programa semanal 24 a 30 octubre

4
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 24/10/2011 30/10/2011 PROGRAMA SEMANAL Inicio 24-oct-11 30-oct-11 Patio, Sala de Uso Múltiple, Sala Romero Murube Exposición Fin Lugar/es: Actividad: "La Guardia Civil. Escudo de la Democracia frente al terrorismo". Título: Ministerio del Interior. Dirección General de la Guardia Civil. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Organiza: Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado Horario: Esta exposición tiene, entre otros objetivos, enfatizar en la relevancia social el daño sufrido en la Guardia Civil por la lacra del terrorismo, como base para ofrecer a las víctimas una reparación real y efectiva del sufrimiento infligido, así como en otros colectivos sociales del país. Consta de 15 paneles tipo "stardust" , así como la muestra de material intervenido a distintos grupos terroristas incautado por la Comandancia de la Guardia Civil en esta provincia a lo largo de los últimos años. La exposición está dirigida, fundamentalmente, a colectivos afectados por el terrorismo; escolares de los últimos años de secundaria y bachillerato; público en general. Como apoyo a la exposición se desarrollarán los siguientes actos: - Días, 25, 26 y 27, a las 10:00 horas, se celebrarán en el Salón de Actos unas conferencias sobre los asuntos relacionados con la exposición: - Terrorismo y nuevas amenazas. - Procedimientos en la Lucha contra el Terrorismo. - La Guardia Civil en Afganistán. Para asistir a esta conferencias es necesaria la invitación. También se proyectarán vídeos sobre estos mismos temas, en la misma franja horaria en la Sala de Usos Múltiples. CONTENIDO EXPOSITIVO Inicio 24-oct-11 24-oct-11 Patio Inauguración de Exposición Fin Lugar/es: Actividad: "La Guardia Civil. Escudo de la Democracia frente al Terrorismo". Título: 12:00 Hora: Ministerio del Interior, Dirección General de la Guardia Civil – Casa de la Provincia, Diputación de Sevilla Organiza: Entrada por invitación. Aforo: Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente de la Diputación de Sevilla, acompañado por Luís García Garrido, Delegado del Gobierno y por Laurentino Ceña Coro, General Jefe de la Ivª Zona de la Guardía Civil, inaugurarán esta exposición que permanecerá abierta en esta Casa de la Provincial hasta el 30 de octubre del 2.011 PROGRAMA: Inicio 25-oct-11 25-oct-11 Salón de Actos Visita Guiada Fin Lugar/es: Actividad: "Conoce la Casa". Título: 11:00 Hora: Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Organiza: Visita concertada. Aforo: "Conoce la Casa" es un programa de divulgación que la Casa de la Provincia ofrece, dentro de su programación, a los alumnos de los CEIP y ESO, así como también a las Aulas de la Experiencia y Centros de Adultos de nuestra provincia, a través de un programa didáctico sobre las actividades que se desarrollan en la Casa y en especial las exposiciones permanentes y temporales. En el día de hoy participa un grupo de la Universidad de Sevilla. PROGRAMA: viernes, 21 de octubre de 2011 Página 1 de 4 9:21 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

programa de actividades Casa de la Provincia semana 24 a 30 de octubre

Transcript of programa semanal 24 a 30 octubre

Page 1: programa semanal 24 a 30 octubre

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a24/10/2011 30/10/2011

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 24-oct-11

30-oct-11

Patio, Sala de Uso Múltiple, Sala Romero Murube

Exposición

Fin

Lugar/es:Actividad:

"La Guardia Civil. Escudo de la Democracia frente al terrorismo".Título:

Ministerio del Interior. Dirección General de la Guardia Civil. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.

Organiza:

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerradoHorario:

Esta exposición tiene, entre otros objetivos, enfatizar en la relevancia social el daño sufrido en la Guardia Civil por la lacra del terrorismo, como base para ofrecer a las víctimas una reparación real y efectiva del sufrimiento infligido, así como en otros colectivos sociales del país. Consta de 15 paneles tipo "stardust" , así como la muestra de material intervenido a distintos grupos terroristas incautado por la Comandancia de la Guardia Civil en esta provincia a lo largo de los últimos años. La exposición está dirigida, fundamentalmente, a colectivos afectados por el terrorismo; escolares de los últimos años de secundaria y bachillerato; público en general. Como apoyo a la exposición se desarrollarán los siguientes actos: - Días, 25, 26 y 27, a las 10:00 horas, se celebrarán en el Salón de Actos unas conferencias sobre los asuntos relacionados con la exposición: - Terrorismo y nuevas amenazas. - Procedimientos en la Lucha contra el Terrorismo. - La Guardia Civil en Afganistán. Para asistir a esta conferencias es necesaria la invitación. También se proyectarán vídeos sobre estos mismos temas, en la misma franja horaria en la Sala de Usos Múltiples.

CONTENIDO EXPOSITIVO

Inicio 24-oct-11

24-oct-11

PatioInauguración de Exposición

Fin

Lugar/es:Actividad:

"La Guardia Civil. Escudo de la Democracia frente al Terrorismo".Título:

12:00Hora:

Ministerio del Interior, Dirección General de la Guardia Civil – Casa de la Provincia, Diputación de Sevilla

Organiza:

Entrada por invitación.Aforo:

Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente de la Diputación de Sevilla, acompañado por Luís García Garrido, Delegado del Gobierno y por Laurentino Ceña Coro, General Jefe de la Ivª Zona de la Guardía Civil, inaugurarán esta exposición que permanecerá abierta en esta Casa de la Provincial hasta el 30 de octubre del 2.011.

PROGRAMA:

Inicio 25-oct-11

25-oct-11

Salón de ActosVisita Guiada

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Conoce la Casa".Título:

11:00Hora:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Visita concertada.Aforo:

"Conoce la Casa" es un programa de divulgación que la Casa de la Provincia ofrece, dentro de su programación, a los alumnos de los CEIP y ESO, así como también a las Aulas de la Experiencia y Centros de Adultos de nuestra provincia, a través de un programa didáctico sobre las actividades que se desarrollan en la Casa y en especial las exposiciones permanentes y temporales. En el día de hoy participa un grupo de la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA:

viernes, 21 de octubre de 2011 Página 1 de 49:21 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 2: programa semanal 24 a 30 octubre

Inicio 26-oct-11

28-oct-11

Aula 1Taller

Fin

Lugar/es:Actividad:

El cuadro animado: Introducción a la creación en Stop Motion. (continuación). U.I.M.P.Título:

16:00Hora:

Universidad Internacional Menéndez y PelayoOrganiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.Aforo:

Día 26 : -16:30 H.- Planificación de la grabación. Fotografía e iluminación.-17:30 H.- Grabación de imágenes.

Día 27:-16:30 H.- Grabación de imágenes.

Día 28: -16:30 H.- Grabación de imágenes y edición final. -19:30 H.- Visionado, análisis de lo realizado y conclusiones.-20:30 H.- Clausura.

PROGRAMA:

Inicio 26-oct-11

26-oct-11

Salón de ActosCurso

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Transformaciones. Arte y Estética desde 1.960 - V Edición."( continuación) Director Juan Bosco Díaz Urmeneta.

Título:

19:00Hora:

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.Aforo:

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, organiza este curso, en colaboración con la Universidad de Sevilla, dirigido a universitarios y postgraduados, sobre " La ciudad y su sombra" . Transformaciones en la ciudad de Sevilla: espacios públicos, ciudad y naturaleza, ciudad y multiculturalidad, mitologías urbanas, etc. El tema del día de hoy es: Dentro y fuera de la planificación. Ponentes: Manuel González Fustegueras y Lara Almarcegui, que impartirán las conferencias: " La planificación urbanística hoy" y " Recuperación de espacios abandonados por la planificación urbana" , respectivamente.

PROGRAMA:

viernes, 21 de octubre de 2011 Página 2 de 49:21 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 3: programa semanal 24 a 30 octubre

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Horario:

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 31/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 08/09

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

DIEGO RIVERA CUBISTA. De la Academia a la Vanguardia 1.907 - 1.921.

al 30/10 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Triunfo

Horario:

Unicaja - Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

viernes, 21 de octubre de 2011 Página 3 de 49:21 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 4: programa semanal 24 a 30 octubre

La Fundación Unicaja e Inparce Barcelona, presentan la exposición DIEGO RIVERA CUBISTA, de la Academia a la Vanguardia 1907-1921, la primera exposición de temática cubista en Europa, que tendrá lugar en el Museo del Patrimonio Artístico de Málaga (MUPAM) y en la Casa de la Provincia de Sevilla. Esta muestra es fruto de una rigurosa selección de obras que van desde 1907 hasta 1921 y que proceden de Museos, Intituciones culturales y colecciones particulares de países como México, Estados Unidos, Holanda, Noruega, Rusia, Ucrania y Austria. La exposición es una oportunidad única de poder disfrutar de las obra del maestro mexicano en su acercamieto a las Vanguardias y al Cubismo.

La pintura mural de Diego Rivera es internacionalmente reconocida y ha sido objeto demúltiples investigaciones, libros y exposiciones en todo el mundo. Menos conocida es la obra que realizó en Europa, donde residió casi catorce años, entre 1907 y 1921, que equivale a un tercio de toda su carrera artítica.

Desde ese tiempo, y antes de que regresara a México en 1921 para pintar su primermural, sus obras de esta etapa europea muestran un variado itinerario estilístico.Diego Rivera asimiló las tendencias artísticas de principios del siglo XX, desde el impresionismo al postimpresionismo y de Paul Cézanne a Auguste Renoir, o a Jean-Auguste-Dominique Ingres, hasta los neoclasicismos de vanguardia, con una etapa, muy fructífera, en relación con el cubismo.

Habría que destacar su experiencia con este último movimiento, obra poco vista porel público en general, que ha sido objeto de mayor estudio en las últimas décadas.

Contenido expositivo:

viernes, 21 de octubre de 2011 Página 4 de 49:21 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com