Programa R. Moyano

10
Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014 Roberto Moyano Espinoza Candidato a Coordinador Comisión de Participación Ciudadana Página 1 Participación Ciudadana… Un proceso Permanente de Pedagogía Democrática Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana Año 2014 Roberto Moyano Espinoza Candidato a Coordinador Comisión de Participación Ciudadana

Transcript of Programa R. Moyano

Page 1: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 1

Participación Ciudadana… Un proceso Permanente de

Pedagogía Democrática

Propuesta de Programa

Comisión de Participación Ciudadana

Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana

Page 2: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 2

En base las discusiones internas de la Comisión, los consensos generados en torno a

apoyar mi postulación para continuar siendo el coordinador de la misma, expongo mi

propuesta sobre los lineamientos de Programa para la Comisión de Participación

Ciudadana, como un resultado de los aportes colectivos desarrollados en su interior,

considerando además los temas pendientes por desarrollar, así como los aprendizajes

surgidos desde mi experiencia y paso por mi participación como miembro activo de RD

desde la conformación de la Comisión de Reformas Políticas, nuestros acuerdos

programáticos como Movimiento, las surgidos como coordinador de Participación

Ciudadana, más los recientes aportes colectivos convocados para que “Todos Seamos

RD”, presentando esta propuesta de programa siempre en un sentido de lenguaje

colectivo e integrador, como un proceso que fruto de varios.

Lineamientos

Vínculo existente entre Democracia y Participación

Si soñamos con revitalizar y revolucionar nuestro sistema democrático, debemos

expresar nítidamente nuestras esperanzas y deseos en torno a este gran objetivo.

Para nuestra Comisión es fundamental concebir en torno a esta dimensión, la relación y

vinculo sustancial que existe entre democracia y participación.

Lo anterior se debe expresar nítidamente en manifestar que:

Queremos una Democracia comprendida como aquella fuerza constituyente

de la idea misma de Estado, entendiendo que ese proceso de construcción

es permanente. Queremos una democracia que le de sentido y legitimidad a

nuestras relaciones. Queremos una democracia en la que seamos capaces de

reconocernos, a nosotros mismos y a nuestra comunidad.

Soñamos una democracia que viva en nuestras acciones, en nuestra

experiencia cotidiana. Una democracia nuestra y limpia, esplendorosamente

desnuda, fiel y fecunda, que por propia y querida será cuidada por –y

cuidará ella misma de– nuestras hijas y nuestros nietos.

La revolución a la que aspiramos, en este sentido, pasa por poner en acción una

permanente actualización de los principios, modelos, mecanismos e instrumentos que

nos permitan potenciar el ejercicio de la ciudadanía, en tanto soberanía ciudadana.

Page 3: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 3

Pensamos también en una democracia que asume y profundiza el compromiso con

prácticas concretas que se van internalizando progresivamente, hasta hacerse

constitutivas de nuestra identidad, lo que nos permite caracterizarla como una

democracia cultural. Concebimos este cambio, esta revolución, a partir de la

“revolución de sí mismo”, de la acción transformadora sobre nuestras propias vidas, de

modo de alcanzar en este proceso –que es al mismo tiempo personal y colectivo– una

democracia que se manifieste ya no sólo como discurso, sino como verdaderas

prácticas culturales, como un modo de vida que nos permite democratizar nuestra

experiencia de lo cotidiano.

En este sentido, queremos asumir el principio de la Participación, como un valor

permanente de todos nosotros. Participación que no se limite al ejercicio periódico del

voto, sino que inspire nuevas formas de relaciones cotidianas, que ayuden a construir

una democracia social, siendo conscientes de nuestra historia reciente afirmando que

la reflexión sobre esta nueva democracia, surge inspirada por los movimientos sociales

que, desde el 2006 y con mucha decisión a partir del año 2011, que han puesto en

crisis el estado actual del país a partir de poner en la primera línea del debate

preguntas sobre la educación, la regionalización o los conflictos medioambientales.

Aspiramos a una nueva forma de apropiarnos del destino de nuestros barrios, de

nuestras ciudades y regiones, de nuestro país. Esta apropiación busca potenciar una

percepción de “profundidad de campo”, que complejice nuestros análisis, que logre

respaldar a representantes en el primer plano y que también nos permita

reconocernos a nosotros mismos, a la comunidad, como un fondo que da sentido y

acompaña y conduce esa participativa representación.

En consecuencia, debemos asumir que la sociedad civil constituye el patrimonio

sociocultural de la democracia. Ella se opone al totalitarismo de Estado y al

totalitarismo del mercado. La sociedad civil, en cuanto expresión de la ciudadanía

organizada y participativa, es un espacio de pluralidad política, religiosa e ideológica.

Por ello debemos considerar a la sociedad civil como una fuerza ética, profundamente

identificada con los derechos humanos, capaz de controlar los abusos de poder y a la

vez contribuir, desde el mundo popular, a definir los objetivos y la acción del Estado,

que nos permita transitar desde una democracia representativa a una democracia cada

vez más participativa.

Page 4: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 4

Compromisos a impulsar como Comisión durante el año 2014, desde las

actividades y discusiones temáticas que desarrollemos

1. Nos comprometemos a diseñar, proponer e implementar nuevos mecanismos de

participación ciudadana de carácter vinculante y a difundir, profundizar y

revisar los existentes. Serán nuestros objetivos prioritarios trabajar por el

impulso decidido de nuevos mecanismos de participación ciudadana a nivel local,

regional y central promoviendo, además, la masificación de la aplicación de la

Ley20.500 a través del desarrollo de programas educación ciudadana, como

una práctica de pedagogía democrática permanente, utilizando además las

plataformas que nos ofrecen y redes sociales desde la alfabetización digital.

2. Trabajaremos para promover que todos nuestros futuros servidores públicos,

a nivel local, propongan y gobiernen sus comunas, en base a programas

emanados del trabajo colectivo con la ciudadanía e implementen sus planes de

gobiernos en un círculo virtuoso y permanente de participación,

gobernabilidad democrática y democracia participativa. Lo anterior se

traducirá en el impulso a un estilo y sello de gestión pública participativa por

parte de nuestro alcaldes y concejales electos, quienes al inicio de su mandatos

promoverán la realización de cumbres ciudadanas en donde se piense, se sueñe

y se prospecte colectivamente el desarrollo de las comunas; de procesos de

planificación territorial participativa a nivel de barrios y localidades; la

implementación de instrumentos y el desarrollo de plataformas permanentes de

información y dialogo ciudadano con las y los vecinos de cada territorio dentro

de la comuna, utilizando mecanismos presenciales y on line.

Page 5: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 5

3. Será uno de nuestros objetivos prioritarios promover y sensibilizar en torno

a visiones que generen un proceso de recambio en los liderazgos regionales y

locales. Es necesario promover nuevos liderazgos a nivel local, de manera de

fortalecer los procesos de representación, por lo que se debe poner límites a

las relecciones de las autoridades locales a un solo período, a fin de estimular y

promover, la participación, renovación y reconocimiento de los distintos líderes

existentes en los diferentes colectivos ciudadanos a nivel local y regional. Este

es un trabajo que queremos hacer de la mano desde los territorios, en especial

desde los de regiones y de la coordinación de acción política.

4. Lucharemos por que se entienda la importancia que a futuro se

implementen lógicas, criterios y mecanismos del Control del Programa de

Acción: Nos comprometeremos, a impulsar medidas concretas que faciliten

que la ciudadanía, junto con participar en la elaboración de las propuestas

programáticas de nuestros candidatos, pueda tener la oportunidad incidir de

manera permanente en el control del cumplimiento del programa de acción,

promoviendo la implementación de mecanismos de participación y rendición de

cuentas de nuestras autoridades locales, a través de cabildos y sendas

convenciones ciudadanas, en donde se revisen avances, temas pendientes,

proyecciones y se acojan iniciativas surgidas desde la comunidad.

Page 6: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 6

Principios

Las tres Revoluciones en que nos queremos Inspirar, para nuestro trabajo en

Participación Ciudadana en el 2014 son, entendida como principios que nos inspiren

serán;

Una comunidad que se proyecta en el Estado

Democracia: una experiencia cotidiana

Pensar la democracia participativa como un proceso permanente de

educación ciudadana

Page 7: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 7

Nuestro Plan

Objetivo General:

Hacer de RD un actor político movilizante y un referente indispensable para

temáticas de participación ciudadana

Objetivos Específicos:

OE1: Liderar propuestas de alcances y perspectivas teórico prácticas en

materias de participación ciudadana.

OE2: Integrar, hacernos parte y empoderar a la ciudadanía de temáticas

relativas a la participación ciudadana, en los diferentes niveles de la gestión

pública y/o autogestión.

Resultados Esperados:

Resultado 1, para nuestro OE1:

RD contará con documento construido con sus bases y liderado por esta

comisión, donde se plantean las principales propuestas de alcances y

perspectivas teórico prácticas en materias de participación ciudadana.

Resultado 2, para nuestro OE2:

RD participará activamente en redes y movimientos sociales a través de

la promoción y fomento de la Participación Ciudadana.

Page 8: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 8

Actividades para el nuestro Resultado 1:

Talleres para o por miembros de la comisión sobre conceptualización

política.

Producto Esperado: Conceptualización política común al interior del

Movimiento sobre temas vinculados a la participación ciudadana.

Producto Esperado: Talleres de inserción sobre participación ciudadana,

para sumar a más adherentes como miembros activos de la comisión.

Impulso a la realización foros abiertos sobre marco político y

legislativo de la Participación Ciudadana en Chile en diferentes

territorios de RD.

Producto Esperado: Recopilación de opiniones, posiciones y prácticas de

actores externos a RD sobre participación ciudadana desde la

presentación de actores vinculantes, expertos y nuevos rostros

territoriales.

Desarrollo de aportes con fijación de criterios y posiciones en materia

de participación ciudadana.

Producto Esperado: Artículos y minutas de posición de apoyo a RD, en

sus diferentes espacios de participación y representación, respecto de

temas atingentes y emergentes en materia de Participación ciudadana.

Participación en actividades de carácter ciudadano externas al

movimiento ligadas temáticamente con la Participación Ciudadana.

Producto Esperado: Recopilación de opiniones, posiciones y prácticas de

miembros, adherentes y simpatizantes de RD sobre participación

ciudadana.

Page 9: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 9

Manifiesto de RD sobre Participación Ciudadana, que contiene las

principales propuestas y la posición del movimiento frente a las políticas

públicas y procesos ciudadanos actuales y futuros sobre Participación

Ciudadana.

Producto Esperado: Documento público con definiciones de RD en

materias de participación ciudadana que al menos mencione los

siguientes puntos:

o Eje Orientador, Vínculo existente entre Democracia y

Participación

o Nuestras tres revoluciones en base a Una comunidad que se

proyecta en el Estado, Democracia: una experiencia cotidiana y

Pensar la democracia participativa como un proceso permanente

de educación ciudadana.

o Democracia, definiciones y su relación con la Participación.

Ciudadana; Surgimiento de Nuevas Doctrinas Políticas, Hitos

Políticos y su relación con la Participación Ciudadana;

o P. Ciudadana definiciones, aproximaciones, elementos, tipologías,

modalidades; democracia representativa v/s democracia

participativa.

o Experiencias prácticas de empoderamiento ciudadano y

participación ciudadana; marcos legales y regulatorios en chile

sobre la participación ciudadana; ¿qué ha pasado en

históricamente en chile con la participación ciudadana?

o Cronología de un proceso de participación en Chile

o Democracia una experiencia Cotidiana para la Participación

Ciudadana; Hay Posibilidades?: La Calle y la Expresión Autentica,

Los Territorios y su expresión, Las Asambleas Ciudadanas, La

participación Juvenil.

Page 10: Programa R. Moyano

Propuesta de Programa Comisión de Participación Ciudadana - Año 2014

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador

Comisión de Participación Ciudadana Página 10

Propuesta Inicial Político Programática, basada en principios de

Participación Ciudadana para las futuras Elecciones Municipales del

2016

Producto Esperado: Documento público con definiciones de RD en

materias de programas participativos, instrumentos participativos para

una nueva la gestión local, desafíos de la estructura participativa local y

principales modificaciones impulsar en materia legal para promover una

mayor participación ciudadana en nuestras comunas

Actividades Para el Resultado 2:

Implementación del Plan de trabajo de apoyo y fomento de la

Participación Ciudadana.

Producto Esperado: Plan 2014 de instalación de temas de participación

ciudadana informado permanentemente al Consejo Político de RD.

Catastro de organizaciones sociales / no gubernamentales que

promueven la participación ciudadana.

Producto Esperado: Documento con identificación de organizaciones

sociales dedicadas al fomento de la participación ciudadana.

Inserción de RD en organizaciones ciudadanas.

Producto Esperado: Reportes de reuniones de organizaciones ciudadanas

donde participan miembros de revolución Democrática.

Roberto Moyano Espinoza

Candidato a Coordinador Comisión de Participación Ciudadana

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA