PROGRAMA+DE+REEDUCACIÓN+DE+ARTICULACIÓN+DE+FONEMA

download PROGRAMA+DE+REEDUCACIÓN+DE+ARTICULACIÓN+DE+FONEMA

of 10

Transcript of PROGRAMA+DE+REEDUCACIÓN+DE+ARTICULACIÓN+DE+FONEMA

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    1/10

    PROGRAMA DE REEDUCACIN DE ARTICULACIN DE FONEMA

    En los niveles Preescolar o Ciclo Inicial la articulacin defectuosade determinados fonemas se da con mayor frecuencia, sin embargo vahacer fcil reducir estas falencias ya que solo va a requerir de unrgimen sistemtico ( tan solo se requerirn diez minutos diarios arala recueracin esecifica! y el "nico inconveniente que uedeaarecer ssva hacer ms de naturaleza organizativa ( organizacin dela clase en cuanto al tiemo, etc# ! que tcnica#Es lamentable ver que algunos de los rofesores del rea de laeducacin no incluyen dentro de su metodolog$a de traba%o lareduccin de articulaciones defectuosas, esto debido a que no hay unaestrategia esecifica de conocimientos en cuanto al rea# Estaobservacin es debido a que la funcin del rofesor es rimordial en la

    recueracin del ni&o, aun cuando la dificultad del ni&o sea mayor yhalla sido derivado a un esecialista#

    'os casos ms sencillos son

    )islalia Evolutiva son anomal$as articulatorias roias de laedad# *uelen desaarecer con eldesarrollo

    )isalalia funcional son las anomal$as articulatorias que no tienencausas orgnicas+ inmadurez sicomotriz o

    global yo dificultad de discriminacin auditiva)e ercecin de esacio temoral# -ambinhay casos de madurez afectiva y otrasasociados a la debilidad mental y que

    ersisten en la edad escolar#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    2/10

    'os alumnos que resenten las siguientes dificultades odrn serincluidos en el rograma#

    . /na colocacin errnea de la lengua en la osicin donde searticula el fonema sin que e0ista una dificultad a&adida de lamodalidad lingual#

    . /na osicin errnea se los labios que rovoca la salidaincorrecta del aire, que e0istan trastornos relacionados conmalformaciones#

    . )evilidad de solo, habiendo adquirido la mecnica del mismo#

    . 1ovilidad insuficiente del velo del aladar, habiendo adquirido'a mecnica del mismo#

    . 1ovilidad insuficiente en la vibracin, e0tensin o retraccin dela lengua teniendo ya la mecnica de dicha movilidad#

    . -raslaciones o inversiones de vocales y consonantes r0imasen la cadena fnica#

    . Incorrecciones en su habla esontanea, teniendo ya reeducadolos distintos fonemas en su habla reetitiva o dirigida#

    2uedan e0cluido del rograma aquellos que resentenmalformaciones orgnicas ( de la boca ! y aquellos que aun iniciado oconseguido la mecnica resiratoria, labial, lingual, velar o nasal#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    3/10

    Modelo Didctico.

    3ntes de comenzar el modelo debemos mencionar que se debee0aminar la cavidad bucal del ni&o ara esto debemos disoner de unese%o con el cual se deber ver la cabidad bucal del ni&o or elrofesor estando este sentado al lado del ni&o y del esacio f$sico arael anlisis de resiracin, discriminacin auditiva y estructuracinesacio.temoral ara identificar el tio de dificultad del ni&o y ademsincluir al ni&o que sea tratado or el esecialista#*e deber realizar e%ercicios de resiracin yo rela%acin en los casosque se requiera#El modelo didctico esta formado or una secuencia de e%ercicios# Esconveniente continuar la secuencia habiendo suerado la anterior,tambin es necesario se&alar que los e%ercicios ueden ser realizados

    or toda la clase dndole un carcter reventivo#3manera de e%emlo odemos se&alar la siguiente serie de e%ercicios

    . )ividida la clase en gruos se realizaran e%ercicios bufocales, delengua, de labios y de mand$bula, con leves descansos

    . E%ercicios de articulacin manteniendo la osicin correcta del4rgano (osicin tio!#

    *e debe usar una secuencia con un orden vocal e%# . d d d d d. da de di ## du. dae dai dao ## dau, dea dei deo ###############duo#. 'os anteriores intercalados#. 5onemas que articulen bien e%# dame#. ada ade adi ## adu, eda ede edi ###############udu#. fonemas que articulen bien de osicin inicial ( anteriores ! e%#

    cada# etc#

    En general debe utilizar todas las osibilidades de combinacin y

    alternar en estas alabras que contengan esta confinacin as$ comotambin frases con estas alabras#6o bastara que el ni&o halla obtenido una correcta articulacin, sedeber realizar adems el E%ercicios de Imlantacin en el 7abla y8efuerzo+ e%ercicio de correccin de alabras cotidianas del ni&o#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    4/10

    Objetivos.

    'os ob%etivos bsicos y generales a conseguir en este rograma son

    . 3rticular correctamente todos los fonemas ( vocales yconsonantes ! del lengua%e aisladamente, en s$labas directas,inversas y mi0tas y en alabras#

    . Evitar las confusiones roias de la forma de emisin, lugar dearticulacin y de traslacin silbica#

    9b%etivos que se deben conseguir a travs de los siguientes, quetienen un carcter ms oerativo

    . Colocar correctamente la lengua en la osicin donde se

    articula el fonema#. Colocar correctamente los labios ara roducir correctamente la

    e0ulsin del aire#. Colocar la boca correctamente cerrada o abierta ara la emisin

    fonemtica#. Conseguir la suficiente fuerza en el solo ara articular fonemas

    fricativos#. 3fianzar la articulacin de los fonemas velares#. 3fianzar la movilidad lateral, antero.osterior y la de arriba.aba%o

    de la lengua#. Corregir las traslaciones silbicas#. Corregir y afianzar la adecuada articulacin de los fonemas

    reeducados en el habla esontnea#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    5/10

    PROGRAMA DE REDUCCIN DE LOS SINFONES.

    'os sinfones son gruos de fonemas formados or las consonantes b,, t, f, d, g y c, %unto con la l y r denominadas l$quidas#Com"nmente encontramos que el ni&o reemlaza las consonantesl$quidas una or otra o or una vocal# El ni&o que resenta dificultadesen los sinfones tambin lo har en la articulacin de fonemas l$quidoso en algunos de los liquantes y cuando el ni&o adquiera el rocesolector va a cometer errores de inversin or el roblema deronunciacin, recomendamos ara este caso tratar los sinfones anivel oral y realizar los e%ercicios del Programa de 8eeducacin deinversiones# 3dems si las consonantes que conforman el sinfon nose articulan correctamente deber traba%arlas or searado en funcindel Programa de 8eeducacin de )islalia#

    /na vez Corregido lo anterior se odr traba%ar el siguiente modelo#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    6/10

    Modelo Didctico.

    *e considerarn los mismos asectos del rograma anterioracetando la secuencia de articulacin#

    . *ecuencia ara sinfones P8, :8, 58, P', :' y 5'# 'os sinfones r, br, fr, l, bl y fl son los ms faciles de corregir, al

    ser cada consonante articulada con rganos distintos ( labiosunas y lengua otras !#

    'a metodolog$a de correccin ara este gruo de sinfones es lasiguiente ( siemre ante el ese%o !#

    . 3rticular rimero la consonante liquida ( l o r !# . *in de%ar de hacer lo anterior colocar los labios en la osicin

    de la segunda consonate ( e%# aretados ara la !#

    . Pronunciar los dos fonemas al mismo tiemo desus dearticular la consonate l$quida ( l###l, l###l, etc# !#

    . 3rticulacin de los dos fonemas al mismo tieno de maneracontinuada ( l###l##l##l, l###l##l##l, etc# !#

    . 3&adiendo de vocales finales ara formar s$labas ( e%# l#a,la####l#o,lo##etc# !#

    . Combinacin de las s$labas ( e%# la##lo##la##lo##etc# !# . 5ormacin de alabras bis$labas# . 5ormacin de alabras olis$labas#

    . 3ctividades de lengua%e dirigido ( rograma anterior !# . 3ctividades de lengua%e esontneo ( rograma anterior !#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    7/10

    . *ecuencias de actividades ara los restantes sinfones# 'os sinfones restantes corresonde a los ms dificiles de

    corregir or que deenden de la osicin de la lengua# 'a secuensia a seguir es la siguiente . 3rticulacin aislada de cada fonema ( e%# t#r#r#r#, t#r ###t#r#r# !# . Combinacin de forma e0agerada indicando como se deslaza

    la lengua ( e%# t#r#r#r###trr#trr# !# . 'a misma combinacin anterior se ude conseguir

    intercalando una vocal entre ambas consonantes,ronunciando ridamente ( e%# tara#,tar#tar#tar######!# 'avelocidad de reeticin har que la lengua ase ridamente al

    otro lugar de articulacin correctamente# . 3&adiendo de vocales finales ara articular s$labas# . 3rticulacin de s$labas alternando las vocales ( e%# tra# tre# tri####

    tru !# . 3rticulacin de alabras bis$labas# . 3rticulacin de alabras olis$labicas# . 3ctividades de lengua%e dirigido# . 3rticulacin de lengua%e esontneo#

    Para el caso de la sustitucin de la liquida ; l ; or ; r ; en los sinfonescon ; r ; se recomienda que cuando se realicen los e%ercicios dereeticin ayudar al ni&o orimiendo con los dos dedos ulgar e $ndiceambas me%illas contra los molares ara evitar el escae lateral del aire#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    8/10

    Objetivo.

    El ob%etivo general y bsico de un rograma de reeducacin desinfones ser$a articular correctamente aquellas s$labas que oseendos consonantes, siendo una de ellas de carcter l$quido, tanto enlengua%es imitativo como esontneo y se debe correguir a travs delos siguientes

    . Colocar correctamente la lengua en la osicin donde searticulan los fonemasconsonantes rimero el l$quido yosteriormente el licuante#

    . Colocar correctamente los labios ara roducir correctamentela e0ulsin del aire#

    . 3rticular de forma continuada el fonema liquido y osteriormenteel licuante#

    . 3rticular las dos consonantes seguidas o intercaladas de unavocal#

    . 3rticular correctamente los sinfones#

    . 3fianzar la articulacin de los mismos en sesiones de habladirigida#

    . Corregir y afianzar la adecuada articulacin de los sinfonesreeducados en el habla esontnea#

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    9/10

    PROGRAMA DE REFUERO DE LA MEMORIA !ER"ALSIGNIFICATI!A.

    'a memoria verbal significativa seria la funcin o caacidad de retenery evocar est$mulos auditivos rovistos de significado# 6o es or tantola caacidad de memoria auditiva inmediata aunque resuone lamisma#

    3s$ mismo hace referencia a la caacidad de establecer relacioneslgicas, causales y temorales, y de realizar inferencias distinguiendoentre lo suerficial y lo esencial ara organizar la informacin aretener# Es or eso que algunos denominan a esta caacidad comomemoria lgica# Esta $ntimamente ligada a la comrensin verbal# 3s$es que el rograma que estimular$a ara corregir alguna falencia en

    esta rea estar$a destinado a aquellos que no hayan madurado losuficiente su 1emoria

  • 8/12/2019 PROGRAMA+DE+REEDUCACIN+DE+ARTICULACIN+DE+FONEMA

    10/10

    Modelo Didctico

    8efierance a las condiciones generales de esta rea#

    Objetivos

    *i los alumnos resentan dificultades en otras reas que nocorresondan a este modelo, se debiera comenzar con traba%os aracada rea en la que se resente tal dificultad#

    'os ob%etivos son los que siguen. 8eetir frases ordenadas a de menor a mayor n"mero de

    alabras#. 8eetir frases que aun no siendo la transcricin literal de lasresentadas, contengan al menos los trminos claves ara el

    contenido semntico no sea distinto ni incomleto en loesencial#

    . 8eetir versos y oes$as

    . 8elatar narraciones con alabras roias sin que el contenidosemntico ni la estructura lgico.temoral se modifique en solesencial#

    . *aber resumir el significado de un te0to transmitido oralmente#

    . 8ealizar rdenes de menor a mayor dificultad#