Programación Por Procesos

4
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN POR PROCESOS REGLA DE ASISNACIÓN DE PRIORIDADES ( R. A. P.) SECUENCIACIÓN Regla de asignación de prioridades F. C. F. S. Esta regla quiere decir, procesar primero aquella orden que halla llegado antes, primera en llegar primero en servir. S. O. T. Esta regla dice, proceso primero primera aquella orden que tenga el tiempo de operación mas corto. F. I. S. F. S. Esta regla dice, procesar primero aquella orden que halla ingresado antes al sistema de producción ( considera la fecha de emisión mas antigua). T. H. M. Procesar primero aquellas orden que tenia la menor holgura y la holgura la definida. operación de Tiempo TO entrega de Tiempo TE TO TE H R. C. Proceso primero aquélla orden que tenga la mayor razón critica. operación de Tiempo TO entrega de Tiempo TE TE TO RC

description

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN POR PROCESOS*REGLA DE ASISNACIÓN DE PRIORIDADES (R. A. P.)

Transcript of Programación Por Procesos

Page 1: Programación Por Procesos

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN POR PROCESOS

REGLA DE ASISNACIÓN DE PRIORIDADES ( R. A. P.)

SECUENCIACIÓN Regla de asignación de prioridades

F. C. F. S. Esta regla quiere decir, procesar primero aquella orden que halla llegado

antes, primera en llegar primero en servir.

S. O. T.

Esta regla dice, proceso primero primera aquella orden que tenga el tiempo de operación mas corto.

F. I. S. F. S.

Esta regla dice, procesar primero aquella orden que halla ingresado antes al sistema de producción ( considera la fecha de emisión mas antigua).

T. H. M.

Procesar primero aquellas orden que tenia la menor holgura y la holgura la definida.

operacióndeTiempoTO

entregadeTiempoTE

TOTEH

R. C.

Proceso primero aquélla orden que tenga la mayor razón critica.

operacióndeTiempoTO

entregadeTiempoTE

TE

TORC

Page 2: Programación Por Procesos

Ejemplo : Una empresa desea conocer que R. A. P., le dará un mejor servicio al cliente de sus productos, que obtiene en el proceso (x, y); si la información disponible es la siguiente:

PROCESO (x, y)

Orden Días de Proceso

Fecha de Entrega

Fecha de Emisión

Holgura RC

A 3 2 – IV 21 – III 5 – 3 = 2 0.6

B 6 7 – IV 28 – III 10 – 6 = 4 0.6

C 5 6 – IV 15 – III 9 – 5 = 4 0.55

D 7 7 – IV 5 – III 10 – 7 = 3 0.7

E 4 15 – IV 10 – III 18 – 4 = 14 0.22

Fecha de programación: 28 – Marzo Forma de llegada al proceso x, y = A, C, B , E, D. Primer Regla (F. C. F. S.): Primeras en entrar, primeras en salir.

Orden T. O. T. O. A. T. E. Retraso

A 3 3 5 0

C 5 8 9 0

B 6 14 10 4

E 4 18 18 0

D 7 25 10 15

19 Días

Segunda Regla (S. O. T.) La que tenga el tiempo de operación más corto.

Orden T. O. T. O. A. T. E. Retraso

A 3 3 5 0

E 4 7 18 0

C 5 12 9 3

B 6 18 10 8

D 7 25 10 15

26 Días

Page 3: Programación Por Procesos

SECUENCIACIÓN (METODO DE JONSON) Este método se utiliza para obtener la secuencia optima en el momento de programar un sistema de producción de 2 maquinas a donde ingresa “ n” ordenes de acuerdo a una sola ruta ( ruta fija). Esta regla se conoce también como método de Jonson y consiste en los siguiente pasos:

1. Enlistar los tiempos de operación 2. seleccionar el tiempo de operación mas pequeño 3. si el tiempo seleccionado en el paso anterior corresponde a la primera

maquina de acuerdo ala ruta, entonces asignara diva orden al inicio de la secuencia, por el contrario si el tiempo seleccionado en el paso 2 corresponde ala segunda maquina de acuerdo a la ruta, asignada esta orden al final de la secuencia

4. repetir los pasos 2y3 hasta terminar 5. graficar los resultados en una grafica de GANTT nota: siempre que exista un empate en los tiempos de operación del mismo orden asignara hasta al fin de la secuencia, y si existe empate en los tiempos de operación de la misma maquina esta genera una secuencia óptima más. Ejemplo: obtener la secuencia optima de siguiente sistemas de prod. De 2 maquinas a donde ingresa “n” ordenes de acuerdo a la ruta establecida si la información es la siguiente. METODOS DE JONSON MODIFICADO Este método se utiliza para determinar la secuencia óptima de operación de un sistema de producción de 3 maquinas a donde ingresa “n” ordenes de acuerdo a una sola ruta. Para que este método se puede resolver será necesaria que se cumplan las 2 condiciones siguientes o al menos una de ellas:

a) que el tiempo de operación menor de la maquina x sea al menos tan gran de cómo el mayor tiempo de operación de la maquina y

b) que el menor tiempo de operación de la maquina z. Sea al menos tan grande como el mayor tiempo de operación de la maquina y si se cumple al menor una de las 2 condiciones anteriores, transformar el problema de 3 maquinas a solo 2 de la siguiente manera:

Page 4: Programación Por Procesos

TA = tiempo de la maquina “a” (ficticia) TB = tiempo de la maquina “b” ( ficticia) TA = TX + TY TB =TY + TZ Utilizando el método de Jonson se determina la secuencia óptima del sistema. Grafica los resultados en una grafica de GANTT.