Programacion anual

7
PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PROBLEMATIZAC IÓN PROPÓSITO Y ORGANIZACI ÓN MOTIVACIÓN / INTERÉS /INCENTIVO SABERES PREVIOS GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENT O DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EVALUACIÓ N

Transcript of Programacion anual

Page 1: Programacion anual

PROCESOS PEDAGÓGICOS

PROCESOS PEDAGÓGICOS

PROBLEMATIZACIÓN

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN

MOTIVACIÓN/ INTERÉS

/INCENTIVO

SABERES PREVIOS

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO

DE LAS COMPETENCIAS

EVALUACIÓN

Page 2: Programacion anual

PROGRAMACIÓN ANUAL

• Organización secuencial y cronológica de las unidades didácticas que se desarrollaran durante el año escolar para desarrollar las competencias y capacidades previstas. Muestra de manera general, lo que se hará durante el año y las grandes metas que se espera alcanzar a partir de las situaciones desafiantes que se planteen. Sus elementos básicos son los siguientes:

Page 3: Programacion anual

• Textos• Materiales y/o recursos

educativos, estructurados o no estructurados, que se usarán a lo largo del año.

• Elegir un producto importante para todo el aula por ejemplo: proyectos participativos vinculado al ejercicio ciudadano y/o proyectos de ciencia y tecnología para la feria anual, etc.

• Situación significativa de la cual parte la unidad(la cual genera el reto y el interés)

• Título de la unidad (debe ser motivador y sintetizar el resultado o producto de la unidad)

• Duración en semanas• Competencias y capacidades

a trabajar en la unidad. De acuerdo a la situación significativa

• Productos (tangibles o intangibles) mas importantes de la unidad y que responden a la situación problemática o significativa.

• Especifica las metas anuales de aprendizaje a alcanzar a lo largo del año teniendo en cuenta los aprendizajes fundamentales y el desarrollo de las competencias a partir de los mapa de progreso correspondiente al ciclo.

• Puede explicitar los grandes campos de conocimiento a ser investigados y analizados durante el año para el desarrollo de las competencias.

Descripción general

Organización de las

unidades didácticas

Materiales y recursos

Producto anual

(opcional)

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

Page 4: Programacion anual

Análisis del contexto, las características, los intereses, necesidades y expectativas de los estudiantes.1

Generación de situaciones significativas y el título como punto de partida de las unidades didácticas.3

Asignación de tiempo y selección de materiales.6

Selección de los aprendizajes (competencias y capacidades) que se desarrollarán en cada unidad didáctica deben estar de acuerdo a la situación significativa, se pueden elegir competencias de un aprendizaje fundamental, de 2 o de mas aprendizajes fundamentales, siempre y cuando guarden coherencia interna.

5

Precisar los productos (tangibles o intangibles) más importantes de cada unidad44

Especificar las metas de aprendizaje anual, a partir de las descripciones del mapa de progreso del ciclo y los aprendizajes fundamentales.

2

PROGRAMACIÓN ANUAL: PROCEDIMIENTOS SUGERIDOS

Page 5: Programacion anual

La programación anual implica establecer metas de aprendizaje (a partir de la descripción de los mapas de progreso y los AF) que se espera alcanzar a través de situaciones desafiantes y/o significativas

La situación significativa es el punto de partida para la generación de unidades didácticas

Las unidades didácticas deben guardar una secuencialidad que asegure alcanzar las metas de aprendizaje (descritas a partir de los mapas de progreso

IDEAS FUERZA

Page 6: Programacion anual

FORMATO DE PROGRAMACIÓN ANUAL:I. INFORMACIÓN GENERAL.II. DESCRIPCIÓN GENERAL:Esta programación anual responde a las necesidades de los niños de cuatro años, que proceden de padres de familia de bajos recursos económicos, familias desintegradas, por lo que presentan problemas de conducta, tales como: agresividad, timidez, problemas de lenguaje, y otros. Los mismos que no permiten un adecuado logro de aprendizaje.Se atenderá a veintisiete niños, siendo 11 niños y 16 niñas; los espacios de la institución permiten realizar indagaciones, juegos libre para generar aprendizajes significativos, considerando que los niños y niñas, demuestran el 10% de avance en el área de comunicación, 15% en el área de matemática, 40% en personal social y el 30% en ciencia y ambiente, por lo cual se elevará el logro de aprendizaje en comunicación al 90%, matemática 90%, personal social

III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA

COMPETENCIA

CAPACIDADES PRODUCTO TIEMPO EN SEMANAS

TRIMESTRE Y/O BIMESTRE

Page 7: Programacion anual

IV. RECURSOS Y MATERIALES: CARTULINAS, PLUMONES, CUADERNO DE TRABAJO, ETC.

V. BIBLIOGRAFÍA:5.1. PARA EL ESTUDIANTE: TEXTOS DE LA BIBLIOTECA , ÁLBUMES DE

LA BIBLIOTECA, ETC.

5.2. PARA LA DOCENTE: DCN ACTUALIZADO, RUTAS DEL APRENDIZAJE VERSIÓN 2015, FASCICULO DE GESTION ESCOLAR Y OTROS

VI. OBSERVACIONES:

………………………………….. ……………………………………DOCENTE DE AULA DIRECTORA DE LA I.E.I.