Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

10

Click here to load reader

description

Propuesta de Formato de programación, unidad y sesión de aprendizaje con y sin rutas

Transcript of Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

Page 1: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJES 2014PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJES 2014

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ENRIQUE PAILLARDELLE”1.2. DIRECCIÓN REGIONAL : TACNA1.3. UGEL : TACNA1.4. AREA :1.5. CICLO :1.6. GRADO : 1.7. SECCIÓN (ES) :1.8. AÑO LECTIVO : 20141.9. Nº DE HORAS SEMANALES :1.10. DIRECTOR : MARIO ELIAS RODRIGUEZ NAVARRO1.11. SUBDIRECTOR DE FORM. GRAL. : INÉS REYNA INJANTE CÓRDOVA1.12. DOCENTES RESPONSABLES :

II. PRESENTACIÓN:

III. CALENDARIZACIÓN

BIMESTRE INICIO TERMINO N° DE SEMANASPRIMERO 10 DE MARZO 16 DE MAYO 10SEGUNDO 19 DE MAYO 25 DE JULIO 10

VACACIONES 26 DE JULIO 08 DE AGOSTO capacitación del 04 al 08 de agostoTERCERO 11 DE AGOSTO 17 DE OCTUBRE 10CUARTO 20 DE OCTUBRE 19 DE DICIEMBRE 09

TOTAL SEMANAS 39

Subdirección de formación general 2014

Page 2: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:BIMESTRE Nº TÍTULO FECHA DE INICIO Y TERMINO TIEMPO TIPO Ejem

I 1 Unidad de aprendizaje

2 Proyecto de aprendizaje

II 1 Unidad de aprendizaje

2 Modulo de aprendizaje

III 1

2

IV 1

2

OBSV.- En el caso de las áreas de dos horas solo programar una unidad de aprendizaje o un proyecto, y en caso de ser necesario un modulo de aprendizaje con un proyecto o unidad de aprendizaje.

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

PROYECTO O TIPO DE UNIDAD

DIDACTICA

SITUACIÓN DE

CONTEXTO

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES O TAREAS

COMPETENCIA CAPACIDADES (Para las áreas que no tienen

rutas: Capacidades diversificadas)

INDICADOR(Para las áreas sin rutas

el indicador debe contener la capacidad

diversificada, el conocimiento y el

producto)

TEMPORALIZACIÓN

I BIMESTRE:UNIDAD DE APRENDIZAJE:“……”

I BIMESTREPROYECTO DE

Subdirección de formación general 2014

Page 3: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

APRENDIZAJE: “……”

II BIMESTRE:

II BIMESTRE

III BIMESTRE

III BIMESTRE

IV BIMESTRE

IV BIMESTRE

VI. METODOLOGÍA:

VII. EVALUACIÓN:(Evaluación por competencias, instrumentos)

VIII. BIBLIOGRAFIA:(Para el docente y el estudiante)

Gregorio Albarracín, marzo 2014

Subdirección de formación general 2014

Page 4: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2014 PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2014 (CON RUTAS)(CON RUTAS)

(NOMBRE DE LA UNIDAD)

I. DATOS GENERALES

GRADO Y SECCION :AREAS CON LAS QUE SE RELACIONA :PEOFESOR(ES) RESPONSABLE (ES) :

II. JUSTIFICACION: Porque? , Para qué?

III. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

SITUACIÓN DE CONTEXTO SITUACIONES DE APRENDIZAJE

PRODUCTOS A LOGRAR:

Subdirección de formación general 2014

Page 5: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

PROPOSITO DIDÁCTICO:COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE PARA LA UNIDAD:SESIONES ESCENARIO DE

APRENDIZAJETIEMPO

SESIÓN 1:

SESIÓN 2:

SESIÓN 3:

SESIÓN 4:

EVALUACIÓN:INDICADORES INSTRUMENTOS

MATERIALES Y/O RECURSOS:

Gregorio Albarracín, marzo 2014

Subdirección de formación general 2014

Page 6: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ESQUEMA DE UNIDAD DIDACTICA (PARA LAS AREAS SIN RUTAS OPCIONAL EN CASO DE NO OPTAR POR LA PRIMERA)

(NOMBRE DE LA UNIDAD)

I. DATOS GENERALES

GRADO Y SECCIONAREAS CON LAS QUE SE RELACIONAPEOFESOR RESPONSABLE

II. JUSTIFICACION: Porque? , Para qué?

III. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA

SITUACIÓN DE CONTEXTO SITUACIONES DE APRENDIZAJE

PRODUCTOS A LOGRAR:

Subdirección de formación general 2014

Page 7: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

COMPETENCIAS CAPACIDADES DIVERSIFICADAS(Incluir capacidad mas conocimiento diversificado))

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO

ACTITUDES

IV. MATRIZ DE EVALUACION

CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % ITEMS PTJE. INSTRUMENTOS

ACTITUD ANTE EL AREA

Gregorio Albarracín, marzo 2014

__________________________ ______________________________ _____________________________

Subdirección de formación general 2014

Page 8: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

__________________________ ______________________________ _____________________________

Subdirección de formación general 2014

Page 9: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

SESIÓN DE APRENDIZAJE (con rutas)“…………………………………….”

Grado y Sección: _______ Duración: ______ Fecha: __________ Responsable:__________________________________________

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Y/O DE APRENDIZAJE:

INDICADORES: CONTEXTO:

AREAS AFINES:

CONOCIMIENTO:GRADO:

PROPÓSITO:

CONOCIMIENTOS PREVIOS: TIEMPO:

ACTIVIDADES:

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:

CONFLICTO COGNITIVO:

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO/ TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE (METACOGNICIÓN):

EVALUACIÓN:

PRODUCTOS PARCIALES Y TOTALES DE LOS ESTUDIANTES:

Gregorio Albarracín, marzo 2014

Subdirección de formación general 2014

Page 10: Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE (Sin rutas)

Grado y Sección: _______ Duración: ______ Fecha: __________ Responsable:_____________________________________________

SITAUCIÓN PROBLEMICA O DE APRENDIZAJE:______________________________________________________________________________________________________

Obsv.- No perder de vista la situación de aprendizaje y el enfoque por competencias..

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EDUCATIVOS

TIEMPO

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:

CONFLICTO COGNITIVO:

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO/ TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE (METACOGNICIÓN):

EVALUACIÓN:

I. EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES (El indicador debe contener la capacidad diversificada conocimiento y el

producto obligatoriamente)

INSTRUMENTOS

ACTITUD ANTE EL AREA

Tacna, Gregorio Albarracín, Diciembre 2014.

Subdirección de formación general 2014