Programando en simple j

5
Programando en Simple J Institución: EEM3 DE7 Cursos: 3ros años Docente: Andrea Rocca Duración de la actividad: 1 trimestre (30hs cátedra) – realizado en el último trimestre 2013. Objetivo: Que los alumnos descubran que tras los videojuegos existe un trabajo de lógica y código de programación. Al final de la experiencia deben lograr un videojuego simple. Recursos: Sitio web de SimpleJ http://www.simplej.com/ Netbooks Conectar Igualdad y PC’s laboratorio. Pizarrón Y mucha paciencia! (la escuela tiene orientación en artes y medios, muy alejado de la lógica y las estructuras) Desarrollo de las clases: 1. Conceptos básicos de programación http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/primeros-pasos-en-la- programacion.html 2. Instalación de SimpleJ y “Hola Mundo” http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/seguimos-programando.html 3. Variables y ciclos http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/variables-y- ciclos.html 4. Constantes y decisiones http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/constantes-y-condicional.html 5. Procedimientos http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/10/procedimentos.html 6. Tiles http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/tiles.html - http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/tiles-fondo-de-mi-juego.html 7. Nos movemos! (con las flechitas del teclado) http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/10/moverse-con-el-teclado.html

description

Secuencia pedagogica para 3er año.

Transcript of Programando en simple j

Page 1: Programando en simple j

Programando en Simple J

Institución: EEM3 DE7

Cursos: 3ros años

Docente: Andrea Rocca

Duración de la actividad: 1 trimestre (30hs cátedra) – realizado en el último trimestre

2013.

Objetivo: Que los alumnos descubran que tras los videojuegos existe un trabajo de

lógica y código de programación. Al final de la experiencia deben lograr un videojuego

simple.

Recursos:

Sitio web de SimpleJ http://www.simplej.com/

Netbooks Conectar Igualdad y PC’s laboratorio.

Pizarrón

Y mucha paciencia! (la escuela tiene orientación en artes y medios, muy alejado de la

lógica y las estructuras)

Desarrollo de las clases:

1. Conceptos básicos de programación

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/primeros-pasos-en-la-

programacion.html

2. Instalación de SimpleJ y “Hola Mundo”

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/seguimos-programando.html

3. Variables y ciclos http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/variables-y-

ciclos.html

4. Constantes y decisiones

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/constantes-y-condicional.html

5. Procedimientos

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/10/procedimentos.html

6. Tiles http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/tiles.html -

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/09/tiles-fondo-de-mi-juego.html

7. Nos movemos! (con las flechitas del teclado)

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/10/moverse-con-el-teclado.html

Page 2: Programando en simple j

8. Variables booleanas http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/10/variables-

booleanas.html

9. Sonidos - http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/10/sonidos-en-

simplej.html

10. Sprites (y ahora hacemos nuestros personajes)

http://cursosmoviles.blogspot.com.ar/2013/11/mejoramos-los-personajes.html

Poco a poco en estas clases los alumnos iban escribiendo su programa:

Primero esto…..

Resultado: https://dl.dropboxusercontent.com/u/75157593/eem3de7/3ro/munequito.jar

(descargarlo y ejecutarlo, a pesar de la advertencia de que puede dañar el ordenador)

Page 3: Programando en simple j

Luego esto….

Resultado: https://www.dropbox.com/s/m3po8et8gbhq86i/comemanzana.jar

Y el resultado final….

Page 4: Programando en simple j

Resultado: https://dl.dropboxusercontent.com/u/75157593/eem3de7/3ro/elamor.jar

Al final del trimestre, los chicos pudieron hacer un videojuego

simple, con sonido y movimiento en pantalla, comprendiendo el

trabajo que hay detrás de cada programa de los que que utilizan

diariamente.

Page 5: Programando en simple j