Programa QGF.

9
“PRIMER DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)” I. HALUROS DE ALQUILO a) Estructura y b) Propiedades. c) Fuente Industria d) Preparación a partir de Adición de Halogenuros a los Alquenos y Alquinos; intercambio del halógeno. Reacción de sustitución nucleofílica; 1° y 2° Mecanismo, estereoquímica. Reactividad SN2 contra SN1. Solvólisis Eliminaciones: E2 y E1. Orientación y estereoquímica de la Problemas.

description

Programa de Química Esiqie

Transcript of Programa QGF.

PRIMER DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)Problemas.Orientacin y estereoqumica de la eliminacin.Eliminaciones: E2 y E1.SolvlisisReactividad SN2 contra SN1.Mecanismo, estereoqumica.Reaccin de sustitucin nucleoflica; 1 y 2 orden.Adicin de Halogenuros a los Alquenos y Alquinos; intercambio del halgeno.b) Propiedades.d) Preparacin a partir de Alcoholes.c) Fuente Industrial.a) Estructura y nomenclatura.I. HALUROS DE ALQUILO

PRIMER DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)Orientacin y estereoqumica.

Oximercuracin-desmercuracin, mecanismo.

a) Clasificacin, nomenclatura y obtencin industrial.

Hidroboracin oxidacin, mecanismo.

b) Preparacin de alcoholes.

II. ALCOHOLES I

c) Sntesis de Grignard para alcoholes y limitacines.

Hidrlisis de Halogenuros de Alqulo.

Hidroxilacin de alquenos.d) Condensacin aldlica: Reduccin de compuestos carbonlicos, reduccin de cidos y steres.

Problemas.

PRIMER DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)

a) Rompimiento del enlace C-OH Y O-H.

Reaccin con halogenuros de hidrgeno, mecanismo.

b) Deshidratacin, mecanismo.

Oxidacin de alcoholes, mecanismo.Formacin de sulfonatos de alquilo y alcoholatos.d) Cmo planear una sntesis de alcoholes.c) Alcoholes como cidos.Problemas.III. ALCOHOLES II

SEGUNDO DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)

a) Estructura, propiedades y nomenclatura.

Reacciones de teres.

b) Preparacin de teres: sntesis de Williamson, Alcoximercuracin-desmercuracin.

Preparacin de Epxidos Reaccin de Epxidos: Rompimiento de los Epxidos en medio cido.IV. TERES Y EPXIDOSd) Hidroxilacin anti, rompimiento en medio bsico.

Problemas.Orientacin y rompimiento de los Epxidos.Reaccin del xido de etileno con reactivos de Grignard.c) teres cclicos.

SEGUNDO DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)

a) Estructura, propiedades y nomenclatura.

Oxidacin de Alcoholes, metilbenceno.b) Preparacin de Aldehdos.

V. ALDEHDOS Y CETONAS

Preparacin de cetonas: Acilacin de Friedel-Crafts va compuestos organocdmicos.

c) Reduccin de Haluros de cido.

Problemas.

SEGUNDO DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)a) Reaccin de adicin nucleoflica Mecanismo: oxidacin; reduccin a alcoholes, reduccin a hidrocarburos; adicin Grignard, cianuro, bisulfito derivados de amoniaco, formacin de acetales.

b) Reaccin de Cinnizzaro, mecanismos.

VI. ALDEHDOS Y CETONAS (CONTINUACIN)

c) Halogenacin de Cetonas.

Problemas.d) Reaccin de adicin a carbaniones.

TERCER DEPARTAMENTAL (PROGRAMA) Propiedades fsicas.

Obtencin Industrial.

Preparacin: Oxidacin de alcoholes primarios, oxidacin de alquilbencenos, carbonatacin del reactivo de Grignard.

a) Estructura y Nomenclatura.

Hidrlisis de nitrilos, mecanismo.

Reacciones: Formacin de sales.VII. CIDOS CARBOXLICOS

Efecto de los grupos sustituyentes en la acidez.

d) Conversin en derivados funcionales: Haluros de cido, steres, amidas, reduccin con LiAlH4.

Efecto Inductivo.

Reaccin de Hell-Volhard-Zelinsky.

Problemas.

TERCER DEPARTAMENTAL (PROGRAMA)a) Estructura, propiedades y nomenclatura.

Sustitucin nucleoflica alquil contra acil.b) Sustitucin nucleoflica en el carbonilo.

VIII. DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS CIDOS CARBOXLICOS

c) Preparacin y reacciones de Haluros de cidos.

d) Preparacin y reacciones de Anhdridos de cido.

e) Preparacin y reacciones de Amidas, Esteres y derivados funcionales del cido carbnico.