Programa.pdf

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Área de Tecnología año 2012 CONSTRUCCIONES 1 Carácter: obligatoria Desarrollo: cuatrimestral Tipo: teórica Ubicación: 2do nivel Objetivo General Tiene como objetivo general la materia, instruir al alumno en el conocimiento de los materiales de construcción capacitándolo a su vez, para que los pueda emplear en el diseño de los distintos dispositivos constructivos de obras de arquitectura. Se pondrá especial énfasis, en el reconocimiento de la necesidad de darle protección a los distintos materiales para que los mismos conserven sus propiedades funcionales durante toda su vida útil, basando esta cuestión en la relación que existe entre los materiales y el mantenimiento de las condiciones de confort en los distintos espacios habitados por el hombre. Tema 1 - PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION El material como medio. Estudio a partir del conocimiento y utilización de sus propiedades físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas. Relación entre ellas. Clasificación. Naturales y de elaboración. Requisitos hidráulicos, térmicos y acústicos que deben cumplir los distintos dispositivos constructivos en cerramientos horizontales y verticales en obras de arquitectura. Tema 2 - AGLOMERANTES, MORTEROS Y HORMIGONES Aglomerantes: composición. Clasificación. Funciones. Cales. Cementos. Yesos. Obtención. Extracción materia prima. Tratamientos. Propiedades. Utilizaciones y denominaciones comerciales. Conservación. Rendimientos. Usos. Áridos: clasificación. Naturales y artificiales. Finos y gruesos. Composición granulométrica. Rocas naturales. Mineralogía de las rocas. Rocas ígneas, sedimentarias, metamórficas. Estudio particular de algunas de las rocas más utilizadas en construcción. Extracción y elaboración. Terminaciones superficiales. Granitos. Mármoles. Calcáreos. Areniscas. Pizarras. Explotación de las piedras. Uso de las piedras. Morteros: composición. Clasificación según su utilización en obra. Dosajes de los componentes. Volumen real y aparente. Función de los distintos tipos. Hormigones: composición. Dosajes. Características de los hormigones según su dosaje y calidad de los componentes. Clasificaciones según su utilización en la obra y su consistencia. Propiedades del hormigón fresco y endurecido. Factores que influyen en la calidad. Relación agua / cemento. Encofrados y moldes. Mezclado. Vibrado. Curado. Edad del hormigón. Aditivos. Hormigón armado. Características y aplicaciones. Formas. Usos. Función. Tipos: exteriores e interiores. Tema 3 - MATERIALES CERAMICOS Materiales cerámicos: materias primas. Clasificación. Extracción. Tratamiento. Propiedades. Ladrillo cerámico común. Ladrillos cerámicos rojos huecos. Cerámica blanca. Utilizaciones, denominaciones comerciales. Usos. Pisos y pavimentos: clasificaciones. Propiedades según su uso y constitución física. Fabricación y dimensiones comerciales. Calidades. Terminaciones superficiales. Elementos complementarios: zócalos. Aislaciones en paramentos. Revestimientos: función. Exteriores e interiores. Materiales utilizados. Técnicas de aplicación según el material. Tema 4 - MADERAS Los Bosques, el Árbol. El tronco: composición y estructura. Tala y secado. Clasificación. Extracción materia prima. Variaciones dimensionales. Corte y despiece del tronco. Escuadrías. Defectos de la madera. Especies de maderas. Ataques bióticos. La madera y el fuego. Clasificación. Exigencias según el uso. Uniones. La degradación natural de la madera. Revestimientos protectores superficiales. Funciones que deben cumplir en pisos, estructuras de sostén y revestimientos. Denominaciones comerciales. Protecciones.

Transcript of Programa.pdf

Page 1: Programa.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Área de Tecnología año 2012

CONSTRUCCIONES 1 Carácter: obligatoria Desarrollo: cuatrimestral Tipo: teórica Ubicación: 2do nivel Objetivo General

Tiene como objetivo general la materia, instruir al alumno en el conocimiento de los materiales de construcción capacitándolo a su vez, para que los pueda emplear en el diseño de los distintos dispositivos constructivos de obras de arquitectura. Se pondrá especial énfasis, en el reconocimiento de la necesidad de darle protección a los distintos materiales para que los mismos conserven sus propiedades funcionales durante toda su vida útil, basando esta cuestión en la relación que existe entre los materiales y el mantenimiento de las condiciones de confort en los distintos espacios habitados por el hombre.

Tema 1 - PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION

El material como medio. Estudio a partir del conocimiento y utilización de sus propiedades físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas. Relación entre ellas. Clasificación. Naturales y de elaboración. Requisitos hidráulicos, térmicos y acústicos que deben cumplir los distintos dispositivos constructivos en cerramientos horizontales y verticales en obras de arquitectura.

Tema 2 - AGLOMERANTES, MORTEROS Y HORMIGONES

Aglomerantes: composición. Clasificación. Funciones. Cales. Cementos. Yesos. Obtención. Extracción materia prima. Tratamientos. Propiedades. Utilizaciones y denominaciones comerciales. Conservación. Rendimientos. Usos. Áridos : clasificación. Naturales y artificiales. Finos y gruesos. Composición granulométrica. Rocas naturales. Mineralogía de las rocas. Rocas ígneas, sedimentarias, metamórficas. Estudio particular de algunas de las rocas más utilizadas en construcción. Extracción y elaboración. Terminaciones superficiales. Granitos. Mármoles. Calcáreos. Areniscas. Pizarras. Explotación de las piedras. Uso de las piedras. Morteros : composición. Clasificación según su utilización en obra. Dosajes de los componentes. Volumen real y aparente. Función de los distintos tipos. Hormigones: composición. Dosajes. Características de los hormigones según su dosaje y calidad de los componentes. Clasificaciones según su utilización en la obra y su consistencia. Propiedades del hormigón fresco y endurecido. Factores que influyen en la calidad. Relación agua / cemento. Encofrados y moldes. Mezclado. Vibrado. Curado. Edad del hormigón. Aditivos. Hormigón armado. Características y aplicaciones. Formas. Usos. Función. Tipos: exteriores e interiores.

Tema 3 - MATERIALES CERAMICOS

Materiales cerámicos: materias primas. Clasificación. Extracción. Tratamiento. Propiedades. Ladrillo cerámico común. Ladrillos cerámicos rojos huecos. Cerámica blanca. Utilizaciones, denominaciones comerciales. Usos. Pisos y pavimentos: clasificaciones. Propiedades según su uso y constitución física. Fabricación y dimensiones comerciales. Calidades. Terminaciones superficiales. Elementos complementarios: zócalos. Aislaciones en paramentos. Revestimientos: función. Exteriores e interiores. Materiales utilizados. Técnicas de aplicación según el material.

Tema 4 - MADERAS

Los Bosques, el Árbol. El tronco: composición y estructura. Tala y secado. Clasificación. Extracción materia prima. Variaciones dimensionales. Corte y despiece del tronco. Escuadrías. Defectos de la madera. Especies de maderas. Ataques bióticos. La madera y el fuego. Clasificación. Exigencias según el uso. Uniones. La degradación natural de la madera. Revestimientos protectores superficiales. Funciones que deben cumplir en pisos, estructuras de sostén y revestimientos. Denominaciones comerciales. Protecciones.

Page 2: Programa.pdf

Derivados de la madera. Industrialización, madera multilaminada, madera laminada encolada, tablero de fibras.

Tema 5 - METALES

Materias primas. Productos siderúrgicos. Características de los distintos tipos. Fundición: obtención, características y aplicaciones. Aceros: obtención, características y aplicaciones. Protecciones frente a oxidación, corrosión y frente al fuego. Protecciones. Funciones que deben cumplir en las distintas aplicaciones. Estructuras de sostén y revestimientos. Denominaciones comerciales. Usos especiales. Técnicas de aplicación. Otros metales: Aluminio. Clasificación. Materias primas. Producción de laminados y Extruidos. Perfileria para uso en la construcción. Terminaciones superficiales. Anodizado natural y color. Recubrimientos orgánicos. Aplicación en frentes Integrales y carpintería. Conservación de la energía. El Cobre y sus derivados: Latón y Bronce. El zinc y sus derivados. El plomo. Estaño y Titanio. Ensayos de metales.

Tema 6 – VIDRIOS

Orígenes. Composición. Sistema de Producción. Funciones del vidrio Procesado. Vidrio Templado. Vidrio Termoendurecido. Tipos: cristal de cuarzo, calcosódico, calcopotásico, al plomo y al borosilicato. Fabricación. Soplado, Moldeo, Laminado, Flotado y Obtención de Fibras. Tratamientos térmicos: recocido y templado. Doblado y curvado de vidrios planos. Coloreado: en su masa, metalizado, deposición de óxidos, esmaltado. Tratamientos especiales. Baja emisividad, antirreflejo, anivaho. Los espejos Vidrios traslúcidos. En su masa, impreso, esmerilado, grabado, esmaltado. Productos comerciales. Corte y perforación. Propiedades físicas. Propiedades mecánicas: el vidrio para uso estructural. Cristal con Serigrafía. Vidrio Laminado. Vidrio Templado Laminado. Vidrio termo endurecido laminado. Vidrio Laminado Curvo. Cristal FLOAT Color. Panel Doble Vidriado Hermético. Cristal Reflectante para control Solar. Propiedades. Fabricación. Conceptos para la selección y aplicación en obras de Arquitectura.

Tema 7 - PINTURAS Clasificación. Materias primas. Elementos constitutivos. Características de los distintos tipos. Funciones que deben cumplir en las distintas superficies. Tratamientos de las distintas superficies. Denominaciones comerciales. Usos especiales. Pinturas como Aislantes Hidráulicos. Técnicas de aplicación.

Tema 8 - PLASTICOS

Características generales. Materias primas. Estructura y composición. Monómeros y polímeros. Polimerización y poliadición. Carboplastos, carboxiplastos y siliconas. Elementos básicos de un plástico. Modificantes. Catalizadores. Plastificantes. Estabilizadores. Cargas y pigmentos. Armaduras y refuerzos. Tipos de plásticos. Polímeros lineales y ramificados. Termoplásticos y termoestables (Poliolefinas, Polimerizados del estireno, Ésteres de polivinilo y polimetacrilo, Óxidos, sulfonas y similares), termoestables (Fenoplastos, Aminoplasto, Otras resinas, Poliuretanos y similares, Polímeros silicónicos). Elastómeros: Cauchos y gomas. Los plásticos reforzados. Elaboración. Moldeo, Presión, Inyección, Extrusión. Resistencia a esfuerzos mecánicos, deformabilidad, densidad, propiedades eléctricas y térmicas. Denominaciones comerciales. Usos especiales. Aislaciones. Técnicas de aplicación.

Tema 9 - NUEVOS MATERIALES

(Posibilidad de desarrollo en profundidad como mate ria optativa) El tema se desarrolla como propuesta de contenidos abiertos. Se hará hincapié en el análisis de los nuevos materiales de construcción que se introducen en el mercado nacional permanentemente, evaluando propiedades, especificaciones presentadas por el fabricante, origen, encuadre dentro de las normativas vigentes (IRAM – ISO), comercialización, verificación si posee innovación tecnológica y su impacto dentro de la industria de la construcción. La modalidad operativa plantea un trabajo de investigación y seminario de síntesis, pretendiendo con él, que el alumno con actitud crítica y capacidad de análisis este en condiciones de evaluar y optar correctamente en la aplicación de un determinado material nuevo de construcción.

Bibliografía Básica

1. Materiales de construcción. Pasman - Cesarini

Page 3: Programa.pdf

2. Materiales de construcción. Orus Asso. 3. Conocimientos de materiales. Sanchez, Marin. 4. Introducción a la Construcción. Recopilación de material didáctico de distinta procedencia. Ed.

El Politécnico. 5. Apuntes de cátedra.

Bibliografía de consulta (Biblioteca)

6. La Madera. Hugh Johnson. Ed Blume 7. El suelo y las cimentaciones. Savioli. Ed. Espacio 8. La madera en la construcción. Griñon 9. Cerámicos y vidrios. Arredondo 10. Los materiales plásticos en arquitectura. Castagnino. Ed UBA. 11. Materiales y elementos de construcción. CEAC 12. Materiales de construcción. Mc Grawhill 13. Manual de autoconstrucción. Rodriguez 14. Interacción suelo - estructura de cimentación. Zeevaert- Limusa. 15. Como funciona un edificio. Principios elementales- Allen. 16. Tecnología de la construcción. Baud 17. La construcción de edificios. Baud -Paraninfo. 18. Tratado de la construcción. Schmidt 19. Mampostería de exteriores. Mike Lawrence- GG