ProgramaMapasConceptuales_CmapTools

4
UNIDAD DE MEJORAMIENTO DOCENTE PROGRAMA DE HABILITACIÓN 1. IDENTIFICACION: 1.1 Nombre de la habilitación : Mapas conceptuales y aprendizaje colaborativo con el CmapTools 1.2 Profesor(a):Dr. Ken Matsuda Oteíza 1.3 Créditos SCT : 0,2 créditos SCT ULS 6 hrs pedagógicas presenciales + 2 hrs pedagógicas de trabajo independiente (monitoreado a través de Google Docs.)= 8 hrs. Pedagógicas. 8 x 45: 60= 6 hrs cronológicas:27= 0,2 1.3 Requisito asistencia : 100% 2. DESCRIPCIÓN: Esta actividad de habilitación permitirá al participante conocer los conceptos fundamentales para la construcción de mapas conceptuales multimediales e hipertextuales y aplicar las herramientas que provee el software Cmaptools y Cmapserver para la construcción de los mismos de manera colaborativa sincrónica y asincrónica.. 3. RESULTADO(S) GENERAL DE APRENDIZAJE: Construir Mapas Conceptuales para la(s) asignaturas que el académico tenga a su cargo. 4. RESULTADO(S) ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE: N. Descripción del resultado Clasificación.

description

Esta actividad de habilitación permitirá al participante conocer los conceptos fundamentales para la construcción de mapas conceptuales multimediales e hipertextuales y aplicar las herramientas que provee el software Cmaptools y Cmapserver para la construcción de los mismos de manera colaborativa sincrónica y asincrónica..

Transcript of ProgramaMapasConceptuales_CmapTools

Page 1: ProgramaMapasConceptuales_CmapTools

UNIDAD DE MEJORAMIENTO DOCENTE

PROGRAMA DE HABILITACIÓN

1. IDENTIFICACION:

1.1 Nombre de la habilitación : Mapas conceptuales y aprendizaje colaborativo

con el CmapTools

1.2 Profesor(a): Dr. Ken Matsuda Oteíza1.3 Créditos SCT : 0,2 créditos SCT ULS 6 hrs pedagógicas presenciales + 2 hrs pedagógicas de trabajo independiente (monitoreado a través de Google

Docs.)= 8 hrs. Pedagógicas.

8 x 45: 60= 6 hrs cronológicas:27= 0,2

1.3 Requisito asistencia : 100%

2. DESCRIPCIÓN:Esta actividad de habilitación permitirá al participante conocer los conceptos

fundamentales para la construcción de mapas conceptuales multimediales e

hipertextuales y aplicar las herramientas que provee el software Cmaptools y

Cmapserver para la construcción de los mismos de manera colaborativa sincrónica

y asincrónica..

3. RESULTADO(S) GENERAL DE APRENDIZAJE:

Construir Mapas Conceptuales para la(s) asignaturas que el académico tenga a su

cargo.

4. RESULTADO(S) ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE:

N. Orde

n

Descripción del resultado Clasificación. Bloom.Nivel/ Dominio

01 Comprender las funciones básicas del Cmaptools y realización de un mapa conceptual para la enseñanza y el aprendizaje de uno de sus cursos.

2/ comprensión/cognitivo

02 Identificar y apropiar los conceptos básicos y procedimientos para el diseño y construcción de un

2/comprensión/cognitivo

Page 2: ProgramaMapasConceptuales_CmapTools

UNIDAD DE MEJORAMIENTO DOCENTE

mapa conceptual en el CmapTools03 Realizar la visualización gráfica del curso en

Cmaptools

1/ conocimiento/cognitiva

04 Revisión de la visualización gráfica y apropiación del Cmaptools.

2/comprensión/ cognitivo

05 Diseño y construcción de un mapa conceptual en Cmaptools

3/aplicación/cognitivo

06 Analizar la visualización gráfica y apropiación del Cmaptools.

4/análisis/ cognitivo

07 Revisar mapas conceptuales 5/síntesis/ cognitivo

08 Evalúe mapas conceptuales 6/evaluación/cognitivo

09 Valorar el hecho de trabajar y construir conocimiento con otros académicos ULS.

afectivo

5. CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

Contenidos ActividadesIdentificar y reflexionar sobre los conceptos para la realización de un mapa conceptual

Presentación PPDiscusión en equiposConclusiones

Instalación CmaptoolsProcedimientos básicos del Cmaptools (abrir Cmaptools, abrir un nuevo mapa, crear y conectar conceptos, guardar, archivos fuentes y su movilización)

Realización de un mapa conceptual de una lectura dada.Diseño y construcción de un mapa conceptual en Cmaptools

Revisión de la visualización gráfica y aclaración de dudas técnicas y conceptuales en relación con el Cmaptools y los mapas conceptuales.

Revisión de la visualización gráfica y aclaración de dudas técnicas y conceptuales en relación con el Cmaptools y los mapas conceptuales

Revisión de la visualización gráfica y apropiación del Cmaptools

Construir Mapas Conceptuales para la asignaturas que el académico tenga a su cargo

Page 3: ProgramaMapasConceptuales_CmapTools

UNIDAD DE MEJORAMIENTO DOCENTE

6. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN: completación de actividad de formulación y 100% asistencia.

7. BIBLIOGRAFÍA:

Novak, J. D. y Cañas, A. J (2008) Construyendo sobre Nuevas Ideas Constructivistas y la Herramienta CmpaTools para Crear un Nuevo Modelo educativo. Disponible en: http://www.ihmc.us/users/acanas/Publications/NewModelEducation/NuevoModeloEducacion.pdf [consultado 25 de noviembre de 2012]

Novak, J. D., & Cañas, A. J. (2006). La Teoría Subyacente a los Mapas Conceptuales y a Cómo Construirlos (Reporte Técnico No. IHMC CmapTools 2006-1). Pensacola, USA: Institute for Human and Machine Cognition. Disponible en: http://cmap.ihmc.us/Publications/ResearchPapers/TeoriaSubyacenteMapasConceptuales.pdf [consultado 25 de noviembre de 2012]

Murga M, et als. (2011) Mapas conceptuales con cmap tools en la enseñanza universitaria de la educación ambiental. Estudio de caso en la UNED. Enseñanza de las Ciencias, 29(1), 047–060