PROGRAMACIón - Extremadura...Yincana foto-urbanística_mapeo colectivo para pequeñas/os, jóvenes...

4
L a b o r a t o r i o d e p a r ti c i p a c i ó n c i u d a d a n a H E R N Á N P É R E Z L a b o r a t o r i o d e P a r ti c i p a c i ó n C i u d a d a n a m e j o r a n d o l a m a d r i g u e r a PROGRAMACIón: sábado02 12:00 ¿y tú de quién eres?_Bienvenida PARA todos los públicos viernes08 18:30 + sábado09 10:30 ¡CALENTANDO MOTORES!_mural participativo PARA pequeñas/os y jóvenes viernes15 18:30 + sábado16 10:30 hERNÁN-Pérez a revisión_Mapeo colectivo para ADULTAS/OS Y PERSONAS MAYORES viernes22 18:30 + sábado23 10:30 Yincana foto-urbanística_mapeo colectivo para pequeñas/os, jóvenes Y PERSONAS MAYORES sábado30 10:30 ¡manos a las migas!_HACKEO URBANO Y DESPEDIDA PARA todos los públicos S E P T I EM B R E 20 1 7

Transcript of PROGRAMACIón - Extremadura...Yincana foto-urbanística_mapeo colectivo para pequeñas/os, jóvenes...

Laboratorio de participación ciudadana

HERNÁN PÉREZLaboratorio de Participación Ciudadana

mejorando la madriguera

PROGRAMACIón:

sábado 02 12:00 ¿y tú de quién eres?_Bienvenida PARA todos los públicos viernes 08 18:30 + sábado 09 10:30 ¡CALENTANDO MOTORES!_mural participativoPARA pequeñas/os y jóvenes

viernes 15 18:30 + sábado 16 10:30 hERNÁN-Pérez a revisión_Mapeo colectivopara ADULTAS/OS Y PERSONAS MAYORES

viernes 22 18:30 + sábado 23 10:30 Yincana foto-urbanística_mapeo colectivopara pequeñas/os, jóvenes Y PERSONAS MAYORES

sábado 30 10:30 ¡manos a las migas!_HACKEO URBANO Y DESPEDIDAPARA todos los públicos

SEPTIEMBRE 2017

.

El Laboratorio de Participación Ciudadana surge con el objetivo de experimentar dinámicas de participación en contextos rurales para empoderar a la población sobre su derecho a decidir acerca de cómo debe ser el entorno que habita.

Para llevarlo a la práctica en Hernán-Pérez, vamos a realizar un diagnóstico participativo con la colaboración de todas/os. Es decir, analizaremos la situación actual del espacio público del pueblo para proponer intervenciones futuras que lo mejoren.

El resultado de las sesiones quedará reflejado en un documento técnico en el que se recogerán las necesidades, deseos y propuestas prioritarias de las/los habitantes del pueblo. Será una herramienta-guía de intervención urbana que el ayuntamiento de Hernán-Pérez podrá utilizar a la hora de tomar decisiones respecto al espacio público.

¿Cómo lo haremos?El proceso de participación toma la forma de un festival que se desarrollará durante el mes de septiembre. Realizaremos cinco encuentros y talleres gratuitos a los que invitamos a participar a todas/os las vecinas/os de Hernán-Pérez con el objetivo de incluir todos los puntos de vista a la hora de detectar las necesidades y deseos de las/os niñas/os, jóvenes, adultas/os y personas mayores. Las actividades están diseñadas para entender el urbanismo de una manera lúdica y cercana, disfrutando además de la gastronomía local. Este proyecto es una invitación a dibujar, analizar, jugar, repensar y DECIDIR cómo podemos mejorar el pueblo juntas/os.

mejorando la madriguera

. PROGRAMACIón:

sábado 02 12:00 ¿y tú de quién eres?_Bienvenida Invitación a todas las personas interesadas en conocer el proyecto y disfrutar de un aperitivo local. Haremos un acercamiento a los conceptos que se trabajarán durante todo el proceso.

viernes 08 18:30 + sábado 09 10:30 ¡CALENTANDO MOTORES!_mural participativoRealizaremos un mural del plano del pueblo que se irá completando durante el resto de talleres y que permanecerá como resumen del proyecto. Todos los públicos son bienvenidos y en especial jóvenes con ganas de participar.

viernes 15 18:30 + sábado 16 10:30 hERNÁN-Pérez a revisión_Mapeo colectivoEncuentro clave orientado a detectar en común las necesidades y deseos y acercarnos a las propuestas que transformen Hernán-Pérez. Abierto a todas las personas pero dirigido en especial a adultas/os y personas mayores.

viernes 22 18:30 + sábado 23 10:30 Yincana foto-urbanistíca + Del pueblo al plano_mapeo colectivoTarde de recorrido y rastreo y mañana de juego y puesta en común en el mural. Queremos saber cómo ven su pueblo las/los más pequeños y más mayores.

sábado 30 10:30 ¡manos a las migas!_HACKEO URBANO Y despedidaA través de microintervenciones llevaremos a la realidad alguna de las decisiones tomadas colectivamente en el proceso.¡¡Taller de autoconstrucción y clausura con MIGAS para todas y todos!!

+ INFORMACIÓN:

punto de encuentro: casa de culturaEMAIL: [email protected]: 619823129 y 673133655Síguenos y publica en Instagram/ facebook /twitter con el hashtag:

#LABHEPE

un proyecto de:

CON EL APOYO DE: