Programación segundo trimestre

2
IES Francisco Grande Covián PROGRAMACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN -CURSO 2013-2014- UNIDADES PLAN DE TRABAJO 5 El predicado y sus complementos (I) Ortografía: B/V Literatura: La Celestina. Diez semanas: 37 sesiones aproximadamente T E M P O R A L I Z A C I Ó N 6 El predicado y sus complementos (II) Clases de oraciones según su estructura sintáctica Modalidades oracionales Ortografía: G/J Lírica renacentista 7 La oración compuesta (I) Enunciado, oración, proposición Coordinación Subordinación sustantiva Subordinación adjetiva Ortografía: H Literatura: La narrativa renacentista: El Lazarillo de Tormes 8 La oración compuesta (II) Proposiciones adverbiales propias Proposiciones Causales Proposiciones Finales Proposiciones Concesivas Proposiciones Condicionales Ortografía: Y/LL Literatura: Cervantes y el Quijote LECTURA Antología de la lírica amorosa. Aula de Literatura. Vicens Vives ( lo utilizaremos a lo largo del curso) Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique ( fotocopias facilitadas por el profesor) Lazarillo de Tormes (Biblioteca didáctica Anaya) Lecturas voluntarias propuestas por el profesor o por el propio alumno. Criterios calificación La evaluación es diaria y continua, no se centra únicamente en los exámenes. Se tendrán en cuenta todas las actividades del área realizadas en el aula y fuera de ella. Criterios: 70%, pruebas escritas 30% cuaderno , actitud hacia la asignatura, participación en las actividades complementarias y las propuestas del profesor , lecturas –voluntarias y obligatorias-. Es condición indispensable para superar la materia, la lectura de las obras propuestas para el curso. Cuida la ortografía y la expresión en todos tus escritos (pueden suponer, según gravedad de las mismas, hasta 2 puntos de penalización). Exámenes: Las fechas se fijarán en su momento. El número de exámenes se ajustará al desarrollo concreto del curso, en principio dos exámenes por evaluación: uno de Lengua y otro de Literatura. Atención a la Diversidad Recursos fotocopiados de ortografía: según necesidades individuales. Material complementario de sintaxis. Material complementario de comprensión y expresión escrita. Vocabulario. Actividades Compl.. La frase del mes. Comentario de un poema Diccionario trimestral Colaboración con El periódico del estudiante digital (Torrebabel) y en soporte papel. Colaboración en la página de extraescolares del instituto después de las actividades realizadas. 3ºESO

Transcript of Programación segundo trimestre

Page 1: Programación segundo trimestre

IES Francisco Grande Covián

PROGRAMACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN-CURSO 2013-2014-

UNIDADES PLAN DE TRABAJO

5 El predicado y sus complementos (I) Ortografía: B/V Literatura: La Celestina.

Diez sem

anas: 37 sesiones aproximadam

ente

T E M

P O

R

A L I

Z A C

I

Ó N

6 El predicado y sus complementos (II) Clases de oraciones según su estructura sintáctica Modalidades oracionales Ortografía: G/J Lírica renacentista

7

La oración compuesta (I) Enunciado, oración, proposición Coordinación Subordinación sustantiva Subordinación adjetiva Ortografía: H Literatura: La narrativa renacentista: El Lazarillo de Tormes

8 La oración compuesta (II) Proposiciones adverbiales propias Proposiciones Causales Proposiciones Finales Proposiciones Concesivas Proposiciones Condicionales Ortografía: Y/LL Literatura: Cervantes y el Quijote

LECTURA Antología de la lírica amorosa. Aula de Literatura. Vicens Vives ( lo utilizaremos a lo largo del curso) Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique ( fotocopias facilitadas por el profesor) Lazarillo de Tormes (Biblioteca didáctica Anaya) Lecturas voluntarias propuestas por el profesor o por el propio alumno.

Crit

erio

s ca

lific

ació

n La evaluación es diaria y continua, no se centra únicamente en los exámenes. Se tendrán en cuenta todas las actividades del área realizadas en el aula y fuera de ella.

Criterios: 70%, pruebas escritas 30% cuaderno , actitud hacia la asignatura, participación en las actividades complementarias y las propuestas del profesor, lecturas –voluntarias y obligatorias-.

Es condición indispensable para superar la materia, la lectura de las obras propuestas para el curso.

Cuida la ortografía y la expresión en todos tus escritos (pueden suponer, según gravedad de las mismas, hasta 2 puntos de penalización).

Exámenes: Las fechas se fijarán en su momento. El número de exámenes se ajustará al desarrollo concreto del curso, en principio dos exámenes por evaluación: uno de Lengua y otro de Literatura.

Atencióna la Diversidad

∇ Recursos fotocopiados de ortografía: según necesidades individuales. ∇ Material complementario de sintaxis.∇ Material complementario de comprensión y expresión escrita. Vocabulario.

Actividades Compl..

• La frase del mes.• Comentario de un poema• Diccionario trimestral• Colaboración con El periódico del estudiante digital (Torrebabel) y en soporte papel. Colaboración en

la página de extraescolares del instituto después de las actividades realizadas.

3ºESO

Page 2: Programación segundo trimestre

IES Francisco Grande Covián