Programa Xxii Final

5
P R O G R A M A AUDITORIO : CIVE - UJAT JUEVES 28 OCTUBRE 2010 HORA PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE- UJAT LA INOCUIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Zaldívar Cruz, J.M. Colégio de Posgraduados Moderador: Dra. Rosa Margarita Hernández Vélez. ITVH 10:00 - 11:00 MESA: PLANTACIONES MODERADOR: MC Pablo Ruiz Beltrán.- UPCH FERTILIZACIÓN NPK Y CONCENTRACIÓN FOLIAR EN PALMA DE ACEITE CULTIVADA EN UN LUVISOL HÁPLICO (LV) DEL NORTE DE CHIAPAS.*Castelán Estrada, M.; Córdova Sánchez, A.; Obrador Olán, J. J.; Salgado García, S 11:00-11:10 EFECTO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS E INORGÁNICO EN HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN VIVERO DEL PORTAINJERTO CITRANGE TROYER (Poncirus trifoliata x Citrus sinensis).*González Mancilla, A.; Rivera Cruz, M. del C.; Alarcón ,A.; Trujillo Narcía, Antonio.; Cruz Navarro, G. 11:10- 11:20 PRODUCCION DEL HIBRIDO DE PAPAYA “AZTECA” EN DIFERENTES FECHAS DE SIEMBRA EN TABASCO.Mirafuentes Hernández, F.: Azpeitia Morales, A. 11:20-11:30 CALIDAD DE CUATRO VARIEDADES DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.) CULTIVADAS EN EL ESTADO DE TABASCO: ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y SENSORIAL.*Hernández Hernández C.; López Andrade P.A.; Ramírez Guillermo M.A.; Pérez León J., 11:30-11:40 SESION DE PREGUNTAS 11.40:12:00 RECORRIDO POR EL AREA DE CARTELES 12:00- 13:00 MESA: PLANTACIONES MODERADOR: Dr. Rutilo López López.- INIFAP PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA DE LA CARBOXIPEPTIDASA (tcCP) DE LA SEMILLA DE CACAO (Theobroma cacao L.).Alvarado Santiago F. J. * ; Jaramillo Flores, M. E.; Vargas Villamil, L. M.; Alvarado Delgado, A.; Bautista Muñoz, C. 13:00- 13:10 EVALUACIÓN DE 2 TIPOS DE TRAMPAS PARA EL CONTROL DEL PICUDO NEGRO Rhynchophorus Palmarum L. EN PLANTACIONES NUEVAS DE COCOTERO HÍBRIDO Castillo González, R. A.; Domínguez Castillo, E. ; Azpeitia Morales, A. 13:10 - 13:20 EVALUACIÓN DE DOS BIOABONOS EN CACAO (Theobroma cacao L) EN LA R/a. LA TRINIDAD, CUNDUACÀN, TABASCO.Fraire Sierra, L. 13:20 - 13:30 PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN BIOQUIMICA DE LA AMINOPEPTIDASA (tcAPE) DURANTE EL PROCESO DE GERMINACIÓN DE LA SEMILLA DE CACAO (Theobroma cacao L.).Alvarez Contreras, I de L. * ; Jaramillo Flores, M. E.; Vargas Villamil, L. M.; Alvarado Delgado, A.; Bautista Muñoz, C. 13:30 - 13:40 SELECCIÓN DE FUNGICIDAS CON ACCIÓN CURATIVAS EN CHILILLOS DE CACAO INFECTADO CON MONILIOPHTHORA RORERI. *Quevedo Damiám, I., Ortiz García, C.F. 13:40 - 13:50 SESION DE PREGUNTAS 13:50 - 14: 00 1 C A R T E L E S EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE PAJA EN LA COSECHA MECANIZADA DE LA CAÑA DE AZUCAR-IPBJ.- Gómez García, M.A.; Salgado García, S.; Aranda Ibañez, E.M.; Palma López, D.J.; Hipólito Ortiz Laurel, H.; Castelán Estrada, M.; Córdova Sánchez, S. 13 FERTILIZACIÓN NPK PARA PALMA DE ACEITE CULTIVADA EN UN LEPTOSOL RÉNDZICO DEL NORTE DE CHIAPAS.*Córdova Sánchez, A.; Castelán Estrada, M.; Obrador Olán, J. J.; Salgado García, S. 14 DIAGNÓSTICO DEL ESTADO MICOTROFICO DE HMVA EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL INGENIO PRESIDENTE BENITO JUÁREZ.-.Jiménez Jerónimo, R.; Salgado García, S.; Gómez Leyva, J.F.; Castelán Estrada, M. ; Payró de la Cruz, E.; Osorio Miranda, M. 15 EL PROGRAMA SUSTENTABLE DE FERTILIZACIÓN PARA EL INGENIO BENITO JUAREZ..- Salgado García, S.; Palma López, D.J.; Zavala-Cruz, J.; Lagunes Espinoza, L.C.; Castelán Estrada, M; Ortiz García, C.F; Juárez López, J.F.; Ruiz Rosado, O., Armida Alcudia, L. ; Rincón Ramírez, J.A. 16 APTITUD DE SUELOS PARA PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis Jacq.) EN BALANCÁN, TABASCO.- *Jimenez Ramirez, R.; Palma López, D. J.; Moreno Cáliz, E.; Rincón Ramírez, J. A. y Morales-Garduza, M. 17 EVALUACIÓN DE PETALOS Y YEMAS AXILARES EN HAWAIANA (Alpinia purpurata Ginger Rosada) PARA SU PROPAGACIÓN IN VITRO- .*Barrón García, Y. P.; Azpeitia Morales, A. 18 PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE NONI EN PETATLÁN, GUERRERO.- Maya Pineda, M.; Durán Ramírez, J.A*.; Hernández Ruiz, A.; Sergio Ayvar Serna, S.; Salmerón Erdosay,J. 19 EFECTO DEL 2,4-D Y THIDIAZURON EN LA EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA SECUNDARIA DE CACAO A PARTIR DE COTILEDONES.- .Alejandro Lázaro, A * .; Azpeitia Morales, A § .;Mirafuentes Hernández, F.; López Andrade, P.A.; Castillo Gonzalez, R. 20 8

Transcript of Programa Xxii Final

Page 1: Programa Xxii Final

P R O G R A M A

AUDITORIO : CIVE - UJATJUEVES 28 OCTUBRE 2010 HORA

PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE- UJAT LA INOCUIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Zaldívar Cruz, J.M. Colégio de PosgraduadosModerador: Dra. Rosa Margarita Hernández Vélez. ITVH

10:00 -11:00

MESA: PLANTACIONESMODERADOR: MC Pablo Ruiz Beltrán.- UPCH

FERTILIZACIÓN NPK Y CONCENTRACIÓN FOLIAR EN PALMA DE ACEITE CULTIVADA EN UN LUVISOL HÁPLICO (LV) DEL NORTE DE CHIAPAS.*Castelán Estrada, M.; Córdova Sánchez, A.; Obrador Olán, J. J.; Salgado García, S

11:00-11:10

EFECTO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS E INORGÁNICO EN HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN VIVERO DEL PORTAINJERTO CITRANGE TROYER (Poncirus trifoliata x Citrus sinensis).*González Mancilla, A.; Rivera Cruz, M. del C.; Alarcón ,A.; Trujillo Narcía, Antonio.; Cruz Navarro, G.

11:10- 11:20

PRODUCCION DEL HIBRIDO DE PAPAYA “AZTECA” EN DIFERENTES FECHAS DE SIEMBRA EN TABASCO.Mirafuentes Hernández, F.: Azpeitia Morales, A.

11:20-11:30

CALIDAD DE CUATRO VARIEDADES DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.) CULTIVADAS EN EL ESTADO DE TABASCO: ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y SENSORIAL.*Hernández Hernández C.; López Andrade P.A.; Ramírez Guillermo M.A.; Pérez León J.,

11:30-11:40

SESION DE PREGUNTAS 11.40:12:00

RECORRIDO POR EL AREA DE CARTELES 12:00-13:00MESA: PLANTACIONES

MODERADOR: Dr. Rutilo López López.- INIFAP

PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA DE LA CARBOXIPEPTIDASA (tcCP) DE LA SEMILLA DE CACAO (Theobroma cacao L.).Alvarado Santiago F. J.*; Jaramillo Flores, M. E.; Vargas Villamil, L. M.; Alvarado Delgado, A.; Bautista Muñoz, C.

13:00- 13:10

EVALUACIÓN DE 2 TIPOS DE TRAMPAS PARA EL CONTROL DEL PICUDO NEGRO Rhynchophorus Palmarum L. EN PLANTACIONES NUEVAS DE COCOTERO HÍBRIDOCastillo González, R. A.; Domínguez Castillo, E. ; Azpeitia Morales, A.

13:10 - 13:20

EVALUACIÓN DE DOS BIOABONOS EN CACAO (Theobroma cacao L) EN LA R/a. LA TRINIDAD, CUNDUACÀN, TABASCO.Fraire Sierra, L.

13:20 - 13:30

PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN BIOQUIMICA DE LA AMINOPEPTIDASA (tcAPE) DURANTE EL PROCESO DE GERMINACIÓN DE LA SEMILLA DE CACAO (Theobroma cacao L.).Alvarez Contreras, I de L.*; Jaramillo Flores, M. E.; Vargas Villamil, L. M.; Alvarado Delgado, A.; Bautista Muñoz, C.

13:30 - 13:40

SELECCIÓN DE FUNGICIDAS CON ACCIÓN CURATIVAS EN CHILILLOS DE CACAO INFECTADO CON MONILIOPHTHORA RORERI. *Quevedo Damiám, I., Ortiz García, C.F.

13:40 - 13:50

SESION DE PREGUNTAS 13:50 - 14: 00

1

C A R T E L E S

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE PAJA EN LA COSECHA MECANIZADA DE LA CAÑA DE AZUCAR-IPBJ.- Gómez García, M.A.; Salgado García, S.; Aranda Ibañez, E.M.; Palma López, D.J.; Hipólito Ortiz Laurel, H.; Castelán Estrada, M.; Córdova Sánchez, S.

13

FERTILIZACIÓN NPK PARA PALMA DE ACEITE CULTIVADA EN UN LEPTOSOL RÉNDZICO DEL NORTE DE CHIAPAS.*Córdova Sánchez, A.; Castelán Estrada, M.; Obrador Olán, J. J.; Salgado García, S.

14

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO MICOTROFICO DE HMVA EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL INGENIO PRESIDENTE BENITO JUÁREZ.-.Jiménez Jerónimo, R.; Salgado García, S.; Gómez Leyva, J.F.; Castelán Estrada, M. ; Payró de la Cruz, E.; Osorio Miranda, M.

15

EL PROGRAMA SUSTENTABLE DE FERTILIZACIÓN PARA EL INGENIO BENITO JUAREZ..- Salgado García, S.; Palma López, D.J.; Zavala-Cruz, J.; Lagunes Espinoza, L.C.; Castelán Estrada, M; Ortiz García, C.F; Juárez López, J.F.; Ruiz Rosado, O., Armida Alcudia, L. ; Rincón Ramírez, J.A.

16

APTITUD DE SUELOS PARA PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis Jacq.) EN BALANCÁN, TABASCO.- *Jimenez Ramirez, R.; Palma López, D. J.; Moreno Cáliz, E.; Rincón Ramírez, J. A. y Morales-Garduza, M.

17

EVALUACIÓN DE PETALOS Y YEMAS AXILARES EN HAWAIANA (Alpinia purpurata Ginger Rosada) PARA SU PROPAGACIÓN IN VITRO- .*Barrón García, Y. P.; Azpeitia Morales, A.

18

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE NONI EN PETATLÁN, GUERRERO.- Maya Pineda, M.; Durán Ramírez, J.A*.; Hernández Ruiz, A.; Sergio Ayvar Serna, S.; Salmerón Erdosay,J.

19

EFECTO DEL 2,4-D Y THIDIAZURON EN LA EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA SECUNDARIA DE CACAO A PARTIR DE COTILEDONES.- .Alejandro Lázaro, A*.; Azpeitia Morales, A§.;Mirafuentes Hernández, F.; López Andrade, P.A.; Castillo Gonzalez, R.

20

8

Page 2: Programa Xxii Final

AUDITORIO: SALA 10 CIVE - UJATJUEVES 28 OCTUBRE 2010 H O R A

PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE – UJATLa Inocuidad y la Seguridad Alimentaria. Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz. CP-Campus TabascoModerador: Dra. Rosa Margarita Hernández Vélez. ITVH.

10:00 -11:00

MESA: MANEJO Y CONSERV. DE RECS. NATURALESModerador: Dr. Saul Sánchez Soto.- CP - CAMPUS-TABASCO

EFECTOS DE LOS HIDROCARBUROS DEL PETRÓLEO EN LA VEGETACIÓN, LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y MICROORGANISMOS DEL SUELO EN UNA PRADERA AL NOROESTE DEL ESTADO DE TABASCO.*Dorantes Avelino, R.; Rivera Cruz, M.C.; Aceves Navarro, L.A.; Ferrera-Cerrato R; Sánchez Soto, S.

11:00-11:10

RADIOSENSIBILIDAD DE LAS SEMILLAS DE Jatropha curcas Linn. A LA RADIACIÓN GAMMA DE Co60 EN EL MEJORAMIENTO POR MUTACIÓN.Salmerón Erdosay, J.; Cervantes Santana, T†.; De la Cruz Torres, E.; Falcón Bárcenas, T.; García Andrade, J. M.; Otero Sánchez, M. A.; Durán Ramírez, J. A.; Valencia Espinosa F.; Díaz Villanueva, G. E. y García Islas, D.

11:10- 11:20

INDICADORES ECOLÓGICOS PARA LA CALIDAD DE HÁBITAT Y LA BIODIVERSIDAD.González Valdivia, N.; Ochoa Gaona, S.; Carmen Pozo, C.; Gordon Ferguson, B.

11:20-11:30

EVALUACIÓN DEL DAÑO CAUSADO POR ESPECIES DE BRÚQUIDOS (COLEOPTERA: BRUCHIDAE) EN SEMILLAS DE PLANTAS CON USO LOCAL EN TABASCO.*De la Cruz Pérez, A. ;Romero Nápoles, J.; Pérez de la Cruz, M.; Sánchez Soto, S.

11:30-11:40

SESION DE PREGUNTAS 11.40:12:00

RECORRIDO POR EL AREA DE CARTELES 12:00 - 13:00

MESA: MANEJO Y CONSERV. DE RECS. NATURALESModerador: MC. Roberto Gutiérrez Burón.- UPCH

EVALUACION DE DOS MODELOS PARA ESTIMAR LA RADIACIÓN GLOBAL DIARIA EN EL ESTADO DE CAMPECHE.*Dorantes Avelino, R.; Martínez Arcos, M.; Aceves Navarro, L. A.; Arrieta Rivera, A.; Rivera Hernández, B.

13:00 – 13:10

USO DE LA ESPECTROSCOPIA EN EL INFRARROJO CERCANO (NIRS) EN EL ANALISIS DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS DERIVADOS DEL PETRÓLEO.*Hernández Nataren L. del C.; Guerrero Peña, A.; Zavala Cruz J.

13:10 - 13:20

PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES REFINADOS Y USADOS Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MEDIANTE ESPECTROSCOPÍA ULTRAVIOLETA-VISIBLE Y QUIMIOMETRÍA.Silván de la Fuente, C.*; Guerrero Peña, A.; Gutiérrez Gutiérrez, J., R.

13:20 - 13:30

ESTIMACIÓN DE LA CONSTANTE DE MINERALIZACIÓN DE LA FRACCIÓN LÁBIL DE DIFERENTES ABONOS ORGÁNICOS.Córdova Ballona, G*; Guerrero Peña, A.;Obrador Olan, J.J.; Carrillo Avila, E.

13:30 - 13:40

SESION DE PREGUNTAS 13:40 - 14:00

2

C A R T E L E S

EVALUACION DE GENOTIPOS DE MAÍZ AMARILLO EN EL CICLO PRIMAVERA-VERANO EN LA CHONTALPA, TABASCO.- Barrón Freyre, S.

1

POTENCIAL FORRAJERO DE VARIEDADES DE MAÍZ EN LA REGIÓN DE LA CHONTALPA TABASCO.- Barrón Freyre, S.; Granados Zurita, L.; Barrón Arredondo M.

2

RENDIMIENTO DE CALABAZA PIPIANA EN RESPUESTA AL CALZADO DE FRUTO Y A LAS FERTILIZACIONES QUÍMICA Y BIOLÓGICA.- Ayvar Serna, S.; Durán Ramírez, J. A.; Maya Pineda, E.; y Martínez Hernández, I.

3

ESTUDIO HEMATOLOGICO DE CICLIDOS DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN EL ESTADO DE TABASCO. *Gallegos Morales, I.; Iriarte Rodríguez, F.; Angulo Pineda, R .l; Fernández Pérez. M.

4

RENDIMIENTO FORRAJERO Y CONTENIDO DE PROTEÍNA CRUDA DE LA SOYA FORRAJERA VARIEDAD SALCER [Glycine max (L) Merril], HENIFICADA A DIFERENTES ETAPAS FENOLÓGICAS. Martínez Rojero, R. D.; Salmerón Erdosay, J.; Hernández Serrano, J. E

5

CAMBIOS EN EL VALOR NUTRICIONAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR ENTERA, DURANTE EL ALMACENAMIENTO POST-COSECHA.Aranda Ibáñez, E. M.; Salgado García, S.; Ramos Juárez, J. A.; Hernández Jiménez, E.; Vargas Villamil, L.

6

COMPOSICIÓN DE ESPECIES LEÑOSAS EN DOS REMANENTES DE SELVA INUNDABLE DE CANACOITE (BRAVAISIA INTEGERRIMA) EN TABASCO.Maldonado Sánchez,E.; Susana Ochoa Gaona,S. *; H.J. de Jong, B.; Ramos Reyes, R.; Guadarrama Olivera, M.de los A.

7

ESTIMACIÓN EMPIRICA DE LOS COEFICIENTES (a, b) DE LA ECUACIÓN DE ÅNGSTRÖM-PRESCOTT PARA CALCULAR LA RADIACIÓN GLOBAL MENSUAL EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO.Aceves Navarro, L. A. ;*Rivera Hernández, B. ; Arrieta Rivera, A.

8

EFICIENCIA DE SOLVENTES EN LA RECUPERACIÓN DE PETRÓLEOS LIGERO, MEDIANO Y PESADO EN SUELO ARCILLOSO. Martínez-Ordoñez D. *; Rivera Cruz, M.C. y Trujillo-Narcía A.

9

DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE LA MICROFLORA DE SUELO RESTAURADO POR FUGA DE PETRÓLEO CRUDO EN CUNDUACÁN, TABASCO. López Campos, M.E.*; Rivera Cruz, M.C.; Trujillo Narcía , A. y Muñoz V.P.J.

10

ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL PASTO AZUL (Echinochloa sp) EN LA RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON PETRÓLEO CRUDO.Dorantes Avelino, R.* ;Rivera Cruz, M.C. y Trujillo Narcía, A.

11

ESTUDIO DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FÓSFORO EN SUELO RESTAURADO POR FUGA DE PETRÓLEO CRUDO EN CUNDUACÁN, TABASCO.Orozco H.J.A.* ; Rivera Cruz, M.C. y Trujillo-Narcía A.

12

7

Page 3: Programa Xxii Final

AUDITORIO: SALA 10 CIVE - UJAT VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 H O R A

MESA: TECNOLOGIA DE ALIMENTOSMODERADOR: MC. Melchor Hernández Hernández.- DACA-UJAT

CARACTERIZACIÓN MELISOPALINOLÓGICA DE MIELES EN EL ESTADO DE TABASCO. Córdova Córdova, C.I.; Zaldívar Cruz, J.M.

9:10 - 9:20

PRUEBAS DE GERMINACION DE SEMILLA DE CHILE AMASHITO ( Capsicum annum sp. glabriusculum), BAJO DIFERENTES CONCENTRACIONES Y TIEMPOS DE INMERSION EN ACIDOS.Gallegos García, M.I*.;, Gutiérrez Burón, R.; Ruiz Beltrán, P.; Jiménez Castillo, J.L.

9:20 - 9:30

RECONSTRUCCIÓN DE VARIABLES DASOMÉTRICAS DEL PERFIL DEL TRONCO DE UN ÁRBOL DE Cedrela odorata L. A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS TRONCAL.*De la Cruz May, J.; Arrieta Rivera, A.; Sánchez Luna, A. G.; Velázquez Juárez ,J.; Gutiérrez Gutiérrez, B.; Parcero Méndez, A.; Trinidad Ibarra, J. C. Hernández Gómez, M.;

9:30 - 9:40

SESION DE PREGUNTAS 9:40 – 10::00

MESA DE GANADERIAMODERADOR: Dr. Jose Manuel Ruiz RodrÍguez.- CRUSE- UACH

ALIMENTACIÓN DE CORDEROS DORPER X PELIBUEY CON RACIONES INTEGRALES ELABORADAS A BASE DE HENO DE SOYA VARIEDAD SALCER [Glycine max (L) Merril] O DE HENO DE CLITORIA (Clitoria ternatea). Martínez Rojero, R. D.; Soto Camargo, R.; Carrillo Pita, S.; Reyna Santamaría, L.; Salmerón Erdosay, J.; Méndez Moreno, F.

10:00 10:10

EFECTO DEL MANEJO DE LA ABEJA REINA SOBRE LA DEFENSIVIDAD Y PRODUCCION DE MIEL EN APIARIOS DE TABASCO, MEXICO. Córdova Sánchez, E.; Zaldívar Cruz, J. M.; Rosendo Ponce, A.; Pérez Hernández, P.;Platas Rosado, D. E.; Becerril Pérez, C. M.

10:10 10:20

EFECTO DE NIVELES DE VITAFERT Y CARBONATO DE CALCIO EN LA OBTENCION DEL SACCHAPULIDO. Martínez. U., E.*; Ramos J., J. A.

10:20 10:30

UTILIZACION DE UN PROBIÓTICO EN CORDEROS DE PELO POSTDESTETE ESTABULADOS ALIMENTADOS CON SACCHASORGO. Blardony Ricardez, K.; González Garduño, R.; Ramos Juárez, J. A.; Díaz Rivera, P.; Elías Iglesias, A.; Bautista Muñoz, C.

10:30- 10:40

SESION DE PREGUNTAS 10:40 – 11:00

R E C E S O 11:00 - 11:30

MESA: MESA: GANADERIAMODERADOR: Dr. Jorge Quiroz Valiente. INIFAP

LA CARGA PARASITARIA INTERNA DE BECERROS EN UN SISTEMA DE DOBLE PROPÓSITO EN EL TRÓPICO.Osorio Arce, M. M.

11:30 - 11:40

CARACTERISTICAS MORFOMÉTRICAS DE GANADO SUIZO AMERICANO EN CHIAPAS, MEXICO.Alfonso R, E.; Herrera H, J. G.; Ortega C, M. E.; Cortez R, C.; Gómez C, H.; y Pérez P. J.

11:40 - 11:50

LA CAPRINOCULTURA COMO GENERADORA DE EMPLEOS Y TRADICIÓN CULTURAL EN EL ESTADO DE OAXACA: ANÁLISIS DE LOS EFECTOS SOBRE LA COMPETITIVIDAD.Rodríguez Licea, G. *; Gamboa Alvarado, J. G.; García Salazar, J. A.; Rivera Martínez, J. G.

11:50- 12:00

SEROVARIEDADES DE Leptospira interrogans EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DE LA REGIÓN SIERRA DEL ESTADO DE TABASCO. Mejía Estrada, F*; Morales Alvarez, JF; Córdova López, D.

12:00 – 12:10

SESION DE PREGUNTAS 12:10 – 12:30

PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE – UJATInocuidad de Alimentos Procesados. Dra. Eloisa López Hernández.- DACA-UJATModerador: Dr. Jorge Oliva Hernández

12:30 – 13:30

6

AUDITORIO: SALA 9 CIVE - UJAT

JUEVES 28 OCTUBRE 2010 H O R A

PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE- UJATLa Inocuidad y la Seguridad Alimentaria. Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz. CP-Campus TabascoModerador: Dra. Rosa Margarita Hernández Vélez. ITVH.

10:00 – 11:00

MESA: SOCIOECONOMIA Y DESARROLLO RURALMODERADOR: M.C. Héctor Sandoval Villa.- ITZO

CAMBIO CLIMÁTICO Y USOS DEL SUELO DE 2000-2010 EN COMALCALCO, TABASCO, MÉXICO, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.* Rodríguez Gómez, A.; Ramos Reyes, R.

11:00-11:10

FERTILIZACION ALTERNATIVA PARA EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN EL INGENIO PDTE. BENITO JUÁREZ: CRECIMIENTO. Córdova Gamas, G.; Salgado García, S.; Castelán Estrada, M ; Palma López, D.J., García Moya, E.; Córdova Sánchez, S.

11:10- 11:20

FORMACIÓN Y ANÁLISIS MICROECONÓMICO DE UNIDADES REPRESENTATIVAS DE PRODUCCIÓN EN EL SISTEMA DE DOBLE PROPÓSITO EN EL SURESTE DE MÉXICO. Edgar Esparza Vela; M.E,: *Santellano Estrada, E.; Jurado Arredondo, J.; Callejas Juárez, N.

11:20-11:30

SESION DE PREGUNTAS 11:30-11:50

RECORRIDO POR EL AREA DE CARTELES 12:00 - 13:00

MESA: SOCIOECONOMIA Y DESARROLLO RURALMODERADOR: M.A. Isabelino Pérez Jiménez. ITZO

ZONAS FISIOGRÁFICAS SUSCEPTIBLES PARA EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES EN LA SUBREGIÓN DE LA CHONTALPA, TABASCO. Contreras Hernández, J.; Palma-López, D.J.; Vázquez Navarrete, C.J., López Castañeda, A., Chablé Pascual, R. ; Morales Garduza, M.; Mata Zayas, E. y Rodríguez Ocaña, L.

13:00 - 13:10

CARACTERIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y AGROECOSISTEMAS QUE BRINDAN SERVICIOS AMBIENTALES DE ACUERDO A LAS ZONAS FISIOGRÁFICAS EN LA REGIÓN DE LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO.Chablé Pascual, R.; Palma-López, D. J. Vázquez Navarrete, C.J.; Contreras Hernández, J. ;Rodríguez Ocaña, L. y Mata Zayas ,E.E.

13:10 - 13:20

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA RECONVERSION PRODUCTIVA EN LA SABANA DE HUIMANGUILLO, TABASCO. López López, R.; Ramírez Jaramillo, G,; Soria Ruíz, J.; Góngora González, S.; Pérez-Miranda L. A., Díaz-Padilla, G.; Guajardo Panes, R.

13:20 - 13:30

SESION DE PREGUNTAS 13:30 - 13: 50

3

Page 4: Programa Xxii Final

AUDITORIO: CIVE - UJAT VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 H O R A

MESA: MANEJO Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALESMODERADOR: Dr. Rafael Trujillo Figueroa. CP-Campus Tabasco

ESTUDIO DE LA FLORA EN SUELO RESTAURADO POR FUGA DE PETRÓLEO CRUDO EN CUNDUACÁN, TABASCO.Jiménez L.G.*, Rivera Cruz, M.C., Trujillo Narcía, A. y Magaña A.M.A.

9:00 - 9:10

ESTUDIO BACTERIOLÓGICO DE SUSTRATOS DE BIOFERTILIZANTES. Alejandro Góngora, A.O. *,; Rivera Cruz M.C.; Trujillo Narcía A. y Muñoz V.P.J.

9:10 - 9:20

ESTUDIO DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN SUELO RESTAURADO POR FUGA DE PETRÓLEO CRUDO EN CUNDUACÁN, TABASCO.Ramírez M.A.G.*; Rivera Cruz, M.C. y Trujillo Narcía, A.

9:20 - 9:30

EFECTOS DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA E INORGÁNICA EN SUELO RESTAURADO POR FUGA DE PETRÓLEO CRUDO Y EN PLANTA DE RÁBANO.Arévalo C.J.*; Rivera Cruz, M. C. ; Trujillo Narcía, A. ;Maldonado Chávez, E.

9:30 - 9:40

SESION DE PREGUNTAS 9:40 - 10:00

MODERADOR: Mc. Felipe Mirafuentes Hernández. INIFAP

AVANCES EN LA CARACTERIZACION DE ESPORAS DE HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES, EN CAÑA DE AZUCAR. INGENIO PRESIDENTE BENITO JUAREZ. CARDENAS TABASCO.De los Santos López ,G.; Sánchez Osorio, E.; de la Cruz Hernández, J.G; Salgado García, S.; Obeso Granados, V.; Gómez Leyva, J. F.; *Payró de la Cruz ,E.

10:00 - 10:10

DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA EXTRACELULAR DE ENDO-1,4-β-GLUCANASA EN Moniliophthora roreri.Sánchez Sánchez, H.*; Juárez Ramos, J. A.; Boldo León, X. M.; Martínez Carrera, D.C.; Bautista Muñoz, C.

10:10 - 10:20

NÚMERO MÁS PROBABLE DE PROPÁGULOS MICORRÍZICOS EN INOCULANTES EXPERIMENTALES OBTENIDOS DE SUELOS DE SABANA DE TABASCO.Osorio Miranda, M.; Hernández Cuevas, L.; Castelán Estrada, M.; Salgado García, S.

10:20 - 10:30

REFORMA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL EN EL SALINISMO; ¿SIN EFECTOS?Ávila Cisneros, R.; Rocha Valdez, J.L

10:30 - 10:40

SESION DE PREGUNTAS 10:40 -11:00

R E C E S O 11:00 - 11:30

MESA: PLANTACIONESMODERADOR: Dr. Ángel Martínez Becerra.CP-Campus Tabasco

INDUCCION DE CALLOS A PARTIR DE EJES EMBRIONALES DE DIFERENTES CLONES DE CACAO (Theobroma cacao L).Sánchez Juárez, E.; Obeso Granados, V.; Gómez Leyva, J. Fl.: Payró de la Cruz, E.

11:30 - 11:40

DESARROLLO VEGETATIVO DE CLONES MEJORADOS DE ALTA PRODUCTIVIDAD Y RESISTENTES A LA MONILIASIS DEL CACAO EN CUNDUACÁN, TABASCO. López Andrade, P. A.; Ramírez Guillermo, M. A.

11:40 – 11: 50

SELECCIÓN DE GERMOPLASMAS NATIVO DE Theobroma cacao L. CON TOLERANCIA PROMISORIA A Moniliophthora roreri.Ramírez Guillermo, M. A.*; López Andrade, P. A.; Rodríguez Quibrera C. G.

11:50- 12:00

RENDIMIENTO POTENCIAL DE NARANJA TEMPRANA MARRS INJERTADA EN PATRONES TOLERANTES AL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CITRICOS (VTC), EN TABASCO.Rodríguez Cuevas; M.*; Ortiz García, C.F.; Lagunes Espinoza, L.C.; Palma López, D.J.; Salgado García, S. y Ramírez Valverde, G

12:00 – 12:10

SESION DE PREGUNTAS 12:10 – 12:30

PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE – UJATInocuidad de Alimentos Procesados. Dra. Eloisa López Hernández.- DACA-UJAT. Moderador: Dr. Jorge Oliva Hernández

12:30-13:30

CEREMONIA DE CLAUSURA : AUDITORIO CIVE - UJAT 5

AUDITORIO: SALA 9 CIVE - UJAT VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010. H O R A

MESA: CULTIVOS ANUALES MODERADOR: Dr Efraín de la Cruz Lázaro. DACA- UJAT

RENDIMIENTO DE DOS LÍNEAS MUTANTES DE SOYA PARA CONSUMO HUMANO.- Salmerón Erdosay, J.; Cervantes Santana, T.; Mastache Lagunas, A. A.; De la Cruz Torres, E.; Falcón Bárcenas, T.; García Andrade, J. M.; Otero Sánchez, M. A.; Durán Ramírez, J. A.; Valencia Espinosa, F.; Díaz Villanueva, G. E.; Ricarda Ranfla Castro, R. R., y Meléndez Pérez, M.

9:00 - 9:10

POTENCIAL PRODUCTIVO DE GENOTIPOS DE MAÍZ PARA ELOTE EN EL CICLO PRIMAVERA-VERANO EN LA REGIÓN DE LA CHONTALPA, TABASCO. Barrón Freyre, S.

9:10 - 9:20

EXPRESIÓN FENOTÍPICA DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS EN PLANTAS ADULTAS DE 10 GENOTIPOS DE SOYA . Salmerón Erdosay, J.; Cervantes Santana, T.; Mastache Lagunas, A. A.; De la Cruz Torres, E.; Falcón Bárcenas, T.; García Andrade, J. M.; Otero Sánchez, M. A.; Durán Ramírez, J. A.; Valencia Espinosa, F.; Díaz Villanueva, G. E.; y Vázquez Sánchez, V. A

9:20 - 9:30

CARACTERIZACIÓN DE GENOTIPOS DE SORGO EN OTOÑO – INVIERNO EN LA CHONTALPA, TABASCO.- Barrón Freyre, S

9:30 - 9:40

SESION DE PREGUNTAS 9:40 – 10:00

MODERADOR: Dr. J.H. Rodolfo Mendoza Hernández. CP-Campus Tabasco.

CONTROL DEL GUSANO COGOLLERO MEDIANTE PRODUCTOS ORGÁNICOS EN MAÍZ Díaz Villanueva, G. E.*; Salmerón Erdosay, J.; Ayvar Serna, S.; Maya Pineda, E.; Hernández Gutiérrez, J.

10:00 - 10:10

PRODUCCIÓN DE TOMATE EN INVERNADERO CON COMPOSTA Y VERMICOMPOSTA COMO SUSTRATO.- De la Cruz Lázaro, E.*; Estrada Botello, M. A.; García Alamilla, P.; Mayo Mosqueda, A

10:10 - 10:20

EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL SURESTE MEXICANO. Andrés Meza, P.; López Collado, C. J.; Sierra Macías, M.; López Romero, G.; Leyva Ovalle, O. R.; Palafox Caballero, A.; Rodríguez Montalvo. F. A.

10:20 - 10:30

DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO.- Sierra Macías, M. *; Barrón Freyre,S.; Palafox Caballero, A. Meneses Márquez, I.; Francisco Nicolás, N.; Rodríguez Montalvo, F.; Hernández Casillas, J. M.; y Ortega Corona, A.

10:30 - 10:40

SESION DE PREGUNTAS 10:40 - 11:00

R E C E S O 11:00 - 11:30

MODERADOR: MC. Francisco Javier Catzim Rojas. ITZO

FIJACIÓN BIÓLOGICA DE NITRÓGENO DE FABÁCEAS EN SUELOS ACIDOS DE HUIMANGUILLO, TABASCO.- Córdova Sánchez, S*; Cárdenas Navarro, R; Peña Cabriales, J. J.; Lobbit Phillipe, C; Salgado García, S.; Vera Núñez, J. A.

11:30 - 11:40

METODOLOGIAS PARA LA PRODUCCION ORGANICA DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense) EN TABASCO.- Mirafuentes Hernández, F.

11:40 - 11:50

CHOCA A-05: VARIEDAD DE ARROZ DE TEMPORAL PARA LA REGIÓN CENTRAL DEL GOLFO DE MÉXICO.- Jiménez Chong, J. A.; Ayón Ramos, E. A.; García Angulo, J. L.; Hernández Aragón, L.; Tavitas Fuentes, L.; y Becerra Leor, N.

11:50- 12:00

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE MICORRIZA Glomus intraradices Y OTROS PRODUCTOS ORGÁNICOS EN MAÍZ EN VERACRUZ Y TABASCO.- Palafox Caballero, A.*; Barrón Freyre, S.; Díaz León, R. J.; Zambada Martínez, A.; Sierra Macías, M.; Román Reyes, J.; Durán Prado, A.

12:00 – 12:10

SESION DE PREGUNTAS 12:10 – 12:30

PLATICA MAGISTRAL: AUDITORIO CIVE – UJATInocuidad de Alimentos Procesados. Dra. Eloisa López Hernández.- DACA-UJATModerador: Dr. Jorge Oliva Hernández

12:30-13:30

4

CEREMONIA DE INAUGURACIÓNJueves 28 de octubre de 2010

Auditorio del CIVE-UJAT

ACTIVIDAD HORA

REGISTRO DE ASISTENTES 8:00 – 9:00

BIENVENIDA: M. A. CANDITA VICTORIA GIL JIMENEZ. Rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

9:00 – 9:10

PRESENTACIÓN: Ing. Ma. Guadalupe Guerrero Córdova.-Delegada Estatal de la SAGARPA y Presidenta del Comité Organizador.

9:10 – 9:20

OBJETIVOS: Dr. Vicente E. Vega Murillo.- Director Regional del INIFAP. 9:20 – 9:30

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS: Quím. Andrés Rafael Granier Melo. Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco

9:30 – 9:40

INAUGURACIÓN:.Quím. Andrés Rafael Granier Melo. Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco

9:40 – 10:00

CONFERENCIA MAGISTRAL: LA INOCUIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz. Profesor Investigador del CP-Campus Tabasco.

10:00-11:00

CEREMONIA DE CLAUSURAViernes 29 de octubre de 2010

Auditorio del CIVE- Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

ACTIVIDAD HORA

RELATORIA Y CONCLUSIONES DE LA XXII REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA FORESTAL Y AGROPECUARIA TABASCO.

MC. Oscar Guillermo Castañeda Martínez.Director de Coordinación y Vinculación INIFAP-Tabasco, Coordinador del Comité Organizador

14:00 – 14:15

PREMIACION DE TRABAJOS.

MC. Carlos Manuel Rovirosa Ruiz..Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca .

14:15 – 14:30

CLAUSURA: MC. Carlos Manuel Rovirosa Ruiz. Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

14:30