIBLIOGRAFIA.
Lincoyan Portus, Matemticas Financieras
Cissell, Robert, Helen Cissell y David C. Flaspohler, Matemticas Financieras, 2 edicin, Editorial CECSA, Mxico, 1999.
Daz Mata, Alfredo y Vctor Manuel Aguilera Gmez, Matemticas Financieras, 3 edicin, Editorial McGraw-Hill, Mxico, 1999.
Garca Gonzlez, Enrique, Matemticas Financieras por medio de Algoritmos, Calculadora Financiera y PC; Editorial McGraw-Hill, Mxico, 1998.
Hernndez Hernndez, Abraham, Matemticas Financieras Teora y Prctica, 4 edicin, Ediciones Contables, Administrativas y Fiscales, Mxico, 1998.
Motoyuki Yasakawa, Alberto, Matemticas Financieras, Despeignes Editora, Crdoba, Argentina, 2000.
Portus Govinden, Lincoyn; Matemticas Financieras, 4 edicin, Editorial McGraw-Hill, Mxico, 1998.
Toledano y Castillo, Mario Alfonso y Lilia E. Himmelstine de Chavarria, Matemticas Financieras, Editorial CECSA, Mxico, 1984.
Vidaurri Aguirre, Hctor Manuel, Matemticas Financieras, 2 edicin, Ediciones Contables, Administrativas y Fiscales - Thompson Learning, Mxico, 2001.
www.mhhe.com/bh11ewww.newmansown.comwww.sri.gov.ecwww.iess.gov.ecwww.bce.gov.ec15. VISADO.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLAESCUELA O CARRERA ECONOMIA AGRICOLAPLAN DE CLASE
1. ASIGNATURA:
MATEMTICAS FINANCIERAS2. DEPARTAMENTO-AREA O DISCIPLINA: ECONOMICASSemana / ClaseNo
HorasTema ObjetivosMtodosRecursos DidcticosEvaluacinTrabajo AutnomoHoras / Trabajo Autnomo
1 / 1
1.5HORASI NTERESEL VALOR DEL DINERO A TRAVS DEL TIEMPO-Analizar la importancia del Valor del Dinero a travs del tiempo en los negocios
- Analizar las definiciones de Costo de Oportunidad Bien Econmico Equivalencia Flujo de CajaExpositivo
Proyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Ejercicios en ClaseCaptulo # 1 Ejercicios del 1 al 13 Autor: Jess Meza Orozco - Texto Matemticas Financieras 1 HORA
1 / 21.5HORASINTERES SIMPLE
- DEFINICIONES
- CALCULO DEL INTERES SIMPLE
- CLASES DE INTERES SIMPLE
- CALCULO DE LA TASA DE INTERS Y MONTO EN INTERES SIMPLE
- PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA SIMPLE-Analizar la importancia del inters simple en la administracin de los negocios
-Determinar el Valor Presente, Tiempo y Tasa de Inters SimpleProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.Ejercicios en Clase
Captulo # 2 Ejercicios del 1 al 17 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras2 HORA
2 / 3
1.5HORASINTERES SIMPLE
- CALCULO DE ECUACIONES DE VALOR
- CALCULO DE DESCUENTO COMERCIAL O RACIONAL- Determinacin en ecuaciones de valor con flujos de caja de ingresos y egresos en inters simple
- Determinacin de los descuentos Comercial y Racional bajo tasa de inters simpleProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
2 / 41.5HORASINTERES COMPUESTO- DEFINICIONES
- CALCULO DEL INTERES COMPUESTO
VALOR PRESENTE
MONTO-Analizar la importancia del inters Compuesto-Determinar el valor futuro de una deuda, capital a una tasa de inters Compuesto en un tiempo determinadoExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
Aporte
3 / 51.5HORASINTERES COMPUESTO - INTRODUCCION A LA CALCULADORA FINANCIERA- Utilizar ptimamente la calculadora en operaciones de inters compuestoCaptulo # 3 Ejercicios del 1 al 38 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras3 HORA
3 / 61.5HORASINTERES COMPUESTO- CALCULO DE ECUACIONES DE VALOR
-Analizar la importancia del inters Compuesto en esquema de ecuaciones de valor, basado en flujos de cajaExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
Aporte
4 / 71.5HORASINTERES COMPUESTOAPLICACIN PRACTICA -Utilizar la hoja electrnica Excel para el clculo de la TIR ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios Lincoyan Portus Texto Matemticas Financiera 1 al 44
4 HORAS
4 / 8
1.5HORASINTERES COMPUESTOECUACIONES DE VALOR- Utilizar el inters compuesto en las ecuaciones de valorExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
Aporte
5 / 91.5HORASTASAS DE INTERES- TASA NOMINAL
- TASA EFECTIVA
Caso 1 Efectiva a Efectiva
Caso 2 Efectiva a Nominal-Identificar los casos y determinar las equivalencias de las tasas de intersExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 4
Ejercicio 1 al 15 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras1 HORA
5 / 101.5HORASTASAS DE INTERES- TASA NOMINAL
- TASA EFECTIVA
Caso 3 Nominal a Efectiva
Caso 4 Nominal a Nominal T
-Determinar las tasas de inters efectiva, nominal, equivalente con capitalizacionesExpositivo .Proyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 4
Ejercicio 1 al 15 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras1 HORA
6 / 111.5HORASTASA DE INTERES
- Anticipada
- Conversin tasa inters anticipada en vencida y viceversa-- Convertir tasas de inters vencidas en anticipadas de acuerdo al problema financieroExpositivo.Proyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 4
Ejercicio 16 al 30 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras2 HORAS
6 / 121.5HORAS TASA DE INFLACINREAL DEFLACTADA RENTABILIDAD DE LA INVERSION COSTO REAL DEL CRDITO-Identificar las variables que afectan a la tasa de inters como la inflacin para la determinacin de prstamosExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
7 / 131.5HORAS TASA DE INTERESTasa de Inters Promedio Ponderado
-Identificar los factores que determinan el costo del dineroExpositivo.Proyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Aporte
7 / 141.5HORAS RELACION ENTRE UNA TASA DE INTERES EFECTIVA Y UNA TASA DE DESCUENTO EFECTIVA-Determinar las relaciones de tasa de inters y su repercusin en el crdito y el capitalExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
AporteTaller de Ejercicios
Capitulo # 4
Ejercicio 31 al 48 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras2 HORAS
8 /151.5HORAS
REPASO DEL I PARCIAL-Reforzar ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
8 / 161.5HORAS EXAMEN I PARCIAL- Evaluar los conocimientos impartidos en claseExpositivoEXAMEN
9 / 171.5HORASANUALIDADES O SERIES UNIFORMES
ANUALIDAD VENCIDADEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION
EJERCICIOS Y TALLERES-Anualidades Vencidas
-Calculo Del Valor Presente Para Una Anualidad Vencida
-Calculo de la Cuota en funcin al Valor Presente Para Una Anualidad Vencida.
-Calculo Del Valor Futuro Para Una Anualidad Vencida- Calculo de la Cuota en funcin del Valor Futuro Para Una Anualidad Vencida
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 5
Ejercicio 1 al 10 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras2 HORAS
9 / 181.5HORASANUALIDADES O SERIES UNIFORMES
ANUALIDAD VENCIDAEJERCICIOS Y TALLERES-Anualidades Vencidas clculo del tiempo de negociacin, -Calculo de la tasa de inters -Anualidades con Inters Global-Calculo del Saldo InsolutoExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 5
Ejercicio 11 al 20 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras2 HORAS
10 / 191.5HORASANUALIDADES O SERIES UNIFORMES
ANUALIDAD ANTICIPADADEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION
EJERCICIOS Y TALLERES- Valor Presente de una Anualidad anticipada Valor de la cuota en una Anualidad Anticipada Clculo del tiempo de negociacin
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
AporteTaller de Ejercicios
Capitulo # 5
Ejercicio 21al 30 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras2 HORAS
10 / 201.5HORASANUALIDADES O SERIES UNIFORMES
ANUALIDAD ANTICIPADADEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION
EJERCICIOS Y TALLERES
- Clculo de la tasa de inters en una anualidad anticipada Valor Futuro de una anualidad anticipada Anualidad Anticipada con Inters Global
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Ejercicios en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 5
Ejercicio 31al 40 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
11 / 211.5HORASANUALIDADES O SERIES UNIFORMES
ANUALIDAD DIFERIDADEFINICION CONCEPTOS BASICOS
EJERCICIOS Y TALLERES- Clculo la anualidad diferida y su uso en los negocios agropecuarios, diferencia entre la anualidad vencida y anticipada
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Ejercicios en clase.
Investigacin.
AporteTaller de Ejercicios
Capitulo # 5
Ejercicio 41al 50 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
11 / 221.5HORASANUALIDADES O SERIES UNIFORMES
ANUALIDAD PERPETUADEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION
EJERCICIOS Y TALLERES- Valor Presente de una Anualidad Perpetua Anualidad General Periodo de Capitalizacin Periodo de Pagos arrendamiento financiero (Leasing)
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 5
Ejercicio 51al 64 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
12/ 231.5HORASGRADIENTES O SERIES VARIABLES
GRADIENTES LINEAL CRECIENTEDEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION-El Gradiente Lineal o Aritmtico*Gradiente Lineal Creciente
- Calculo del Valor Futuro con Gradiente Lineal Aritmtico
-Calculo del Valor Presente Con Gradiente Lineal Aritmtico.
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.Taller de Ejercicios
Capitulo # 6
Ejercicio 1al 10 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
12/ 241.5HORASGRADIENTES O SERIES VARIABLES
GRADIENTE LINEAL DECRECIENTEDEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION*Gradiente Lineal Decreciente
- Calculo del Valor Futuro con Gradiente Lineal Aritmtico
-Calculo del Valor Presente Con Gradiente Lineal Aritmtico.
ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.Taller de Ejercicios
Capitulo # 6
Ejercicio 1al 10 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
13/ 251.5HORASGRADIENTES O SERIES VARIABLES
GRADIENTE GEOMTRICO CRECIENTEDEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION-El Gradiente Geomtrico o Aritmtico- Gradiente Geomtrico Creciente - Calculo del Valor Futuro con Gradiente Geomtrico Aritmtico
-Calculo del Valor Presente Con Gradiente Geomtrico Aritmtico.ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.Taller de Ejercicios
Capitulo # 6
Ejercicio 11al 20 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
13/ 261.5HORASGRADIENTES O SERIES VARIABLES
GRADIENTE GEOMTRICO DECRECIENTEDEFINICION CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION-El Gradiente Geomtrico o Aritmtico- Gradiente Geomtrico Decreciente - Calculo del Valor Futuro con Gradiente Geomtrico Decreciente Aritmtico
-Calculo del Valor Presente Con Gradiente Geomtrico Aritmtico Decreciente.ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadores.
Trabajos de grupo.Exposicin en clase.
Ejercicios en clase.Taller de Ejercicios
Capitulo # 6
Ejercicio 21al 30 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras
2 HORAS
14 / 27
1.5HORASAMORTIZACIONES Y SISTEMA UVR
- Definiciones , tablas-- Tabla de Amortizacin
- Clculo del Saldo Insoluto ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Ejercicios en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 6
Ejercicio 31al 40 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras3 HORAS
14 / 28
1.5HORASAMORTIZACIONES Y SISTEMA UVR- Sistemas de Amortizacin- Sistemas de Amortizacin: a) Con pago nico del capital al final del plazo, b) gradual, c) gradual con cuotas extraordinarias; d) con periodo de graciaExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Ejercicios en clase.Taller de Ejercicios
Capitulo # 6
Ejercicio 41al 47 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras3 HORAS
15 / 29
1.5HORASAMORTIZACIONES Y SISTEMA UVR- Sistemas de Amortizacin- Sistemas de Amortizacin: e) Con abono constante al capital, f) con inters global, g) con cuotas crecientes en forma lineal; h) con cuotas crecientes en forma geomtricaExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 7
Ejercicio 1al 10 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras3 HORAS
15 / 301.5HORASEVALUACION ECONMICA- Tasa Interna de Retorno, Valor Actual Neto concepto, usos y ejercicios prcticos Evaluacin y anlisis de la TIR y el VAN en los proyectosExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
Taller de Ejercicios
Capitulo # 9Ejercicio 1al 5 Autor: Jess Meza Orozco
Texto Matemticas Financieras3 HORAS
16 / 311.5HORAS REPASO DEL II PARCIAL-Reforzar ExpositivoProyector de acetatos, cartulinas y marcadoresParticipacin en clase.
16 / 321.5HORAS
EXAMEN II PARCIAL- Evaluar los conocimientos impartidos en claseExpositivoEXAMEN
48 HORAS PRESENCIALESTOTAL HORAS / CRDITOS3 CREDITOS48 HORAS TRABAJO AUTNOMO
VISADO -----------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
ING. COM. EMILIA ESPIN ESPARZA MBA
PROFESOR(ES) RESPONSABLE(S) DIRECTOR DE DEPARTAMENTO SUBDECANO FACULTAD ECONOMIA AGRICOLA
11