Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

16
“AÑO DEL DEBER CIUDADANO” CARPETA PEDAGÓGICA ÁREA : Idioma Extranjero DOCENTE : Carmelo Berrocal Miranda I. E. : “Daniel Alcides Carrión” LUGAR : Huampica – Andarapa PROVINCIA : Andahuaylas AÑO : 2008

description

carpeta pedagogica

Transcript of Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

Page 1: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

“AÑO DEL DEBER CIUDADANO”

CARPETA PEDAGÓGICA ÁREA : Idioma Extranjero

DOCENTE : Carmelo Berrocal Miranda

I. E. : “Daniel Alcides Carrión”

LUGAR : Huampica – Andarapa

PROVINCIA : Andahuaylas

AÑO : 2008

Page 2: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PROBLEMACAUSAS ALTERNATIVAS

NECESIDAD DE APRENDIZAJE

TEMA TRANSVERSAL

CRISIS DE VALORES

RESPETORESPONSABILIDAD

LABORIOSIDAD

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Taller con padres de familia y alumnos.

Integración familiar

“EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO”

LIBERTINAJEInteriorización de las normas de convivencia

Práctica de las normas de convivencia.

FALTA DE MODELOS

Conocimiento e interiorización de la vida de personajes célebres.Ejemplo del docente en la práctica de valores.

Biografía de personajes célebres.Modelo de valores.

FALTA DE MOTIVACIÓN Y METAS CLARAS

Desarrollo de estrategias que ayuden a definir un Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

FALTA DE AUTOESTIMA

Fortalecimiento de la autoestima.

Autoestima

FALTA DE PRÁCTICA E INTERIORIZACIÓN DE VALORES

Interiorización de las normas de convivenciaAuto evaluación permanente.

Practica de las normas de convivencia

Page 3: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

ÁREA: IDIOMA EXTRANJERO/ORIGINARIO

El área tiene como propósito desarrollar las capacidades comunicativas en un

proceso de comunicación intercultural, aspecto fundamental en un mundo

globalizado. El aprendizaje de un idioma extranjero permite ser receptivo a los

aportes culturales innovadores, los cuales se podrán recibir de manera más

adecuada cuanto más se hayan desarrollado las capacidades comunicativas en el

idioma materno. Su aprendizaje es importante al momento de plantear la

convivencia e interacción de culturas distintas considerando además una serie de

elementos como ética y cultura de paz o la promoción de la interculturalidad, la

conciencia ambiental y la calidad de vida. Todos estos elementos corresponden a

una visión más amplia de las necesidades humanas que debe rebasar diferencias

para encontrarse en una posición de igualdad con el fin de lograr metas comunes. El

aprendizaje de una lengua extranjera/originaria se centra en un enfoque

comunicativo que se orienta al desarrollo de las capacidades comunicativas,

sustentadas en la atención a las necesidades, intereses y motivaciones de los

estudiantes respecto a aquello que quieren comunicar, considerando al texto como

la unidad básica de la comunicación. Ello genera el reto de realizar la reflexión

gramatical a partir del uso de textos auténticos y en un contexto determinado. Es así

que el área plantea el desarrollo de dos grandes procesos que tienen

correspondencia con las capacidades de área: la Comprensión de textos y

Producción de textos.

CARTEL DE DIVERSIFICACIÓN DE CAPACIDADES

CAPACIDADES FUNDAMENTALES

CAPACIDADES DE ÁREA

COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS

PENSAMIENTOCREATIVO

PENSAMIENTOCRÍTICO

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TOMA DE DECISIONES

CAPACIDADES ESPECÍFICAS Predice / Identifica Discrimina / Selecciona Utiliza Interpreta / Infiere /

Imagina Organiza / Elabora Evalúa

Predice / Identifica Selecciona / Imagina Organiza / Utiliza Diseña / Elabora Evalúa / Enjuicia

CARTEL DE RELACIÓN DE COMPONENTES, ORGANIZACIÓN DE BLOQUES

TEMÁTICOS Y DIVERSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TERCER GRADO

Page 4: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

UNIDADTÍTULO DE LA

UNIDADCONTENIDOS DIVERSIFICADOS

ISALUTE TO THE

PERSONS

- Salutes and departures (Saludos y despedidas)- Days of the week (Días de la semana).- Months of years (Meses del año).- The pronouns personals (Los pronombres

personales)- The numbers (Los números).

II KNOW MY BONES

- El verbo to be- The alphabet (El alfabeto inglés)- The squelet human (El esqueleto humano).- The face (El rostro).- The mouth (La boca).

IIILOCATE THE

ORGANS MY BODY

- The had (La mano).- The sustantive (El sustantivo)- The article (El artículo).- The organs of body human (Los órnanos del cuerpo

humano)- The city (La ciudad).

IVLOCATE THE PARTS OF MY

HOUSE

- The house (La casa)- The car (el carro)- The clothes (la ropa)- Everyday activies (actividades diarias)- The seasons (las estaciones)

VDISCOVER THE

COLORS

- The points cardinals (los puntos cardinales)- The adjetive (el adjetivo)- Personal the care pruducts (productos de cuidado

pesonal)- The colors (los colores)- Numbers ordinals (números ordinales)

VIKNOW MY

CLASSROOM

- The classroom (el salón de clase)- The animals (los animales)- Fruit and vegetables (frutas y vegetales)- Bay of transport (medios de transporte)

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE IDIOMA EXTRANJERO

I. DATOS GENERALES:

Page 5: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Daniel Alcides Carrión” 1.2 ÁREA : Idioma Extranjero1.3 GRADO : Tercero1.4 SECCIÓN : Única 1.5 DIRECTOR : Prof. Fredy L. Figueroa Rivera1.6 DOCENTE RESPONSABLE : Prof. Carmelo Berrocal Miranda1.7 DURACIÓN :

II. PRESENTACIÓN El manejo de una lengua, constituye una herramienta eficaz en el proceso de socialización, pues permite intercambiar ideas, expresar nuestros pensamientos, emociones y sentimientos, ya sea de manera directa o diferida, en una variedad de situaciones y contextos. Es en esa lógica que la Institución Educativa debe brindar a los estudiantes oportunidades para poner en práctica su capacidad comunicativa, donde puedan hablar, escribir, escuchar y leer en el Idioma que aprenden. De esta manera se estaría erradicando el uso de largas listas de vocabulario y el excesivo énfasis en la gramática. En esa perspectiva es indispensable que los estudiantes apliquen las estrategias necesarias para que la comunicación sea fructífera, tanto cuando escucha o lee, como cuando habla o escribe.

III. PROPÓSITO El área tiene como propósito el desarrollo de:

Capacidades Fundamentales• Pensamiento creativo• Pensamiento crítico• Toma de decisiones• Solución de problemas

Capacidades del área• Comprensión de Textos • Producción de Textos

IV. TEMA TRANSVERSAL Y VALORES

TEMA TRANSVERSAL VALORES PRIORIZADOS

“EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO”

Respeto Responsabilidad Laboriosidad

VALORES ACTITUDES

Respeto- Es cortes con sus compañeros y profesores- Escucha la opinión de sus compañeros- Respeta los bienes ajenos.

Responsabilidad- Llega a la hora indicada- Entrega oportunamente con sus tareas- Aplica las normas de convivencia

Laboriosidad- Es perseverante en sus tareas- Muestra interés en la realización de sus

Page 6: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

actividades escolares- Toma la iniciativa en las actividades que realiza

V. CALENDARIZACIÓNETAPAS 1er. TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE

TOTALINICIO 01 de abril 2007 01 de julio 2007 01 de octubre 2007

TÉRMINO31 de junio 2007 30 de setiembre

200730 de diciembre

2007Nº SEMANAS 12 12 12 36Nº DE HORAS 24 24 24 72

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

período Título de la unidadTipo de unidad

Relación con otras áreas

TiempoCronogramaIT IIT IIIT

I

SALUTE TO THE PERSONS

Unidad de aprendizaje

 Comunicación 10 h X

KNOW MY BONESUnidad de

aprendizaje

 Comunicación, CTA 10 h X

II

LOCATE THE ORGANS MY BODY

Unidad de aprendizaje

 Comunicación, CTA, matemática 10 h X

LOCATE THE PARTS OF MY HOUSE

Unidad de aprendizaje

 Comunicación, CTA, matemática 10 h X

III

DISCOVER THE COLORS

Unidad de aprendizaje

 Comunicación, CTA, matemática 10 h X

KNOW MY CLASSROOM

Unidad de aprendizaje

 Comunicación, CTA, matemática 10 h X

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA

MÉTODOS TÉCNICAS Método científico Método experimental Inductivo deductivo Analítico sintético Descubrimiento Interpretación de textos Contrastivo Enseñanza problémica

Lluvia de ideas Discusión controversial Juego de roles Lectura dirigida Observación Resumen Pruebas orales Pruebas escritas

VIII. RECURSOS Y BIBLIOGRAFÍA Libros Diccionario inglés Materiales de trabajo. Láminas

Page 7: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

Material reciclable.

IX. EVALUACIÓN DE ACTITUDES

ACTITUDES INDICADORESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Perseverancia en la tarea

- Corrige sus errores y aprende de ellos.- Muestra empeño al realizar sus tareas.- Es perseverante en sus tareas.

Lista de cotejo

Iniciativa en las actividades

- Apoya a los demás en la ejecución de sus tareas.

- Interviene en el momento adecuado.- Hace más de lo que se pide.- Muestra interés en la realización de sus

actividades escolares.- Toma la iniciativa en las actividades que

realiza.Responsabilidad

con la tarea- Asume los errores con naturalidad.- Presenta oportunamente sus tareas.

Participación constante

- Participa permanentemente.- Consulta frecuentemente.- Organiza y lidera el equipo.

COMPORTAMIENTO INDICADORES

Respeto a los demás

- Es cortes con sus compañeros y profesores.

- Respeta los bienes ajenos.- Escucha la opinión de sus compañeros.

Cumplimiento de las normas de convivencia

- Llega a la hora indicada.- Aplica las normas de convivencia.

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01“SALUTE TO THE PERSONS”

I. DATOS GENERALES DRE : Apurímac UGEL : Andahuaylas

Page 8: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

I.E. : “Daniel Alcides Carrión” ÁREA : Idioma Extranjero: Inglés GRADO : Tercer Grado SECCIÓN : Única DOCENTE : Prof. Carmelo Berrocal Miranda DURACIÓN : 12 horas Abril - mayo

II. JUSTIFICACIÓN. En la presente unidad se desarrollará capacidades comunicativas utilizando los

saludos como parte de su vida diaria, los estudiantes tienen necesidad de conocer a sus compañeros que vienen de diferentes secciones u otras Instituciones. Educativas. En esa perspectiva, por medio del idioma extranjero, tendrán la oportunidad de comunicarse entre ellos.

III. CAPACIDADES FUNDAMETALES PRIORIZADAS:

Toma de decisiones:Pone en práctica al seleccionar la estrategia pertinente para mantener un diálogo o Conversación.

Pensamiento creativo:Desarrolla simulaciones con diversas situaciones comunicativas, como por ejemplo el juego de roles.

IV. TEMA TRANSVERSAL:Educación para el éxito

V. VALORES:RespetoResponsabilidadLaboriosidad

VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

COMPRENSIÓN DE TEXTOS• Identifica el sentido comunicativo de los saludos en su entorno.• Utiliza las estrategias pertinentes para comprender los días de la semana.• Reconoce los meses del año en el calendario.• Infiere los pronombres personales en el diálogo

PRODUCCIÓN DE TEXTOS• Planifica la redacción de oraciones a partir de los saludos y despedidas.• Diseña horarios de clase con los días de la

• Socialización de la información que contiene saludos.• Organización del espacio para el diseño de un horario escolar.• Elaboración de un horario de clase.• Reflexión sobre el proceso de redacción de oraciones y diálogos.

PapelotesPlumonesLibrosDiccionarioMotaTizaPizarra

06 hrs.

Page 9: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

semana.• Selecciona la información específica para la redacción de diálogos.• Utiliza las expresiones adecuadas para dirigirse a su interlocutor.• Utiliza la entonación clara y precisa en la pronunciación de los números.

ACTITUD ANTE EL ÁREAPerseverancia en la tareaIniciativa en las actividades

• Diseño de dibujos• Reflexión sobre el proceso de comprensión de texto para la elaboración de diálogos.

06 hrs.

VII. EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORESINSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

Comprensión de textos

Identifica el sentido comunicativo de los saludos en su entorno mediante el diálogo.• Utiliza las estrategias pertinentes para comprender los días de la semana mediante los horarios de clase.• Reconoce los meses del año en el calendario con coherencia y exactitud.• Infiere los pronombres personales en el diálogo con sus compañeros.

Ficha de observación

Producción de textos

• Planifica la redacción de oraciones a partir de los saludos y despedidas en las oraciones.• Diseña horarios de clase con los días de la semana en su cuaderno.• Selecciona la información específica para la redacción de diálogos utilizando los pronombres.• Utiliza las expresiones adecuadas para dirigirse a su interlocutor con el diálogo.• Utiliza la entonación clara y precisa en la pronunciación de los números con claridad.

TareaTrabajos

Actitud ante el área

- Corrige sus errores y aprende de ellos.- Muestra empeño al realizar sus tareas.- Es perseverante en sus tareas.- Apoya a los demás en la ejecución de sus tareas.- Interviene en el momento adecuado.- Hace más de lo que se pide.- Muestra interés en la realización de sus

actividades escolares.- Toma la iniciativa en las actividades que realiza.- Presenta oportunamente sus tareas.

Lista de cotejo

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02“KNOW MY BONES”

II. DATOS GENERALES DRE : Apurímac UGEL : Andahuaylas

Page 10: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

I.E. : “Daniel Alcides Carrión” ÁREA : Idioma Extranjero: Inglés GRADO : Tercer Grado SECCIÓN : Única DOCENTE : Prof. Carmelo Berrocal Miranda DURACIÓN : 12 horas mayo - junio

II. JUSTIFICACIÓN. En la presente unidad se desarrollará capacidades comunicativas utilizando el

verbo to be y el abecedario en el desarrollo comunicativo en su entorno, reconocen partes de su cuerpo y tienen la necesidad de interiorizar símbolos lingüísticos respecto a la lengua extranjera como es el inglés.

III. CAPACIDADES FUNDAMETALES PRIORIZADAS:

Toma de decisiones:Pone en práctica al seleccionar la estrategia pertinente para mantener un diálogo o Conversación.

Pensamiento creativo:Desarrolla simulaciones con diversas situaciones comunicativas, como por ejemplo el juego de roles.

IV. TEMA TRANSVERSAL:Educación para el éxito

V. VALORES:RespetoResponsabilidadLaboriosidad

VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica el sentido comunicativo del

verbo to be. Utiliza lecturas y pronunciación para

comprender el alfabeto inglés. Reconoce el esqueleto humano en

láminas. Infiere cada parte de su rostro.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS Organiza el verbo to be en las

conjugaciones verbales. elabora oraciones a partir del verbo tobe. Selecciona partes del esqueleto para

formar oraciones.

Socialización de la información.

Organización de palabras.

Elaboración de dibujos.

Redacción de oraciones

Pronunciación de palabras.

PapelotesPlumonesLibrosDiccionarioMotaTizaPizarra

06 hrs.

Page 11: Programación Anual Idioma Extrangero Tercero Grado

Utiliza láminas para dibujar el esqueleto humano.

Utiliza la entonación clara y precisa en la pronunciación de las palabras.

ACTITUD ANTE EL ÁREA Perseverancia en la tarea. Iniciativa en las actividades.

06 hrs.

VII. EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORESINSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

Comprensión de textos

Identifica el sentido comunicativo de los saludos en su entorno mediante el diálogo.

Utiliza las estrategias pertinentes para comprender los días de la semana mediante los horarios de clase.

Reconoce los meses del año en el calendario con coherencia y exactitud.

Infiere los pronombres personales en el diálogo con sus compañeros.

Ficha de observación

Producción de textos

Planifica la redacción de oraciones a partir de los saludos y despedidas en las oraciones.

Diseña horarios de clase con los días de la semana en su cuaderno.

Selecciona la información específica para la redacción de diálogos utilizando los pronombres.

Utiliza las expresiones adecuadas para dirigirse a su interlocutor con el diálogo.

Utiliza la entonación clara y precisa en la pronunciación de los números con claridad.

TareaTrabajos

Actitud ante el área

Corrige sus errores y aprende de ellos. Muestra empeño al realizar sus tareas. Es perseverante en sus tareas. Apoya a los demás en la ejecución de sus tareas. Interviene en el momento adecuado. Hace más de lo que se pide. Muestra interés en la realización de sus

actividades escolares. Toma la iniciativa en las actividades que realiza. Presenta oportunamente sus tareas.

Lista de cotejo