Programación congreso

4
CONGRESO INTERNACIONAL “LAS CICATRICES EN LA HISTORIA: FRONTERAS, MIGRACIONES Y DESPLAZAMIENTOS” 21-22 y 23 de Septiembre de 2011 Hotel Tequendama. Salón Bolívar Carrera 10 No. 26-21. Bogotá. DC Bogotá, Colombia PROGRAMA Miércoles 21 de Septiembre 7:30 a.m. Registro e Inscripciones 8:00 a.m. Instalación. Himnos de Bogotá y de Colombia 8:15 a.m. Bienvenida: Olmedo Vargas Hernández (Director del IDEP) 8:20 a.m. Dra. María Cristina Campo (Ministra de Educación) 8:40 a.m. Dr. Juan Camilo Restrepo (Ministro de Agricultura) 9:00 a.m. Dr. Diego Andrés Molano Aponte (Acción Social, Presidencia de la Republica) 9:20 a.m. Dr. Ricardo Sánchez (Secretario de Educación) 9:40 a.m. Dra. Clara López Obregón (Alcaldesa (D) de Bogotá) 10:00 a.m. Cafe 10:30 a.m. Conferencia Inaugural: Uchalí, el Calabrés Tiñoso o el mito del corsario muladí en la frontera” Emilio Sola (UAH, Grupo Frontera Global). “Presentación de la página web Archivo de la Frontera” Laura Massimino (UBA) 12:30 p.m. Almuerzo Libre

description

Programación congreso

Transcript of Programación congreso

CONGRESO INTERNACIONAL

“LAS CICATRICES EN LA HISTORIA: FRONTERAS, MIGRACIONES Y DESPLAZAMIENTOS”

21-22 y 23 de Septiembre de 2011 Hotel Tequendama. Salón Bolívar Carrera 10 No. 26-21. Bogotá. DC

Bogotá, Colombia

PROGRAMA

Miércoles 21 de Septiembre 7:30 a.m. Registro e Inscripciones

8:00 a.m. Instalación. Himnos de Bogotá y de Colombia

8:15 a.m. Bienvenida: Olmedo Vargas Hernández (Director del IDEP)

8:20 a.m. Dra. María Cristina Campo (Ministra de Educación)

8:40 a.m. Dr. Juan Camilo Restrepo (Ministro de Agricultura)

9:00 a.m. Dr. Diego Andrés Molano Aponte (Acción Social, Presidencia de la Republica)

9:20 a.m. Dr. Ricardo Sánchez (Secretario de Educación)

9:40 a.m. Dra. Clara López Obregón (Alcaldesa (D) de Bogotá)

10:00 a.m. Cafe 10:30 a.m. Conferencia Inaugural: “Uchalí, el Calabrés Tiñoso o el mito del corsario muladí en la frontera” Emilio Sola (UAH, Grupo Frontera Global). “Presentación de la página web Archivo de la Frontera” Laura Massimino (UBA) 12:30 p.m. Almuerzo Libre

14:00 – 18.00 p.m. MESA I. PERFIL MIGRATORIO DE COLOMBIA. TRATA DE PERSONAS Y RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA)

Coordinadoras: Clemencia Ramírez, Carmen Ocampo – (OIM) 18.00 p.m. Presentación de libros Jueves 22 de Septiembre 8:00 a.m. – 12:00 m. Mesa II. LA FORMACION DE LAS FRONTERAS EN LATINOAMÉRICA Conferencia Central: “Un continente desestructurado. Los nuevos Estados americanos y los problemas de la delimitación territorial durante el siglo XIX” Agustín Sánchez Andrés (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) 10:00 a.m. Receso MESA III. LOS DESPLAZAMIENTOS DERIVADOS DE LOS CONFLICTOS

Conferencia Central: “Las fronteras históricas entre la España musulmana y la España cristiana: migraciones y repoblación” José Antonio Escudero (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED) 12:30 Almuerzo libre

14:00 – 16:00 p.m. MESA IV. LAS FRONTERAS INVISIBLES Y REPARACION A VICTIMAS Conferencia Central: “Las fronteras invisibles”. Olmedo Vargas Hernandez (IDEP; ESPED - UPTC.) 16:00 – 17:00 p.m. Conferencia: PERCEPCION POLITICA DE REPARACION A VICTIMAS Dr. Orlando Riascos. Dra. Alma Viviana Pérez Vicepresidencia de Colombia 17:00 p.m. Presentación de libros Viernes 23 de Septiembre 08.00 a.m. – 10.00 a.m. MESA V. LAS CORRIENTES MIGRATORIAS DE NATURALEZA ECONÓMICA

Conferencia Central: “La inmigración española ante la emancipación venezolana” Manuel Hernández González (Universidad de La Laguna, Tenerife) 10:00 a.m. Café 10:30 a.m. – 12:30 p.m. MESA VI. LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN FRENTE AL DESPLAZAMIENTO Y LAS CICATRICES DE LA HISTORIA Conferencia Central: “Territorio y frontera. Aproximación a la cooperación transfronteriza en la Unión Europea” Emiliano González Díez (Universidad de Burgos) 12:30 Almuerzo libre

14.00 p.m. - 16.00 p.m. MESA VII. ¿HACIA LA DESAPARICION DE LAS FRONTERAS? LOS BLOQUES DE INTEGRACION Conferencia Central: “¿Hacia la desaparición de las fronteras? Los bloques de integración” Ignacio Ruiz Rodríguez (Universidad Rey Juan Carlos, Grupo Frontera Global) 16:00 p.m. Conclusiones 17:00 Teatro: Voces de La Tierra. Teatro Itinerante del Sol.

Informes y contacto:

Comité Técnico: 3241000 Ext. 9010

Avenida El Dorado No. 66-63 Piso 1 Bogotá, D.C. Colombia

Correo electrónico: [email protected]

www.idep.edu.co