PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa...

9

Transcript of PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa...

Page 1: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del
Page 2: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N M A R T E S 2 5 D E A G O S T OL A A C T I V I D A D A R T E S A N A L D E S D E L A Ó P T I C A D E A R T E S A N Í A S D E C O L O M B I A

Hora 3:00 p.m. a 5:30 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. Apertura “Opus I” - Rocío Arias Hoffman - Juan Carlos Pacheco.

II. Apertura y bienvenida al Foro Horizonte 2020: Avances de Artesanías de Colombia para la reactivación de laactividad artesanal en las Regiones. - Ana María Fríes Martínez, Gerente General Artesanías de Colombia.

III. El Componente de Desarrollo Humano en los proyectos que ejecuta la Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimientodel Sector Artesanal. - Jimena Puyo Posada, Subgerente de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal.

IV. Participación Artesanos Luthiers de la Región Surandina. Addo y Orika.

V. Espacio para la iniciativa “Vístete de Colombia”

VI. Diálogo sobre las experiencias en campo de los asesores de Desarrollo Humano en las regiones.

VII. Epílogo y conclusiones principales “Opus I”.

Page 3: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N M I É R C O L E S 2 6 D E A G O S T O

A N T R O P O L Ó G I A D E L A S R E S I L I E N C I A S Y A D A P TA C I O N E S D E L A S C O M U N I D A D E S A R T E S A N A L E S D E L A A M A Z O N Í A Y O R I N O Q U I A .

Hora 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. Apertura “Opus II”. Rocío Arias Hoffman - Juan Carlos Pacheco.

II. Participación del Artesano Luthier Luís Arbeláez de la Región Antioquia y Eje Cafetero.

III. Diálogo con Antonio Lobo Guerrero: Resiliencias y adaptaciones de las comunidades artesanalesde la Amazonía y Orinoquia.

IV. Relato de experiencias, resiliencias y adaptaciones. - Gladys Quintero, Artesana de Quimbaya.

V. Epílogo y conclusiones principales “Opus II”.

Page 4: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N J U E V E S 2 7 D E A G O S T O

U N E N F O Q U E D E G É N E R O E N L A C A PA C I D A D A D A P TAT I V A D E L A S C O M U N I D A D E S A R T E S A N A L E S E N C O L O M B I A .

Hora 3:00 p.m. a 5:10 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. Apertura “Opus III”. Rocío Arias Hofman - Juan Carlos Pacheco.

II. Participación del Artesanas Luthiers de la Región Caribe. -Orito y Jenn.

III. Diálogo con María Adelaida Farah, las resistencias y adaptaciones con enfoque de género en la actividad artesanal.

IV. Relatos de experiencias, resiliencias y adaptaciones. - Roxana Panchi, Antioquia - Liliana Herrera, MompoxBrenda Linn, Galapa.

V. Epílogo y conclusiones principales “Opus III”.

Page 5: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N V I E R N E S 2 8 D E A G O S T O

A D A P TA C I O N E S Y R E S I L I E N C I A S “ B I O L Ó G I C A S ” D E L A S C O M U N I D A D E S A R T E S A N A L E S .

Hora 3:00 p.m. a 5:15 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. Apertura “Opus IV”. Rocío Arias Hoffman - Juan Carlos Pacheco.

II. Participación del Artesano Luthier de la Región Orinoco. - Hermes Romero Vidal.

III. Diálogo con Brigitte Baptiste: Adaptaciones y Resiliencias biológicas de las comunidades artesanales.

IV. Relatos de experiencias, resiliencias y adaptaciones. Anna Gladys Aponte. Artesana de la Región Orinoco.

V. Espacio para la iniciativa “Vístete de Colombia”.

VI. Epílogo y conclusiones principales “Opus IV”.

Page 6: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N L U N E S 3 1 D E A G O S T O

E L PAT R I M O N I O I N M AT E R I A L , B A S E D E L A R E S I L I E N C I A D E L A S C O M U N I D A D E S A R T E S A N A L E S E N C O L O M B I A .

Hora 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. “Opus V”. Rocío Arias Hoffman - Juan Carlos Pacheco.

II. Participación del Artesano Luthier José Gregorio Bautista de la Región Centro oriente.

III. Diálogo con Alberto Escovar Wilson-White. El patrimonio inmaterial, base de la resiliencia de lascomunidades artesanales en Colombia.

IV. Relatos de experiencias, resiliencias y adaptaciones. Franklyn Quiñones, Artesano de la Región Andén Pacífico

V. Epílogo y conclusiones principales “Opus V”.

Page 7: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N M A R T E S 1 D E S E P T I E M B R EL A R E S I L I E N C I A D E L A S C O M U N I D A D E S F R E N T E A L E S C E N A R I O D E L C O N F L I C T O .L A S E X P R E S I O N E S S O C I A L E S D E L A R T E , E L D I S E Ñ O Y L A A R T E S A N Í A , B A S E D E L A R E S I L I E N C I A D E L A S C O M U N I D A D E S A R T E S A N A L E S .

Hora 3:00 p.m. a 5:15 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. Apertura Opus VI / VII. - Rocío Arias Hoffman - Juan Carlos Pacheco.

II. Participación del Artesano Luthier Orlando Miguel Yépes Díaz de la Región Caribe.

III. Diálogo con Juana Alicia Ruíz y Carlos Mutumbajoy. La resiliencia de las comunidades frente al escenario del conflicto.

IV. Diálogo con Juan Pablo Aschner y Ana María Fríes. Las expresiones artesanales y artísticas, base de la resilienciade los artesanos.

V. Relatos e Historias de Resiliencias y Adaptaciones. - Gloria Inés Calderón, Artesana de la Región Centro Occidente.

VI. Epílogo y conclusiones principales “Opus VI/VII”.

Page 8: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

P R O G R A M A C I Ó N M I É R C O L E S 2 D E S E P T I E M B R E

A D A P TA C I O N E S Y R E S I L I E N C I A S “ B I O L Ó G I C A S ” D E L A S C O M U N I D A D E S A R T E S A N A L E S .

Hora 3:00 p.m. a 5:30 p.m. / Plataforma Zoom y retransmisión por Facebook LiveConduce Rocío Arias Hoffman / Juan Carlos Pacheco

I. Apertura “Opus VIII”.Rocío Arias Hoffman - Juan Carlos Pacheco.

II. Discusiones, conclusiones, consensos y disensos sobre la resiliencia y adaptacionesde la actividad artesanal en Colombia. Participan todos los panelistas invitados.

III. Espacio para la iniciativa “Vístete de Colombia”

IV. Epílogo final.

Page 9: PROGRAMACIÓN MARTES 25 DE AGOSTO · -saltos del conejo-Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa ´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-Somos una tristeza serena-mirada del

GRACIAS

Wayaa wanee koútaa müshii sümaa talaata-Shi´ataain tü jeyuukalüira--Nuwaatiairua atpanaa-

Somos una alegría silenciosa-labor de las hormigas--saltos del conejo-

Wayaa wanee jimaa maatshi sümaa mojuu aa´in-Shiirakaaya kaarai--Nü´lapüin püsichi-

Somos una tristeza serena-mirada del alcaraván--sueño del mirciélago-

Wayaa tü kataakaa o´u, müin mayaa-tepichiirua sünain tü laülawaakaa--un´upunaa chi aitu´u antuushkai anain-

Somos la vida, así.-niños en los ancianos--rostro del horizonte encontrado-

Vito Apüshana

Wayúu IIGente