PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo...

228
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INGLÉS CURSO 2016-2017 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS SABIÑÁNIGO

Transcript of PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo...

Page 1: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

1

PROGRAMACIÓN

DIDÁCTICA INGLÉS

CURSO 2016-2017

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

�SABIÑÁNIGO�

Page 2: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

2

I N D I C E D E C O N T E N I D O S

página

1. INTRODUCCCIÓN GENERAL

DEFINICIÓN DE LOS NIVELES IMPARTIDOS……………………………………………….………………… 4

DEFINICIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA…………………………………… 5

METODOLOGÍA …………………………………………………………………………………………………………. 5

Material didáctico: libros de texto……………………………………………………………………………. 8

2. NIVEL BÁSICO

INTRODUCCIÓN GENERAL………………………………………………………………………………………….. 9

PROGRAMACIÓN PRIMERO NIVEL BÁSICO (1º N.B.)

Definición de nivel……………………………………………………………………………………………………. 11

Objetivos generales………………………………………………………………………………………………….. 11

Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………… 12

Competencias y contenidos……………………………………………………………………………………… 13

Metodología y material didáctico…………………………………………………………………............. 18

PROGRAMACIÓN SEGUNDO NIVEL BÁSICO (2º N.B.)

Definición de nivel……………………………………………………………………………………………………. 27

Objetivos generales………………………………………………………………………………………………….. 27

Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………… 28

Competencias y contenidos……………………………………………………………………………………… 30

Metodología y material didáctico…………………………………………………………………............. 34

3 NIVEL INTERMEDIO

INTRODUCCIÓN GENERAL………………………………………………………………………………………….. 48

PROGRAMACIÓN PRIMERO NIVEL INTERMEDIO (1º N.I.)

Definición de nivel……………………………………………………………………………………………………. 50

Objetivos generales………………………………………………………………………………………………….. 51

Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………… 51

Competencias y contenidos……………………………………………………………………………………… 52

Métodos y material utilizado……………………………………………………………………………………. 61

PROGRAMACIÓN SEGUNDO NIVEL INTERMEDIO (2 N.I.)

Definición de nivel……………………………………………………………………………………………………. 94

Objetivos generales………………………………………………………………………………………………….. 94

Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………… 97

Competencias y contenidos……………………………………………………………………………………… 98

Metodología y material didáctico…………………………………………………………………............. 108

Page 3: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

3

4 NIVEL AVANZADO

INTRODUCCIÓN GENERAL………………………………………………………………………………………….. 126

PROGRAMACIÓN PRIMERO NIVEL AVANZADO (1º N.A.)

Definición de nivel……………………………………………………………………………………………………. 128

Objetivos generales………………………………………………………………………………………………….. 128

Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………… 129

Competencias y contenidos……………………………………………………………………………………… 131

Metodología y material didáctico…………………………………………………………………............. 137

SEGUNDO NIVEL AVANZADO (2 N.A.)

Definición de nivel.……………………………………………......................................................... 174

Objetivos generales……………………………………….............................................................. 174

Objetivos específicos…………………………………................................................................. 175

Competencias y contenidos………………………………………………...................................…… 176

Metodología y material didáctico…………………………………………………………………............. 186

5 AUXILIAR de CONVERSACIÓN

INTRODUCCIÓN GENERAL………………………………………………………………………………………….. 202

ESTRATEGIAS y TÉCNICAS METODOLÓGICAS…………………………………………………………….. 202

DISTRIBUCIÓN HORARIA por CURSOS y NIVELES……………………………………………………….. 203

6. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES…………….……………………………………

7 EVALUACIÓN Y EXÁMENES

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES OBJETO DE EVALUACIÓN........................................... 205

DESCRIPCIÓNDEL TIPO DE EXAMEN POR CURSOS Y NIVELES……………………………………… 205

Primero nivel básico (1ºN.B.)......................................................................................... 206

Segundo nivel básico (2ºN.B.)....................................................................................... 209

Primero nivel intermedio (1º N. I.) ................................................................................ 211

Segundo nivel intermedio (2º N.I.)…………………….………………………………………………….….. 214

Primero nivel avanzado (1º N.A)………………….………………………….………..……………….…..... 217

Segundo nivel avanzado (2º N.A)………………….………………………...……………………….…...... 220

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN……………………………………………………………………………………… 225

8. OBJETIVOS DEPARTAMENTALES .......................................................... 227

Page 4: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

4

I N T R O D U C C I Ó N G E N E R A L

Esta programación se ha redactado siguiendo las directrices generales marcadas por la ORDEN de 3 de mayo de 2007 del Departamento de Educación, Cultura y Deporte por la que se establece el currículo de nivel básico así como el de nivel intermedio de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que se imparten en la comunidad autónoma de Aragón. De igual manera se atiende a las directrices generales marcadas por la ORDEN de 7 de julio de 2008 del Departamento de Educación Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo de nivel avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que se imparten en la comunidad autónoma de Aragón.

La programación de este Departamento de Inglés se ha redactado siguiendo las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas establecidas por la Comisión de Coordinación Pedagógica de esta EOI

DEFINICIÓN DE LOS NIVELES IMPARTIDOS

El nivel básico tiene como finalidad principal capacitar al alumnado para usar el idioma de manera suficiente, receptiva y productiva, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y de inmediata necesidad que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, léxico y estructuras de uso frecuente. El nivel básico presenta las características del nivel de competencia A2, según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas. Este nivel se articula en dos cursos, siendo que en el primero se prevé que se alcance el nivel A1 y el A2.1; mientras que en el segundo se llegará al nivel A2.2

El nivel intermedio tiene como finalidad principal utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o en los que se tiene un interés personal. El nivel intermedio presenta las características del nivel de competencia B1, según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas. Este nivel se articula en dos cursos, siendo que en el primero se prevé que se alcance el nivel B1.1; mientras que en el segundo se llegará al nivel B1.2

El nivel avanzado tiene como finalidad principal utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante. El nivel avanzado presenta las características del nivel de competencia B2, según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas. Este nivel se articula en dos cursos, siendo que en el primero se prevé que se alcance el nivel B2.1; mientras que en el segundo se llegará al nivel B2.2

Page 5: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

5

DEFINICIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA La finalidad de las enseñanzas de este departamento no consiste en un mero enfoque descriptivo y normativo de la lengua inglesa, sino en enseñar a nuestros alumnos a comunicarse en ella dentro del contexto o contextos culturales que abarca. Se pretende equiparar la competencia comunicativa del alumno con su capacidad de uso del idioma para comunicarse mediante textos orales y escritos, en ámbitos y situaciones diversas de la vida real utilizando los conocimientos, habilidades y estrategias más acordes con la situación de comunicación.

Por ello, se requiere del alumno una actitud creativa y participativa a la hora de producir y entender los mensajes. La práctica diaria de clase está orientada hacia la adquisición de dicha competencia.

Esta capacidad comunicativa comprende no sólo la habilidad lingüística (de producir e interpretar un discurso bien estructurado) sino también una serie de habilidades o destrezas relacionadas que son “sociales” en el sentido de saber adecuar el mensaje a la situación específica o “semióticas” en cuanto que sabrá interpretar códigos no-lingüísticos o culturales como puede ser el lenguaje corporal. Todo ello ha quedado perfectamente definido en el capítulo 2 del Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas publicado por el Consejo de Europa, y que define esta competencia comunicativa desglosándola en:

• la competencia lingüística - incluye los conocimientos (léxicos, fonológicos y morfo-sintácticos) y las destrezas (comprensión de lectura/oral, expresión escrita/oral) y su organización cognoscitiva.

• la competencia sociolingüística - se refiere a los conocimientos de las convenciones sociales tales como la cortesía y las normas de conducta entre distintos grupos, y de lo que se considera “políticamente correcto” en el mundo anglosajón.

• la competencia pragmática - está relacionada con el uso funcional de los recursos lingüísticos en un contexto de intercambio lingüístico e incluye el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia.

En resumen, el aprendizaje del inglés permite conocer los países en los que se habla

esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y valoración de otras lenguas y culturas. Junto a ello amplía el horizonte vital de un alumnado involucrado en un desarrollo personal y profesional y que se actúa potenciando las propias capacidades (cognitivas, lingüísticas, afectivas, estéticas y culturales entre otras).

METODOLOGÍA

La metodología utilizada proporcionará al alumnado las competencias y destrezas necesarias para poder usar el idioma en una interacción social en las que el sistema lingüístico se utilice significativamente y adecuándose al contexto.

Desde este enfoque el alumno es un usuario del idioma y un agente social que realiza tareas concretas que precisan de unos conocimientos y activan todos sus recursos para generar un aprendizaje significativo. El currículo, pues, tiene un enfoque comunicativo orientado a los procesos.

Aunque de manera general se puede asumir que el alumnado adulto posee un conocimiento del mundo que precisa tanto para el aprendizaje como para la comunicación, el desarrollo de habilidades socioculturales requiere un conocimiento de la cultura anglosajona que el alumno puede no tener y que deberá adquirir. Para ello se diseñarán

Page 6: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

6

tareas en las que se utilicen materiales auténticos o adaptados que le permitan entrar en contacto directo con los usos y características de dicha cultura.

El aprendizaje se apoyará en la realización de tareas diseñadas a partir de los objetivos específicos en las que el alumno deberá aprender a utilizar estrategias de expresión (planificación, ejecución, seguimiento y control, reparación…), de interacción y de comprensión, procedimientos discursivos y unos conocimientos formales de léxico y morfo-sintaxis que le permitan comprender y producir textos ajustados a las situaciones de comunicación. Dentro de este enfoque comunicativo de acción los contenidos lingüísticos se presentarán al alumno de manera integrada en tareas comunicativas de comprensión, expresión, interacción, mediación o distintas combinaciones de las mismas.

Desde el enfoque de aprendizaje en el uso las clases se estructurarán de manera que la actuación del alumno ocupe el mayor tiempo posible.Las clases se organizarán de modo que se favorezca la comunicación entre los mismos y se impartirán en inglés para garantizar una mayor exposición directa al mismo.

Dado que las tareas, y todas las actividades relacionadas con ellas, se centran fundamentalmente en el alumno y en su actuación, el papel del profesor será el de presentar la actividad comunicativa, facilitar la participación del alumno en la realización de la misma, evaluar su actuación, orientarle con respecto a ésta e indicarle cómo puede desarrollar sus capacidades innatas, sus competencias y sus propias estrategias de aprendizaje.

Junto con este enfoque de acción orientado a que se faciliten los procesos de aprendizaje se subrayará la competencia de aprender a aprender. Con ello se pretende potenciar en el alumno la responsabilidad y autonomía en la construcción de su propio aprendizaje, desarrollando para ello la competencia estratégica. Como la competencia estratégica es la que moviliza tanto los conocimientos como los recursos para la comunicación y las estrategias de aprendizaje adecuadas, su activación favorece el proceso y resultado final.

De acuerdo con todo lo dicho la metodología abarcará las diferentes áreas que enumeramos en los diferentes epígrafes:

1. Actividades y tareas de aprendizaje.

� Para potenciar el uso adecuado del inglés el profesor presentará una serie de experiencias de aprendizaje que:

� estimulen el interés y sensibilidad hacia las culturas en las que se habla inglés. � fomenten la confianza del alumno en sí mismo a la hora de comunicarse. � aumenten la motivación para aprender dentro del aula. � desarrollen la capacidad para aprender de manera autónoma.

� dinamicen el trabajo en grupo, además del individual, así como la interacción del profesor con el alumno.

� Conforme a los objetivos generales y específicos establecidos para los diferentes cursos y niveles las actividades de aula se centrarán fundamentalmente en aquéllas a las que el alumnado tendrá que enfrentarse en situaciones de comunicación real - esto es, actividades de recepción/comprensión, producción/expresión, interacción y mediación -, a través de tareas que impliquen dichas actividades.

2. Interacción entre alumno(s)/ profesor.

� Integración de las cuatro destrezas: comprensión oral, expresión e interacción oral, comprensión de lectura y expresión e interacción escrita.

� Prioridad de la adecuación comunicativa respecto de los contenidos lingüísticos (focalización en el intento comunicativo para luego acudir a la norma de corrección idiomática).

Page 7: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

7

� Fomento de las estrategias de aprendizaje (procesos mentales que ayudan a comprender/ producir un texto) a través de la práctica de ejercicios tales como: relacionar palabras nuevas con otras ya conocidas, deducir el significado de una palabra por contexto tanto visual como verbal, agrupar las palabras por campos semánticos/ expresiones idiomáticas, discriminar palabras sobre las que recae el mensaje del discurso y utilización del conocimiento previo del mundo para predecir la información.

� Corrección de los errores del alumno sólo cuando sean sistemáticos o interfieran en la comunicación.

� Análisis y evaluación de la actuación del alumno por parte del profesor encaminada a que desarrolle sus propias estrategias de aprendizaje.

� Adaptación a las necesidades de comunicación reales del alumno dentro del aula promoviendo la interacción de éste en distintas actividades de parejas/grupos con el mayor número posible de compañeros de aula.

3. Medios y materiales empleados.

� Los medios disponibles se organizarán de modo que se favorezca la comunicación entre los alumnos (disposición de mesas por parejas/grupos).

� Se utilizarán todos los medios de que dispone el aula, a saber: pizarras, cañón con ordenador, tablones de anuncios, TV con DVD, equipo de alta fidelidad. También se recurrirá al aula multimedia con carácter general y todas aquellas que el centro haya distribuido por departamentos en la planificación anual.

� El material de base utilizado para llevar a cabo las diferentes tareas así como los medios que se utilicen como soporte (texto, audio, video, transparencias y conexión a internet) se establecerán esencialmente en función de los objetivos específicos que se pretenden alcanzar para cada nivel según la distribución temporal marcada.

� Uso de materiales auténticos en el diseño de las tareas. Dichos materiales serán recogidos de fuentes diversas (programas de radio, extractos de periódicos, canciones, películas, páginas web) no descartando los textos adaptados que ofrecen los manuales de las editoriales.

� Los materiales presentados en cada sesión se adecuarán a los diversos estilos de aprendizaje (visual, auditivo y cinético) que los alumnos puedan tener, de manera que todos y cada uno de ellos puedan sacar el máximo provecho de aquellas tareas que son más acordes con su potencial. Así para:

� aprendizaje de tipo visual (inductivo a través de la experiencia visual) : presentación de imágenes significativas de todo tipo como pueden ser las viñetas de tebeos, todo tipo de programas de TV, vídeos/DVDs y transparencias. � aprendizaje de tipo auditivo (inductivo a partir de ritmos, entonaciones y sonidos): presentación de documentos sonoros (exposiciones, diálogos, canciones y rimas) como modelos auditivos de todo tipo y extraídos de cintas, CDs, de programas de televisión e Internet. � aprendizaje de tipo cinético (a partir del movimiento): actividades de parejas/ grupo (completar formularios, entrevistas y “roleplays”) en las que los alumnos se reagrupen y se muevan dentro de la clase.

4. Autonomía en el aprendizaje: estrategias y propu estas para fuera del aula.

� El uso de la biblioteca de la E.O.I. y todos sus fondos bibliográficos (libros, revistas, vídeos, cassettes y CDs) se realizará de forma autónoma o asistida por el profesor encargado.

Page 8: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

8

� Fomento de actitudes tales como: � curiosidad por conocer las ideas expresadas en materiales auténticos. � uso del inglés como vehículo de comunicación entre los alumnos y entre éstos y los profesores para satisfacer necesidades concretas e inmediatas. �asunción de riesgos en la comunicación: superación de las dificultades de comprensión/ expresión a través de estrategias en las que se desarrolle la capacidad general de comprensión global más allá de las partes. �reconocimiento del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

MATERIAL DIDÁCTICO: LIBROS DE TEXTO

Pasamos a relacionar la lista de libros de texto que son de obligatoria adquisición por parte de los alumnos por cursos y niveles:

NIVEL BÁSICO:

1º N.B.� ENGLISH ID STUDENT’S BOOK Paul Seligson Carol Lethaby Chris Gontow RICHMOND / ISBN: 978-84-668-2185-8

2º N.B.� BURLINGTON INTERNATIONAL ENGLISH A2 STUDENT’S BOOK

Jeanette Swanson David Thomas BURLINGTON / ISBN: 978-9963-51-419-9

NIVEL INTERMEDIO:

1º N.I.� ENGLISH FILE PRE- INTERMEDIATE third edition - Stud ents’ Book & Workbook Christina Latham-Koenig Clive Oxenden with Paul Seligson OXFORD / ISBN: 978-0-19-459845-3

2º N.I.� BURLINGTON INTERNATIONAL ENGLISH B1 STUDENT’S BOOK

Jeanette Swanson David Thomas BURLINGTON / ISBN: 978-9963-51-424-3

NIVEL AVANZADO:

1º N.A.� ENGLISH FILE INTERMEDIATE PLUS third edition- Stude nts’ Book & Workbook Christina Latham-Koenig Clive Oxenden with Mike Boyle OXFORD / ISBN: 978-0-19-455803-7

2º N.A.� BURLINGTON INTERNATIONAL ENGLISH B2 STUDENT’S BOOK

Jeanette Swanson David Thomas BURLINGTON / ISBN: 978-9963-51-713-8

Todo lo relativo a la descripción pormenorizada a los diferentes materiales que las editoriales ponen a disposición del profesor y alumno se describe en el apartado de Métodos y material utilizado que cierra la programación de cada curso.

Conviene destacar que en aquellos cursos y niveles en donde el libro de ejercicios (Workbook ) no se relaciona, es el profesor de aula y el grupo quienes consensuarán sobre la idoneidad de su compra. En todo caso, las tareas de los libros de ejercicios son un elemento más para una satisfactoria progresión en el aprendizaje y resulta una herramienta útil para armonizar alumnos de variadas capacidades y diversos estilos de aprendizaje: cada cual puede centrarse en aquellas áreas que necesite fortalecer. Por otro lado, se podrán realizar en aquellas propuestas del libro de ejercicios que el profesor considere más relevante para el grupo, asegurando así el efecto benéfico de la revisión continuada y fomentando que los alumnos desarrollen la autocrítica y desarrollen sus propias estrategias de aprendizaje.

Page 9: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

9

N I V E L B Á S I C O INTRODUCCIÓN GENERAL El nivel básico comprende los dos primeros años del aprendizaje del idioma en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel, para cada destreza, cuando sea capaz de lo siguiente: � COMPRENSIÓN ORAL

� Comprender el sentido general, la información esencial y los puntos principales

de textos orales breves, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a una velocidad lenta, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.

� Comprender los puntos principales e información específica en mensajes y anuncios breves y claros.

� Comprender transacciones y gestiones sencillas, siempre que pueda pedir confirmación.

� Comprender la información esencial y los puntos principales de las conversaciones, siempre que pueda pedir confirmación.

� Comprender el sentido general y la información esencial de programas de televisión cuando los comentarios cuenten con apoyo de la imagen.

� EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

� Producir textos orales breves, tanto en comunicación cara a cara como por

teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro, y desenvolverse con una fluidez y pronunciación que permitan la comprensión del discurso, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.

� Hacer anuncios públicos y presentaciones breves sobre temas habituales, dando explicaciones y respondiendo a preguntas breves y sencillas.

� Desenvolverse en transacciones y gestiones cotidianas.

� Participar en una entrevista, dar información y expresar ideas.

� Participar en conversaciones, aunque de vez en cuando le vuelvan a formular lo que dicen.

� Narrar y describir aspectos cotidianos de su entorno así como actividades habituales, planes, comparaciones, lo que le guste y no le guste, mediante una relación sencilla de elementos.

Page 10: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

10

� COMPRENSIÓN DE LECTURA � Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y

detalles relevantes en textos escritos breves de estructura sencilla y clara, en un registro formal o neutro.

� Comprender instrucciones, indicaciones e información básica en letreros y carteles.

� Comprender mensajes breves que contengan información e instrucciones de la vida cotidiana.

� Comprender correspondencia personal breve y sencilla.

� Comprender correspondencia formal breve sobre cuestiones prácticas tales como confirmación de un pedido o concesión de una beca.

� Comprender información esencial y localizar información específica en folletos ilustrados y otro material informativo.

� Identificar información relevante en textos periodísticos breves y sencillos o en anuncios de los periódicos, con vocabulario en su mayor parte frecuente.

� EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

� Escribir textos breves y de estructura sencilla, en un registro neutro, utilizando

adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación más elementales.

� Escribir notas con información e instrucciones relacionadas con actividades de la vida cotidiana.

� Escribir correspondencia personal simple en la que se hable de uno mismo o su entorno, se solicite un servicio o se pida información.

Page 11: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

11

PROGRAMACIÓN PRIMERO NIVEL BÁSICO

A. DEFINICIÓN DEL NIVEL

Desde este Primer Curso de Nivel Básico nos proponemos alcanzar un nivel competencial superior al A1 del Marco Común de Referencia europeo, o sea, el que describe para el nivel Umbral A2.1

Para ello se propondrán tareas elementales que se repiten en situaciones de la vida

cotidiana tales como escribir postales, e-mails, relatar hechos o actuaciones pasadas, describir acciones en curso, expresar propósito o intención, hacer comparaciones, utilizar fórmulas variadas y recursos para mostrar atención e interés al interlocutor, servirse de un repertorio de estrategias comunicativas para transmitir significado: paráfrasis, definiciones, ejemplos, comparativa situacional…

B. OBJETIVOS GENERALES Como objetivo fundamental nos proponemos la interiorización de una base sólida y sencilla, sobre la que fundamentar el continuo proceso de aprendizaje que supone la adquisición de una segunda lengua.

Tanto la interrogación como la negación son aspectos dificultosos de la lengua inglesa, por lo que sobre ellos incidiremos día a día en nuestras enseñanzas. Lejos de forzar acumulación de conocimientos lingüísticos, consideramos prioritario destacar todos los aspectos que confluyen en el aprendizaje de una lengua, prestando especial atención al capítulo de estrategias, ya sean éstas comunicativas o de aprendizaje, puesto que ambas son especialmente relevantes para el alumnado adulto, que puede haberse mantenido apartado de una enseñanza formal desde sus días escolares.

Naturalmente, nos esforzaremos por garantizar un tratamiento equilibrado de las cuatro destrezas lingüísticas fundamentales, proporcionando práctica en todas ellas, y evitando que el desarrollo de una (expresión escrita, por ejemplo) vaya en detrimento de otras (comprensión y expresión oral). La correcta integración de las cuatro destrezas es garantía de éxito en el proceso de aprendizaje de todo alumno.

Más allá de lo lingüístico, insistiremos en promocionar la progresiva autonomía de aprendizaje (mediante la consulta de gramáticas, acceso a páginas de Internet, grabaciones de su propia voz y manejo inteligente de diccionarios entre otros), elemento fundamental en el proceso de adquisición de una segunda lengua.

Aspiramos, en fin, a minimizar los niveles de ansiedad que tanto obstaculizan el aprendizaje, y a generar una atmósfera distendida, apartada del miedo al error o a la carencia de certeza. OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZAS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• reconocer mensajes que contengan palabras y expresiones básicas, de uso frecuente, relativas a uno mismo y a su entorno inmediato.

• comprender preguntas e instrucciones siempre que no estén articuladas a velocidad acelerada o en condiciones acústicas desfavorables.

Page 12: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

12

EXPRESIÓN EXPRESIÓN EXPRESIÓN EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALE INTERACCIÓN ORALE INTERACCIÓN ORALE INTERACCIÓN ORAL

• utilizar expresiones y frases sencillas para describir el entorno geográfico y social. • capacidad para iniciar y participar en conversaciones orales breves, principalmente cara

a cara o por teléfono, sirviéndose de la repetición, reformulación, clarificación, ejemplificación o corrección de frases.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• comprender textos muy breves, como letreros, carteles, señales, horarios, catálogos, etiquetas, menús, slogans y títulos de canciones/películas, entre otros.

• comprender textos más extensos con los que se podría encontrar en la vida cotidiana, tales como cuestionarios, instrucciones, notas, postales, folletos y recetas, entre otros.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• producir textos muy sencillos, tales como postales o correos electrónicos, respetando las reglas de puntuación y ortografía, así como las convenciones que rigen el discurso escrito

C. OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• comprender los puntos principales e información específica en mensajes y anuncios públicos breves, claros y sencillos que contengan instrucciones, indicaciones u otra información.

• comprender la información esencial y los puntos principales de lo que se le dice en conversaciones en las que participa, siempre que pueda pedir confirmación.

• comprender el sentido general de conversaciones claras y pausadas que tienen lugar en su presencia e identificar un cambio de tema.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL • plantear y contestar preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos

muy habituales.

• desenvolverse en transacciones y gestiones cotidianas; por ejemplo, en bancos o restaurantes.

• participar en una entrevista y poder dar información, reaccionar ante comentarios o expresar ideas sobre cuestiones habituales.

• participar en conversaciones en las que se establece contacto social, se intercambia información y se hacen ofrecimientos o sugerencias o se dan instrucciones; se expresan sentimientos, opiniones, acuerdo y desacuerdo; siempre que de vez en cuando le repitan o le vuelvan a formular lo que dicen.

• describir aspectos cotidianos de su entorno (personas, lugares, objetos y posesiones), así como actividades habituales, y lo que le gusta y no le gusta, mediante una relación sencilla de elementos.

Page 13: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

13

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• comprender instrucciones, indicaciones e información básica en letreros y carteles en calles, tiendas, restaurantes, medios de transporte y otros servicios y lugares públicos.

• comprender, en notas personales y anuncios públicos, mensajes breves que contengan información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana.

• comprender correspondencia personal (cartas, correos electrónicos, postales) breve y sencilla.

• comprender correspondencia formal breve (cartas, correos electrónicos, faxes) sobre cuestiones prácticas tales como la confirmación de un pedido o la concesión de una beca.

• comprender información esencial y localizar información específica en folletos ilustrados y otro material informativo como prospectos, menús, listados, horarios, planos y páginas web de estructura clara y tema familiar.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• escribir notas y anuncios y tomar mensajes sencillos con información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana.

• escribir correspondencia personal simple en la que se dan las gracias, se piden disculpas o se habla de uno mismo o de su entorno (familia, condiciones de vida, trabajo, amigos, diversiones).

• escribir correspondencia formal sencilla y breve en la que se solicite un servicio o se pida información.

• rellenar un cuestionario o ficha aportando información sobre educación, trabajo y conocimientos o habilidade

D. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el

alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados anteriores.

Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, pero, a efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades, textos y tareas que se propongan. 1 COMPETENCIAS GENERALES 1.1. Contenidos nocionales.

Los contenidos nocionales son conceptos inherentes a la lengua que se asumen en la enseñanza sin hacer referencia explícita a ellos. Son tales como la entidad (deixis y correferencia), la propiedad (la existencia y la cualidad) y las relaciones entre las cosas (espaciales, temporales y lógicas entre otras). Están presentes en todo proceso lingüístico, desde la expresión o la comprensión de la unidad lingüística significativa más breve hasta la realización de funciones de la lengua necesarias para llevar a cabo tareas o proyectos.

Page 14: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

14

1.2. Contenidos socioculturales

Estos contenidos ayudarán a nuestros alumnos a entender la forma de ser, de pensar y de organizarse de algunos pueblos de habla inglesa, principalmente los de Gran Bretaña, Irlanda, Australia, Canadá y los Estados Unidos, con especial referencia a su vida diaria, las condiciones de vida, las relaciones personales (incluyendo relaciones de poder y solidaridad), los valores, las creencias y las actitudes, el lenguaje corporal, las convenciones sociales y el comportamiento ritual.

Desarrollaremos un léxico en torno a las siguientes áreas temáticas:

� Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, etc.). � Condiciones de vida (condiciones de la vivienda y condiciones laborales,

entre otras). � Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros,

entre otras). � Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, entre otros). � Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al comportamiento). � Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, entre otras). � Ciencia y Tecnología. � El clima: condiciones atmosféricas y medio ambiente. � Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión entre otras). � La alimentación. � Compras y actividades comerciales. � Salud y cuidados físicos. � Viajes. � Personajes y monumentos famosos. � Contextualización geográfica.

2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 2.1. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS 2.1.1. Contenidos morfo-sintácticos 1. LA ORACIÓN SIMPLE

1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y su posición.

1.1.1. Oración declarativa: � Suj.(+CC)+V.(+OD/OI/OD+OI/OI+OD)(+CC). Suj.+V. Aux.(+Neg.)(+V). Suj.+V.+Atrib.

1.1.2. Oración interrogativa:

Total: V. Aux.+Suj.+V. Parcial: Elemento Interrogativo+V.Aux.+Suj.+V.

1.1.3. Oración imperativa (afirmativa/negativa): (Don't)+V. Let's(+not)+V.

1.2. Fenómenos de concordancia: Persona-número / Sujeto-Verbo. 2. LA ORACIÓN COMPUESTA

2.1. Expresión de relaciones lógicas.

2.1.1. Conjunción: and. 2.1.2. Disyunción: or. 2.1.3. Oposición: but.

Page 15: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

15

2.1.4. Causa: because (principal+subordinada). 3. EL SINTAGMA NOMINAL

3.1. Núcleo.

3.1.1. Sustantivo: contables y no contables: � Número: singular y plural (regulares e irregulares). Caso: genitivo 's y s'.

-Genitivo locativo (p.e. the butcher´s ). 3.1.2. Pronombres:

Personales de sujeto y de complemento. Posesivos – Demostrativos – Indefinidos - Interrogativos.

3.2. Modificación del núcleo. 3.2.1. Determinantes:

� Artículos: determinado e indeterminado. � Demostrativos. � Posesivos. � Cuantificadores: numerales (cardinales y ordinales) y otros

cuantificadores (some/any, much/many, a lot [of], etc). 3.2.2. Modificación mediante SN (p.e. bus stop, police station); SAdj. (p.e.

That tall boy); SPrep. (p.e. The sofa by the wall)

3.3. Posición de los elementos: (Det./genitivo+) (SAdj.+) N (+SPrep.) (p.e. My mother's new car/ A young girl with long hair)

3.4. Fenómenos de concordancia: Número (demostrativo-sustantivo) y Género-Número (posesivo-sustantivo).

4. EL SINTAGMA ADJETIVAL

4.1. Núcleo: adjetivo. Grados. 4.2. Funciones sintácticas del sintagma: Suj., Atrib.

5. EL SINTAGMA VERBAL 5.1. Núcleo: verbo.

5.1.1. Tiempo: Expresión del presente 5.1.2. Modalidad:

� Factualidad: indicativo. � Capacidad: can/can't . � Permiso: can.

5.2. Modificación del núcleo mediante negación. 5.3. Posición de los elementos.

5.3.1. Oración declarativa: V, V. Aux+not+V. 5.3.2. Oración interrogativa: V. Aux+S.N.+V. 5.3.3. Oración imperativa: (don't)+V, let's(+not)+V.

6. EL SINTAGMA ADVERBIAL

6.1. Núcleo.

6.1.1. Adverbio: Clases: Tiempo / Lugar: 6.1.2. Locuciones adverbiales.

7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

7.1. Núcleo. 7.1.1. Preposiciones: tiempo, lugar

Page 16: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

16

2.1.2. Contenidos léxico-semánticos

• Conceptos nocionales: números, horas, distancias, puntos cardinales, formas y colores. • Lugares: países, nacionalidades, ciudades, edificios entre otros. • Habitaciones y elementos de la casa. • Parentescos. • Días de la semana, meses y estaciones del año. • Viajes y vacaciones. • El mundo laboral: profesiones y actividades laborales. • Frases verbales y rutinas diarias: get up/ have breakfast • Comidas y alimentos. • El dinero, obsequios y souvenirs. • Aparatos eléctricos. • Prendas de vestir. • Fiestas y celebraciones. • Palabras compuestas.

2.1.2. Contenidos ortográficos

• El alfabeto/los caracteres: uso de los caracteres en sus diversas formas (mayúsculas, minúsculas, cursiva…).

• Signos ortográficos (apóstrofo, punto, coma, interrogación y exclamación.) • Cambios ortográficos ante inflexiones. • Representación gráfica de fonemas y sonidos. • División de palabras al final de línea. Estructura silábica. • La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito.

2.1.3. Contenidos fonéticos

• Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones ( diptongos, triptongos entre otros) • Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones. • Grafemas mudos. • Procesos fonológicos: pronunciación de sufijos de plural/presente (-s/-es). • Acento: estudio del acento principal en palabras aisladas; acento y atonicidad en el

discurso (patrones tonales). • Entonación: enumeraciones; exclamaciones; órdenes; alternativas con “or”; la

entonación como recurso de cohesión del texto oral: uso de los patrones de entonación. 2.2. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social. Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan comunicarse con efectividad al nivel especificado.

2.2.1. Contenidos sociolingüísticos

• Marcadores lingüísticos de relaciones sociales. • Fórmulas de cortesía. • Estereotipos.

Page 17: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

17

2.3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

2.3.1. Contenidos funcionales

• Funciones o actos de habla asertivos: � Anunciar, clasificar. � Rectificar. � Transmitir la información de otro a un tercero

• Funciones o actos de habla compromisivos: � Expresar la intención o la voluntad de hacer algo. � Ofrecer y/o rechazar algo o ayuda. � Ofrecerse a hacer algo. Funciones o actos de habla directivos: � Transmitir una orden. � Pedir consejo y opinión. � Prohibir, proponer, solicitar. � Expresar sus propias opiniones.

• Funciones o actos de habla fáticos y solidarios: � Interesarse por algo o alguien, � Lamentar, rehusar. � Expresar aprobación, felicitar, agradecer. � Dar la bienvenida, despedirse.

• Funciones o actos de habla expresivos: � Expresar duda, esperanza, admiración, enfado, tristeza….

2.3.2. Contenidos discursivos

• Coherencia textual (adecuación del texto al contexto comunicativo)

� Tipo y formato de textos orales y escritos. (descripciones, correspondencia e instrucciones escritas, entre entre otras)

• Cohesión textual (estructuración del texto para la progresión del discurso)

� Inicio del discurso: marcadores de comienzo del discurso. �Iniciadores. �Introducción del tema:

� Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc. � Enumeración.

�Mantenimiento y seguimiento del discurso oral: toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra; apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración etc.

� Conclusión del discurso:

�Indicación de cierre textual. �Cierre textual.

� La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación. � La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

Page 18: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

18

E. MÉTODOS Y MATERIAL UTILIZADO

A modo de apunte remitimos al apartado de METODOLOGÍA de la introducción general, acorde con lo establecido en el punto 5º de la Orden de 3 de mayo de 2007 (“Métodos Pedagógicos”) del Currículo del Nivel Básico para la Comunidad Autónoma de Aragón, según Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, que regula las enseñanzas de idiomas en régimen especial y a la que nos remitimos.

Debemos asegurar, siguiendo instrucciones de Jefatura de Departamento, que alcanzamos la mitad de curso; esto es, el periodo de exámenes de Febrero, habiendo cubierto la mitad más uno de los contenidos, o sea, 6 unidades didácticas.

MATERIAL DIDÁCTICO ����Libro de texto

El libro utilizado en 1° de Nivel Básico es English ID 1 (British English Edution) , Paul Seligson, Camila Abreu, Richmond.

El libro alcanza el nivel A1 del Marco Común de Referencia Europeo. Sin embargo, el nivel podría ser un poco mayor, pues los alumnos reciben instrucción en temas no tratados en el libro como son las estructuras comparativas y superlativas, el futuro (will/going to), además de vocabulario básico extra.

Se trata de un método de enseñanza totalmente innovador y muy flexible compuesto de secciones diseñadas especialmente para alumnado cuya lengua materna es el español, una plataforma virtual y un componente audiovisual importante que permite a los estudiantes situar contextos reales en donde puedan desarrollar el lenguaje.

El contenido del Libro del Alumno (Student’s Book) está repartido en 10 unidades didácticas de una duración aproximada de 5 a 7 horas, cada una de ellas está dividida en cinco secciones en las que se aprenden y practican gradualmente las cuatro destrezas centradas fundamentalmente en objetivos comunicativos. Además, en la última parte de cada sección, se anima a los alumnos a hablar sobre ellos mismos con el objetivo de personalizar lo ya aprendido. En la quinta sección se practican destrezas y se desarrolla lenguaje funcional en contexto. Al final del libro se encuentran las secciones de ID Café (video), Writing y Pronunciación además de los scripts de las audiciones de las unidades. El libro además, presenta un total de cinco unidades de repaso cada dos unidades más una unidad adicional a mitad de curso.

El libro de ejercicios (Workbook) que acompaña al libro del alumno se compone de cinco páginas por unidad y presenta práctica adicional a lo aprendido en cada fase de las unidades. Este libro no se utiliza en clase pues viene acompañado de las respuestas y el alumno puede escuchar las audiciones a través del portal del alumno, previo registro en la plataforma a través de un código proporcionado en el libro del alumno.

El libro dispone de un Portal con dos áreas de acceso: Alumnos y Profesores. La Plataforma Virtual de Aprendizaje (VLE – Virtual Le arning Environment) permite al profesor interactuar con sus alumnos y otros profesores a través de asignación de tareas y seguimiento por parte del profesor.

Este libro de texto utiliza un método muy flexible para el aprendizaje de inglés en jóvenes adultos y adultos que estimula el uso de las actividades comunicativas de forma integrada a través del uso de estrategias de aprendizaje para desarrollar estas habilidades de forma simultánea y efectiva.

Page 19: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

19

Por medio de secciones atractivas se busca que el estudiante adquiera una “identidad” en el manejo de la lengua inglesa

Los contenidos gramaticales son introducidos de forma contextual a través de actividades donde los estudiantes integran el uso de la gramática y también pueden integrar el uso de otras habilidades a través de estrategias útiles y efectivas.

La sección de Vocabulario se presenta de manera visual (picture dictionary) y contextualizada. Cada unidad además desarrolla una sección denominada “World of English” donde se explica de manera sencilla pero al mismo tiempo comprensible y dirigida a adultos consejos y hechos relativos al uso del inglés internacional. Existe también un apartado denominado “Cyber English” donde se recogen palabras y expresiones actuales en el uso de nuevas tecnologías.

El autor, Paul Seligson, creó este libro especialmente dirigido a alumnos cuya lengua materna es el español integrando en cada unidad un apartado de Common Mistakes o “errores comunes” en el que el autor anticipa los errores que estos alumnos pueden cometer y se ve reflejado en ellos antes de que se produzcan, lo cual hace el aprendizaje mucho más efectivo.

La sección de ID Skills promueve el uso de las estrategias de aprendizaje especializadas en cada habilidad y además en la sección ID in Action los alumnos aprenden el lenguaje funcional que utilizarían en cualquier situación cotidiana.

Cada dos unidades se presentan Unidades de Repaso (Review – R) donde se revisan los contenidos aprendidos en las unidades previas y una unidad adicional de repaso a mitad del curso.

En la sección Make it Personal los alumnos pueden hacer una personalización de contenidos para que puedan hacer más “significativo” su propio aprendizaje.

La sección ID Café es una serie de dos amigos que interactúan a través del uso del inglés aprendido en contextos. Cada uno de estos vídeos viene acompañado de ejercicios de comprensión. La serie se compone de un episodio “independiente” por unidad, haciendo un total de diez episodios. Los episodios presentan, repasan, consolidan y extienden los principales contenidos y contextos de cada unidad y se centran en objetivos concretos para facilitar a los alumnos práctica adicional en situaciones reales.

La sección Writing sirve para explorar los diferentes textos desarrollados a través del Writing approach y vienen acompañados de estrategias personalizadas para asegurar la creación de textos coherentes.

En la sección de Pronunciación “Sounds and Spellings” se explora el alfabeto, la transcripción fonética y los sonidos más comunes en inglés.

El método, por último, promueve el aprendizaje autónomo de forma sencilla facilitando al alumno una ruta de autoaprendizaje, enlazando todos los componentes, para ayudarles a ponerse al día, repasar, practicar y desarrollar el aprendizaje del inglés fuera del aula a través de la plataforma de aprendizaje Richmond Learning Platfor m. La plataforma está formada por diferentes componentes que incluyen la página web del curso , un Test Studio (Generador de exámenes) y un Virtual Learning Environment VLE (Entorno Virtual de Aprendizaje).

La plataforma ofrece a los alumnos y los profesores registrados acceso a contenido adicional exclusivo que incluye materiales descargables, como audios y hojas de trabajo en

Page 20: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

20

los sitios web, actividades interactivas en el VLE y exámenes tanto en papel como en formato digital.

Lo que figura a continuación corresponde a la descripción de los contenidos mínimos repartidos por unidad didáctica.

Unidad 1

����Contenidos léxico-temáticos: - Países y nacionalidades - Adjetivos (opinión) - El alfabeto - Números 1-100 - Objetos personales de uso frecuente (singular y plural) - Colores - Adjetivos y contrarios - Saludos

����Contenidos morfo-sintácticos: - El verbo ‘BE’: Presente Simple afirmativo - El verbo “BE” – Wh- questions - Pronombres personales Sujeto - Artículo indeterminado a/an - Formación de plurales - Posición de los adjetivos - Pronombres demostrativos - Adjetivos posesivos

����Contenidos funcionales: - Presentarse uno mismo y presentar a otro - Saludar - Deletrear nombre personal - Hablar sobre edad - Completar impresos con información personal - Conocer a gente e interacción social - Identificar, nombrar y describir objetos - Preguntar y responder sobre nacionalidad - Expresar opinión y preferencias - Preguntar y facilitar información personal - Expresar posesión

����Contenidos fonológicos - Pronunciación Alfabeto – Spelling - Vocales – Vocales largas y cortas - Stress en las palabras - La entonación en los saludos. - La entonación en preguntas con palabras ‘Wh-‘ y preguntas en

general. - Sonidos de la combinación de letras ‘-th-‘

Los sonidos vocálicos y consonánticos se irán repasando y estudiando en profundidad a lo largo del curso conforme vayan apareciendo, incidiendo especialmente en las palabras que ofrecen dificultad de pronunciación para los alumnos en general.

Ue

Page 21: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

21

Unidad 2

����Contenidos léxico-temáticos: - (Ir a) y lugares en la ciudad - Días de la semana - Rutinas por la mañana - Frases para expresar tiempo - Miembros de la familia - Usos del teléfono móvil - Ocasiones especiales

����Contenidos morfo-sintácticos - El verbo ‘BE’. Presente Simple negativo e interrogativo con Who,

Where, What - Preposiciones de tiempo: at/on - Usos del ‘s - Adverbios de frecuencia How old….? How often…?

����Contenidos funcionales: - Describir rutinas - Decir la hora - Hablar sobre rutinas matutinas - Hábitos de sueño - Hablar sobre el uso de los móviles - Hablar y preguntar sobre los miembros de la familia - Procesar información personal - Usar expresiones relacionadas con celebraciones

����Contenidos fonológicos - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Pronunciación de contracciones en la negación - Ritmo y entonación.

Unidad 3

����Contenidos léxico-temáticos: - El tiempo atmosférico y la temperatura - Meses y estaciones del año - Actividades diarias - Trabajos - Frases para expresar futuro - Adjetivos (sentimiento) - Expresar ofrecimientos

����Contenidos morfo-sintácticos - It’s raining vs It’s rainy - Presente Continuo - Presente Simple vs. Presente Continuo - Presente Continuo para indicar future - Expresar obligación: Need/Want/Have got to - Preposiciones to/for

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre el tiempo - Hablar sobre los meses y estaciones del año - Preguntar y responder sobre trabajos y lugares de trabajo - Describir lo que está ocurriendo

Page 22: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

22

- Contrastar lo que se hace en el momento con lo que se hace normalmente.

- Hablar sobre situaciones futuras ya planeadas - Hacer ofrecimientos - Analizar tu Inglés (motivos y aspiraciones futuras)

����Contenidos fonológicos - Pronunciación –ing - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación.

Unidad 4

����Contenidos léxico-temáticos: - Deportes - Habilidades - Ropa y accesorios - Ir de compras: Tallas (ropa) - Instalaciones de spa

����Contenidos morfo-sintácticos - Verbo modal: “CAN” interrogativo y respuestas cortas - Verbo modal. “CAN” afirmativo y negativo - Pronombres posesivos, ‘s y Whose

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre los deportes y las olimpiadas - Hablar sobre tus habilidades y las de otras personas - Describir la ropa que las personas llevan puesta - Ir a comprar ropa - Hablar sobre cómo las personas organizan y comparten sus armarios

����Contenidos fonológicos - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación

Unidad 5

����Contenidos léxico-temáticos: - Lugares públicos - Adjetivos para describir lugares - Labores domésticas - Vacaciones y tipos de vacaciones - Actividades de tiempo libre - Instrucciones - Formación de palabras

����Contenidos morfo-sintácticos - There + BE (Presente) - Like/Love/ Hate + -ing - Too/Either vs. also - Imperativos - Pronombres personales objeto

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre lugares públicos - Describir un barrio/ciudad - Hablar y comparar actividades de tiempo libre/ocio

Page 23: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

23

- Hablar sobre lo que te gusta hacer - Dejar mensajes - Expresar preferencias vacacionales - Entender instrucciones - Pedir y dar direcciones

����Contenidos fonológicos - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación.

Unidad 6

����Contenidos léxico-temáticos: - Habitaciones de la casa - Muebles - Objetos para fiestas - (Tipos de) Celebraciones - Cómo expresar los años - Lugares de reciclaje en la ciudad - Eventos especiales

����Contenidos morfo-sintácticos - There + BE (Pasado) - El verbo ‘BE’: Pasado - Preposiciones de lugar - There + be (Presente vs Pasado)

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre habitaciones y muebles en una casa. - Describir una fiesta a la que has asistido y una fiesta memorable - Describir posición de los objetos - Comparar tu ciudad actualmente y en el pasado - Hacer invitaciones

����Contenidos fonológicos - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación.

Unidad 7

����Contenidos léxico-temáticos: - Biografía personal - Fechas y números ordinales - Cómo expresar asombro/sorpresa - Música - Frases utilizadas por teléfono

-

����Contenidos morfo-sintácticos - El Pasado Simple (formas regulares) - El Pasado Simple (formas irregulares) - Preposiciones - Preguntas sujeto y objeto - Can/Could - Will (respuestas imprevistas)

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre acontecimientos pasados

Page 24: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

24

- Hablar sobre la biografía de alguna persona famosa - Preguntar y responder sobre tus últimas vacaciones - Hablar sobre fechas de nacimiento - Hablar sobre rutinas en el pasado - Preguntar y responder sobre hechos culturales - Entender y contar una historia - Pedir favores

����Contenidos fonológicos - Pronunciación –ed pasados regulares - Pronunciación pasados irregulares - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación

Unidad 8

����Contenidos léxico-temáticos: - Comida y bebida - Platos en una comida y maneras de cocinar - Porciones de comida para expresar cantidad - Información nutricional - Expresar grandes números

����Contenidos morfo-sintácticos - Nombres contables vs Nombres incontables - Cuantificadores: Some/Any/a few/a little bit/ a lot of, no… - How many vs. How much - Make vs. Do - I like vs. I’d like

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre lo que tienes en la nevera - Expresar opiniones sobre comida (rápida) y bebida - Preguntar y responder sobre la comida y las personas - Hablar sobre cantidades de comida en general y grandes cantidades - Hablar sobre preferencias alimenticias, dietas y actitud hacia la

comida - Hablar sobre hábitos alimenticios y estilos de vida - Entender un menú - Pedir comida en un restaurante

����Contenidos fonológicos - Pronunciación de los plurales en /s/, /z/, /iz/ - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación

Unidad 9

����Contenidos léxico-temáticos: - Medios de transporte - Trabajos (extensión vocabulario) - Planes futuros - Cambios de vida - Borrow/Lend

����Contenidos morfo-sintácticos

Page 25: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

25

- Presente Simple vs. Pasado Simple - Be (going to) - Formación de palabras: Sufijos en trabajos - Preguntas con Wh- - Going to vs. Presente Continuo para expresar planes

����Contenidos funcionales: - Expresar direcciones para llegar a un lugar - Hablar sobre trabajo en general y tu trabajo - Hablar sobre hábitos inusuales y maneras de trasladarse al lugar de

trabajo - Expresar planes futuros y predicciones - Hablar sobre planes e intenciones - Hablar sobre buenos propósitos para el año nuevo - Pedir permiso

����Contenidos fonológicos - Pronunciación sufijos. - Pronunciación y stress de palabras nuevas - La entonación en preguntas con ‘Wh-‘

Unidad 10

����Contenidos léxico-temáticos: - La cara y el cuerpo - Descripción de personas - Adjetivos para describir apariencia y personalidad - Características geográficas

����Contenidos morfo-sintácticos - Formación del plural irregular - Comparativos - Superlativos

����Contenidos funcionales: - Hablar sobre las partes del cuerpo y cara - Describir apariencia personal - Comparar apariencia y personalidad - Describir personalidad y lugares - Hablar sobre las maravillas de la naturaleza - Hablar sobre ambiciones viajeras - Entender hechos - Hacer elecciones

����Contenidos fonológicos - Pronunciación de plurales irregulares - Pronunciación y stress de palabras nuevas - Ritmo y entonación.

TEMPORIZACIÓN

La siguiente planificación es orientativa, y el profesor la adaptará a la realidad del aula y no se han contabilizado sesiones de revisión. Se propone impartir el libro de texto de manera que se haya cubierto todos los contenidos a finales de abril, para poder dedicar el resto del tiempo a la revisión sistemática de lo impartido.

Cada unidad del libro se desarrollará en cuatro sesiones de 135 minutos (2 horas y cuarto), de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

Page 26: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

26

Unidad 1�del 10 al 24 de octubre

Unidad 2�del 26 de octubre al 9 de noviembre

Unidad 3�del 14 al 23 de noviembre

Unidad 4�del 28 de noviembre al 12 de diciembre

Unidad 5�del 14 de diciembre al 11 de enero

Unidad 6�del 16 al 25 de enero

Unidad 7�del 20 de febrero al 1 de marzo

Unidad 8�del 6 de marzo al 15 de marzo

Unidad 9�del 20 al 29 de marzo

Unidad 10�del 3 al 26 de abril

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADABIBLIOGRAFÍA RECOMENDADABIBLIOGRAFÍA RECOMENDADABIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

GRAMÁTICAS / LIBROS DE EJERCICIOS GRAMATICALES:

���� English Unlimited (Starter). Self-study Pack with DVD-ROM and Audio CD, Cambridge University Press.

���� THE HEINEMANN ELEMENTARY ENGLlSH GRAMMAR. An Elem entary Reference & Practice Book (with answer key) Digby Beaumont. HEINEMANN

���� THE GOOD GRAMMAR BOOK (with answers). Michael Swan & Catherine Walter. OXFORD

���� GRAMMARWAY. Spanish edition (con claves de respue sta). Jenny Dooley & Virginia Evans. EXPRESS PUBLISHING

���� ENGLISH GRAMMAR IN USE (Gramática básica de la lengua inglesa -con respuestas-) . Raymond Murphy y Fernando García Clemente. Cambridge University Press. MANUAL DE PRONUNCIACIÓN:

���� ENGLISH PRONUNCIATION IN USE – ELEMENTARY, Jonathan Marks (Cambridge University Press)

DICCIONARIOS: .

���� MacMILLAN DICCIONARIO POCKET: Español-Inglés (con CD_Rom):bilingüe.

���� CAMBRIDGE ESSENTIAL ENGLISH DICTIONARY: monolingüe

���� PASSWORD Diccionario Didáctico de Inglés. SM.

Page 27: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

27

PROGRAMACIÓN SEGUNDO NIVEL BÁSICO

A. DEFINICIÓN DEL NIVEL

El 2º nivel básico tiene como finalidad principal capacitar al alumnado para usar el idioma de manera suficiente, receptiva y productiva, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y de inmediata necesidad que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, léxico y estructuras de uso frecuente.

El 2º nivel básico presenta las características del nivel de competencia A2, según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas.

B. OBJETIVOS GENERALES

A modo de apunte, y partiendo de un modelo de lengua entendida como uso de la misma, se pretende que el alumno llegue a ser capaz de poner en juego tanto las competencias comunicativo-lingüísticas como la socio-lingüística y pragmática.

Para ello deberá desarrollar estrategias de comunicación y aprendizaje necesarias para realizar actividades lingüísticas en las que será necesario un manejo tanto receptivo como productivo de textos de distinto tipo sobre temas diversos.

Así, el alumno deberá comprender el sentido general e información más específica de textos orales, bien estructurados, articulados a velocidad adecuada y en registro formal o neutro así como será capaz de producir dichos textos orales breves de forma comprensible a pesar del acento, las pausas y los titubeos. De igual manera será capaz de manejar estrategias de comprensión de textos escritos breves y de estructura sencilla y clara en un registro formal o neutro así como podrá escribir dichos textos utilizando los recursos de cohesión y los procedimientos discursivos básicos además de las convenciones ortográficas y de puntuación más elementales. OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZAS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• entender expresiones habituales referidas a necesidades cotidianas, si se les dicen con claridad y despacio.

• seguir un discurso lento y articulado con claridad. • entender preguntas e instrucciones y seguir indicaciones sencillas. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• expresarse con frases completas relativas a personas y lugares. • hacer una descripción o presentación de personas, condiciones de vida o trabajo,

actividades diarias o cosas que le gustan o no. • desenvolverse produciendo enunciados breves con pausas para buscar expresiones,

articular palabras menos habituales y salvar la comunicación.

Page 28: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

28

• comunicar lo que se quiere decir en intercambios sencillos y directos que tratan asuntos cotidianos.

• alcanzar una pronunciación que puede ser comprendida aceptablemente por hablantes no españoles.

• participar en conversaciones de forma sencilla, aunque la comunicación depende en cierto grado de que haya repeticiones, reformulaciones y rectificaciones.

• realizar presentaciones básicas sobre asuntos cotidianos. Ofrecer razonamientos y explicaciones de opiniones, planes y acciones de forma sencilla

COMPRENSIÓN DE LECTCOMPRENSIÓN DE LECTCOMPRENSIÓN DE LECTCOMPRENSIÓN DE LECTURAURAURAURA

• entender la idea general de textos informativos sencillos y breves y descripciones sencillas.

• entender mensajes cortos y sencillos sin necesidad de releerlos. • seguir instrucciones escritas, breves y sencillas. • reconocer nombres corrientes, palabras y expresiones sencillas, en anuncios o en las

situaciones más habituales. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• escribir expresiones y frases • escribir notas sencillas a los amigos. • escribir cartas y notas. • describir lugares y personas. • rellenar formularios con datos personales. C. OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• Comprender los puntos principales e información específica en mensajes y anuncios públicos breves, claros y sencillos que contengan instrucciones, indicaciones u otra información.

• Comprender lo que se le dice en transacciones y gestiones sencillas, siempre que pueda pedir confirmación; por ejemplo, en un banco.

• Comprender la información esencial y los puntos principales de lo que se le dice en conversaciones en las que participa, siempre que pueda pedir confirmación.

• Comprender el sentido general e información específica de conversaciones claras y pausadas que tienen lugar en su presencia e identificar un cambio de tema.

• Comprender el sentido general e información esencial de programas de televisión tales como boletines meteorológicos o informativos, cuando los comentarios cuenten con apoyo de la imagen

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• Hacer, ante una audiencia, anuncios públicos y presentaciones breves y ensayadas sobre temas habituales, dando explicaciones sobre opiniones, planes y acciones, así como respondiendo a preguntas breves y sencillas de los oyentes.

Page 29: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

29

• Desenvolverse en transacciones y gestiones cotidianas; por ejemplo, en bancos o restaurantes.

• Participar en una entrevista y poder dar información, reaccionar ante comentarios o expresar ideas sobre cuestiones habituales.

• Participar en conversaciones en las que se establece contacto social, se intercambia información y se hacen ofrecimientos o sugerencias o se dan instrucciones; se expresan sentimientos, opiniones, acuerdo y desacuerdo; siempre que de vez en cuando le repitan o le vuelvan a formular lo que dicen.

• Narrar experiencias o acontecimientos y describir aspectos cotidianos de su entorno (personas, lugares, una experiencia de trabajo o de estudio, objetos y posesiones), así como actividades habituales, planes, comparaciones y lo que le gusta y no le gusta, mediante una relación sencilla de elementos.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• Comprender instrucciones, indicaciones e información básica en letreros y carteles en calles, tiendas, restaurantes, medios de transporte y otros servicios y lugares públicos.

• Comprender, en notas personales y anuncios públicos, mensajes breves que contengan información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana.

• Comprender correspondencia personal (cartas, correos electrónicos, postales) breve y sencilla.

• Comprender correspondencia formal breve (cartas, correos electrónicos, faxes) sobre cuestiones prácticas tales como la confirmación de un pedido o la concesión de una beca.

• Comprender información esencial y localizar información específica en folletos ilustrados y otro material informativo como prospectos, menús, listados, horarios, planos y páginas web de estructura clara y tema familiar.

• Identificar información relevante en textos periodísticos breves y sencillos, tales como resúmenes de noticias que describan hechos o acontecimientos, o en anuncios de los periódicos, con vocabulario en su mayor parte frecuente.

EXPEXPEXPEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITARESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITARESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITARESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• Escribir notas y anuncios y tomar mensajes sencillos con información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana.

• Escribir correspondencia personal simple en la que se dan las gracias, se piden disculpas o se habla de uno mismo o de su entorno (familia, condiciones de vida, trabajo, amigos, diversiones).

• Escribir correspondencia formal sencilla y breve en la que se solicite un servicio o se pida información.

• Rellenar un cuestionario o ficha aportando información sobre educación, trabajo y conocimientos o habilidades.

• Describir un lugar o un acontecimiento y decir qué ha pasado, dónde y cuándo.

• Narrar, de forma breve y elemental, historias imaginadas o actividades y experiencias personales pasadas, utilizando, de manera sencilla pero coherente, las formas verbales y conectores básicos para articular la narración.

Page 30: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

30

D. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados anteriores.

Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, pero, a efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades, textos y tareas que se propongan. 1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.

1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.

Los contenidos nocionales son conceptos inherentes a la lengua que se asumen en la enseñanza sin hacer referencia explícita a ellos. Son tales como la entidad (deixis y correferencia), la propiedad (la existencia y la cualidad) y las relaciones entre las cosas (espaciales, temporales y lógicas entre otras). Están presentes en todo proceso lingüístico, desde la expresión o la comprensión de la unidad lingüística significativa más breve hasta la realización de funciones de la lengua necesarias para llevar a cabo tareas o proyectos.

1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.

Estos contenidos ayudarán a nuestros alumnos a entender la forma de ser, de pensar y de organizarse de algunos pueblos de habla inglesa, principalmente los de Gran Bretaña, Irlanda, Australia, Canadá y los Estados Unidos, con especial referencia a su vida diaria, las condiciones de vida, las relaciones personales (incluyendo relaciones de poder y solidaridad), los valores, las creencias y las actitudes, el lenguaje corporal, las convenciones sociales y el comportamiento ritual.

El léxico y las estructuras utilizadas para desarrollar estos aspectos se adecuarán a los objetivos que marca el nivel. Se tendrán en cuenta las áreas siguientes:

� Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, entre otros). � Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales entre

otros). � Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros, entre otros). � Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, entre otros). � Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, entre otros). � Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al comportamiento). � Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, entre otras). � Ciencia y Tecnología. � El clima: condiciones atmosféricas y medio ambiente. � Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, entre otros). � La alimentación. � Compras y actividades comerciales. � Salud y cuidados físicos. � Viajes. � Personajes y monumentos famosos. � Contextualización geográfica.

Page 31: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

31

2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 2.1. 2.1. 2.1. 2.1. COMPETENCOMPETENCOMPETENCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCIAS LINGÜÍSTICASCIAS LINGÜÍSTICASCIAS LINGÜÍSTICAS

2.1.1. Contenidos morfo-sintácticos 1. LA ORACIÓN SIMPLE

1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y su posición. 1.1.1. Oración declarativa:

� Suj.(+CC)+V.(+OD/OI/OD+OI/OI+OD)(+CC). Suj.+V. Aux.(+Neg.)(+V). Suj.+V.+Atrib.

1.1.2. Oración interrogativa: Total: V. Aux.+Suj.+V. Parcial: Elemento Interrogativo+V.Aux.+Suj.+V.

1.1.3. Oración imperativa (afirmativa/negativa): (Don't)+V. � Let's(+not)+V.

1.1.4. Oración exclamativa: What+S.N. How+S.Adj.

1.2. Fenómenos de concordancia: Persona-número/Sujeto-Verbo. 2. LA ORACIÓN COMPUESTA

2.1. Expresión de relaciones lógicas. 2.1.1. Conjunción: and. 2.1.2. Disyunción: or. 2.1.3. Oposición: but. 2.1.4. Concesión: although. 2.1.5. Comparación: than; (not) as .. as. 2.1.6. Condición: if. 2.1.7. Causa: because (principal+subordinada). 2.1.8. Finalidad: to (principal+subordinada). 2.1.9. Resultado so that (principal+subordinada). 2.1.10. Relaciones temporales:

Anterioridad: before. Posterioridad: after, when. Simultaneidad: when, while.

3. EL SINTAGMA NOMINAL

3.1. Núcleo. 3.1.1. Sustantivo: contables y no contables:

� Género: sufijos • •y <-ess>; distintos lexemas. � Número: singular y plural (regulares e irregulares no extranjeros). Caso: genitivo 's y s'.

-Genitivo locativo (p.e. the butcher´s ). -Genitivo temporal (p.e. in two days´ time ).

3.1.2. Pronombres: Personales de sujeto y de complemento. Posesivos. Demostrativos. Indefinidos. Interrogativos. Exclamativos. Reflexivos.

Page 32: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

32

3.2. Modificación del núcleo. 3.2.1. Determinantes:

� Artículos: determinado e indeterminado. Demostrativos. � Interrogativos. � Posesivos. � Cuantificadores: numerales (cardinales y ordinales) y otros

cuantificadores (some/any, much/many, a lot [of], [a] little, [a] few, plenty [of], all [of], most [of], every, each, both [of], none [of], neither [of], another, other, a pair [of], a piece of, a bottle (cup/glass of, etc).

3.2.2. Aposición. 3.2.3. Modificación mediante SN (p.e. bus stop, police station); SAdj. (p.e.

That tall boy); SPrep. (p.e. The sofa by the wall); frase de relativo (p.e. The tall boy with glasses who plays golf).

3.3. Posición de los elementos: (Det./genitivo+) (SAdj.+) N (+SPrep.) (p.e. My mother's new car/ A young girl with long hair) (+frase de relativo)

3.4. Fenómenos de concordancia: Número (demostrativo-sustantivo) y Género-Número (posesivo-sustantivo).

3.5. Funciones sintácticas del sintagma: Suj., OD, OI, y Atrib.

4. EL SINTAGMA ADJETIVAL

4.1. Núcleo: adjetivo. 4.1.1. Grado: positivo, comparativo (igualdad, superioridad, inferioridad) y

superlativo. 4.2. Modificación del núcleo mediante Neg. (neither ...nor), S.Adv. (very, quite, a little, a

bit, too, enough) y S.Prep. (slow at, happy about, angry about, etc.) 4.3. Posición de los elementos: (Neg.+)(S.Adv.+)N(+S.Prep.). 4.4. Funciones sintácticas del sintagma: Suj., Atrib. (look/seem + adj.) 4.5. Contraste entre adjetivos y participios acabados en -ing y –ed.

5. EL SINTAGMA VERBAL 5.1. Núcleo: verbo.

5.1.1. Tiempo: � Expresión del presente: pres. simple, pres. continuo, pres. perfecto. � Expresión del futuro: presente continuo y be going to. � Expresión del pasado: pasado simple, pasado continuo, presente

perfecto. 5.1.2. Aspecto:

� Contraste durativo/habitual: presente/pasado continuo/simple; used to. � Contraste iterativo/puntual: presente/pasado continuo/simple; used to. � Contraste incoativo/terminativo: (begin/start to/-ing)/(stop -ing).

5.1.3. Modalidad: � Factualidad: indicativo. � Necesidad: need. � Obligación: must/should/have to. � Capacidad: can/can't . � Permiso: can/may/could. � Posibilidad: can/may/might. � Prohibición: mustn't/can't/don't. � Intención: be going to/want.

5.1.4. Voz activa y pasiva. 5.2. Modificación del núcleo mediante negación.

Page 33: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

33

5.3. Posición de los elementos. 5.3.1. Oración declarativa: V, V. Aux+not+V. 5.3.2. Oración interrogativa: V. Aux+S.N.+V. 5.3.3. Oración imperativa: (don't)+V, let's(+not)+V.

5.4. Funciones sintácticas del sintagma: V., Suj., Atrib. y OD.

6. EL SINTAGMA ADVERBIAL 6.1. Núcleo.

6.1.1. Adverbio: � Clases: ⇒ Tiempo. Uso de already, yet, just, ever y never con presente perfecto;

locuciones (as soon as, etc.) ⇒ Lugar: abroad, anywhere, outdoors, etc. ⇒ Frecuencia: occasionally, every other day, etc. ⇒ Modo: fast, aloud, etc. ⇒ Grado: almost, enough, quite. ⇒ Interrogativos: What ....like?, What .....for? ⇒ Cantidad: a little, little, a few, few. ⇒ Conectores: apart from, by the way

� Grado: positivo, comparativo y superlativo. 6.1.2. Locuciones adverbiales.

6.2. Modificación del núcleo mediante S.Adv. 6.3. Posición de los elementos: (S.Adv.+)N. 6.4. Funciones sintácticas del sintagma: CC y Suj.

7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

7.1. Núcleo. 7.1.1. Preposiciones: tiempo, duración, lugar, movimiento, dirección, pertenencia. 7.1.2. Locuciones preposicionales.

7.2. Posición de los elementos: Prep.+Término. 7.3. Funciones sintácticas del sintagma: CC y OI.

2.1.2. Contenidos léxico-semánticos

�Identificación personal � nombre y apellidos � dirección � número de teléfono y dirección de correo

electrónico � fecha y lugar de nacimiento, edad … � sexo y estado civil � nacionalidad y procedencia � ocupación � estudios � familia � religión � gustos � descripción básica del aspecto físico y el carácter �Trabajo, tiempo libre y ocio � trabajos � tiempo libre � aficiones e intereses � cine, teatro, música y entretenimiento � deportes � prensa � vacaciones

� Vivienda, hogar y entorno � vivienda � mobiliario y objetos de la casa � servicios e instalaciones de la casa � la ciudad

� Actividades de la vida diaria � la hora � en la casa � en el trabajo � en el centro educativo � en la ciudad

� Alimentación � comida y bebida � preparación de la comida, recetas � restaurantes, etc. � supermercados, tienda de alimentación

� Bienes y servicios � correo � teléfono � el médico o el hospital � la oficina de turismo � la agencia de viajes

Page 34: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

34

� Viajes � transporte público y privado � tráfico � hotel y alojamiento � equipaje � documentos

� Relaciones humanas y sociales � familia � trabajo y vida escolar � vida social � correspondencia

� Salud y cuidados físicos � partes del cuerpo � estado físico y anímico � enfermedades y dolencias comunes � la consulta médica y la farmacia

� Compras y actividades comerciales � comercios, operaciones comerciales básicas � precios, dinero y formas de pago � selección y comparación de productos � objetos para el hogar, el aseo y la alimentación � ropa

� Lengua y comunicación � idiomas � términos lingüísticos básicos � lenguaje para la clase � Medio geográfico, físico y clima � países y nacionalidades' � unidades geográficas � medio físico (mar, río, nube, etc.) � flora y fauna básicas � el clima

�Aspectos cotidianos de la tecnología � aparatos (ordenador, TV, etc.) y su uso

básico � Internet y correo electrónico

� Aspectos cotidianos de la educación � el colegio, instituto y universidad � asignaturas � información y matrícula

2.1.2. Contenidos ortográficos

• El alfabeto/los caracteres: uso de los caracteres en sus diversas formas (mayúsculas, minúsculas, cursiva…).

• Signos ortográficos (acento, apóstrofo, diéresis, guión, etc.) • Cambios ortográficos ante inflexiones. • Representación gráfica de fonemas y sonidos. • División de palabras al final de línea. Estructura silábica. • La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito.

2.1.3. Contenidos fonéticos

• Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones ( diptongos, triptongos…). • Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones • Grafemas mudos • Procesos fonológicos: pronunciación de sufijos de plural/presente (-s/-es); pronunciación

del pasado regular (-ed); reducción de sílabas átonas. • Acento: estudio del acento principal en palabras aisladas; acento y atonicidad en el

discurso (patrones tonales). • Entonación: enumeraciones; exclamaciones; órdenes; alternativas con “or”; la

entonación como recurso de cohesión del texto oral: uso de los patrones de entonación.

2.2. 2.2. 2.2. 2.2. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social. Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan comunicarse con efectividad al nivel especificado.

Page 35: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

35

2.2.1. Contenidos sociolingüísticos

• Marcadores lingüísticos de relaciones sociales. • Normas de cortesía. • Estereotipos. • Registros y acentos.

2.3. 2.3. 2.3. 2.3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales

• Funciones o actos de habla asertivos: � Anunciar, clasificar, formular hipótesis y suposiciones. � Recordar algo a alguien. � Rectificar. � Transmitir la información de otro a un tercero

• Funciones o actos de habla compromisivos: � Expresar la intención o la voluntad de hacer algo. � Ofrecer y/o rechazar algo o ayuda. � Ofrecerse a hacer algo.

• Funciones o actos de habla directivos: � Aconsejar. � Transmitir una orden. � Pedir consejo y opinión. � Prohibir, proponer, solicitar. � Expresar sus propias opiniones.

• Funciones o actos de habla fáticos y solidarios: � Interesarse por algo o alguien, � Lamentar, rehusar. � Expresar aprobación, felicitar, agradecer. � Dar la bienvenida, despedirse.

• Funciones o actos de habla expresivos: � Expresar duda, esperanza, admiración, enfado, tristeza….

2.3.2. Contenidos discursivos2.3.2. Contenidos discursivos2.3.2. Contenidos discursivos2.3.2. Contenidos discursivos

I. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto. b) Variedad de lengua. c) Registro. d) Tema: Enfoque y contenido:

• Selección léxica. • Selección de estructuras sintácticas. • Selección de contenido relevante.

e) Contexto espacio-temporal: • Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales. • Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de adverbios y expresiones

temporales.

Page 36: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

36

II. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual)

a) Inicio del discurso: • Iniciadores. • Introducción del tema:

- Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc. - Enumeración.

b) Desarrollo del discurso: • Desarrollo temático:

- Mantenimiento del tema: � Correferencia: uso del artículo, uso de pronombres, uso de demostrativos, concordancia

de tiempos verbales � Elipsis � Repetición: eco léxico, sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos � Reformulación � Énfasis

- Expansión temática: � Ejemplificación � Refuerzo � Contraste � Introducción de subtemas

- Cambio temático: � Digresión � Recuperación de tema.

• Mantenimiento y seguimiento del discurso oral: - Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra. - Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.

c) Conclusión del discurso: • Resumen/recapitulación. • Indicación de cierre textual. • Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación. e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

E. MÉTODOLOGÍA y MATERIAL DIDÁCTICO

El libro utilizado en 2º de Nivel Básico es el Burlington International English A2, de Jeanette Swanson y David Thomas, editorial Burlington. Este libro de texto desafía a los alumnos/as a esforzarse para alcanzar la excelencia y el éxito internacional. El método combina el trabajo de las destrezas lingüísticas generales con la práctica para la preparación del examen PET y ofrece práctica lingüística con alto nivel a la vez que proporciona contenido interesante y adecuado para alumnos hispanohablantes. La unidades contienen ejercicios de tipo examen y consejos, así como una sección de revisión de exámenes aparte. Además, el método integra contenido interdisciplinar, presenta a los alumnos distintos aspectos culturales del mundo anglosajón y les facilita textos completos y extractos literarios. Este libro de texto es compatible con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En el proceso de aprendizaje, a los alumnos se les presentan numerosas oportunidades para desarrollar sus competencias clave en distintas áreas: competencias para aprender a aprender, la competencia digital, el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, así como las destrezas para el pensamiento crítico como la deducción, la comparación, el contraste y la predicción.

Page 37: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

37

El contenido está repartido en 10 unidades didácticas claramente estructuradas, con ejercicios basados en exámenes internacionales (un examen por unidad). También tiene un examen tipo PET cada dos unidades. Posee también sus correspondientes recursos digitales y un DVD con una historia en nueve capítulos basada en la población británica de hoy en día. El cuadernillo de trabajo incluye práctica adicional de ejercicios tipo examen, una sección de consulta de vocabulario, un apéndice gramatical acompañado de ejercicios, listas de verbos, y por último una guía de escritura con modelos de diferentes tipos de texto y una sección de Useful Language. Existe una página web de la editorial (www.burlingtonbooks.es) en la que los alumnos encontrarán la Student’s Zone, que incluye las grabaciones de los textos del libro del alumno en formato mp3. Lo que sigue a continuación es la descripción de los contenidos mínimos por unidad didáctica: UNIDADES DIDÁCTICAS BURLINGTON INTERNATIONAL ENGLISH B1

Unidad 1 Bon Appétit! a) Objetivos

Aprender vocabulario relacionado con la comida y los países de los que es típica. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: un artículo sobre comida y ciencia,

un texto sobre comer en la calle, una receta para hacer pizza y, por último, un texto sobre la comida tradicional de diferentes países.

Practicar el uso de There is/there are , los y some y any, a lot of y many para expresar cantidades indeterminadas, y diferenciar entre nombres contables y nombres incontables.

Escuchar y comprender un artículo sobre las comidas típicas de diversos países y una conversación telefónica sobre platos de comida entre dos amigos.

Hacer y contestar preguntas personales. La tarea en esta lección consistirá en hacer un role-play siguiendo el modelo, que es una entrevista a un chef en una feria internacional.

Realizar una reseña sobre un restaurante. Pronunciación: acentuación de las palabras. El abecedario.

b) Contenidos didácticos Vocabulary

Comida. Adjetivos calificativos para describir los platos. Colores, nacionalidades y palabras que crean confusión. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con la comida. .

Listening � Comprensión oral de un texto hablado sobre la comida típica de diferentes países y

una conversación entre dos amigos en la que hablan de comida. Comprensión oral de la información oral sobre platos típicos de distintos países.

� Zoom in: cómo expresar agrado o desagrado hacia algo. Reading � Lectura de un artículo sobre comida y ciencia. � Vocabulary from the text: los colores de la comida que despiertan sentimientos

negativos en nosotros. � False friends: disgusting y ordinary

Grammar � Usos de There is/there are. � Artículos indefinidos y formas de expresar cantidades indeterminadas con some y

Page 38: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

38

any, a lot of y many . � Diferencia entre nombres contables e incontables. � Pronunciation: la acentuación de las palabras. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (meet-meeting...). • Sufijos que determinan las nacionalidades y los idiomas. • Confusing words (see-look) . • Grammar to speaking: ejercicios en parejas para practicar la gramática vista en la

sección. Speaking � Prepare for your task: Vocabulary: escuchar y entender las preguntas que se le

hacen a un chef en una feria internacional. � Pronunciation: el abecedario. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa

que se deben evitar. � Do your task: por parejas, realizar una entrevista personal como la del ejercicio

anterior: trabajo de role-play. Writing

• Escribir una reseña sobre un restaurante. • Lectura de un modelo de reseña y análisis de su estructura • Zoom in: uso de los signos de puntuación. • Preparación antes de escribir la reseña recabando vocabulario e ideas útiles sobre

cómo acentuar las cualidades de un restaurante (situación, horario de apertura, tipo de comida que sirve, platos especiales, atmósfera, etc). Trabajar también el orden de las palabras dentro de la frase, y el de los adjetivos en particular.

• Writing Plan: escribir una reseña siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista finalización: 17 Octubre 2016

Unidad 2 Animal Facts

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con el mundo animal. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: sobre los hábitos de algunos

animales. Practicar el uso del Present Simple y el uso de los adverbios de frecuencia. Escribir un texto descriptivo sobre un animal. Pronunciation: entonación en las question tag . Pronunciación de sonidos /s/, /iz/ y /z/.

b) Contenidos didácticos Vocabulary

El mundo animal. Adjetivos calificativos para describir a los animales. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con los animales.

Reading � Lectura de un artículo sobre verdades y mitos relacionados con el lobo. � Vocabulary from the text: expresiones idiomáticas (for fun, in the end...) . � Zoom in: remember y remind

Grammar � Usos del Present simple y los adverbios de frecuencia. � Pronunciation: pronunciación de las terminaciones verbales /s/, /z/ y /iz/. • Phrasal verbs with run (run away, run around...) • Confusing words (watch/see, fun/funny...) • Expresiones con animales (cry wolf, cat nap...) • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema

visto en la sección.

Page 39: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

39

Listening � Comprensión oral de un texto con información sobre el mundo animal � Zoom in: Tag questions (You give guided tours, don't you? ). � Pronunciation: Tag questions.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: mi horario diario. � Do your task: entrevista a tu compañero. No olvidar utilizar la información que da el

apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para preguntar y hablar sobre cosas que haces

habitualmente (How often do you...?, I ... at... o'clock, I usua lly...). Writing

• Describir un animal. • Zoom in: el verbo to be se utiliza para dar información objetiva sobre algo. • Preparación antes de hacer la redacción sobre tu animal elegido recabando

vocabulario e ideas útiles (cómo es, dónde vive, qué come, etc.). Aprender algunas preposiciones (in, at, on, under, from, during) .

• Writing Plan: hacer una descripción siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista finalización: 27 Octubre 2016

Unidad 3 Around Town a) Objetivos

Aprender vocabulario relacionado con el entorno urbano. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos Practicar el uso del Present Simple y el Present Continuous . Escuchar y comprender varias conversaciones que tienen lugar en diferentes sitios de la

ciudad. Dar indicaciones en la calle a alguien que te pregunta cómo llegar a un sitio. Preposiciones de lugar y términos para dar indicaciones. Escribir una redacción sobre tu ciudad. Pronunciación de la terminación –ing y de los sonidos /l/ y /j/

b) Contenidos didácticos Vocabulary

El entorno urbano. Actividades que se pueden realizar en la ciudad. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con la ciudad. � Homófonos. � Zoom in: palabras que se pronuncian igual pero tienen distinto significado:

homófonos (there/their). Listening � Comprensión oral de varias conversaciones que tienen lugar en diferentes lugares de

la ciudad. Reading � Lectura de un folleto sobre una actividad infantil en un museo de la ciudad. � Zoom in: imperativo para sugerir que hagas algo, ej. Come to the museum.

Grammar � Usos del Present Simple y el Present Continuous. • Word building: adjetivos creados a partir de sustantivos (care/careful...) . • Sufijos -ist/-ian (science/scientist, music/musician...) . • ¿Verbo o sustantivo? cuando ambos tienen la misma forma (love, drink...) . • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema

visto en la sección.

Page 40: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

40

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary: términos necesarios para dar indicaciones (go

straight, turn left, turn right) y preposiciones de lugar. � Pronunciation: sonidos /l/ y /j/. � Do your task: por parejas, pedir y dar indicaciones. No olvidar utilizar la información

que da el apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para pedir y dar indicaciones sobre cómo llegar a

un sitio (Where is...? How do I get to...? It's opposite..., Go straight). Writing

• Hacer una redacción sobre tu ciudad. • Zoom in: uso de there is/there are para ampliar información sobre un tema. • Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles.

Aprender el uso de las mayúsculas al inicio de oración y en los nombres propios. c) Temporización

Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista de finalización: 15 Noviembre 2016 Unidad 4 Then and now a) Objetivos

Aprender vocabulario relacionado con las profesiones. Leer de forma comprensiva y autónoma diferentes textos Practicar el uso del Past Simple y las expresiones temporales que se emplean con este

tiempo verbal. Escuchar y comprender diferentes exposiciones orales: una conversación sobre

profesiones en el mundo, datos acerca de la vida de Picasso y el uso del teléfono en los años setenta.

Hablar en pasado. Escribir una entrada en un blog personal. Pronunciación de los grupos de sonidos /d/, /t/ y /Id/ y /ti:n/ y /ti/.

b) Contenidos didácticos Vocabulary

Hablar de las profesiones. � Comprensión y expresión oral del vocabulario sobre trabajo y profesiones.

Listening � Comprensión oral de la información que se da sobre Picasso � Zoom in: sugerencias para una mejor comprensión oral de los textos. Prestar

atención especial a las cifras. Reading � Lectura de un texto sobre las condiciones de vida de los niños en diferentes

momentos de la historia. � False friends: subjects y educated. � Zoom in: palabras preposición de lugar at: (at the bakery, at the cinema...).

Grammar � Usos del Past Simple. Expresiones temporales utilizadas en pasado • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (build-builder...). • Expresiones con make y do (make a decision, have to do with something... ) • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema

visto en la sección. • Pronunciación de los grupos de sonidos /d/, /t/ y /Id/ y /ti:n/ y /ti/.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: diálogos sobre actividades

realizadas en el pasado. � Do your task: conversación por parejas en la que uno pregunta al compañero lo que

Page 41: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

41

hizo el fin de semana anterior. � Useful language: lenguaje utilizado para preguntar por diferentes actividades

realizadas en el pasado. Expresiones temporales. Writing

• Escribir una entrada en un blog personal. • Zoom in: uso de adjetivos interesantes que aporten detalle y personalidad a lo que se

cuenta en la entrada. • Lectura de un modelo de blog y análisis de su estructura • Preparación antes de escribir la historia recabando vocabulario e ideas útiles. Uso de

conectores de secuencia (First, then, next, finally...). Adjetivos para describir actividades.

• Writing Plan: escribir una historia siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista de finalización: 29 Noviembre 2016

Unidad 5 As Good as Gold a) Objetivos

Aprender a hacer descripciones. Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre la historia del oro, un breve texto

sobre las joyas de la corona británica, dos textos más, uno sobre la búsqueda de diamantes y otro sobre la dorada California y, por último, uno sobre Tutankamón.

La comparación de los adjetivos. Escuchar y comprender la conversación entre dos alumnos hablando de un proyecto

para clase, las descripciones que se hacen de varias fotografías y una exposición sobre el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922.

Describir imágenes de forma oral. Escribir una redacción descriptiva sobre un lugar.

Pronunciación de los sonidos /Ǥ:/, /ƽʊ/ y /Ǭ:/ y contracciones (there's, it's). b) Contenidos didácticos Vocabulary

Los adjetivos. Hacer descripciones. Listening � Comprensión oral de varias exposiciones descriptivas. � Diálogo entre dos alumnos sobre un proyecto para clase, descripción oral de varias

fotografías Reading � Lectura de un texto sobre el oro. Vocabulary from the text. � False friends: ancient . � Zoom in: las cifras se leen de forma diferente cuando nos referimos a un año.

Algunas palabras se escriben de forma diferente en inglés británico e inglés americano (colour/color...).

Grammar � Comparación de adjetivos. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (discover-discovery... ) y

adverbios a partir de adjetivos (perfect-perfectly...). • Prefijo un- (que significa negación). • Sufijos típicos de los adjetivos: -y, -ful, -ive y -able (peaceful, expensive...).

• Pronunciation: pronunciación de los sonidos /Ǥ:/, /ƽʊ/ y /Ǭ:/. Speaking � Pronunciation: contracciones (there's, it's). � Do your task: por parejas, describir y comparar las imágenes, y dar tu opinión. Useful

Page 42: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

42

language: lenguaje utilizado para describir y comparar, y dar tu opinión acerca de lo que ves (It's very... They seem...; It looks like...) .

Writing • Escribir una redacción descriptiva de un lugar. • Zoom in: estructura de la frase normal: it's + adjetivo + to + verbo para hablar de un

lugar y de lo que se puede hacer en él. • Lectura de un modelo de redacción descriptiva y análisis de su estructura mediante

la realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el informe recabando vocabulario e ideas útiles

(adjetivos, actividades...). Uso de diferentes conectores para unir ideas de forma clara (or, but, however...).

• Writing Plan: escribir un informe siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista de finalización: 20 Diciembre 2016

Unidad 6 At home a) Objetivos

Aprender vocabulario relacionado con la casa. Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre cómo aprender a organizar tu

habitación Uso del Past Simple y el Past Continuous. Escuchar y comprender una conversación entre dos chicas sobre la habitación de una

tercera, describir habitaciones Comparar imágenes. Comparaciones. Describir el cambio radical de una habitación, el antes y el después. Pronunciación de las formas débiles was, were y el acento en los cognados.

b) Contenidos didácticos Vocabulary

Vocabulario sobre la casa. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con la salud.

Listening � Comprensión oral de la descripción que se da de unas ilustraciones. � Descripción de varias imágenes. � Zoom in: pedir opinión a alguien sobre algo.

Reading � Lectura de un texto sobre un programa que te propone un reto, por ejemplo,

aprender a organizar el espacio en tu habitación. � False friends: parents y carpet . � Zoom in: gerundio inicial como sujeto de una frase.

Grammar • Past Simple y Past Continuous. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (appear-appearance... ) • Nombres compuestos: dishwasher, keyring... • Nombres incontables (furniture, water, news...). • Pronunciation: pronunciación de las formas débiles: was, were.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: observar varias fotografías y

unirlas con la explicación escrita correspondiente. � Do your task: por parejas, comparar distintas imágenes. � Useful language: lenguaje utilizado para expresar similitudes y diferencias (In picture

A there is/are..., in both pictures there is/are... )

Page 43: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

43

� Pronunciation: acento en los cognados. Writing

• Escribir una redacción comparando una habitación antes y después de sufrir una transformación profunda.

• Zoom in: usar los comparativos. • Utilización de intensificadores que aporten precisión a la descripción. • Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles. • Writing Plan: escribir un artículo siguiendo la guía y el modelo de escritura que se

proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista de finalización: 19 Enero 2017

Unidad 7 On holiday

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con los lugares y las actividades de vacaciones. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: un artículo de opinión sobre

vacaciones en familia, una entrada en un blog sobre unas vacaciones en la naturaleza y una carta de chica a una amiga contándole que se va a Australia de vacaciones y, por último, un folleto sobre vacaciones más originales en contacto con naturaleza salvaje.

Be going to y Present Continuous con significado de futuro. Escuchar y comprender una presentación sobre las vacaciones perfectas y varias

exposiciones sobre distintas actividades para hacer durante las vacaciones. Hacer planes para las vacaciones y expresarlo de forma oral. Escribir un e-mail contando nuestros planes sobre las vacaciones de verano.

Pronunciación de los sonidos /ƽʊ/, /Ǣ/ y /u:/, y acento en la oración. b) Contenidos didácticos Vocabulary

Vocabulario sobre lugares y actividades de vacaciones. � Comprensión y expresión oral del vocabulario de la unidad.

Listening � Comprensión oral de las distintas actividades que se pueden realizar durante las

vacaciones. � Zoom in: palabras que tienen más de un significado (orange).

Reading � Lectura de un texto con varias opiniones sobre las vacaciones en familia. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información

clave del texto. � False friends: mosque y quiet . � Zoom in: go + -ing para expresar actividades al aire libre (go camping...) .

Grammar • Be going to y Present Continuous con idea de futuro. • Word building: adjetivos creados a partir de verbos (excite-exciting-excited... ). • Sufijos -ed, -ing. • Expresiones temporales (at the end of the summer, in the middle of the win ter...) .

• Pronunciation: pronunciación de los sonidos /ƽʊ/, /Ǣ/ y /u:/. Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: escuchar una conversación

entre dos amigos sobre las vacaciones de uno de ellos y realizar los ejercicios de comprensión.

Page 44: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

44

� Do your task: por parejas, planear unas vacaciones. � Useful language: lenguaje utilizado para hablar de planes usando el Present

Continuous. Writing

• Escribir un e-mail contando tus planes sobre las vacaciones de verano. • Lectura de un modelo e-mail y análisis de su estructura mediante la realización de

ejercicios. • Preparación antes de escribir recabando vocabulario e ideas útiles. Preposiciones de

tiempo. • Writing Plan: escribir un e-mail siguiendo la guía y el modelo de escritura que se

proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista finalización: 31 Enero 2017

Unidad 8 Virtual World a) Objetivos

Aprender adjetivos relacionados con la personalidad para describir personas. • Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos sobre videojuegos y realidad

virtual: • Will para expresar el futuro y primera oración condicional. Describir de forma oral un personaje de ficción. Tener en cuenta el aspecto físico y

también la personalidad. Hacer una descripción de alguien por escrito. Pronunciación de la contracción we'll y de la forma débil can.

b) Contenidos didácticos Vocabulary

Vocabulario sobre aspectos personales y físicos de las personas. Listening � Comprensión oral de una conversación sobre películas para ver en casa o en el

cine Reading � Lectura de un relato sobre avatares. � False friends: mark y realised . � Zoom in: plurales irregulares (mouse-mice) .

Grammar • Will para expresar futuro y primera oración condicional. • Orden de los adjetivos. • Word building: adverbios creados a partir de adjetivos (angry-angrily... ). • Adjetivos compuestos (blue-eyed). • Expresiones con have (have fun, have a shower...). • Pronunciation: contracción 'll y forma débil can. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema

visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: Por parejas, hablar de las

características de los personajes que aparecen en el libro. � Do your task: inventar un villano de ficción e intercambiar la información con el

compañero para comprobar cuáles son las características del villano de cada uno. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful language.

� Useful language: lenguaje utilizado para describir a una persona.

Page 45: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

45

� Pronunciation: la forma débil can. Writing

• Describir a una persona. • Zoom in: un recurso para describir a alguien es compararlo con otra persona (just

like me...) . • Uso de adjetivos y orden en la oración. • Lectura de un modelo de descripción y análisis de su estructura mediante la

realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir la redacción recabando vocabulario e ideas útiles.

Repaso de los adjetivos. Tener en cuenta que cuando se exponen opiniones, hay que reforzarlas con datos y ejemplos.

• Writing Plan: escribir una descripción siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

c) Temporización: Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista finalización: 2 Marzo 2017 Unidad 9 Believe it or not a) Objetivos

Aprender vocabulario relacionado con las emociones y las supersticiones. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre supersticiones, otro

sobre el día de los santos inocentes en los países anglosajones y otro texto breve sobre la superstición relacionada con los números

El uso de los modales. Escuchar y comprender tres diálogos sobre supersticiones y en otra sección escuchar

varias grabaciones y elegir la imagen que se corresponda con lo escuchado. Describir una mala experiencia de forma oral. Trabajar en parejas. Escribir una historia.

Pronunciación de las contracciones de los modales y de los sonidos /ƽ/ y /Ǣ/. b) Contenidos didácticos Vocabulary

Vocabulario sobre supersticiones y emociones. Listening � Comprensión oral de tres conversaciones sobre supersticiones y después escuchar

varias grabaciones y relacionar con la imagen que se corresponda con lo escuchado. � Zoom in: uso de modales para hacer preguntas y peticiones (How can I help you?).

Reading � Lectura de un texto sobre supersticiones. � False friends: familiar y miserable . � Zoom in: en inglés podemos decir the 1800s o the 18th century en referencia a un

siglo. Grammar

• Uso de los modales. • Word building: creación de sustantivos a partir de nombres (believe-belief, connect-

connection...). • Verbos con preposición (believe in, refuse to...) . • Expresiones con luck . • Pronunciation: contracción de los modales. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema

visto en la sección. Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: Unir las preguntas con sus

correspondientes respuestas.

Page 46: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

46

� Do your task: por parejas, hablar de una mala experiencia. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful language.

� Useful language: lenguaje utilizado para describir ventajas y desventajas, y exponer las preferencias personales (What's wrong?, What's the matter? Why did you go there?...) .

Writing • Escribir una historia. • Zoom in: cuando escribimos una historia solemos utilizar el pasado continuo para

describir el ambiente (dónde y cuándo tiene lugar la historia y lo que está haciendo la gente cuando ocurrieron los hechos principales) y el pasado simple para expresar una serie de sucesos.

• Lectura de un modelo de historia escrita y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios.

• Writing Plan: escribir una reseña siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista finalización: 16 Marzo 2017

Unidad 10 Staying alive a) Objetivos

Aprender vocabulario relacionado con las actividades de aventura. Verbos de acción. Escuchar y comprender la conversación entre dos personas sobre diferentes noticias y

una grabación sobre las experiencias relacionadas con la naturaleza Comparar experiencias. Escribir un texto de opinión

Pronunciación de los sonidos /ƽ/ y /e/ y entonación de las oraciones interrogativas. b) Contenidos didácticos Vocabulary

Vocabulario sobre actividades de aventura y verbos de acción. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con el tiempo libre.

Listening � Comprensión oral de la conversación entre dos alumnos hablando sobre varias

noticias. Reading � Lectura de un texto sobre alguien que se pierde en la naturaleza, consejos para

sobrevivir. � False friends: large y sensible . � Zoom in: preposiciones de lugar.

Grammar • Uso del Present Perfect Simple y comparación de uso entre este y el Past Simple. • Expresiones de tiempo (ever, just...) y for/since con el Present Perfect Simple. • Word building: adjetivos formados a partir de sustantivos (safety-safe). • Homófonos (piece-peace). • Expresiones con fire .

• Pronunciation de los sonidos /ƽ/ y /e/ y entonación de las oraciones interrogativas. Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: comparar experiencias. � Do your task: por parejas, comparar experiencias vividas. No olvidar utilizar la

información que da el apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para hacer comparaciones y dar una opinión

personal (Have you ever...?, Would you like to...?, Where di d you...?) . � Pronunciation: entonación en las oraciones interrogativas.

Page 47: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

47

c) Temporización Cuatro sesiones de clase. Fecha prevista finalización: 30 Marzo 2017

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

���� English Unlimited (Elementary). Self-study Pack with DVD-ROM and Audio CD, Cambridge University Press.

���� THE HEINEMANN ELEMENTARY ENGLlSH GRAMMAR. An Elem entary Reference & Practice Book (with answer key) Digby Beaumont. HEINEMANN

���� THE GOOD GRAMMAR BOOK (with answers). Michael Swan & Catherine Walter. OXFORD

���� GRAMMARWAY. Spanish edition (con claves de respue sta). Jenny Dooley & Virginia Evans. EXPRESS PUBLISHING

���� BASIC ENGLISH USAGE . Swan, M. OXFORD

���� ESSENTIAL GRAMMAR IN USE . Raymond Murphy. CAMBRIDGE.

���� ENGLISH PRONUNCIATION IN USE _ ELEMENTARY . Jonathan Marks. Cambridge.

���� ELEMENTARY ENGLISH VOCABULARY IN USE . McCarthy, M. and F. O’Dell. Cambridge.

Page 48: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

48

N I V E L I N T E R M E D I O INTRODUCCIÓN GENERAL

El nivel intermedio comprende el tercer y cuarto año del aprendizaje del idioma en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel, para cada destreza, cuando sea capaz de lo siguiente: COMPRENSIÓN ORAL � Comprender la información esencial de textos orales claramente estructurados y en

lengua estándar, articulados a velocidad media, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y se pueda volver a escuchar lo dicho.

� Comprender gran parte de lo que se dice si está relacionado con su especialidad. � Comprender las ideas principales de programas retransmitidos o el argumento de

películas, si el discurso es pausado y claro. � Comprender conversaciones prolongadas sobre temas cotidianos en lengua estándar. � Comprender lo que se dice siempre que esporádicamente tenga que pedir aclaración si

el discurso es rápido o extenso. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL � Producir textos orales bien organizados y desenvolverse de forma que sea posible la

interacción, aunque a veces resulten evidentes el acento extranjero o sea necesario corregir errores

� Desenvolverse en transacciones comunes de la vida cotidiana como son los viajes, el alojamiento, las comidas y las compras. Intercambiar, comprobar y confirmar información con el debido detalle. Enfrentarse a situaciones menos corrientes y explicar el motivo de un problema.

� Plantear quejas o reclamaciones � Tomar la iniciativa en entrevistas o consultas (por ejemplo, para plantear un nuevo

tema), aunque dependa mucho del entrevistador durante la interacción, y utilizar un cuestionario preparado para realizar una entrevista estructurada, con algunas preguntas complementarias

� Participar en conversaciones con intercambio de información o en las que se dan instrucciones o soluciones a problemas prácticos. En conversaciones informales, ofrecer o buscar puntos de vista y opiniones personales al discutir sobre temas de interés; hacer comprensibles sus opiniones o reacciones respecto a las soluciones posibles de problemas o cuestiones prácticas, o a los pasos que se han de seguir (sobre adónde ir, qué hacer, cómo organizar un acontecimiento; por ejemplo, una excursión), e invitar a otros a expresar sus puntos de vista sobre la forma de proceder; describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones; expresar con amabilidad creencias, opiniones, acuerdos y desacuerdos, y explicar y justificar brevemente sus opiniones y proyectos

� Resumir y opinar sobre relatos, artículos, documentales breves y responder a preguntas que requieren detalles

Page 49: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

49

� Iniciar, mantener y terminar conversaciones y discusiones sencillas cara a cara sobre temas cotidianos, de interés personal, o que sean pertinentes para la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y hechos de actualidad).

� Tomar parte en discusiones formales y reuniones de trabajo habituales sobre temas cotidianos y que suponen un intercambio de información sobre hechos concretos o en las que se dan instrucciones o soluciones a problemas prácticos, y plantear en ellas un punto de vista con claridad, ofreciendo breves razonamientos y explicaciones de opiniones, planes y acciones

COMPRENSIÓN DE LECTURA � Comprender el sentido general, la información esencial y los detalles más relevantes en

textos escritos claros y bien organizados, en lengua estándar � Comprender y localizar información general en cartas, folletos y documentos oficiales

breves. � Identificar información relevante en artículos periodísticos sencillos. � Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas

personales. � Comprender en líneas generales una argumentación clara. � Comprender instrucciones sencillas y escritas con claridad relativas a un aparato. � Reconocer ideas significativas de artículos sencillos de periódico que tratan temas

cotidianos. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA � Escribir textos sencillos en los que se proporciona información, se narra, se describe o

se argumenta. � Escribir notas que transmiten o en las que se requiere información sencilla relacionada

con su vida cotidiana. � Escribir correspondencia personal, describiendo con cierto detalle, sentimientos y

acontecimientos. � Escribir detalles básicos de sucesos imprevisibles. � Describir el argumento de un libro o una película. � Exponer opiniones, planes y acciones. � Expresar pensamientos sobre temas abstractos o culturales. � Escribir informes muy breves en formato convencional con información sobre hechos

comunes y los motivos de ciertas acciones. � Describir experiencias, sentimientos y acontecimientos con cierto detalle � Tomar notas, haciendo una lista de los aspectos importantes, durante una conferencia

sencilla, siempre que el tema sea conocido y el discurso se formule de un modo sencillo y se articule con claridad.

� Resumir breves fragmentos de información de diversas fuentes, así como realizar paráfrasis sencillas de breves pasajes escritos utilizando las palabras y la ordenación del texto original.

Page 50: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

50

PROGRAMACIÓN PRIMERO NIVEL INTERMEDIO Estas enseñanzas parten de un modelo de lengua entendida como uso de la misma, tal y como aparece definida en el Marco común de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas. Asimismo, el nivel intermedio para dichas enseñanzas se basa en los niveles de referencia del Consejo de Europa.

Las enseñanzas especializadas de idiomas van dirigidas a aquellas personas que habiendo adquirido las competencias básicas en la enseñanza obligatoria, necesitan, a lo largo de su vida adulta, adquirir o perfeccionar sus competencias en una o varias lenguas extranjeras, ya sea con fines generales o específicos, así como obtener un certificado de su nivel de competencia en el uso de dichas lenguas.

Por ello, las presentes enseñanzas parten de un modelo de lengua entendida como uso de la misma, lo que supone el desarrollo y la activación conjunta de competencias tanto generales como lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas. De este concepto de lengua, y en consonancia con los niveles de referencia desarrollados por el Consejo de Europa, se deriva la definición que se ha hecho del nivel intermedio; los objetivos generales por destrezas establecidos; la selección, en su caso de los contenidos, y los criterios de evaluación que aparecen en este anexo.

Estas competencias, las lingüísticas, la sociolingüística y las pragmáticas, son recursos primordiales para la comunicación y el alumno habrá de adquirirlas a través de actividades y tareas diseñadas de manera que dichas competencias se pongan en uso. Las competencias sociolingüística y pragmática deberán adquirirse específicamente a través de tareas en las que se primarán materiales auténticos que les permitirán entrar en contacto directo con los usos y características de las culturas en cuestión.

Las tareas de aprendizaje, diseñadas a partir de los objetivos específicos que se pretenden alcanzar, han de ser también comunicativas para ofrecer al alumno adulto la oportunidad de utilizar el idioma tal como lo haría en situaciones reales de comunicación. Los alumnos realizarán actividades de comprensión, expresión, interacción o mediación o una combinación de ellas. Para llevar a cabo eficazmente las tareas correspondientes, los alumnos deberán ser entrenados en estrategias de comprensión y de expresión (planificación, ejecución, seguimiento y control y reparación), así como en los procedimientos discursivos generales para cada destreza y específicos para la tarea que les permitan comprender y producir textos orales y escritos ajustados a las necesidades que generen las situaciones de comunicación y a los contextos tanto de usuarios como de interlocutores.

A. DEFINICIÓN DEL NIVEL El nivel intermedio tiene como finalidad principal utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o en los que se tiene un interés personal.

En 1º de nivel intermedio partiremos de un nivel de competencia A2 según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas para alcanzar el nivel Umbral B1.1

Page 51: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

51

B. OBJETIVOS GENERALES OOOOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASBJETIVOS GENERALES POR DESTREZAS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales claramente estructurados y en lengua estándar, articulados a velocidad media y transmitidos de viva voz o por medios técnicos, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y se pueda volver a escuchar lo dicho.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• Producir textos orales bien organizados y adecuados al interlocutor y propósito comunicativo, y desenvolverse con una corrección, fluidez y espontaneidad que permitan mantener la interacción, aunque a veces resulten evidentes el acento extranjero, las pausas para planear el discurso o corregir errores y sea necesaria cierta cooperación por parte de los interlocutores.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos escritos claros y bien organizados, en lengua estándar y sobre temas generales, actuales o relacionados con la propia especialidad.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• Escribir textos sencillos y cohesionados, sobre temas cotidianos o en los que se tiene un interés personal, y en los que se pide o transmite información; se narran historias; se describen experiencias, acontecimientos, sean éstos reales o imaginados, sentimientos, reacciones, deseos y aspiraciones; se justifican brevemente opiniones y se explican planes.

C. OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR DESTREZASOBJETIVOS ESPECÍFICOS POR DESTREZASOBJETIVOS ESPECÍFICOS POR DESTREZASOBJETIVOS ESPECÍFICOS POR DESTREZAS

COMPRENCOMPRENCOMPRENCOMPRENSIÓN ORALSIÓN ORALSIÓN ORALSIÓN ORAL

• Comprender gran parte de lo que se dice si está relacionado con su especialidad teniendo en cuenta que los interlocutores utilicen un lenguaje no muy idiomático y pronuncien con claridad.

• Comprender las ideas principales de programas retransmitidos o el argumento de películas, si el discurso es pausado y claro.

• Comprender conversaciones prolongadas sobre temas cotidianos cuando la lengua está articulada con claridad en nivel estándar, siempre que se pueda pedir la repetición de algunas palabras y frases concretas.

• Comprender lo que se dice, aunque esporádicamente pueda pedir que le repitan o aclaren lo dicho si el discurso es rápido o extenso.

Page 52: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

52

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• Desenvolverse bien en la mayoría de las transacciones que pueden surgir mientras viaja, organiza el viaje o el alojamiento o trata con las autoridades competentes durante un viaje al extranjero.

• Saber plantear una queja o hacer una reclamación. • Poder tomar la iniciativa en una entrevista, aunque depende mucho del entrevistador

durante la interacción, y puede proporcionar la información concreta que se le pide, aunque su precisión es limitada.

• Poder participar en conversaciones con intercambio de información sobre hechos concretos o en las que se dan instrucciones o soluciones a problemas prácticos.

• Resumir y dar opinión sobre relatos, artículos, charlas, discusiones, entrevistas o documentales breves y responde a preguntas complementarias que requieren detalles.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• Comprender y localizar información general en cartas, folletos y documentos oficiales breves.

• Identificar información relevante en artículos periodísticos sencillos que traten temas cotidianos y descripciones de acontecimientos.

• Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.

• Comprender una argumentación general escrita con claridad, aunque no necesariamente comprenda todos los detalles.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• Escribir notas y mensajes que transmiten información sencilla que resalta aspectos importantes, relacionados con su vida cotidiana.

• Escribir correspondencia personal describiendo experiencias, sentimientos y acontecimientos con detalle.

• Escribir detalles básicos de sucesos imprevisibles como, por ejemplo, un accidente. • Resumir a grandes rasgos el argumento de un libro o una película y describir

reacciones. • Exponer opiniones, planes y acciones. • Expresar pensamientos sobre temas abstractos o culturales. Describir experiencias,

sentimientos y acontecimientos sin entrar en detalles.

D. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Frente a un modelo centrado en la adquisición de conocimientos teóricos, un aprendizaje basado en la adquisición de competencias incide en la adquisición de unos saberes imprescindibles, prácticos e integrados, saberes que habrán de ser demostrados por los alumnos. En suma, una competencia es la capacidad puesta en práctica y demostrada de integrar conocimientos, habilidades y actitudes para resolver problemas y situaciones en contextos diversos. De forma muy gráfica y sucinta, se ha llegado a definir como la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, los conocimientos en acción, es decir, movilizar los conocimientos y las habilidades en una situación determinada (de carácter real y distinta de aquella en que se ha aprendido), activar recursos o conocimientos que se tienen (aunque se crea que no se tienen porque se han olvidado).

Page 53: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

53

Hay un aspecto que debe destacarse, sobre lo que se puede llamar carácter combinado de la competencia: el alumno, mediante lo que sabe, debe demostrar que lo sabe aplicar, pero además que sabe ser y estar. De esta forma vemos cómo una competencia integra los diferentes contenidos que son trabajados en el aula (conceptos, procedimientos y actitudes), ejemplo de una formación integral del alumno. En suma, no sólo prepara al alumno en el conocimiento de saberes sino que lo hace también como ciudadano, de ahí que deba demostrar una serie de actitudes cívicas e intelectuales que impliquen el respeto a los demás, ser responsable, trabajar en equipo...

Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados anteriores.

Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, aunque en situaciones reales de comunicación todas las competencias parciales se activan simultáneamente. A efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades, textos y tareas que se propongan. 1 COMPETENCIAS GENERALES1 COMPETENCIAS GENERALES1 COMPETENCIAS GENERALES1 COMPETENCIAS GENERALES

1.1. Contenidos nocionales El siguiente listado de contenidos nocionales incluye los conceptos básicos y las subcategorías más generales.

I. Entidad 1. Expresión de las entidades. 2. Referencia. a) Deíxis. b) Correferencia. II. Propiedades 1. Existencia: a) Existencia/inexistencia. 2. Cualidad:

a) Cualidades físicas: forma, tamaño, medida, peso, temperatura,

visibilidad/ opacidad, perceptibilidad acústica, sabor, olor, color, edad, condiciones físicas, material.

b) Valoraciones: valor/precio, calidad, actitud, aceptabilidad /inaceptabilidad,

adecuación/inadecuación, corrección/incorrección, facilidad/dificultad, importancia/carencia de importancia, normalidad/anormalidad.

c) Cantidad: número, cantidad y grado. III. Relaciones

1. Relaciones espaciales: Ubicación absoluta en el espacio, ubicación relativa en

el espacio, origen, dirección, destino, distancia. 2. Relaciones temporales:

a) Situación absoluta en el tiempo: duración, frecuencia, ocurrencia única,

secuencia.

b) Situación relativa en el tiempo: secuencia, simultaneidad, anterioridad,

posterioridad. 3. Estados, actividades, procesos, realizaciones:

a) Tiempo; Aspecto; Modalidad (necesidad, posibilidad, capacidad, permiso,

obligación, prohibición, intención)

b) Participantes y sus relaciones: agente, afectado, beneficiario,

instrumento, manera. 4. Relaciones lógicas: conjunción, disyunción, causa/consecuencia.

Page 54: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

54

1.2. Contenidos socioculturales

El alumno deberá adquirir un conocimiento de la sociedad y la cultura de las comunidades en las que se habla el idioma objeto de estudio, ya que una falta de competencia en este sentido puede distorsionar la comunicación. El léxico y las estructuras utilizadas para desarrollar estos aspectos se adecuarán a los objetivos que marca cada uno de los dos cursos del nivel básico.

Se tendrán en cuenta las áreas siguientes:

• Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, etc.). • Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales, etc.). • Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros, etc.). • Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, etc.). • Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, etc.). • Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al comportamiento). • Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, etc.). • Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, etc). • La alimentación. • Compras y actividades comerciales. • Viajes. • Personajes y monumentos famosos. • Contextualización geográfica.

2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS. 2.1. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

Supone la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita y como instrumento de aprendizaje y de autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta, por lo que contribuye, asimismo, a la creación de una imagen personal positiva y fomenta las relaciones constructivas con los demás y con el entorno. Aprender a comunicarse es, en consecuencia, establecer lazos con otras personas, acercarnos a otras culturas que adquieren sentido y provocan afecto en cuanto que se conocen. En suma, esta competencia es fundamental para aprender a resolver conflictos y para aprender a convivir. Su adquisición supone el uso funcional de la lengua oral y escrita en múltiples contextos.

2.1.1. Contenidos morfo-sintácticos 1. LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y s u posición 1.1.1. Oración declarativa � Compleja:

- Estilo indirecto y frases completivas en función de Suj, Atrib, OD, CPred, OI y CC

� Omisión de constituyentes: - Omisión del V (Not bad, that wine) - Auxiliar enfático (They do want you to come) 1.1.2. Oración interrogativa � Interrogativas totales - Interrogativas negativas - Question tags

Page 55: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

55

� Interrogativas parciales - Formas elípticas; p. e. What about? - Disyuntivas; p. e. Are you staying or leaving? � Interrogativas retóricas; p. e. What difference does it make?; Who cares? 1.1.3. Oración exclamativa

� Con estructura declarativa; p. e. That’s fun!; He’s so clever!; You don’t say!

1.1.4. Oración imperativa � Verbos modales: You shall/shall not…; Open the door, will you � Auxiliar enfático; p. e. Do sit down! � Formas elípticas; p. e. Everybody inside! 1.2. Fenómenos de concordancia 1.2.1. Sujeto - Verbo. Concordancia gramatical, noc ional y de proximidad � Sujeto colectivo � Sujeto múltiple (plurales /coordinados /yuxtapuestos) � Sujeto indefinido; p. e. None (of the guests) have /has arrived 1.2.2. Sujeto - Atributo/CPred ; p. e. They were/ were elected chairmen /chairman 2. LA ORACIÓN COMPUESTA 2.1. Expresión de relaciones lógicas 2.1.1. Conjunción: both ... and; neither /Neg ... nor; not only … but (also) 2.1.2. Disyunción: either … or 2.1.3. Oposición: yet; while; whereas; except; only; however

2.1.4. Concesión: even though; however (…); -ever; no matter; despite (the fact that); in spite of (the fact that)

2.1.6. Condición: unless 2.1.8. Finalidad: so as to; in order to/that; so (that); for (s.o.) to 2.1.9. Resultado: and so; therefore 2.1.10. Relaciones temporales: since; until; as soon as; on/before/after + – ing 2.2. Orden de las oraciones 3. EL SINTAGMA NOMINAL 3.1. Núcleo 3.1.1.Sustantivo � Género - Neutralización: p. e. spokesperson; chair(person); flight attendant - Diferenciación o Afijación: p. e. bridegroom; widower o Indicadores léxicos; p. e. male nurse; female student; woman engineer; - Transferencia � Número - Nombres propios; p. e. the Joneses - Reclasificación; p. e. Spanish cheeses/wines � Caso - Genitivo independiente; p. e. Jane’s (is the prettiest dress) - Genitivo local; p. e. at Jane’s � Grado

- Relativo. Diminutivo y aumentativo; p. e. doggie/telly/minicruise; supermodel/megastar

3.1.2. Pronombres � Personales - Uso especiales de it o No referencial/de referencia general; p. e. We’ve made it; How’s it going?

Page 56: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

56

� Reflexivos - Uso obligado y opcional - Uso enfático y semi-enfático � Posesivos . Enfatizados por own � Recíprocos : each other; one another � Relativos - Restrictivos y no restrictivos - Uso obligado y opcional. Selección de formas � Demostrativos . Uso anafórico y catafórico � Indefinidos : none (at all/ whatsoever); each; (n)either; more; most; few; little � Interrogativos . Distinción who/whom y what/which 3.2. Modificación del núcleo 3.2.1. Determinantes � Artículos - Determinado

o Uso y omisión con referencias generales y específicas; p. e. (the) earth; today’s newspaper; yesterday’s New York Times

o En registro informal/familiar; p. e. How are the children/is the old man? - Indeterminado .

� Cuantificadores : Números ordinales, cardinales, fraccionarios, porcentuales y decimales

� Mediante SAdj pospuesto; p. e. something bigger; the people involved � Mediante SV; p. e. the man being questioned; the person to talk to � Mediante SPrep sin modificación; p. e. four votes against � Mediante oración; p. e. a message (that) he would be late � Aposición - Frase de relativo explicativa 3.3. Posición de los elementos del sintagma

3.3.1. (Dets+) (SAdj+) (SN+) N (+SN) (+SAdj) (+SV) (+SAdv) (+SPrep) (+ frase de relativo) (+oración)

3.3.2. Posición de determinantes en cadena 3.4. Funciones sintácticas del sintagma: CC (p. e. the whole day) 4. EL SINTAGMA ADJETIVAL

4.1. Núcleo 4.1.1. Clases: De uso lexicalizado; p. e. close friend; outright lie; the simple truth 4.1.2. Grado

� Positivo relativo . Afijación super; -ish) y modificación pretty; quite; so; rather; sort/kind of; absolutely; completely)

� Comparativo . 4.2. Modificación del núcleo 4.2.1. Mediante SN ; p. e. bone idle; three times bigger; unsure what to do 4.2.2. Mediante SAdj ; p. e. flashy green 4.2.3. Mediante SV ; p. e. nice to talk to; busy getting the house redecorated 4.2.4. Mediante oración ; p. e. sure (that) he’s here now 4.2.5. Mediante frase completiva ; p. e. unsure whether to leave/how to tell him

4.2.6. Modificación multiple ; p. e. five pounds too heavy; far too small to hold all these people

4.3. Posición de los elementos del sintagma 4.3.1. (SN+) (SAdj+) (SAdv+) N (+SV) (+ frase compl etiva) (+oración) 4.3.2. Posición de adjetivos en cadena 4.4. Funciones sintácticas del sintagma: CPred (p. e. push the door open) y CC (p. e. loud and clear)

Page 57: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

57

5. EL SINTAGMA VERBAL

5.1. Núcleo. Verbo 5.1.1. Tiempo � Expresión del pasado: PasPerf; presente histórico; PartPas � Expresión del futuro: Pres simple; will (+ inf)/(+ be + -ing)/(+ have+ Part Pas) 5.1.2. Aspecto � Durativo - Verbos intrínsecamente durativos

� Habitual : Perífrasis verbales (will/would + inf)

� Incoativo - Verbos intrínsecamente incoativos - Perífrasis verbales (be about to/going to) � Iterativo - Verbos intrínsecamente iterativos - Perífrasis verbales (go/keep on + -ing) � Terminativo - Verbos intrínsecamente terminativos - Tiempos verbales (PresPerf; PasPerf) 5.1.3. Modalidad � Factualidad : Pres simple para expresar verdades generales; will � Necesidad y obligación : shall; ought to � Capacidad : could/couldn’t � Permiso - Verbos que expresan permiso - Could; might � Posibilidad : will/would/should/must/cannot/couldn’t � Prohibición - Verbos que expresan prohibición - Forma negativa de verbos que expresan permiso � Intención y volición - Verbos que expresan intención/volición - Shall 5.1.4. Voz pasiva

� Estructuras She was given the first prize; He can’t be talked to; They’re said to…

5.2. Modificación del núcleo: Mediante SV; p. e. try to do/try and do 5.3. Funciones sintácticas del sintagma: CC 6. EL SINTAGMA ADVERBIAL

6.1. Núcleo. Adverbios y locuciones adverbiales

6.1.1. Clases. Enfatizadores/restrictivos/atitudina les/discursivos (p. e. really; actually; indeed; simply; just; certainly; hardly; (un)fortunately; surprisingly; personally; frankly; besides; briefly; first(ly)… finally; for instance; consequently; rather; instead; anyway; by the way)

6.2. Modificación del núcleo 6.2.1. Mediante SN ; p. e. three miles further 6.2.2. Mediante SAdv ; p. e. further west; down south 6.2.3. Mediante Sprep ; p. e. up to Scotland 6.2.4. Mediante frase completiva ; p. e. there where we last met 6.3. Posición de los elementos del sintagma 6.3.1. (SAdv+) (SN+) N (+SAdv) (+SPrep) (+frase com pletiva) 7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

Page 58: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

58

7.1. Núcleo. Preposiciones y locuciones preposicion ales 7.2. Modificación del núcleo 7.2.1. Mediante SN ; p. e. some minutes before midnight 7.2.2. Mediante SAdv ; p. e. deeply in love; well ahead of others 7.2.3. Mediante SPrep ; p. e. from under the table 7.2.4. Mediante SV ; p. e. before signing 7.2.5. Coordinación de núcleos ; p. e. before, during and after meals 7.3. Posición de los elementos del sintagma: (SN+) (SAdv+) N (+SPrep) (+SAdv) (+SN) (+SV) 7.4. Funciones sintácticas del sintagma: Suj, Atrib y CAg

2.1.2. Contenidos léxico-semánticos Estos contenidos están relacionados a modo de bloques que se enumeran a

continuación de entre los que se relacionan para el nivel. Se han señalado los aspectos que el alumno debe ser capaz de comprender o producir (básicos y derivados, concretos y abstractos) de los mismos.

En el apartado MÉTODOS Y MATERIAL UTILIZADO se da una descripción pormenorizada de ellos, relacionándolos por orden cronológico tal y como se abordan en las diferentes unidades didácticas.

• Actividades de la vida diaria. • Alimentación. • Bienes y servicios. • Ciencia y tecnología. • Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente. • Compras y actividades comerciales. • Descripción física. • Educación. • Identificación personal. • Lengua y comunicación. • Relaciones humanas, sociales y laborales. • Salud y cuidados físicos. • Tiempo libre y ocio. • Viajes. • Vivienda, hogar y entorno.

2.1.2. Contenidos ortográficos

1. Representación gráfica de fonemas y sonidos 2. Grafemas con distintas correspondencias fonémica s 2.1. Correspondencias inusuales en nombres propios y palabras extranjeras 2.2. Homófonos y homógrafos 2.3. Principales diferencias entre la variedad estándar británica y americana 3. Uso de las letras mayúsculas, cursiva, negrita y subrayado 4. Uso de los signos ortográficos: punto y coma, co millas, paréntesis y puntos suspensivos 5. Abreviaturas, siglas y símbolos de uso frecuente

2.1.3. Contenidos fonéticos

1. Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos, triptongos) 1.1. Alófonos principales 1.1.1. Cantidad/calidad 1.1.2. Reducción de diptongos+schwa

Page 59: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

59

1.2. Pronunciaciones alternativas 2. Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupacion es 2.1. Alófonos principales 2.1.1. Lugar de articulación 2.1.2. Modo de articulación 2.2. Pronunciaciones alternativas 2.3. Secuencias complejas 3. Sonoridad 4. Aspiración 5. Procesos fonológicos 5.1. Elisión vocálica en posición átona: consonantes silábicas 5.2. Elisión consonántica en secuencias complejas y en contracciones 5.3. Asimilación consonántica: lugar de articulación y sonoridad 5.4. Epéntesis de oclusiva 6. Acento de los elementos léxicos aislados 6.1. Función distintiva entre partes de la oración 6.2. Acentuación de palabras derivadas: influencia de los afijos 6.3. Acentuación de compuestos: variaciones rítmicas 7. Acento y atonicidad: patrones tonales en el sint agma 7.1. La entonación: tonalidad, tonicidad y tono neutros o marcados 7.2. Los tonos primarios: funciones comunicativas y expresión de actitudes

2.2. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Esta competencia permite comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad cada vez más plural. Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en sociedad, relacionarse con los demás, cooperar, comprometerse y afrontar los conflictos, por lo que adquirirla supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptar las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las creencias, las culturas y la historia personal y colectiva de los otros. En suma, implica comprender la realidad social en que se vive, afrontar los conflictos con valores éticos y ejercer los derechos y deberes ciudadanos desde una actitud solidaria y responsable Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social. Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan comunicarse con efectividad al nivel especificado.

2.2.1. Contenidos sociolingüísticos

• Marcadores lingüísticos de relaciones sociales • Normas de cortesía • Estereotipos • Modismos populares

2.3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

2.3.1. Contenidos funcionales

• Funciones o actos de habla asertivos : funciones o actos de habla relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar, describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo,

Page 60: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

60

expresar desconocimiento, expresar una opinión, formular hipótesis, identificar e identificarse, informar, presentar y presentarse, recordar algo a alguien, rectificar.

• Funciones o actos de habla compromisivos : funciones o actos de habla

relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: expresar la intención o la voluntad de hacer algo, invitar, ofrecer algo o ayuda, ofrecerse a hacer algo.

• Funciones o actos de habla directivos : funciones o actos de habla que tienen

como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar, alertar, dar instrucciones o permiso, pedir (algo, ayuda, confirmación, información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo), prohibir o denegar, proponer y solicitar.

• Funciones o actos de habla fáticos y solidarios : funciones o actos de habla que

se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: aceptar o declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, dar la bienvenida, despedirse, expresar aprobación, felicitar, interesarse por alguien o algo, lamentar, pedir disculpas, rehusar, saludar.

• Funciones o actos de habla expresivos : funciones o actos de habla que expresan

actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones: expresar alegría o felicidad, aprecio o simpatía, decepción, desinterés, duda, esperanza, preferencia, satisfacción y tristeza.

2.3.2. Contenidos discursivos

I. Coherencia textual : Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto. b) Variedad de lengua. c) Registro. d) Tema: Enfoque y contenido:

• Selección léxica. • Selección de estructuras sintácticas. • Selección de contenido relevante.

e) Contexto espacio-temporal: • Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales. • Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de adverbios y

expresiones temporales.

II. Cohesión textual : Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual)

a) Inicio del discurso: • Iniciadores. • Introducción del tema:

- Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc. - Enumeración.

b) Desarrollo del discurso: • Desarrollo temático:

Mantenimiento del tema: - Correferencia: uso del artículo, uso de pronombres, uso de demostrativos, concordancia de tiempos verbales - Elipsis

Page 61: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

61

- Repetición: eco léxico, sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos - Reformulación - Énfasis

Expansión temática: - Ejemplificación - Refuerzo - Contraste - Introducción de subtemas

Cambio temático: - Digresión - Recuperación de tema.

• Mantenimiento y seguimiento del discurso oral: - Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra. - Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.

c) Conclusión del discurso: • Resumen/recapitulación. • Indicación de cierre textual. • Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación.

e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de puntuación. 2.4. COMPETENCIAS de APRENDER a APRENDER /en la AUTONOMÍ A e INCIATIVA PERSONAL Esta competencia de aprender a aprender supone el ser capaz de continuar aprendiendo de manera autónoma, así como buscar respuestas que satisfagan las exigencias del conocimiento racional. Asimismo, implica admitir una diversidad de respuestas posibles ante un mismo problema y encontrar motivación para buscarlas desde diversos enfoques metodológicos. En suma, implica la gestión de las propias capacidades desde una óptica de búsqueda de eficacia y el manejo de recursos y técnicas de trabajo intelectual. Por su parte la competencia en la autonomía e iniciativa personal se refiere a la posibilidad de optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en el social o laboral. Su adquisición implica ser creativo, innovador, responsable y crítico en el desarrollo de proyectos individuales o colectivos.

E. MÉTODOLOGÍA y MATERIAL DIDÁCTICO

Los principios metodológicos por los que se rigen nuestras enseñanzas están recogidos en el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, y tienen en cuenta tanto el currículum como las necesidades y características de nuestros alumnos 1 Se trata de

Page 62: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

62

una metodología orientada a la competencia comunicativa, con una base fundamentalmente práctica; equiparable a la capacidad del uso del idioma: esta capacidad se adquirirá mediante la realización de actividades y tareas en las que dichas competencias se pongan al uso.

Esto quiere decir que los distintos tipos de contenidos consignados se presentarán al alumno de manera integrada dentro de tareas comunicativas de comprensión, expresión, interacción, mediación o distintas combinaciones de las mismas, en donde no se prescindirá de la dimensión socio-cultural de la lengua. Uno de nuestros objetivos es que para la comunicación y el desarrollo de habilidades socio-culturales, nuestros alumnos obtengan un conocimiento de las culturas asociadas con los idiomas objeto de estudio que pueden no tener previamente y que deben adquirir. Para ello utilizaremos materiales auténticos que permitan entrar en contacto directo con la realidad de la vida diaria en los países de habla inglesa.

No podemos descuidar la capacidad de autoaprendizaje del alumno, puesto que tiene una importancia definitiva en un proceso del que debe responsabilizarse. Habrá que desarrollar en el alumno, no sólo sus capacidades innatas, sino estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación.

El papel del profesor será el de presentador, impulsor y evaluador de la actividad, valorando el uso adecuado del idioma más allá del conocimiento del sistema teórico y de la mera corrección formal.

MATERIAL DIDÁCTICO ����Libro de texto

En este curso académico y por primera vez utilizaremos el libro English File PRE-INTERMEDIATE (Third Edition) – Student’s Book (Christina Latham-Koenig, Clive Oxenden y Paul Seligson /Oxford University Press). El alumno dispone además de un Workbook así como de una zona web específica con actividades de consolidación, llamada iChecker y una página online: www.oup.com/elt/englishfile. Además, si el profesor lo considera oportuno, puede colgar material adicional de usos en el aula en la plataforma específica para Escuelas Ofiicales de Idiomas -CentrosNet, al que los alumnos tienen acceso. Con este libro se pretende alcanzar un aprendizaje integrador e interconectado en donde la flexibilidad y la autonomía pedagógica sean las características del proceso educativo, de forma que el profesor pueda emplear aquellos recursos metodológicos que mejor garanticen la formación del alumno y el desarrollo pleno de sus capacidades personales e intelectuales, siempre favoreciendo su participación para que aprenda a trabajar con autonomía y en equipo, de forma que él mismo construya su propio conocimiento. Igualmente es sabido que no todos los alumnos pueden seguir el mismo ritmo de aprendizaje, tanto por su propio desarrollo psicológico como por muy diversas circunstancias personales y sociales: la atención a la diversidad de alumnos se consigue mediante distintas actividades (tanto en el libro de texto como en el cuaderno de ejercicios, y en los materiales asociados a estos de que dispone el profesor) que pretenden dar respuesta a esta realidad ineludible. Estos aspectos han sido tenidos en cuenta a la hora de organizar y secuenciar las unidades didácticas: la integración ordenada de todos los aspectos del currículo (entre los que incluimos las competencias) es condición sine qua non para la consecución tanto de los objetivos generales como los específicos. De este modo, objetivos, contenidos, metodología, competencias y criterios de evaluación, forman una unidad para el trabajo en el aula.

Page 63: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

63

La estructuración de las doce unidades didácticas de las que se compone el libro del alumno es como sigue:

� Secciones A B y C: lecciones de dos páginas en donde se presenta y practica diferentes contenidos de gramática, vocabulario y pronunciación en diferentes textos de comprensión lectora y/o auditiva, dando espacio para su práctica de producción oral. En estas lecciones hay continuas referencias a las secciones del final del libro.

���� Cada dos unidades existe una sección denominada Practical English (empezando en la primera unidad) que presenta situaciones de la vida cotidiana como soporte para estudiar contenidos funcionales básicos (functional "survival" English) así como sociolingüísticos (useful phrases).Esta sección puede impartirse en formato audio (CDs del curso) o en formato video (DVD del curso). ���� Cada dos unidades existe una sección denominada Revise & Check (empezando en la segunda unidad) en la que se hace una revisión de los contenidos estudiados cada dos unidades con ejercicios de gramática, vocabulario, pronunciación. También sirve para desarrollar la autonomía e iniciativa de alumno con retos de comprensión lectora, comprensión oral y practica oral.

���� En la parte final del libro hay secciones varias que complementan lo tratado en las diferentes unidades. Una sección comunicativa para realizar ejercicios propuestos en las diferentes unidades de producción oral (pair work), una sección de Writing para practicar y desarrollar la destreza escrita y secciones "resumen" de Grammar Bank, Vocabulary Bank , Sound Bank. A fin de promover las competencia de aprender a aprender y la de la autonomía e iniciativa personal que sustentan el autoaprendizaje existen otros materiales a disposición del alumno arriba mencionados y en donde se requiere el desarrollo de una competencia digital, a saber:

� Un DVD-Rom llamado iTutor en donde están todos los materiales presentados en el libro: los contenidos gramaticales, léxicos y de pronunciación junto con la audición de los textos de comprensión lectora (readings with audio), todos los videos de la sección del Practical English así como las lecturas y dictados de la sección Revise and Check. � Un Libro de ejercicios para su práctica extra-escolar con soluciones, acompañado de un DVD-Rom con los audios de las comprensiones orales y de los ejercicios de pronunciación, unos Tests de autoevaluación así como la referencia a una zona web específica www.oup.com/elt/englishfile con actividades de consolidación. Una vez descritos los elementos que componen el material utilizado en el aula pasamos a relacionar pormenorizadamente lo relativo a cada unidad, que se ha estructurado de la siguiente manera: � Los OBJETIVOS se han agrupado en bloques en relación a cuatro centros de atención con características y necesidades específicas: comunicación oral (escuchar, hablar y conversar), comunicación escrita (leer y escribir) conocimiento de la lengua y aspectos socio-culturales.

� En los CONTENIDOS se relacionan los de gramática, léxicos y fonéticos.

� Las COMPETENCIAS especificadas son las lingüísticas y la socio-cultural, aprender a aprender y la de autonomía e iniciativa personal.

� El TRATAMIENTO a la DIVERSIDAD se articula a través de actividades de refuerzo y de ampliación.

� En la EVALUACIÓN se distingue entre la formativa (carácter orientador y de diagnóstico) y la sumativa (grado de adquisición) y se relacionan los criterios de evaluación.

� En la TEMPORIZACIÓN de las sesiones se definirá por calendario escolar la distribución temporal de las secciones.

Page 64: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

64

FILE 1: A Where are you from?

B Charlotte’s choice

C Mr and Mrs Clark and Percy

Practical English: Hotel problems

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: describir una imagen para que la dibuje un compañero. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto sobre las

primeras impresiones de una pareja al conocerse. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: una charla informal sobre información personal.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto sobre una

encuesta sociológica. � Producción de textos escritos: la descripción de una persona conocida.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a locuciones verbales comunes, ortografía y los números.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como el orden de las palabras en las preguntas, el presente simple y el presente continuo.

� Practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos, el alfabeto, las –s y –es finales y los fonemas /ə/ y /ɔ:/

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: describir una imagen.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

El orden de las palabras en las preguntas, el presente simple y el presente continuo.

Léxico

Las locuciones verbales comunes, la ortografía y los números.

Fonético

� Pronunciación de los sonidos vocálicos y de las –s y –es finales. � Fonemas /ə/ y /ɔ

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Hotel

problems (SB págs. 10-11). � Speaking Practice: Describir una imagen (SB pág. 9). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: Escribir

la descripción de una persona conocida por el alumno (SB págs. 7 y 111).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:

Page 65: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

65

- Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Hotel

problems (SB págs. 10-11). - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): Describir una imagen (SB pág. 9).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: - Identificación con formas de estar y comportamiento de otros jóvenes (Practical English ,

que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Hotel problems (SB págs. 10-11).)

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: Escribir la descripción de una persona

conocida por el alumno (SB págs. 7 y 111). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 9, 7 y 111). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: la pintura de David

Hockney y la Galería Tate (SB pág. 9).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 4-11 y WB págs. 4-10).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 5, 7 y 8)

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 4 a 11).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

Page 66: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

66

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 12-26. Actividades del Workbook, páginas 4-10. Apartado Grammar Bank, SB páginas 126-127. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 1, SB páginas 10-11.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 12, 14, 20, 26. Extra support TB páginas 13, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 26. Extra idea TB páginas 13, 16, 18, 23, 25. Extra photocopiable activities for FILE 1, TB páginas 162, 220, 163, 211, 269, 164, 250.

5 EVALUACIÓN

Sumativa

Quick Test 1. Test and Assessment CD-ROM File Test 1. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a locuciones verbales comunes, ortografía y los números. �Entender y aplicar aspectos gramaticales como el orden de las palabras en las preguntas, el presente simple y el presente continuo. � Practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos, el alfabeto, las –s y –es finales y los fonemas /ə/ y /ɔ:/

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 5 - 15 de octubre

FILE 2: A Right place, wrong person

B The story behind the photo

C One dark October evening

Revise and Check 1&2

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: ejercicio de comunicación sobre el fin de una historia. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto sobre las

vacaciones y otro texto sobre una foto famosa; una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: hablar sobre unas vacaciones fallidas.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto periodístico

sobre historia. � Producción de textos escritos: descripción de la foto favorita del alumno.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las vacaciones, las preposiciones de tiempo y lugar y las locuciones verbales.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como el pasado simple de los verbos regulares e irregulares.

Page 67: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

67

� Practicar la pronunciación de las terminaciones de pasado –ed de los verbos regulares, el ritmo en la frase y el acento en la palabra.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: conversar con un compañero sobre el tema de las vacaciones.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

El pasado simple de los verbos regulares e irregulares.

Léxico

Las vacaciones, las preposiciones de tiempo y lugar y las locuciones verbales.

Fonético

� Pronunciación de las terminaciones de pasado –ed � El acento en la palabra: palabras de dos sílabas. � El ritmo en la frase: palabras acentuadas.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � Speaking Practice: charla informal sobre las vacaciones. (SB pág. 13). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación:

descripción de la foto favorita del alumno (SB págs.15 y 112). � Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � Speaking Practice: charla informal sobre las vacaciones. (SB pág. 13). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación:

descripción de la foto favorita del alumno (SB págs.15 y 112).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): charla informal sobre las vacaciones. (SB pág. 13).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: la ciudad de Venecia, Mayo del 68.

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: descripción de la foto favorita del

alumno (SB págs.15 y 112). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs.13, 15 y 112). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: la ciudad de Venecia

(SB pág. 12), La imagen de Caroline de Benderm en Mayo del 68 (SB pág. 15).

Page 68: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

68

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs.12-17 y WB págs. 11-16).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 13, 14 y 16).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 11 a 16).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje. � Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada

unidad (Contents , SB págs. 2 y 3). � Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB,

págs. 11 a 16). � Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB

págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167). � Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 39-52. Actividades del Workbook, páginas 17-23. Apartado Grammar Bank, SB páginas 130-131. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 2, SB páginas 26-27.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB página 51. Extra support TB páginas 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 51. Extra idea TB páginas 42, 48.

Page 69: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

69

Extra photocopiable activities for FILE 3, TB páginas 168, 216, 271, 169, 217, 253, 170, 218. Extra challenge TB página 51. Extra support TB páginas 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 51. Extra idea TB páginas 42, 48. Extra photocopiable activities for FILE 2, TB páginas 168, 216, 271, 169, 217, 253, 170, 218.

5 EVALUACIÓN

Formativa

Revise & Check FILES 1 y 2, SB páginas 18-19.

Sumativa

Quick Test 2. Test and Assessment CD-ROM File Test 2. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a aeropuertos, verbos seguidos de preposición y expresiones de paráfrasis. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como be going to (planes y predicciones), el presente continuo para planes en el futuro y las oraciones de relativo especificativas. � Practicar la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar agradablemente y la pronunciación en el diccionario.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 15 al 29 octubre

FILE 3 A Plans and dreams

B Let’s meet again

C What’s the word?

Practical English: Restaurant problems

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: charlar para hacer planes compatibles. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: tres pasajeros en un

aeropuerto, la introducción a un concurso televisivo y una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: hablar sobre planes de futuro.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un artículo sobre nuevos

vocablos. � Producción de textos escritos:

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a aeropuertos, verbos seguidos de preposición y expresiones de paráfrasis.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como be going to (planes y predicciones), el presente continuo para planes de futuro y las oraciones de relativo especificativas.

� Practicar la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar agradablemente y la pronunciación en el diccionario.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: charla sobre

aeropuertos del mundo.

Page 70: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

70

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

Be going to (planes y predicciones), el presente continuo para planes de futuro y las oraciones de relativo especificativas.

Léxico

Los aeropuertos, verbos seguidos de preposición y expresiones de paráfrasis.

Fonético

� El acento en la frase: discurso rápido. � La entonación: la línea melódica para expresar cordialidad. � Transcripciones fonéticas: reconocimiento y reproducción.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Problems

at the restaurant (SB págs. 26-27). � Speaking Practice: jugar a un juego de palabras tipo Scrabble (SB págs. 24, 108 y 112). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: un email

informal (SB págs. 23 y 113).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - La sección Practical English ; Problems at the restaurant (SB págs. 26-27). - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): jugar a un juego de palabras tipo Scrabble (SB págs. 24, 108 y 112).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: - Identificación con formas de estar y comportamiento de otros jóvenes: Practical English ,

Problems at the restaurant (SB págs. 26-27).

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: un email informal (SB págs. 23 y 113). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 24, 108, 112, 23 y 113). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: aeropuertos del

mundo (SB pág. 15).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con

el vocabulario aprendido.

Page 71: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

71

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 20-27 y WB págs. 17-23).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 21,23 y 24).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 17 a 23).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 39-52. Actividades del Workbook, páginas 17-23. Apartado Grammar Bank, SB páginas 130-131. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 2, SB páginas 26-27.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB página 51. Extra support TB páginas 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 51. Extra idea TB páginas 42, 48. Extra photocopiable activities for FILE 3, TB páginas 168, 216, 271, 169, 217, 253, 170, 218.

5 EVALUACIÓN

Sumativa

Quick Test 3. Test and Assessment CD-ROM File Test 3. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a aeropuertos, verbos seguidos de preposición y expresiones de paráfrasis. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como be going to (planes y predicciones), el presente continuo para planes en el futuro y las oraciones de relativo especificativas � Practicar la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar agradablemente y la pronunciación en el diccionario.

Page 72: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

72

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 3 al 12 noviembre

FILE 4 A Parents & teenagers

B Fashion & shopping

C Lost weekend

Revise and Check 3&4

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: charla informal sobre el fin de semana anterior. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto oral sobre un

programa de radio y una historia sobre un fin de semana; una canción � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto sobre una

diseñadora de moda y otro sobre los fines de semana.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las tareas de casa, la utilización de los verbos make y do, las compras y los adjetivos terminados en –ed y -ing

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como el pretérito perfecto con yet, just y already. � Practicar la pronunciación de las letras “c” y “ch” y los sonidos /j/, /dɔ/, /e/, /əɔ/, /ɔ/.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: preguntar a los compañeros acerca de experiencias vividas.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

El pretérito perfecto con yet, just y already.

Léxico

Las tareas de casa, la utilización de los verbos make y do, las compras y los adjetivos terminados en –ed y -ing.

Fonético

� Pronunciación de las letras “c” y “ch” � Pronunciación de los sonidos /j/, /dɔ/, /e/, /əɔ/, /ɔ

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � Speaking Practice: preguntas y respuestas sobre experiencias vividas (SB pág. 31).

Page 73: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

73

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): preguntas y respuestas sobre experiencias vividas (SB pág. 31).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: el mundo artístico de la diseñadora Lindka Cierach (SB pág. 30).

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking (SB pág. 31). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como:el mundo artístico de

la diseñadora Lindka Cierach (SB pág. 30).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 28-33 y WB págs. 24-29).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 28, 31 y 32).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 24 a 29).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

Page 74: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

74

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades del Workbook, páginas 24-29. Apartado Grammar Bank, SB páginas 136-137. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 58, 59, 62. Extra support TB páginas 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62. Extra idea TB página 57. Extra photocopiable activities for FILE 4, TB páginas 171, 219, 254, 172, 220, 235, 173, 221, 272.

5 EVALUACIÓN

Formativa

Revise & Check FILES 3 y 4, SB páginas 34-35.

Sumativa

Quick Test 4. Test and Assessment CD-ROM File Test 4. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las tareas de casa, la utilización de los verbos make y do, las compras y los adjetivos terminados en –ed y -ing � Entender y aplicar aspectos gramaticales el pretérito perfecto con yet, just y already. � Practicar la pronunciación de las letras “c” y “ch” y los sonidos /j/, /dɔ/, /e/, /əɔ/, /ɔ/.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 16 al 26 noviembre

FILE 5 A No time for anything

B Superlative cities

C How much is too much?

Practical English: The wrong shoes

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: hablar sobre la dieta y el ritmo de vida. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto un texto sobre la

desaceleración del ritmo de vida, otro sobre Londres y una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: un cuestionario sobre cambios en la vida.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto sobre el ritmo de

vida; otro sobre la salud. � Producción de textos escritos: descripción del lugar de residencia del alumno.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las expresiones de tiempo, la descripción de una ciudad y la salud y el cuerpo.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como los adjetivos y adverbios comparativos, los superlativos y los cuantificadores.

� Practicar la pronunciación del acento en la palabra y en la frase y los sonidos /ɔ/, /u:/, /aɔ/, /e/.

Page 75: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

75

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: reflexionar sobre cambios en la propia vida e intercambiar información con un compañero; conversación sobre salud y estilo de vida.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: reflexionar sobre cambios en la propia vida e intercambiar información con un compañero; conversación sobre salud y estilo de vida.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

Los adjetivos y adverbios comparativos, los superlativos y los cuantificadores.

Léxico

Las expresiones de tiempo, la descripción de una ciudad y la salud y el cuerpo.

Fonético

� Pronunciación del acento en la palabra y en la frase � Pronunciación de los sonidos /ɔ/, /u:/, /aɔ/, /e/

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: At a shoe

store (SB págs. 42-43). � Speaking Practice: reflexionar sobre cambios en la propia vida e intercambiar información con

un compañero; conversación sobre salud y estilo de vida (SB págs. 37 y 40). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación:

descripción de la ciudad de residencia del alumno (SB págs. 39 y 114).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad.

� La sección Practical English , At a shoe store (SB págs. 42-43). - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): reflexionar sobre cambios en la propia vida e intercambiar información con un compañero; conversación sobre salud y estilo de vida (SB págs. 37 y 40).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa:

� Identificación con formas de estar y comportamiento de otros jóvenes (Practical English , At a shoe store (SB págs. 42-43).

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales.

Page 76: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

76

� Producción de una pieza de escritura original y creativa: descripción de la ciudad de residencia del alumno (SB págs. 39 y 114).

� Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs.37, 40, 39 y 114).

� Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: La ciudades europeas (SB págs. 38-39).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 36-43 y WB págs. 30-36).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 37, 38 y 41).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assesment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 30 a 36).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 64-76. Actividades del Workbook, páginas 30-36. Apartado Grammar Bank, SB páginas 134-135. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 3, SB páginas 42-43

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 69, 76. Extra support TB páginas 64, 65, 66, 68, 69, 72, 73, 76. Extra idea TB páginas 68, 72, 74, 75. Extra photocopiable activities for FILE 5, TB páginas 174, 222, 175, 223, 256, 273, 176, 224.

5 EVALUACIÓN

Sumativa

Quick Test 5. Test and Assessment CD-ROM File Test 5. Test and Assessment CD-ROM

Page 77: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

77

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las expresiones de tiempo, la descripción de una ciudad y la salud y el cuerpo. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como los verbos opuestos, verbos seguidos de back, los adjetivos y las preposiciones. � Practicar la pronunciación del acento en la palabra y en la frase y los sonidos /ɔ/, /u:/, /aɔ/, /e/.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 30 noviembre al 5 diciembre

FILE 6 A Are you a pessimist?

B I’ll never forget you

C The meaning of dreaming

Revise and Check 5&6

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: ejercicio de comunicación interpretando los sueños de un compañero.

� Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un programa de radio y un psicoanalista interpretando sueños; una canción.

� Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una conversación: hacer y responder a predicciones.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto sobre una serie

de tv.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos opuestos, verbos seguidos de back, los adjetivos y las preposiciones.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como las predicciones, las promesas, ofertas y decisiones (will / won’t). Repaso de verbos en presente, pasado y futuro.

� Practicar la pronunciación de “’ll”, “won’t”, la acentuación de las palabras bisílabas y las letras “ow”.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: un roleplay jugando a interpretar los sueños del compañero.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

Las predicciones, las promesas, ofertas y decisiones (will / won’t). Repaso de verbos en presente, pasado y futuro.

Léxico

Los verbos opuestos, verbos seguidos de back, los adjetivos y las preposiciones.

Fonético

� Pronunciación de los morfemas de futuro “’ll”, “won’t” � Acentuación de las palabras bisílabas: verbos

Page 78: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

78

� Pronunciación de las letras “ow”

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � Speaking Practice: un roleplay jugando a interpretar los sueños del compañero (SB págs. 49,

110 y 114).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): un roleplay jugando a interpretar los sueños del compañero (SB págs. 49, 110 y 114).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: la serie de televisión House.

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking (SB págs. 49, 110 y 114). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: Hugh Laurie y el

doctor House (SB pág. 45).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 44-49 y WB págs. 37-42).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 44, 46 y 49).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 37 a 42).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades

Page 79: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

79

comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc. � Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 77-87. Actividades del Workbook, páginas 37-42. Apartado Grammar Bank, SB páginas 136-137. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 79, 84. Extra support TB páginas 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86. Extra idea TB página 79. Extra photocopiable activities for FILE 6, TB páginas 177, 225, 178, 226, 274, 179, 227.

5 EVALUACIÓN

Formativa

Revise & Check FILES 5 y 6, SB páginas 50-51.

Sumativa

Quick Test 6. Test and Assessment CD-ROM File Test 6. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos opuestos, verbos seguidos de back, los adjetivos y las preposiciones. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como las predicciones, las promesas, ofertas y decisiones (will / won’t). Repaso de verbos en presente, pasado y futuro. � Practicar la pronunciación de “’ll”, “won’t”, la acentuación de las palabras bisílabas y las letras “ow”.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 9 al 19 diciembre

FILE 7 A How to…

B Being happy

C Learn a language in a month

Practical English: At the pharmacy

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: hablar sobre la capacidad propia de expresarse en inglés. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un extracto de una

película, una entrevista con el director de una escuela de canto y una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: hábitos musicales.

Page 80: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

80

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto sobre el

aprendizaje de idiomas. � Producción de textos escritos: un correo electrónico formal.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos seguidos de infinitivo y gerundio y los modificadores a bit, really.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como el uso del infinitivo con to, los usos del gerundio, y have to, don’t have to, must y mustn’t.

� Practicar la pronunciación de los sonidos encadenados, la forma débil de to, la letra “i”, must y mustn’t.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: charla informal sobre experiencias vividas en inglés.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

El uso del infinitivo con to, los usos del gerundio, y have to, don’t have to, must y mustn’t.

Léxico

Los verbos seguidos de infinitivo y gerundio y los modificadores a bit, really.

Fonético

� Pronunciación de los sonidos encadenados � Pronunciación de forma débil de to � Pronuciación de la letra “i” � Pronunciación de must y mustn’t

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Not

feeling well (SB págs. 58-59). � Speaking Practice: charla informal sobre experiencias vividas en inglés. (SB pág. 57). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: un email

formal solicitando información (SB págs. 57 y 115).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - La sección Practical English , Not feeling well (SB págs. 58-59). - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): charla informal sobre experiencias vividas en inglés. (SB pág. 57).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

-

Page 81: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

81

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: - Identificación con formas de estar y comportamiento de otros jóvenes Practical English ,

Not feeling well (SB págs.58-59).

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: un email formal solicitando información

(SB págs. 57 y 115). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 57 y 115). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: el cine; Robert de

Niro, Ben Stiller, Meet the parents (SB pág. 52).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 52-59 y WB págs. 43-49).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 53, 54 y 56).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assesment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 43 a 49).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 88-100. Actividades del Workbook, páginas 43-49. Apartado Grammar Bank, SB páginas 138-139. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 4, SB páginas 58-59.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 91, 95, 98, 100. Extra support TB páginas 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100. Extra idea TB páginas 89, 92, 95.

Page 82: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

82

Extra photocopiable activities for FILE 7, TB páginas 180, 228, 258, 181, 229, 259. 275.

5 EVALUACIÓN

Sumativa

Quick Test 7. Test and Assessment CD-ROM File Test 7. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos seguidos de infinitivo y gerundio y los modificadores a bit, really. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como el uso del infinitivo con to, los usos del gerundio, y have to, don’t have to, must y mustn’t. � Practicar la pronunciación de los sonidos encadenados, la forma débil de to, la letra “i”, must y mustn’t.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 12 al 22 enero

FILE 8 A I don’t know what to do!

B If something can go wrong…

C You must be mine

Revise and check 7&8

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: comentar un consejo de una columna sentimental de un periódico.

� Escuchar y comprender información específica en contextos variados: una llamada a un programa de radio, una historia y una canción.

� Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una conversación: conversación con verbos que inducen a confusión.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: una columna sentimental

de un periódico. � Producción de textos escritos: respuesta a una petición de consejo.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo al verbo get, a verbos que inducen a confusión y a los adverbios de modo.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como el uso de should, las oraciones condicionales del tipo 1 y los pronombres posesivos.

� Practicar la pronunciación de la acentuación y ritmo en la frase, el encadenamiento de sonidos y el fonema /ɔ/.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: conversar con un compañero proponiendo soluciones a dos problemas.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

Page 83: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

83

2 CONTENIDOS

Gramática

El uso de should, las oraciones condicionales del tipo 1 y los pronombres posesivos.

Léxico

El verbo get, verbos que inducen a confusión y a los adverbios de modo.

Fonético

� Pronunciación, acentuación y ritmo en la frase: encadenamiento de sonidos � El fonema /ɔ/

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � Speaking Practice: conversar con un compañero proponiendo soluciones a dos problemas. (SB

pág. 60). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: escribir

una respuesta a una petición de consejo (SB pág. 61).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): conversar con un compañero proponiendo soluciones a dos problemas. (SB pág. 60).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: la tradición literaria anglosajona en literatura de misterio.

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: escribir una respuesta a una petición

de consejo (SB pág. 61). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 60 y 61). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: La obra de O. Henry

(SB págs. 64-65).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 60-65 y WB págs. 50-55).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 61, 62 y 65).

Page 84: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

84

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 50 a 55).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 101-112. Actividades del Workbook, páginas 50-55. Apartado Grammar Bank, SB páginas 140-141. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 105, 108. Extra support TB páginas 101, 102, 103, 104, 106, 107, 108, 109, 110. Extra idea TB página 104. Extra photocopiable activities for FILE 8, TB páginas 183, 231, 276, 184, 232, 261, 185, 233.

5 EVALUACIÓN

Formativa

Revise & Check FILES 7 y 8, SB páginas 66-67.

Sumativa

Quick Test 8. Test and Assessment CD-ROM File Test 8. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo al verbo get, a verbos que inducen a confusión y a los adverbios de modo. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como should, las oraciones condicionales de tipo 1 y los pronombres posesivos. � Practicar la pronunciación de la acentuación y ritmo en la frase, el encadenamiento de sonidos y el fonema /ɔ/.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 26 al 30 enero/ 23 al 27 febrero

Page 85: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

85

FILE 9 A What would you do?

B I’ve been afraid of it for years

C Born to sing

Practical English: Getting around

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto sobre fobias, otro

sobre hijos de cantantes famosos y una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación:

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: textos sobre animales,

fobias y cantantes hijos de cantantes. � Producción de textos escritos: una biografía de una persona conocida por el alumno.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los animales, las fobias, el miedo y las biografías. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como las oraciones condicionales del tipo 2, el pretérito

perfecto con for y since y el pretérito perfecto / pasado simple. � Practicar la pronunciación del acento en la palabra y en la frase. 1

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: charla informal sobre diferentes salidas de situaciones inesperadas.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

Las oraciones condicionales del tipo 2, el pretérito perfecto con for y since y el pretérito perfecto / pasado simple.

Léxico

Los animales, las fobias, el miedo y las biografías. Las oraciones condicionales del tipo 2, el pretérito perfecto con for y since y el pretérito perfecto / pasado simple.

Fonético

� Pronunciación del acento en la palabra y en la frase: pretérito perfecto con for y since � Pronunciación del fonema o

� 26 al 30 enero/ 23 al 27 febrero

pronunciación del acento en la palabra y en la frase

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Getting

around New York (SB págs. 74-75). � Speaking Practice: charla informal sobre como buscar salidas a situaciones inesperadas (SB

pág. 69). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: biografía

de una persona conocida por el alumno (SB págs. 73 y 116).

Page 86: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

86

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - La sección Practical English , Getting around New York (SB págs.74-75). - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): charla informal sobre como buscar salidas a situaciones inesperadas (SB pág. 69).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: - Identificación con formas de estar y comportamiento de otros jóvenes (Practical English ,

Getting around New York (SB págs.74-75).

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: biografía de una persona conocida por

el alumno (SB págs. 73 y 116). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 69, 73 y 116). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: las fobias (SB págs.

67-71); Bob y Ziggy Marley (SB págs. 72-73). � 26 al 30 enero/ 23 al 27 febrero

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Getting

around New York (SB págs. 74-75). � Speaking Practice: charla informal sobre como buscar salidas a situaciones inesperadas (SB

pág. 69). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: biografía

de una persona conocida por el alumno (SB págs. 73 y 116).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 68-75 y WB págs. 56-62).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 68, 71 y 72).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assesment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 56 a 62).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

Page 87: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

87

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 113-124. Actividades del Workbook, páginas 56-62. Apartado Grammar Bank, SB páginas 142-143. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 5, SB páginas 74-75.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB página 124. Extra support TB páginas 113, 114, 115, 115, 116, 117, 120, 123, 124. Extra idea TB página 118. Extra photocopiable activities for FILE 9, TB páginas 186, 234, 262, 188, 236, 277, 187, 235.

5 EVALUACIÓN

Sumativa

Quick Test 9. Test and Assessment CD-ROM File Test 9. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los animales, las fobias, el miedo y las biografías. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como las oraciones condicionales de tipo 2, el pretérito perfecto con for y since y el pretérito perfecto / pasado simple. � Practicar la pronunciación del acento en la palabra y en la frase.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 2 al 12 marzo

FILE 10 A The mothers of invention

B Could do better

C Mr indecisive

Revise and check 9&10

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: hablar sobre el exceso de oferta en el mercado. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un programa de radio

sobre inventos, seis personas hablando sobre memorias del colegio y una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: jugar a verdadero / falso con frases pasivas.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto sobre inventos y

descubrimientos y otro sobre el exceso de oferta en el mercado.

Page 88: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

88

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos invent, discover... , las asignaturas y la formación de sustantivos.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como la voz pasiva, used to y la expresión de posibilidad con might.

� Practicar la pronunciación del acento en la frase, la terminación –ed, used to / didn’t use to y los diptongos.

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos invent, discover... , las asignaturas y la formación de sustantivos.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como la voz pasiva, used to y la expresión de posibilidad con might.

� Practicar la pronunciación del acento en la frase, la terminación –ed, used to / didn’t use to y los diptongos.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: contrastar con los compañeros la corrección de unas frases en pasiva.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

� Realizar intercambios comunicativos: hablar sobre el exceso de oferta en el mercado. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un programa de radio

sobre inventos, seis personas hablando sobre memorias del colegio y una canción. � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: jugar a verdadero / falso con frases pasivas.

2 CONTENIDOS

Gramática

La voz pasiva, used to y la expresión de posibilidad con might.

Léxico

Los verbos invent, discover... , las asignaturas y la formación de sustantivos.

Fonético

� Pronunciación del acento en la frase � Pronunciación de la terminación –ed � Pronunciación de used to / didn’t use to � Pronunciación los diptongos

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � Speaking Practice: construir frases en pasiva para que el compañero decida si son correctas o

no (SB pág. 77).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): construir frases en pasiva para que el compañero decida si son correctas o no (SB pág. 77).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

Page 89: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

89

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y

social del mundo de habla inglesa: Los inventos, el exceso de oferta en el mercado; Ken Follet, Sir Winston Churchill, John Lennon, Henry Fielding.

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB pág. 77). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: Los inventos, el

exceso de oferta en el mercado; Ken Follet, Sir Winston Churchill, John Lennon, Henry Fielding. (SB págs. 76, 79 y 81).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 76-81 y WB págs. 63-68).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 76, 78 y 80).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 63 a 68).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 113- 124. Actividades del Workbook, páginas 56-62. Apartado Grammar Bank, SB páginas 144-145. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 126, 127, 130, 131, 133. Extra support TB páginas 125, 126, 128, 130, 131, 133. Extra idea TB páginas 127, 133, 134. Extra photocopiable activities for FILE 10, TB páginas 189, 237, 190, 238, 287, 191, 239.

Page 90: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

90

5 EVALUACIÓN

Formativa

Revise & Check FILES 9 y 10, SB páginas 82-83.

Sumativa

Quick Test 10. Test and Assessment CD-ROM File Test 10. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a los verbos invent, discover... , las asignaturas y la formación de sustantivos. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como la voz pasiva, used to y la expresión de posibilidad con might. � Practicar la pronunciación del acento en la frase, la terminación –ed, used to / didn’t use to y los diptongos.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 16 al 27 marzo

FILE 11 A Bad losers

B Ae you a morning person?

C What a coincidence!

Practical English: Time to go home

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: charla informal con varios miembros de la clase sobre preferencias y coincidencias.

� Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto sobre una pareja de Facebook y una canción.

� Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una conversación: una conversación sobre deporte y comportamiento deportivo.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: � Producción de textos escritos: un ensayo de opinión sobre los reality shows:

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo al deporte, las expresiones de movimiento los phrasal verbs y las similitudes.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como las expresiones de movimiento, el orden de las palabras en en los phrasal verbs y la construcción so / neither + verbo auxiliar.

� Practicar la pronunciación de los nombres de deportes, las preposiciones, el encadenamiento de sonidos y el acento en la frase.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: . � Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia.

Page 91: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

91

2 CONTENIDOS

Gramática

Las expresiones de movimiento, el orden de las palabras en los phrasal verbs y la construcción so / neither + verbo auxiliar.

Léxico

El deporte, las expresiones de movimiento los phrasal verbs y las similitudes.

Fonético

� Pronunciación de los nombres de deportes � Encadenamiento de sonidos y el acento en la frase: pronunciación de pronombres y partículas � Pronunciación del fonema

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

� Las actividades referidas como Speaking (Working in pairs) en toda la unidad. � La sección Practical English , que hace referencia al lenguaje funcional de la unidad: Time to

go home (SB págs. 90-91). � Speaking Practice: entrevistar a un compañero usando phrasal verbs. (SB pág. 87). � La elaboración de textos escritos adecuados a diferentes situaciones de comunicación: un

ensayo de opinión sobre los reality shows (SB págs. 85 y 117).

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - La sección Practical English , Time to go home (SB págs. 90-91). - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): entrevistar a un compañero usando phrasal verbs. (SB pág. 87).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: - Identificación con formas de estar y comportamiento de otros jóvenes (Practical English ,

Time to go home (SB págs. 90-91).

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: un ensayo de opinión sobre los reality

shows (SB págs. 85 y 117). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 87, 85 y 117). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: el deporte, los malos

perdedores (SB pág. 84-85).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el

Page 92: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

92

vocabulario de la unidad, (SB págs. 84-91 y WB págs. 69-75). � Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática

(SB págs. 85, 87 y 88). � Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio

(Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM. � Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB

págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167). � Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 69 a 75).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 136-146. Actividades del Workbook, páginas 69-75. Apartado Grammar Bank, SB páginas 146 y 147. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167. Apartado Practical English Episode 6, SB páginas 90-91.

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 137, 138, 141, 143. Extra support TB páginas 137, 138, 140, 142, 143, 144, 145. Extra idea TB páginas 136, 139, 143. Extra photocopiable activities for FILE 11, TB páginas 192, 240, 263, 279, 193, 241, 264, 194, 242.

5 EVALUACIÓN

Sumativa

Quick Test 11. Test and Assessment CD-ROM File Test 11. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo al deporte, las expresiones de movimiento los phrasal verbs y las similitudes. � Entender y aplicar aspectos gramaticales como las expresiones de movimiento, el orden de las palabras en los phrasal verbs y la construcción so / neither + verbo auxiliar. � Practicar la pronunciación de los deportes, las preposiciones, el encadenamiento de sonidos y el acento en la frase.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 7 al 20 abril

Page 93: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

93

FILE 12 A Strange but true

B Gossip is good for you

C The English File quiz

Revise and check 11&12

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

� Realizar intercambios comunicativos: charla informal sobre el cotilleo. � Escuchar y comprender información específica en contextos variados: un texto � Poder utilizar el lenguaje y las estructuras aprendidas en la unidad en el contexto de una

conversación: comentar unas noticias del mundo.

BLOQUE 2- Leer y escribir

� Leer y comprender información general y específica en textos variados: un texto de noticias del

mundo y otro sobre el cotilleo. � Producción de textos escritos: redactar preguntas.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las frases verbales, los verbos say y tell y un repaso general de todo el curso.

� Entender y aplicar aspectos gramaticales como el pretérito pluscuamperfecto, el estilo indirecto y las preguntas sin verbo auxiliar.

� Practicar la pronunciación de las contracciones, las consonantes dobles y los sonidos del curso.

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera: hacer un roleplay e intercambiar papeles.

� Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

2 CONTENIDOS

Gramática

El pretérito pluscuamperfecto, el estilo indirecto y las preguntas sin verbo auxiliar.

Léxico

Las frases verbales, los verbos say y tell y un repaso general de todo el curso.

Fonético

� Pronunciación de las contracciones � Pronunciación de las consonantes dobles

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

� Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. � Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el � aprendizaje. � Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera

de ella. � Participación activa en actividades y trabajos grupales.

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (las secciones de Speaking en toda la unidad. - Relacionarse y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las

Page 94: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

94

personas, aprender normas de cortesía, saludos, etc (Speaking practice): hacer un roleplay e intercambiar papeles (SB pág. 95).

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos.

� Esta competencia favorece también la inmersión en el lenguaje, tradición y realidad cultural y social del mundo de habla inglesa: los conocimientos de cultura general.

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través de actividades como: � Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información para conocer y

apreciar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. � Producción de una pieza de escritura original y creativa: Escribir las preguntas de un quiz sobre

cultura general (SB pág. 97). � Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el dialogo intercultural en

todas las secciones de Speaking y de Writing (SB págs. 95 y 97). � Hacer referencia a diferentes manifestaciones culturales y artísticas como: cultura general (SB

pág. 96).

Aprender a aprender

� Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Practicar destrezas básicas de comprensión lectora, de comunicación o de escritura. � Aprender a integrar conocimientos y procedimientos aprendidos para comprender las

informaciones escritas y audiovisuales (Todos los textos que ponen en práctica la gramática y el vocabulario de la unidad, (SB págs. 92-97 y WB págs. 76-81).

� Uso de los resúmenes, y esquemas para facilitar el aprendizaje de las secciones de gramática (SB págs. 93, 94 y 96).

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando el test de inicio (Quick Test) y en el Test and assessment CD-ROM.

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

Autonomía e iniciativa personal

� Desarrollar iniciativas de planificación y proponerse objetivos a alcanzar al comienzo de cada unidad (Contents , SB págs. 2 y 3).

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas para complementar la unidad (WB, págs. 76 a 81).

� Utilizar el material de referencia : Grammar Bank (SB págs. 126-149), Vocabulary Bank (SB págs. 150-163), Irregular Verbs (SB, pág. 164), Sound Bank (SB págs. 165-167).

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en parejas y

en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, Speaking, Pairwork, etc.

� Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. � Desarrollar cualidades personales como la iniciativa, la superación, la perseverancia en las

dificultades y la autocrítica practicando la autoevaluación y la revisión de su aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas, Teacher’s Book, páginas 147-155. Actividades del Workbook, páginas 76-81. Apartado Grammar Bank, SB páginas 148-149. Apartado Vocabulary Bank, SB páginas 150 a 164. Apartado Sound Bank, SB páginas 165 a 167.

Page 95: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

95

Actividades de ampliación

Extra challenge TB páginas 148, 151, 153. Extra support TB páginas 148, 149, 150, 151, 154. Extra idea TB páginas 152, 154. Extra photocopiable activities for FILE 12, TB páginas 195, 243, 196, 244, 280, 197, 245.

5 EVALUACIÓN

Formativa

Revise & Check FILES 11 y 12, SB páginas 98-99.

Sumativa

Quick Test 12. Test and Assessment CD-ROM File Test 12. Test and Assessment CD-ROM

Criterios de evaluación

� Saber reconocer y utilizar vocabulario relativo a las frases verbales, los verbos say y tell y un repaso general de todo el curso. � Entender y aplicar aspectos gramaticales el pretérito pluscuamperfecto, el estilo indirecto y las preguntas sin verbo auxiliar. � Practicar la pronunciación de las contracciones, las consonantes dobles y los sonidos del curso.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� 27 abril al 8 mayo

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

GRAMÁTICAS / LIBROS DE EJERCICIOS GRAMATICALES:

���� PRACTICAL ENGLISH USAGE . Michael Swan. OXFORD

���� GRAMMARWAY 2 . Virginia Evans & Jenny Dooley. EXPRESS PUBLISHING

���� LONGMAN ENGLISH GRAMMAR . L.G. Alexander. LONGMAN.

����INTERMEDIATE ENGLISH GRAMMAR IN USE (new edition) . Raymond Murphy. CAMBRIDGE

DESTREZAS:

���� TEST YOUR VOCABULARY 2. Peter Watcyn-Jones. PENGUIN.

���� TARGET VOCABULARY 2. Peter Watcyn-Jones. PENGUIN.

���� PRE-INTERMEDIATE ENGLISH VOCABULARY IN USE. Stuart Redman. CAMBRIDGE.

���� INTERMEDIATE OXFORD WORD SKILLS. Ruth Gairns and Stuart Redman. OXFORD.

���� NEW HEADWAY PRE-INTERMEDIATE PRONUNCIATION COURSE. B. Bowler, Sarah Cunningham, Peter Moore, Sue Parminter. OXFORD

���� SHIP OR SHEEP? Ann Baker. CAMBRIDGE

DICCIONARIOS:

���� COLLINS (Bilingual)

���� LAROUSSE (Bilingual)

���� CAMBRIDGE LEARNER’S DICITIONAY (Bilingual)

���� OXFORD STUDY (monolingual).

���� COLLINS MONLINGUAL (monolingual).

���� ENGLISH PRONOUNCING DICTIONARY . Daniel Jones & A.C. Gimson

����LONGMAN PRONUNCIATION DICTIONARY . J.C.

Page 96: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

96

PROGRAMACIÓN SEGUNDO NIVEL INTERMEDIO

A. DEFINICIÓN DEL NIVEL

El nivel intermedio tiene como finalidad principal utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o en los que se tiene un interés personal.

El nivel intermedio presenta las características del nivel de competencia B1, según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas.

B. OBJETIVOS GENERALES • Mostrar una actitud abierta y positiva ante una realidad plurilingüe y pluricultural, que

fomente el entendimiento, la tolerancia y el respeto mutuo y que facilite la movilidad y la cooperación internacionales.

• Conocer y analizar con sentido crítico las características y singularidades propias de la sociedad y la cultura de la lengua estudiada, con el fin de facilitar la competencia comunicativa y desarrollar la conciencia intercultural.

• Desarrollar estrategias de trabajo personal y aprendizaje autónomo utilizando diversas fuentes de comunicación y recursos, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, que permitan un aprendizaje a lo largo de la vida.

• Desarrollar estrategias de comunicación que faciliten la comprensión, expresión, interacción y mediación que permitan afrontar con éxito el proceso comunicativo.

• Empleo de estrategias de comprensión, tales como la identificación del contexto, para establecer expectativas respecto a la organización y al contenido, y la utilización de claves contextuales, para identificar la información relevante y formular hipótesis de significado.

OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZAS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales claramente estructurados y en lengua estándar, articulados a velocidad media y transmitida de viva voz o por medios técnicos, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y se pueda volver a escuchar lo dicho.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

Producir textos orales bien organizados y adecuados al interlocutor y propósito comunicativo, y desenvolverse con una corrección, fluidez y espontaneidad que permitan mantener la interacción, aunque a veces resulten evidentes el acento extranjero, las pausas para planear el discurso o corregir errores y sea necesaria cierta cooperación por parte de los interlocutores.

Page 97: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

97

COMPRESIÓN DE LECTURACOMPRESIÓN DE LECTURACOMPRESIÓN DE LECTURACOMPRESIÓN DE LECTURA

Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos escritos claros y bien organizados, en lengua estándar y sobre temas generales, actuales o relacionados con la propia especialidad.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

Escribir textos sencillos y cohesionados, sobre temas cotidianos o en los que se tiene un interés personal, y en los que se pide o transmite información; se narran historias; se describen experiencias, acontecimientos, sean éstos reales o imaginados, sentimientos, reacciones, deseos y aspiraciones; se justifican brevemente opiniones y se explican planes.

C. OBJETIVOS ESPECIFICOS

COMPRENSIÓN ORAL

• Comprender gran parte de lo que se dice si está relacionado con su especialidad siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático y pronuncien con claridad.

• Comprender las ideas principales de programas retransmitidos o el argumento de películas, si el discurso es pausado y claro.

• Comprender conversaciones prolongadas sobre temas cotidianos cuando la lengua está articulada con claridad en nivel estándar, siempre que se pueda pedir la repetición de algunas palabras y frases concretas.

• Comprender lo que se dice, aunque esporádicamente tenga que pedir que le repitan o aclaren lo dicho si el discurso es rápido o extenso.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• Desenvolverse bien en la mayoría de las transacciones que pueden surgir mientras viaja, organiza el viaje o el alojamiento o trata con las autoridades competentes durante un viaje al extranjero.

• Saber plantear una queja o hacer una reclamación. • Poder tomar la iniciativa en una entrevista, aunque depende mucho del entrevistador

durante la interacción, y puede proporcionar la información concreta que se le pide, aunque su precisión es limitada.

• Poder participar en conversaciones con intercambio de información sobre hechos concretos o en las que se dan instrucciones o soluciones a problemas prácticos.

• Resumir y dar opinión sobre relatos, artículos, charlas, discusiones, entrevistas o documentales breves y responde a preguntas complementarias que requieren detalles.

COMPRESIÓN DE LECTURACOMPRESIÓN DE LECTURACOMPRESIÓN DE LECTURACOMPRESIÓN DE LECTURA

• Comprender y localizar información general en cartas, folletos y documentos oficiales breves.

• Identificar información relevante en artículos periodísticos sencillos que traten temas cotidianos y descripciones de acontecimientos.

• Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.

• Comprender una argumentación general escrita con claridad, aunque no necesariamente comprenda todos los detalles.

Page 98: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

98

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• Escribir notas y mensajes que transmiten información sencilla que resalta aspectos importantes, relacionados con su vida cotidiana.

• Escribir correspondencia personal describiendo experiencias, sentimientos y acontecimientos con detalle.

• Escribir detalles básicos de sucesos imprevisibles como, por ejemplo, un accidente. • Resumir a grandes rasgos el argumento de un libro o una película y describir

reacciones. • Exponer opiniones, planes y acciones. • Expresar pensamientos sobre temas abstractos o culturales. Describir experiencias,

sentimientos y acontecimientos sin entrar en detalles.

D. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados anteriores.

Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, aunque en situaciones reales de comunicación todas las competencias parciales se activan simultáneamente. A efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades, textos y tareas que se propongan. 1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES. 1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.

Los contenidos nocionales son conceptos inherentes a la lengua que se asumen en la enseñanza sin hacer referencia explicita a ellos. El siguiente listado de contenidos nocionales incluye los conceptos básicos y las subcategorías más generales:

I. Entidad

1. Expresión de las entidades.

2. Referencia.

a) Deíxis.

b) Correferencia.

II. Propiedades

1. Existencia: Existencia/inexistencia

2. Cualidad:

a) Cualidades físicas: forma, tamaño, medida, peso, temperatura, visibilidad/ opacidad,

perceptibilidad acústica, sabor, olor, color, edad, condiciones físicas, material.

b) Valoraciones: valor/precio, calidad, actitud, aceptabilidad /inaceptabilidad, adecuación/

inadecuación, corrección/incorrección, facilidad/dificultad, importancia/carencia de

importancia, normalidad/anormalidad.

c) Cantidad: número, cantidad y grado.

Page 99: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

99

III. Relaciones

1. Relaciones espaciales: ubicación absoluta en el espacio, ubicación relativa en el espacio, origen,

dirección, destino, distancia.

2. Relaciones temporales:

a) Situación absoluta en el tiempo: duración, frecuencia, ocurrencia única, secuencia.

b) Situación relativa en el tiempo: secuencia, simultaneidad, anterioridad, posterioridad.

3. Estados, actividades, procesos, realizaciones:

a) Tiempo; Aspecto; Modalidad (necesidad, posibilidad, capacidad, permiso, obligación,

prohibición, intención)

b) Participantes y sus relaciones: agente, afectado, beneficiario, instrumento, manera.

4. Relaciones lógicas: conjunción, disyunción, causa/consecuencia.

1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.

El alumno deberá adquirir un conocimiento de la sociedad y la cultura de las comunidades en las que se habla el idioma objeto de estudio, ya que una falta de competencia en este sentido puede distorsionar la comunicación. El léxico y las estructuras utilizadas para desarrollar estos aspectos se adecuarán a los objetivos. Se tendrán en cuenta las áreas siguientes:

• Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, etc.). • Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales, etc.). • Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros,etc.). • Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, etc.). • Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, etc.). • Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al comportamiento). • Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, etc.). • Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, etc). • La alimentación. • Compras y actividades comerciales. • Viajes. • Personajes y monumentos famosos. • Contextualización geográfica.

2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.

2.1. 2.1. 2.1. 2.1. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

2.1.1. Contenidos morfo-sintácticos

1. LA ORACIÓN SIMPLE

1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y s u posición

1.1.1. Oración declarativa

� Compleja:

- Estilo indirecto y frases completivas en función de Suj, Atrib, OD, CPred, OI y CC

� Omisión de constituyentes:

- Omisión del Suj (Told you so; Looks like rain; Serves you right)

Page 100: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

100

- Omisión del V (Not bad, that wine)

- Auxiliar enfático (They do want you to come)

1.1.2. Oración interrogativa

� Interrogativas totales

- Interrogativas negativas

- De eco; p.e. She wasn’t?

- Question tags

� Interrogativas parciales

- Formas elípticas; p. e. What about?

- Disyuntivas; p. e. Are you staying or leaving?

� Interrogativas retóricas; p. e. What difference does it make?; Who cares?

1.1.3. Oración exclamativa

� Con estructura declarativa; p. e. That’s fun!; He’s so clever!; You don’t say!

� Con estructura interrogativa; p. e. Isn’t it lovely!; How could you!

� Formas elípticas; p. e. The things you say!

1.1.4. Oración imperativa

� Verbos modales: You shall/shall not…; Open the door, will you

� Auxiliar enfático; p. E. Do sit down!

� Formas elípticas; p. e. Everybody inside!

1.2. Fenómenos de concordancia

1.2.1. Sujeto - Verbo. Concordancia gramatical, noc ional y de proximidad

� Sujeto colectivo

� Sujeto múltiple (plurales /coordinados /yuxtapuestos)

� Sujeto indefinido; p. e. None (of the guests) have /has arrived

� Frases completivas; p. e. What we need most is /are books

� Estructuras enfáticas; p. e. It’s me who is/am to blame

1.2.2. Sujeto - Atributo/CPred ; p. e. They were/ were elected chairmen /chairman

2. LA ORACIÓN COMPUESTA

2.1. Expresión de relaciones lógicas

2.1.1. Conjunción: both ... and; neither /Neg ... nor; not only … but (also)

2.1.2. Disyunción: either … or

2.1.3. Oposición: yet; while; whereas; except; only; however

2.1.4. Concesión: even though; however (…); -ever; no matter; despite (the fact that); in spite of (the fact that)

2.1.5. Correlación: the more/-er/less…the more/-er/less

2.1.6. Condición: unless; as/so long as; supposing; given (that);in case; provided/providing

2.1.7. Causa: as; since

2.1.8. Finalidad: so as to; in order to/that; so (that); for (s.o.) to

2.1.9. Resultado: and so;so/such…(that); therefore; or else

2.1.10. Relaciones temporales: since; until; as; once; as soon as; the moment (that); by the time (that); at the

time (that); hardly…than/when;no sooner…than; on/before/after + – ing; having + PartPas; every time

(that);whenever; any time (that)

2.2. Orden de las oraciones

Page 101: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

101

3. EL SINTAGMA NOMINAL

3.1. Núcleo

3.1.1.Sustantivo

� Género

- Neutralización: p. e. spokesperson; chair(person); flight attendant

- Diferenciación

� Afijación: p. e. bridegroom; widower

� Indicadores léxicos; p. e. male nurse; female student; woman engineer; she-wolf

- Transferencia

� Distinción de aspectos relevante: p.e. países como entidades geográficas (neutro) o político-

económicas (femenino)

� Tratamiento afectivo de entidades animadas/inanimadas (neutro�fem./masc.); p.e. dog;

compute;, ship

� Número

- Pluralia tantum en –s; p.e. contents; minutes

- Sustantivos compuestos; p.e. passers-by

- Doble número; p.e. data; species

- Nombres propios; p. e. the Joneses

- Reclasificación; p. e. Spanish cheeses/wines

� Caso

- Grupo genitival; p. e. the head of govenment’s office

- Doble genitivo; p. e. (some friends) of Jane’s

- Genitivo independiente; p. e. Jane’s (is the prettiest dress)

- Genitivo local; p. e. at Jane’s

� Grado

- Relativo. Diminutivo y aumentativo; p. e. doggie/telly/minicruise; supermodel/ megastar

3.1.2. Pronombres

� Personales

- Usos especiales de we/you/they/one. Genérico, incluyente/excluyente, retórico

- Uso especiales de it

� Sujeto/Objeto anticipado; p. e. It’s here that we’re meeting; I take it then that you’re resigning

� No referencial/de referencia general; p. e. We’ve made it; How’s it going?

� Reflexivos

- Uso obligado y opcional

- Uso enfático y semi-enfático

� Posesivos . Enfatizados por own

� Recíprocos : each other; one another

� Relativos

- Restrictivos y no restrictivos

- Uso obligado y opcional. Selección de formas

� Demostrativos . Uso anafórico y catafórico

Page 102: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

102

� Indefinidos : none (at all/ whatsoever); each; either; neither; more; most; few; little

� Interrogativos . Distinción who/whom y what/which

3.2. Modificación del núcleo

3.2.1. Determinantes

� Artículos

- Determinado

� Uso y omisión con referencias generales y específicas; p. e. (the) earth; today’s newspaper;

yesterday’s New York Times

� Usos idiomáticos; p. e. look s.o. in the eye

� Tónico; p. e. (You mean you met) the Viggo Mortensen(?!)

� En registro informal/familiar; p. e. How are the children/is the old man?

- Indeterminado . Con referencia específica; p. e. a Mr Brown (wants to talk to you)

� Cuantificadores : Colectivos; partitivos; números ordinales, cardinales, fraccionarios, porcentuales y

decimales (p.e. a pack of lies; alump of sugar; twice that number; three times as many; thirty something;

some twenty people; minus three negrees; three fifths; three hundred per cent; one point nine)

�Mediante SAdj pospuesto; p. e. something bigger; the people involved

�Mediante SV; p. e. the man being questioned; the person to talk to

�Mediante SAdv; p. e. the journey homeward; three stops back

�Mediante SPrep sin modificación; p. e. four votes against

�Mediante oración; p. e. a message (that) he would be late

�Aposición

- Frase de relativo explicativa

- Indicadores apositivos; p. e. namely; or (rather); ie; as; including/included

- Aposición pospuesta; p.e. he’s a genius, your son/that friend of yours

3.3. Posición de los elementos del sintagma

3.3.1. (Dets+) (SAdj+) (SN+) N (+SN) (+SAdj) (+SV) (+SAdv) (+SPrep)(+ frase de relativo) (+oración)

3.3.2. Posición de determinantes en cadena

3.4. Funciones sintácticas del sintagma: CC (p. e. the whole day)

4. EL SINTAGMA ADJETIVAL

4.1. Núcleo

4.1.1. Clases: De uso lexicalizado; p. e. close friend; outright lie; the simple truth

4.1.2. Grado

�Positivo relativo . Afijación (hyper-; over-; super; ultra-; under-; -ish) y modificación (somewhat;

slightly; pretty; quite; so; rather; hardly;sort/kind of; absolutely; completely; utterly; deeply)

�Comparativo . Usos especiales

- Formas coordinadas; p. e. more and more difficult

- Contrastivo; p. e. more good than bad

- Superlativo. Intensificación (the very (best), ever, by far)

4.2. Modificación del núcleo

4.2.1. Mediante SN ; p. e. bone idle; three times bigger; unsure what to do

4.2.2. Mediante SAdj ; p. e. flashy green

Page 103: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

103

4.2.3. Mediante SV ; p. e. nice to talk to; busy getting the house redecorated

4.2.4. Mediante oración ; p. e. sure (that) he’s here now

4.2.5. Mediante frase completiva ; p. e. unsure whether to leave/how to tell him

4.2.6. Modificación multiple ; p. e. five pounds too heavy; far too small to hold all these people

4.3. Posición de los elementos del sintagma

4.3.1. (SN+) (SAdj+) (SAdv+) N (+SV) (+ frase compl etiva) (+oración)

4.3.2. Posición de adjetivos en cadena

4.4. Funciones sintácticas del sintagma: CPred (p. e. push the door open) y CC (p. e. loud and clear)

5. EL SINTAGMA VERBAL

5.1. Núcleo. Verbo

5.1.1. Tiempo

�Expresión del pasado: PasPerf; presente histórico; PartPas

�Expresión del futuro: Pres simple; will (+ inf)/(+ be + -ing)/(+ have+ Part Pas); be due to + inf

5.1.2. Aspecto

�Durativo

- Verbos intrínsecamente durativos

- Perífrasis verbales: will + be+ -ing; would + inf; PresPerf continuo

�Habitual : Perífrasis verbales (will/would + inf)

�Incoativo

- Verbos intrínsecamente incoativos

- Perífrasis verbales (be about to/going to)

�Iterativo

- Verbos intrínsecamente iterativos

- Perífrasis verbales (go/keep on + -ing)

- Repetición del verbo

�Terminativo

- Verbos intrínsecamente terminativos

- Tiempos verbales (PresPerf; PasPerf)

5.1.3. Modalidad

�Factualidad : Pres simple para expresar verdades generales; will

�Necesidad y obligación : shall; ought to

�Capacidad : could/couldn’t

�Permiso

- Verbos que expresan permiso

- Could; might

�Posibilidad : will/would/should/must/cannot/couldn’t

�Prohibición

- Verbos que expresan prohibición

- Forma negativa de verbos que expresan permiso

�Intención y volición

- Verbos que expresan intención/volición

Page 104: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

104

- Shall

5.1.4. Voz pasiva

�Estructuras She was given the first prize; He can’t be talked to; They’re said to…

�Con VAux get

5.2. Modificación del núcleo: Mediante SV; p. e. try to do/try and do

5.3. Funciones sintácticas del sintagma: CC

6. EL SINTAGMA ADVERBIAL

6.1. Núcleo. Adverbios y locuciones adverbiales

6.1.1. Clases. Enfatizadores/restrictivos/atitudina les/discursivos (p. e. really; actually; indeed; simply; just;

certainly; hardly; (un)fortunately; surprisingly; personally; frankly; besides; briefly; first(ly)… finally; for instance;

consequently; rather; instead; anyway; by the way)

6.1.2. Grado. Positivo relativo ; p. e. fairly (easily); pretty (badly); somewhat (better); rather (slowly); (well)

enough

6.2. Modificación del núcleo

6.2.1. Mediante SN ; p. e. three miles further

6.2.2. Mediante SAdv ; p. e. further west; down south

6.2.3. Mediante Sprep ; p. e. up to Scotland

6.2.4. Mediante frase completiva ; p. e. there where we last met

6.3. Posición de los elementos del sintagma

6.3.1. (SAdv+) (SN+) N (+SAdv) (+SPrep) (+frase com pletiva)

6.3.2. Posición relativa de elementos en cadenas de adverbios y locuciones de modo, lugar y tiempo

7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

7.1. Núcleo. Preposiciones y locuciones preposicion ales

7.2. Modificación del núcleo

7.2.1. Mediante SN ; p. e. some minutes before midnight

7.2.2. Mediante SAdv ; p. e. deeply in love; well ahead of others

7.2.3. Mediante SPrep ; p. e. from under the table

7.2.4. Mediante SV ; p. e. before signing

7.2.5. Coordinación de núcleos ; p. e. before, during and after meals

7.3. Posición de los elementos del sintagma: (SN+) (SAdv+) N (+SPrep) (+SAdv) (+SN) (+SV)

7.4. Funciones sintácticas del sintagma: Suj, Atrib y CAg

2.1.2. Contenidos ortográficos2.1.2. Contenidos ortográficos2.1.2. Contenidos ortográficos2.1.2. Contenidos ortográficos

1. Representación gráfica de fonemas y sonidos

2. Grafemas con numerosas correspondencias fonémica s

2.1. Correspondencias inusuales en nombres propios y palabras extranjeras

2.2. Homófonos y homógrafos

2.3. Principales diferencias entre la variedad estándar británica y americana

3. Uso de las letras mayúsculas, cursiva, negrita y subrayado

Page 105: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

105

4. Uso de los signos ortográficos: punto y coma, co millas, paréntesis y puntos suspensivos

5. Abreviaturas, siglas y símbolos de uso frecuente

2.1.3. Contenidos fonéticos2.1.3. Contenidos fonéticos2.1.3. Contenidos fonéticos2.1.3. Contenidos fonéticos 1. Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos, triptongos)

1.1. Alófonos principales

1.1.1. Cantidad/calidad

1.1.2. Reducción de diptongos+schwa

1.2. Pronunciaciones alternativas

2. Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupacion es

2.1. Alófonos principales

2.1.1. Lugar de articulación

2.1.2. Modo de articulación

2.2. Pronunciaciones alternativas

2.3. Secuencias complejas

3. Sonoridad

4. Aspiración

5. Procesos fonológicos

5.1. Elisión vocálica en posición átona: consonantes silábicas

5.2. Elisión consonántica en secuencias complejas y en contracciones

5.3. Asimilación consonántica: lugar de articulación y sonoridad

5.4. Epéntesis de oclusiva

6. Acento de los elementos léxicos aislados

6.1. Función distintiva entre partes de la oración

6.2. Acentuación de palabras derivadas: influencia de los afijos

6.3. Acentuación de compuestos: variaciones rítmicas

7. Acento y atonicidad: patrones tonales en el sint agma

7.1. La entonación: tonalidad, tonicidad y tono neutros o marcados

7.2. Los tonos primarios: funciones comunicativas y expresión de actitudes

2.1.4. Contenidos léxico2.1.4. Contenidos léxico2.1.4. Contenidos léxico2.1.4. Contenidos léxico----semánticossemánticossemánticossemánticos

�Identificación personal � nombre y apellidos � dirección � número de teléfono y dirección de correo electrónico � fecha y lugar de nacimiento, edad … � sexo y estado civil � nacionalidad y procedencia � ocupación � estudios � familia � religión � gustos � descripción básica del aspecto físico y el carácter

� Vivienda, hogar y entorno � vivienda � mobiliario y objetos de la casa � servicios e instalaciones de la casa � la ciudad

� Actividades de la vida diaria � la hora � en la casa � en el trabajo � en el centro educativo � en la ciudad

Page 106: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

106

�Trabajo, tiempo libre y ocio � trabajos � tiempo libre � aficiones e intereses � cine, teatro, música y entretenimiento � deportes � prensa � vacaciones

� Viajes � transporte público y privado � tráfico � hotel y alojamiento � equipaje � documentos

� Relaciones humanas y sociales � familia � trabajo y vida escolar � vida social � correspondencia

� Salud y cuidados físicos � partes del cuerpo � estado físico y anímico � enfermedades y dolencias comunes � la consulta médica y la farmacia

�Aspectos cotidianos de la tecnología � aparatos (ordenador, TV, etc.) y su uso básico � Internet y correo electrónico

� Aspectos cotidianos de la educación � el colegio, instituto y universidad � asignaturas � información y matrícula

� Alimentación � comida y bebida � preparación de la comida, recetas � restaurantes, etc. � supermercados, tienda de alimentación

� Bienes y servicios � correo � teléfono � el médico o el hospital � la oficina de turismo � la agencia de viajes

� Lengua y comunicación � idiomas � términos lingüísticos básicos � lenguaje para la clase

� Aspectos cotidianos de la educación � el colegio, instituto y universidad � asignaturas � información y matrícula

� Medio geográfico, físico y clima � países y nacionalidades' � unidades geográficas � medio físico (mar, río, nube, etc.) � flora y fauna básicas � el clima

� Compras y actividades comerciales � establecimientos y operaciones comerciales

básicas � precios, dinero y formas de pago � selección y comparación de productos � objetos para el hogar, el aseo y la

alimentación � ropa

2.2. 2.2. 2.2. 2.2. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social. Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan comunicarse con efectividad al nivel especificado.

2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos

• Marcadores lingüísticos de relaciones sociales • Normas de cortesía • Estereotipos • Modismos populares

2.3. 2.3. 2.3. 2.3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales

• Funciones o actos de habla asertivos : funciones o actos de habla relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar, describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo, expresar desconocimiento, expresar una opinión, formular hipótesis, identificar e identificarse, informar, presentar y presentarse, recordar algo a alguien, rectificar.

Page 107: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

107

• Funciones o actos de habla compromisivos : funciones o actos de habla relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: expresar la intención o la voluntad de hacer algo, invitar, ofrecer algo o ayuda, ofrecerse a hacer algo.

• Funciones o actos de habla directivos : funciones o actos de habla que tienen como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar, alertar, dar instrucciones o permiso, pedir (algo, ayuda, confirmación, información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo), prohibir o denegar, proponer y solicitar.

• Funciones o actos de habla fáticos y solidarios : funciones o actos de habla que se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: aceptar o declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, dar la bienvenida, despedirse, expresar aprobación, felicitar, interesarse por alguien o algo, lamentar, pedir disculpas, rehusar, saludar.

• Funciones o actos de habla expresivos : funciones o actos de habla que expresan actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones: expresar alegría o felicidad, aprecio o simpatía, decepción, desinterés, duda, esperanza, preferencia, satisfacción y tristeza.

2.3.2. Contenidos discursivos

I. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto. b) Variedad de lengua. c) Registro. d) Tema: Enfoque y contenido:

• Selección léxica. • Selección de estructuras sintácticas. • Selección de contenido relevante.

e) Contexto espacio-temporal: • Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales. • Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de adverbios y expresiones

temporales.

II. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual)

a) Inicio del discurso: • Iniciadores. • Introducción del tema:

- Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc. - Enumeración.

b) Desarrollo del discurso: • Desarrollo temático:

- Mantenimiento del tema: � Correferencia: uso del artículo, uso de pronombres, uso de demostrativos, concordancia

de tiempos verbales � Elipsis � Repetición: eco léxico, sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos � Reformulación � Énfasis

- Expansión temática: � Ejemplificación � Refuerzo � Contraste � Introducción de subtemas

- Cambio temático: � Digresión � Recuperación de tema.

• Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:

Page 108: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

108

- Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra. - Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.

c) Conclusión del discurso: • Resumen/recapitulación. • Indicación de cierre textual. • Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación. e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

2.4. 2.4. 2.4. 2.4. COMPETENCIAS ESTRATÉGICASCOMPETENCIAS ESTRATÉGICASCOMPETENCIAS ESTRATÉGICASCOMPETENCIAS ESTRATÉGICAS

Objetivo común a todo proceso de aprendizaje es el desarrollo de la competencia estratégica, en una extensísima área que abarca:

� estrategias cognitivas (repetición, traducción, deducción, clasificación, recombinación, elaboración, inferencia, contextualización …).

� estrategias de aprendizaje (tales como adoptar un papel siempre activo en el proceso de aprendizaje, ser creativo, aprovechándose del propio conocimiento del mundo y de la lengua inglesa, así como de la lengua materna, mejorando el propio instinto de lo que es correcto, aceptando la falta de certeza como condición natural, beneficiándose de sus propios errores, formalizando rutinas, etc.)

� estrategias socio-afectivas, que mitiguen la ansiedad y promuevan el espíritu cooperativo y

tolerante al que aspiramos en las aulas.

E. MÉTODOLOGÍA y MATERIAL DIDÁCTICO

Los principios metodológicos por los que se rigen nuestras enseñanzas están recogidos en el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, y tienen en cuenta tanto el currículum como las necesidades y características de nuestros alumnos 2 Se trata de una metodología orientada a la competencia comunicativa, con una base fundamentalmente práctica; equiparable a la capacidad del uso del idioma: esta capacidad se adquirirá mediante la realización de actividades y tareas en las que dichas competencias se pongan al uso.

Esto quiere decir que los distintos tipos de contenidos consignados se presentarán al alumno de manera integrada dentro de tareas comunicativas de comprensión, expresión, interacción, mediación o distintas combinaciones de las mismas, en donde no se prescindirá de la dimensión socio-cultural de la lengua. Uno de nuestros objetivos es que para la comunicación y el desarrollo de habilidades socio-culturales, nuestros alumnos obtengan un conocimiento de las culturas asociadas con los idiomas objeto de estudio que pueden no tener previamente y que deben adquirir. Para ello utilizaremos materiales auténticos que permitan entrar en contacto directo con la realidad de la vida diaria en los países de habla inglesa.

No podemos descuidar la capacidad de autoaprendizaje del alumno, puesto que tiene una importancia definitiva en un proceso del que debe responsabilizarse. Habrá que desarrollar en el alumno, no sólo sus capacidades innatas, sino estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación.

Page 109: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

109

El papel del profesor será el de presentador, impulsor y evaluador de la actividad, valorando el uso adecuado del idioma más allá del conocimiento del sistema teórico y de la mera corrección formal.

A modo de apunte final nos remitimos al apartado de METODOLOGÍA de la introducción general, así como a lo establecido en el punto 5º de la Orden de 3 de mayo de 2007 (“Métodos Pedagógicos”) del Currículo del Nivel Intermedio para la Comunidad Autónoma de Aragón, según Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, que regula las enseñanzas de idiomas en régimen especial.

MATERIAL DIDÁCTICO ����Libros de texto Burlington International English B1 desafía a los alumnos/as a esforzarse para alcanzar la excelencia y el éxito internacional. El método combina el trabajo de las destrezas lingüísticas generales con la práctica para la preparación del examen PET y ofrece práctica lingüística con alto nivel a la vez que proporciona contenido interesante adecuado para adolescentes hispanohablantes. Las unidades contienen ejercicios de tipo examen y consejos, así como una sección de revisión de exámenes aparte. Además, el método integra contenido interdisciplinar, presenta a los alumnos/as distintos aspectos culturales del mundo anglosajón y les facilita textos completos y extractos literarios. Burlington International English B1 es compatible con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En el proceso de aprendizaje, a los alumnos/as se les presentan numerosas oportunidades para desarrollar sus competencias clave en diversas áreas. Burlington International English B1 facilita la adquisición de las competencias clave tales como la competencia para aprender a aprender, la competencia digital, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, así como destrezas para el pensamiento crítico como la deducción, las comparación, el contraste y la predicción. PARA EL ESTUDIANTE :

Student’s Book Diez unidades didácticas claramente estructuradas con ejercicios basados en exámenes

internacionales a lo largo de cada una de ellas. Contenido cultural e interdisciplinar integrado en la unidad. Énfasis en el aprendizaje de vocabulario y constante ampliación del mismo. Ejercicios frecuentes de comprensión y expresión orales. Una página de Exam Practice al final de cada unidad. Una sección Exam Review: dos páginas de ejercicios de tipo examen PET cada dos

unidades. Un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales (Pronunciation Appendix).

El Workbook de Burlington International English B1 incluye práctica adicional de ejercicios de tipo examen, una sección de consulta de vocabulario, Vocabulary Reference, una sección Language Resource con un apéndice gramatical, acompañado de ejercicios, una lista de verbos irregulares, otra de phrasal verbs y otra de palabras seguidas de preposición; y, por último, una guía de escritura con modelos de diferentes tipos de texto y una sección Useful Language. En la página web de Burlington Books (www.burlingtonbooks.es), los alumnos/as encontrarán la Student’s Zone, que incluye las grabaciones de los textos del Student’s Book en formato mp3, así como las transcripciones de los ejercicios de comprensión oral del Workbook.

Page 110: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

110

Burlington International English B1 es un curso desafiante que no solo prepara a los alumnos/as para el examen PET, sino que también proporciona las herramientas necesarias para utilizar el inglés en situaciones completamente reales. UNIDADES DIDÁCTICAS BURLINGTON INTERNATIONAL ENGLISH B1

UNIDAD 1: ANIMALS AND US

1 OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Aprender vocabulario relacionado con el mundo animal. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos. Practicar el uso del Present Simple y del Present Continuous , los verbos estáticos

(think, see, look...), algunos phrasal verbs con get (get along, get away...) y expresiones de tiempo (in the near future, immediately...).

Escuchar y comprender una presentación oral de un alumno sobre el tema y una entrevista.

Hacer y contestar preguntas generales y sobre información personal. Preparar una entrevista a un nuevo alumno.

Realizar una descripción de alguien por escrito. Pronunciación de las terminaciones verbales /s/, /z/, /iz/ y /iŋ/. Pronunciación de

sonidos /ti:n/ y /ti/ en thirteen y thirty . Correcta entonación en oraciones interrogativas.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Vocabulary

• El mundo animal, adjetivos calificativos, comprensión y expresión oral del vocabulario

relacionado y realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la seccion.

Listening

� Comprensión oral de una presentación en clase. � Comprensión oral de una entrevista a un adiestrador de animales. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión del texto

escuchado. � Pronunciation: pronunciación de sonidos de especial dificultad: /ti:n/ y /ti/ en

thirteen y thirty. � Did you know?: datos curiosos sobre las mascotas utilizadas en las películas de

Harry Potter.

Reading

� Lectura de un artículo sobre cocodrilos, realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto.

� Vocabulary from te text: expresiones idiomáticas (on her own, to do tricks...) � Faslse Friends: manage y exciting. � Zoom in: palabras con igual forma y distinto significado.

Grammar � Usos del Present Simple y el Present Continuous. � Verbos estáticos (think, see, look y have) y el Present Simple. � Pronunciation: pronunciación de las terminaciones verbales /s/, /z/, /iz/ y /iŋ/. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de

distintas actividades. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (imagine-imagination... ) • Phrasal verbs con get (get along, get away... )

Page 111: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

111

• Expresiones de tiempo (in the near future, in the meantime... ) • Grammar to speaking: ejercicios en parejas para practicar la gramática vista en la

sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: escuchar y completar una

entrevista con un alumno nuevo. � Pronunciation: correcta entonación en oraciones interrogativas. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, realizar una entrevista personal sin olvidar aportar

siempre algún detalle adicional a lo que se pregunta utilizando la información que da el apartado de Useful Language.

� Useful language: lenguaje para dar información personal (I'm from..., I was born in... )

Writing • Describir a una persona. • Lectura de un modelo de descripción escrita de una persona y análisis de su

estructura mediante la realización de un ejercicio. • Zoom in: empezar la descripción con una pregunta para llamar la atención del

lector. • Preparación antes de escribir la descripción recabando vocabulario e ideas útiles.

Aprender fórmulas para dar detalles y ejemplos. • Writing Plan: hacer una descripción siguiendo las pautas del plan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

10 de octubre - 17 octubre

UNIDAD 2: IN FASHION

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Aprender vocabulario relacionado con el mundo de la moda. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos. Practicar el uso del Past Simple y el Past Continuous y used to/would . Escuchar y comprender una presentación oral sobre el mundo de la moda y una

conversación sobre tatuajes. Comparar imágenes de forma oral. Escribir un correo electrónico informal. Pronunciación de las formas débiles was/were. Pronunciación de sonidos /s/ y /z/.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Vocabulary El mundo de la moda. Adjetivos calificativos para describir el tema. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con la moda. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Page 112: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

112

Listening � Comprensión oral de una presentación sobre el mundo de la moda y tatuajes... � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión del texto

escuchado. � Zoom in: palabras homófonas (red/read, where/wear... ).

Reading � Lectura de un artículo sobre la industria de la moda. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � Vocabulary from the text: expresiones idiomáticas (keep up with, pay

attention to... ) � False friends: large y realise . � Zoom in: sustantivo y verbo con idéntica forma (work = trabajo y trabajar)

Grammar � Usos del Past simple y el Past Continuous. � Verbos irregulares. � Uso de used to/would para hablar de actividades que ocurrían en el pasado y

ya no lo hacen. � Pronunciation: pronunciación de las formas débiles was y were. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través

de distintas actividades. • Word building: adverbios creados a partir de adjetivos (typical-typically... ) • Adjetivos seguidos de preposición (good at, interested in... ) • Expresiones con take (take place, take part in... ) • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: hablar sobre lo que ven

en distintas fotografías y escuchar a un alumno comparando dos de ellas. � Pronunciation: sonidos /s/ (sport) y /z/ (cheese). � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, comparar dos fotografías y dar tu opinión. No olvidar

utilizar la información que da el apartado de Useful Language. � Useful language: lenguaje utilizado para comparar y dar tu opinión (Both

pictures show..., In picture A..., I think that... )

Writing • Escribir un correo electrónico informal. • Zoom in: fórmulas de encabezado y pie del correo electrónico. • Lectura de un modelo de correo electrónico y análisis de su estructura

mediante la realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el correo recabando vocabulario e ideas útiles.

Aprender las fórmulas para hacer sugerencias. • Writing Plan: hacer una descripción siguiendo las pautas del plan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

18 - 27 octubre

Page 113: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

113

UNIDAD 3: TECHNOLOGY TODAY

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Aprender vocabulario relacionado con el mundo de la tecnología. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos sobre la tecnología asociada

a la robótica, un texto sobre vehículos anfibios, un texto breve sobre los inventos tecnológicos más importantes de la historia y un extracto de la novela 1984, de George Orwell.

Practicar el uso del Present Perfect Simple y el Past Perfect Simple . Escuchar y comprender una conversación sobre tecnología y una entrevista

radiofónica a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook. Tomar una decisión y expresarlo de forma oral. Redactar un artículo de opinión. Pronunciación de los sonidos /dɔ/ y /j/. Acento en las sílabas y lo que ocurre al

añadir un sufijo como -able. 2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Vocabulary El mundo de la tecnología. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con la tecnología. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de una conversación sobre tecnología. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. Comprensión

oral de una entrevista. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión del texto

escuchado. � Zoom in: palabras utilizadas para dar énfasis (absolutely, actually, certainly,

in fact ). � Did you know?: el creador de Facebook tiene su propio perfil y es imposible

bloquearlo. �

Reading � Lectura de tres artículos sobre la tecnología. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � Vocabulary from the text: expresiones idiomáticas (turn into, not suprisingly... ) � False friends: injure y professor . � Zoom in: expresión the other day . � Pronunciation: acento en las sílabas y lo que ocurre cuando se añade un sufijo

a una palabra, por ejemplo, -able.

Grammar � Usos del Present Perfect Simple y el Past Perfect Simple. � Verbos irregulares. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de

distintas actividades. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (discover-discovery... ) • Nombres compuestos (speed limit, text message... ) • Expresiones con come (come across, come true... ) • Zoom in: frases similares, pero no idénticas. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Page 114: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

114

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: echar un vistazo a varios

aparatos electrónicos en una tienda online y escuchar a dos chicos hablar sobre ellos.

� Pronunciation: sonidos /dɔ/ (juice) y /j/ (yatch). � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, decidir el regalo que vas a comprar a un amigo. No

olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language. � Useful language: lenguaje utilizado para hacer sugerencias, mostrar

acuerdo/desacuerdo y fórmulas de expresar una opinión (What do you think about..., I agree..., I'm not sure... ).

� Discusión en clase sobre gustos en aparatos tecnológicos (adicional).

Writing • Redactar un artículo de opinión. • Zoom in: expresar similitud y comparar dos cosas mediante el uso de both. • Lectura de un modelo de artículo de opinión y análisis de su estructura

mediante la realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles.

Aprender las fórmulas para expresar opiniones. • Writing Plan: hacer un artículo siguiendo las pautas del plan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

2 de noviembre -15 noviembre

UNIDAD 4: TIME FOR SCHOOL!

1 OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Aprender vocabulario relacionado con las clases. Leer de forma comprensiva y autónoma. Practicar el uso de las oraciones relativas especificativas y explicativas. Escuchar y comprender la opinión de varios alumnos (monólogos y minidiálogos). Elegir entre varias opciones y expresarlo de forma oral. Escribir una historia. Pronunciación del sonido /ɔ/ y la forma débil de can.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Vocabulary Hablar de las clases. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con las clases. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de varios monólogos sobre las clases. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. � Comprensión oral de las actividades diarias que realiza una chica relacionadas

con las clases en forma de minidiálogo. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión del texto

escuchado.

Page 115: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

115

� Zoom in: expresiones como sorry, no problem, sure o not any more en vez de contestar sí o no a una pregunta.

Reading � Lectura de un texto sobre un profesor con unos métodos educativos

especiales. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � Vocabulary from the text: expresiones idiomáticas (full description, from

beginning... ) � False friends: lecture y grades . � Zoom in: kind (tipo o agradable). � Pronunciation: pronunciación del sonido /ɔ/.

Grammar � Usos de las oraciones relativas. � Pronombres relativos (who, which, whose, when o where) • Uso correcto de la gramática. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (disappear-

disappearance...) • Expresiones con mind (speak your mind, make up your mind... ) • Expresiones con make y do (make a decision, have to do with something... ) • Zoom in: significado de some, any, every y no y uso en oraciones afirmativas y

negativas. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: leer dos anuncios de

cursos de inglés. � Pronunciation: la forma débil de can. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, escoger entre dos cursos de inglés. No olvidar

utilizar la información que da el apartado de Useful Language. � Useful language: lenguaje utilizado para explicar la situación, pedir consejo y

dar consejo (I want to improve my English; Can you help me?; I would choose... because...) .

� Discusión en clase sobre cuánto tiempo llevas estudiando inglés (adicional).

Writing • Escribir una historia. • Zoom in: Uso del Past Continuous para dar información secundaria, y del Past

Simple y el Past Perfect Simple para hablar de acontecimientos ocurridos en diferentes momentos del pasado.

• Adjetivos para describir sentimientos. Uso de los conectores de secuencia de acontecimientos (in the beginning, next, then, later, in the end) .

• Writing Plan: escribir una historia siguiendo las pautas del plan de escritura.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y

cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre: 16 de noviembre - 29 noviembre

Page 116: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

116

UNIDAD 5: THINK GREEN

1 OBJETIVOS DIDACTICOS:

Aprender vocabulario relacionado con el medio ambiente. Leer de forma comprensiva y autónoma unos textos. La expresión del futuro con el Future Simple, be going to, el Present Continuous y

el Present Simple. Escuchar y comprender una entrevista radiofónica, un reportaje y una

presentación. Comparar imágenes de forma oral. Escribir un informe. Pronunciación del sonido /u:/, /b/ y /v/.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS:

Vocabulary Hablar sobre el medio ambiente. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con el medio

ambiente, el reciclaje y la contaminación. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de una entrevista con un voluntario en Kenia. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos

escuchados. � Zoom in: palabras de uso habitual que adoptan nuevos significados.

Reading � Lectura de un texto sobre la llamada "isla de plástico" del Pacífico. � Vocabulary from the text: expresiones (end up, stick to...) y nombres

compuestos (environmental expert) . � False friends: collect y eventually . � Zoom in: about con el sentido de "aproximadamente".

Grammar � Expresión del futuro con el Future Simple, be going to, el Present Continuous y

el Present Simple. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través

de distintas actividades. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (weigh-weight... ) • Expresiones con way (find my way, on the way... ) • Homophones: weighs/ways . • Pronunciation: pronunciación del sonido /u:/ • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: observar varias

fotografías y unirlas con la explicación escrita correspondiente. � Pronunciation: los sonidos /b/ y /v/. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, describir y comparar las imágenes, y dar tu opinión.

No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language. � Useful language: lenguaje utilizado para describir y comparar, y dar tu opinión

acerca de lo que ves (Both pictures show...; In the other picture...; Th ey seem...; It looks like...) .

Page 117: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

117

� Discusión en clase sobre tu interés por el medio ambiente y qué haces para cuidar de él (adicional).

Writing • Escribir un informe. • Zoom in: normalmente, utilizamos lenguaje formal para redactar informes. • Lectura de un modelo de informe y análisis de su estructura mediante la

realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el informe recabando vocabulario e ideas útiles.

Cómo hacer sugerencias y expresar el resultado de esas sugerencias. Uso de diferentes conectores para unir ideas de forma clara, ya sea para presentar los diferentes temas, sugerencias, resultados o las conclusiones (firstly, what is more, as a result, to sum up) .

• Writing Plan: escribir un informe siguiendo las pautas del plan de escritura.

3 TEMPORIZACIÓN:

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

ɔ 30 noviembre - 20 diciembre.

UNIDAD 6: HOW DO YOU FEEL?

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Aprender vocabulario relacionado con la salud. Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre cómo manejar el estrés, un

texto sobre yoga y otras actividades para relajarse, un texto breve sobre la vida sin aplicaciones de móvil y dos poemas.

Modal (must, should, ought to, can, could, musn't, may, m ight) y semimodal verbs (have to, be able to) . Modal perfects (should have gone, ought have gone, can't have prepared...)

Escuchar y comprender a tres personas hablar sobre el estrés y a otras cuatro sobre los efectos de ciertos alimentos en el estado de ánimo.

Tomar decisiones y expresarlo de forma oral. Pedir opiniones y mostrar acuerdo o desacuerdo.

Escribir un artículo sobre un la mejor fiesta en la que has estado nunca. Pronunciación de los sonidos /ð/ y /θ/, y las letras mudas.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS:

Vocabulary Vocabulario sobre la salud y el cuerpo humano. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con la salud. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de tres monólogos acerca del estrés. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. � Comprensión oral de cuatro monólogos acerca de los efectos de los alimentos

en el estado de ánimo. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos

escuchados. � Zoom in: diferentes significados de la palabra "really", entre ellos "ciertamente"

y "muy".

Page 118: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

118

Reading � Lectura de un texto sobre cómo manejar el estrés. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � False friends: advice . � Zoom in: cognates: palabras que se parecen en inglés y en tu idioma (oxygen-

oxígeno) .

Grammar • Modal (must, should, ought to, can, could, musn't, may, m ight) y

semimodal verbs (have to, be able to) . • Modal perfects (should have gone, ought have gone, can't have

prepared...). • Ideas que pueden expresarse con o sin modales (It must be true=I'm sure it's

true). • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través

de distintas actividades. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (advise-advice,

prepare-preparation... ) • Collocations: combinaciones adecuadas de adjetivos y sustantivos (low-fat

milk/yoghurt). • Pronunciation: pronunciación de las letras mudas. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: observar varias

fotografías y unirlas con la explicación escrita correspondiente. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, tomar las decisiones necesarias para organizar una

fiesta. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language.

� Useful language: lenguaje utilizado para pedir opiniones y mostrar acuerdo o desacuerdo con ellas (What do you think?; I think you're right; I'm not sure...) .

Writing • Escribir un artículo sobre la mejor fiesta en la que has estado nunca. • Zoom in: normalmente, utilizamos diferentes tiempos verbales pasados para

hablar de algo que ocurrió en el pasado. • Utilización de adjetivos para que el texto resulte más interesante y también

para expresar mejor tu opinión. • Lectura de un modelo de artículo sobre un acontecimiento y análisis de su

estructura mediante la realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles.

Repaso de adjetivos y tiempos verbales pasados. • Writing Plan: escribir un artículo siguiendo las pautas del plan de escritura.

3 TEMPORIZACIÓN:

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

9 enero - 13 de enero

Page 119: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

119

UNIDAD 7: LET US ENTERTAIN!

1 OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

Aprender vocabulario relacionado con el entretenimiento. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre una organización

llamada "Circo para todos", en Colombia, dedicada a sacar a los niños de las terribles condiciones de vida del país, otro sobre la primera escuela de circo, un texto breve sobre un festival de música para menores de edad y otro texto sobre el efecto de la música en los monos.

La pasiva en diferentes tiempos verbales: Present Simple, Presemt Continuous, Past Simple y Present Perfect Simple.

Escuchar y comprender una conversación sobre el circo y a varias personas hablar sobre diferentes situaciones relacionadas con actividades de ocio.

Resolver un problema y expresarlo de forma oral. Dar consejos. Escribir una reseña de una película. Pronunciación de los sonidos /s/, /k/ y /tɔ/, y del grupo consonántico -gh /f/.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Vocabulary Vocabulario sobre el mundo del entretenimiento. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con circo. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de un diálogo entre dos personas hablando sobre el circo. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. Comprensión

oral de pequeños diálogos y monólogos acerca de diferentes situaciones. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos

escuchados. � Zoom in: diferentes expresiones para mostrar acuerdo o desacuerdo: (Tell me

about it!, Not necessarily, No way!, That's for sur e).

Reading � Lectura de un texto sobre una organización llamada "Circo para todos" en Cali,

Colombia. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � False friends: attend y support . � Zoom in: pronombre one/ones .

Grammar • Pasiva con diferentes tiempos verbales: Present Simple, Present Continuous,

Past Simple y Present Perfect Simple. • Causative: se usa cuando el sujeto de la oración provoca que otro realice la

acción: She is having her hair cut. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través

de distintas actividades. • Word building: sustantivos y adjetivos creados a partir de verbos (succeed-

success-successful... ) • Sinónimos: (difficult/tough) . • Phrasal verbs con up y out (take up, go up, check out...) . • Pronunciation: pronunciación del grupo consonántico -gh /f/. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Page 120: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

120

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: escuchar una

conversación sobre alguien que tiene un problema y realizar los ejercicios de comprensión.

� Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar.

� Do your task: por parejas, exponer un problema y aconsejar una solución. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language.

� Useful language: lenguaje utilizado para exponer un problema, resumir el problema y aconsejar una solución (I've got a problem and I don't know what to do; I can see why it's hard for you to deci de what to do; Probably the best thing to do is...) .

� Hablar en clase sobre cómo te diviertes con tu familia o tus amigos (adicional).

Writing • Escribir una reseña sobre una película que te haya gustado. • Zoom in: normalmente, utilizamos el Present Simple para contar el argumento

de una película y el Future Simple para sugerir a quién le puede gustar. • Mejorar el estilo de escritura uniendo frases cortas para formar frases más

largas utilizando los pronombres relativos o la expresión: so + adjetivo + that. • Lectura de un modelo de reseña y análisis de su estructura mediante la

realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir la reseña recabando vocabulario e ideas útiles.

Repaso de adjetivos y el Present Simple y el Future Simple. • Writing Plan: escribir una reseña siguiendo las pautas del plan de escritura.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

23 de enero- 31 enero

UNIDAD 8: GET MOVING

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Aprender vocabulario relacionado con el deporte. Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre grandes estrellas

del deporte; otro sobre el chico más joven en escalar el Everest; otro sobre el hockey subacuático y otro sobre un deporte conocido como la justa náutica.

Las oraciones condicionales y las expresiones temporales. Escuchar y comprender las opiniones de varias personas hablando sobre deportes

y lo que cuenta una persona tres tipos de baile. Tomar decisiones y expresarlo de forma oral. Pedir opiniones, mostrar acuerdo y

desacuerdo. Escribir un artículo de opinión. Pronunciación de los sonidos /i:/ e /I/, y entonación en oraciones compuestas.

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS:

Vocabulary Vocabulario sobre el deporte. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con el deporte. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Page 121: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

121

Listening � Comprensión oral de las opiniones de cinco personas hablando sobre

deportes. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. � Comprensión oral de un monólogo acerca de diferentes tipos de baile. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos

escuchados. � Zoom in: diferentes expresiones de la lengua hablada para mostrar que algo te

gusta o no.

Reading � Lectura de tres textos escritos por adolescentes sobre varias estrellas del

deporte. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � False friends: prevent . � Zoom in: la palabra "still" puede significar "quieto" y "todavía".

Grammar • Oraciones condicionales (1ª, 2ª y 3ª). • Expresiones temporales. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través

de distintas actividades. • Word building: sustantivos creados a partir de verbos (examine-

examination... ) • Expresiones con time: (time after time, of all time, in no time at all...) . • Pronunciation: entonación de las oraciones compuestas. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: Por parejas, decidir que

ventajas y desventajas tienen los deportes que se ven en las fotografías. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, decidir qué deportes son más fáciles y cuáles más

difíciles, y luego decidir qué deportes os gustaría practicar. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language.

� Useful language: lenguaje utilizado para pedir opinión, mostrar acuerdo o desacuerdo, expresar la decisión tomada (How do you feel about...? That's true; I'm not sure... because...; right, so do we a gree?) .

� Hablar en clase sobre el tipo de deporte que practican los jóvenes de tu zona y qué deportes practicas (adicional).

� Pronunciation: pronunciación de los sonidos /i:/ y /I/.

Writing • Escribir un artículo de opinión. • Zoom in: "still" también significa "aun así". • Uso de conectores (furthermore, first of all, finally...) . • Lectura de un modelo de artículo de opinión y análisis de su estructura

mediante la realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles.

Repaso de los conectores. Tener en cuenta que cuando se exponen opiniones, hay que reforzarlas con datos y ejemplos.

• Writing Plan: escribir una reseña siguiendo las pautas del plan de escritura.

Page 122: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

122

3 TEMPORIZACIÓN:

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

ɔ 13 febrero -2 marzo

UNIDAD 9: GO FOR IT!

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

• Aprender vocabulario relacionado con el tiempo libre. • Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre actividades de

riesgo; otro sobre el esferismo; otro sobre bañarse en aguas heladas y un extracto de Grandes esperanzas, de Charles Dickens.

• El uso del gerundio y el infinitivo. • Escuchar y comprender una conversación entre dos adolescentes haciendo

planes para el fin de semana y las impresiones de una persona hablando de su experiencia como estudiante de intercambio.

• Elegir y expresarlo de forma oral. Describir las ventajas y las desventajas. • Escribir un correo electrónico informal. • Pronunciación de las consonantes finales y la entonación de las sílabas

acentuadas. 2 Contenidos didácticos Vocabulary

Vocabulario sobre las actividades de tiempo libre. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con el tiempo libre. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de una conversación entre dos adolescentes haciendo

planes para el fin de semana. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. � Comprensión oral de las impresiones de una persona hablando de su

experiencia como estudiante de intercambio. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos

escuchados. � Zoom in: pretty significa "bonito", pero también es un sinónimo de quite

"bastante" muy utilizado en la lengua hablada. Reading � Lectura de tres textos escritos por adolescentes sobre actividades de riesgo

que han practicado. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � False friends: excited y several . � Zoom in: sinónimos de quite "bastante" (a bit, a little, kind of, sort of) .

Grammar

• Uso del gerundio y el infinitivo. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través

de distintas actividades. • Prefijos negativos (un-, in-, dis-, ir-, im-) .

Page 123: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

123

• Phrasal verbs con down : (calm down, turn down...) . • Pronunciation: entonación de las sílabas acentuadas. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección. • Zoom in: algunos verbos como stop, remember, forget y try pueden ir

seguidos tanto de gerundio como de infinitivo. Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: Por parejas, discutir las

diversas opciones de alojamiento disponibles en un programa de intercambio de estudiantes.

� Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar.

� Do your task: por parejas, discutir las ventajas y desventajas entre una residencia para estudiantes y alojarse con una familia. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language.

� Useful language: lenguaje utilizado para describir ventajas y desventajas, y exponer las preferencias personales (On the one hand, staying at... would be good...; On the other hand...; In the end, I'd p refer...) .

� Hablar en clase sobre las ventajas y las desventajas de vivir en una gran ciudad o en una más pequeña o, incluso, un pueblo (adicional).

Writing

• Responder al correo electrónico de un amigo. • Zoom in: al responder a un correo electrónico, normalmente se responde a

cada pregunta en un párrafo separado. • Lectura de un modelo de correo electrónico informal y análisis de su estructura

mediante la realización de ejercicios. • Preparación antes de escribir el correo electrónico recabando vocabulario y

expresiones útiles (how about, personally, think about...) . • Writing Plan: escribir una reseña siguiendo las pautas del plan de escritura.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

6 - 16 marzo

UNIDAD 10: AMAZING ART

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

• Aprender vocabulario relacionado con las artes y las manualidades. • Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre un artista británico

del dibujo; otro sobre el arte de la imitación; otro sobre el arte de las piezas de lego y otro sobre nuestra capacidad para observar las cosas detenidamente.

• Escuchar y comprender lo que cuentan varias personas sobre objetos realizados con sus propias manos y las opiniones de cinco profesionales de éxito en el mundo de las artes.

• Comparar imágenes y expresarlo de forma oral. Dar tu opinión. • Escribir un texto con argumentos a favor y en contra de las excursiones como parte

del programa escolar. • Pronunciación de las formas en Past Participle y de los sonidos presentes en

palabras como slo w, oven y fro g.

Page 124: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

124

2 CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Vocabulary Vocabulario sobre las artes y manualidades. � Comprensión y expresión oral del vocabulario relacionado con el tiempo libre. � Realización de varios ejercicios para practicar el vocabulario de la sección.

Listening � Comprensión oral de varios monólogos de personas hablando de objetos

creados por ellos mismos. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. � Comprensión oral de la experiencia de cinco profesionales de éxito en el mundo

de las artes. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos

escuchados. � Zoom in: fórmulas que se emplean en la lengua hablada para ayudarnos a

explicar algo que acabamos de decir (Don't get me wrong; What I mean is that...) .

Reading � Lectura de un texto sobre un artista británico del dibujo capaz de reproducir

paisajes urbanos con todo detalle tras solo unos minutos de observación. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la

información clave del texto. � False friends: success y discuss . � Zoom in: just puede significar "recientemente" o "solo".

Grammar • Uso del estilo indirecto. • Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de

distintas actividades. • Word building: adjetivos formados a partir de sustantivos (reality-real) y

sustantivos a partir de verbos (collect-collection/collector). • Sufijos -ful y -less (helpful/helpless) . • Pronunciation: pronunciación de las formas del past participle. • Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el

tema visto en la sección.

Speaking � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: hablar sobre las

actividades que se ilustran en las fotografías. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua

inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, comparar las fotografías sobre excursiones y dar tu

opinión sobre las ventajas de dichas excursiones. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful Language.

� Useful language: lenguaje utilizado para hacer comparaciones y dar una opinión personal (In both pictures you can se...; I think it is a go od idea because...) .

� Pronunciation: pronunciación de los sonidos presentes en palabras como slo w, oven y fro g.

Writing • Redactar un escrito con argumentos a favor y en contra de que las excursiones

formen parte del programa escolar. • Zoom in: una forma de reforzar nuestros argumentos sobre un determinado

tema es citar las opiniones de los expertos. • Lectura de un modelo de redacción con argumentos a favor y en contra de un

Page 125: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

125

tema (¿debería la música formar parte del currículo escolar?) y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios.

• Preparación antes de escribir el trabajo recabando vocabulario y expresiones útiles (On the one hand...; On the other hand...; In addit ion...) . Repasar la manera de enumerar razones y ejemplos de refuerzo.

• Writing Plan: escribir una reseña siguiendo las pautas del plan de escritura.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

20 marzo - 30 marzo BIBLIOGRAFÍA RECOMENBIBLIOGRAFÍA RECOMENBIBLIOGRAFÍA RECOMENBIBLIOGRAFÍA RECOMENDADADADADADADADA

GRAMÁTICAS:

���� PRACTICAL ENGLISH USAGE. Michael Swan. OXFORD.

���� THE GOOD GRAMMAR BOOK (with answers) Michael Swan & Catherine Walter. OXFORD.

���� OXFORD PRACTICE GRAMMAR. Michael Swan. O.U.P.

DESTREZAS: ���� NEW ENGLISH FILE INTERMEDIATE PLUS –Workbook. Clive Oxenden. OXFORD

���� ENGLISH UNLIMITED Intermediate_Self-study Pack . Maggie Baigent & Nick Robinson. CAMBRIDGE.

���� PRE-INTERMEDIATE & INTERMEDIATE ENGLISH VOCABULARY IN USE. Stuart Redman. CAMBRIDGE.

���� TEST YOUR PRE-INTERMEDIATE & INTERMEDIATE ENGLISH VOCABULARY IN USE. Stuart Redman. CAMBRIDGE.

���� INTERMEDIATE OXFORD WORD SKILLS. Ruth Gairns and Stuart Redman. OXFORD.

���� SUCCESSFUL WRITING – Upper Intermediate. Virginia Evans. Express Publishing.

���� REAL WRITING 3. Roger Gower. CAMBRIDGE.

���� REAL LISTENING AND SPEAKING 3. Miles Craven. CAMBRIDGE.

���� LET’S TALK 3. Leo Jones. CAMBRIDGE.

MANUAL DE PRONUNCIACIÓN: ����INTERMEDIATE ENGLISH PRONUNCIATION IN USE. Mark Hancock. CAMBRIDGE.

DICCIONARIOS:

���� CAMBRIDGE KLETT COMPACT (bilingüe)

���� OXFORD WORDPOWER DICITONARY

���� CAMBRIDGE INTERNATIONAL DICTIONARY OF ENGLISH.

���� LONGMAN DICTIONARY OF ENGLISH LANGUAGE AND CULTURE .

���� OXFORD COLLOCATIONS (DICTIONARY FOR STUDENTS OF EN GLISH).

���� WORD SELECTOR CAMBRIDGE (Inglés-Español). CAMBRIDGE. ���� LONGMAN ESSENTIAL ACTIVATOR

Page 126: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

126

NIVEL AVANZADO

INTRODUCCIÓN GENERAL

El nivel avanzado comprende los dos últimos años (quinto y sexto año respectivamente) del aprendizaje del idioma en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel, para cada destreza, cuando sea capaz de lo siguiente: COMPRENSIÓN ORAL

� Comprender declaraciones y mensajes, avisos e instrucciones detalladas sobre temas concretos y abstractos, en lengua estándar y con un ritmo normal.

� Comprender discursos y conferencias extensas, e incluso seguir líneas argumentales complejas siempre que el tema sea relativamente conocido y el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos.

� Comprender las ideas principales de conferencias, charlas e informes, y otras formas de presentación académica y profesional lingüísticamente complejas.

� Comprender la mayoría de los documentales radiofónicos y otro material grabado o retransmitido en lengua estándar, e identificar el estado de ánimo y el tono del hablante.

� Comprender la mayoría de las noticias de la televisión y de los programas sobre temas actuales.

� Comprender documentales, entrevistas en directo, debates, obras de teatro y la mayoría de las películas en lengua estándar.

� Comprender con todo detalle lo que se le dice directamente en conversaciones y transacciones en lengua estándar, incluso en un ambiente con ruido de fondo.

� Captar, con algún esfuerzo, gran parte de lo que se dice a su alrededor.

� Comprender las discusiones sobre asuntos relacionados con su especialidad y entender con todo detalle las ideas que destaca el interlocutor.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

� Hacer declaraciones públicas sobre la mayoría de tenias generales con un grado de claridad, fluidez y espontaneidad que no provoca tensión o molestias al oyente.

� Realizar con claridad y detalle presentaciones preparadas previamente sobre una amplia serie de asuntos generales o relacionados con su especialidad, explicando puntos de vista sobre un tema, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto, mostrando las ventajas y desventajas de varias opciones, desarrollando argumentos con claridad y ampliando y defendiendo sus ideas con aspectos complementarios y ejemplos relevantes, así como responder a una serie de preguntas complementarias de la audiencia con un grado de fluidez y espontaneidad que no supone ninguna tensión ni para sí mismo ni para el público.

� En una entrevista, tomar la iniciativa, ampliar y desarrollar sus ideas, bien con poca ayuda, bien obteniéndola del entrevistador si la necesita.

� En transacciones e intercambios para obtener bienes y servicios, explicar un problema que ha surgido y dejar claro que el proveedor del servicio o el cliente debe hacer concesiones.

Page 127: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

127

� Participar activamente en conversaciones y discusiones formales, debates y reuniones de trabajo, sean habituales o no, en las que esboza un asunto o un problema con claridad, especulando sobre las causas y consecuencias y comparando las ventajas y desventajas de diferentes enfoques, y en las que ofrece, explica y defiende sus opiniones y puntos de vista, evalúa las propuestas alternativas, formula hipótesis y responde a éstas, contribuyendo al progreso. de la tarea e invitando a otros a participar.

� Participar activamente en conversaciones Informales que se dan en situaciones cotidianas, haciendo comentarios: expresando y defendiendo con claridad sus puntos de vista, evaluando propuestas alternativas; proporcionando explicaciones, argumentos. y comentarios adecuados. realizando hipótesis y respondiendo a éstas; todo ello sin divertir o molestar involuntariamente a sus interlocutores, sin exigir de ellos un comportamiento distinto del que tendrían con un hablante nativo, sin suponer tensión para ninguna de las partes, transmitiendo cierta emoción y resaltando la importancia personal de hechos y experiencias.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

� Comprender instrucciones extensas y complejas que estén dentro de su especialidad, incluyendo detalles sobre condiciones y advertencias, siempre que pueda volver a leer las secciones difíciles.

� Identificar con rapidez el contenido y la importancia de noticias, artículos e informes sobre una amplia serie de temas profesionales.

� Leer correspondencia relativa a su especialidad y captar fácilmente el significado esencial.

� Comprender artículos e informes relativos a asuntos actuales en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos.

� Comprender prosa literaria contemporánea.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

� Escribir notas en las que se transmite o requiere información sencilla de carácter inmediato y en las que se resaltan los aspectos que le resultan importantes.

� Escribir cartas en las que se expresan noticias y puntos de vista con eficacia, se transmite cierta emoción, se resalta la importancia personal de hechos y experiencias, y se comentan las noticias y los puntos de vista de la persona a la que escribe y de otras personas.

� Escribir informes que desarrollan un argumento, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de varias opciones.

� Escribir reseñas de películas, de libros o de obras de teatro.

� Tomar notas sobre aspectos que le parecen importantes en una conferencia estructurada con claridad sobre un tema conocido, aunque tienda a concentrarse en las palabras mismas y pierda por tanto alguna información.

� Resumir textos tanto factuales como de ficción, comentando y analizando puntos de vista opuestos y los temas principales, así como resumir fragmentos de noticias, entrevistas o documentales que contienen opiniones, argumentos y análisis, y la trama y la secuencia de los acontecimientos de películas o de obras de teatro.

Page 128: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

128

PROGRAMACIÓN PRIMERO NIVEL AVANZADO

A. DEFINICIÓN DEL NIVEL

El nivel avanzado tiene como finalidad principal utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieren comprender, producir y tratar textos orales y escritos conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales, o propios del campo de especialización del hablante.

El 1º de nivel avanzado partiremos de un nivel de competencia B1 según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas para alcanzar un nivel competencial B2.1 que nos facilite el tránsito al nivel competencial B2 de cierre de nivel.

En el 1º de nivel avanzado el alumno dispone de suficientes elementos lingüísticos

como para hacer descripciones, expresar puntos e vista y desarrollar argumentos con razonable precisión aunque se exprese con algunas dudas y circunloquios tanto en temas cotidianos como abstractos.

B. OBJETIVOS GENERALES

A modo de apunte, y partiendo de un modelo de lengua entendida como uso de la misma, se pretende que el alumno llegue a ser capaz de poner en juego tanto las competencias comunicativo lingüísticas como la socio- lingüística y pragmática. Para ello deberá desarrollar estrategias de comunicación y aprendizaje necesarias para realizar actividades lingüísticas en las que será necesario un manejo tanto receptivo como productivo de textos de distinto tipo sobre temas diversos. Por tanto, y al igual que en cursos inferiores, aspiramos a mejorar las cuatro destrezas básicas, en sus facetas tanto de comprensión (aural/leída) como de expresión e interacción (oral/escrita).

OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZAS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• comprender información concreta relativa a temas cotidianos e identifica tanto el mensaje general como los detalles específicos en un discurso articulado con claridad y con acento estándar.

• comprender las ideas de un discurso que trate temas abstractos en un discurso articulado con claridad y con acento estándar.

• comprender discursos extensos siempre que el tema sea razonablemente conocido y el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• poder llevar a cabo de manera fluida una descripción de una variedad de temas de su interés o dentro de su ámbito de especialización, presentándolos ordenadamente, destacando aspectos significativos y defendiendo sus ideas con argumentos y ejemplos relevantes.

• intercambiar, comprobar y confirmar información en situaciones menos corrientes y explicar el motivo de un problema.

Page 129: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

129

• expresarse sobre temas más abstractos y culturales como pueden ser películas, libros, música etc.

• participar sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos, expresa opiniones personales e intercambia información sobre temas habituales de interés personal o pertinente en la vida diaria.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• leer textos sobre temas cotidianos o relacionados con sus intereses con suficiente independencia, apoyándose en fuentes referencia/consulta de forma selectiva.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• escribir textos claros y cohesionados sobre una variedad de temas • transmitir información e ideas sobre temas tanto abstractos como concretos, sirviéndose

de justificación, ejemplifiación, etc. • defender un punto de vista sobre temas de actualidad, indicando pros y contras de las

distintas opciones, sintetizando y/o evaluando la información y argumentos procedentes de varias fuentes

• escribir cartas y notas personales para solicitar o proporcionar información de carácter inmediato

C. OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

• poder seguir las ideas principales de conversaciones animadas o de un debate entre hablantes nativos, siempre que el discurso esté articulado con claridad en lengua estándar.

• comprender las ideas principales de discursos sobre temas cotidianos siempre que se desarrollen con una pronunciación estándar y clara.

• comprender noticiarios de radio/televisión y programas de temas actuales

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

• realizar narraciones o descripciones claras y con fluidez, siguiendo una secuencia lineal de elementos.

• describir experiencias personales, sentimientos y reacciones.

• relatar los detalles de acontecimientos impredecibles (ej. un accidente).

• relatar argumentos de libros o películas y hacer pequeñas reseñas.

• describir sueños, esperanzas y ambiciones.

• Proponer posibles soluciones a problemas y atender a las propuestas del compañero/a

• describir hechos reales o imaginados.

• narrar historias.

Page 130: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

130

• desarrollar argumentos con la claridad suficiente como para que se comprenda sin dificultad la mayor parte del tiempo pudiendo ofrecer explicaciones de opiniones, planes y acciones.

• realizar breves exposiciones sobre un tema con relativa fluidez y espontaneidad aunque puedan ir acompañadas en un algún momento de un acento y pronunciación que ocasionen cierta tensión al oyente.

• expresar emociones como la sorpresa, felicidad, tristeza, aburrimiento, interés, indiferencia…

• poder participar en debates informales sobre temas generales, siempre que los interlocutores pronuncien con claridad y eviten un uso muy idiomático del lenguaje y expresar y sostener opiniones propias en dichos debates proporcionando explicaciones, argumentos y ejemplos.

• tomar parte activa en conversaciones espontáneas y entender las ideas que destaca el interlocutor. Ofrecer, explicar y defender sus opiniones, evaluar las propuestas alternativas, formular hipótesis y responder a éstas.

• expresar con delicadeza creencias, opiniones, acuerdos y desacuerdos.

• utilizar el recurso de la repetición de parte de lo que alguien ha dicho para confirmar la comprensión mutua o pedir que le aclaren lo dicho.

• invitar a otros a expresar sus puntos de vista sobre la forma de proceder.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

• comprender la descripción de hechos, sentimientos y deseos que aparecen en cartas personales.

• ser capaz de consultar textos extensos con el fin de encontrar la información deseada y sabe recoger información procedente de las distintas partes de un texto o de distintos textos con el fin de realizar una tarea específica.

• comprender artículos especializados recurriendo a un diccionario de vez en cuando. • identificar las conclusiones principales en textos argumentativos. • comprender las ideas más significativas de artículos sobre temas cotidianos o problemas

actuales en los que se vierten puntos de vista concretos. • comprender instrucciones técnicas escritas con claridad.

EXPREXPREXPREXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

• poder sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes.

• escribir descripciones claras y detalladas sobre temas cotidianos o de un hecho determinado, (ej. un viaje) .

• narrar una historia.

• escribir sobre experiencias o vivencias personales, con el registro y estructuración adecuados.

• escribir correspondencia que transmita cierta emoción y resaltar la importancia personal de hechos y experiencias: comentar las noticias y los puntos de vista de la persona con su interlocutor.

• escribir redacciones e informes que desarrollen un argumento, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de varias opciones respetando los usos convencionales en cada caso.

Page 131: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

131

D. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados anteriores.

Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, pero, a efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades, textos y tareas que se propongan.

1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.

1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales.1.1. Contenidos nocionales. Los contenidos nocionales son conceptos inherentes a la lengua que se asumen en

la enseñanza sin hacer referencia explicita a ellos. El siguiente listado de contenidos nocionales incluye los conceptos básicos y las subcategorías más generales I. Entidad

1. Expresión de las entidades.

2. Referencia.

a) Deíxis.

b) Correferencia.

II. Propiedades

1. Existencia: Existencia/inexistencia

2. Cualidad:

a) Cualidades físicas: forma, tamaño, medida, peso, temperatura, visibilidad/ opacidad,

perceptibilidad acústica, sabor, olor, color, edad, condiciones físicas, material.

b) Valoraciones: valor/precio, calidad, actitud, aceptabilidad /inaceptabilidad, adecuación/

inadecuación, corrección/incorrección, facilidad/dificultad, importancia/carencia de

importancia, normalidad/anormalidad.

c) Cantidad: número, cantidad y grado.

III. Relaciones

1. Relaciones espaciales: ubicación absoluta en el espacio, ubicación relativa en el espacio, origen,

dirección, destino, distancia.

2. Relaciones temporales:

a) Situación absoluta en el tiempo: duración, frecuencia, ocurrencia única, secuencia.

b) Situación relativa en el tiempo: secuencia, simultaneidad, anterioridad, posterioridad.

3. Estados, actividades, procesos, realizaciones:

a) Tiempo; Aspecto; Modalidad (necesidad, posibilidad, capacidad, permiso, obligación,

prohibición, intención)

b) Participantes y sus relaciones: agente, afectado, beneficiario, instrumento, manera.

4. Relaciones lógicas: conjunción, disyunción, causa/consecuencia.

Page 132: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

132

1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.

Estos contenidos ayudarán a nuestros alumnos a entender la forma de ser, de pensar y de organizarse de algunos pueblos de habla inglesa, principalmente los de Gran Bretaña, Irlanda, Australia, Canadá y los Estados Unidos, con especial referencia a su vida diaria, las condiciones de vida, las relaciones personales (incluyendo relaciones de poder y solidaridad), los valores, las creencias y las actitudes, el lenguaje corporal, las convenciones sociales y el comportamiento ritual.

El léxico y las estructuras utilizadas para desarrollar estos aspectos se adecuarán a los objetivos que marca el nivel. Se tendrán en cuenta las áreas siguientes:

� Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, etc.). � Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales, etc.). � Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros, etc.). � Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, etc.). � Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, etc.). � Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al comportamiento). � Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, etc.). � Ciencia y Tecnología. � El clima: condiciones atmosféricas y medio ambiente. � Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, etc). � La alimentación. � Compras y actividades comerciales. � Salud y cuidados físicos. � Viajes. � Personajes y monumentos famosos. � Contextualización geográfica.

2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 2.1. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

2.1.1. Contenidos morfo2.1.1. Contenidos morfo2.1.1. Contenidos morfo2.1.1. Contenidos morfo----sintácticossintácticossintácticossintácticos

����El presente: estudio contrastivo de aspectos simple y continuo.

����El pasado: 1. Estudio contrastivo de los siguiente tiempos verbales: pasado simple, pasado continuo, presente

perfecto simple, presente perfecto continuo, pasado perfecto simple y pasado perfecto continuo. 2. Estudio contrastivo de las estructuras: used to / be used to / get used to / would

����El futuro: 1. Estudio contrastivo de los siguiente tiempos verbales: futuro simple, forma going to, futuro

continuo, futuro perfecto simple, futuro perfecto continuo, 2. Estudio de otras formas verbales con valor de futuro: presente simple, presente continuo, be

(about / due / sure / bound) to + infinitivo, be on the point of + -ing ����Adjetivos:

1. Estudio de los diferentes tipos. 2. Orden de los adjetivos en la frase.

����Adverbios: 1. Formación de los adverbios. 2. Orden de los adverbios en la frase. 3. Estudio contrastivo de fairly / quite / rather / pretty. 4. Estudio contrastivo de like / as.

Page 133: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

133

����Pronombres: 1. Personales, posesivos, reflexivos y demostrativos. 2. Some /any / no y compuestos. 3. Estudio contrastivo de every / each.

����Cuantificadores: 1. Estudio contrastivo de (A) few / (a) little. 2. Estudio contrastivo de a lot / much / many 3. Estudio contrastivo de both / neither; all / none; either 4. Estudio de other y sus compuestos.

����Nombres: contables, incontables y compuestos.

����El artículo: 1. Clases: definido e indefinido. 2. Reglas de uso y omisión.

����Formación de palabras: 1. Prefijos: estudio de diferentes ejemplos y su significado (anti- = against; bi- = two; co- = with; ex

= former…) 2. Sufijos: estudio por grupos de diferentes clases y sus significado

� terminaciones que designan a personas(verbo+-er/or/ar; nombre/verbo/adjetivo+ist; verbo+ ant/ent…) � terminaciones para la formación de nombres a partir de verbos (-age, -al, -ance, -ation, -ment…) � terminaciones para la formación de nombres a partir de adjetivos (-ance, -cy, -ence, -ion, -ness, -ity…) � terminaciones para la formación de adjetivos a partir de nombres (-ous, -al, -ic, -ive, -ful, -less, -ly…) � terminaciones para la formación de adjetivos a partir de verbos ( -able, -ible, -ive…) � terminaciones para la formación de verbos a partir de adjetivos ( -en, -ise…)

����Estilo indirecto: 1. Diferencia de uso de los verbos say y tell 2. Las aseveraciones y preguntas en estilo indirecto 3. Las órdenes, sugerencias y peticiones en estilo indirecto 4. Técnicas para contar un diálogo en estilo indirecto 5. Otros verbos principales empleados en el estilo indirecto además de say y tell� estudio de

las estructuras que rigen en cada caso (agree /claim /demand /offer /promise /refuse /threaten… + to

– infinitivo ; accuse sb of /admit to /apologise for /boast about /deny /insist… + forma -ing etc.)

����Verbos modales: 1. Verbos modales que expresan “capacidad/ abilidad” (can / could / be able to) 2. Verbos que expresan “obligación/deber/necesidad” (must / have to / should / ought to / need) 3. Verbos que expresan “ausencia de obligación” (needn’t /don’t have to/ don’t need to / didn’t

need to / needn’t have done) 4. Verbos modales que expresan “deducción lógica” (must / can’t / couldn´t) 5. Verbos que expresan “probabilidad / posibilidad” (should /ought to / can / could / may / might) 6. Verbos modales utilizados para pedir permiso (can / could / may / might) 7. Verbos utilizados para formular peticiones (can / could / may / might / will / would) 8. Verbos modales utilizados para realizar ofrecimientos (will / shall / can / could) 9. Verbos modales utilizados para realizar sugerencias (shall / can / could) 10. Verbos modales utilizados para pedir consejo (should /ought to/ must) 11. Verbos modales utilizados para expresar crítica (shoud /ought to) 12. Otras expresiones que expresan modalidad (be supposed to / be to / be likely to + infinitivo; it

is likely that + subordinada) / had better/ would rather)

����Subordinación: 1. Las subordinadas temporales y sus nexos (when / as /while / before / after /since /until /

whenever / by the time / as soon as / no sooner … than / hardly … when …) 2. Las subordinadas consecutivas. Nexos utilizados (as a result / therefore / consequently / as a

consequence / so / so... that/ such… that ...)

Page 134: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

134

3. Las subordinadas finales. Nexos utilizados (because / as /since /the reason for / because of / on account of / due to …)

4. Las subordinadas finales. Nexos utilizados (to / in order to / so as to / so that / in order that / in case / for …)

5. Las subordinadas concesivasy sus nexos (but / although / even though / in spite of /despite / however / while / whereas / yet / nevertheless / on the other hand …)

6. Las subordinadas modales. Nexos utilizados (as if / as though /like) 7. Las subordinadas de relativo. Nexos utilizados (who /whose /that /which/why /when /where …)

Tipos: especificativas y explicativas.

����El infinitivo y el gerundio: 1. El infinitivo con y sin to y el gerundio: uso. 2. Verbos seguidos del infinitivo con to y el gerundio sin que cambie el significado (verbos que

indican iniciación y continuación, agrado o desagrado etc.: begin, start, continue, propose, bother, intend., advise, allow, recommend, encourage…)

3. Verbos seguidos del infinitivo con to y el gerundio con cambio de significado (forget, remember, go on, mean, regret, try, stop, like …)

4. Participios: clases (de presente, pasado y perfectos), uso y significado.

����Las preguntas: estudio de los diferentes tipos (yes/no questions; wh- questions; question tags; negative questions; indirect questions; echo questions)

����Las condicionales: 1. Estudio de los diferentes tipos básicos (real, probable, improbable, imposible…) 2. Formas mixtas de los tipos básicos. 3. Estudio de los diferentes nexos y su uso (if / unless / provided / as long as / supposing …) 4. La expresión del deseo con otras estructuras (wish /if only)

����Las pasivas: 1. Construcciones personales e impersonales en la voz pasiva. 2. La estructura have something done.

2.1.2. Contenidos léxico2.1.2. Contenidos léxico2.1.2. Contenidos léxico2.1.2. Contenidos léxico----semánticossemánticossemánticossemánticos

Estos contenidos están relacionados a modo de bloques que se enumeran a continuación de entre los que se relacionan para el nivel. En el apartado MÉTODOS Y MATERIAL

UTILIZADO se da una descripción pormenoriada de ellos, relacionándolos por orden cronológico tal y como se abordan en las diferentes unidades didácticas.

�Identificación personal (descripción del aspecto físico y el carácter, datos personales, ocupación, estudios, gustos…)

�Trabajo, tiempo libre y ocio (trabajo, tiempo libre, aficiones e intereses, cine, teatro, música y entretenimiento, prensa…)

� Salud y cuidados físicos (partes del cuerpo, enfermedades y dolencias comunes, el stress, la consulta médica y la farmacia…)

� Medio geográfico, físico y clima (países y nacionalidades, medio físico, el clima)

� Viajes (transporte público y privado)

�Aspectos cotidianos de la ciencia y la tecnología (aparatos y su uso básico, internet y correo electrónico…)

� Compras y actividades comerciales (establecimientos y operaciones comerciales básicas, precios, dinero y formas de pago, selección y comparación de productos, ropa y moda)

2.1.2. Contenidos ortográficos2.1.2. Contenidos ortográficos2.1.2. Contenidos ortográficos2.1.2. Contenidos ortográficos

En este 1º curso del nivel avanzado el alumno conocerá y manejará la ortografía, la puntuación y la estructuración con la suficiente corrección como para que se comprenda su producción casi siempre. Los contenidos sobre los que se incidirá son:

Page 135: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

135

� Representación gráfica de fonemas y sonidos � Grafemas con varias correspondencias fonémicas. � Correspondencias inusuales en nombres propios y palabras extranjeras. � Homófonos y homógrafos. � Principales diferencias entre la variedad estándar británica y americana. � Uso de las letras mayúsculas, cursiva, negrita y subrayado. � Uso de los signos ortográficos: acento, apóstrofo, diéresis, guión, punto y

coma, dos puntos, comillas, paréntesis y puntos suspensivos. � Abreviaturas, siglas y símbolos de uso frecuente.

2.1.3. Contenidos fonéticos2.1.3. Contenidos fonéticos2.1.3. Contenidos fonéticos2.1.3. Contenidos fonéticos

En este 1º curso del nivel avanzado el alumno reconocerá y se expresará con una claramente inteligible, aunque cometa errores esporádicos. Los contenidos sobre los que se incidirá son:

� Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos, triptongos) � Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones. Consonant clusters. � Procesos fonológicos (ensordecimiento, aspiración, sonorización, asimilación,

elisión, palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vocálica, etc.) � Acento fónico/tonal de los elementos léxicos aislados

� Función distintiva entre partes de la oración � Acentuación de palabras derivadas: influencia de los afijos � Acentuación de compuestos: variaciones rítmicas

� Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma � La entonación: tonalidad, tonicidad y tono neutros o marcados � Los tonos primarios: funciones comunicativas y expresión de actitudes

2.2. 2.2. 2.2. 2.2. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social. Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan comunicarse con efectividad al nivel especificado.

2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos

En este 1º curso del nivel avanzado se espera del alumno que sea capaz de adaptar su registro a situaciones comunicativas de diverso grado de formalidad, y reflejar con marcadores lingüísticos de relaciones sociales y entonación adecuada su intención comunicativa.

El alumno distinguirá entre expresiones de carácter formal o informal, y reconocerá las connotaciones y asociaciones culturales que aportan significado añadido a las palabras, discriminando entre vocablos tabú, lenguaje sub-estándar, expresiones idiomáticas, modismos populares, lenguaje figurado, fórmulas de cortesía, etc.

La competencia sociolingüística implica, asimismo, el reconocimiento y observancia de las convenciones sociales que establecen un determinado formato en la escritura de distintos géneros: cartas formales e informales, mensajes telefónicos, textos argumentativos, reseñas, informes, etc.

Page 136: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

136

2.3. 2.3. 2.3. 2.3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

2.3.1. Contenidos funcionales

• Funciones o actos de habla asertivosFunciones o actos de habla asertivosFunciones o actos de habla asertivosFunciones o actos de habla asertivos: funciones o actos de habla relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar, describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo, expresar desconocimiento, expresar una opinión, formular hipótesis, identificar e identificarse, informar, objetar, predecir, rebatir, presentar y presentarse, recordar algo a alguien, rectificar, replicar, suponer.

• Funciones o actos de habla compromisivosFunciones o actos de habla compromisivosFunciones o actos de habla compromisivosFunciones o actos de habla compromisivos: funciones o actos de habla relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: acceder, admitir, consentir, expresar la intención o la voluntad de hacer algo, invitar, jurar, negarse a hacer algo, ofrecer algo o ayuda, ofrecerse a hacer algo.

• Funciones o actos de habla directivosFunciones o actos de habla directivosFunciones o actos de habla directivosFunciones o actos de habla directivos: funciones o actos de habla que tienen como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar, advertir, alertar, amenazar, animar, autorizar, dar instrucciones o permiso, pedir (algo, ayuda, confirmación, información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo), prohibir o denegar, restringir, proponer, solicitar, sugerir y suplicar.

• Funciones o actos de habla Funciones o actos de habla Funciones o actos de habla Funciones o actos de habla fáticos y solidariosfáticos y solidariosfáticos y solidariosfáticos y solidarios: funciones o actos de habla que se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: aceptar o declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, compadecerse, dar la bienvenida, despedirse, expresar condolencia, felicitar, hacer cumplidos, insultar, interesarse por alguien o algo, invitar, pedir disculpas, presentarse y presentar a alguien, rehusar, saludar.

• Funciones o actos de habla expresivosFunciones o actos de habla expresivosFunciones o actos de habla expresivosFunciones o actos de habla expresivos: funciones o actos de habla con los que se expresan actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones: acusar, expresar admiración, alegría o felicidad, aprecio o simpatía, aprobación y desaprobación, confianza y desconfianza, decepción, desinterés e interés, desprecio, disgusto, dolor, duda, escepticismo, esperanza y desesperanza, estima, insatisfacción, preferencia, resignación, satisfacción, sorpresa, temor, tristeza, defender, exculpar, lamentar, reprochar.

2.3.2. Contenidos discursivos

I. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto. b) Variedad de lengua. c) Registro. d) Tema: Enfoque y contenido:

• Selección léxica. • Selección de estructuras sintácticas. • Selección de contenido relevante.

e) Contexto espacio-temporal: • Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales. • Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de adverbios y expresiones

temporales. II. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual)

a) Inicio del discurso: • Iniciadores. • Introducción del tema:

- Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc. - Enumeración.

Page 137: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

137

b) Desarrollo del discurso: • Desarrollo temático:

- Mantenimiento del tema: � Correferencia: uso del artículo, uso de pronombres, uso de demostrativos, concordancia

de tiempos verbales � Elipsis � Repetición: eco léxico, sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos � Reformulación � Énfasis

- Expansión temática: � Ejemplificación � Refuerzo � Contraste � Introducción de subtemas

- Cambio temático: � Digresión � Recuperación de tema.

• Mantenimiento y seguimiento del discurso oral: - Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra. - Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.

c) Conclusión del discurso: • Resumen/recapitulación. • Indicación de cierre textual. • Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación. e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

2.4. 2.4. 2.4. 2.4. COMPETENCIAS ESTRATÉGICACOMPETENCIAS ESTRATÉGICACOMPETENCIAS ESTRATÉGICACOMPETENCIAS ESTRATÉGICASSSS

Todo proceso de aprendizaje tiene como objetivo el desarrollo de la competencia estratégica , en una extensísima área que abarca:

• estrategias cognitivas (repetición, traducción, deducción, clasificación, recombinación, contextualización, elaboración, inferencia…).

• estrategias de aprendizaje (tales como adoptar un papel siempre activo en el proceso de aprendizaje, ser creativo, aprovechándose del propio conocimiento del mundo y de la lengua inglesa, así como de la lengua materna, mejorando el propio instinto de lo que es correcto, aceptando la falta de certeza como condición natural, beneficiándose de sus propios errores, formalizando rutinas, etc.)

• estrategias socio-afectivas, que mitiguen la ansiedad y promuevan el espíritu cooperativo y tolerante al que aspiramos en las aulas.

E. MÉTODOLOGÍA y MATERIAL DIDÁCTICO

Los principios metodológicos por los que se rigen nuestras enseñanzas están recogidos en el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, y tienen en cuenta tanto el currículum como las necesidades y características de nuestros alumnos 3 Se trata de una metodología orientada a la competencia comunicativa, con una base fundamentalmente práctica; equiparable a la capacidad del uso del idioma: esta capacidad se adquirirá mediante la realización de actividades y tareas en las que dichas competencias se pongan al uso.

Page 138: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

138

Esto quiere decir que los distintos tipos de contenidos consignados se presentarán al alumno de manera integrada dentro de tareas comunicativas de comprensión, expresión, interacción, mediación o distintas combinaciones de las mismas, en donde no se prescindirá de la dimensión socio-cultural de la lengua. Uno de nuestros objetivos es que para la comunicación y el desarrollo de habilidades socio-culturales, nuestros alumnos obtengan un conocimiento de las culturas asociadas con los idiomas objeto de estudio que pueden no tener previamente y que deben adquirir. Para ello utilizaremos materiales auténticos que permitan entrar en contacto directo con la realidad de la vida diaria en los países de habla inglesa.

No podemos descuidar la capacidad de autoaprendizaje del alumno, puesto que tiene una importancia definitiva en un proceso del que debe responsabilizarse. Habrá que desarrollar en el alumno, no sólo sus capacidades innatas, sino estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación.

El papel del profesor será el de presentador, impulsor y evaluador de la actividad, valorando el uso adecuado del idioma más allá del conocimiento del sistema teórico y de la mera corrección formal.

MATERIAL DIDÁCTICO ����Libro de texto

En este curso académico utilizaremos el libro English File INTERMEDIATE PLUS third Edition) – Student’s Book (Christina Latham-Koenig, Clive Oxenden y Mike Boyle /Oxford University Press). El alumno dispone además de un Workbook así como de una zona web específica con actividades de consolidación, llamada iChecker y una página online: www.oup.com/elt/englishfile. Además, si el profesor lo considera oportuno, puede colgar material adicional de usos en el aula en la plataforma específica para Escuelas Ofiicales de Idiomas -CentrosNet, al que los alumnos tienen acceso. Con este libro se pretende alcanzar un aprendizaje integrador e interconectado en donde la flexibilidad y la autonomía pedagógica sean las características del proceso educativo, de forma que el profesor pueda emplear aquellos recursos metodológicos que mejor garanticen la formación del alumno y el desarrollo pleno de sus capacidades personales e intelectuales, siempre favoreciendo su participación para que aprenda a trabajar con autonomía y en equipo, de forma que él mismo construya su propio conocimiento. Igualmente es sabido que no todos los alumnos pueden seguir el mismo ritmo de aprendizaje, tanto por su propio desarrollo psicológico como por muy diversas circunstancias personales y sociales: la atención a la diversidad de alumnos se consigue mediante distintas actividades (tanto en el libro de texto como en el cuaderno de ejercicios, y en los materiales asociados a estos de que dispone el profesor) que pretenden dar respuesta a esta realidad ineludible. Estos aspectos han sido tenidos en cuenta a la hora de organizar y secuenciar las unidades didácticas: la integración ordenada de todos los aspectos del currículo (entre los que incluimos las competencias) es condición indispensable para la consecución tanto de los objetivos generales como los específicos. De este modo, objetivos, contenidos, metodología, competencias y criterios de evaluación, forman una unidad para el trabajo en el aula. La estructuración de las diez unidades didácticas de las que se compone el libro del alumno es como sigue:

� Secciones A y B: lecciones de cuatro páginas en donde se presenta y practica diferentes contenidos de gramática, vocabulario y pronunciación en diferentes textos de comprensión

Page 139: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

139

lectora y/o auditiva, dando espacio para su práctica de producción oral. En estas lecciones hay continuas referencias a las secciones del final del libro.

���� Cada dos unidades existe una sección denominada Practical English (empezando en la primera unidad) que presenta situaciones de la vida cotidiana como soporte para estudiar contenidos funcionales así como socio-lingüísticos (social English phrases). Esta sección puede impartirse en formato audio (CDs del curso) o en formato video (DVD del curso). ���� Cada dos unidades existe una sección denominada Revise & Check (empezando en la segunda unidad) en la que se hace una revisión de los contenidos estudiados cada dos unidades con ejercicios de gramática, vocabulario, pronunciación. También sirve para desarrollar la autonomía e iniciativa de alumno con retos de comprensión lectora, comprensión oral y practica oral.

���� En la parte final del libro hay secciones varias que complementan lo tratado en las diferentes unidades. Una sección comunicativa para realizar ejercicios propuestos en las diferentes unidades de producción oral (pair work), una sección de Writing para practicar y desarrollar la destreza escrita, las transcripciones de los ejercicios de Listening más relevantes y más cercanas a lo auténtico de las unidades y secciones "resumen" de Grammar Bank, Vocabulary Bank. Le sigue un Appendix con dependent prepositions y verb patterns; así como un listado de irregular verbs. En las últimas páginas, denominadas Sound Bank, están los sonidos vocálicos y consonantes que existen en la lengua inglesa. A fin de promover las competencias de aprender a aprender y la de la autonomía e iniciativa personal que sustentan el autoaprendizaje existen otros materiales a disposición del alumno arriba mencionados y en donde se requiere el desarrollo de una competencia digital, a saber:

� Un DVD-Rom llamado iTutor en donde están todos los materiales presentados en el libro: los contenidos gramaticales, léxicos y de pronunciación junto con la audición de los textos de comprensión lectora (readings with audio), todos los videos de la sección del Practical English así como las lecturas y dictados de la sección Revise and Check. � Un Libro de ejercicios para su práctica extra-escolar con soluciones, acompañado de un DVD-Rom con los audios de las comprensiones orales y de los ejercicios de pronunciación, unos Tests de autoevaluación así como la referencia a una zona web específica www.oup.com/elt/englishfile con actividades de consolidación. Una vez descritos los elementos que componen el material utilizado en el aula pasamos a relacionar pormenorizadamente lo relativo a cada unidad, que se ha estructurado de la siguiente manera: � Los OBJETIVOS se han agrupado en bloques en relación a cuatro centros de atención con características y necesidades específicas: comunicación oral (escuchar, hablar y conversar), comunicación escrita (leer y escribir) conocimiento de la lengua y aspectos socio-culturales.

� En los CONTENIDOS se relacionan los de gramática, léxicos y fonéticos.

� Las COMPETENCIAS especificadas son las lingüísticas y la socio-cultural, aprender a aprender y la de autonomía e iniciativa personal.

� El TRATAMIENTO a la DIVERSIDAD se articula a través de actividades de refuerzo y de ampliación.

� En la EVALUACIÓN se distingue entre la formativa (carácter orientador y de diagnóstico) y la sumativa (grado de adquisición) y se relacionan los criterios de evaluación.

� En la TEMPORIZACIÓN de las sesiones se definirá por calendario escolar la distribución temporal de las secciones.

Page 140: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

140

FILE 1: A: Why did they call you that?

B: True colours

Practical English: A bad

start

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre el significado de los nombres y su relación con las personas y los sellos comerciales.

• Comprender textos orales y escritos sobre nombres comerciales.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conproductos comerciales.

• Hablar sobre el significado del color en nuestras vidas en nuestro entorno social y natural.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: presentaciones, saludos y despedidas.

• Leer de forma autónoma textos sobre la identidad personal y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación, ritmo y entonación:

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Comprender a personas hablar sobre sus nombres

– Escuchar y comprender al compañero

– Entender el mensaje de un programa de radio sobre nombres comerciales

– Escuchar un comprender una entrevista sobre los colores y la moda

– Ver y comprender un vídeo sobre un viaje

• Secciones Speaking de la unidad:

– Hablar y dar opiniones sobre nombres

– Preguntarse y hacer un cuestionario

– Hablar sobre productos comerciales

– Pronunciar los sonidos vocálicos correctamente

– Expresar opinión sobre colores y su influencia

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

Page 141: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

141

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Comprender un texto sobre un estudio de los nombres

– Comprender un texto sobre Kindle

– Leer un cuestionario sobre colores y personalidad

– Entender un texto sobre los colores en la naturaleza

• Sección Writing de la unidad:

– Describir la habitación favorita de la casa

– Describir un dormitorio.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

� Hacer sugerencias

� Pronombres personales y posesivos

� Sufijos en adjetivos

� Comparación de adjetivos

� Pronunciación correcta del vocabulario activo de la unidad

� Pronunciación correcta de la sílaba tónica de las palabras

� Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

� Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

� Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

� Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

� Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

� De viaje en un país de habla inglesa.

� Familiarización con la cultura anglosajona.

� Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

� Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como: - Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad) - Contenidos socioculturales de la unidad - Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas - Canción: Material fotocopiable

Page 142: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

142

Aprender a aprender

� Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

� Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

� Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

� Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

� Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

� Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

� Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker

Autonomía e iniciativa personal

� Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

� Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

� Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

� Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

� Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

� Pocket Book con material de referencia explicaciones.

� iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

� Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

� Sección Extra support en el Teacher’s Book.

� Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

� Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank

Actividades de ampliación

� Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

� Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

� Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

� Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

� Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

Page 143: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

143

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

� Habla sobre su nombre y da su opinión sobre el uso de nombres personales y comerciales.

� Sabe reconocer y utilizar vocabulario relativo a nombres y colores.

� Entiende y aplica aspectos gramaticales como los pronombres personales y la comparación de adjetivos adecuadamente.

� Pronuncia las vocales adecuadamente.

� Conoce la pronunciación de las palabras nuevas de la unidad.

� Habla de forma cortés y adecuada en distintos contextos comunicativos.

Materiales y recursos de evaluación

� Ejercicios sección Revise & Check.

� Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 6 al 15 de octubre

FILE 2: A: Pack and go!

B: Opening up or closing down?

Revise and check: A

farmer’s market

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre viajes y vacaciones. Comprender tendencias en el mundo del viaje.

• Identificar diferencias culturales a la hora de viajar.

• La comunicación en tiendas y comercios.

• Comentar cosas que has comprado en una tienda.

• Comprender textos orales y escritos sobre nombres comerciales.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conviajes y productos comerciales.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales relacionados con los verbos en presente simple.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional relacionado con las compras.

• Leer de forma autónoma textos sobre nacionalidades y comercios y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender una entrevista en un aeropuerto e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación, ritmo y entonación:

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de

Page 144: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

144

procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Seguridad en el aeropuerto

– Comprender a personas hablando de las tiendas de su barrio

• Secciones Speaking de la unidad:

– Opinión sobre vacaciones de bajo coste

– Describir preferencias cuando se está de vacaciones

– Identificar y describir distintos tipos de tiendas

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Diferentes preferencias de vacaciones y estilos de viajar según nacionalidad

– Cambio de costumbres en las compras locales en Reino Unido.

– Tiendas online

• Sección Writingde la unidad:

– Escribir mensajes de texto (tweets) de vacaciones

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

• Conocimientos lingüísticos:

� Describir hábitos en las vacaciones

� Identificar y explicar tendencias de compra

� Usos del tiempo presente simple

� Los posesivos

� Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

� sonidos /s/ y /z/

� Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank

Reflexión sobre el aprendizaje:

• Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

• Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

• Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

• Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Costumbres británicas en viajes y vacaciones

• Cambios de costumbres comerciales en Reino Unido

Page 145: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

145

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speakingde la unidad).

Contenidos socioculturales de la unidad.

-

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de lagramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

– Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

– Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

– Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

– Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

Page 146: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

146

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

– Habla de sus vacaciones y sus costumbres a la hora de comprar

– Conoce el uso del presente simple

– Comprende personas hablando sobre vacaciones y costumbres de compra

– Entiende un texto sobre los cambios de costumbres comperciales en el Reino Unido

– Reconoce y repasa los conocimientos adquiridos en la unidad

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 20 al 29 de octubre

FILE 3: A: The generation gap

B: In the picture

Practical English: All kinds of problems

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre las diferencias generacionales y los cambios en el tiempo.

• Describir cómo era en su infancia y lo que solía hacer.

• Dar una opinión sobre el uso de la fotografía digital.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales como el pasado simple, el pasado continuo y la expresión used to.

• Describir fotografías utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: presentaciones,

Page 147: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

147

saludos y despedidas.

• Leer de forma autónoma noticias y un texto sobre las fotos digitales y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Identificar y practicar la pronunciación final -ed y la entonación de oraciones.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Comprender personas hablando de su infancia

– Comprender un programa de radio

– Identificar diferentes hablantes y relacionarlos con fotografías

– Comprender a personas hablando de distintos problemas

– Distinguir los distintos tipos de pronunciación final -ed

– Reconocer los cambios de ritmo en el discurso oral

• Secciones Speaking de la unidad:

– Hablar de cuando eras niño o adolescente

– Describir una fotografía

– Identificar medios de transporte y alquilar un coche

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Comprender un artículo de periódico relacionado con la edad

– Comprender un texto sobre la fotografía digital.

• Sección Writing de la unidad:

– Escribir un artículo sobre una fotografía

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Identificar y hablar de las etapas de la vida

– Describir fotografías

– Expresión del tiempo pasado: pasado simple, pasado continuo y used to

– Preposiciones: at, from, in, of, over, next to

– Pronunciación de -ed final

– Sílaba tónica en algunas palabras

Page 148: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

148

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Expresiones típicas en la comunicación comercial.

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Describir y valorar el componente artístico de una fotografía.

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

– Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

– Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

Page 149: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

149

– Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish. � Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el

aprendizaje

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

– Sabe reconocer y utilizar vocabulario relativo a las etapas de la vida.

– Describe fotografías y da su opinión sobre ellas.

– Entiende y aplica aspectos gramaticales como el pasado simple, pasado continuo y used to

– Comprende un artículo de periódico relacionado con la edad

– Entiende un texto sobre la fotografía digital

– Practicar la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar agradablemente y la pronunciación en el diccionario.

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 3 al 12 de noviembre

Page 150: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

150

FILE 4: A: That’s rubbish

B: Degrees and careers

Revise and check: A New York

sanitation worker

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Comprender textos orales sobre costumbres relacionadas con lo que consumimos.

• Identificar y describir distintos tipos de reciclaje.

• Entender a personas hablando de su trabajo.

• Hablar sobre perspectivas laborales.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conlo que consumimos.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales como la expresión de tiempos futuros con will, shall y going to.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para expresar opiniones.

• Leer de forma autónoma textos sobre costumbres personales y sociales y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación en distintas palabras.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Comprender a una persona hablando de una experiencia personal

– Entender a tres personas hablando de su trabajo como becarios

– Comprender al compañero en trabajos en pareja.

• Secciones Speaking de la unidad:

– Hablar de ecologismo y reciclaje de materiales

– Responder a un cuestionario sobre trabajo y estudios

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Comprender un texto sobre el reciclaje de móviles

– Comprender un texto sobre experiencias personales de ocio

Page 151: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

151

• Sección Writing de la unidad:

– Escribir un perfil para una página web profesional (Linkedin).

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Hablar de costumbres sociales

– Identificar y describir distintos tipos de reciclaje.

– Entender a personas hablando de su trabajo.

– Hablar sobre perspectivas laborales.

– Tiempos futuros con will, shall y going to

– Primer y segundo condicional

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Distinguir la pronunciación de /Ǻ/, /aǺ/ y /eǺ/

– Sílaba tónica en palabras de más de una sílaba

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Costumbres en el Reino Unido.

• Situación laboral y académica en el Reino Unido.

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

-

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

Page 152: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

152

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

– Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

– Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

– Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

– Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

� Comprender a personas hablando sobre sus costumbres.

� Identifica y describe distintos tipos de reciclaje.

Page 153: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

153

� Entiende a personas describiendo su trabajo y sus estudios.

� Utiliza vocabulario relacionado con comida y productos desechables.

� Usa correctamente la expresión de tiempos futuros con will, shall y going to.

� Realiza intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

� Conoce la pronunciación del acento en distintas palabras.

� Habla de forma cortés y adecuada en distintos contextos comunicativos. �

Materiales y recursos de evaluación

� Ejercicios sección Revise & Check.

� Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 17 al 26 de noviembre

FILE 5: A: What’s on?

B: The country in other countries

Practical English: Time to

tell the police

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Comprender a personas hablando sobre diferentes programas de televisión.

• Comprender textos orales y escritos sobre series de dibujos animados.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conla televisión.

• Hablar sobre distintos tipos de estilos de vida y apreciación de nuestro entorno social y natural.

• Comprender un textos sobre una famosa serie de televisión británica.

• Expresar preocupación y llamar a la policía con un problema.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales relacionados con el presente perfecto simple y continuo.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: relatos y opiniones personales.

• Leer de forma autónoma textos y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación: distinguir los sonidos /w/, /v/ y /b/.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

Page 154: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

154

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Entrevista a los guionistas de una serie de dibujos animados

– Dos personas hablando sobre las diferencias entre vivir en el campo y la ciudad

– Una serie clásica de la televisión británica: The Archers

• Secciones Speaking de la unidad:

– Expresar opiniones e intentar convencer a otros de nuestro punto de vista

– Responder a un cuestionario sobre estilos de vida

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Artículo sobre la televisión a la carta y las series de televisión

– Texto sobre personas que cambiaron su estilo de vida

– Texto sobre una famosa serie de televisión británica: The Archers

• Sección Writingde la unidad:

– Escribir un correo electrónico informal

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Hablar sobre de estilos de vida

– Identificar y aprender vocabulario relacionado conla televisión

– Contraste presente perfecto simple y presente perfecto continuo

– Distinguir los sonidos /w/, /v/ y /b/

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Costumbres de ocio y entretenimiento de la sociedad británica.

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

Page 155: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

155

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Reconocer el valor de los medios audiovisuales en las costumbres sociales.

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

-

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

� Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

� Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

� Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

� Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios

Page 156: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

156

de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

� Reconoce y utiliza vocabulario relativo a programas de televisión.

� Comprende y explica el valor de los medios audiovisuales en las costumbres sociales

� Comprende y describe distintos estilos de vida

� Entiende y aplica a aspectos gramaticales como presente perfecto simple y presente perfecto continuo

� Distingue los sonidos /w/, /v/ y /b/

� Practica la pronunciación del discurso rápido y la entonación de la oración. �

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 1 al 10 de diciembre

FILE 6: A: Do it yourself

B: At your service

Revise and check: The story of flat-pack

furniture

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre centros comerciales y los productos que venden.

• Comprender textos orales y escritos sobre hábitos de compras y centros comerciales.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado con productos comerciales.

• Hablar sobre el significado de algunos objetos y aparatos en nuestras vidas.

• Comunicación social y resolución de problemas cotidianos.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales como expresión de obligación, necesidad, prohibición y consejo.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y

Page 157: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

157

vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: sugerencias y recomendaciones.

• Leer de forma autónoma textos sobre centros comerciales y compras y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Entenderuna canción e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación, ritmo y entonación.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Tres personas hablando sobre su experiencia con los muebles de una tienda (Ikea)

– Escuchar un programa de radio sobre hostelería

• Secciones Speaking de la unidad:

– Responder a un cuestionario

– Hablar sobre la atención al cliente

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Texto sobre la historia de Ikea

– Recomendaciones para reparaciones domésticas

– Artículo sobre errores en atención al cliente

• Sección Writing de la unidad:

– Escribir una crítica de un restaurante.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Hablar de centros comerciales y hábitos de compras

– Comer fuera en restaurantes

– Expresare obligación, necesidad, prohibición y consejo

– Distinguir can, could y be able to

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Pronuncia distintas combinaciones de sonidos consonánticos

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

Page 158: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

158

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Hábitos de ocio en el Reino Unido.

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Entender una canción. Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas

-

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

– Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

– Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

– Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

– Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

Page 159: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

159

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

� Sabe reconocer y utilizar vocabulario relativo a compras y costumbres de ocio

� Explica el significado de algunos objetos y aparatos cotidianos.

� Habla sobre sus costumbres de ocio.

� Entiende y aplica aspectos gramaticales como expresión de obligación, necesidad, prohibición y consejo.

� Practica la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar con cortesía.

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� De 12 al 21 de enero

Page 160: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

160

FILE 7:

A: Giving it away

B: Going out and staying

in

Practical English: Is it a clue?

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre economía doméstica y operaciones bancarias.

• Comprender textos orales y escritos sobre personas que recibieron dinero.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conel dinero.

• Hablar sobre las costumbres de ocio: salir o quedarse en casa.

• Comprender un texto sobre juegos de ordenador.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales relacionados con los verbos con preposición: phrasal verbs.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: expresar opiniones.

• Leer de forma autónoma textos sobre temas relacionados con la suerte y el dinero y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación relacionados con el discurso oral encadenado.

• Distinguir y pronunciar correctamente los sonidos /Ǥ:/, /Ǭ:/ y /ə/.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Noticias sobre sucesos relacionados con dinero y cajeros automáticos

– Entrevista en un programa de radio

– Identifica y comprende las reglas de convivencia de una casa

• Secciones Speaking de la unidad:

– Describir lo que uno habría hecho en una situación

– Hacer preguntas al compañero sobre su vida y experiencias personales

– Describir un espectáculo que se ha visto

– Hablar sobre actividades de ocio

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

Page 161: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

161

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Comprender un texto sobre personas que tuvieron suerte

– Entender un artículo sobre personas que trabajan haciendo juegos de ordenador

• Sección Writing de la unidad:

– Escribir sobre un edificio famoso.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Comprender y contar anécdotas

– Expresar opiniones

– Describir costumbres de ocio

– Verbos con preposición: phrasal verbs.

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Pronunciación del discurso oral encadenado

– Distinguir y pronunciar correctamente los sonidos /Ǥ:/, /Ǭ:/ y /ə/

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Entiende una canción

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas. -

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero

con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los

Page 162: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

162

objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

– Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

– Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

– Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

– Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

Page 163: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

163

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

– Conoce el vocabulario para hablar de dinero

– Comprende noticias sobre sucesos relacionados con cajeros automáticos

– Entiende una entrevista en un programa de radio

– Describe un espectáculo que ha visto

– Habla sobre sus preferencias de ocio

– Comprende las reglas de convivencia de una casa

– Practicar la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar agradablemente y la pronunciación en el diccionario.

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 25 de febrero al 3 de marzo

FILE 8: A: Looking after yourself

B: The rest is history

Revise and check: The Globe

Theatre

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre actividades para cuidar la salud y que proporcionan bienestar.

• Comprender textos orales y escritos sobre costumbres de cuidado personal.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado con hábitos y costumbres.

• Reconocer momentos históricos importantes.

• Describir un edificio.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales como la pasiva, el uso del you impersonal.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: hablar sobre el pasado.

• Leer de forma autónoma textos sobre costumbres para el cuidado personal y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

Page 164: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

164

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación, ritmo y entonación en la oración.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Entrevista a un peluquero famoso de Londres

– Visita guiada a la Abadía de Westminster

• Secciones Speaking de la unidad:

– Hablar sobre el cuidado personal

– Narrar eventos históricos

– Describir edificios históricos

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Comprender un texto sobre saunas

– Entender un artículo de un famoso escritor de viajes americano

• Sección Writingde la unidad:

– Contar una historia.

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

– Hablar sobre cuidado personal

– Narración de eventos históricos

– Vocabulario relacionado con eventos y lugares históricos

– La expresión have something done

– La pasiva, el uso impersonal de you

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Page 165: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

165

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas. -

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker

Autonomía e iniciativa personal

� Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

� Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

� Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

� Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

Page 166: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

166

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

– Sabe reconocer y utilizar vocabulario relativo a cuidado personal, como salones de belleza o peluquerías

– Entiende y aplica aspectos gramaticales dela pasiva y el uso del you impersonal

– Comprende y narra eventos históricos

– Utiliza vocabulario relacionado con eventos y lugares históricos

– Conoce y usa la expresión have something done

– Utiliza correctamente la pasiva, el uso impersonal de you

– Practica la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido. �

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 8 al 17 de marzo

FILE 9:

A: Can’t remember, can’t

forget

B: Wedding dramas

Practical English: Finding Henry

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre la memoria y las estrategias para potenciarla.

• Comprender textos orales y escritos sobre proyectos

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conla memoria.

• Comprender un texto sobre un problema en una boda.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales relacionados con el pasado perfecto.

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: narrar acontecimientos y experiencias del pasado.

• Leer de forma autónoma textos sobre celebraciones y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender un vídeo sobre una búsqueda.

Page 167: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

167

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación, ritmo y entonación en una oración.

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– El proyecto Story Corp

– Problemas en una boda

• Secciones Speaking de la unidad:

– Responder a un cuestionario sobre memoria

– Hablar sobre bodas

– Actividades orales de trabajo en pareja (Sección Communication)

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Artículo sobre una mujer con una memoria excepcional

– Relato sobre William Somerset Maugham

– Texto sobre un problema en una boda

• Sección Writingde la unidad:

– Escribir un texto de examen

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Hablar sobre buena o mala memoria

– Contar anécdotas

– El estilo indirecto

– Forma y uso del pasado perfecto

– Familia de palabras

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Poner el tono correcto en la sílaba en palabras de más de una sílaba

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank

Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking, Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

Page 168: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

168

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad.

– Entender una canción.

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas. -

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

� Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

� Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

� Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

� Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

� Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

� Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

Page 169: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

169

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Sección Extra challenge en el Teacher’s Book.

– Sugerencias secciónExtra idea en el Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

– Sabe responder a un cuestionario sobre la memoria

– Cuenta una historia personal o una anécdota

– Reconoce y utiliza vocabulario relativo a recuerdos y anécdotas.

– Entiendey aplica aspectos gramaticales relacionados con el estilo indirecto y los usos del pasado perfecto

– Pone el tono en la sílaba correcta en las palabras nuevas que ha aprendido en la unidad �

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check. Test and Assessment CD-ROM

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 22 de marzo al 14 de abril

FILE 10: A: America and the world

B: Exam time

Revise and check: A wedding

planner

1 OBJETIVOS DIDACTICOS

Los alumnos serán capaces de:

• Hablar sobre costumbres y datos estadísticos de Estados Unidos.

• Comprender textos orales y escritos sobre curiosidades de la sociedad estadounidense.

• Identificar y aprender vocabulario relacionado conexámenes.

• Hablar sobre la experiencia personal en exámenes.

• Entender y aplicar aspectos gramaticales como los verbos auxiliares y los tiempos verbales

• Realizar intercambios comunicativos, utilizando diferentes estrategias de comunicación.

• Comprender, expresarse e interactuar oralmente, con fluidez y precisión, aprendiendo lenguaje y vocabulario funcional para utilizar en situaciones comunes de comunicación: describir experiencias personales.

Page 170: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

170

• Leer de forma autónoma textos sobre la identidad personal y ser capaz de comprender e identificar información general y específica, utilizando diferentes estrategias de lectura.

• Comprender textos orales e identificar información general y más específica, desarrollando diferentes estrategias auditivas.

• Producir textos escritos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

• Aprender y practicar diferentes patrones de pronunciación, ritmo y entonación:

• Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas.

• Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2 CONTENIDOS

BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar

• Secciones Listening de la unidad:

– Tres estadounidenses hablan sobre los legados de su país

– Experiencias en exámenes y tests

– Consejos para hacer bien un examen

• Secciones Speaking de la unidad:

– Hablar sobre Estados Unidos

– Hacer y responder preguntas sobre exámenes

– Hacer un test

BLOQUE 2- Leer y escribir

• Secciones Reading:

– Datos estadísticos sobre Estados Unidos

– Opiniones de británicos y estadounidenses sobre sus mutuas culturas

– El examen de selectividad chino

• Sección Writingde la unidad:

– Ejercicio de escritura para un examen

BLOQUE 3- Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos:

– Hablar sobre otros países y culturas

– Comprender datos estadísticos

– Describir experiencias personales relacionadas con exámenes

– Verbos auxiliares be, do y have

– Revisión de los tiempos verbales

– Pronunciación correcta de las palabras nuevas de la unidad

– Entonación de la oración.

– Repaso del vocabulario y su pronunciación en el Vocabulary Bank Reflexión sobre el aprendizaje:

– Estrategias de comprensión y expresión oral (secciones Speaking, Listening & Speaking,

Page 171: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

171

Reading & Speaking, Reading & Listening, Practical English)

– Estrategias de comprensión lectora (secciones Reading, Reading & Listening)

– Estrategias de expresión escrita (sección Writing)

– Revisión de los contenidos de la unidad (sección Revise & Check)

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales

• Familiarización con la cultura anglosajona.

• Comunicación teniendo en cuenta las fórmulas de cortesía.

3 COMPETENCIAS

Comunicación Lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación.

Sociocultural

– Diálogos e intercambios comunicativos (secciones de Speaking de la unidad).

– Contenidos socioculturales de la unidad

– Familiarización con la cultura estadounidense

– Comunicación intercultural

– Apreciar diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

-

Aprender a aprender

– Comprender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno fichero con el vocabulario aprendido.

– Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos.

– Utilizar el trabajo colaborativo con los compañeros para comunicarse y aprender destrezas nuevas.

– Uso de los resúmenes y esquemas para facilitar el aprendizaje de la gramática

– Consultar el vocabulario de la unidad para aprender palabras nuevas.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Utilizar el DVD con el iTutor con Ia herramienta iChecker.

Autonomía e iniciativa personal

– Identificación de objetivos de aprendizaje al comienzo de la unidad.

– Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas por el profesor/a y repaso en casa.

– Participar activamente en las actividades en parejas y en grupo.

– Utilizar el material de referencia al final del libro: Grammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

– Uso del Pocket Book for Speakers of Spanish.

– Identificar preferencias de aprendizaje y organizar el trabajo personal para progresar en el aprendizaje.

Page 172: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

172

4 TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

– Actividades complementarias de escritura, gramática y vocabulario en elWorkbook.

– Pocket Book con material de referencia explicaciones.

– iTutor con iChecker con ejercicios adicionales.

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Sección Extra support en el Teacher’s Book.

– Comprobación de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender realizando los ejercicios de revisión Revise & Check y los ejercicios digitales.

– Consulta de apartados de referencia enGrammar Bank, Vocabulary Bank, Appendix, Irregular Verbs, Sound Bank.

Actividades de ampliación

– Sugerencias e ideas didácticas de apoyo incluidasen elTeacher’s Book.

– Ampliación y consolidación con el material fotocopiable al final del Teacher’s Book.

– Utilización del material digital online de la página web: www.oup.com/elt/teacher/englishfile

5 EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

– Habla sobre otros países y culturas, reconociendo sus aportes culturales

– Comprende datos estadísticos

– Narra experiencias personales relacionadas con exámenes

– Utiliza correctamente los verbos auxiliares be, do y have

– Pronuncia correctamentelas palabras nuevas de la unidad

– Utiliza la entonación correcta en distintos tipos de oraciones

– Practicar la pronunciación del acento en la frase y el discurso rápido, cómo hablar agradablemente y la pronunciación en el diccionario.

Materiales y recursos de evaluación

– Ejercicios sección Revise & Check.

– Test and Assessment CD-ROM.

6 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 19 al 28 de abril

Page 173: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

173

BIBLIOGRAFÍA RBIBLIOGRAFÍA RBIBLIOGRAFÍA RBIBLIOGRAFÍA RECOMENDADAECOMENDADAECOMENDADAECOMENDADA

GRAMÁTICAS / LIBROS DE EJERCICIOS GRAMATICALES:

• GRAMMARWAY 4. Virginia Evans & Jenny Dooley. Express Publishing.

• ENGLISH GRAMMAR TODAY Ronal Carter, Michael McCarthy, Geraldine Mark, Anne O’Keeffe. CAMBRIDGE

• OXFORD PRACTICE GRAMMAR, ADVANCED with tests. George Jule OXFORD

• FIRST CERTIFICATE LANGUAGE PRACTICE. Michael Vince, HEINEMANN

DESTREZAS:

• UPPER- INTERMEDIATE ENGLISH VOCABULARY IN USE. Stuart Redman.

• CAMBRIDGE. • TEST YOUR UPPER- INTERMEDIATE ENGLISH VOCABULARY IN USE. Stuart

Redman. CAMBRIDGE. • MAKING HEADWAY PHRASAL VERBS AND IDIOMS. ADVANCED. Graham

Workman. OXFORD • ENGLISH VOCABULARY ORGANISER. Chris Gough. LTP • REAL LISTENING and SPEAKING 3. Miles Craven. CAMBRIDGE

• TABOOS AND ISSUES. CONTROVERSIAL TOPICS . Richard MacAndrew and Ron Martínez. ITP LANGUAGES

• PAIR WORK 2. INTERMEDIATE-UPPER INTERMEDIATE .NEW EDITION. PETER WATCYN-JONES. PENGUIN.

• NATURAL READING and WRITING SKILLS – Upper Intermed iate. Theresa Clemenson, Maggie Baigent. OXFORD

• SUCCESSFUL WRITING – Upper Intermediate. Virginia Evans. Express Publishing. • ADVANCED ENGLISH PRONUNCIATION IN USE. Martin Hewings. CAMBRIDGE.

DICCIONARIOS:

• OXFORD STUDY (bilingüe) • CAMBRIDGE LEARNER’S DICTIONARY • LONGMAN DICTiONARY OF ENGLISH LANGUAGE AND CULTURE • ENGLISH LANGUAGE COLLINS COBUILD DICTIONARY. Harper Collins. • THE NEW OXFORD DICTIONARY OF ENGLISH • LONGMAN PRONUNCIATION DICTIONARY Wells, LONGMAN.

• LONGMAN ESSENTIAL ACTIVATOR • WORD SELECTOR CAMBRIDGE (Inglés-Español). CAMBRIDGE.

• OXFORD DICTIONARY OF SYNONYMS AND ANTONYMS . OXFORD

Page 174: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

174

PROGRAMACIÓN SEGUNDO NIVEL AVANZADO

A. DEFINICIÓN DEL NIVEL

El nivel avanzado tiene como finalidad principal utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieren comprender, producir y tratar textos orales y escritos conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales, o propios del campo de especialización del hablante.

El nivel avanzado presenta las características del nivel de competencia B2, según se define en el Marco común europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas.

B. OBJETIVOS GENERALES

El objetivo primordial para el alumno avanzado es obtener su autonomía plena, y ampliar su caudal de vocabulario y gama de recursos gramaticales a un nivel que le permita combinarlo adecuadamente, ajustándose a las leyes del discurso , y adoptando el registro apropiado a las diversas situaciones comunicativas de la vida cotidiana.

Al igual que en cursos inferiores, aspiramos a mejorar las cuatro destrezas básicas, en sus facetas tanto de comprensión (aural/leída) como de expresión (oral/escrita). OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZASOBJETIVOS GENERALES POR DESTREZAS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL

Comprender textos extensos, bien organizados y lingüísticamente complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro del propio campo de especialización, en una variedad de lengua estándar, articulados a velocidad normal, e incluso cuando las condiciones acústicas no sean buenas.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

Producir textos claros y detallados, bien organizados y adecuados al interlocutor y propósito comunicativo, sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales o relacionados con la propia especialidad, indicando los pros y los contras de las distintas opciones, y tomar parte activa en conversaciones extensas, incluso en un ambiente con ruidos, desenvolviéndose con un grado de corrección, fluidez y naturalidad que permita que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte del hablante y sus interlocutores, aunque aquél aún cometa errores esporádicos.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA

Leer con un alto grado de independencia textos extensos y complejos, adaptando el estilo y la velocidad de lectura a los distintos textos y finalidades y utilizando fuentes de referencia apropiadas de forma selectiva, y contar con un amplio vocabulario activo de lectura, aunque tenga alguna dificultad con expresiones poco frecuentes.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

Escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con los propios intereses y especialidad, o sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones, o sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes de varias fuentes.

Page 175: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

175

C. OBJETIVOS ESPECIFICOS

COMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORALCOMPRENSIÓN ORAL � Comprender las conversaciones sobre asuntos relacionados con su especialidad y entender con todo detalle las ideas que destaca el interlocutor.

�Comprender la mayoría de los documentos radiofónicos y otro material grabado o retransmitido, como los documentales, entrevistas en directo, debates, obras de teatro y la mayoría de las películas, pronunciado en lengua estándar, y ser capaz de identificar el estado de ánimo y el tono del hablante.

� Comprender con todo detalle lo que se le dice en una conversación en lengua estándar, incluso en un ambiente con ruido de fondo.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL � Saber negociar la solución de conflictos, reclamar y explicar un problema que haya surgido.

� Poder tomar la iniciativa en una entrevista, y ampliar y desarrollar sus ideas, bien con poca ayuda, bien obteniéndola si la necesita del entrevistador.

� Poder participar en conversaciones sobre asuntos relacionados con su especialidad y entender con todo detalle las ideas que destaca el interlocutor.

� Ofrecer, explicar y defender sus opiniones, evaluar las propuestas alternativas, formular hipótesis y responder a éstas. � Comunicar con total certeza información detallada..

� Realizar descripciones claras y detalladas acerca de la forma de llevar a cabo un procedimiento.

� Sintetizar y comunicar información y argumentos procedentes de varias fuentes.

COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA � Localizar e identificar con rapidez el contenido y la importancia de noticias, artículos e informes sobre una amplia serie de temas profesionales y decidir si es oportuno un análisis más profundo

� Comprender artículos e informes relativos a problemas actuales en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos.

� Captar fácilmente el significado esencial de la correspondencia relativa a su especialidad.

� Conseguir información, ideas y opiniones procedentes de fuentes muy especializadas dentro de su campo de interés.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAEXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA � Escribir correspondencia que transmita cierta emoción y resaltar la importancia personal de hechos y experiencias: comentar las noticias y los puntos de vista de la persona con la que se escribe.

� Escribir noticias, expresando puntos de vista con eficacia y establecer una relación con los puntos de vista de otras personas.

� Redactar una reseña de una película, de un libro o de una obra de teatro.

� Escribir descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o imaginarias en textos claros y estructurados, marcando la relación existente entre las ideas y siguiendo las normas establecidas del género literario elegido.

� Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de varias opciones.

� Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento destacando los aspectos significativos y ofreciendo detalles relevantes que sirvan de apoyo.

� Sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes.

Page 176: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

176

D. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados anteriores.

Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, pero, a efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades, textos y tareas que se propongan. 1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.1 COMPETENCIAS GENERALES.

1.1. Contenido1.1. Contenido1.1. Contenido1.1. Contenidos nocionales.s nocionales.s nocionales.s nocionales.

Los contenidos nocionales son conceptos inherentes a la lengua que se asumen en la enseñanza sin hacer referencia explicita a ellos. El siguiente listado de contenidos nocionales incluye los conceptos básicos y las subcategorías más generales I. Entidad

1. Expresión de las entidades.

2. Referencia.

a) Deíxis.

b) Correferencia.

II. Propiedades

1. Existencia: Existencia/inexistencia

2. Cualidad:

a) Cual idades f ís icas : forma, tamaño, medida, peso, temperatura, visibilidad/ opacidad,

perceptibilidad acústica, sabor, olor, color, edad, condiciones físicas, material.

b) Valorac iones : valor/precio, calidad, actitud, aceptabilidad /inaceptabilidad, adecuación/

inadecuación, corrección/incorrección, facilidad/dificultad, importancia/carencia de

importancia, normalidad/anormalidad.

c) Cant idad : número, cantidad y grado.

III. Relaciones

1. Relaciones espaciales: ubicación absoluta en el espacio, ubicación relativa en el espacio, origen,

dirección, destino, distancia.

2. Relaciones temporales:

a) Situación absoluta en el tiempo: duración, frecuencia, ocurrencia única, secuencia.

b) Situación relativa en el tiempo: secuencia, simultaneidad, anterioridad, posterioridad.

3. Estados, actividades, procesos, realizaciones:

a) Tiempo; Aspecto; Modalidad (necesidad, posibilidad, capacidad, permiso, obligación,

prohibición, intención)

b) Participantes y sus relaciones: agente, afectado, beneficiario, instrumento, manera.

4. Relaciones lógicas: conjunción, disyunción, causa/consecuencia.

Page 177: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

177

1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.1.2. Contenidos socioculturales.

Estos contenidos ayudarán a nuestros alumnos a entender la forma de ser, de pensar y de organizarse de algunos pueblos de habla inglesa, principalmente los de Gran Bretaña, Irlanda, Australia, Canadá y los Estados Unidos, con especial referencia a su vida diaria, las condiciones de vida, las relaciones personales (incluyendo relaciones de poder y solidaridad), los valores, las creencias y las actitudes, el lenguaje corporal, las convenciones sociales y el comportamiento ritual. El léxico y las estructuras utilizadas para desarrollar estos aspectos se adecuarán a los objetivos que marca el nivel.

2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS. 2.1. 2.1. 2.1. 2.1. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

2.1.1. Contenidos morfo2.1.1. Contenidos morfo2.1.1. Contenidos morfo2.1.1. Contenidos morfo----sintácticossintácticossintácticossintácticos

Lo fundamental en este curso es llevar la gramática a un nivel suprasegmental, más allá de la oración, comprendiendo las motivaciones básicas que tenemos para iniciar un nuevo párrafo o elegir entre el uso de la voz activa o la pasiva, y servirnos de los inmensos recursos que nos ofrece la gramática para expresar conceptos tales como: referencia, elipsis, sustitución o énfasis. La adquisición de una lengua se plantea como un proceso cíclico que exige la revisión continua de todo lo aprendido con anterioridad, aportando, claro, nuevos elementos que le doten de un carácter novedoso o renovado.

Como puntos específicos en los que incidir destacamos los siguientes:

• El sintagma nominal, adjetival, verbal y preposicional. • Formación de las palabras: abreviaciones y afijos (sufijos y prefijos) • Tipos de construcciones verbales: transitivas – intransitivas – ditransitivas. • Verbos estáticos y dinámicos Delexical verbs. • El futuro: usos y formas • Verbos y construcciones idiomáticas modales. • Modificadores. Intensificadores. Adjetivos gradables y no-gradables. • Estilo indirecto. Preguntas indirectas. • Approximadores [sort / kind of…; hardly…, scarcely…] • Fórmulas de fluidez: I see’ / ‘…actually…’/ ‘I mean’ / ‘…would you believe?’ / ‘What if…?’ • La voz pasiva. ‘Have’ pasivo: [HAVE SOMETHING DONE] • Oraciones de relativo. Participle clauses. • Usos del pasado subjuntivo para formular hipótesis. • Palabras nexuales. Conjunciones y frases adverbiales para enumerar ideas, o para

expresar: adición / contraste / consecuencia / significancia… • Adverbios actitudinales: admittedly / certainly / definitely / indeed / obviously / surely /

undoudtedly… / apparently / arguably / allegedly / (quite/most…)likely / presumably… / basically / frankly / honestly / personally / amazingly / (un)fortunately…

• Oraciones conditionales, con y sin ‘if’: but for / in case / or else / otherwise / suppose / provided (that) / as long as / unless / barring / given (the fact) that

• Palabras de referencia textual: achievement, aspect, basis, explanation, feature, issue, kind, method, point, problem, question, result, situation, topic, trend, truth, way, view…

• Extraposición de ‘it’. Sustitución. Elipsis. • Énfasis (con y sin inversión). Cleft & pseudo-cleft sentences.

Dicho esto pasamos a relacionar el listado completo de contenidos gramaticales que el alumnos deberá manejar:

Page 178: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

178

1. LA ORACIÓN SIMPLE

1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y s u posición

1.1.1. Oración declarativa

� Compleja:

- Estilo indirecto y frases completivas en función de Suj, Atrib, OD, CPred, OI y CC

� Omisión de constituyentes:

- Omisión del Suj (Told you so; Looks like rain; Serves you right)

- Omisión del V (Not bad, that wine)

- Auxiliar enfático (They do want you to come)

1.1.2. Oración interrogativa

� Interrogativas totales

- Interrogativas negativas

- De eco; p.e. She wasn’t?

- Question tags

� Interrogativas parciales

- Formas elípticas; p. e. What about?

- Disyuntivas; p. e. Are you staying or leaving?

� Interrogativas retóricas; p. e. What difference does it make?; Who cares?

1.1.3. Oración exclamativa

� Con estructura declarativa; p. e. That’s fun!; He’s so clever!; You don’t say!

� Con estructura interrogativa; p. e. Isn’t it lovely!; How could you!

� Formas elípticas; p. e. The things you say!

1.1.4. Oración imperativa

� Verbos modales: You shall/shall not…; Open the door, will you

� Auxiliar enfático; p. e. Do sit down!

� Formas elípticas; p. e. Everybody inside!

1.2. Fenómenos de concordancia

1.2.1. Sujeto - Verbo. Concordancia gramatical, noc ional y de proximidad

� Sujeto colectivo

� Sujeto múltiple (plurales /coordinados /yuxtapuestos)

� Sujeto indefinido; p. e. None (of the guests) have /has arrived

� Frases completivas; p. e. What we need most is /are books

� Estructuras enfáticas; p. e. It’s me who is/am to blame

1.2.2. Sujeto - Atributo/CPred ; p. e. They were/ were elected chairmen /chairman

2. LA ORACIÓN COMPUESTA

2.1. Expresión de relaciones lógicas

2.1.1. Conjunción: both ... and; neither /Neg ... nor; not only … but (also)

2.1.2. Disyunción: either … or

2.1.3. Oposición: yet; while; whereas; except; only; however

2.1.4. Concesión: even though; however (…); -ever; no matter; despite (the fact that); in spite of (the fact that)

2.1.5. Correlación: the more/-er/less…the more/-er/less

Page 179: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

179

2.1.6. Condición: unless; as/so long as; supposing; given (that);in case; provided/providing

2.1.7. Causa: as; since

2.1.8. Finalidad: so as to; in order to/that; so (that); for (s.o.) to

2.1.9. Resultado: and so;so/such…(that); therefore; or else

2.1.10. Relaciones temporales: since; until; as; once; as soon as; the moment (that); by the time (that); at the

time (that); hardly…than/when;no sooner…than; on/before/after + – ing; having + PartPas; every time

(that);whenever; any time (that)

2.2. Orden de las oraciones

3. EL SINTAGMA NOMINAL

3.1. Núcleo

3.1.1.Sustantivo

� Género

- Neutralización: p. e. spokesperson; chair(person); flight attendant

- Diferenciación

� Afijación: p. e. bridegroom; widower

� Indicadores léxicos; p. e. male nurse; female student; woman engineer; she-wolf

- Transferencia

� Distinción de aspectos relevante: p.e. países como entidades geográficas (neutro) o político-

económicas (femenino)

� Tratamiento afectivo de entidades animadas/inanimadas (neutro�fem./masc.); p.e. dog;

compute;, ship

� Número

- Pluralia tantum en –s; p.e. contents; minutes

- Sustantivos compuestos; p.e. passers-by

- Doble número; p.e. data; species

- Nombres propios; p. e. the Joneses

- Reclasificación; p. e. Spanish cheeses/wines

� Caso

- Grupo genitival; p. e. the head of govenment’s office

- Doble genitivo; p. e. (some friends) of Jane’s

- Genitivo independiente; p. e. Jane’s (is the prettiest dress)

- Genitivo local; p. e. at Jane’s

� Grado

- Relativo. Diminutivo y aumentativo; p. e. doggie/telly/minicruise; supermodel/ megastar

3.1.2. Pronombres

� Personales

- Usos especiales de we/you/they/one. Genérico, incluyente/excluyente, retórico

- Uso especiales de it

� Sujeto/Objeto anticipado; p. e. It’s here that we’re meeting; I take it then that you’re resigning

� No referencial/de referencia general; p. e. We’ve made it; How’s it going?

� Reflexivos

- Uso obligado y opcional

Page 180: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

180

- Uso enfático y semi-enfático

� Posesivos . Enfatizados por own

� Recíprocos : each other; one another

� Relativos

- Restrictivos y no restrictivos

- Uso obligado y opcional. Selección de formas

� Demostrativos . Uso anafórico y catafórico

� Indefinidos : none (at all/ whatsoever); each; either; neither; more; most; few; little

� Interrogativos . Distinción who/whom y what/which

3.2. Modificación del núcleo

3.2.1. Determinantes

� Artículos

- Determinado

� Uso y omisión con referencias generales y específicas; p. e. (the) earth; today’s newspaper;

yesterday’s New York Times

� Usos idiomáticos; p. e. look s.o. in the eye

� Tónico; p. e. (You mean you met) the Viggo Mortensen(?!)

� En registro informal/familiar; p. e. How are the children/is the old man?

- Indeterminado . Con referencia específica; p. e. a Mr Brown (wants to talk to you)

� Cuantificadores : Colectivos; partitivos; números ordinales, cardinales, fraccionarios, porcentuales y decimales (p.e. a pack of lies; a lump of sugar; twice that number; three times as many; thirty something; some twenty people; three fifths; three hundred per cent; one point nine)

�Mediante SAdj pospuesto; p. e. something bigger; the people involved

�Mediante SV; p. e. the man being questioned; the person to talk to

�Mediante SAdv; p. e. the journey homeward; three stops back

�Mediante SPrep sin modificación; p. e. four votes against

�Mediante oración; p. e. a message (that) he would be late

�Aposición

- Frase de relativo explicativa

- Indicadores apositivos; p. e. namely; or (rather); ie; as; including/included

- Aposición pospuesta; p.e. he’s a genius, your son/that friend of yours

3.3. Posición de los elementos del sintagma

3.3.1. (Dets+) (SAdj+) (SN+) N (+SN) (+SAdj) (+SV) (+SAdv) (+SPrep)(+ frase de relativo) (+oración)

3.3.2. Posición de determinantes en cadena

3.4. Funciones sintácticas del sintagma: CC (p. e. the whole day)

4. EL SINTAGMA ADJETIVAL

4.1. Núcleo

4.1.1. Clases: De uso lexicalizado; p. e. close friend; outright lie; the simple truth

4.1.2. Grado

�Positivo relativo . Afijación (hyper-; over-; super; ultra-; under-; -ish) y modificación (somewhat;

slightly; pretty; quite; so; rather; hardly;sort/kind of; absolutely; completely; utterly; deeply)

�Comparativo . Usos especiales

Page 181: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

181

- Formas coordinadas; p. e. more and more difficult

- Contrastivo; p. e. more good than bad

- Superlativo. Intensificación (the very (best), ever, by far)

4.2. Modificación del núcleo

4.2.1. Mediante SN ; p. e. bone idle; three times bigger; unsure what to do

4.2.2. Mediante SAdj ; p. e. flashy green

4.2.3. Mediante SV ; p. e. nice to talk to; busy getting the house redecorated

4.2.4. Mediante oración ; p. e. sure (that) he’s here now

4.2.5. Mediante frase completiva ; p. e. unsure whether to leave/how to tell him

4.2.6. Modificación multiple ; p. e. five pounds too heavy; far too small to hold all these people

4.3. Posición de los elementos del sintagma

4.3.1. (SN+) (SAdj+) (SAdv+) N (+SV) (+ frase compl etiva) (+oración)

4.3.2. Posición de adjetivos en cadena

4.4. Funciones sintácticas del sintagma: CPred (p. e. push the door open) y CC (p. e. loud and clear)

5. EL SINTAGMA VERBAL

5.1. Núcleo. Verbo

5.1.1. Tiempo

�Expresión del pasado: PasPerf; presente histórico; PartPas

�Expresión del futuro: Pres simple; will (+ inf)/(+ be + -ing)/(+ have+ Part Pas); be due to + inf

5.1.2. Aspecto

�Durativo

- Verbos intrínsecamente durativos

- Perífrasis verbales: will + be+ -ing; would + inf; PresPerf continuo

�Habitual : Perífrasis verbales (will/would + inf)

�Incoativo

- Verbos intrínsecamente incoativos

- Perífrasis verbales (be about to/going to)

�Iterativo

- Verbos intrínsecamente iterativos

- Perífrasis verbales (go/keep on + -ing)

- Repetición del verbo

�Terminativo

- Verbos intrínsecamente terminativos

- Tiempos verbales (PresPerf; PasPerf)

5.1.3. Modalidad

�Factualidad : Pres simple para expresar verdades generales; will

�Necesidad y obligación : shall; ought to

�Capacidad : could/couldn’t

�Permiso

- Verbos que expresan permiso

- Could; might

�Posibilidad : will/would/should/must/cannot/couldn’t

Page 182: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

182

�Prohibición

- Verbos que expresan prohibición

- Forma negativa de verbos que expresan permiso

�Intención y volición

- Verbos que expresan intención/volición

- Shall

5.1.4. Voz pasiva

�Estructuras She was given the first prize; He can’t be talked to; They’re said to…

�Con VAux get

5.2. Modificación del núcleo: Mediante SV; p. e. try to do/try and do

5.3. Funciones sintácticas del sintagma: CC

6. EL SINTAGMA ADVERBIAL

6.1. Núcleo. Adverbios y locuciones adverbiales

6.1.1. Clases. Enfatizadores/restrictivos/atitudina les/discursivos (p. e. really; actually; indeed; simply; just;

certainly; hardly; (un)fortunately; surprisingly; personally; frankly; besides; briefly; first(ly)… finally; for instance;

consequently; rather; instead; anyway; by the way)

6.1.2. Grado. Positivo relativo ; p. e. fairly (easily); pretty (badly); somewhat (better); rather (slowly); (well)

enough

6.2. Modificación del núcleo

6.2.1. Mediante SN ; p. e. three miles further

6.2.2. Mediante SAdv ; p. e. further west; down south

6.2.3. Mediante Sprep ; p. e. up to Scotland

6.2.4. Mediante frase completiva ; p. e. there where we last met

6.3. Posición de los elementos del sintagma

6.3.1. (SAdv+) (SN+) N (+SAdv) (+SPrep) (+frase com pletiva)

6.3.2. Posición relativa de elementos en cadenas de adverbios y locuciones de modo, lugar y tiempo

7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

7.1. Núcleo. Preposiciones y locuciones preposicion ales

7.2. Modificación del núcleo

7.2.1. Mediante SN ; p. e. some minutes before midnight

7.2.2. Mediante SAdv ; p. e. deeply in love; well ahead of others

7.2.3. Mediante SPrep ; p. e. from under the table

7.2.4. Mediante SV ; p. e. before signing

7.2.5. Coordinación de núcleos ; p. e. before, during and after meals

7.3. Posición de los elementos del sintagma: (SN+) (SAdv+) N (+SPrep) (+SAdv) (+SN) (+SV)

7.4. Funciones sintácticas del sintagma: Suj, Atrib y CAg

2.1.2. Contenidos léxico-semánticos Relacionados con los temas que se enumeran a continuación, y que el alumno

deberá ser capaz de comprender o producir aspectos (básicos y derivados, concretos y abstractos) de estos temas:

Page 183: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

183

�Identificación personal � nombre y apellidos � dirección � número de teléfono y dirección de correo

electrónico � fecha y lugar de nacimiento, edad … � sexo y estado civil � nacionalidad y procedencia � ocupación � estudios � familia � religión � gustos � descripción básica del aspecto físico y el carácter

�Trabajo, tiempo libre y ocio � trabajos � tiempo libre � aficiones e intereses � cine, teatro, música y entretenimiento � deportes � prensa � vacaciones

� Vivienda, hogar y entorno � vivienda � mobiliario y objetos de la casa � servicios e instalaciones de la casa � la ciudad

� Actividades de la vida diaria � la hora � en la casa � en el trabajo � en el centro educativo � en la ciudad

� Alimentación � comida y bebida � preparación de la comida, recetas � restaurantes, etc. � supermercados, tienda de alimentación

� Bienes y servicios � correo � teléfono � el médico o el hospital � la oficina de turismo � la agencia de viajes

� Relaciones humanas y sociales � familia � trabajo y vida escolar � vida social � correspondencia

� Salud y cuidados físicos � partes del cuerpo � estado físico y anímico � enfermedades y dolencias comunes � la consulta médica y la farmacia

� Compras y actividades comerciales � establecimientos y operaciones comerciales

básicas � precios, dinero y formas de pago � selección y comparación de productos � objetos para el hogar, el aseo y la

alimentación � ropa

� Lengua y comunicación � idiomas � términos lingüísticos básicos � lenguaje para la clase

� Medio geográfico, físico y clima � países y nacionalidades' � unidades geográficas � medio físico (mar, río, nube, etc.) � flora y fauna básicas � el clima

�Aspectos cotidianos de la tecnología � aparatos (ordenador, TV, etc.) y su uso

básico � Internet y correo electrónico

� Aspectos cotidianos de la educación � el colegio, instituto y universidad � asignaturas � información y matrícula

2.1.2. Contenidos ortográficos

1. Representación gráfica de fonemas y sonidos

2. Grafemas con numerosas correspondencias fonémica s

2.1. Correspondencias inusuales en nombres propios y palabras extranjeras

2.2. Homófonos y homógrafos

2.3. Principales diferencias entre la variedad estándar británica y americana

3. Uso de las letras mayúsculas, cursiva, negrita y subrayado

4. Uso de los signos ortográficos: punto y coma, co millas, paréntesis y puntos suspensivos

5. Abreviaturas, siglas y símbolos de uso frecuente

2.1.3. Contenidos fonéticos

1. Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos, triptongos)

Page 184: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

184

1.1. Alófonos principales

1.1.1. Cantidad/calidad

1.1.2. Reducción de diptongos+schwa

1.2. Pronunciaciones alternativas

2. Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupacion es

2.1. Alófonos principales

2.1.1. Lugar de articulación

2.1.2. Modo de articulación

2.2. Pronunciaciones alternativas

2.3. Secuencias complejas

3. Procesos fonológicos

3.1. Sonoridad (sonorización/ensordecimiento)

3.2. Aspiración

3.3. Elisión

3.3.1. Elisión vocálica en posición átona: consonantes silábicas

3.3.2. Elisión consonántica en secuencias complejas y en contracciones

3.4. Asimilación consonántica: lugar de articulación y sonoridad

3.5. Epéntesis de oclusiva

3.6. Otros procesos: palatalización, nasalización…

4. Acento de los elementos léxicos aislados

4.1. Función distintiva entre partes de la oración

4.2. Acentuación de palabras derivadas: influencia de los afijos

4.3. Acentuación de compuestos: variaciones rítmicas

5. Acento y atonicidad: patrones tonales en el sint agma

5.1. La entonación: tonalidad, tonicidad y tono neutros o marcados

5.2. Los tonos primarios: funciones comunicativas y expresión de actitudes

2.2. 2.2. 2.2. 2.2. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICASCOMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social. Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan comunicarse con efectividad en un nivel avanzado.

2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos2.2.1. Contenidos sociolingüísticos

A nivel avanzado se espera del alumno que sea capaz de adaptar su registro a situaciones comunicativas de diverso grado de formalidad, y reflejar con marcadores lingüísticos de relaciones sociales y entonación adecuada su intención comunicativa.

El alumno distinguirá entre expresiones de carácter formal o informal, y reconocerá las connotaciones y asociaciones culturales que aportan significado añadido a las palabras, discriminando entre vocablos tabú, lenguaje substantard, expresiones idiomáticas, modismos populares, lenguaje figurado, fórmulas de cortesía, etc.

La competencia sociolingüística implica, asimismo, el reconocimiento de las convenciones sociales que establecen un determinado formato en la escritura de distintos

Page 185: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

185

géneros: cartas formales e informales, mensajes telefónicos, textos argumentativos, reseñas, informes, etc.

2.3. 2.3. 2.3. 2.3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICASCOMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales2.3.1. Contenidos funcionales

� Funciones o actos de habla asertivos : funciones o actos de habla relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar, describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo, expresar desconocimiento, expresar una opinión, formular hipótesis, identificar e identificarse, informar, presentar y presentarse, recordar algo a alguien, rectificar.

� Funciones o actos de habla compromisivos : funciones o actos de habla relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: expresar la intención o la voluntad de hacer algo, invitar, ofrecer algo o ayuda, ofrecerse a hacer algo.

� Funciones o actos de habla directivos : funciones o actos de habla que tienen como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar, alertar, dar instrucciones o permiso, pedir (algo, ayuda, confirmación, información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo), prohibir o denegar, proponer y solicitar.

� Funciones o actos de habla fáticos y solidarios : funciones o actos de habla que se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: aceptar o declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, dar la bienvenida, despedirse, expresar aprobación, felicitar, interesarse por alguien o algo, lamentar, pedir disculpas, rehusar, saludar.

� Funciones o actos de habla expresivos : funciones o actos de habla que expresan actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones: expresar alegría o felicidad, aprecio o simpatía, decepción, desinterés, duda, esperanza, preferencia, satisfacción y tristeza.

2.3.2. Contenidos discursivos2.3.2. Contenidos discursivos2.3.2. Contenidos discursivos2.3.2. Contenidos discursivos

I. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto. b) Variedad de lengua. c) Registro. d) Tema: Enfoque y contenido:

• Selección léxica. • Selección de estructuras sintácticas. • Selección de contenido relevante.

e) Contexto espacio-temporal: • Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales. • Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de adverbios y expresiones

temporales. II. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual)

a) Inicio del discurso: • Iniciadores. • Introducción del tema:

- Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc. - Enumeración.

b) Desarrollo del discurso: • Desarrollo temático:

- Mantenimiento del tema:

Page 186: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

186

� Correferencia: uso del artículo, uso de pronombres, uso de demostrativos, concordancia de tiempos verbales � Elipsis � Repetición: eco léxico, sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos � Reformulación � Énfasis

- Expansión temática: � Ejemplificación � Refuerzo � Contraste � Introducción de subtemas

- Cambio temático: � Digresión � Recuperación de tema.

• Mantenimiento y seguimiento del discurso oral: - Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra. - Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.

c) Conclusión del discurso: • Resumen/recapitulación. • Indicación de cierre textual. • Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación. e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

2.4. COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS

Objetivo común a todo proceso de aprendizaje es el desarrollo de la competencia estratégica, en una extensísima área que abarca:

� estrategias cognitivas (repetición, traducción, deducción, clasificación, recombinación, elaboración, inferencia, contextualización …).

� estrategias de aprendizaje (tales como adoptar un papel siempre activo en el proceso de aprendizaje, ser creativo, aprovechándose del propio conocimiento del mundo y de la lengua inglesa, así como de la lengua materna, mejorando el propio instinto de lo que es correcto, aceptando la falta de certeza como condición natural, beneficiándose de sus propios errores, formalizando rutinas, etc.)

� estrategias socio-afectivas, que mitiguen la ansiedad y promuevan el espíritu cooperativo y tolerante al que aspiramos en las aulas.

E. MÉTODOLOGÍA y MATERIAL DIDÁCTICO

A modo de apunte, queremos señalar que los principios metodológicos por los que

se rigen nuestras clases y nuestro método, están recogidos en el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, y tienen en cuenta tanto el currículum como las necesidades y características de nuestros alumnos4. Se trata de una metodología orientada a la competencia comunicativa, con una base fundamentalmente práctica; equiparable a la capacidad del uso del idioma: esta capacidad se adquirirá mediante la realización de actividades y tareas en las que dichas competencias se pongan al uso.

El objetivo primordial de este curso será profundizar en las destrezas adquiridas anteriormente, enriquecer su repertorio, así como ampliar los ámbitos en los que tienen lugar.

4 Ver Introducción General

Page 187: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

187

Como consecuencia de este enfoque orientado a la comunicación y el desarrollo de habilidades socio-culturales, nuestros alumnos adquirirán un conocimiento de las culturas asociadas con los idiomas objeto de estudio que pueden no tener. Para ello utilizaremos materiales auténticos que permitan entrar en contacto directo con la realidad de la vida diaria en los países de habla inglesa.

El papel del profesor será el de presentador, impulsor y evaluador de la actividad, valorando el uso adecuado del idioma por encima del conocimiento del sistema teórico del mismo y de la mera corrección formal.

No podemos descuidar la capacidad de autoaprendizaje del alumno, puesto que tiene una importancia definitiva en un proceso del que debe responsabilizarse. Habrá que desarrollar en el alumno, no sólo sus capacidades innatas, sino estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación.

Las estrategias son elementos cruciales para el aprendizaje y es necesario utilizarlas constantemente hasta llegar a su total automatización sin necesidad de reflexión. Por eso, primero se identifican las necesidades del aprendizaje y luego, en consonancia con ellas, se seleccionan las actividades, los materiales y los modos de trabajo apropiados para alcanzar el objetivo específico que nos hemos marcado.

Las estrategias de aprendizaje también van encaminadas a mejorar el desarrollo de los procesos mentales necesarios para realizar las actividades. Estas son las que desarrollamos en cada destreza comunicativa

• Reading (comprensión escrita): identificación de la finalidad del texto (informar, entretener, etc.); búsqueda de información específica (scanning); distinción entre hecho y opinión; lectura de la primera oración de cada párrafo para encontrar la idea central; inferencia de significados no explícitos (leer entre líneas) y comprensión de las referencias pronominales.

• Listening (comprensión oral): comprensión de enunciados; anticipación de contenidos; atención selectiva; identificación de información específica; inferencia de significados; toma de notas; seguimiento de instrucciones; identificación del tema principal; secuenciación de información; reconocimiento de la pronunciación; distinción de diferentes matices de significado según el ritmo y la entonación; escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con distintos acentos, etc

• Speaking (producción oral): estrategias de elaboración que facilitan la interacción en el aula tales como organizar las ideas antes de hablar y basar la exposición oral en un guion que dé muestras de claridad y estructura lógica; estrategias de compensación, clarificación y comprobación; estrategias para la práctica como la repetición, la imitación, la aplicación de reglas, etc.; estrategias de autocorrección como la identificación de problemas y su solución, buscando siempre mejorar la pronunciación, el ritmo y la entonación en las producciones orales.

• Writing (expresión escrita): al margen de las estrategias comentadas en el apartado anterior, se incluyen también las de transferencia, elaboración y autocorrección; el desarrollo de la imaginación y la creatividad, y la búsqueda de la información en diversas fuentes. El estudiante deberá atender tanto al proceso de escritura como al producto, teniendo en cuenta las características propias del tipo de texto, utilizando el registro idóneo, los marcadores del discurso y los signos de puntuación adecuados, ordenando frases y párrafos en textos coherentes mediante el uso de adjetivos, adverbios, conjunciones y conectores y respetando a la vez la estructura de los mismos.

La actitud del alumno hacia el aprendizaje del idioma es esencial para que reconozca y aprecie el valor comunicativo de dicha lengua y su propia capacidad de aprender. La reflexión sobre la lengua y su aprendizaje incluye la consideración de la finalidad que para cada almuno tiene dicho aprendizaje, base fundamental para que reconozcan su capacidad personal de aprender y progresar y para que adopten las destrezas de estudio necesarias.

Page 188: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

188

Cerramos esta introducción enumerando someramente final los principios básicos en torno a los que se articula la enseñanza de esete nivel competencial:

• Enseñar la lengua extranjera con el fin de que el alumno/a logre comunicarse y desenvolverse con éxito en el plano oral y en el escrito de manera natural. • Profundizar en el desarrollo de las estrategias de aprendizaje para que pueda enfrentarse con éxito a situaciones reales de comunicación. • Conseguir que entienda el funcionamiento del sistema lingüístico y reflexione sobre él comparándolo con su lengua materna para alcanzar un buen nivel de comunicación. • Profundizar en el sistema fonético, las funciones gramaticales y el vocabulario de forma que pueda reconocerlos y emplearlos en situaciones reales de comunicación. • Fomentar la expresión de las ideas y puntos de vista personales del alumno para crear una comunicación real. • Desarrollar y dominar de forma integrada las cuatro destrezas: listening, speaking, reading y writing. • Ofrecerle todas las facilidades posibles para que amplíe sus conocimientos sobre los aspectos socioculturales de la lengua inglesa y asimile la cultura de la que forma parte, evitando así que exprese sus logros solo en términos morfosintácticos y funcionales. • Despertar en él la responsabilidad de conseguir la autonomía en su aprendizaje, reconociendo los métodos de estudio y el tipo de organización que más le ayuden. • Motivarlo con temas de interés y ofrecerle unas metas claras a lo largo del curso. • Fomentar la autoevaluación como herramienta imprescindible para conseguir un progreso eficaz en el aprendizaje. MATERIAL DIDÁCTICO ����Libro de texto

En este curso académico y por primera vez utilizaremos el libro Burlington International English B2 . El método combina el trabajo de las destrezas lingüísticas generales con la práctica para la preparación del examen y ofrece práctica lingüística con alto nivel a la vez que proporciona un contenido interesante. Las unidades contienen ejercicios de tipo examen y consejos, así como una sección de revisión de exámenes aparte. Además, el método presenta aspectos culturales del mundo anglosajón y les facilita textos completos y extractos literarios.

En el proceso de aprendizaje, a los alumnos/as se les presentan numerosas oportunidades para desarrollar sus competencias clave en diversas áreas. Burlington International English B2 facilita la adquisición de las competencias tales como la competencia para aprender a aprender, la competencia digital, así como destrezas para el pensamiento crítico como la deducción, las comparación, el contraste y la predicción. Student’s Book � Diez unidades didácticas con ejercicios basados en exámenes internacionales a lo

largo de cada una de ellas. � Énfasis en el aprendizaje de vocabulario y constante ampliación del mismo. � Ejercicios frecuentes de comprensión y expresión orales. � Contenido cultural e interdisciplinar integrado en la unidad. � Una página de Exam Practice al final de cada unidad. � Una sección Exam Review: dos páginas de ejercicios de tipo examen de certificación

cada dos unidades. � Un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales (Pronunciation Appendix)

Las diez unidades del Student’s Book comienzan con una página de imágenes con el fin de estimular el interés de los estudiantes en el tema de la unidad y para ayudar a crear debate. Cada unidad contiene un texto de lectura con formato de varias lecturas típicas del examen, actividades de comprensión escrita basadas en exámenes y consejos útiles para la preparación del examen. Basadas en material real, estas lecturas proporcionan una base contextual para las actividades de vocabulario y gramática. Las actividades Vocabulary from

Page 189: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

189

the Text, que trabajan palabras y expresiones útiles del texto, las actividades Vocabulary Extension, que se centran en la formación de palabras, las collocations, los phrasal verbs, etc., garantiza la ampliación de vocabulario. Además, se resaltan los false friends que aparecen en cada texto, se incluye la sección Zoom In para fijar la atención en el análisis de la lengua y las tareas personalizadas de Over to You fomentan que los alumnos/as expresen sus opiniones.

La gramática se presenta utilizando un enfoque inductivo, permitiendo que los alumnos/as deduzcan y piensen en las reglas a partir de los ejemplos que se proporcionan, y se ofrece una amplia variedad de tipos de ejercicios de gramática para desafiar a los alumnos/as. Al final de cada unidad hay un Exam Practice con ejercicios de tipo examen para practicar el vocabulario y la gramática de la unidad, y a lo largo de cada unidad muchos ejercicios incluyen contenidos culturales para enriquecer y suscitar el interés.

Las secciones de listening, speaking y writing de cada unidad centran la atención en la comunicación. Cada sección contiene varias actividades, así como tareas basadas en exámenes y consejos para la preparación de los mismos. La ayuda paso por paso que se da ofreciendo modelos de expresión oral y escrito para su análisis facilita el éxito en todas las tareas de comunicación de los alumnos/as. Los ejercicios Common Mistakes se centran en los errores típicos que cometen los hispanohablantes.

Al final del libro se encuentra la sección Exam Review. Cada dos unidades se remite a los alumnos/as a esta sección para practicar todos los tipos de ejercicios que se ven en los exámenes de certificación. Además, la sección con contenidos culturales o literarios, Read On, ofrece práctica adicional para la comprensión oral y escrita, además de orientarse hacia la literatura y el análisis literario.

Por último, se puede consultar un apéndice de pronunciación con ejercicios al final del libro. A lo largo del Student's Book se señalan problemas habituales en la pronunciación del inglés, tanto a nivel de palabras independientes como de frases, y luego se destacan de nuevo en este apéndice El Workbook también es parte integral del método Burlington International English B2 . Incluye: � El Burlington International English B2 Workbook ofrece ejercicios prácticos para cada

sección del Student's Book, entre los que se incluyen lecturas extra basadas en el examen, Useful Language para la expresión oral, práctica guiada de la expresión escrita y repasos de vocabulario y gramática.

� En la sección Vocabulary Reference del Workbook hay un glosario organizado por orden alfabético y por unidad y con lenguaje funcional organizado por tema. También hay una sección, Language Resource, que contiene un apéndice gramatical con ejercicios de práctica adicionales, una lista de verbos irregulares, una lista de phrasal verbs y otra de preposiciones. La sección Writing Guide incluye una presentación de estrategias y modelos de escritura con lenguaje útil para ayudar a los alumnos/as en sus trabajos escritos.

En la página web de Burlington Books (www.burlingtonbooks.es), los alumnos encontrarán la Student’s Zone , que incluye las grabaciones de los textos del Student’s Book en formato mp3, así como las transcripciones de los ejercicios de comprensión oral del Workbook. Este libro de texto proporciona una gran variedad de material para trabajar con la pizarra digital interactiva , el cual se puede utiliza de maneras diferentes para adecuarse a las necesidades de los alumnos en cada momento.

La pizarra digital es una herramienta excelente. La tecnología de las pizarras digitales captan la atención de los alumnos durante más tiempo y los involucra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una manera más activa. Otra ventaja importante de la pizarra

Page 190: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

190

digital es que permite guardar todo el material generado en una clase y recuperarlo después para seguir practicándolo. Se puede acceder a todos los contenidos (textos, listas de vocabulario, actividades de gramática, grabaciones, vídeos de YouTube, aportaciones de los alumnos/as y mucho más) con un solo “clic”.

Los componentes interactivos de los que constan las pizarras digitales de este libro de texto son:

� Slideshows para obtener más información sobre el tema de la unidad mediante presentaciones de diapositivas basadas en contenidos culturales y de diferentes áreas curriculares. Son una aportación extra interesante para cualquier clase y sirven para ampliar los conocimientos generales de los alumnos/as sobre el mundo que les rodea.

� Speaking Activities basadas en fotografías acompañadas de preguntas de comprensión para practicar la expresión oral e incorporar el lenguaje funcional y el vocabulario útil.

� Weblinks y videolinks incluidos en cada unidad para ofrecer material audiovisual auténtico, así como textos para lectura. La mayoría de estos enlaces incluyen preguntas de comprensión para que los alumnos puedan practicar la compresión oral y escrita con el fin de obtener información clave. Otros enlaces de vídeos, fragmentos de películas y canciones se pueden utilizar en cualquier momento de la clase mediante Internet y ofrecen la oportunidad de disfrutar aprendiendo.

SECUENCIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

Una vez descritos los elementos que componen el material utilizado en el aula pasamos a relacionar pormenorizadamente lo relativo a cada unidad, que se ha estructurado de la siguiente manera: 1. Los OBJETIVOS.

2. Los CONTENIDOS que se han agrupado en bloques en relación al conocimiento de la lengua (vocabulary y grammar) y las destrezas (reading, listening, speaking y writing).

3. La TEMPORIZACIÓN de las unidades vendrá marcada por el calendario escolar, y en la misma se contará de manera sistemática con sesiones intercaladas en donde se de cabida a la revisión cíclica y la evaluación de progreso. Este encuadre general no contempla impartir nuevos contenidos a partir de la mitad del mes de mayo.

UNIDAD 1� Picture This!

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con los libros. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios extractos escritos por estudiantes sobre novelas gráficas y libros

para colorear destinados a adultos. � Practicar el uso del Present Simple y el Present Continuous, los verbos estáticos, Present Perfect Simple y

Present Perfect Continuous y la pasiva. � Escuchar y comprender una entrevista a una persona que se dedica a las películas animadas por ordenador y

varios fragmentos de personas hablando sobre sus trabajo como artistas. � Comparar fotografías verbalmente con el compañero. � Escribir una redacción argumentada: ¿libro o la película? � Pronunciación de los sonidos: /j/, /d;/, /g/ y de las formas débiles have/has.

Page 191: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

191

2 CONTENIDOS

Gramática

� Usos del Present Simple y el Present Continuous. � Los verbos estáticos. � Usos del Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuous. � Pasiva. � Pronunciation: formas débiles: have y has. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbo/nombre/adjetivo. � Expresiones con out. � Phrasal verbs con come. � Nombres y adjetivos compuestos. � Grammar to speaking: ejercicios en parejas para practicar la gramática vista en la sección.

Léxico

� Libros. � Adjetivos para describir los libros que te gustan.

Reading

� Lectura de cuatro textos de otros tantos estudiantes sobre sus novelas gráficas favoritas. � Realización de varios ejercicios de comprensión sobre la información clave del texto. � Vocabulary from the text. � False friends: costume, exciting, attempt, character

Listening

� Comprensión oral de una entrevista a una persona que se dedica a la animación por ordenador y cinco monólogos sobre el trabajo de cinco artistas.

� Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión del texto escuchado. � Zoom in: unir palabras con su significado.

Speaking

� Prepare for your task: Vocabulary: hablar con tu compañero sobre lo que veis en dos imágenes. � Aprender a comparar y a hacer suposiciones sobre lo que ves. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa a evitar. � Do your task: por parejas, comparar dos fotografías utilizando el vocabulario útil que proporciona el libro:

trabajo de role-play.

Writing

� Escribir una redacción argumentada a favor de un libro o su versión en película. � Lectura de un modelo de texto argumentado y análisis de su estructura mediante la realización de un

ejercicio. Preparación antes de escribir la redacción recabando vocabulario e ideas útiles, sobre cómo unir ideas, cómo dar explicaciones y cómo construir los párrafos necesarios para ello.

� Writing Plan: escribir una reseña siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 10 al 24 de octubre

UNIDAD 2�E-LEARNING

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con el aprendizaje online. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: el aula global; blog de un estudiante de lenguas; nativos

digitales; las normas en la escuela de antaño; integrar la vida real en el aula. � Practicar el uso del Past Simple y Past Continuous; Past Perfect Simple y el Past Perfect Continuous;

used to y would; la pasiva. � Escuchar y comprender varios monólogos y minidiálogos sobre el tema de la lección.

Page 192: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

192

� Cómo hacer una entrevista. � Recomendar un sitio web. � Pronunciation: acento de las palabras y pronunciación de los sonidos /;;/, /;/, /;:/ y /;/.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Uso de: Past Simple/Past Continuous; Past Perfect Simple/Past Perfect Continuous; used to y would; la pasiva.

� Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

� La educación antes y ahora. � Tecnología: Internet; nuevas tecnologías de comunicación; redes sociales. � Expresiones características del inglés (verbo + prep.).

Reading

� Lectura de un artículo sobre el aula global. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � Vocabulary from the text: expresiones idiomáticas (as demonstrated by, on the other side of...). � Zoom in: palabras con más de un significado (view).

Listening

� Uso de: Past Simple/Past Continuous; Past Perfect Simple/Past Perfect Continuous; used to y would; la pasiva.

� Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Speaking

� Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming sobre cómo hacer una entrevista. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: entrevista a tu compañero. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful

language. � Useful language: lenguaje utilizado para preguntar y hablar sobre aspectos personales (familia, gustos,

planes futuros...).

Writing

� Recomendaciones de sitios web. � Zoom in: por qué recomiendas, dar argumentos que apoyen tu opinión. � Lectura de un modelo de reseña recomendando varios sitios web para adolescentes. � Preparación antes de hacer la recomendación recabando vocabulario e ideas útiles para describir webs

diversas. Aprender cómo se organiza los párrafos en una redacción. � Writing Plan: hacer una descripción siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 26 de octubre al 9 de noviembre

UNIDAD 3�: It's Showtime

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con el mundo del espectáculo. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: la experiencia que cambió mi vida, proyecto de clase

consistente en realizar una película en 48 horas, películas ambientadas en Londres y un extracto de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde.

� Practicar el uso del Future Simple, Future Continuous y Future Perfect Simple. Uso también de be going to, Present Simple y Present Continuous con idea de futuro. Pasiva.

Page 193: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

193

� Escuchar y comprender varias entrevistas y monólogos. � Tomar una decisión y expresarlo oralmente. � Redactar una carta de solicitud. � Pronunciación de los sonidos /d;/, /;/ y /t;/ y entonación en las respuestas

2 CONTENIDOS

Gramática

� Uso del Future Simple, Future Continuous y Future Perfect Simple. � Uso también de be going to, Present Simple y Present Continuous con idea de futuro. � Pasiva. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: adjetivos creados a partir de sustantivos (pain/painless...). � Expresiones con take. � Palabras que generan confusión al estudiante de inglés: (careers/degree...). � Frases hechas relacionadas con el mundo del espectáculo (in the limelight...). � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

El mundo del espectáculo.

Reading

� Lectura de un texto titulado: "La experiencia que cambió la vida". � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � Zoom in: palabras con varios significados, como strike. � False friends: careers y notice.

Listening

� Comprensión oral de una entrevista a una mujer que participó en un programa de la televisión y cinco monólogos sobre acontecimientos relacionados con el mundo del espectáculo.

� Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión del texto escuchado. � Zoom in: expresiones hechas (not half bad, as luck would have it...).

Speaking

� Prepare for your task: Vocabulary: términos necesarios para tomar una decisión (We have to decide..., What do you think?...). Expresiones para mostrar acuerdo o desacuerdo (I'm not sure about that, yes, you're right...).

� Pronunciation: entonación de las respuestas. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, discutir los pros y los contras de mudarse a la gran ciudad antes de tomar la

decisión definitiva. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para mostrar acuerdo y desacuerdo y tomar una decisión (What do

you think?, Yes, you're right...).

Writing

� Hacer una carta de solicitud para trabajar como extra de cine en una película. � Zoom in: expresiones utilizadas en cartas formales. � Lectura de un modelo de carta de solicitud y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles. Aprender el uso de las

mayúsculas al inicio de oración y en los nombres propios. Encabezamiento y despedida. � Writing Plan: hacer un artículo siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 14 al 23 de noviembre

Page 194: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

194

UNIDAD 4� GOING GREEN

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con el turismo y el medio ambiente. � Leer de forma comprensiva y autónoma diferentes textos: un folleto sobre turismo ecológico en África, un texto

sobre turismo verde y un texto sobre la Antártida. � Practicar el uso de los modales y los semimodales, los modales con tiempos compuestos y la pasiva. � Escuchar y comprender diferentes conversaciones telefónicas y un monólogo de una persona que practica la

vida sostenible y una entrevista a un guía turístico por el Valle de la Muerte. � Comparar fotografías oralmente. � Escribir un artículo de opinión. � Pronunciación de los diptongos /a;/, ;;/, ;I/, y de las contracciones.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Practicar el uso de los modales y los semimodales, los modales con tiempos compuestos y la pasiva.. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbos, sustantivos y adjetivos con la misma raíz (guide, guidance, guided...). � Expresiones con hair. � Phrasal verbs con make. � ¿Adjetivo o adverbio? � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección. � Pronunciación de las contracciones.

Léxico

Hablar del turismo sostenible.

Reading

� Lectura de un texto sobre turismo ecológico en África. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � Vocabulary from the text: preposiciones. � False friends: relieve, parents, support y policy. � Zoom in: ejemplos de lenguaje informal.

Listening

� Comprensión oral de dos conversaciones telefónicas, un monólogo y una entrevista. � Realización de un ejercicio de comprensión sobre lo escuchado. � Zoom in: palabras y frases con varios significados.

Speaking

� Comparar fotografías. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: palabras y frases utilizadas para comparar. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: conversación por parejas en la que uno tiene que comparar fotografías añadiendo algún que

otro comentario personal. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para hacer comparaciones.

Writing

� Escribir un artículo de opinión. � Zoom in: en los artículos de opinión es necesario que el autor deje clara su opinión. � Lectura de un modelo de artículo y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir la historia recabando vocabulario e ideas útiles. Uso de pasiva y cómo

argumentar con razones/ejemplos/explicaciones. � Writing Plan: escribir una historia siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 28 de noviembre al 12 de diciembre

Page 195: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

195

UNIDAD 5� Life Online

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario sobre tecnología y medios de comunicación. � Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre jóvenes youtubers famosos por sus vídeos, un texto

breve sobre la voz que se oculta tras el GPS, reunir dinero mediante el crowdfunding o micromecenazgo y otro sobre esos momentos de aburrimiento durante el día que llenamos comprobando nuestra actividad en las redes sociales.

� Revisión de la pasiva y el "causativo" de los verbos have y get. � Escuchar y comprender una conversación sobre redes sociales, un monólogo sobre inspiración y varios

monólogos. � Tomar una decisión. � Escribir un relato. � Pronunciación de los grupos de sonidos /i:/, /I/ y /aI/ y /s/, /k/ y /;/.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Revisión de la pasiva. � Aspecto causativo de los verbos have y get. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbos, sustantivos y adjetivos (encourage, encouragement, encouraging). � Collocations. � Expresiones relacionadas con la tecnología. � Palabras que suelen crear confusión (sites/sights). � Pronunciation: pronunciación de los sonidos /i:/, /I/ y /aI/ y /s/, /k/ y /;/. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

YouTube y los códigos QR.

Reading

� Lectura de un texto sobre jóvenes youtubers. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � Vocabulary from the text. � False friends: confidence, discuss y succeed. � Zoom in: palabras compuestas.

Listening

� Conversación sobre redes sociales, un monólogo sobre inspiración y varios monólogos. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos escuchados.

Speaking

� Tomar una decisión. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: expresiones que te permitan interactuar con tu

compañero. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, debatir las nuevas actividades que quieren implantar en vuestro colegio y tomar

una decisión sobre los beneficios de cada una. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful language.

� Useful language: lenguaje utilizado para describir y comparar, y dar tu opinión.

Writing

� Escribir un relato. � Zoom in: uso del estilo directo. � Lectura de un modelo de relato y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir el informe recabando vocabulario e ideas útiles (adjetivos, actividades...).

Uso de diferentes conectores para unir ideas de forma clara (or, but, however...). � Writing Plan: escribir un informe siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

Page 196: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

196

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 14 de diciembre al 11 de enero

UNIDAD 6�BE A SPORT!

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con el deporte. � Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre el uso de la tecnología en el deporte, otro sobre la

psicología del deporte y un extracto del libro de superación Soul Surfer, de Bethany Hamilton, a quien un tiburón le arrancó un brazo cuando hacía surf.

� Uso de los gerundios e infinitivos y también de be/get used to. � Escuchar y comprender un podcast y diferentes conversaciones. � Comparar imágenes. � Escribir un artículo. � Pronunciación de los sonidos /u:/, /;/ y /ð/, /θ/, /d/ y /t/.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Uso del gerundio y el infinitivo. � Uso de be/get used to + infinitivo. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbos, sustantivos y adjetivos con la misma raíz (equip, equipment, equipped). � Parejas de nombres (now and again). � Frases hechas relacionadas con el deporte. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

Vocabulario sobre el deporte.

Reading

� Lectura de un texto sobre el uso de la tecnología en el deporte. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � False friends: figures, facilities, assist, record. � Zoom in: buscar el sujeto y el verbo de la oración para comprenderla bien cuando es larga.

Listening

� Escuchar y comprender un podcast y varias conversaciones. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos escuchados.

Speaking

� Comparar imágenes. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: observar varias fotografías y unirlas con la

explicación escrita correspondiente. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, comparar distintas imágenes. No olvidar utilizar la información que da el

apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para expresar similitudes y diferencias (In picture A there is/are...,

both pictures show...)

Writing

� Escribir un artículo sobre tu deporte favorito. � Zoom in: adjetivos para describir. � Lectura de un modelo de redacción similar y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir el artículo recabando vocabulario e ideas útiles. � Writing Plan: escribir un artículo siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

Page 197: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

197

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 16 al 25 de enero

UNIDAD 7�TWO'S COMPANY

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con las amistades y las relaciones. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: un extracto de una novela, un texto sobre la conexión

que existe con los delfines y otro sobre la amistad de un músico callejero y su gato. � Estilo indirecto. � Escuchar y comprender una entrevista y varios monólogos. � Tomar decisiones. � Escribir un e-mail informal. � Pronunciación de las letras w y y, y entonación de las preguntas y de las question tag.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Estilo indirecto. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: sustantivos y adjetivos con la misma raíz (necessity, necessary). � Prefijos over- y under-. � Expresiones hechas (see eye to eye). � Expresiones con tell. � Phrasal verbs. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

Vocabulario sobre las amistades.

Reading

� Lectura de un extracto de la novela Reunited, de Hillary Weisman Graham. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � False friends: excited, sympathetically y embarrassed. � Zoom in: unir palabras del texto con su definición.

Listening

� Comprensión oral de varios monólogos y una entrevista a una consejera escolar que habla de la presión que sufren los chicos de sus propios compañeros.

� Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos escuchados. � Zoom in: unir palabras con su definición.

Speaking

� Tomar decisiones. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: hacer planes para el fin de semana. Realizar los

ejercicios de comprensión. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, hacer planes para el fin de semana. No olvidar utilizar la información que da el

apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para expresar preferencias y tomar una decisión final.

Writing

� Escribir un e-mail al estudiante de intercambio que va a estudiar en tu escuela y va a vivir en tu casa contigo.

� Zoom in: estilo indirecto cuando se trata de un e-mail informal. � Lectura de un modelo e-mail y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir recabando vocabulario e ideas útiles. Hacer sugerencias y exponer ideas.

Page 198: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

198

� Writing Plan: escribir un e-mail siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 20 de febrero al 1 de marzo

UNIDAD 8�MUSIC TO MY EARS

1 OBJETIVOS

� Aprender adjetivos relacionados con la música. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: un texto sobre hilos musicales en tiendas y

restaurantes, otro sobre estar en forma con música y otro sobre instrumentos musicales futuristas. � Oraciones condicionales, condicionales sin if y expresiones temporales. � Escuchar y comprender varios monólogos y una entrevista. � Escribir un artículo sobre un evento relacionado con la música. � Describir varias fotografías. � Pronunciación: entonación de las oraciones compuestas y de sinalefas que se producen al unir la última sílaba

de una palabra con la primera de la siguiente.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Oraciones condicionales, condición sin if y expresiones temporales. � Wish clauses. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbos, sustantivos y adjetivos con la misma raíz. � Homónimos. � Expresiones con have (have no idea...). � Expresiones relacionadas con la música. � Pronunciation: entonación en las oraciones compuestas y las sinalefas. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

Vocabulario sobre la música.

Reading

� Lectura de un texto sobre los hilos musicales en tiendas y restaurantes. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � False friends: familiar, audience, appeal. � Zoom in: unir términos de marketing con su definición.

Listening

� Comprensión oral de varios monólogos y una entrevista. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos escuchados. � Zoom in: fill in the gaps sobre el texto escuchado.

Speaking

� Hablar sobre distintas fotografías. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: Por parejas, hablar de las características de los

personajes que aparecen en el libro. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: comparar fotografías. No olvidar utilizar la información que da el apartado de Useful

language. � Useful language: lenguaje utilizado para describir a una persona. Adjetivos para hacer comparaciones. � Pronunciation: sinalefas.

Writing

� Escribir un artículo sobre un evento relacionado con música. � Zoom in: comenzar los artículos siempre con un párrafo de apertura interesante.

Page 199: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

199

� Párrafos de cierre. � Lectura de un modelo de artículo y análisis de su estructura mediante la realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir la redacción recabando vocabulario e ideas útiles. Tener en cuenta los

párrafos de introducción y cierre. � Writing Plan: escribir un artículo siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 6 de marzo al 15 de marzo

UNIDAD 9�ALL IN A DAY'S WORK

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con el trabajo y las profesiones. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre profesiones raras, otro sobre un campamento

de verano en el que asesoran a jóvenes para buscar trabajo y un extracto de Mama and Big Business, de Kathryn Forbes.

� El uso de las oraciones de relativo y otras Wh-words (whoever, whatever...). � Escuchar y comprender varios monólogos y una entrevista. � Tomar una decisión de forma oral. Trabajar en parejas. � Escribir una carta formal. � Pronunciación de los sonidos /;/, /;:/, /æ/ y /;/ y de la s + consonante.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Uso oraciones de relativo y otras Wh-words (whoever, whatever...). � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbos, sustantivos y adjetivos con la misma raíz (predict, prediction, predictable...). � Prefijos co-, en-, re-, self-, sub- y un-. � Phrasal verbs con take. � Expresiones relacionadas con el trabajo. � Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

Vocabulario sobre trabajo y profesiones.

Reading

� Lectura de un texto sobre profesiones raras. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � False friends: actually, quit, billion y manage. � Zoom in: palabras con más de un significado.

Listening

� Comprensión oral de varios monólogos y una entrevista. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos escuchados. � Zoom in: fill in the gap relacionado con el texto escuchado.

Speaking

� Tomar una decisión. Factores que se deben tener en cuenta a la hora de buscar un trabajo. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: Discusión previa a tomar una decisión. Vocabulario

útil. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, hablar de una mala experiencia. No olvidar utilizar la información que da el

apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para esgrimir razones y explicaciones antes de tomar una decisión

(That's why..., For this reason..., Because of that...).

Writing

Page 200: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

200

� Escribir una carta formal. � Zoom in: lenguaje formal. � Lectura de un modelo de una carta formal y análisis de su estructura mediante la realización de

ejercicios. � Preparación antes de escribir recabando vocabulario y expresiones útiles. Párrafo introductorio, cuerpo y

despedida. Conectores. � Writing Plan: escribir una reseña siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 20 al 29 de marzo

UNIDAD 10�ABOVE and BEYOND

1 OBJETIVOS

� Aprender vocabulario relacionado con los héroes. � Leer de forma comprensiva y autónoma varios textos: uno sobre personas que han realizado actos heroicos,

dos textos breves, uno sobre un acto de generosidad y otro sobre el héroe del metro de Nueva York, y otro sobre los monjes budistas.

� Escuchar y comprender una conversación y varios minidiálogos y monólogos. � Una entrevista. � Escribir un texto de opinión. � Pronunciación de los diptongos /e;/ y /eI/ y phrasal verbs.

2 CONTENIDOS

Gramática

� Comparación de adjetivos y adverbios. � Estructuras especiales. � Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. � Word building: verbos y sustantivos con la misma raíz (resist, resistance). � Sinónimos y antónimos. � Expresiones con make. � Phrasal verbs con varios significados. � Pronunciation de los diptongos /e;/ y /eI/ y phrasal verbs.

� Grammar to speaking: ejercicio en parejas para practicar mediante diálogos el tema visto en la sección.

Léxico

Vocabulario sobre actos y personas heroicos.

Reading

� Lectura de un texto sobre personas que han realizado actos heroicos. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de la información clave del texto. � False friends: ordinary, larger, bravery y demonstration.

Listening

� Comprensión oral de una conversación, varios monólogos y minidiálogos. � Realización de varios ejercicios para demostrar la comprensión de los textos escuchados.

Speaking

� Una entrevista. � Prepare for your task: Vocabulary and brainstorming: saber decir cosas sobre uno mismo y sobre otras

personas. � Common mistakes: localizar errores comunes en el aprendizaje de la lengua inglesa que se deben evitar. � Do your task: por parejas, comparar experiencias vividas. No olvidar utilizar la información que da el

apartado de Useful language. � Useful language: lenguaje utilizado para hacer comparaciones y dar una opinión personal (I'm really

into..., I'd rather...).

Page 201: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

201

Writing

� Redactar un trabajo de opinión apoyándote en argumentos sobre se debería enseñar en las escuelas defensa personal.

� Zoom in: los verbos estáticos se utilizan para expresar opiniones, pensamientos y creencias. � Lectura de un modelo de trabajo de opinión sobre un tema y análisis de su estructura mediante la

realización de ejercicios. � Preparación antes de escribir el trabajo recabando vocabulario y expresiones útiles (Most schools..., But

don't students also need...? First of all...). Estilo formal. Añadir información. � Writing Plan: escribir la redacción siguiendo la guía y el modelo de escritura que se proporcionan.

3 TEMPORIZACIÓN

Cada sección de las cuatro que constan se desarrollará en 135 minutos (2 horas y cuarto) de manera que según calendario escolar comprenderá el período entre:

� Del 3 al 26 de abril

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

GRAMÁTICAS / LIBROS DE EJERCICIOS GRAMATICALES:

���� GRAMMARWAY 4. Virginia Evans & Jenny Dooley. EXPRESS PUBLISHING.

���� ADVANCED LANGUAGE PRACTICE. Michael Vince. HEINEMANN

���� ADVANCED GRAMMAR IN USE. Martin Hewings. CAMBRIDGE

���� ADVANCED NATURAL GRAMMAR. Scott Thornbury. OXFORD

���� LONGMAN ADVANCED LEARNER’S GRAMMAR. Marie Foley, Diane Hall. LONGMAN

���� ACTIVE GRAMMAR LEVEL 3. Mark Lloyd, Jeremy Day. CAMBRIDGE

���� ADVANCED IDIOMS and PHRASAL VERBS. Ruth Gairns and Stuart Redman. OXFORD. DESTREZAS:

���� ADVANCED GRAMMAR and VOCABULARY. Mark Skipper. EXPRESS PUBLISHING

���� VOCABULARY IN PRACTICE. Glennis Pye, LizDriscoll. CAMBRIDGE.

���� ADVANCED ENGLISH VOCABULARY IN USE. Michael McCarthy, Felicity O’Dell. CAMBRIDGE.

���� RECYCLING ADVANCED ENGLISH. Clare West. CAMBRIDGE

���� ENGLISH SKILLS FOR INDEPENDENT LEARNERS C1. Jim Lawley, Inmacualada Senra Silva. CAMBRIDGE

���� ADVANCED IDIOMS and PHRASAL VERBS. Ruth Gairns and Stuart Redman. OXFORD.

���� REAL LISTENING and SPEAKING 4. Miles Craven. CAMBRIDGE

���� REAL WRITING 4. Simon Haines. CAMBRIDGE

���� REAL READING 4. Liz Driscoll. CAMBRIDGE

����ADVANCED ENGLISH PRONUNCIATION IN USE. Martin Hewings. CAMBRIDGE.

DICCIONARIOS:

���� GRAN DICCIONARIO OXFORD (bilingüe)

���� CAMBRIDGE ADVANCED LEARNERS DICTIONARY (bilingüe)

���� OXFORD LEARNER’S THESAURUS

���� OXFORD ADVANCED LEARNER’S

���� CAMBRIDGE ADVANCED LEARNER’S

���� ENGLISH LANGUAGE COLLINS COBUILD DICTIONARY. Harper Collins.

���� LONGMAN PRONUNCIATION DICTIONARY Wells, LONGMAN.

����LONGMAN ACTIVATOR

���� WORD SELECTOR CAMBRIDGE (Inglés-Español). CAMBRIDGE.

Page 202: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

202

AUXILIAR DE CONVERSACIÓN

INTRODUCCIÓN GENERAL

En este curso y en la extensión de Jaca contamos con una auxiliar de conversación, Jordan Price, en la extensión de Jaca y quien realizará dos de sus doce horas semanales de impartición en el aula en nuestro centro. El resto de su jormada lectiva lo realiza en el colegio concertado Escuelas Pías. La profesora-tutora encargada de hacer el seguimiento y facilitar su adaptación es la jefe de estudios adjunta en dicha extensión.

Los beneficios del poder disponer de una ayudante de conversación se pueden observar desde una doble vertiente. Por un lado, como apoyo e inspiración del profesorado a la hora de diseñar tareas comunicativas. Es indiscutible que el hecho diferencial de haber desarrollado su experiencia vital en un país de lengua inglesa unido a la mirada particular que cada persona tiene es un “plus” que se puede traducir en un enfoque más creativo de las tareas a diseñar conjuntamente y en donde, como no puede ser de otra forma, se recogerá de una forma global y armoniosa aspectos socio-culturales de su país de origen. A esto hay que añadir que la innata curiosidad que despierta un ayudante de conversación en el aula se traduce en una casi automática mayor atención e interés por parte del alumnado y una mayor y más activa participación del grupo, quien se sensibiliza hacia otra cultura y sociedad de primera mano. Finalmente queremos señalar que actúa como catalizador en la creación de un marco de confianza en el que el alumno se exprese con libertad y perciba el error como una oportunidad de aprender.

En resumen, el modelo de alumno que potencia el binomio docente en las horas que presta apoyo en el aula a las profesoras titulares es el siguiente: autónomo, dinámico, crítico, creativo, cooperativo, responsable y seguro de si mismo.

La auxiliar de conversación apoyará a lo largo del curso a lograr aquellos objetivos y contenidos reflejados en la programación didáctica para la destreza de expresión e interacción oral en los diferentes cursos y niveles en los que se estructura nuestra enseñanza y se han descrito pormenorizadamente en los correspondiente apartados, a los que nos remitimos.

ESTRATEGIAS y TÉCNICAS METODOLÓGICAS

Una estrategia metodológica es un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida. Su aplicación práctica requiere de técnicas o procedimientos cuya elección y diseño son responsabilidad de as profesoras titulares del departamento de inglés.

De entre las estrategias de enseñanza que utilizamos en el aula, incidiremos en las siguientes:

� Describir con claridad las actividades (formulación de objetivos) � Versión breve del contenido a aprender (resumen) � Utilización de ilustraciones (impacto visual) para comunicar ideas y/o destacar alguna

información. � Utilización de la analogía para relacionar los nuevos conceptos con lo ya aprendido. � Formulación de preguntas intercaladas dirigidas al alumno para mantener su atención. � Utilización de mapas conceptuales (mind maps) como técnica de apoyo para facilitar la

comprensión.

Page 203: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

203

De entre las estrategias de aprendizaje 5, se potenciarán las siguientes en el aula:

� Repetición de información con el fin de codificarla o registrarla (de ensayo) � Conexiones entre lo nuevo y lo conocido (de elaboración) � Formulación de la misma información de diferentes maneras con el fin de facilitar la

comprensión (organizacionales) � Creación y mantenimiento de un clima tanto interno cmoo externo adecuado para el

aprendizaje (afectivas)

Con relación al concepto de técnicas didácticas de enseñanza-aprendizaje , o lo que es lo mismo, los procedimientos didácticos que ayudan a lograr el aprendizaje que se persigue con la estrategia, incorporamos las abajo relacionadas desde la triple vertiente del trabajo del docente , trabajo individual del alumno dentro y fuera del aula y el trabajo colaborativo en el aula:

� Lluvia, tormenta o torbellino de ideas (brainstormi ng) : técnica basada en la creatividad y generadora de ideas en un clima de confianza e interés. Fomenta el conocimiento (nuevas relaciones) desde en inconsciente y el consciente, la memoria y el insight, con las aportaciones del grupo. � Conversaciones : se trata de un diálogo sobre un tema concreto en el que hay que

argumentar para conseguir un fin concreto. � Grupo de discusión : técnica a desarrollar periódicamente con un grupo flexible de

alumnos y que se puede grabar en video. Se puede desarrollar aisladamente o a partir de proyectos didácticos o de investigación, conferencias, visionados de películas u obras de teatro, entre otros. Las competencias desarrolladas cubren aspectos como la búsqueda de información pertinente, el desarrollo de habilidades comunicativas (escucha, expresión, cambios de opinión, convergencia, síntesis interpersonales etc.) y la cooperación para la construcción de un conocimiento grupal. � Explotación pedagógica de vídeos : se pretende utilizar vídeos de temas variados así

como películas que traten temas vinculados con los contenidos impartidos. Las imágines tienen el poder de ir contando una historia lo que facilita la comprensión a la vez que contextualiza el lenguaje empleado, haciéndolo más significativo. � Presentaciones y/o exposiciones : charla explicativa a cargo de un alumno sobre un

tema que ha estudiado previamente. El contenido de esta presentación se ha de ajustar a lo que se haya pactado previamente en la clase, no puede sorprender. Esto es así porque esta técnica dará paso a la participación del resto del grupo mediante la siguiente a relacionar. � Foro o coloquio abierto : compatible con todas las técnicas ya descritas. El gran grupo

dialoga a raíz de un estímulo previo: charla, debate, película, y cuenta con la moderación de un coordinador, que será el auxiliar de conversación. El profesor titular actuará como Secretario anotando el turno de palabra pedido por orden y a su término el moderador o coordinador (auxiliar de conversación) puede hacer una síntesis y agradecer la participación de todos.

DISTRIBUCIÓN HORARIA POR CURSOS Y NIVELES

De las dos horas semanales asginadas a la extensión de Jaca,en el primer cuatrimestre el auxiliar atiende a los cuatro grupos de intermedio a razón de treinta minutos semanales. Es en el segundo cuatrimestre cuando se incorpora el grupo de 2º de nivel básico, por lo que el apoyo para los grupos de 1º de intermedio pasa a ser quincenal. Se ha desestimado que imparta el 1º de nivel básico por considerar su bajo aprovechamiento lingüístico (verdaderos principiantes) y se ha primado el resto de niveles. 5 Definidas por Weinstein y Mayer como “las acciones y pensamientos de los alumnos que ocurren durante el aprendizaje, que tienen gran influencia en el grado de motivación e incluyen aspectos como la adquisición, retención y transferencia”.

Page 204: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

204

Pasamos a faculitar un cuadro resumen:

NIVEL DE GRUPO Día Duración sesión 1er cuatrimestre Periodicidad

Duración sesión 2º cuatrimestre Periodicidad

2º BÁSICO ���� Jueves ---------------- 30 minutos/ semanal

1ºA INTERMEDIO���� Jueves 30 minutos/ semanal 30 minutos/quincenal

1ºB INTERMEDIO���� Jueves 30 minutos/ semanal 30 minutos/quincenal

2ºA INTERMEDIO���� Miércoles 30 minutos/ semanal 30 minutos/ semanal

2ºB INTERMEDIO���� Miércoles 30 minutos/ semanal 30 minutos/ semanal

La distribución alterna de los grupos (lunes y miércoles, unos grupos; martes y jueves,

otros) obliga a que el horario de la auxiliar de conversación se distribuya en dos días (miércoles y jueves) en la horquilla horaria entre las 18:15 y las 19:30 horas.

El intercambio didáctico con las profesoras titulares se plantea realizarlo necesariamente fuera del horario asignado, lo que se puede hacer gracias a la buena disposición de ambas partes. Dicho esto, se estima que será en la misma aula en donde se convengan aspectos menores que gracias a la experiencia de las profesoras titulares no será una merma en el buen funcionamiento.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

y COMPLEMENTARIAS

Con carácter general, las actividades extraescolares y/o complementarias a realizar a lo largo del curso se perfilaran en los viernes departamentales a partir de las propuestas que se traigan a las reuniones los miembros del departamento, planteándo actividades diferentes por niveles.

Pasamos a relacionar brevemente el tipo de actividades propuestas y sobre las que se trabajará, detallando en algunos casos aspectos relevantes desde el punto de vista organizativo:

1. Actividades de fin de año previas a las vacaciones de Navidad (20 y 21 de diciembre): se plantea presentar en estos días el material elaborado colegiadamente dentro del horario del grupo. El diseño de estas actividades tendrán un marcado carácter lúdico y cubrirá contenidos socio-culturales propios de esas fechas. El recuento de asistencia en esos días tendrá carácter voluntario y será el profesor quien lo consensúe con el propio grupo.

2. Conferencia(-s) de los auxiliares de conversación destinados en nuestra zona: se contará con carácter prioritario con la auxiliar destinada en la extensión de Jaca para impartir estas charlas. Tambien se contactará con los otros auxiliares asignados a los centros públicos de Sabiñánigo y Jaca para tener un mayor espectro de las vivencias de alguien inmerso en diferentes contextos socio-culturales de paises de habla inglesa. Dada la buena acogida de este tipo de actividades tuvo se ha reservado una partída económica que nos facilita el realizar, al menos, una charla en ambas localidades por trimestre.

3. Explotación didáctica (previa) de las películas proyectadas por el Ayuntamiento de la ciudad de Sabiñanigo en versión original (un martes al mes/20:00 horas): en los

Page 205: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

205

niveles de intermedio y avanzado se realizarán actividades que contribuyan a la mejor comprensión de la película que se visione (identificación y aprendizaje previo de vocabulario utilizado en las situaciones de comuncación). Con el fin de facilitar la asistencia generalizada se desplazarán los profesores con su grupo al Auditorio de Sabiñánigo.

4. Grupos de conversación en inglés: en los que los alumnos se autogestionen (diseño de las reuniones: dónde y con qué frecuencia) para reunirse a hablar de manera distendida en inglés.

Resta señalar que a estas actividades señaladas con carácter general, se irán

incorporando aquellas propuestas por el mismo alumnado a quien van dirigidas y al que se pretende movilizar para garantizar el éxito de las mismas.

EVALUACIÓN

Nos remintimos a la introducción general de esta programación para todo lo referente a evaluación que compete a ambos departamentos.

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES OBJETO DE EVALUACIÓN Nos remintimos a la introducción general de cada nivel para la relación de las competencias que el alumno debe adquirir para superar el nivel correspondiente en las cuatro destrezas objeto de evaluación.

DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE EXAMEN

La estructuración del examen en cuanto a las partes que lo componen es común para todos los niveles. El examen consta de cuatro pruebas que se corresponden con las cuatro destrezas que se evalúan, a saber: comprensión oral, expresión e interacción oral, comprensión de lectura y expresión e interacción escrita.

Dicho examen se desarrollará en dos sesiones . En la primera sesión se evaluará la comprensión de lectura, compresión oral y la expresión e interacción escrita. La evaluación de la expresión e interacción oral se realizará en sesión independiente.

La administración de las pruebas es conjunta en la convocatoria de junio, por lo que las duraciones marcadas para cada prueba se entenderán como orientativas, siendo que la prueba de comprensión oral comenzará trascurrido el tiempo de referencia otorgado para la comprensión de lectura que le precede y que los tiempos de comienzo y finalización de esta primera sesión permanecerán inalterables. En la convocatoria de septiembre se procede a administrar las pruebas separadamente.

Pasamos a relacionar la estrucutura general del examen y a describir detalladamente las diferentes pruebas que lo componen por cursos/niveles.

Page 206: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

206

NIVEL BÁSICO PRIMERO NIVEL BÁSICO

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

PRUEBAS DURACIÓN

MÁXIMA PORCENTAJE PUNTUACIÓN

MÍNIMO DE PROMEDIO

Nº TEXTOS TAREAS

EXTENSIÓN MÁXIMA aprox. de CADA TEXTO (EXTENSIÓN MÁXIMA aprox. TOTAL TEXTOS)

Comprensión de Lectura

30 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

100-150 palabras (300 palabras)

Comprensión Oral

20 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

3 minutos (6 minutos)

Expresión e Interacción

Escrita

40 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2

����1ª Tarea���� 50 palabras

����2ª Tarea���� 75-100 palabras ( 140 palabras)

TOTAL: 90 min. ����1 hora y media

Expresión e Interacción

Oral

12 min. aprox

25% 20 puntos

10 puntos (50%)

2

����1ª Tarea����Exposición: 1 min. (discurso continuado)

����previa preparación: 1 min.

����2ª Tarea����Interacción: 2 min. (conversación en pareja) ����previa preparación: 2 min.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLEECCTTUURRAA

La prueba incluirá dos o tres textos . La extensión máxima de cada texto será de 400 palabras, siendo que la extensión de todos los textos incluidos en la prueba no excederá de unas 1.000 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 30 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados de estructura clara y sencilla, con un vocabulario de uso muy frecuente y cotidiano y un contenido concreto y explícito de una densidad de información media-baja. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes y ser de diferente tipología, tales como artículos de prensa, anuncios en diversos medios, folletos informativos, correspondencia personal o formal (cartas, formularios, pedidos), recetas, cuestionarios, normas de seguridad y otras normas, hojas de instrucciones relacionadas con actividades de la vida cotidiana (prospectos, uso de aparatos, uso de un cajero automático, de un teléfono, indicaciones para llegar a un lugar entre otros). En la selección de tipos de texto primará el criterio de variedad siempre que sea posible.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas . Las tareas están diseñadas para la lectura intensiva de los textos. La comprensión podrá ser global, detallada o selectiva. Ninguna de las tareas tiene un límite de tiempo establecido individualmente para su realización. Al igual que lo referido a la selección de textos, primará el criterio de variedad

Page 207: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

207

siempre que sea posible a la hora de establecer los diferentes tipos de tareas a realizar con ellos, tales como:

� Emparejar : textos y enunciados; textos y fotografías; respuestas y preguntas. � Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas. � Responder a preguntas : de elección múltiple; de respuesta breve sobre el texto; de verdadero/ falso/ no se dice en el documento. � Rellenar huecos : con un banco de items; con respuesta de opción múltiple para cada hueco. CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN OORRAALL

La prueba incluirá entre dos o tres textos orales. La duración máxima de cada texto será de 3 minutos, siendo que la duración total de todos los textos incluidos en la prueba no debería exceder los 6 minutos. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 20 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, de estructura sencilla y clara (sintaxis caracterizada por la abundancia de las frases simples, secuencia lineal de ideas, pausas entre ideas), con un vocabulario de uso frecuente y un contenido concreto y explícito de una densidad de información media-baja y en el que participan un máximo de tres hablantes en una misma conversación, fácilmente identificables y con acento estándar. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes (Internet, radio, televisión) y ser de diferente tipología, tales como: entrevistas y crónicas radiofónicas, titulares informativos, reportajes, concursos televisivos, mensajes telefónicos, previsiones del tiempo, anuncios públicos y publicitarios, extractos de películas y series televisivas, conversaciones de carácter informal entre otros.

Los textos se escucharán dos veces seguidas, incluyendo silencios para proceder a la lectura y respuesta de las preguntas formuladas (antes de la primera reproducción se dará 1 minuto 30 segundos de silencio para proceder a la lectura y tras cada reproducción habrá un silencio de unos 45 segundos para responder). Se advierte del comienzo de las reproducciones mediante señales acústicas.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas tales como relacionar información, responder a preguntas y rellenar huecos en un texto:

� Emparejar : textos y fotografías u otros elementos gráficos; textos y enunciados; respuestas y preguntas.

� Responder a preguntas : de elección múltiple; eligiendo una opción entre Verdadero / Falso / No se dice en el documento; de respuesta breve sobre el texto.

� Completar con información un esquema de notas, diagrama o tabla; los huecos de un resumen, de frases entre otros. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN EESSCCRRIITTAA

La prueba consistirá en redactar dos textos que respondan a dos tipos de tareas. La primera tarea tendrá una extensión de 50 palabras y la segunda tarea entre 75-100 palabras. La suma de los máximos de ambas tareas no podrá ser superior a 140 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 40 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos , aunque las tareas podrán tener igual o diferente valor (por ejemplo, 8 y 12 puntos respectivamente). Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos escritos que el candidato deberá ser capaz de producir versarán sobre temas cotidianos de carácter general.

Page 208: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

208

Las tareas a desarrollar variarán en su tipología, pudiendo abordar formatos variados tales como: una serie de frases y oraciones sencillas (sobre la familia propia, las condiciones de vida, los estudios, el trabajo entre otros), cartas personales muy sencillas en las que da las gracias o se disculpa, postales breves y sencillas, notas y respuestas a éstas notas (breves y sencillas sobre temas relativos a áreas de necesidad inmediata), correos electrónicos (para dar las gracias, para recibir información entre otras), descripciones muy breves (de hechos, actividades pasadas y experiencias personales), textos sobre aspectos cotidianos o experiencias personales, biografías imaginarias breves y sencillas sobre personas, formularios y cuestionarios entre otros.

EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN OORRAALL

La prueba en sí constará de dos partes - exposición e interacción. Ambas partes se realizarán en una única sesión . El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 10 minutos aproximadamente. Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado hablando durante 1 minuto aproximadamente sobre temas adecuados al nivel utilizando como soporte unas fichas con preguntas sobre el tema a desarrollar. Se realizará de forma individual y se dispondrá de un tiempo aproximado de preparación de 1 minuto.

La interacción se realizará en parejas aunque en el caso de un número impar de candidatos se podrá realizar tanto individualmente (interactuando con un miembro del tribunal) como en grupos de tres candidatos: Se dispondrá de un tiempo aproximado de preparación de 2 minutos en la que los candidatos prepararán esta parte individualmente y a la vez. La prueba consistirá en mantener una conversación con el/los compañero/s que durará aproximadamente unos 2/3 minutos si la actuación se realiza en parejas y de unos 5 si se realiza en tríos.

En esta parte se pretende conseguir unos objetivos concretos representando diversos contextos de la vida cotidiana con el apoyo de material impreso con apoyo en la palabra tales como recabar información (como por ejemplo averiguar los horarios de trenes, situarse en un plano, averiguar información necesaria sobre un hotel…), representar una situación asumiendo un papel (como por ejemplo de empleado y cliente de una tienda…) o mantener una conversación informal sobre experiencias y opiniones personales.

SEGUNDO NIVEL BÁSICO

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

PRUEBAS DURACIÓN

MÁXIMA PORCENTAJE PUNTUACIÓN

MÍNIMO DE PROMEDIO

Nº TEXTOS TAREAS

EXTENSIÓN MÁXIMA aprox. de CADA TEXTO (EXTENSIÓN MÁXIMA aprox. TOTAL TEXTOS)

Comprensión de Lectura

45 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

400 palabras (1.000 palabras)

Comprensión Oral

25 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

3 minutos (8 minutos)

Expresión e Interacción

Escrita

50 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2

����1ª Tarea���� 60-90 palabras

����2ª Tarea���� 75-100 palabras ( 180 palabras)

TOTAL: 120 min. ����2 horas

Page 209: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

209

Expresión e Interacción

Oral

10 min. aprox

25% 20 puntos

10 puntos (50%)

2

����1ª Tarea����Exposición: 2 min. (discurso continuado)

����previa preparación: 3 min.

����2ª Tarea����Interacción: 3 min. (conversación en pareja)

����previa preparación: 3 min.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS

CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLEECCTTUURRAA

La prueba incluirá dos o tres textos . La extensión máxima de cada texto será de 400 palabras, siendo que la extensión de todos los textos incluidos en la prueba no excederá de unas 1.000 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 45 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados de estructura clara y sencilla, con un vocabulario de uso muy frecuente y cotidiano y un contenido concreto y explícito de una densidad de información media-baja. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes y ser de diferente tipología, tales como artículos de prensa, anuncios en diversos medios, folletos informativos, correspondencia personal o formal (cartas, formularios, pedidos), recetas, cuestionarios, normas de seguridad y otras normas, hojas de instrucciones relacionadas con actividades de la vida cotidiana (prospectos, uso de aparatos, uso de un cajero automático, de un teléfono e indicaciones para llegar a un lugar.entre otros) . En la selección de tipos de texto primará el criterio de variedad siempre que sea posible.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas . Las tareas están diseñadas para la lectura intensiva de los textos. La comprensión podrá ser global, detallada o selectiva. Ninguna de las tareas tiene un límite de tiempo establecido individualmente para su realización. Al igual que lo referido a la selección de textos, primará el criterio de variedad siempre que sea posible a la hora de establecer los diferentes tipos de tareas a realizar con ellos, tales como:

� Emparejar : textos y enunciados; textos y fotografías; respuestas y preguntas. � Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas. � Responder a preguntas : de elección múltiple; de respuesta breve sobre el texto; de verdadero/ falso/ no se dice en el documento. � Rellenar huecos : con un banco de ítems; con respuesta de opción múltiple para cada hueco.

CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN OORRAALL

La prueba incluirá entre dos o tres textos orales. La duración máxima de cada texto será de 3 minutos, siendo que la duración total de todos los textos incluidos en la prueba no debería exceder los 8 minutos. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 25 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, de estructura sencilla y clara (sintaxis caracterizada por la abundancia de las frases simples, secuencia lineal de ideas, pausas entre ideas), con un vocabulario de uso frecuente y un contenido concreto y explícito de una densidad de información media-baja y en el que participan un máximo de tres hablantes en una misma conversación, fácilmente identificables y con

Page 210: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

210

acento estándar. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes (Internet, radio, televisión) y ser de diferente tipología, tales como: entrevistas y crónicas radiofónicas, titulares informativos, reportajes, concursos televisivos, mensajes telefónicos, previsiones del tiempo, anuncios públicos y publicitarios, extractos de películas y series televisivas, conversaciones de carácter informal entre otros.

Los textos se escucharán dos veces seguidas, incluyendo silencios para proceder a la lectura y respuesta de las preguntas formuladas (antes de la primera reproducción se dará 1 minuto 30 segundos de silencio para proceder a la lectura y tras cada reproducción habrá un silencio de unos 45 segundos para responder). Se advierte del comienzo de las reproducciones mediante señales acústicas.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas tales como relacionar información, responder a preguntas y rellenar huecos en un texto:

� Emparejar : textos y fotografías u otros elementos gráficos; textos y enunciados; respuestas y preguntas.

� Responder a preguntas : de elección múltiple; eligiendo una opción entre Verdadero / Falso / No se dice en el documento; de respuesta breve sobre el texto.

� Completar con información un esquema de notas, diagrama o tabla; los huecos de un resumen, de frases. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN EESSCCRRIITTAA

La prueba consistirá en redactar dos textos que respondan a dos tipos de tareas. La primera tarea tendrá una extensión de entre 60-90 palabras y la segunda tarea entre 75-100 palabras. La suma de los máximos de ambas tareas no podrá ser inferior a 165 ni superior a 180 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 50 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos , aunque las tareas podrán tener igual o diferente valor (por ejemplo, 8 y 12 puntos respectivamente). Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos escritos que el candidato deberá ser capaz de producir versarán sobre temas cotidianos de carácter general.

Las tareas a desarrollar variarán en su tipología, pudiendo abordar formatos variados tales como: una serie de frases y oraciones sencillas (sobre la familia propia, las condiciones de vida, los estudios, el trabajo…), cartas personales muy sencillas en las que da las gracias o se disculpa, postales breves y sencillas, notas y respuestas a estas notas (breves y sencillas sobre temas relativos a áreas de necesidad inmediata), correos electrónicos (para dar las gracias, para recibir información…), descripciones muy breves (de hechos, actividades pasadas y experiencias personales), textos sobre aspectos cotidianos o experiencias personales, biografías imaginarias breves y sencillas sobre personas, formularios, cuestionarios etc. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN OORRAALL

La prueba en sí constará de dos partes - exposición e interacción - con una posible fase previa de presentación de 1 a 2 minutos para establecer contacto entre el tribunal y los candidatos. Ambas partes se realizarán en una única sesión . El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 12 minutos aproximadamente. Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado hablando durante 2 minutos aproximadamente sobre temas adecuados al nivel utilizando materiales de soporte como fotografías, folletos, anuncios, preguntas o enunciados escritos, preguntas orales, etc.

Page 211: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

211

Se realizará de forma individual y se dispondrá de un tiempo aproximado de preparación de 3 minutos.

La interacción se realizará en parejas aunque en el caso de un número impar de candidatos se podrá realizar tanto individualmente (interactuando con un miembro del tribunal) como en grupos de tres candidatos. La prueba consistirá en mantener una conversación con el/los compañero/s que durará unos 2/3 minutos si la actuación se realiza en parejas y de unos 5 minutos si se realiza en tríos.

En esta parte se pretende conseguir unos objetivos concretos representando diversos contextos de la vida cotidiana con el apoyo de material impreso como carteleras, fichas de información complementaria, anuncios publicitarios (de casas, viajes…) páginas de una agenda, horarios, etc. Ejemplos concretos sobre los diferentes tipos de interacción y objetivos a conseguir son: llegar a un acuerdo (como por ejemplo sobre qué película ver, qué menú elegir, qué viaje realizar, qué casa alquilar…), recabar información (como por ejemplo averiguar los horarios de trenes, situarse en un plano, averiguar información necesaria sobre un hotel…), representar una situación asumiendo un papel (como por ejemplo de empleado y cliente de una tienda…) o mantener una conversación informal sobre experiencias y opiniones personales.

NIVEL INTERMEDIO PRIMERO NIVEL INTERMEDIO

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

PRUEBAS DURACIŁN M˘XIMA

PORCENTAJE PUNTUACIŁN M¸NIMO DE PROMEDIO

NÀ DE TEXTOS/ TAREAS

EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. de CADA TEXTO (EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. TOTAL TEXTOS)

Comprensión de Lectura

45 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

400 palabras (1.200 palabras)

Comprensión Oral

30 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

3 minutos (9 minutos)

Expresión e Interacción

Escrita

60 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2

����1ª Tarea���� 70-100 palabras

����2ª Tarea���� 100-140 palabras ( 240 palabras)

TOTAL: 135 min. ����2 horas y 15 minutos

Expresión e Interacción

Oral

15-17 min. aprox

25% 20 puntos

10 puntos (50%)

2

����1ª Tarea����Exposición: 3 min. (discurso continuado)

����previa preparación: 3 min.

����2ª Tarea����Interacción: 4 min. (conversación en pareja) ����previa preparación: 3 min.

Page 212: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

212

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLEECCTTUURRAA

La prueba incluirá tres textos . La extensión máxima de cada texto será de 400 palabras, siendo que la extensión de todos los textos incluidos en la prueba no excederá de unas 1.200 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 45 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados de estructura clara y con una organización lineal (la información se presenta de manera ordenada), con un vocabulario de uso frecuente y un contenido explícito (no son necesarias operaciones de deducción complicadas) y de una densidad de información media-baja. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes y ser de diferente tipología, tales como artículos de prensa que traten temas cotidianos, textos (de carácter argumentativo, para buscar la información deseada...) provenientes de libros de referencia no especializada o de obras literarias, anuncios en diversos medios, folletos informativos, catálogos, correspondencia personal o formal (cartas, formularios, pedidos, cuestionarios, documentos oficiales breves), normas de seguridad y otras normas, hojas de instrucciones relacionadas con actividades de la vida cotidiana (prospectos, uso de aparatos, uso de un cajero automático, de un teléfono, indicaciones para llegar a un lugar....) . En la selección de tipos de texto primará el criterio de variedad siempre que sea posible.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas . Las tareas están diseñadas para la lectura intensiva de los textos. La comprensión podrá ser global, detallada o selectiva. Ninguna de las tareas tiene un límite de tiempo establecido individualmente para su realización. Al igual que lo referido a la selección de textos, primará el criterio de variedad siempre que sea posible a la hora de establecer los diferentes tipos de tareas a realizar con ellos, tales como:

� Emparejar : textos y enunciados; textos y fotografías; respuestas y preguntas. � Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas. � Responder a preguntas : de elección múltiple; de respuesta breve sobre el texto; de verdadero/ falso/ no se dice en el documento. � Rellenar huecos : con un banco de items; con respuesta de opción múltiple para cada hueco. CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN OORRAALL

La prueba incluirá entre dos o tres textos orales. La duración máxima de cada texto será de 3 minutos, siendo que la duración total de todos los textos incluidos en la prueba no debería exceder los 9 minutos. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 30 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, de estructura sencilla y clara (sintaxis caracterizada por la abundancia de frases simples, secuencia lineal, pausas entre ideas), con un vocabulario de uso frecuente y un contenido concreto y explícito de una densidad de información media-baja y en el que participan un máximo de tres hablantes en una misma conversación, fácilmente identificables y con acento estándar. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes (Internet, radio, televisión) y ser de diferente tipología, tales como: entrevistas y crónicas radiofónicas, noticias breves, concursos, mensajes, indicaciones detalladas, previsiones del tiempo, anuncios públicos y publicitarios, instrucciones técnicas sencillas, conversaciones de carácter formal e informal, conferencias y presentaciones breves sobre temas cotidianos, extractos varios (de películas y series televisivas, de debates más largos, de documentales, de reportajes…).

Page 213: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

213

Los textos se escucharán dos veces seguidas, incluyendo silencios para proceder a la lectura y respuesta de las preguntas formuladas (antes de la primera reproducción se dará 1 minuto 30 segundos de silencio para proceder a la lectura y tras cada reproducción habrá un silencio de unos 45 segundos para responder). Se advierte del comienzo de las reproducciones mediante señales acústicas.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas tales como relacionar información, responder a preguntas y rellenar huecos en un texto:

� Emparejar : textos y fotografías u otros elementos gráficos; textos y enunciados; respuestas y preguntas.

� Responder a preguntas : de elección múltiple; eligiendo una opción entre Verdadero / Falso / No se dice en el documento; de respuesta breve sobre el texto.

� Completar con información un esquema de notas, diagrama o tabla; los huecos de un resumen, de frases entre otros. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN EESSCCRRIITTAA

La prueba consistirá en redactar dos textos que respondan a dos tipos de tareas. La primera tarea tendrá una extensión de entre 70-100 palabras y la segunda tarea entre 100-140 palabras. La suma de los máximos de ambas tareas no podrá ser superior a 240 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 60 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos , aunque las tareas podrán tener igual o diferente valor (por ejemplo, 8 y 12 puntos respectivamente). Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos escritos que el candidato deberá ser capaz de producir versarán sobre temas cotidianos de carácter general6.

Las tareas a desarrollar variarán en su tipología, pudiendo abordar formatos variados tales como: notas en las que se transmite o requiere información sencilla de carácter inmediato y en las que se resaltan los aspectos que se creen importantes, cartas personales (en las que se describen experiencias, impresiones, sentimientos y acontecimientos con cierto detalle; en las que se intercambian información e ideas sobre temas tanto abstractos como concreto, haciendo ver los aspectos que se creen importantes, preguntando sobre problemas o explicándolos con razonable precisión), informes muy breves en formato convencional con información sobre hechos comunes y los motivos de ciertas acciones, notas tomadas durante una conferencia concreta, resúmenes de breves fragmentos de información de diversas fuentes, paráfrasis sencillas de breves pasajes utilizando las palabras y la ordenación del texto original etc. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN OORRAALL

La prueba en sí constará de dos partes – exposición e interacción. Ambas partes se realizarán en una única sesión . El tiempo máximo total de realización de la prueba será de unos 15-17 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado hablando durante unos 3 minutos sobre temas adecuados al nivel utilizando utilizando como soporte unas fichas con preguntas sobre el tema a desarrollar. Se realizará de forma individual y se dispondrá de un tiempo aproximado de preparación de 2 minutos.

La interacción se realizará en parejas aunque en el caso de un número impar de candidatos se podrá realizar individualmente (en cuyo caso se interactuará con el profesor). 6 Véanse los contenidos léxico-semánticos relacionados en el punto 4. COMPETENCIAS y CONTENIDOS, dentro del apartado Competencias Lingüísticas (página 37 de este documento).

Page 214: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

214

El tiempo de preparación será de unos 3 minutos, por separado y al mismo tiempo. La prueba consistirá en mantener una conversación con el compañero que durará unos 4 minutos.

En esta parte se pretende conseguir unos objetivos concretos con el apoyo tanto fotográfico como textual y que puede ir acompañado de unos enunciados relacionados con el tema a desarrollar en parejas y en los que se abordan diferentes contextos de la vida cotidiana.

SEGUNDO NIVEL INTERMEDIO

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

PRUEBAS DURACIŁN M˘XIMA

PORCENTAJE PUNTUACIŁN M¸NIMO DE PROMEDIO

NÀ DE TEXTOS/ TAREAS

EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. de CADA TEXTO (EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. TOTAL TEXTOS)

Comprensión de Lectura

60 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

500-600 palabras (1.400 palabras)

Comprensión Oral

35 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

4 minutos (11 minutos)

Expresión e Interacción

Escrita

70 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2

����1ª Tarea���� 110-120 palabras

����2ª Tarea���� 140-160 palabras ( 280 palabras)

TOTAL: 165 min. ����2 horas y 45 minutos

Expresión e Interacción

Oral

15-17 min. aprox

25% 20 puntos

10 puntos (50%)

2

����1ª Tarea����Exposición: 3 min. (discurso continuado)

����previa preparación: 3 min.

����2ª Tarea����Interacción: 3 min (conversación: parejas) ����previa preparación: 3 min.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLEECCTTUURRAA

La prueba incluirá dos o tres textos . La extensión máxima de cada texto será de 500-600 palabras (600 palabras sólo en el caso de que la prueba constara de únicamente dos textos), siendo que la extensión de todos los textos incluidos en la prueba no excederá de unas 1.400 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 60 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados de estructura clara y con una organización lineal (la información se presenta de manera ordenada), con un vocabulario de uso frecuente y un contenido explícito (no son necesarias operaciones de deducción complicadas) y de una densidad de información media-baja. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes y ser de diferente tipología, tales como artículos de prensa que traten temas cotidianos, textos (de carácter argumentativo, para buscar la información

Page 215: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

215

deseada...) provenientes de libros de referencia no especializada o de obras literarias, anuncios en diversos medios, folletos informativos, catálogos, correspondencia personal o formal (cartas, formularios, pedidos, cuestionarios, documentos oficiales breves), normas de seguridad y otras normas, hojas de instrucciones relacionadas con actividades de la vida cotidiana (prospectos, uso de aparatos, uso de un cajero automático, de un teléfono, indicaciones para llegar a un lugar....). En la selección de tipos de texto primará el criterio de variedad siempre que sea posible.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas . Las tareas están diseñadas para la lectura intensiva de los textos. La comprensión podrá ser global, detallada o selectiva. Ninguna de las tareas tiene un límite de tiempo establecido individualmente para su realización. Al igual que lo referido a la selección de textos, primará el criterio de variedad siempre que sea posible a la hora de establecer los diferentes tipos de tareas a realizar con ellos, tales como:

� Emparejar : textos y enunciados; textos y fotografías; respuestas y preguntas. � Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas. � Responder a preguntas : de elección múltiple; de respuesta breve sobre el texto; de verdadero/ falso/ no se dice en el documento. � Rellenar huecos : con un banco de items; con respuesta de opción múltiple para cada hueco. CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN OORRAALL

La prueba incluirá entre dos o tres textos orales. La duración máxima de cada texto será de 4 minutos, siendo que la duración total de todos los textos incluidos en la prueba no debería exceder los 11 minutos. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 35 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, de estructura sencilla y clara (sintaxis caracterizada por la abundancia de frases simples, secuencia lineal, pausas entre ideas), con un vocabulario de uso frecuente y un contenido concreto y explícito de una densidad de información media-baja y en el que participan un máximo de tres hablantes en una misma conversación, fácilmente identificables y con acento estándar. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes (Internet, radio, televisión) y ser de diferente tipología, tales como: entrevistas y crónicas radiofónicas, noticias breves, concursos, mensajes, indicaciones detalladas, previsiones del tiempo, anuncios públicos y publicitarios, instrucciones técnicas sencillas, conversaciones de carácter formal e informal, conferencias y presentaciones breves sobre temas cotidianos, extractos varios (de películas y series televisivas, de debates más largos, de documentales, de reportajes…).

Los textos se escucharán dos veces seguidas, incluyendo silencios para proceder a la lectura y respuesta de las preguntas formuladas (antes de la primera reproducción se dará 1 minuto 30 segundos de silencio para proceder a la lectura y tras cada reproducción habrá un silencio de unos 45 segundos para responder). Se advierte del comienzo de las reproducciones mediante señales acústicas.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas tales como relacionar información, responder a preguntas y rellenar huecos en un texto:

� Emparejar : textos y fotografías u otros elementos gráficos; textos y enunciados; respuestas y preguntas.

� Responder a preguntas : de elección múltiple; eligiendo una opción entre Verdadero / Falso / No se dice en el documento; de respuesta breve sobre el texto.

� Completar con información un esquema de notas, diagrama o tabla; los huecos de un resumen, de frases…

Page 216: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

216

EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN EESSCCRRIITTAA

La prueba consistirá en redactar dos textos que respondan a dos tipos de tareas. La primera tarea tendrá una extensión de entre 110-120 palabras y la segunda tarea entre 140-160 palabras. La suma de los máximos de ambas tareas no podrá ser inferior a 250 ni superior a 280 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 70 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos , aunque las tareas podrán tener igual o diferente valor (por ejemplo, 8 y 12 puntos respectivamente. Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos escritos que el candidato deberá ser capaz de producir versarán sobre temas cotidianos de carácter general.

Las tareas a desarrollar variarán en su tipología, pudiendo abordar formatos variados tales como: notas en las que se transmite o requiere información sencilla de carácter inmediato y en las que se resaltan los aspectos que se creen importantes, cartas personales (en las que se describen experiencias, impresiones, sentimientos y acontecimientos con cierto detalle; en las que se intercambian información e ideas sobre temas tanto abstractos como concretos, haciendo ver los aspectos que se creen importantes, preguntando sobre problemas o explicándolos con razonable precisión), informes muy breves en formato convencional con información sobre hechos comunes y los motivos de ciertas acciones, notas tomadas durante una conferencia concreta, resúmenes de breves fragmentos de información de diversas fuentes, paráfrasis sencillas de breves pasajes utilizando las palabras y la ordenación del texto original etc. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN OORRAALL

La prueba en sí constará de dos partes – exposición e interacción - con una posible fase previa de presentación de 1 a 2 minutos para establecer contacto entre el tribunal y los candidatos y para introducir a los interlocutores. Ambas partes se realizarán en una única sesión . El tiempo máximo total de realización de la prueba será de unos 17 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado hablando durante unos 3 minutos sobre temas adecuados al nivel utilizando materiales de soporte como fotografías, folletos, anuncios, preguntas o enunciados escritos, preguntas orales, etc. Se realizará de forma individual y se dispondrá de un tiempo aproximado de preparación de 3 a 4 minutos.

La interacción se podrá realizar en grupos de dos o tres candidatos, disponiendo de un tiempo aproximado de preparación de 3 minutos y por separado. La prueba consistirá en mantener una conversación con el/los compañero/s que durará aproximadamente unos 3 a 4 minutos si la actuación se realiza en parejas y de 4 a 6 si se realiza en tríos.

En esta parte se pretende conseguir unos objetivos concretos representando diversos contextos de la vida cotidiana con el apoyo de material impreso como carteleras, fichas de información complementaria, anuncios publicitarios (de casas, viajes…), páginas de una agenda, horarios, etc. Ejemplos concretos sobre los diferentes tipos de interacción y objetivos a conseguir son: llegar a un acuerdo (como por ejemplo sobre qué película ver, qué menú elegir, qué viaje realizar, qué casa alquilar…), recabar información (como por ejemplo averiguar los horarios de trenes, situarse en un plano, averiguar información necesaria sobre un hotel…), representar una situación asumiendo un papel (como por ejemplo de empleado y cliente de una tienda…) o mantener una conversación informal sobre experiencias y opiniones personales.

Page 217: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

217

NIVEL AVANZADO PRIMERO NIVEL AVANZADO

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

PRUEBAS DURACIŁN M˘XIMA

PORCENTAJE PUNTUACIŁN M¸NIMO DE PROMEDIO

NÀ DE TEXTOS/ TAREAS

EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. de CADA TEXTO (EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. TOTAL TEXTOS)

Comprensión de Lectura

65 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

600 palabras (1.800 palabras)

Comprensión Oral

30 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

4 minutos (12 minutos)

Expresión e Interacción

Escrita

80 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2

����1ª Tarea���� 110-140 palabras

����2ª Tarea���� 160-180 palabras ( 320 palabras)

TOTAL: 175 min. ����2 horas y 55 minutos

Expresión e Interacción

Oral

15-17 min. aprox

25% 20 puntos

10 puntos (50%)

2

����1ª Tarea����Exposición: 3 min. (discurso continuado)

����previa preparación: 3 min.

����2ª Tarea����Interacción: 4 min. (conversación: parejas) ����previa preparación: 3 min.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLEECCTTUURRAA

La prueba incluirá dos o tres textos . La extensión máxima de cada texto será de 600 palabras (que podrán ampliarse hasta 900 en el caso de que la prueba constara de únicamente dos textos), siendo que la extensión de todos los textos incluidos en la prueba no excederá de unas 1.800 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 65 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, conceptual y lingüísticamente complejos, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático y extensos. Los temas tratados serán referidos a la vida cotidiana7 y podrán proceder de diversas fuentes y ser de diferente tipología, tales como instrucciones extensas y complejas, incluyendo detalles sobre condiciones y advertencias (por ejemplo, instrucciones de uso, de montaje, de mantenimiento, recetas de cocina, reglas de juego, recetas médicas, guías turísticas…) y también textos más breves como etiquetas, embalajes, fecha de caducidad, composición, etiqueta de medicamento, etc; escritos públicos (por ejemplo carteles indicadores, señalización vial y turística, anuncios. 7 Véanse los contenidos léxico-semánticos relacionados en el apartado 4. COMPETENCIAS y CONTENIDOS , dentro del sub-apartado Competencias Lingüísticas. (páginas 66 y 67 de este documento).

Page 218: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

218

publicitarios, ofertas, anuncios por palabras, anuncios e informaciones en escaparates, avisos oficiales expuestos al público…); noticias, artículos e informes relativos a problemas actuales en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos, procedentes de prensa o revistas no técnicas; publicaciones especializadas de tipo científico, universitario o divulgativo (historia, ciencia, tecnología…); textos de consulta (libros de texto, enciclopedias, informaciones disponibles en Internet, obras de divulgación…); correspondencia personal (familiar, amistosa, mensajes, SMS…) u oficial y administrativa (cartas de bancos, de entidades aseguradoras, de administraciones de gobierno local y municipal…); formularios administrativos o de carácter oficial (declaraciones de aduanas, solicitudes de pasaporte, visado, o de residencia, y otros documentos como currículum vitae, contratos, etc; prosa literaria contemporánea (cuentos, novelas policíacas, de aventuras, memorias, biografías…) diarios personales, blogs, etc. En la selección de tipos de texto primará el criterio de variedad siempre que sea posible.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas . Las tareas están diseñadas para la lectura intensiva de los textos. La comprensión podrá ser global, detallada o selectiva. Ninguna de las tareas tiene un límite de tiempo establecido individualmente para su realización. Al igual que lo referido a la selección de textos, primará el criterio de variedad siempre que sea posible a la hora de establecer los diferentes tipos de tareas a realizar con ellos, tales como:

�Emparejar : textos y enunciados; textos y fotografías; respuestas y preguntas. �Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas. �Responder a preguntas : de elección múltiple; de respuesta breve sobre el texto; de verdadero/ falso/ no se dice en el documento.

�Rellenar huecos : con un banco de items; con respuesta de opción múltiple para cada hueco. CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN OORRAALL

La prueba incluirá entre dos o tres textos orales. La duración máxima de cada texto será de 4 minutos, siendo que la duración total de todos los textos incluidos en la prueba no deberá exceder los 12 minutos. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 30 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, lingüísticamente complejos (tanto en su vocabulario como en su sintaxis) y extensos, con una densidad de información media-alta y con una línea argumental compleja (siempre que el tema sea relativamente conocido y el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos), a velocidad normal y con acento estándar. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes (Internet, radio, televisión) y ser de diferente tipología, tales como: documentales (sobre temas de divulgación histórica, científica, literaria…), noticias y programas informativos (sobre temas generales, nacionales e internacionales, económicos, deportivos, de arte, música, cine, turismo, medio ambiente, boletines meteorológicos o del estado de carreteras…), programas, entrevistas o debates (sobre temas de actualidad, grabadas en directo de personalidades del mundo de la política, del arte y de la música, espectáculo, de la cultura, del deporte, de la ciencia y la tecnología…), reportajes (más largos o breves, comentarios, testimonios o declaraciones, encuestas de la calle…) concursos, spots publicitarios, anuncios públicos (avisos, informaciones, mensajes personales…), instrucciones (detalladas, indicaciones, normas de seguridad…), películas (románticas, de aventuras, policíacas, de ciencia-ficción…), cortometrajes, series televisivas o telenovelas (de guión previsible y con personajes recurrentes), obras de teatro, conferencias o charlas, informes de presentación académica…

Los textos se escucharán dos veces seguidas, incluyendo silencios para proceder a la lectura y respuesta de las preguntas formuladas (antes de la primera reproducción se

Page 219: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

219

dará 1 minuto 30 segundos de silencio para proceder a la lectura y tras cada reproducción habrá un silencio de aproximadamente un minuto para responder). Se advierte del comienzo de las reproducciones mediante señales acústicas.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas tales como relacionar información, responder a preguntas y rellenar huecos en un texto:

�Emparejar : textos y fotografías u otros elementos gráficos; textos y enunciados; respuestas y preguntas.

�Responder a preguntas : de elección múltiple; eligiendo una opción entre Verdadero / Falso / No se dice en el documento; de respuesta breve sobre el texto.

�Completar con información un esquema de notas, diagrama o tabla; los huecos de un resumen, de frases… EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN EESSCCRRIITTAA

La prueba consistirá en redactar dos textos que respondan a dos tipos de tareas. La primera tarea tendrá una extensión de entre 110-140 palabras y la segunda tarea entre 160-180 palabras. La suma de los máximos de ambas tareas no podrá ser inferior a 280 ni superior a 320 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 80 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos , aunque las tareas podrán tener igual o diferente valor (por ejemplo, 8 y 12 puntos respectivamente). Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos escritos que el candidato deberá ser capaz de producir versarán sobre temas cotidianos de carácter general. Las tareas a desarrollar variarán en su tipología y una de ellas, no necesariamente la primera, será interactiva.

La tarea de interacción escrita (90-140 palabras) consistirá en redactar una carta (que puede ser tanto correspondencia personal en donde se vierten consejos, noticias, emociones, comentarios etc. como correspondencia oficial y administrativa en donde se solicita información o se procede a una reclamación o denuncia) o correo electrónico como respuesta o reacción a uno o varios textos o elementos gráficos. La tarea será muy clara funcionalmente: por ejemplo, responder a una invitación, dar o solicitar información, expresar entusiasmo, disculparse, dar las gracias, expresar una opinión, dar razones para hacer o no hacer una actividad, expresar una preferencia, hacer una pregunta etc

La tarea de expresión escrita (140-180 palabras) variará en su tipología, pudiendo abordar formatos tales como: artículos para diversos medios de comunicación, reseñas (de películas, de libros o de obras de teatro), informes (de actividades, de viajes, de negocios…), presentación o descripción de proyectos, cartas (de opinión o reacción a una opinión como por ejemplo en la sección cartas al director), memorias, diario personal o escritura creativa. EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN OORRAALL

La prueba en sí constará de dos partes – exposición e interacción - con una posible fase previa de presentación de 1 a 2 minutos para establecer contacto entre el tribunal y los candidatos. Ambas partes se realizarán en una única sesión . El tiempo máximo total de realización de la prueba será de unos 18 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado hablando durante unos cuatro minutos sobre temas adecuados al nivel. Este discurso podrá consistir en una declaración pública (sobre temas generales o de su especialidad con un grado de claridad, fluidez y espontaneidad que no provoca tensión o molestias al oyente) o una

Page 220: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

220

presentación preparada expresando opiniones, comparando, describiendo, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto, mostrando las ventajas y desventajas de varias opciones, desarrollando argumentos, ampliando y defendiendo sus ideas con aspectos complementarios y ejemplos relevantes. Para todo ello se utilizarán materiales de soporte como fotografías, folletos, anuncios, preguntas o enunciados escritos, preguntas orales, etc. Se realizará de forma individual.

La interacción se podrá realizar en grupos de dos o tres candidatos, disponiendo de un tiempo de preparación por separado de un máximo de cuatro minutos. La prueba consistirá en mantener una conversación con el/los compañero/s con un grado de corrección, fluidez y naturalidad que permita que la comunicación se realice sin esfuerzo aunque aún se cometan errores esporádicos. Esta conversación durará aproximadamente unos cuatro minutos si la actuación se realiza en parejas y seis minutos si se realiza en tríos.

En esta parte se pretende conseguir unos objetivos concretos representando diversos contextos de la vida cotidiana con el apoyo de material impreso como carteleras, fichas de información complementaria, anuncios publicitarios de casas, viajes, páginas de una agenda, horarios, etc.

SEGUNDO NIVEL AVANZADO

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

PRUEBAS DURACIŁN M˘XIMA

PORCENTAJE PUNTUACIŁN M¸NIMO DE PROMEDIO

NÀ DE TEXTOS/ TAREAS

EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. de CADA TEXTO (EXTENSIŁN M X̆IMA aprox. TOTAL TEXTOS)

Comprensión de Lectura

70 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

800 palabras (2.100 palabras)

Comprensión Oral

35 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2 ó 3

4 minutos 30 segundos (12 minutos)

Expresión e Interacción

Escrita

90 min. 25% 20 puntos 10 puntos

(50%) 2

����1ª Tarea���� 140-160 palabras

����2ª Tarea���� 180-200 palabras ( 350 palabras)

TOTAL: 195 min. ����3 horas y 15 minutos

Expresión e Interacción

Oral

20-22 min. aprox

25% 20 puntos

10 puntos (50%)

2

����1ª Tarea����Exposición: 3 min. (discurso continuado)

����previa preparación: 4 min.

����2ª Tarea����Interacción: 4 min.(conversación: parejas): ����previa preparación: 3 min.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS

CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLEECCTTUURRAA

La prueba incluirá dos o tres textos . La extensión máxima de cada texto será de 800 palabras (que podrán ampliarse hasta 1.000 en el caso de que la prueba constara de únicamente dos textos), siendo que la extensión de todos los textos incluidos en la prueba no excederá de unas 2.100 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba

Page 221: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

221

será de 70 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, conceptual y lingüísticamente complejos, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático y extensos. Los temas tratados serán referidos a la vida cotidiana8 y podrán proceder de diversas fuentes y ser de diferente tipología, tales como instrucciones extensas y complejas, incluyendo detalles sobre condiciones y advertencias (por ejemplo, instrucciones de uso, de montaje, de mantenimiento, recetas de cocina, reglas de juego, recetas médicas, guías turísticas…) y también textos más breves como etiquetas, embalajes, fecha de caducidad, composición, etiqueta de medicamento, etc; escritos públicos (por ejemplo carteles indicadores, señalización vial y turística, anuncios. publicitarios, ofertas, anuncios por palabras, anuncios e informaciones en escaparates, avisos oficiales expuestos al público…); noticias, artículos e informes relativos a problemas actuales en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos, procedentes de prensa o revistas no técnicas; publicaciones especializadas de tipo científico, universitario o divulgativo (historia, ciencia, tecnología…); textos de consulta (libros de texto, enciclopedias, informaciones disponibles en internet, obras de divulgación…); correspondencia personal (familiar, amistosa, mensajes, SMS…) u oficial y administrativa (cartas de bancos, de entidades aseguradoras, de administraciones de gobierno local y municipal…); formularios administrativos o de carácter oficial (declaraciones de aduanas, solicitudes de pasaporte, visado, o de residencia, y otros documentos como currículum vitae, contratos,etc; prosa literaria contemporánea (cuentos, novelas policíacas, de aventuras, memorias, biografías…) diarios personales, blogs, etc. En la selección de tipos de texto primará el criterio de variedad siempre que sea posible.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas . Las tareas están diseñadas para la lectura intensiva de los textos. La comprensión podrá ser global, detallada o selectiva. Ninguna de las tareas tiene un límite de tiempo establecido individualmente para su realización. Al igual que lo referido a la selección de textos, primará el criterio de variedad siempre que sea posible a la hora de establecer los diferentes tipos de tareas a realizar con ellos, tales como:

�Emparejar : textos y enunciados; textos y fotografías; respuestas y preguntas. �Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas. �Responder a preguntas : de elección múltiple; de respuesta breve sobre el texto; de verdadero/ falso/ no se dice en el documento.

�Rellenar huecos : con un banco de items; con respuesta de opción múltiple para cada hueco. CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN OORRAALL

La prueba incluirá entre dos o tres textos orales. La duración máxima de cada texto será de 4 minutos y medio, siendo que la duración total de todos los textos incluidos en la prueba no debería exceder los 12 minutos. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 35 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos serán preferiblemente auténticos o auténticos adaptados, lingüísticamente complejos (tanto en su vocabulario como en su sintaxis) y extensos, con una densidad de información media-alta y con una línea argumental compleja (siempre que el tema sea relativamente conocido y el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos), a velocidad normal y con acento estándar. Estos textos podrán proceder de diversas fuentes

8 Véanse los contenidos léxico-semánticos relacionados en el apartado 4. COMPETENCIAS y CONTENIDOS , dentro del sub-apartado Competencias Lingüísticas. (páginas 79 y 80 de este documento).

Page 222: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

222

(internet, radio, televisión) y ser de diferente tipología, tales como: documentales (sobre temas de divulgación histórica, científica, literaria…), noticias y programas informativos (sobre temas generales, nacionales e internacionales, económicos, deportivos, de arte, música, cine, turismo, medio ambiente, boletines metereológicos o del estado de carreteras…), programas, entrevistas o debates (sobre temas de actualidad, grabadas en directo de personalidades del mundo de la política, del arte y de la música, espectáculo, de la cultura, del deporte, de la ciencia y la tecnología…), reportajes (más largos o breves, comentarios, testimonios o declaraciones, encuestas de la calle…) concursos, spots publicitarios, anuncios públicos (avisos, informaciones, mensajes personales…), instrucciones (detalladas, indicaciones, normas de seguridad…), películas (románticas, de aventuras, policíacas, de ciencia-ficción…), cortometrajes, series televisivas o telenovelas (de guión previsible y con personajes recurrentes), obras de teatro, conferencias o charlas, informes de presentación académica…

Los textos se escucharán dos veces seguidas, incluyendo silencios para proceder a la lectura y respuesta de las preguntas formuladas (antes de la primera reproducción se dará 1 minuto 30 segundos de silencio para proceder a la lectura y tras cada reproducción habrá un silencio de unos 45 segundos para responder). Se advierte del comienzo de las reproducciones mediante señales acústicas.

Sobre los textos se podrán plantear distintos tipos de tareas tales como relacionar información, responder a preguntas y rellenar huecos en un texto:

�Emparejar : textos y fotografías u otros elementos gráficos; textos y enunciados; respuestas y preguntas.

�Responder a preguntas : de elección múltiple; eligiendo una opción entre Verdadero / Falso / No se dice en el documento; de respuesta breve sobre el texto.

�Completar con información un esquema de notas, diagrama o tabla; los huecos de un resumen, de frases… EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN EESSCCRRIITTAA

La prueba consistirá en redactar dos textos que respondan a dos tipos de tareas. La primera tarea tendrá una extensión de entre 140-160 palabras y la segunda tarea entre 180-200 palabras. La suma de los máximos de ambas tareas no podrá ser inferior a 320 ni superior a 350 palabras. El tiempo máximo total de realización de la prueba será de 90 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos , aunque las tareas podrán tener igual o diferente valor (por ejemplo, 8 y 12 puntos respectivamente). Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

Los textos escritos que el candidato deberá ser capaz de producir versarán sobre temas cotidianos de carácter general. Las tareas a desarrollar variarán en su tipología y una de ellas, no necesariamente la primera, será interactiva.

La tarea de interacción escrita (130-150 palabras) consistirá en redactar una carta (que puede ser tanto correspondencia personal en donde se vierten consejos, noticias, emociones, comentarios etc. como correspondencia oficial y administrativa en donde se solicita información o se procede a una reclamación o denuncia) o correo electrónico como respuesta o reacción a uno o varios textos o elementos gráficos. La tarea será muy clara funcionalmente: por ejemplo, responder a una invitación, dar o solicitar información, expresar entusiasmo, disculparse, dar las gracias, expresar una opinión, dar razones para hacer o no hacer una actividad, expresar una preferencia, hacer una pregunta etc. A continuación procedemos a proponer ejemplos de este tipo de tarea:

� contestar a un correo electrónico de una amiga que ha decidido abrir un restaurante y quiere viajar al país del candidato para conocer la comida/cocina mejor: le pregunta cuándo puede visitarla, si puede recomendar restaurantes buenos, etc. Hay apuntes del supuesto redactor incorporados ya a la tarea impresa.

Page 223: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

223

� una carta formal que el candidato escribe para sus padres, que no saben la lengua objeto de estudio, para pedir información complementaria sobre una casita de alquiler que aparece en un anuncio. � un correo electrónico a un amigo, animándole a acompañarle en un viaje en globo que ha visto anunciado en Internet. � escribir una carta-respuesta al anuncio aparecido en una revista sobre la mejor película que has visto nunca cuyo premio es tener un papel en una próxima película. La carta deberá ajustarse al siguiente esquema: presentarse brevemente, describir la película y explicar porqué te ha gustado tanto e indicar qué papel te gustaría tener en la película nueva si ganas el concurso.

La tarea de expresión escrita (180-200 palabras) variará en su tipología, pudiendo abordar formatos tales como: artículos para diversos medios de comunicación, reseñas (de películas, de libros o de obras de teatro), informes (de actividades, de viajes, de negocios…), presentación o descripción de proyectos, cartas ( de opinión o reacción a una opinión como por ejemplo en la sección cartas al director), memorias, diario personal o escritura creativa. A continuación procedemos a proponer ejemplos de este tipo de tarea:

� (en un anuncio de una revista): si has estado en el teatro recientemente, escríbenos una reseña de la obra con información sobre los personajes, el vestuario y la trama y explica si recomendarías la obra o no a otras personas. � redacción de informe para un profesor, un grupo o un club, proporcionando datos, haciendo sugerencias o recomendaciones sobre temas tales como el transporte, el ocio, el mundo del espectáculo, etc. � artículo o carta (para publicar en una revista u otro tipo de publicación) debatiendo, por ejemplo, las ventajas y desventajas de vivir solo o compartir piso, indicando los pros y los contras de las distintas opciones, o sintetizando y evaluando información y argumentos. � escribir una carta al director de su empresa sobre la posibilidad de trabajar desde su domicilio (carta más formal, con debate del tema o intento de convencer). � escribir historias o narraciones breves y/o descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o imaginarias. � escribir un artículo a una revista sobre “Mi profesor preferido”. � escribir un relato o cuento que empieza o acaba con una frase dramática que proporciona el enunciado.

EEXXPPRREESSIIÓÓNN EE IINNTTEERRAACCCCIIÓÓNN OORRAALL

La prueba en sí constará de dos partes – exposición e interacción - con una posible fase previa de presentación de 1 a 2 minutos para establecer contacto entre el tribunal y los candidatos. Ambas partes se realizarán en una única sesión . El tiempo máximo total de realización de la prueba será de unos 20-22 minutos . Se le otorgará un valor global de 20 puntos . Se determina una puntuación mínima de 10 puntos para superar cada prueba (correspondiente al 50% de la puntuación total de cada prueba).

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado hablando durante unos cuatro minutos sobre temas adecuados al nivel. Este discurso podrá consistir en una declaración pública (sobre temas generales o de sus especialidad con un grado de claridad, fluidez y espontaneidad que no provoca tensión o molestias al oyente) o una presentación preparada expresando opiniones, comparando, describiendo, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto, mostrando las ventajas y desventajas de varias opciones, desarrollando argumentos, ampliando y defendiendo sus ideas con aspectos complementarios y ejemplos relevantes. Igualmente podrá responder a preguntas complementarias formuladas por el tribunal. Para todo ello se utilizarán materiales de soporte como fotografías, folletos, anuncios, preguntas o enunciados escritos, preguntas orales, etc. Se realizará de forma individual.

Page 224: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

224

La interacción se realizará por parejas y/o tríos, disponiendo de un tiempo aproximado de preparación por separado de unos cuatro minutos. La prueba consistirá en mantener una conversación con el o los compañero/´-s con un grado de corrección, fluidez y naturalidad que permita que la comunicación se realice sin esfuerzo aunque aún se cometan errores esporádicos. Esta conversación durará aproximadamente un máximo de cinco minutos para las parejas y hasta siete minutos para los tríos.

En esta parte se pretende conseguir unos objetivos concretos representando diversos contextos de la vida cotidiana con el apoyo de material impreso como carteleras, fichas de información complementaria, anuncios publicitarios de casas, viajes…, páginas de una agenda, horarios, etc. Ejemplos concretos sobre los diferentes tipos de interacción y objetivos a conseguir son:

1. Alcanzar una decisión a través de la negociación, expresando y defendiendo puntos de vista y evaluando propuestas alternativas proporcionando explicaciones, argumentos y comentarios adecuados.

por ejemplo • negociar qué hacer en vacaciones • negociar qué casa alquilar 2. Realizar hipótesis y responder a éstas

por ejemplo • comentar un fenómeno o comportamiento extraño y encontrarle una explicación • imaginar qué hacer en un caso imaginario, por ej. ganar la lotería 3. Mantener una conversación informal transmitiendo cierta emoción y resaltando la importancia personal de hechos y experiencias, proporcionando explicaciones, argumentos y haciendo comentarios sobre diversos temas (p. ej. sobre experiencias y opiniones personales).

por ejemplo • comparar experiencias pasadas sobre hechos diversos • relatar anécdotas diversas • hablar de las ventajas y desventajas de vivir solo o de compartir piso

4. Poder tomar la iniciativa en una entrevista, y ampliar y desarrollar sus ideas, aunque necesite algo de ayuda del entrevistador.

por ejemplo • realizar una entrevista a un compañero sobre su experiencia en el aprendizaje de lenguas extranjeras

• realizar una entrevista de trabajo 5. Participar en conversaciones de carácter más formal realizando una o varias de estas funciones:

• esbozando un asunto o problema con claridad • especulando sobre las causas y consecuencias • comparando las ventajas y desventajas de diferentes enfoques

• ofreciendo, explicando y defendiendo opiniones

• evaluando propuestas alternativas y respondiendo a las mismas

• formulando hipótesis y respondiendo a éstas

• contribuyendo al progreso de la tarea e invitando a otros a participar

por ejemplo • reunión de trabajo • debate • otras conversaciones formales

6. Saber negociar la solución de conflictos, reclamar y explicar un problema que haya surgido en transacciones e intercambios para obtener bienes y servicios.

por ejemplo • conversación entre proveedor de un servicio y cliente explicando un problema que ha surgido y dejando claro qué concesiones deben hacer uno u otro.

7. Sintetizar y comunicar información detallada y argumentos procedentes de vanas fuentes, así como debatir sobre ellos.

por ejemplo • los candidatos intercambiarán la información que se les ha dado a leer a cada uno y debatirán sobre la misma.

Page 225: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

225

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN La prueba de clasificación para todo el nuevo alumnado que posea conocimientos

previos del idioma se realiza en el mes de junio, y si fuera necesario y/o conveniente también en el mes de septiembre. Será el departamento quien decida el nivel que corresponde asignar al candidato en función de la superación o no de la misma.

La realización de dicha prueba no debe entorpecer el normal funcionamiento del centro por lo que previsiblemente el departamento fijará la realización de dicha prueba en horario de mañana, dentro del plazo que marca las autoridades educativas en su momento.

Se realiza una única prueba por nivel, discriminando el curso al que accede el candidato dentro del nivel solicitado en función de la puntuación total obtenida.

La prueba de clasificación tiene el mismo formato en todos los niveles y se desarrolla en dos sesiones diferenciadas a realizar en el mismo día, que se corresponden con las destrezas de expresión e interacción escrita y oral, en este mismo orden.

11 .. PRIMERA SESIŁN EE XX PP RR EE SS II ÓÓ NN EE SS CC RR II TT AA

La prueba consiste en redactar dos textos de diferente tipología tales como: correos electrónicos, cartas, notas, mensajes, informes, instrucciones, reseñas, biografías, descripciones, textos sobre aspectos cotidianos o experiencias personales etc.

Los textos se evaluan teniendo en cuenta los criterios de adecuación (20%), coherencia y cohesión (20%), riqueza lingüísticas (30%) y corrección lingüística (30%). La puntuación de los cuatro criterios se presentará agrupada en dos bloques: el primer bloque incluirá adecuación + coherencia y cohesión (40% de la calificación de la tarea) y el segundo incluirá riqueza lingüística + corrección lingüística (60%). Si la producción no satisface en absoluto el criterio de adecuación o el de coherencia y cohesión en una tarea, obtendrá 0 puntos en la misma.

Se evaluará cada tarea por separado y se sumarán las notas para obtener la calificación global de la prueba. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA� la extensión de cada texto así como la duración máxima de la prueba junto con su puntuación por niveles es la siguiente:

� 2º de NIVEL BÁSICO el primer texto tendrá una extensión de entre 60-80 palabras y el segundo de 80-100 palabras . El tiempo máximo de realización de la prueba será de 50 minutos . Cada tarea tendrá el mismo valor (10 puntos). La puntuación global es de 20 puntos , siendo 10 puntos el mínimo exigido para poder promediar con la prueba de expresión e interacción oral.

� NIVEL INTERMEDIO el primer texto tendrá una extensión de entre 80-100 palabras y el segundo de 120-140 palabras . El tiempo máximo de realización de la prueba será de 70 minutos . Cada tarea tendrá el mismo valor (10 puntos). La puntuación global es de 20 puntos , siendo 10 puntos el mínimo exigido para poder promediar con la prueba de expresión e interacción oral.

� NIVEL AVANZADO el primer texto tendrá una extensión de entre 120-140 palabras y el segundo de 160-180 palabras . El tiempo máximo de realización de la prueba será de 90 minutos . Cada tarea tendrá el mismo valor (10 puntos). La puntuación global es de 20 puntos , siendo 10 puntos el mínimo exigido para poder promediar con la prueba de expresión e interacción oral.

Page 226: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

226

22 .. SEGUNDA SESIŁN EE XX PP RR EE SS II ÓÓ NN EE II NN TT EE RR AA CC CC II ÓÓ NN OO RR AA LL

La prueba en sí constará de dos partes diferenciadas -interacción y exposición-. Ambas partes se realizarán en una única sesión . Se constituirán tribunales que examinarán a los candidatos en las aulas designadas a tal efecto, según orden de convocatoria. Se procederá a la grabación de la prueba.

La exposición consistirá en mantener un discurso continuado sobre temas adecuados al nivel correspondiente (actividades de la vida diaria, experiencias y opiniones personales, vivienda y entorno, trabajo, tiempo libre y ocio, viajes, relaciones humanas y sociales, salud y cuidados físicos, aspectos cotidianos de la educación, compras, alimentación, lengua y comunicación, clima, aspectos cotidianos de la tecnología …). Se realizará de forma individual .

La interacción se realizará en parejas aunque por causas de fuerza mayor se pueda realizar en tríos . La prueba consistirá en mantener una conversación con el/los compañeros. Esta parte podrá incluir tareas tales como llegar a un acuerdo (qué película ver, qué menú elegir, qué viaje realizar, qué casa alquilar…), recabar información (averiguar horarios de trenes, situarse en un plano, averiguar información necesaria sobre un hotel…), representar una situación asumiendo un papel (de empleado y cliente de una tienda…) o mantener una conversación en tono formal o informal sobre temas adecuados al nivel correspondiente.

La prueba se evaluará teniendo en cuenta los criterios de adecuación y capacidad de interacción (20%), coherencia/cohesión y fluidez (20%), riqueza lingüísticas (30%) y corrección lingüística (30%). La puntuación de los cuatro criterios se presentará agrupada en dos bloques: el primer bloque incluirá adecuación + coherencia y cohesión (40% de la calificación de la tarea) y el segundo incluirá riqueza lingüística + corrección lingüística (60%).Si la producción no satisface en absoluto el criterio de adecuación o el de coherencia y cohesión en una tarea, obtendrá 0 puntos en la misma.

Se evaluará cada tarea por separado y se sumarán las notas para obtener la calificación global de la prueba.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA� las partes de las que consta la prueba junto con su duración y puntuación por niveles es la siguiente:

� 2º de NIVEL BÁSICO la primera parte consistirá en una exposición de 2 minutos aproximadamente. La segunda parte será una interacción de entre 2/3 minutos aproximadamente, dándose un tiempo de preparación previa de unos dos minutos. Cada parte tendrá el mismo valor (10 puntos) por lo que a la prueba se le otorgará un valor global de 20 puntos , siendo 10 puntos el mínimo exigido para poder promediar con el resto.

� NIVEL INTERMEDIO la primera parte consistirá en una exposición de 3 minutos aproximadamente. La segunda parte será una interacción de entre 4/5 minutos aproximadamente, dándose un tiempo de preparación previa de unos tres minutos. Cada parte tendrá el mismo valor (10 puntos) por lo que a la prueba se le otorgará un valor global de 20 puntos , siendo 10 puntos el mínimo exigido para poder promediar con el resto.

� NIVEL AVANZADO la primera parte consistirá en una exposición de entre 3/4 minutos. La segunda parte será una interacción de entre 5/6 minutos, dándose un tiempo de preparación previa de aproximadamente unos tres minutos. Cada parte tendrá el mismo valor (10 puntos) por lo que a la prueba se le otorgará un valor global de 20 puntos , siendo 10 puntos el mínimo exigido para poder promediar con el resto.

Page 227: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

227

33 .. ASIGNACIŁN DE NIVEL

� Para los solicitantes de 2º de NIVEL BÁSICO el porcentaje exigido para acceder a dicho nivel será el 50% de la puntuación global (20 puntos ), siendo que deberá obtener un mínimo de 10 puntos en cada una de las dos pruebas que componen el examen para poder promediar.

� Para los solicitantes de los niveles INTERMEDIO y AVANZADO el porcentaje mínimo exigido para acceder al segundo curso en dichos niveles será del 65% de la puntuación global (26 puntos ), siendo que deberá obtener un mínimo de 10 puntos en cada una de las dos pruebas que componen el examen para poder promediar.

� Aquellos solicitantes de los niveles INTERMEDIO y AVANZADO que obtengan un porcentaje entre el 50-65% (20-25 puntos ) accederán al primer curso en dichos niveles.

OBJETIVOS DEPARTAMENTALES

Haciendo propias las líneas marcadas desde la Secretaría General Técnica respecto de las prioridades educativas institucionales9 , este departamento se propone implementar las cuatro líneas de actuación prioritarias con las siguientes actuaciones: 1 Establecer cauces para lograr la máxima participación e implicación de todos los componentes de la

comunidad educativa, alumnado y profesorado, en el desarrollo del modelo educativo.

PROCEDIMIENTO: Dar a conocer lo referente a la organización y didáctica. TÉCNICAS

EMPLEADAS: � Publicación en tablones de aula y departamental, así como en la págnia web del centro de la información relevante.

� Potenciación del aula de Libre Uso (Aula nº 1) como espacio de encuentro y de participación del alumnado.

� Facilitación de un aula (Aula nº4) para fomentar las reuniones de la Junta de Delegados � Participación del alumnado en el diseño de las actividades complementarias y

extraescolares. 2 Desarrolar las actuaciones que permitan la mejora de la convivencia y la prevención y la gestión de

los conflictos, contra la intolerancia, la violencia escolar y la violencia de género.

PROCEDIMIENTO: Concienciar sobre la pertenencia y el principio de igualdad que debe prevalecer entre todos los que conformamos el centro. � Fomentar el diálogo y la escucha como instrumento de prevención de conflictos.

TÉCNICAS EMPLEADAS:

� Desarrollar la percepción del otro como un ser que tiene sus propios códigos internos y que codifica y descodifica la información de manera diferente, ni mejor ni peor, sólo diferente. � Aumentar la cohesión del grupo desde el reconocimiento de la “excelencia” en diferentes aspectos (lingüísticos o no) de cada uno de los que conforman la clase. 3 Promover procesos y programas de innovación que propicien el cambio y el avance tecnológico y la

mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

PROCEDIMIENTO: Mantener y actualizar los equipos informáticos del centro. � Asegurar un mantenimiento de equipos informáticos que permita la resolución en 48 horas

de cualquier problema que pueda inutilizar los mismos.

TÉCNICAS EMPLEADAS:

� Facilitar al alumnado un horario de libro uso en la Sala Multimedia para su aprendizaje individualizado.

� Facilitar al alumnado un horario de libro uso en la Sala Multiusos para el visionado de películas.

9 Instrucciones del secretario genral técnico del departamento de educación, cultura y deporte para escuelas oficiales de idiomas de la comunidad autónoma de Aragón en relación con el curso 2016-2017.

Page 228: PROGRAMACIÓN INGLÉS 2016-2017 - eoisabi.org · esta lengua y comunicarse con sus hablantes, lo que propicia el entendimiento, respeto y ... a través de la práctica de ejercicios

228

4 Analizar y reflexionar sobre la propia práctica docente, la programación y la evaluación del alumnado, para promover la mejora del proceso educativo, en particular de la metodología y los procesos de evaluación, que permitan al alumnado alcanzar los objetivos y desarrollar las competencias propias de las enseñanzas de idiomas.

���� PROCEDIMIENTO: Reflexionar sobre la propia práctica docente. � Facilitación por jefatura de estudios y cumplimentación de .el cuestionar de autoevaluación de la práctica docente incluido en el apartado 5.2.2.6 de la programación general anual.

TÉCNICAS EMPLEADAS:

� Análisis de los resultados grupales arrojados en el cuestionar de la valoración de nuestra actividad docente a realizar por el alumnado, igualmente incluido en el apartado 5.2.2.6 de la programación general anual. � Facilitar al alumnado un horario de libre uso en la Sala Multiusos para el visionado de películas.

���� PROCEDIMIENTO: Reflexionar sobre la programación y la metodología. � Celebrar periódicamente reuniones por niveles para una coordinación más efectiva entre los

profesores que imparten el mismo. Estas reuniones se celebrarán los viernes de reuniones departamentales, siguiendo un esquema general:

- Presentación y/o elaboración de material adicional de uso en el aula y en la hora previa (10:00-11:00) a la celebración de la reunión departamental (primera reunión del mes).

- Puesta en común por niveles: con anterioridad a la reunión de departamental (segunda reunión del mes)

Esta medida pretende unificar la marcha de los diferentes grupos/niveles en lo que se refiere al cumplimento de la programación, tanto en lo que se refiere a la secuenciación prevista como en los materiales utilizados.

TÉCNICAS EMPLEADAS:

� Elaboración colegiada de materiales de aula que faciliten el aprendizaje y preparen al alumnado para afrontar la convocatoria final con garantías de éxito. � Continuar con las suscripciones a revistas en el departamento y ampliar los fondos bibliográficos tanto de la E.O.I de Sabiñánigo como de la extensión de Jaca, en función del presupuesto disponible para el departamento. � Fomentar la consulta y uso de los fondos seleccionados del departamento y que se han incorporado con formato digital para la preparación de clases. � Incorporar los nuevos fondos a disposición del profesorado al formato digital con un doble fin:

- salvaguardar aquellos materiales más novedosos y de mayor uso en el aula en caso de posible pérdida.

- aliviar el problema de espacio existente en la extensión oficial de Jaca sin renunciar a la disponibilidad de los mismos fondos ni duplicar el gasto.

� Organizar los espacios físicos (departamento y la sala de profesores de la extensión) para lograr su mejor aprovechamiento respetando el orden de fondos allí albergados (distribución en baldas organizadas por destrezas y niveles). � Impulsar las actividades complementarias organizadas por el departamento. � Diseñar un proyecto para solicitar un auxiliar de conversación. � Realizar las reuniones marcadas en el calendario escolar interno entre Jefatura de Estudios y las Jefaturas de Departamentos (viernes) para analizar el desarrollo del curso, intercambiar experiencias y proponer cuantas medidas de mejora se necesiten y/o consideren. � Facilitar al alumnado un listado de bibliografía recomendada y paginas webs con actividades recomendadas. Esta información se dará a conocer en el aula. � Fomentar el uso de las infraestrucutras (biblioteca, sala multiusos y sala mutimedia) así como el préstamo de fondos de biblioteca. � Facilitar a los alumnos información sobre cursos y trabajos en el extranjero que se reciban en la Escuela Oficial de Idiomas.

���� PROCEDIMIENTO: Reflexionar sobre la evaluación del alumnado. � Realizar una evaluación inicial por nivel a los alumnos en las destrezas de expresión escrita,

expresión oral y comprensión oral, para determinar el nivel de competencia lingüística de nuestros alumnos. Los resultados serán el punto de arranque para el diseño de las clases de manera que se adapte realidad del aula.

TÉCNICAS EMPLEADAS:

� Realizar periódicamente pruebas de evaluación a los alumnos y cuyos resultados se facilitarán en las reuniones departamentales en las que se hace el seguimiento de la programación didáctica. Estos datos se tendrán en cuenta para la elaboración de actividades de refuerzo en aquellos aspectos en los que el grupo/nivel tiene mayores carencias.