Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

13

Click here to load reader

Transcript of Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

Page 1: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

Programa para Servicios Públicos

Concesionados para la

Competitividad y Sustentabilidad

de las Ciudades

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

Page 2: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

1. ¿Ciudades Sustentables?

2. ¿Ejemplos de Servicios Públicos de Alto Impacto?

3. ¿Cómo hacer rentables los proyectos sustentables?

4. ¿Cómo financiar proyectos de infraestructura sustentable?

5. ¿Por qué financiar proyectos con la Banca de Desarrollo Internacional?

6. ¿Qué se requiere para obtener recursos?

7. ¿Cómo asegurar la eficacia y eficiencia de los Servicios Públicos?

8. ¿Cuál podrá ser el papel de las universidades?

9. ¿Cómo considerar de manera eficaz los servicios Públicos?

10. Perspectivas a futuro.

1. ¿Ciudades Sustentables?

2. ¿Ejemplos de Servicios Públicos de Alto Impacto?

3. ¿Cómo hacer rentables los proyectos sustentables?

4. ¿Cómo financiar proyectos de infraestructura sustentable?

5. ¿Por qué financiar proyectos con la Banca de Desarrollo Internacional?

6. ¿Qué se requiere para obtener recursos?

7. ¿Cómo asegurar la eficacia y eficiencia de los Servicios Públicos?

8. ¿Cuál podrá ser el papel de las universidades?

9. ¿Cómo considerar de manera eficaz los servicios Públicos?

10. Perspectivas a futuro.

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

ÍNDICE

Page 3: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

1. ¿Ciudades Sustentables?1. ¿Ciudades Sustentables?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

Características

• Resuelven problemas de alto impacto para el Beneficio Social.

• Crean las condiciones de infraestructura para resolver o disolver los

problemas de corto, mediano y largo plazo.

• Asegurar las condiciones básicas de calidad de vida de la población.

Page 4: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

2. ¿Ejemplos de Servicios Públicos de Alto Impacto?2. ¿Ejemplos de Servicios Públicos de Alto Impacto?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

• Servicios críticos

• Tratamiento de la Basura (transformarla en energía eléctrica, petróleo,

metanol, etc...).

• Agua potable y alcantarillado.

• Infraestructura urbana para vialidad.

• etc..

Page 5: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

3. ¿Cómo hacer rentables los proyectos sustentables?3. ¿Cómo hacer rentables los proyectos sustentables?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

Manejarlos como proyectos de inversión de Beneficio Social considerando:

• Gran tamaño de la población beneficiada.

• Políticas de precios socialmente responsables y que sean rentables.

• Traducir el proyecto de investigación en indicadores sociales y financieros

(retorno de la inversión, ROI, ROE, EVA etc..).

Page 6: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

4. ¿Cómo financiar proyectos de infraestructura sustentable?4. ¿Cómo financiar proyectos de infraestructura sustentable?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

• Una alternativa interesante, ante la falta de capital y financiamiento interno:

Utilizar las ventajas de la Banca de Desarrollo Internacional tales como:

Banca DEXIA (Belga-Francesa) que ha financiado gran parte de los proyectos

de infraestructura en la Comunidad Económica Europea y en los países

emergentes.

Banco de Desarrollo Chino. Por contar con enormes reservas en dólares y su

necesidad de aplicar sus recursos en proyectos viables de infraestructura en todo el

mundo.

Page 7: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

5. ¿Por qué financiar proyectos con la Banca de Desarrollo Internacional?

5. ¿Por qué financiar proyectos con la Banca de Desarrollo Internacional?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

Ventajas

• Disponibilidad de grandes recursos.

• Por privilegiar proyectos de infraestructura.

• Por sus bajas tasas de interés.

• Por contar con años de gracia.

• Por su prestigio y posicionamiento internacional.

Page 8: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

6. ¿Qué se requiere para obtener recursos?6. ¿Qué se requiere para obtener recursos?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

• Obtener el Aval de Deuda Pública del Gobierno Federal.

• Tratarse de un proyecto de infraestructura clave para la sustentabilidad

de las ciudades.

• Asegurar el fiel y transparente asignación de los recursos al proyecto de

infraestructura.

• Asegurar que se dará una eficaz administración y mantenimiento de las

Obras Públicas.

Page 9: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

7. ¿Cómo asegurar la eficacia y eficiencia de los Servicios Públicos?7. ¿Cómo asegurar la eficacia y eficiencia de los Servicios Públicos?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

• Aplicando Buenas Prácticas para la Gestión de los Servicios Públicos en lo relativo a:

Planeación y ejecución de los Servicios.

Liderazgo visionario/estratégico en el uso y mantenimiento.

Lograr satisfacción de usuarios y ciudadanos.

Optimizar y lograr la mejora continua de sus sistemas y procesos.

Optimizar el aprovechamiento del Capital Humano.

Aplicaciones eficaces de los sistemas de información, conocimiento y tecnologías.

Lograr un eficaz Desarrollo Sustentable.

Page 10: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

8. ¿Cuál podrá ser el papel de las universidades?8. ¿Cuál podrá ser el papel de las universidades?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

Los centros de enseñanza superior podría aportar:

• Capacitación a los Gobiernos Municipales en estos temas (cursos, talleres,

Diplomados, etc..).

• Evaluación (análisis y proyecciones) del proyecto de inversión Social y económica.

• Evaluaciones de los impactos ecológicos y sociales de la Obra Pública.

• Evaluación y recomendaciones para la aplicación de Buenas prácticas en la Gestión de

los Servicios.

• Detección de los niveles de satisfacción social de la Operación de la obra.

• Evaluación y recomendaciones sobre la eficaz y transparente de la asignación de

recursos en la obra civil y su operación.

•Etc..

Page 11: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

9. ¿Cómo considerar de manera eficaz los Servicios Públicos?9. ¿Cómo considerar de manera eficaz los Servicios Públicos?

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

En el caso en que se decida concesionar la Obra Pública se recomienda:

• Evaluar a los concesionarios potenciales (su calidad moral y solvencia económica

requerida).

• Asegurándose de que se aplicarán los recursos de manera eficaz y transparente.

• Asegurar que ofrezcan las garantías prendarias requeridas.

• Asegurándose de que se realizará una Gestión en conformidad con las Buenas

Prácticas para la competitividad y sustentabilidad del Servicio público.

• etc..

Page 12: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

10. Perspectivas a futuro10. Perspectivas a futuro

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

• No permitamos que el Futuro nos alcance.

• Aseguremos el potencial beneficio y bienestar de las futuras

Generaciones.

Page 13: Programa serviciopúblicoparaseminariointernacional27y28oct201

FUNDACIÓN MEXICANA PARA LAINNOVACIÓN GUBERNAMENTAL YEMPRESARIAL, A.C.

¡ GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN !