Programacion Anual Primero 2016

download Programacion Anual Primero 2016

of 8

Transcript of Programacion Anual Primero 2016

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    1/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MA DE ! A" "

    # O! AMACIÓN AN"AL$%&'

    ( EA ) EDUCACIÓN RELIGIOSA.

    ! ADO ) &ro de Se*undaria

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    2/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    ALMA #A A ED"CA , ALMA #A A INNO+A"na Es*ue a que -orma para a trans-orma*i.n

    # O/ESO ) 0enr1 Torres Este2an

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    3/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

    I. INFORMACIÓN GENERAL:

    1.1. Dirección Regional de Educación : Junín1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancayo1.3. nstitución Educativa : !"uestra #e$ora del Rosario%1.&. Directora : Hna. Lola 'elicita (uadros #ala)ar1.*. #u+ Director,a- : Dra. aría Elena Rivera /orres ,/ -1.0 Grado : 1er grado de secundaria1. reas : Educación Religiosa1. Je es del 4rea : 5ro . aría 6alladolid #osa1.7 5ro esores del grado : Henry /orres Este+an

    II. PROPÓSITOS E IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

    +ISIÓN) Al año 2021, nuestra Comunidad Educativa Rosarina ,será unejemplo de organizaci n !ue testi"!ue los principios Cristo c#ntrico $ariano %&ranciscano en la 'ormaci n integral de la persona a trav#s de la (umanizaci n dela ciencia , tecnolog)a * la investigaci n con esp)ritu emprendedor *responsa+ilidad ecol gica para una cultura de paz * +ien preservando la naturalezacomo creaci n divina de ios.

    MISIÓN) -omos una Comunidad Educativa Cristo C#ntrica !uepromueve el desarrollo +iopsicosocial de las estudiantes, mediante la pedagog)a$ariana &ranciscana, para mantener su relaci n con ios, consigo misma, con lasociedad * la naturaleza.

    III. MATRIZ AXIOLÓGICA

    +ALO SIT"ACIÓN

    DESA/IANTECOM#O TAMIENTO

    SMAC OINDICADO TIEM#O

    A M O R

    “TESTIFICAMOSNUESTRA DEVOCIÓN Y

    AMOR A LA VIRGENMARÍA A EJEMPLO DE

    SAN FRANCISCO”

    Señor, hazme un instrumento de tu paz;

    Que donde haya odio, siembre yoamor;

    Donde haya injuria, perdón;Donde haya duda, fe;

    Donde haya desesperación,esperanza;

    Donde haya sombras, luz;

    Donde haya tristeza, alegría.

    - Ama a los miemb os !ela "om#$i!a! e!#"a%i&a"omo a s' misma.

    - Dem#es% a s# !e&o"i($a la Vi )e$ Ma 'a * Sa$F a$"is"o e$ lasa"%i&i!a!es "o%i!ia$as.

    I TRIMESTRE

    F R A T E R N I D A D

    “SOMOS FELICESSIENDO FRATERNOCON LOS DEMÁS”

    !"h Di#ino $aestro%&onc'deme (ue no bus(ue ser

    consolado, sino consolar;Que no bus(ue ser comprendido,

    sino comprender;Que no bus(ue ser amado, sino

    amar;)or(ue dando, recibo;

    - A"o)e a s#s"om+a,e as si$!is" imi$a"i($.

    - Es ase %i&a * amable "o$los miemb os !e la"om#$i!a! e!#"a%i&a.

    II TRIMESTRE

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    4/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    S O L I D A R I D A D

    “VIVIMOS EN ARMONÍAEN NUESTRA CASA

    COMÚN”

    )erdonando, es como *+ me perdonas;

    muriendo en *i, nazco para la#ida eterna.

    -m'n .

    - A*#!a a s#s"om+a,e as e$si%#a"io$es !i-'"iles.

    - Co$% ib#*e e$ el "#i!a!o

    !el me!io ambie$%e.

    III TRIMESTRE

    IV. PROPÓSITO DE LAS REAS

    EDUCACIÓN RELIGIOSAEl 4rea de educación religiosa tiene co8o 9ro9ósito contri+uir a la or8ación integral de los estudiantes 9ara desarrode 8anera ar8ónica y co erente todas las di8ensiones de la 9ersona; es9ecial8ente la di8ensión es9iritual donde seu+ica el co89onente religioso de todos los seres u8anos; contri+uyendo a la renovación de la sociedad; o8entando renovando la co8ndolo 9ersona de +ien 9ara el +ien./odos sa+e8os =ue or8a8os 9arte de un 9aís con una 8istura de culturas y costu8+res; convivi8os con distintas

    or8as de conce+ir la realidad; y en 8edio de estas di erencias se 9resentan ca8+ios tan r49idos e ines9erados =ue9rovocan con lictos y tensiones =ue a ectan la vida de las alu8nas. 5or ello el 4rea de Educación Religiosa a9orta a estudiantes ele8entos 9ara contri+uir en la or8ación de la unidad y la raternidad; valores +4sicos 9ara el tra+coo9erativo.@tro as9ecto unda8ental es la necesidad de la or8ación >tica de las 9ersonasA co8o se a visto; oy eBiste un a8consenso 9ara lograr una convivencia 9ersonal y social =ue 9er8ita al ser u8ano a9ortar en la sociedad 9ara el +ienco8tica est4 es9ecial8ente vinculada a la di8ensión 8oral y religiosa 9or=ue >sta contri+uye sustantiva8ente adesarrollo y 8aduración de la conciencia 8oral de los ni$os; ni$as y ?óvenes.

    V. MAPAS DE PROGRESO /EST NDARES 0UE DE1EN LOGRAR AL T2RMINO DEL VI C

    REAS EST NDARES DE APRENDIZA4E

    EDUCACIÓNRELIGIOSA

    COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

    (onoce; co89rende y es ca9a) de a9licar las ense$an)as =ue se recogen de las uentes doctrinales; 9a=ue la or8ación de su conciencia 8oral; la cual se ar4 9rogresiva8ente +uscando la sinceridad co8is8o; con Dios y con los de84s; e?ercitando la res9onsa+ilidad. 5ro undi)a el 5lan de #alvación de Dlo a9lica en su actuación diaria con los de84s; res9etando las di erencias.DISCERNIMIENTO DE FERe leBiona y anali)a los aconteci8ientos de la vida y las situaciones; 9ara actuar de 8anera co erente

    e y dar testi8onios de vida cristiana.Discierne y da testi8onio de 'e; en su co8unidad; (o89ro8eti>ndose a seguir las ense$an)as de Jesucristy a tra+a?ar con los de84s en el anuncio y construcción del Reino.

    VI. MATRIZ DE COMPETENCIAS 5 CAPACIDADES E INDICADORES

    REAS COMPETENCIAS METAS DE APRENDIZA4EDE GRADO

    CAPACIDADES

    EDUCACIÓNRELIGIOSA

    COMPRENSIÓNDOCTRINALCRISTIANA

    5ro undi)a el 5lan de#alvación de Dios y lo a9licaen su actuación diaria conlos de84s; res9etando lasdi erencias.

    Reconoce el 9roceso istórico de la Ci+lia en suorigen; estructura y or8ación de los teBtos +í+licos

    nter9reta los teBtos +í+licos a 9artir de una eB>gesisy er8en>uticaDa ra)ón de su e con argu8entos co89rensi+lesEB9lica có8o anunciar el Reino de Dios en larealidad a9licando las ense$an)as de Jesndose a seguirlas ense$an)as de

    EB9lica la 9resencia y acción de Dios 5adre en el

    9roceso de salvación de la u8anidadDa testi8onio de vida cristiana en su actuar diario

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    5/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    Jesucristo y a tra+a?ar conlos de84s en el anuncio yconstrucción del Reino

    6alora los encuentros =ue la glesia a reali)ado conlas grandes religiones.(o89rende las di erentes eB9resiones religiosas desu entorno

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    6/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    VIII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DID CTICAS POR REAS CURRICULARES

    N6 DEUNIDAD

    COMPETENCIASDEL REA

    SITUACIÓN DESAFIANTE DE LOSAPRENDIZA4ES

    T7TULO DE LAUNIDAD

    TIPO DEUNIDAD CAMPOS TEM TICOS

    RELACIÓN CONOTRAS REAS PRODUCTO

    CRONOGRAMA

    I II III

    8

    COMPRENSIÓNDOCTRINALCRISTIANA

    DISCERNIMIENTODE FE

    9Tes%i-i"amos $#es% a !e&o"i($ * amo a la Vi )e$ Ma 'a a e em+lo !e F a$"is"o;

    Señor, hazme un instrumento de tu paz;Que donde haya odio, siembre yo amor;

    Donde haya injuria, perdón;Donde haya duda, fe;

    Donde haya desesperación, esperanza;Donde haya sombras, luz;

    Donde haya tristeza, alegría.

    ! nter9retando laCi+lia 9ara

    co89render losvalores 8arianosy ranciscanos%

    5royecto dea9rendi)a?e

    (uares8a

    #e8ana #anta#anta isaUso de la Ci+lia'or8ación de la Ci+liaG>neros literarios de la Ci+liaLa Ci+lia co8o 9ala+ra deDiosRol de aría en la istoria dela salvación

    (o8unicación

    5ersona;'a8ilia yRR.HH.

    a=ueta de laCi+lia con8ensa?es de losvalores 8arianosy ranciscanos.

    <

    COMPRENSIÓNDOCTRINALCRISTIANA

    DISCERNIMIENTODE FE

    9Somos -eli"es sie$!o - a%e $o "o$ los!em=s;

    !"h Di#ino $aestro%&onc'deme (ue no bus(ue ser consolado,

    sino consolar;Que no bus(ue ser comprendido, sino

    comprender;Que no bus(ue ser amado, sino amar;

    )or(ue dando, recibo;

    !(onociendo laistoria del

    ntiguo/esta8ento y sus

    ense$an)asso+re laraternidad%

    5royecto dea9rendi)a?e

    La creaciónEl 8al en el 8undo

    nicio de la istoria de sraelJueces y reyesLos 9ro etasEl esías 9ro8etidoJesucristo; odelo de ?uventudLos 'undadores ' (

    (o8unicación

    5ersona;'a8ilia yRR.HH.

    5orta olio de9ersona?es de la

    istoria de lasalvación =uevivieron la

    raternidad.

    >

    COMPRENSIÓNDOCTRINALCRISTIANA

    DISCERNIMIENTODE FE

    9Vi&imos e$ a mo$'a e$ $#es% a "asa "om?$;

    )erdonando, es como *+ me perdonas; muriendo en *i, nazco para la #ida eterna.

    -m'n .

    !Dialogando conlas religiones 9arala construcción de

    una cultura de9a) y +ien%

    5royecto dea9rendi)a?e

    #an 'rancisco de sísEl cuidado del 8edioa8+ienteHec o religiosoReligiones 8onoteístasReligiosidad 9o9ular(alendario Lit

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    7/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    IX. ESTRATEGIAS

    eas Es% a%e)ias !e E$se,a$@a Es% a%e)ias !e A+ e$!i@a eEs% a%e)ias !eI$&es%i)a"i($Me%o!olo)'a

    I$%e !is"i+li$a ia

    EDUCACIÓNRELIGIOSA

    Estudios dirigidos

    @rgani)adores 9revios;/ra+a?os coo9erativos;din48icas de gru9oEB9osicionesEstudio de casosDiscurso controversial

    n4lisis e inter9retación deteBtos Cí+licos

    9rendi)a?e 9or rece9ción

    Ela+oración de organi)adores deconoci8ientoEla+oración de co89ro8iso9ersonales

    o8entos de 8editación y re leBiónDra8ati)ación

    n4lisis e inter9retación de teBtosCí+licos

    5rocesa8ientode in or8ación/ra+a?o deinvestigación.

    9rendi)a?ecoo9erativoUso de las /ics5royectos de

    nvestigación

    X. RECURSOS EDUCATIVOS

    MEDIOS MATERIALES6isuales: nternet ; co89utadora ;televisión ; D6D; 9i)arra

    uditivas: discurso oral escuc a activa radio gra+adoraGr4 icos : organi)adores 9revios dia9ositivas

    #e9aratas olletos; Guías de tra+a?oL 5/@5; 5royector 8ulti8edia.

    XI.ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: EVALUACIÓN T2CNICAS PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS

    nicialF entrada 5rue+a diagnóstica. 'ic a de organi)adores de conoci8ientos

    'ic a 9ara an4lisis de casos

    De 9rocesoFsu8ativa(onversaciones y di4logos5rue+as de desarrollo5rue+as o+?etivas

    Lista de cote?o de di4logo; eB9osición y de+ates

    EB48enes orales5rue+as de desarrollo: eBa8en te84tico; e?erciciointer9retativo5rue+as o+?etivas: De res9uesta alternativa; decorres9ondencia; de selección 8

  • 8/18/2019 Programacion Anual Primero 2016

    8/8

    “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” .

    //////////////////// ra. $ar)a Elena Rivera

    -u+directora % urno 4