Programa Nacional Contra La Tuberculosis

13
Programa Nacional Contra la Tuberculosis (PNCT)

Transcript of Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Page 1: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Programa Nacional Contra la Tuberculosis (PNCT)

Page 2: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO ( UASD )► ANNETY JIMENES DE LA CRUZ.

Page 3: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Mision El Programa Nacional de Control de la

Tuberculosis es una dependencia del Ministerio de Salud Pública, responsable de conducir estratégicamente la Respuesta Nacional a la Tuberculosis, en el ejercicio de las funciones de rectoría y salud colectiva, en el contexto del proceso de reforma del Sistema Nacional de Salud, para la reducción de la Tuberculosis en la República Dominicana.

Page 4: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

VisionAl 2015, en la República Dominicana, la

Respuesta Nacional a la Tuberculosis conducida estratégicamente por el PNCT, mediante la estrategia Alto a la TB, y con la participación social y comunitaria, ha disminuido la Tuberculosis en la población, con énfasis en los grupos vulnerables, a través de las redes programáticas y de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Page 5: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Objetivos EstratégicosReducir la morbilidad y mortalidad por

Tuberculosis, mediante el fortalecimiento del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis y de la Respuesta Nacional, basados en la Estrategia Alto a la TB, contribuyendo al cumplimiento del Plan Decenal de Salud, al logro de los Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio y la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Page 6: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

ObjetivosGENERAL: Interrumpir la cadena de

transmisión de enfermo a sano mediante el diagnóstico oportuno y la correcta aplicación del tratamiento a los enfermos de tuberculosis que se descubran a partir de los sintomáticos respiratorios, los contactos y otros.

Page 7: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Fortalecer las actividades preventivas de promoción, detección, tratamiento oportuno, recuperación y seguimiento del paciente con tuberculosis y sus contactos en el marco de la estrategia Alto a la Tuberculosis.

-Reducción progresiva, creciente y continua de la morbi-mortalidad por Tuberculosis cumpliendo las metas operacionales establecidas para el diagnostico y tratamiento de los casos.

-Reducir la Incidencia y la transmisión de la Tuberculosis con quimioterapia acortada estandarizada.

Reducir la Mortalidad causada por la Coinfección TB/VIH. 2 Estandarizar el tratamiento a pacientes con enfermedad respiratoria (Asma, Neumonía y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC) en mejora de la detección y calidad del diagnostico de la Tuberculosis.

Reducir la mortalidad causada por la Tuberculosis Multirresistente.

Page 8: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Estrategias para lograr el control de las tuberculosis:

En la lucha contra la tuberculosis el Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades implementa la Estrategia Mundial “ALTO A LA TUBERCULOSIS” la cual la conforman seis componentes y sus medidas de aplicación son:

Page 9: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

1. Proseguir la expansión de un DOTS/TAES de calidad y mejorarloA. Compromiso político para garantizar una financiación aumentada y sostenida.B. Detección de casos mediante pruebas bacteriológicas de calida garantizada.

2.Hacer frente a la tuberculosis/VIH, la tuberculosis multirresistente yotros problemasa. Implementar actividades en colaboración en materia detuberculosis/VIH.b. Prevención y control de la tuberculosis multirresistente. 3. Contribuir a fortalecer el sistema de salud A. Compartir las novedades que refuercen los sistemas, en particular el Enfoque Práctico de la Salud Pulmonar.B. Adaptar las novedades surgidas en otras áreas. 4. Involucrar a todos los proveedores de saluda. Fórmulas de colaboración dentro del sector público, y entre éste y el sector privado.b. Normas internacionales para la atención a los enfermos detuberculosis.

Page 10: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

5. Empoderar a los afectados por la tuberculosis y a las comunidadesa. Promoción, comunicación y movilización social.b. Participación de la comunidad en la atención antituberculosa.c. Estatutos del Paciente para la atención antituberculosa.

6. Posibilitar y promover la realización de investigacionesa. Investigación operacional basada en los programas.b. Investigaciones de desarrollo de nuevos medios de diagnóstico, medicamentos y vacunas.

Así como también las siguientes estrategias que contribuyen al control dedicha enfermedad:- Fortalecimiento técnico del recurso humano en los diferentes niveles.- Fortalecimiento de la red de laboratorios con recurso humano yequipamiento, control de calidad de baciloscopías.- Actividades de abogacía, comunicación y movilización social.- Gestión y ejecución de proyectos para fortalecer el control de latuberculosis.

Page 11: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Evaluación conjunta del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis de la República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana, 22 de julio del 2014. Del 14 al 18 de julio del presente año se realizó la Evaluación Conjunta del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis con la participación de expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).

Page 12: Programa Nacional Contra La Tuberculosis

Los objetivos de esta evaluación fueron:Conocer la situación epidemiológica y operacional del Programa

Nacional de Control de la Tuberculosis.

Evaluar las actividades de control de la tuberculosis sensible a medicamentos anti-TB “Implementación de la Estrategia Alto a la TB”:

-Compromiso Político-Actividades de detección y diagnóstico-Aplicación del tratamiento estrictamente supervisado (DOTS)Involucramiento de otros proveedores de salud y del sistema de seguridad social -Capacidad de respuesta de la red de laboratorios a necesidades del PNCT-Implementación de las actividades de colaboración  TB/VIH

Page 13: Programa Nacional Contra La Tuberculosis