Programas de estudio de la Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

15
Programas de estudio de la Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe del Departamento de Estudios Institucionales 13 de noviembre de 2006

description

Programas de estudio de la Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe del Departamento de Estudios Institucionales 13 de noviembre de 2006. Conocimiento acumulado en docencia. Conocimiento acumulado en investigación. Proyecto docente divisional. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Programas de estudio de la Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Page 1: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Programas de estudio de la

Licenciatura en Administración

UAM-Cuajimalpa

Dr. Eduardo Ibarra ColadoJefe del Departamento de Estudios Institucionales

13 de noviembre de 2006

Page 2: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Propósito

Explicar la fortaleza académica de la

propuesta y su flexibilidad.

Propósito

Explicar la fortaleza académica de la

propuesta y su flexibilidad.

Conocimiento acumulado en

docencia

Conocimiento acumulado en investigación

Proyecto docente divisional

Page 3: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

PremisasPremisas

1. La Administración comparte un lenguaje y un cuerpo de conocimientos como profesión.

Planeación

Organización

Coordinación

Presupuestación

Selecciónde personal

Dirección

Rendición de cuentas

Pensamiento sistémico y complejidad

Page 4: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Humanidades

Ingenieríamecánica

Economía

Cienciaspolíticas

Antropología

Psicología

Sociología

Administración

2. La Administración es un espacio de conocimiento transdisciplinario de amplias consecuencias prácticas.

Page 5: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

(Perfil dominante)(Perfil emergente)

IndustriaIndustria

Alimentaria, textil, construcción, automotriz, farmacéutica, química, electrodomésticos, etc.

ServiciosServicios

Comercio, comunicaciones, transporte, turismo, banca, etc.

Gerencia públicaGerencia pública

Administración pública, políticas públicas, programas gubernamen-tales, servicios públicos etc.

Gestión socialGestión social

Desarrollo comunitario, atención a problemas sociales: educación, salud, vivienda, empleo, medio ambiente, etc.

3. La Administraciónatiende los problemas

de organización y gestión de sistemas complejos

que abarcan todos los ámbitos de

la actividad humana

3. La Administraciónatiende los problemas

de organización y gestión de sistemas complejos

que abarcan todos los ámbitos de

la actividad humana

Page 6: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

.

… del conocimiento especializado y la aplicación de herramientas y modelos para manejar problemas conocidos en ambientes estables ...

Predominio de la esfera técnica

(Plan de estudios rígido)

… del conocimiento especializado y la aplicación de herramientas y modelos para manejar problemas conocidos en ambientes estables ...

Predominio de la esfera técnica

(Plan de estudios rígido)

4. La velocidad con la que se transforma la realidad hace del conocimiento un bien de alto grado

de obsolescencia, por lo que la formación debe transitar…

… a una formación generalista sustentada en la capacidad de análisis y reflexión del alumno para propiciar la comprensión y diagnóstico de problemas complejos y el diseño de sus soluciones.

Reconocimiento de la esfera social

(Plan de estudios flexible)

… a una formación generalista sustentada en la capacidad de análisis y reflexión del alumno para propiciar la comprensión y diagnóstico de problemas complejos y el diseño de sus soluciones.

Reconocimiento de la esfera social

(Plan de estudios flexible)

Page 7: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

7con una formación

ética

7con una formación

ética

1con una

formación social y humanista

1con una

formación social y humanista

2con

conocimiento de los nuevos

modos deregulación

2con

conocimiento de los nuevos

modos deregulación

6con habilidades

sociales

6con habilidades

sociales

4con capacidad

reflexiva yauto-aprendizaje

4con capacidad

reflexiva yauto-aprendizaje

5con capacidad

para comprender,diagnosticar

y diseñar

5con capacidad

para comprender,diagnosticar

y diseñar

Licenciado enAdministración

UAM-C

… para comprender los problemas de México y el mundo en momentos de integración económica y diversidad cultural

… para comprender el papel social de la Administración

…para reconocer problemas complejos en permanente transformación

… para estar en condiciones de analizar críticamente la realidad en la que actúa y asimilar los nuevos conocimientos

… estructuras, procedimientos y nuevas

formas de gobierno de instituciones que

contribuyan a una mayor gobernabilidad

… para propiciar la cooperación y el

trabajo en equipo

… para actuar con honestidad,

procurando un desarrollo más

equitativo y sustentable

3con una

formacióngeneralista

3con una

formacióngeneralista

Page 8: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Tronco general de formación inicial

7Formación

ética

7Formación

ética

4Capacidadreflexiva y

auto-aprendizaje

4Capacidadreflexiva y

auto-aprendizaje

Taller de lenguaje y argumentación

Introducción al pensa-miento matemático

Seminario de Susten-tabilidad y cultura

Introd. al conocimiento en la Administración

Page 9: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Área de formación básicaÁrea de formación básica

4Capacidadreflexiva y

auto-aprendizaje

4Capacidadreflexiva y

auto-aprendizaje

5Capacidad p/comprender,diagnosticar

y diseñar

5Capacidad p/comprender,diagnosticar

y diseñar

3Formacióngeneralista

3Formacióngeneralista

Modelación dedecisiones I

Fundamentos de contabilidad

Fundamentos de teoría administrativa

Comportamiento huma-no en las orgs. I

Modelación dedecisiones II

Fundamentos de contabilidad de costos

Comercialización, con-sumo y comunicación I

Comportamiento huma-no en las orgas. II

Introducción a la economía de la empresa

Matemáticasdiscretas

Taller de interpretación y argumentación

Introducción al pensa-miento económico

Teoría de la responsabilidad

Introducción al sistema jurídico

Gestión deoperaciones

Administración financiera I

Comercialización, con-sumo y comunicación II

Teoría social: agentes y normas

Gestión de sistemas de información y comunic.

Administración financiera II

Estudiosinstitucionales I

Grandes paradigmas de las ciencias

Page 10: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Seminarios de problemas basados en la integración

VII

VI

V

IV

III

II

I

7Formación

ética

7Formación

ética

1Formación

social y humanista

1Formación

social y humanista

2Conocimiento de los nuevos

modos deregulación

2Conocimiento de los nuevos

modos deregulación

6Habilidades

sociales

6Habilidades

sociales

Medio ambiente

Trabajo

Tecnología

Sociedad

Conocimiento

Impacto de nuevas tec-nol. y comunic. a distan.

Nuevas formas de pro-ducción de conocim.

Racionalidad, consumo y soc. organizacional

Seminario de Susten-tabilidad y cultura

Seminario de Proble-mas del trabajo

Page 11: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Área de formación profesional

7Formación

ética

7Formación

ética

4Capacidadreflexiva y

auto-aprendizaje

4Capacidadreflexiva y

auto-aprendizaje

5Capacidad p/comprender,diagnosticar

y diseñar

5Capacidad p/comprender,diagnosticar

y diseñar

3Formacióngeneralista

3Formacióngeneralista

Problemas: pobreza, alimentación, desempleo, asentamientos humanos, competitividad, seguridad, migración, equidad, etc.

Programas: programas gubernamentales, de desarrollo comunitario, etc. (Oportunidades, Hábitat, protección ecológica, etc.)

Sectores: industria (clusters), servicios (banca), educación (universidades), salud (hospitales), transporte (metro), etc.

Seminario terminal I. Estudios institucionalesde sectores, programas y problemas

Seminario terminal II. Estudios institucionalesde sectores, programas y problemas

Seminario terminal III. Estudios institucionalesde sectores, programas y problemas

Análisis y diseño de sistemas organizativos

Gobierno y gobernabili-dad de las instituciones

Estudiosinstitucionales II

Metodología de análisis y diagnóst. de instituc.

Problemas de ética y filosofía práctica

Historia y cultura de México

Historia contemporánea

Page 12: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Bloques de optativas

Optativas de movilidad de intercambio

Optativa de movilidad de intercambio II

Optativa de movilidad de intercambio III

Optativa de movilidad de intercambio IV

Optativa de movilidad de intercambio I

Culturas, conflictos y organización

Pensamiento estraté-gico y admon. global

Optativas de orientaciónAnálisis Interorganizacional: cooperación, conocimiento

y nuevas formas de org.

Instituciones, desarrollo econ. y

acción estatal

1) Gestión del conoc. y aprendizaje org.

2) Contextos instituc. y nvas. tecnol. de regulac.

2) Creatividad, trabajo grupal y soluc. de prob.

3) Procesos de instituc. y gestión del cambio

3) Relaciones interorg. y redes de innovación

1) Instituciones, cultura y agencia

1) Empresa, org. económ. y desempeño

2) Evaluación, auditoría y rend. de cuentas

2) Instit. económicas, regulación y desarrollo

3) Gestión social y participac. ciudadana

3) Diseño institucional y desarrollo econ. de Mx.

1) Estrategia, pol. púb.

y progs. desarrollo

Regulación, acción pública y gestión

socialInstituciones,

regulación y cambio

Temas selectos de Administración I

Temas selectos de Administración II

Temas selectos de Administración III

6Habilidades

sociales

6Habilidades

sociales

1Formación

social y humanista

1Formación

social y humanista

2Conocimiento de los nuevos

modos deregulación

2Conocimiento de los nuevos

modos deregulación

Page 13: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Teórico

prácticas

Gobierno y gobernabili-dad de las instituciones

1) Gestión del conoc. y aprendizaje org.

2) Contextos instituc. y nvas. tecnol. de regulac.

2) Creatividad, trabajo grupal y soluc. de prob.

3) Procesos de instituc. y gestión del cambio

3) Relaciones interorg. y redes de innovación

1) Instituciones, cultura y agencia

Culturas, conflictos y organización

Pensamiento estraté-gico y admon. global

Temas selectos de Administración I

Temas selectos de Administración II

Temas selectos de Administración III

Optativa de movilidadde intercambio I

Optativa de movilidadde intercambio II

Optativa de movilidadde intercambio III

Optativa de movilidadde intercambio IV

UEA

optativasSeminarios de

integración

Impacto de nuevas tec-nol. y comunic. a distan.

Nuevas formas de pro-ducción de conocim.

Racionalidad, consumo y soc. organizacional

Seminario de Susten-tabilidad y cultura

Seminario de Proble-mas del trabajo

Orientación metodológica

Metodología de análisis y diagnóst. de instituc.

Seminario terminal I. Estudios institucionalesde sectores, programas y problemas

Seminario terminal II. Estudios institucionalesde sectores, programas y problemas

Seminario terminal III. Estudios institucionalesde sectores, programas y problemas

Introducción al pensa-miento matemático

Modelación dedecisiones I

Modelación dedecisiones II

Matemáticasdiscretas

Áreasfuncionales

Gestión deoperaciones

Administración financiera I

Comercialización, con-sumo y comunicación II

Gestión de sistemas de información y comunic.

Administración financiera II

Análisis y diseño de sistemas organizativos

Fundamentos de contabilidad

Comportamiento huma-no en las orgs. I

Fundamentos de contabilidad de costos

Comercialización, con-sumo y comunicación I

Comportamiento huma-no en las orgas. II

Introducción a la economía de la empresa

Introducción al pensa-miento económico

Orientaciónteórica

Estudiosinstitucionales I

Estudiosinstitucionales II

Introd. al conocimiento en la Administración

Fundamentos de teoría administrativa

Teoría de la responsabilidad

Introducción al sistema jurídico

Taller de lenguaje y argumentación

Taller de interpretación y argumentación

UEAdivisionales

Teoría social: agentes y normas

Problemas de ética y filosofía práctica

Historia y cultura de México

Grandes paradigmas de las ciencias

Historia contemporánea

Posgrado de la DCSH

Page 14: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Articulación de Investigación y docencia

Cuerpo Académico

en Estudios Institucionales

Bloques de orientación y líneas del posgrado

Instituciones, desarrollo

económico y acción estatal

Redes de conocimiento y nuevas formas

de organización

Regulación, acción pública

y gestión social

Análisis institucional

y jurídico de México

Program

as

Profesores del DESIN y colaboradores externos

Proyectos

Alumnos4to año Lic.y posgrado

Alumnos4to año Lic.y posgrado

Alumnos4to año Lic.y posgrado

Alumnos4to año Lic.y posgrado

Monogafias

y Tesis

Page 15: Programas de estudio de la  Licenciatura en Administración UAM-Cuajimalpa

Rector GeneralDr. José Lema Labadie

Secretario GeneralMtro. Javier Melgoza Valdivia

Rectora de la Unidad CuajimalpaDra. Magdalena Fresán Orozco

Secretario de la Unidad CuajimalpaDr. Oscar Comas Rodríguez

Director de la División de Ciencias Sociales y HumanidadesDr. Carlos Illades Aguiar

Jefe del Departamento de Estudios InstitucionalesDr. Eduardo Ibarra Colado

Elaboración: Dr. Eduardo Ibarra Colado

Noviembre 13, 2006