Programación y Rendimiento Del Tiempo

3
Programación y Rendimiento del Tiempo ¿Qué quiero? En este punto se centra en la forma de valorar el tiempo en cómo utilizarlo de un modo de provecho para la vida, tratar de utilizarlo en actividades de beneficio y minimizar aquellas que no son de mucha ayuda. ¿Cuál es su trabajo? Es la manera en la cual se pude planificar como distribuyo el tiempo en las actividades que hago diariamente en el trabajo o en el hogar. Se empezaría por crear un horario para hacer cada tarea de una forma en que se pueda manejar y de las más importantes a las de menos atención, pero no por eso se dejan de hacer, la mejor forma es creando una lista semanal de lo que debo hacer y así darse cuenta de que tanto hicimos y que no hicimos. Entre más responsabilidad mejor se dará el trabajo y mejor administración del tiempo. El tiempo y el proceso administrativo El administrar el tiempo es un arte, pero en estos tiempos el ser humano espera que todo le salga a la perfección sin hacer nada, para lograr todo eso se necesita de un tiempo y ese tiempo se necesita planear de una forma en que las actividades o tareas sea para beneficio, hay que saber manejar los recursos que tenemos y llevar todo en orden. La administración es un proceso que pasa a través de, por lo menos cuatro fases: PLANEACION ORGANIZACIÓN OPERACIÓN CONTROL

description

Programacion y rendimiento del tiempo

Transcript of Programación y Rendimiento Del Tiempo

Page 1: Programación y Rendimiento Del Tiempo

Programación y Rendimiento del Tiempo

¿Qué quiero?

En este punto se centra en la forma de valorar el tiempo en cómo utilizarlo de un modo de provecho para la vida, tratar de utilizarlo en actividades de beneficio y minimizar aquellas que no son de mucha ayuda.

¿Cuál es su trabajo?

Es la manera en la cual se pude planificar como distribuyo el tiempo en las actividades que hago diariamente en el trabajo o en el hogar. Se empezaría por crear un horario para hacer cada tarea de una forma en que se pueda manejar y de las más importantes a las de menos atención, pero no por eso se dejan de hacer, la mejor forma es creando una lista semanal de lo que debo hacer y así darse cuenta de que tanto hicimos y que no hicimos. Entre más responsabilidad mejor se dará el trabajo y mejor administración del tiempo.

El tiempo y el proceso administrativo

El administrar el tiempo es un arte, pero en estos tiempos el ser humano espera que todo le salga a la perfección sin hacer nada, para lograr todo eso se necesita de un tiempo y ese tiempo se necesita planear de una forma en que las actividades o tareas sea para beneficio, hay que saber manejar los recursos que tenemos y llevar todo en orden.

La administración es un proceso que pasa a través de, por lo menos cuatro fases:

PLANEACION ORGANIZACIÓN  OPERACIÓN  CONTROL

La mayoría de las veces, cuando perdemos el tiempo es por no llevar una organización adecuada y hacemos las cosas sin un fin específico.

Establecimientos de Prioridades

A las tareas hay que saberle dar cierto valor, hay que saber cuál es su fin y cuál será el beneficio que obtendré.

Es necesario saber dos cosas acerca de una tarea antes de concederle cierta prioridad:

1. ¿Cuánto tiempo tiene que emplear en la tarea? Determinado por lo importante de la tarea. 

2. ¿Con que rapidez debe terminar la tarea? Determinada por lo urgente que sea la tarea.

Page 2: Programación y Rendimiento Del Tiempo

Planificación y fijación de metas

Significa saber manejar las situaciones de una manera de beneficio. Saber los beneficios y cuales son primordiales y de ahí se aplica la estrategia para fijar la meta y lograr sacarle beneficio.

Cuando se fija la meta, se plantea un tiempo el cual debe ser abarcado, se establecen actividades, se imaginan cuáles serán los obstáculos y se fija un nivel de excelencia . Este proceso es cognitivo, afectivo e implica acción; De tal forma que genera una manifestación de motivación al logro o tendencia a la superación.

Estrategia para fijar una meta

Ser determinado Ser Alentador Mantener un tiempo especifico Saber cómo manejar el tiempo y las tareas Tener confianza Tener conocimientos de lo que hace Tener estrategia

¿Qué aprendí?

En general aprendí, la importancia que es tener una planificación del tiempo y saberle sacar beneficio al mismo. Llevar un control de las actividades realizada y así plantear metas ya sea a largo o corto plazo.

Logras tus objetivos ya que no dejas de realizar las actividades planificadas.Mejoras tu desempeño porque el tiempo te alcanza y te sobra para hacer más cosas.Tu salud y bienestar físico mejoran porque reduces el estrés y las angustia.Se te hace más fácil el trabajo porque le dedicas a cada cosa el tiempo que necesita.Utilizas menos esfuerzo en hacer tu labor porque te enfocas en lo importante y útil.

Mi Opinión

El tiempo es una herramienta de doble filo hay que saber manejarlo y planificar y ponerse metas para lograr tener logros a la larga, hay que tener un administración en el tiempo de cada tareas y darle la prioridad a las que la tengan y lograr cumplir las metas.