PROGRAMA SEMANAL - VALLES DEL OSO

5
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “VALLES DEL OSO”. PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA. LUNES: 10:00 Recibimiento de los colegios en el albergue “El Sabil”. 10:30 ACTIVIDAD DE MAÑANA. Traslado a la carpa en el Area de Buyera para comenzar las actividades de la mañana. 10:45 Juegos de Presentación. 11:15 Traslado y Visita al cercado para ver a Paca, Tola y Furaco con la presencia de su cuidador. 12:15 Juegos de Distensión y Canciones. 13:00 Entrega de Cuaderno de Campo, formación de grupos y explicación de normas. 14:00 COMIDA en el albergue “El Sabil” (y reparto de habitaciones). 16:00 ACTIVIDAD TARDE: ECOAUDITORIA (viendo que nuestra “huella ecológica” a nuestro paso por cualquier espacio natural suele ser considerable, se hace una auditoria de nuestro consumo de agua, de energía y de generación de residuos para que los participantes comprendan lo importante que es que cuidemos la naturaleza y empezamos a valorar los recursos que tenemos, que no son inagotables. Mediante juegos como el panel del agua, los deportes de residuos y la búsqueda de las energías junto con un decálogo medioambiental que hacen los propios participantes se tratan estos temas. Este decálogo medioambiental que hacen en último lugar y deberá ser cumplido por los participantes, para mostrarles a estos si lo están cumpliendo se usaran tres banderas: verde si lo cumplen, amarillo si han tenido algún descuido y roja si no lo cumplen. Se pretende concienciar para respetar la Tierra y que lo sigan cumpliendo en el colegio y en casa. 16:15 – 17:00 PANEL DEL AGUA. 17:00– 17:45 RESIDUOS. 17:45 – 18:15 MERIENDA. 18:15 - 18:45 ENERGÍAS. 18:45 – 19:30 DECÁLOGO. 19:30 TIEMPO LIBRE (descanso y duchas). 21:00 CENA. 22:00 ACTIVIDAD DE NOCHE: Gran juego (tres colores o moros y cristianos). 23:00 – 23:30 DESCANSO.

description

Actividades a realizar durante la semana del 21 al 25 de mayo

Transcript of PROGRAMA SEMANAL - VALLES DEL OSO

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “VALLES DEL OSO”. PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA. LUNES: 10:00 Recibimiento de los colegios en el albergue “El Sabil”. 10:30 ACTIVIDAD DE MAÑANA. Traslado a la carpa en el Area de Buyera para comenzar las actividades de la mañana. 10:45 Juegos de Presentación. 11:15 Traslado y Visita al cercado para ver a Paca, Tola y Furaco con la presencia de su cuidador. 12:15 Juegos de Distensión y Canciones. 13:00 Entrega de Cuaderno de Campo, formación de grupos y explicación de normas. 14:00 COMIDA en el albergue “El Sabil” (y reparto de habitaciones). 16:00 ACTIVIDAD TARDE: ECOAUDITORIA (viendo que nuestra “huella ecológica” a nuestro paso por cualquier espacio natural suele ser considerable, se hace una auditoria de nuestro consumo de agua, de energía y de generación de residuos para que los participantes comprendan lo importante que es que cuidemos la naturaleza y empezamos a valorar los recursos que tenemos, que no son inagotables. Mediante juegos como el panel del agua, los deportes de residuos y la búsqueda de las energías junto con un decálogo medioambiental que hacen los propios participantes se tratan estos temas. Este decálogo medioambiental que hacen en último lugar y deberá ser cumplido por los participantes, para mostrarles a estos si lo están cumpliendo se usaran tres banderas: verde si lo cumplen, amarillo si han tenido algún descuido y roja si no lo cumplen. Se pretende concienciar para respetar la Tierra y que lo sigan cumpliendo en el colegio y en casa. 16:15 – 17:00 PANEL DEL AGUA. 17:00– 17:45 RESIDUOS. 17:45 – 18:15 MERIENDA. 18:15 - 18:45 ENERGÍAS. 18:45 – 19:30 DECÁLOGO. 19:30 TIEMPO LIBRE (descanso y duchas). 21:00 CENA. 22:00 ACTIVIDAD DE NOCHE: Gran juego (tres colores o moros y cristianos). 23:00 – 23:30 DESCANSO.

MARTES. 09:00 DESAYUNO. 10:00 ACTIVIDAD DE MAÑANA. Autobus. Visita al Museo Etnográfico de Quirós. Objetivo conocer las formas de vida en los pueblos de la montaña Asturiana. 12:30 ALMUERZO y comienzo de la ruta ARROJO-EMBALSE DE VALDEMURIO de la SENDA DEL OSO. Nuestro monitor especialista les introduce la actividad “Pirámide trófica” y les habla del paisaje que vamos a conocer en nuestra ruta. 14:00/14:30 COMIDA (picnic) en un área de descanso de la Senda del Oso. 15:00/15:30 ACTIVIDAD TARDE. Siguiendo la ruta se conocerá lo que es un bosque de ribera con las especies de árboles que lo forman, a la vez se recogerá material para realizar un herbario en actividades en días sucesivos. Al llegar al embalse se hablara de las aves que se pueden ver allí y sus características. Se visitará la Casa del Oso, al llegar se merendará y luego se verá la exposición y un video. Regreso en autobús al albergue. 19:30 TIEMPO LIBRE (descanso y duchas). 21:00 CENA. 22:00 ACTIVIDAD DE NOCHE: Gran juego (la bandera o tres objetos). 23:00 – 23:30 DESCANSO.

MIERCOLES. 09:00 DESAYUNO. 10:00 ACTIVIDAD DE MAÑANA. En la carpa se preparará una entrevista para tres mujeres de Villanueva, Santo Adriano, para saber como era la vida antes cuando ellas tenían nuestra edad. Se llegará a Villanueva mediante un juego de pistas sobre plantas del lugar. En la escuela de Villanueva se realizara la entrevista. 14:00/14:30 COMIDA en el albergue “El Sabil”. 15:00/15:30 ACTIVIDAD TARDE. Talleres en La Carpa de Buyera: 1.Herbario. 2.Abanico de la Sabiduria. 3.Experimentos. 19:30 TIEMPO LIBRE (descanso y duchas). 21:00 CENA. 22:30 ACTIVIDAD DE NOCHE: FIESTA EN EL SABIL. 24:00 DESCANSO.

JUEVES. 09:00 DESAYUNO. 10:00 ACTIVIDAD DE MAÑANA. Autobús. Visita al Monumento Natural de “Cueva Huerta” y al Parque de la Prehistoria de Teverga. Se hacen dos grupos con los participantes que se intercambiaran para que las visitas sean más cómodas. 14:00 COMIDA (picnic) en el Museo de la Prehistoria. 15:30 ACTIVIDAD TARDE. Ruta por el Hayedo de Montegrande observando un Hayedo, bosque de alta montaña y la observación de rastros y huellas. Avistamiento de la Cascada del Xiblu. Explicación de monitor especialista. Merienda y bajada al autobús. 19:30 TIEMPO LIBRE (descanso y duchas). 21:00 CENA. 22:00 ACTIVIDAD DE NOCHE: Velada Prehistórica. 23:00 – 23:30 DESCANSO.

VIERNES 09:00 DESAYUNO. 09:45-10:30 Recogida de las habitaciones y traslado del equipaje. 10:00 ACTIVIDAD DE MAÑANA. Se dividen en dos grupos y se intercambian. TALLER DE COCINA: Trufas, nocilla y tarta de la abuela. (El Sabil). TALLERES DE COMEDEROS E IMANES: piñas, cajas comederos e imanes con gomaeva (carpa del área de Buyera). 14:00 COMIDA en el albergue El Sabil. 16:00 ACTIVIDAD TARDE. Preparación de las preguntas de los ENIGMAS para la entrevista a un hombre natural de los Valles del Oso en la carpa. Alas cinco se recibirá a los padres en la carpa y se irá con ellos a conocer el cercado y ver a los osos con la presencia de su cuidador que nos contará su historia. A la vuelta en la carpa se hará la resolución de los enigmas y se merendara con los padres las recetas cocinadas por los participantes. 18:30 Vuelta al albergue y despedida.