Programación Anual filosofia

download Programación Anual filosofia

of 3

Transcript of Programación Anual filosofia

  • 8/2/2019 Programacin Anual filosofia

    1/3

    COLEGIO TTE. H. MERINO C.UNIDAD TECNICO PEDAGGICAVALDIVIA.:

    PROGRAMACIN ANUAL AO 2012 EDUCACIN MEDIANOMBRE DEL PROFESOR: Liza Alejandra Antonieta Araneda GutirrezCURSO: 4 Ao Medio

    NOMBRE DEL SUBSECTOR: FilosofaOBJETIVOS DEL SUBSECTOR:1 Entender la Filosofa como una reflexin sobre la totalidad de la experiencia humana y como una

    forma de pensamiento crtico que busca proponer interrogantes acerca del sentido y los fundamentosde nuestras creencias, para la comprensin de la realidad y la orientacin reflexiva de la conducta.

    2 Distinguir como mtodos especficos de la reflexin filosfica: el dilogo, el anlisis de conceptos, labsqueda de supuestos de nuestros conocimientos y evaluaciones y el desarrollo de argumentos,basados tanto en situaciones ficticias como aquellas de la vida cotidiana

    3 Comprender el carcter especfico de las normas morales y valorar su importancia para el desarrollode la autonoma y el respeto a los dems.

    4 Evaluar visiones alternativas sobre los fundamentos de la moral y valorar la importancia de lasnormas morales para el desarrollo espiritual.

    PERIODO DE ORGANIZACINMES SEMANAS CONTENIDOS EVALUACIN

    MARZO05 al 09 Definicin de Filosofa Diagnstica12 al 16 Los mitos en Grecia.19 al 23 Del mito al Logos26 al 30 Las preguntas sobre la existencia:

    empricas, formales y humanas.

    Formativa

    28 al 30 Formativa

    ABRIL 02 al 05 deabril

    Preguntas humanas: Pelcula America X Entrega Primera

    Planificacin de Unidad

    09 al 13 deabril

    Evaluacin de procesos. Sumativa

    16 al 20 deabril

    . El problema metafsico en Platn y Aristteles.El problema epistemolgico en Locke yDescartes

    Formativa

    23 al 27 deabril

    Los mtodos de la reflexin filosfica: el dilogo,el anlisis de conceptos, la bsqueda desupuestos, la formulacin de situaciones ficticias,desarrollo y crtica de argumentos.

    .Formativa

    30 de abril

    MAYO

    02 al 04 demayo

    Evaluacin de procesos Entrega 2 Planificacin.Sumativa

    07 al 11 demayo

    Lectura de una obra: trabajo en clases. Formativa

    14 al 18 demayo

    Unidad: El problema moralAcciones, prcticas y costumbres

    .Formativa

    22 al 25 demayo

    La Moral: los sistemas morales normativos. ElBien

    Formativa

    28 al 31 demayo

    La tica: los sistemas filosficos como reflexinacerca de la Moral.

    Formativa

  • 8/2/2019 Programacin Anual filosofia

    2/3

    JUNIO

    SEMANAS CONTENIDOS..

    01 al 08 dejunio

    Identificacin de problemas morales en laexperiencia cotidiana del alumno.

    Entrega 3 Planificacinde Unidad

    11 al 15 dejunio

    . Distincin entre normas culturales y normasMorales. Relacin entre Moral ysentimientos.

    Formativa

    18 al 22 dejunio

    La regla de oro. Formativa

    25 al 29 dejunio

    Lectura de Libertad y Resentimiento. Formativa

    JULIO

    03 al 06 deJulio

    Evaluacin de Procesos Sumativa

    09 al 13 deJulio

    Entrega Informe deNotas al Apoderado.

    VACACIONES ESCOLARES DE INVIERNO

    DEL LUNES 16 DE JULIO HASTA EL VIERNES 27 DE JULIODE 2012

    AGOSTO

    30 de julio al 03de agosto

    Unidad: Fundamentos de la Moral.Algunos conceptos morales bsicos: El bien,la virtud. La felicidad.

    Entrega de la 4 Planificacinde Unidad

    06 al 10 deagosto

    Los valores: Polaridad y jerarqua.Libertad y responsabilidad como condicionesnecesarias para toda moral. El compromiso.Morales autnomas y morales heternomas

    Formativa

    13 al 17 deagosto

    . Fundamentos de la moral: naturalezahumana, deber, amor, utilidad, contrato.Universalismo, Relativismo y Pluralismo.

    Formativa

    20 al 24 deagosto

    Lectura de tica a Nicmaco. Formativa

    27 al 31 deagosto

    Lectura de El contrato social Formativa

    SEPTIEMBRE

    03al 07 deseptiembre

    Evaluacin de Procesos. Entrega de la 5 Planificacinde UnidadSumativa

    10 al 14 deseptiembre

    Unidad: tica SocialInstituciones sociales y conciencia moral.

    Formativa

    17 al 19 deSeptiembre

    Feriado de Fiestas Patrias

    20 al 21 deseptiembre

    . Poder y sociedad Formativa

    24 al 28 deseptiembre

    Democracia y estado de derecho. La doctrinade los derechos humanos. La participacinciudadana

    Formativa

  • 8/2/2019 Programacin Anual filosofia

    3/3

    OCTUBRE

    01 al 05 deoctubre

    El concepto de derecho. Los derechoshumanos

    Entrega de la 6 Planificacinde Unidad

    08 al 12 deoctubre

    Participacin ciudadana. Formativa

    16 al 19 deoctubre

    Justicia y sancin penal. Formativa

    22 al 26 deoctubre

    Problemas en tica social contempornea.Biotica. Principios de la biotica.

    Formativa

    29 al 31 deoctubre

    Etica y economa.

    NOVIEMBRE

    05 al 09 denoviembre

    Decisiones ticas que tienen trascendenciasocial.

    Formativa

    12 al 16 denoviembre

    Lectura de la declaracin universal de los

    derechos humanos.

    Formativa

    19 al 23 denoviembre

    Lectura La rebelin de las masas. Formativa

    26 al 30 denoviembre

    Trabajo prctico

    DICIEMBRE

    03 al 07 de

    diciembre

    Situacin final de todos loscursos .Situacin final de

    alumnos pendientes.

    10 de diciembre Finalizacin del ao escolar.

    OBSERVACIONES:

    1.- Una vez realizado el Control Escrito ya sea Coeficiente 1 o Coeficiente 2, tiene como plazomximo para registrar la nota en el Libro de Clases de 15 das.

    2.- No deben registrar nota con lpiz grafito.

    3.- El Decreto de evaluacin vigente es el N 511 de 1997.

    IVN SANCHEZ DOMINGUEZDIRECTOR.

    VALDIVIA, MARZO DE 2012