Programación hacia adelante

1
PROGRAMACIÓN HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS En la preparación de diagramas de Gantt hay dos formas para determinar la manera de asignar espacios de tiempo para trabajos dentro de los centros de trabajo: programación hacia adelante o programación hacia atrás. Programación hacia adelante La programación hacia adelante consiste en programar todos los trabajos disponibles para que comiencen tan pronto como los requerimientos sean conocidos. Las tareas se asignan a los espacios de tiempo sin asignar más temprano posible de los centros de trabajo. Este procedimiento supone que los clientes desean que sus trabajos se entreguen tan pronto como sea posible. Aunque es simple de utilizar, generalmente resultan inventarios en procesos excesivos, dado que las tareas tienden a esperar a que se les asignen a su siguiente centro de trabajo. Las principales características son: Los trabajos se realizan a petición del cliente. El programa puede lograrse aun si falta tiempo para la fecha establecida de entrega. Frecuentemente causa acumulación de Inventario en proceso. Esta realización inmediata puede resultar en una terminación temprana del trabajo a costa de más trabajos en proceso y mayores costos de llevar más inventos del necesario. Programación hacia atrás La programación hacia atrás, es aquel que inicia con la fecha de entrega y se programa hacia atrás a través de los centros de trabajo utilizando los plazos de entrega para determinar cuándo los trabajos deben pasar a través de cada una de las etapas de producción. Los trabajos se asignan a los espacios de tiempo de los centros de trabajo más tardíos posibles en que se pueda cumplir con la fecha de entrega prometida. Aunque este procedimiento requiere de plazos de entrega precisos, tiene tendencia a reducir los inventarios en proceso, porque los trabajos se terminan cuando se necesitan en el siguiente centro de trabajo de su plan de ruta. Es empleada por la mayoría de las empresas productoras de bienes. Se usa en muchos entornos tanto de manufactura como de servicios, como el abastecimiento para un banquete o la programación de una cirugía. En la práctica, es posible que se use la combinación de la programación hacia adelante y hacia atrás, con la finalidad de encontrar un intercambio razonable entre lo que se puede lograr y las fechas de entrega al cliente.

Transcript of Programación hacia adelante

Page 1: Programación hacia adelante

PROGRAMACIÓN HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS

En la preparación de diagramas de Gantt hay dos formas para determinar la manera de asignar espacios de tiempo para trabajos dentro de los centros de trabajo: programación hacia adelante o programación hacia atrás.

Programación hacia adelante

La programación hacia adelante consiste en programar todos los trabajos disponibles para que comiencen tan pronto como los requerimientos sean conocidos. Las tareas se asignan a los espacios de tiempo sin asignar más temprano posible de los centros de trabajo. Este procedimiento supone que los clientes desean que sus trabajos se entreguen tan pronto como sea posible. Aunque es simple de utilizar, generalmente resultan inventarios en procesos excesivos, dado que las tareas tienden a esperar a que se les asignen a su siguiente centro de trabajo. Las principales características son:

Los trabajos se realizan a petición del cliente.

El programa puede lograrse aun si falta tiempo para la fecha establecida de entrega.

Frecuentemente causa acumulación de Inventario en proceso. Esta realización inmediata puede resultar en una terminación temprana del trabajo a costa de más trabajos en proceso y mayores costos de llevar más inventos del necesario. Programación hacia atrás

La programación hacia atrás, es aquel que inicia con la fecha de entrega y se programa hacia atrás a través de los centros de trabajo utilizando los plazos de entrega para determinar cuándo los trabajos deben pasar a través de cada una de las etapas de producción. Los trabajos se asignan a los espacios de tiempo de los centros de trabajo más tardíos posibles en que se pueda cumplir con la fecha de entrega prometida. Aunque este procedimiento requiere de plazos de entrega precisos, tiene tendencia a reducir los inventarios en proceso, porque los trabajos se terminan cuando se necesitan en el siguiente centro de trabajo de su plan de ruta. Es empleada por la mayoría de las empresas productoras de bienes. Se usa en muchos entornos tanto de manufactura como de servicios, como el abastecimiento para un banquete o la programación de una cirugía. En la práctica, es posible que se use la combinación de la programación hacia adelante y hacia atrás, con la finalidad de encontrar un intercambio razonable entre lo que se puede lograr y las fechas de entrega al cliente.