Programa USI - Proyecto "Inclusión Social a través del Deporte" (Lavalleja)

download Programa USI - Proyecto "Inclusión Social a través del Deporte" (Lavalleja)

of 2

Transcript of Programa USI - Proyecto "Inclusión Social a través del Deporte" (Lavalleja)

  • 7/29/2019 Programa USI - Proyecto "Inclusin Social a travs del Deporte" (Lavalleja)

    1/2

    1

    EEll pprrooppssiittoo eerraa iinntteeggrraarr ssoocciiaallmmeenntteeaa iinnddiivviidduuooss ddee ddiissttiinnttaass ffrraannjjaass

    eettaarriiaass ddee sseeccttoorreess ddeessffaavvoorreecciiddooss

    PPrrooyyeeccttooIInncclluussiinn SSoocciiaall aa ttrraavvss ddeell DDeeppoorrttee ((LLaavvaalllleejjaa))

    En el Uruguay, la empresa estatal de

    comunicaciones - ANTEL - conduce el

    programa Uruguay: Sociedad de la

    Informacin (USI) para universalizar el

    acceso a las TIC en el pas, facilitando el

    acceso a las mismas

    a los segmentos

    menos favorecidos

    de la poblacin.

    El programa USI,

    desde su creacin en

    el 2001, es coordinado por el rea de

    Relacionamiento con la Comunidad (ARC). Al

    2013, est integrado por ms de doscientos

    Infocentros, entre Espacios de Inclusin

    Digital (EID) y otros

    tipos de Centros.

    En una dcada, el

    programa USI ha

    generado una rica experiencia de inclusin

    digital. Un componente de su estrategia

    consiste en impulsar el impacto social,

    mediante la proyeccin de los Infocentros

    hacia la comunidad.

    Se trata deincidir en la

    inclusin social

    con acciones

    ms all de la

    alfabetizacin

    digital. La lnea

    de accin est constituida por proyectos

    sobre problemticas sociales, fomentando

    que los conocimientos adquiridos en la

    capacitacin se apliquen en situaciones

    prcticas.

    Una de estas experiencias es el proyecto

    Generando Inclusin Social a travs del

    deporte implementado por la red de

    Infocentros de Lavalleja en el 2011, con el

    apoyo estratgico de ANTEL-ARC, la mismaque describimos a continuacin.

    Concepcin del Proyecto

    El fin era contribuir a generar una sociedad

    ms integrada. El propsito era integrar

    socialmente a individuos de distintas franjas

    etarias de sectores desfavorecidos, mediante

    la actividad deportiva y el uso de las TIC.

    Para alcanzar el

    objetivo, se

    consideraron dos

    componentes. El

    Componente 1, inclua tres actividades:

    organizar la implementacin del proyecto,

    coordinar con instituciones con roles en las

    jornadas, y generar productos TIC para las

    jornadas. El componente 2, comprenda la

    convocatoria de los participantes de laslocalidades, el

    desarrollo de

    las jornadas de

    integracin, y

    la sistematiza-

    cin de la

    experiencia.

    Como resultado del proyecto, a nivel

    cuantitativo 84 personas entre jvenes,

  • 7/29/2019 Programa USI - Proyecto "Inclusin Social a travs del Deporte" (Lavalleja)

    2/2

    2

    LLooss rreessuullttaaddooss ddeell pprrooyyeeccttoo iinncciiddeenn eenn

    llaa ssiittuuaacciinn ddee vviiddaa ddee llooss bbeenneeffiicciiaarriiooss,,

    qquuee eess eell pprrooppssiittoo cceennttrraall

    adolescentes y adultos se vieron beneficiados

    con una mejora en su situacin pre-proyecto.

    A nivel cualitativo, los jvenes exhibieron

    avances en su nivel de integracin, con

    muestras de respeto y apoyo a los adultos

    mayores, y en sus valores de convivencia y

    tolerancia en las jornadas. Los adultos

    desarrollaron confianza en que se puede

    interactuar con los jvenes para apoyar sus

    expectativas, aprovechando los encuentros y

    las TIC como canales de comunicacin.

    El proyecto fue implementado por un equipo

    de 10 Coordinadores de 7 Infocentros:

    Lourdes Yanes,

    Estefani Correa,

    Laura Denis,

    Emiliano Genta,

    Silvia Delgado,

    Adriana de los

    Santos, Johana

    Semperena, Mercedes Gigena, Carla Muoz,

    y Myma Olivera, que involucraron a 6

    localidades: Minas, Mariscala, Batlle y

    Ordoez, Jos Varela,Sols, y Zapicn. El

    grupo fue coordinado

    por el Director del

    Departamento de la

    Juventud, Daniel Fernndez.

    Desarrollo de las Jornadas

    La caminata de

    integracin,

    dirigida a la

    poblacin adulta,

    se realiz en

    Mariscala con la

    participacin de

    18 usuarios de Mariscala y Minas. Se

    prepararon previamente en el gimnasio

    municipal y los usuarios jvenes de los

    Infocentros elaboraron material informativo

    del circuito.

    La jornada

    deportiva se

    realiz enMariscala y

    consisti en un

    torneo de ftbol

    que cont con la

    presencia de 55 adolescentes, entre 12 y 17

    aos, de Piraraj, Minas y Mariscala.

    Colaboraron la Jefatura de Policia de Minas,

    el CMEC de Piraraj y el sanatorio CAMDEL.

    Se entregaron medallas y trofeos. Los

    usuarios jvenes de los Infocentros disearon

    folletos para convocar a los participantes.

    El encuentro de ajedrez se desarroll en la

    Casa de la Cultura de Minas, donde

    participaron 11 personas. Cont con la

    participacin especial del Ing. Iglesias de

    ANTEL-ARC y el apoyo de la Direccin del

    rea de Juventud y la Direccin del rea de

    Cultura de

    Lavalleja. Las

    seales de TV Cable

    MCV (Minas Cable

    Visin) y VCC (Vivo

    Cable Color) difundieron el evento. Usuariosjvenes del Infocentro de Minas elaboraron

    el afiche del evento.

    La experiencia sugiere la pertinencia del

    proyecto de impacto social, para generar un

    nuevo impulso en los Infocentros, que

    promueve la evolucin de sus prestaciones, la

    formacin de nuevas capacidades internas, y

    la generacin de nuevos servicios para la

    comunidad. Los resultados cualitativos y

    cuantitativos inciden en la situacin de vida

    de los beneficiarios de las localidades, que es

    el propsito de los esfuerzos de la red USI.

    Alipio Nahui OrtizConsultor de ANTEL-ARC

    para el programa U.S.I.